SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 3: DERECHO ADMINISTRATIVO 
APELLIDOS Y NOMBRES: JOSE ARDILES HURTADO 
FACULTAD: DERECHO 
1. ¿Qué es el silencio administrativo? 
El silencio es una institución administrativa que surge con el objetivo fundamental de 
garantizar los derechos de los particulares frente a la actuación administrativa 
concluyéndola con carácter de resolución. El Silencio Administrativo constituye una ficción 
que la ley establece en beneficio del particular (administrado), complemento indispensable 
de la obligación de resolver. Lo trascendental de esta institución es el hecho de que, a la 
falta de respuesta de la Administración se le atribuye un significado concreto y así, se 
considera estimada (silencio positivo) o desestimada (silencio negativo), según los casos, 
la solicitud del ciudadano cuando la Administración incumple su deber de resolver. 
2. ¿Cuándo hay silencio administrativo positivo? 
El silencio positivo se va a producir sólo en aquellos casos en los cuales lo peticionado se 
encuentre acorde con el ordenamiento jurídico; es decir debe tenerse como presupuesto 
para el caso específico de la referida Ley: 
a. Que se haya invocado correctamente una causal de suspensión del procedimiento. 
b. Que se demuestre que efectivamente tal causal de suspensión del procedimiento por 
haberse interpuesto un recurso, deberá acreditarse que se trata de un recurso y que se ha 
interpuesto dentro del plazo de Ley. 
Los procedimientos de evaluación previa están sujetos a silencio positivo, cuando se trate 
de algunos de los siguientes supuestos: 
a) Solicitudes cuya estimación habilite para el ejercicio de derechos preexistentes o para el 
desarrollo de actividades económicas que requieran autorización previa del 
Estado, y siempre que no se encuentren contempladas en la Primera Disposición 
Transitoria, Complementaria y Final. 
b) Recursos destinados a cuestionar la desestimación de una solicitud o actos 
administrativos anteriores. 
c) Procedimientos en los cuales la trascendencia de la decisión final no pueda repercutir 
directamente en administrados distintos del peticionario, mediante la limitación, perjuicio o 
afectación a sus intereses o derechos legítimos. 
3. ¿Cuándo hay silencio administrativo negativo? 
Constituye un mecanismo para la plena defensa de la tutela efectiva de los derechos de los 
administrados, la concesión de un efecto negativo a la falta de manifestación de voluntad 
de la Administración, encuentra su cauce natural en los recursos administrativos, ello con 
la finalidad de acceder a la instancia superior o –finalmente–, llegar a la vía jurisdiccional 
del Poder Judicial. 
Excepcionalmente, el silencio administrativo negativo será aplicable en aquellos casos en 
los que se afecte significativamente el interés público, incidiendo en la salud, el medio
ambiente, los recursos naturales, la seguridad ciudadana, el sistema financiero y de 
seguros, el mercado de valores, la defensa comercial; la defensa nacional y el patrimonio 
histórico cultural de la nación, en aquellos procedimientos trilaterales y en los que generen 
obligación de dar o hacer del 
Estado; y autorizaciones para operar casinos de juego y máquinas tragamonedas. 
Asimismo, será de aplicación para aquellos procedimientos por los cuales se transfiera 
facultades de la administración pública, y en aquellos procedimientos de inscripción 
registral. 
En materia tributaria y aduanera, el silencio administrativo se regirá por sus leyes y normas 
especiales. Tratándose de procedimientos administrativos que tengan incidencia en la 
determinación de la obligación tributaria o aduanera, se aplicará el segundo párrafo del 
artículo 163 del Código Tributario. 
4. ¿Qué es un procedimiento de aprobación automática? 
Los procedimientos administrativos, sujetos a silencio administrativo positivo, se 
considerarán automáticamente aprobados si, vencido el plazo establecido o máximo, la 
entidad no hubiera emitido el pronunciamiento correspondiente, no siendo necesario 
expedirse pronunciamiento o documento alguno para que el administrado pueda hacer 
efectivo su derecho, bajo responsabilidad del funcionario o servidor público que lo requiera. 
Lo dispuesto en el presente artículo no enerva la obligación de la entidad de realizar la 
fiscalización posterior de los documentos, declaraciones e información presentada por el 
administrado, conforme a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley Nº 27444, Ley del 
Procedimiento Administrativo General. 
5. ¿Qué es un procedimiento de calificación previa? 
No obstante lo señalado en el artículo 2, vencido el plazo para que opere el silencio 
administrativo positivo en los procedimientos de evaluación previa, regulados en el artículo 
1, sin que la entidad hubiera emitido pronunciamiento sobre lo solicitado, los administrados 
podrán presentar una Declaración Jurada ante la propia entidad que configuró dicha 
aprobación ficta, con la finalidad de hacer valer el derecho conferido ante la misma o 
terceras entidades de la administración, constituyendo el cargo de recepción de dicho 
documento, prueba suficiente de la resolución aprobatoria ficta de la solicitud o trámite 
iniciado. 
Lo dispuesto en el primer párrafo será aplicable también al procedimiento de aprobación 
automática, reemplazando la resolución de aprobación ficta, contenida en la Declaración 
Jurada, al documento a que hace referencia el artículo 31 párrafo 31.2 de la Ley Nº 27444.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silencio administrativo by leo velasquez
Silencio administrativo by leo velasquezSilencio administrativo by leo velasquez
Silencio administrativo by leo velasquez
Luis Leonard Velasquez Velasquez
 
DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7
Cursos de Especialización
 
El Silencio Administrativo
El Silencio AdministrativoEl Silencio Administrativo
El Silencio Administrativo
Louis Walter Moscairo Cuno
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
jcerati
 
Sesion 07, el silencio administrativo parte
Sesion 07, el silencio administrativo parteSesion 07, el silencio administrativo parte
Sesion 07, el silencio administrativo parte
Leandro Aliaga
 
DERAD150117P - S8
DERAD150117P - S8DERAD150117P - S8
DERAD150117P - S8
Cursos de Especialización
 
Silencio administrativo
Silencio administrativoSilencio administrativo
Silencio administrativo
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
gabogadosv
 
Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...
Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...
Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
Pierinna Castillo Allca
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
cefic
 
DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7
Cursos de Especialización
 
17 Procedimiento Fiscal Clausura Administrativa
17   Procedimiento Fiscal Clausura Administrativa17   Procedimiento Fiscal Clausura Administrativa
17 Procedimiento Fiscal Clausura Administrativa
guillermofares
 
Ley de procedimiento administrativo
Ley de procedimiento administrativoLey de procedimiento administrativo
Ley de procedimiento administrativo
Gonzalo TukaHz
 
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
DERAD150117P - S9
DERAD150117P - S9DERAD150117P - S9
DERAD150117P - S9
Cursos de Especialización
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
disero
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
guestb1f353
 
Formas de conclusion procedimiento administrativo
Formas de conclusion procedimiento administrativoFormas de conclusion procedimiento administrativo
Formas de conclusion procedimiento administrativo
alejandrovillanueva65
 
Silencio administrativo
Silencio administrativoSilencio administrativo
Silencio administrativo
Nessi Felipe Heredia Naula
 

La actualidad más candente (20)

Silencio administrativo by leo velasquez
Silencio administrativo by leo velasquezSilencio administrativo by leo velasquez
Silencio administrativo by leo velasquez
 
DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7
 
El Silencio Administrativo
El Silencio AdministrativoEl Silencio Administrativo
El Silencio Administrativo
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
 
Sesion 07, el silencio administrativo parte
Sesion 07, el silencio administrativo parteSesion 07, el silencio administrativo parte
Sesion 07, el silencio administrativo parte
 
DERAD150117P - S8
DERAD150117P - S8DERAD150117P - S8
DERAD150117P - S8
 
Silencio administrativo
Silencio administrativoSilencio administrativo
Silencio administrativo
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...
Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...
Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
 
DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7
 
17 Procedimiento Fiscal Clausura Administrativa
17   Procedimiento Fiscal Clausura Administrativa17   Procedimiento Fiscal Clausura Administrativa
17 Procedimiento Fiscal Clausura Administrativa
 
Ley de procedimiento administrativo
Ley de procedimiento administrativoLey de procedimiento administrativo
Ley de procedimiento administrativo
 
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
 
DERAD150117P - S9
DERAD150117P - S9DERAD150117P - S9
DERAD150117P - S9
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
 
Formas de conclusion procedimiento administrativo
Formas de conclusion procedimiento administrativoFormas de conclusion procedimiento administrativo
Formas de conclusion procedimiento administrativo
 
Silencio administrativo
Silencio administrativoSilencio administrativo
Silencio administrativo
 

Similar a EL SILENCIO ADMINISTRATIVO

GRUPO 1.pdf
GRUPO 1.pdfGRUPO 1.pdf
GRUPO 1.pdf
ErickRuizMoran
 
6.silencioadministrativo2 drfchm
6.silencioadministrativo2 drfchm6.silencioadministrativo2 drfchm
6.silencioadministrativo2 drfchm
luisenrique2015
 
6.silencioadministrativo2 drfchm
6.silencioadministrativo2 drfchm6.silencioadministrativo2 drfchm
6.silencioadministrativo2 drfchm
luisenrique2015
 
6.silencioadministrativo2 drfchm
6.silencioadministrativo2 drfchm6.silencioadministrativo2 drfchm
6.silencioadministrativo2 drfchm
rahal salinas
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo  Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
Rozhita Narro
 
Efecto silencio administrativo
Efecto silencio administrativoEfecto silencio administrativo
Efecto silencio administrativo
cefic
 
Trabajo contencioso
Trabajo contenciosoTrabajo contencioso
Trabajo contencioso
YELVER
 
Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo
Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo  Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo
Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo
Estudiantes por Derecho Inc.
 
PONENCIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
PONENCIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pptxPONENCIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
PONENCIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
EduardoCosmopolisTor
 
DERAD240218P - S6
DERAD240218P - S6DERAD240218P - S6
DERAD240218P - S6
DiplomadosESEP
 
DERAD191117P - S6
DERAD191117P  - S6DERAD191117P  - S6
DERAD191117P - S6
Cursos de Especialización
 
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Derecho publico ii copia
Derecho publico ii   copiaDerecho publico ii   copia
Derecho publico ii copia
Lucrecia Fernandez
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
Lucrecia Fernandez
 
LEY DE SILENCIO ADMINISTRATIVO
LEY DE SILENCIO ADMINISTRATIVOLEY DE SILENCIO ADMINISTRATIVO
LEY DE SILENCIO ADMINISTRATIVO
zebastianucv
 
Ley silencio administrativo (1)
Ley silencio administrativo (1)Ley silencio administrativo (1)
Ley silencio administrativo (1)
Johnny Miguel Vega Vásquez
 
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
Repaso derecho administrativo actualizado 2013Repaso derecho administrativo actualizado 2013
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
ruiz4530
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
RecursosRecursos
Renny recursos administrativos
Renny recursos administrativosRenny recursos administrativos
Renny recursos administrativos
Milyenis Soto de Bello
 

Similar a EL SILENCIO ADMINISTRATIVO (20)

GRUPO 1.pdf
GRUPO 1.pdfGRUPO 1.pdf
GRUPO 1.pdf
 
6.silencioadministrativo2 drfchm
6.silencioadministrativo2 drfchm6.silencioadministrativo2 drfchm
6.silencioadministrativo2 drfchm
 
6.silencioadministrativo2 drfchm
6.silencioadministrativo2 drfchm6.silencioadministrativo2 drfchm
6.silencioadministrativo2 drfchm
 
6.silencioadministrativo2 drfchm
6.silencioadministrativo2 drfchm6.silencioadministrativo2 drfchm
6.silencioadministrativo2 drfchm
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo  Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Efecto silencio administrativo
Efecto silencio administrativoEfecto silencio administrativo
Efecto silencio administrativo
 
Trabajo contencioso
Trabajo contenciosoTrabajo contencioso
Trabajo contencioso
 
Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo
Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo  Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo
Cuestionario de la ley de lo contencioso administrativo
 
PONENCIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
PONENCIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pptxPONENCIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
PONENCIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pptx
 
DERAD240218P - S6
DERAD240218P - S6DERAD240218P - S6
DERAD240218P - S6
 
DERAD191117P - S6
DERAD191117P  - S6DERAD191117P  - S6
DERAD191117P - S6
 
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...
 
Derecho publico ii copia
Derecho publico ii   copiaDerecho publico ii   copia
Derecho publico ii copia
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
 
LEY DE SILENCIO ADMINISTRATIVO
LEY DE SILENCIO ADMINISTRATIVOLEY DE SILENCIO ADMINISTRATIVO
LEY DE SILENCIO ADMINISTRATIVO
 
Ley silencio administrativo (1)
Ley silencio administrativo (1)Ley silencio administrativo (1)
Ley silencio administrativo (1)
 
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
Repaso derecho administrativo actualizado 2013Repaso derecho administrativo actualizado 2013
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Renny recursos administrativos
Renny recursos administrativosRenny recursos administrativos
Renny recursos administrativos
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

EL SILENCIO ADMINISTRATIVO

  • 1. TAREA 3: DERECHO ADMINISTRATIVO APELLIDOS Y NOMBRES: JOSE ARDILES HURTADO FACULTAD: DERECHO 1. ¿Qué es el silencio administrativo? El silencio es una institución administrativa que surge con el objetivo fundamental de garantizar los derechos de los particulares frente a la actuación administrativa concluyéndola con carácter de resolución. El Silencio Administrativo constituye una ficción que la ley establece en beneficio del particular (administrado), complemento indispensable de la obligación de resolver. Lo trascendental de esta institución es el hecho de que, a la falta de respuesta de la Administración se le atribuye un significado concreto y así, se considera estimada (silencio positivo) o desestimada (silencio negativo), según los casos, la solicitud del ciudadano cuando la Administración incumple su deber de resolver. 2. ¿Cuándo hay silencio administrativo positivo? El silencio positivo se va a producir sólo en aquellos casos en los cuales lo peticionado se encuentre acorde con el ordenamiento jurídico; es decir debe tenerse como presupuesto para el caso específico de la referida Ley: a. Que se haya invocado correctamente una causal de suspensión del procedimiento. b. Que se demuestre que efectivamente tal causal de suspensión del procedimiento por haberse interpuesto un recurso, deberá acreditarse que se trata de un recurso y que se ha interpuesto dentro del plazo de Ley. Los procedimientos de evaluación previa están sujetos a silencio positivo, cuando se trate de algunos de los siguientes supuestos: a) Solicitudes cuya estimación habilite para el ejercicio de derechos preexistentes o para el desarrollo de actividades económicas que requieran autorización previa del Estado, y siempre que no se encuentren contempladas en la Primera Disposición Transitoria, Complementaria y Final. b) Recursos destinados a cuestionar la desestimación de una solicitud o actos administrativos anteriores. c) Procedimientos en los cuales la trascendencia de la decisión final no pueda repercutir directamente en administrados distintos del peticionario, mediante la limitación, perjuicio o afectación a sus intereses o derechos legítimos. 3. ¿Cuándo hay silencio administrativo negativo? Constituye un mecanismo para la plena defensa de la tutela efectiva de los derechos de los administrados, la concesión de un efecto negativo a la falta de manifestación de voluntad de la Administración, encuentra su cauce natural en los recursos administrativos, ello con la finalidad de acceder a la instancia superior o –finalmente–, llegar a la vía jurisdiccional del Poder Judicial. Excepcionalmente, el silencio administrativo negativo será aplicable en aquellos casos en los que se afecte significativamente el interés público, incidiendo en la salud, el medio
  • 2. ambiente, los recursos naturales, la seguridad ciudadana, el sistema financiero y de seguros, el mercado de valores, la defensa comercial; la defensa nacional y el patrimonio histórico cultural de la nación, en aquellos procedimientos trilaterales y en los que generen obligación de dar o hacer del Estado; y autorizaciones para operar casinos de juego y máquinas tragamonedas. Asimismo, será de aplicación para aquellos procedimientos por los cuales se transfiera facultades de la administración pública, y en aquellos procedimientos de inscripción registral. En materia tributaria y aduanera, el silencio administrativo se regirá por sus leyes y normas especiales. Tratándose de procedimientos administrativos que tengan incidencia en la determinación de la obligación tributaria o aduanera, se aplicará el segundo párrafo del artículo 163 del Código Tributario. 4. ¿Qué es un procedimiento de aprobación automática? Los procedimientos administrativos, sujetos a silencio administrativo positivo, se considerarán automáticamente aprobados si, vencido el plazo establecido o máximo, la entidad no hubiera emitido el pronunciamiento correspondiente, no siendo necesario expedirse pronunciamiento o documento alguno para que el administrado pueda hacer efectivo su derecho, bajo responsabilidad del funcionario o servidor público que lo requiera. Lo dispuesto en el presente artículo no enerva la obligación de la entidad de realizar la fiscalización posterior de los documentos, declaraciones e información presentada por el administrado, conforme a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 5. ¿Qué es un procedimiento de calificación previa? No obstante lo señalado en el artículo 2, vencido el plazo para que opere el silencio administrativo positivo en los procedimientos de evaluación previa, regulados en el artículo 1, sin que la entidad hubiera emitido pronunciamiento sobre lo solicitado, los administrados podrán presentar una Declaración Jurada ante la propia entidad que configuró dicha aprobación ficta, con la finalidad de hacer valer el derecho conferido ante la misma o terceras entidades de la administración, constituyendo el cargo de recepción de dicho documento, prueba suficiente de la resolución aprobatoria ficta de la solicitud o trámite iniciado. Lo dispuesto en el primer párrafo será aplicable también al procedimiento de aprobación automática, reemplazando la resolución de aprobación ficta, contenida en la Declaración Jurada, al documento a que hace referencia el artículo 31 párrafo 31.2 de la Ley Nº 27444.