SlideShare una empresa de Scribd logo
6/16/2015 1SISMOS
SISMOS
Autor : Gallagher Peña, Jorge Jhorman
2
INTRODUCCIÓN
• Los sismos, también conocidos como terremotos o movimientos telúricos,
son considerados como una de las catástrofes naturales más devastadoras
y aterradoras que existen. La Tierra es violentamente sacudida y fracturada
en cuestión de momentos, decenas o miles de personas pueden perder
bienes, salud, seres queridos y, tal vez, la vida.
• Algunos sismos han llegado a causar miles de muertes y graves daños en
áreas de miles de kilómetros cuadrados, y en ocasiones se recuerdan
como fechas dolorosas de la historia de la humanidad.
• Un sismo es un fenómeno que se produce por un movimiento repentino en
la cubierta rígida del planeta llamada corteza terrestre; como consecuencia
se producen vibraciones que se propagan en todas direcciones y que
percibimos como una sacudida obalanceo con duración e intensidad
variable.
3
 El hipocentro: Es una zona profunda en la cual se produce
el terremoto (es el foco de origen del terremoto).
 El epicentro: Es el punto de la superficie de la Tierra que
está directamente encima del hipocentro.
EN UN TERREMOTO SE PUEDE DISTINGUIR
El estudio de los terremotos se realiza a través de unos
instrumentos llamados sismógrafos cuya función es registrar en
un papel las vibraciones que produce un terremoto.
Nos informa de la magnitud y de la duración.
Esas vibraciones que registran los sismógrafos son las ondas
sísmicas y éstas transmiten cualquier movimiento brusco de la
corteza terrestre desde su lugar de origen.
4
MEDIDA DE LOS TERREMOTOS
 Las Internas:
-Ondas P o primarias: son ondas que desplazan las partículas
hacia delante y hacia detrás en la dirección de propagación. Se
transmiten tanto en medios sólidos como líquidos y su velocidad
media es de unos 5,5 km/s.
-Ondas S o secundarias: mueven las partículas perpendicularmente
a la dirección de propagación. Sólo se transmiten en medios
sólidos y su velocidad está comprendida entre los 3 y 7 km/s.
 Las Superficiales:
-Ondas de Rayleigh: Hacen que las partículas se muevan
describiendo un movimiento elíptico, que se vuelve opuesto al
sentido de propagación.
-Ondas Love: Como las ondas S, mueven las partículas de un lado a
otro perpendicularmente a la dirección de propagación.
5
LOS SISMÓGRAFOS PUEDEN REGISTRAR
DOS TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS
 Uno de los mayores problemas para la medición de un
terremoto es la dificultad inicial para coordinar los registros
obtenidos por sismógrafos ubicados en diferentes puntos, es
normal que las informaciones preliminares sean distintas unas
de otras ya que fueron basadas en informes que registraron
diferentes amplitudes de onda. Determinar el área total
abarcada por el sismo puede tardar varias horas o días de
análisis del movimiento mayor y de sus réplicas. La rapidez
del diagnóstico es de gran importancia para ofrecer ayuda en
tales emergencias.
 Resulta más útil catalogar cada terremoto según su energía
intrínseca. Esta clasificación debe ser un número único para
cada evento, y este número no debe verse afectado por las
consecuencias causadas, que varían mucho de un lugar a
otro.
6
ESCALAS
Escala de Ritcher
Fue desarrollada por Charles Richter con la colaboración de Beno Gutenberg
en 1935. Representa la energía sísmica liberada en cada terremoto y se
basa en el registro sismográfico. Es esta escala cada punto de aumento
puede significar un aumento de energía diez o más veces mayor. Por
ejemplo: una magnitud 4 no es el doble de 2, sino que es 100 veces mayor.
<- Charles Richter
Beno Gutenberg ->
Magnitud en escala Richter Efectos del terremoto
Menor que 3.5 Generalmente no se siente,
pero es registrado.
3.5 – 5.4 A menudo se siente, pero
sólo causa daños menores.
5.5 – 6.0 Ocasiona daños ligeros a
edificios.
6.1 – 6.9 Puede ocasionar daños
severos en áreas muy
pobladas.
7.0 – 7.9 Terremoto mayor. Causa
graves daños.
8 o mayor Gran terremoto. Destrucción
total a
comunidades cercanas.
Escala Richter
Escala de Mercalli
Fue creada por el vulcanólogo italiano Giuseppe Mercalli en 1883. En
1902 fue revisada y expandida a doce grados por el alemán August
Heinrich Sieberg.
Se expresa en números romanos. Esta escala es proporcional, así que
una intensidad IV es el doble que una II, por ejemplo. Es una escala
subjetiva, para cuya medición se recurre a encuestas, referencias
periodísticas, etc. Permite el estudio de los terremotos históricos, así
como los daños en total de todos los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra de los pasteles
Guerra de los pastelesGuerra de los pasteles
Guerra de los pasteles
Ana Haydee Gonzalez Hernandez
 
Teorías inicio fin universo 2
Teorías inicio fin universo 2Teorías inicio fin universo 2
Teorías inicio fin universo 2marinasolde
 
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Historia de la Tierra I.  PrecámbricoHistoria de la Tierra I.  Precámbrico
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Paloma Lorente
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
John Efraín Bolaños
 
Caracteristicas de la tierra modificacion
Caracteristicas de la tierra modificacionCaracteristicas de la tierra modificacion
Caracteristicas de la tierra modificacion
Jorgelina Narvaez
 
TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
Alejandrita Chamba
 
Historia geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierraHistoria geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierra
corindon
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
Elba Sepúlveda
 
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Mirian Martin
 
Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
marcelocampodlg
 
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
LauraGSevilla
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas185296946
 
La luna
La lunaLa luna
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismoinsucoppt
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
unkraken
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Francisca Sanchez Valencia
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicasejemplo12
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
Ledy Cabrera
 
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierraClase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierraMINED
 

La actualidad más candente (20)

Guerra de los pasteles
Guerra de los pastelesGuerra de los pasteles
Guerra de los pasteles
 
Teorías inicio fin universo 2
Teorías inicio fin universo 2Teorías inicio fin universo 2
Teorías inicio fin universo 2
 
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Historia de la Tierra I.  PrecámbricoHistoria de la Tierra I.  Precámbrico
Historia de la Tierra I. Precámbrico
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Caracteristicas de la tierra modificacion
Caracteristicas de la tierra modificacionCaracteristicas de la tierra modificacion
Caracteristicas de la tierra modificacion
 
TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Historia geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierraHistoria geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierra
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
 
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"
 
Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
 
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierraClase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
 

Destacado

La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
DubyPetro
 
La civilización Azteca
La civilización AztecaLa civilización Azteca
La civilización Azteca
yaniramunoz
 
Nubes y Huracanes
Nubes y HuracanesNubes y Huracanes
Nubes y Huracanesegbertejeda
 
Un Tsunami En Puerto Rico
Un Tsunami En Puerto RicoUn Tsunami En Puerto Rico
Un Tsunami En Puerto Rico
marangely Cruz
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
Anel Cristhell
 
La civilización azteca y las manifestaciones artisticas de la antigua América...
La civilización azteca y las manifestaciones artisticas de la antigua América...La civilización azteca y las manifestaciones artisticas de la antigua América...
La civilización azteca y las manifestaciones artisticas de la antigua América...Fernando de los Ángeles
 
Ppt aztecas clase 1
Ppt aztecas clase 1Ppt aztecas clase 1
Ppt aztecas clase 1
yaniramunoz
 
P.N. Sierra Nevada
P.N. Sierra NevadaP.N. Sierra Nevada
P.N. Sierra NevadaIsabel
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
YAMILET NUÑEZ
 
Trabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotosTrabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotosEducación
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
Monica Ibarra
 
Lluvia Acida Pp
Lluvia Acida PpLluvia Acida Pp
Lluvia Acida Pp
DEBMEL
 
Origen de la Civilización azteca
Origen de la Civilización aztecaOrigen de la Civilización azteca
Origen de la Civilización aztecamario britez
 
Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotosEducación
 
civilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinascivilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinasmarcosisaac
 
CivilizacióN Azteca
CivilizacióN AztecaCivilizacióN Azteca
CivilizacióN Azteca
Liliana Quirós
 

Destacado (20)

La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Civilización inca
Civilización inca Civilización inca
Civilización inca
 
La civilización Azteca
La civilización AztecaLa civilización Azteca
La civilización Azteca
 
Tsunami Secuencia Didáctica4
Tsunami    Secuencia Didáctica4Tsunami    Secuencia Didáctica4
Tsunami Secuencia Didáctica4
 
Nubes y Huracanes
Nubes y HuracanesNubes y Huracanes
Nubes y Huracanes
 
Un Tsunami En Puerto Rico
Un Tsunami En Puerto RicoUn Tsunami En Puerto Rico
Un Tsunami En Puerto Rico
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
La civilización azteca y las manifestaciones artisticas de la antigua América...
La civilización azteca y las manifestaciones artisticas de la antigua América...La civilización azteca y las manifestaciones artisticas de la antigua América...
La civilización azteca y las manifestaciones artisticas de la antigua América...
 
Mesa vibratoria
Mesa vibratoria Mesa vibratoria
Mesa vibratoria
 
Ppt aztecas clase 1
Ppt aztecas clase 1Ppt aztecas clase 1
Ppt aztecas clase 1
 
P.N. Sierra Nevada
P.N. Sierra NevadaP.N. Sierra Nevada
P.N. Sierra Nevada
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Trabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotosTrabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotos
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
 
Lluvia Acida Pp
Lluvia Acida PpLluvia Acida Pp
Lluvia Acida Pp
 
Origen de la Civilización azteca
Origen de la Civilización aztecaOrigen de la Civilización azteca
Origen de la Civilización azteca
 
Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotos
 
civilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinascivilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinas
 
CivilizacióN Azteca
CivilizacióN AztecaCivilizacióN Azteca
CivilizacióN Azteca
 
Tsunami trabajo
Tsunami  trabajoTsunami  trabajo
Tsunami trabajo
 

Similar a Actividad aprendizaje – 09 – sismos

Sismos y terremotos
Sismos y terremotosSismos y terremotos
Sismos y terremotos
MarianaTorthon
 
Sismos
SismosSismos
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
SofiaWil
 
Terremoto: arianna y diana iveth
Terremoto: arianna y diana ivethTerremoto: arianna y diana iveth
Terremoto: arianna y diana ivethsamatha
 
¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?IES Floridablanca
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
SAMRiesgos
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
SofiaWil
 
Trabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotosTrabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotos
ancorgarciasantana
 
el movimiento de los terremotos o tsunami
el movimiento de los terremotos o tsunamiel movimiento de los terremotos o tsunami
el movimiento de los terremotos o tsunami
Israel Guarneros
 
Guía n°6 efecto del movimiento de placas.
Guía n°6 efecto del movimiento de placas.Guía n°6 efecto del movimiento de placas.
Guía n°6 efecto del movimiento de placas.leandro bascuñan
 
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
enma63
 
Guía n 3 efectos movimiento de placas
Guía n 3 efectos movimiento de placasGuía n 3 efectos movimiento de placas
Guía n 3 efectos movimiento de placasleandro bascuñan
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotoscerredo
 
Terremotos, temblores y sismos
Terremotos, temblores y sismosTerremotos, temblores y sismos
Terremotos, temblores y sismos
Martha Valero
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
mmarfg mmarfg
 

Similar a Actividad aprendizaje – 09 – sismos (20)

Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)
 
Sismos y terremotos
Sismos y terremotosSismos y terremotos
Sismos y terremotos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremoto: arianna y diana iveth
Terremoto: arianna y diana ivethTerremoto: arianna y diana iveth
Terremoto: arianna y diana iveth
 
¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?¿Son naturales las catástrofes ?
¿Son naturales las catástrofes ?
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Trabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotosTrabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotos
 
el movimiento de los terremotos o tsunami
el movimiento de los terremotos o tsunamiel movimiento de los terremotos o tsunami
el movimiento de los terremotos o tsunami
 
Guía n°6 efecto del movimiento de placas.
Guía n°6 efecto del movimiento de placas.Guía n°6 efecto del movimiento de placas.
Guía n°6 efecto del movimiento de placas.
 
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
 
Guía n 3 efectos movimiento de placas
Guía n 3 efectos movimiento de placasGuía n 3 efectos movimiento de placas
Guía n 3 efectos movimiento de placas
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos, temblores y sismos
Terremotos, temblores y sismosTerremotos, temblores y sismos
Terremotos, temblores y sismos
 
Cmc terremos
Cmc terremosCmc terremos
Cmc terremos
 
Cmc terremos
Cmc terremosCmc terremos
Cmc terremos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Actividad aprendizaje – 09 – sismos

  • 1. 6/16/2015 1SISMOS SISMOS Autor : Gallagher Peña, Jorge Jhorman
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN • Los sismos, también conocidos como terremotos o movimientos telúricos, son considerados como una de las catástrofes naturales más devastadoras y aterradoras que existen. La Tierra es violentamente sacudida y fracturada en cuestión de momentos, decenas o miles de personas pueden perder bienes, salud, seres queridos y, tal vez, la vida. • Algunos sismos han llegado a causar miles de muertes y graves daños en áreas de miles de kilómetros cuadrados, y en ocasiones se recuerdan como fechas dolorosas de la historia de la humanidad. • Un sismo es un fenómeno que se produce por un movimiento repentino en la cubierta rígida del planeta llamada corteza terrestre; como consecuencia se producen vibraciones que se propagan en todas direcciones y que percibimos como una sacudida obalanceo con duración e intensidad variable.
  • 3. 3  El hipocentro: Es una zona profunda en la cual se produce el terremoto (es el foco de origen del terremoto).  El epicentro: Es el punto de la superficie de la Tierra que está directamente encima del hipocentro. EN UN TERREMOTO SE PUEDE DISTINGUIR
  • 4. El estudio de los terremotos se realiza a través de unos instrumentos llamados sismógrafos cuya función es registrar en un papel las vibraciones que produce un terremoto. Nos informa de la magnitud y de la duración. Esas vibraciones que registran los sismógrafos son las ondas sísmicas y éstas transmiten cualquier movimiento brusco de la corteza terrestre desde su lugar de origen. 4 MEDIDA DE LOS TERREMOTOS
  • 5.  Las Internas: -Ondas P o primarias: son ondas que desplazan las partículas hacia delante y hacia detrás en la dirección de propagación. Se transmiten tanto en medios sólidos como líquidos y su velocidad media es de unos 5,5 km/s. -Ondas S o secundarias: mueven las partículas perpendicularmente a la dirección de propagación. Sólo se transmiten en medios sólidos y su velocidad está comprendida entre los 3 y 7 km/s.  Las Superficiales: -Ondas de Rayleigh: Hacen que las partículas se muevan describiendo un movimiento elíptico, que se vuelve opuesto al sentido de propagación. -Ondas Love: Como las ondas S, mueven las partículas de un lado a otro perpendicularmente a la dirección de propagación. 5 LOS SISMÓGRAFOS PUEDEN REGISTRAR DOS TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS
  • 6.  Uno de los mayores problemas para la medición de un terremoto es la dificultad inicial para coordinar los registros obtenidos por sismógrafos ubicados en diferentes puntos, es normal que las informaciones preliminares sean distintas unas de otras ya que fueron basadas en informes que registraron diferentes amplitudes de onda. Determinar el área total abarcada por el sismo puede tardar varias horas o días de análisis del movimiento mayor y de sus réplicas. La rapidez del diagnóstico es de gran importancia para ofrecer ayuda en tales emergencias.  Resulta más útil catalogar cada terremoto según su energía intrínseca. Esta clasificación debe ser un número único para cada evento, y este número no debe verse afectado por las consecuencias causadas, que varían mucho de un lugar a otro. 6 ESCALAS
  • 7. Escala de Ritcher Fue desarrollada por Charles Richter con la colaboración de Beno Gutenberg en 1935. Representa la energía sísmica liberada en cada terremoto y se basa en el registro sismográfico. Es esta escala cada punto de aumento puede significar un aumento de energía diez o más veces mayor. Por ejemplo: una magnitud 4 no es el doble de 2, sino que es 100 veces mayor. <- Charles Richter Beno Gutenberg ->
  • 8. Magnitud en escala Richter Efectos del terremoto Menor que 3.5 Generalmente no se siente, pero es registrado. 3.5 – 5.4 A menudo se siente, pero sólo causa daños menores. 5.5 – 6.0 Ocasiona daños ligeros a edificios. 6.1 – 6.9 Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas. 7.0 – 7.9 Terremoto mayor. Causa graves daños. 8 o mayor Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas. Escala Richter
  • 9. Escala de Mercalli Fue creada por el vulcanólogo italiano Giuseppe Mercalli en 1883. En 1902 fue revisada y expandida a doce grados por el alemán August Heinrich Sieberg. Se expresa en números romanos. Esta escala es proporcional, así que una intensidad IV es el doble que una II, por ejemplo. Es una escala subjetiva, para cuya medición se recurre a encuestas, referencias periodísticas, etc. Permite el estudio de los terremotos históricos, así como los daños en total de todos los mismos.