SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Enrique García Cordero
00137091
Transformaciones Sociales

 El S. XVII es unsiglo de
asentamiento lo cual supone
la transformación de lo
existente y la creación de
nuevas formas de vida
 Nueva España pasa de ser
un lugar colonizado a un
país
 La hacienda se convierte en
la base económica, centro de
productor y de vida
Instituciones
económicas

 Las encomiendas:
 Los indios debian de servir y dar
tributo a los conquistadores
 Fue muy deficiente en cuanto a
servicios religiosos
 Pierden importancia a finales del
S. XVI y a lo largo del XVII.
Quedan prohibidas
definitivamente en el S. XVIII
Régimen de trabajo
indígena

 Sistema de Repartimiento:
 El servicio retribuido que
an prestar los
genas se
organiza- ba atendiendo a las necesidades de los
empresarios
oles, agricultores, ganaderos y mineros
 Los abusos y arbitrariedades en este sistema fueron
constantes

 Endeudamiento:
 Manera de mantener a los peones asalariados. Se adelantaba
parte del salario, y se les
a dentro de la hacienda
por la
n de los pagos.
Las haciendas

 Se consolido como una institucion económica
importante y autosuficiente a lo largo del S. XVII
 “Componer”: pasar de la ocupación de una tierra a
ser propietarios legales
 Resultaron mas beneficiosas para los indigenas
porque representaban seguridad en sustento y
salario
Aspectos Sociales

 República de los Indios
 Trato de incorporárseles a la más pura
cristianidad
 Creación de cabildos
 Organización económica: la comunidad

 República de los Españoles:
 No fue tan expresamente acotada y
ordenada como la
blica de indios en la
n codificada
 Se destacaron las ciudades y villas, con sus
cabildeos

 Castas y “gente menuda”
 Eran vistos como insolentes e infamados
por sus origenes.
Aspectos Políticos

 Jerarquía del poder:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El feudo base Económica
El feudo base EconómicaEl feudo base Económica
El feudo base Económica
EscuelAbiertaC
 
Sociedad Feudal
Sociedad FeudalSociedad Feudal
Sociedad Feudal
EscuelAbiertaC
 
DináMicas Urbano Rurales
DináMicas Urbano RuralesDináMicas Urbano Rurales
DináMicas Urbano Ruralesguest138943d
 
Características de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbanaCaracterísticas de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbana
poblacionruralyurbana
 
1.-El-Antiguo-Régimen.pdf
1.-El-Antiguo-Régimen.pdf1.-El-Antiguo-Régimen.pdf
1.-El-Antiguo-Régimen.pdf
IesmCarlosNoriegaJim
 
El Medio Urbano Y Rural
El Medio Urbano Y RuralEl Medio Urbano Y Rural
El Medio Urbano Y Rural
profericardo
 
Crisis en Castilla
Crisis en CastillaCrisis en Castilla
Crisis en Castilla
EscuelAbiertaC
 
Power Point Americana Nuevo
Power Point Americana NuevoPower Point Americana Nuevo
Power Point Americana Nuevoguestaa6f412
 
Los asentamientos humanos
Los asentamientos humanosLos asentamientos humanos
Los asentamientos humanosgonzaveron
 
LA ECONOMIA EN EL ANTIGUO REGIMEN.docx
LA ECONOMIA EN EL ANTIGUO REGIMEN.docxLA ECONOMIA EN EL ANTIGUO REGIMEN.docx
LA ECONOMIA EN EL ANTIGUO REGIMEN.docx
MabelAnixaValverdePa
 
Urbal iii capacit modificado
Urbal iii capacit modificadoUrbal iii capacit modificado
Urbal iii capacit modificado
Coqui
 
Politica latinoamericana yajadis paola sossa
Politica latinoamericana yajadis paola sossaPolitica latinoamericana yajadis paola sossa
Politica latinoamericana yajadis paola sossa
paolasossa
 

La actualidad más candente (19)

El feudo base Económica
El feudo base EconómicaEl feudo base Económica
El feudo base Económica
 
Sociedad Feudal
Sociedad FeudalSociedad Feudal
Sociedad Feudal
 
DináMicas Urbano Rurales
DináMicas Urbano RuralesDináMicas Urbano Rurales
DináMicas Urbano Rurales
 
Sistema rural
Sistema ruralSistema rural
Sistema rural
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El campo y la ciudad definición
El campo y la ciudad definiciónEl campo y la ciudad definición
El campo y la ciudad definición
 
Características de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbanaCaracterísticas de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbana
 
1.-El-Antiguo-Régimen.pdf
1.-El-Antiguo-Régimen.pdf1.-El-Antiguo-Régimen.pdf
1.-El-Antiguo-Régimen.pdf
 
El Medio Urbano Y Rural
El Medio Urbano Y RuralEl Medio Urbano Y Rural
El Medio Urbano Y Rural
 
Crisis en Castilla
Crisis en CastillaCrisis en Castilla
Crisis en Castilla
 
Capitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesíaCapitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesía
 
Power Point Americana Nuevo
Power Point Americana NuevoPower Point Americana Nuevo
Power Point Americana Nuevo
 
Los asentamientos humanos
Los asentamientos humanosLos asentamientos humanos
Los asentamientos humanos
 
LA ECONOMIA EN EL ANTIGUO REGIMEN.docx
LA ECONOMIA EN EL ANTIGUO REGIMEN.docxLA ECONOMIA EN EL ANTIGUO REGIMEN.docx
LA ECONOMIA EN EL ANTIGUO REGIMEN.docx
 
Medio urbano y rural
Medio urbano y ruralMedio urbano y rural
Medio urbano y rural
 
La comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbanaLa comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbana
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
Urbal iii capacit modificado
Urbal iii capacit modificadoUrbal iii capacit modificado
Urbal iii capacit modificado
 
Politica latinoamericana yajadis paola sossa
Politica latinoamericana yajadis paola sossaPolitica latinoamericana yajadis paola sossa
Politica latinoamericana yajadis paola sossa
 

Similar a Siglo de la integración

Siglo de integración 2
Siglo de integración 2Siglo de integración 2
Siglo de integración 2MarMtz
 
El siglo de la integración diapositivas
El siglo de la integración diapositivasEl siglo de la integración diapositivas
El siglo de la integración diapositivasjesusbcinco
 
El siglo de la integración 2da parte
El siglo de la integración 2da parteEl siglo de la integración 2da parte
El siglo de la integración 2da partejcrp1809
 
El siglo de la integración (2ª parte)
El siglo de la integración (2ª parte)El siglo de la integración (2ª parte)
El siglo de la integración (2ª parte)Fel_Ll
 
La Encomienda
La EncomiendaLa Encomienda
La Encomienda
Maca_OV
 
El siglo de la integración Nueva España
El siglo de la integración Nueva EspañaEl siglo de la integración Nueva España
El siglo de la integración Nueva Españaeduardosm7
 
1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.5.3. El Trabajo IndíGena1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.5.3. El Trabajo IndíGenaArtemioPalacios
 
Siglo de integración
Siglo de integraciónSiglo de integración
Siglo de integración
rocaballerog
 
El Siglo de la Integración JBCN
El Siglo de la Integración JBCNEl Siglo de la Integración JBCN
El Siglo de la Integración JBCNjesusbcinco
 
Relaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaRelaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaNolaa's School
 
El siglo de la Integración
El siglo de la IntegraciónEl siglo de la Integración
El siglo de la Integraciónsmartinegarci
 
El siglo de la integración
El siglo de la integraciónEl siglo de la integración
El siglo de la integración
mariilsa
 
Historia de chile clase nº 7
Historia de chile clase nº 7Historia de chile clase nº 7
Historia de chile clase nº 7PSUHistoriacachs
 
El siglo de la integración parte 2
El siglo de la integración parte 2El siglo de la integración parte 2
El siglo de la integración parte 2Daniela Toyber
 
El siglo de la integración
El siglo de la integración El siglo de la integración
El siglo de la integración
Sharon Ladron de Guevara
 
Los sistemas de trabajo en america colonial
Los sistemas de trabajo en america colonialLos sistemas de trabajo en america colonial
Los sistemas de trabajo en america colonial
leslieastridot2015
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
Jorge Ramirez Adonis
 
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2claudio tapia
 

Similar a Siglo de la integración (20)

Siglo de integración 2
Siglo de integración 2Siglo de integración 2
Siglo de integración 2
 
El siglo de la integración diapositivas
El siglo de la integración diapositivasEl siglo de la integración diapositivas
El siglo de la integración diapositivas
 
El siglo de la integración 2da parte
El siglo de la integración 2da parteEl siglo de la integración 2da parte
El siglo de la integración 2da parte
 
El siglo de la integración (2ª parte)
El siglo de la integración (2ª parte)El siglo de la integración (2ª parte)
El siglo de la integración (2ª parte)
 
La Encomienda
La EncomiendaLa Encomienda
La Encomienda
 
El siglo de la integración Nueva España
El siglo de la integración Nueva EspañaEl siglo de la integración Nueva España
El siglo de la integración Nueva España
 
1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.5.3. El Trabajo IndíGena1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.5.3. El Trabajo IndíGena
 
Siglo de integración
Siglo de integraciónSiglo de integración
Siglo de integración
 
El Siglo de la Integración JBCN
El Siglo de la Integración JBCNEl Siglo de la Integración JBCN
El Siglo de la Integración JBCN
 
Mita
MitaMita
Mita
 
Relaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaRelaciones Español Indigena
Relaciones Español Indigena
 
El siglo de la Integración
El siglo de la IntegraciónEl siglo de la Integración
El siglo de la Integración
 
El siglo de la integración
El siglo de la integraciónEl siglo de la integración
El siglo de la integración
 
Historia de chile clase nº 7
Historia de chile clase nº 7Historia de chile clase nº 7
Historia de chile clase nº 7
 
El siglo de la integración parte 2
El siglo de la integración parte 2El siglo de la integración parte 2
El siglo de la integración parte 2
 
El siglo de la integración
El siglo de la integración El siglo de la integración
El siglo de la integración
 
Los sistemas de trabajo en america colonial
Los sistemas de trabajo en america colonialLos sistemas de trabajo en america colonial
Los sistemas de trabajo en america colonial
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
 
Jose wordpress
Jose wordpressJose wordpress
Jose wordpress
 
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
 

Más de Luis Garcia

Mision del ITAM
Mision del ITAMMision del ITAM
Mision del ITAM
Luis Garcia
 
Reflexiones sobre la educación en México
Reflexiones sobre la educación en MéxicoReflexiones sobre la educación en México
Reflexiones sobre la educación en México
Luis Garcia
 
Siglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artesSiglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artes
Luis Garcia
 
La clase media en México
La clase media en México La clase media en México
La clase media en México
Luis Garcia
 
De la oposición a la lucha armada
De la oposición a la lucha armadaDe la oposición a la lucha armada
De la oposición a la lucha armada
Luis Garcia
 
Historia del siglo XX
Historia del siglo XXHistoria del siglo XX
Historia del siglo XX
Luis Garcia
 
Tiempo y espacio en México
Tiempo y espacio en MéxicoTiempo y espacio en México
Tiempo y espacio en México
Luis Garcia
 
Las regiones de méxico
Las regiones de méxicoLas regiones de méxico
Las regiones de méxico
Luis Garcia
 
Del Barroco a la Ilustración
Del Barroco a la IlustraciónDel Barroco a la Ilustración
Del Barroco a la Ilustración
Luis Garcia
 

Más de Luis Garcia (10)

Mision del ITAM
Mision del ITAMMision del ITAM
Mision del ITAM
 
Reflexiones sobre la educación en México
Reflexiones sobre la educación en MéxicoReflexiones sobre la educación en México
Reflexiones sobre la educación en México
 
Siglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artesSiglo XX: letras y artes
Siglo XX: letras y artes
 
La clase media en México
La clase media en México La clase media en México
La clase media en México
 
De la oposición a la lucha armada
De la oposición a la lucha armadaDe la oposición a la lucha armada
De la oposición a la lucha armada
 
Historia del siglo XX
Historia del siglo XXHistoria del siglo XX
Historia del siglo XX
 
Tiempo y espacio en México
Tiempo y espacio en MéxicoTiempo y espacio en México
Tiempo y espacio en México
 
Las regiones de méxico
Las regiones de méxicoLas regiones de méxico
Las regiones de méxico
 
Del Barroco a la Ilustración
Del Barroco a la IlustraciónDel Barroco a la Ilustración
Del Barroco a la Ilustración
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Siglo de la integración

  • 1. Luis Enrique García Cordero 00137091
  • 2. Transformaciones Sociales   El S. XVII es unsiglo de asentamiento lo cual supone la transformación de lo existente y la creación de nuevas formas de vida  Nueva España pasa de ser un lugar colonizado a un país  La hacienda se convierte en la base económica, centro de productor y de vida
  • 3. Instituciones económicas   Las encomiendas:  Los indios debian de servir y dar tributo a los conquistadores  Fue muy deficiente en cuanto a servicios religiosos  Pierden importancia a finales del S. XVI y a lo largo del XVII. Quedan prohibidas definitivamente en el S. XVIII
  • 4. Régimen de trabajo indígena   Sistema de Repartimiento:  El servicio retribuido que an prestar los genas se organiza- ba atendiendo a las necesidades de los empresarios oles, agricultores, ganaderos y mineros  Los abusos y arbitrariedades en este sistema fueron constantes  Endeudamiento:  Manera de mantener a los peones asalariados. Se adelantaba parte del salario, y se les a dentro de la hacienda por la n de los pagos.
  • 5. Las haciendas   Se consolido como una institucion económica importante y autosuficiente a lo largo del S. XVII  “Componer”: pasar de la ocupación de una tierra a ser propietarios legales  Resultaron mas beneficiosas para los indigenas porque representaban seguridad en sustento y salario
  • 6. Aspectos Sociales   República de los Indios  Trato de incorporárseles a la más pura cristianidad  Creación de cabildos  Organización económica: la comunidad  República de los Españoles:  No fue tan expresamente acotada y ordenada como la blica de indios en la n codificada  Se destacaron las ciudades y villas, con sus cabildeos  Castas y “gente menuda”  Eran vistos como insolentes e infamados por sus origenes.