SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
FACULTAD DE HUMANIDADES
PROGRAMA CARRERA DE PSICOLOGÍA
EL SISTEMA ENDOCRINO
ALUMNA: MINELLY DAZA
C.I : 13.480.728
PROF.: XIOMARA RODRÍGUEZ
• Se encarga de las secreciones
internas del cuerpo, las cuales
son unas sustancias químicas
denominadas hormonas.
• Los órganos endocrinos también
se denominan glándulas.
• Las glándulas endocrinas, liberan
sus secreciones directamente en
el torrente sanguíneo.
• las glándulas exocrinas liberan
sus secreciones sobre la
superficie interna o externa de los
tejidos cutáneos, la mucosa del
estómago o el revestimiento de
los conductos pancreático.
• La endocrinología es la ciencia
que estudia las glándulas
endocrinas, las sustancias
hormonales que producen estas
glándulas, sus efectos fisiológicos,
así como las enfermedades y
trastornos debidos a alteraciones
de su función
LAS HORMONAS
• Las hormonas. Son sustancias químicas liberadas a la sangre por ciertas
glándulas, las denominadas por ello glándulas de secreción interna o
endocrinas, que actúan sólo sobre los órganos que tienen células con
receptores específicos para ellas. Estos órganos son los órganos blanco
u órganos diana de la hormona. Un receptor específico es una molécula
especial que gracias a su estructura se puede combinar con una
determinada hormona e iniciar así una serie de reacciones. El resultado
es que las hormonas controlan específicamente la actividad interna de
los diferentes tipos de células. De esta forma se regula, por ejemplo, el
metabolismo celular, la maduración sexual del niño, el crecimiento del
adolescente o la presión sanguínea.
• A diferencia del sistema nervioso que origina respuestas muy rápidas,
como por ejemplo levantar un brazo, y de corta duración, por ejemplo
mantenerlo levantado, las hormonas producen respuestas lentas, por
ejemplo el crecimiento de los huesos, y de larga duración, por ejemplo el
crecimiento de estos huesos durante toda la adolescencia.
TIPOS DE HORMONAS
 Aminas (aminoácidos, tirosina):
Hormonas tiroideas
Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)
 Proteica y peptídica
Hormonas del páncreas endocrino
Hormonas hipotalámica-hipofisiaria
• Esteroides (colesterol):
Hormonas de la corteza suprarrenal
Hormonas de las glándulas reproductoras Metabolitos activos de
la vitamina D
HORMONAS QUE SECRETAN SEGÚN LAS GLÁNDULAS•
EL HIPOTÁLAMO
 Es una región del cerebro que cuando recibe
impulsos nerviosos puede producir varios tipos de
hormonas. La mayoría de ellas actúan sobre la
glándula hipófisis.
Se puede considerar el hipotálamo, como el centro
nervioso "director" y controlador de todas las
secreciones endocrinas. El hipotálamo segrega
neurohormonas que son conducidas a la hipófisis
• Es una glándula del tamaño de un guisante que se encuentra
en el hipotálamo y unida a él. Segrega muchas hormonas
diferentes, la mayoría de las cuales actúan sobre las otras
glándulas endocrinas, por lo cual se puede decir que
prácticamente dirigen todo el sistema endocrino. Se puede
diferenciar una parte anterior denominada adenohipófisis y
una parte posterior denominada neurohipófisis.
LA HIPÓFISIS
HORMONAS QUE SECRETA LA HIPÓFISIS
LA TIROIDES
• Es una glándula situada en la base del cuello.
Produce la hormona tiroxina, que actúa acelerando
el metabolismo celular, y la hormona calcitonina,
que favorece el depósito del calcio en los huesos.
HORMONAS QUE SECRETA
LA TIROIDES
GLÁNDULAS
SUPRARRENALES
• Son dos glándulas pequeñas que se encuentran cada una de ellas sobre un
riñón. Producen las hormonas aldosterona, que favorece la reabsorción de
sodio en los riñones, el cortisol, que favorece el paso de aminoácidos a
glucosa y la adrenalina, que prepara al cuerpo para la acción.
• También llamadas adrenales, son dos glándulas ubicadas en los polos
superiores de los riñones. Cada una posee una corteza y una médula, que
tienen diferente origen embrionario y diferente función. La corteza está
formada por tejido epitelial, en tanto la médula es de origen nervioso. Las
secreciones de la médula adrenal son neurohormonas.
EL PÁNCREAS
• El páncreas es una glándula mixta. El páncreas
exócrino secreta enzimas digestivas que, mediante
los conductos pancreáticos, se vuelcan en el
intestino delgado.
• El páncreas endócrino está conformado por grupos
de células endócrinas distribuidos entre el tejido
exócrino de la glándula. Las agrupaciones de
células endócrinas se conocen como islotes de
Langerhans.
LOS OVARIOS
Estos órganos además de
producir el óvulos también
tienen función glandular
endocrina, puesto que
producen las hormonas
denominadas estrógenos que
regulan los caracteres sexuales
femeninos secundarios (voz
aguda, glándulas mamarias,
caderas anchas, piel con
escasa pilosidad, etc.).
LOS TESTÍCULOS
Estos órganos
además de producir
espermatozoides
también tienen función
glandular endocrina,
puesto que producen
la hormona
testosterona que
regula los caracteres
sexuales masculinos
secundarios (voz
grave, mayor masa
muscular, piel con
abundante pilosidad,
etc.).
Las enfermedades relacionadas con el sistema hormonal
• ACROMEGALIA. Esta enfermedad consiste en una excesiva producción de la hormona del crecimiento en un adulto.
Sus síntomas más característico son el excesivo crecimiento de las manos, pies, mentón, nariz y de otros huesos
del cráneo.
• BOCIO. Esta enfermedad consiste en una excesiva producción de la hormona tiroxina. Se caracteriza por un
crecimiento excesivo de la tiroides, que implica un bulto anterior en el cuello y exoftalmia (ojos salientes). Además
hay hiperactividad, pérdida de peso, insomnio e irritabilidad.
• CRETINISMO. Esta enfermedad consiste en un déficit de hormona tiroxina durante la infancia. Los efectos son
deficiencia mental grave, ritmo metabólico bajo, escaso desarrollo de los genitales y baja estatura. Puede estar
causada por déficit de yodo en la dieta o por incapacidad para absorberlo.
• DIABETES MELLITUS. Esta enfermedad consiste en la carencia o escasez de producción de la hormona insulina.
Los síntomas son exceso de glucosa en la sangre, orina abundante, cetones en el aliento, mareos y desmayos. La
de tipo 1 o infantil puede deberse a un fallo del sistema inmunológico que destruye las propias células del
páncreas productoras de insulina (enfermedad autoinmune). La de tipo 2 o de adulto se puede deber a trastornos
del páncreas debidos a la edad.
• DIABETES INSÍPIDA. Consiste en un déficit de hormona vasopresina. Los síntomas son orina abundante y sed.
• ENANISMO HIPOFISARIO: Consiste en un crecimiento insuficiente debido a carencia o escasez de producción de
la hormona del crecimiento.
• GIGANTISMO HIPOFISARIO. Consiste en un crecimiento excesivo a causa de exceso de hormona del
crecimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
jairoisma16
 
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Antonio Carrillo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
lito_1965
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinomixilupe
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
DANTX
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinogabrielaobesorios
 
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisariasCap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisariasMarina Arriaza
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
majomajito8
 
Clase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrinoClase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrino
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
Jose Luis Lugo
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Ozkr Iacôno
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Jhon G Velandia
 
Glándula s paratiroides
Glándula s paratiroidesGlándula s paratiroides
Glándula s paratiroidesmaggy94
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
Jose Manue Gomez
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
grey barreto
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Estefy Valencia
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Jorge Arizpe Dodero
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Nayleth Perdomo
 

La actualidad más candente (20)

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
 
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisariasCap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Clase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrinoClase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrino
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Glándula s paratiroides
Glándula s paratiroidesGlándula s paratiroides
Glándula s paratiroides
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Destacado

1 sistemaendocrino ppt
1 sistemaendocrino ppt1 sistemaendocrino ppt
1 sistemaendocrino ppt
Orlando Lopez
 
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisishormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisisduranpatt
 
Hipotalamo e hipofisis -hormonas
Hipotalamo e hipofisis  -hormonasHipotalamo e hipofisis  -hormonas
Hipotalamo e hipofisis -hormonas
Valeria Peña Ruiz
 
Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)
Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)
Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Glandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroidesGlandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroidesestudia medicina
 
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y FiebreTemperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
Mecanismos de regulación de la temperatura corporalMecanismos de regulación de la temperatura corporal
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
Moisés Alonzo
 
Hormonas del hipotálamo e hipófisis
Hormonas del  hipotálamo e hipófisis Hormonas del  hipotálamo e hipófisis
Hormonas del hipotálamo e hipófisis miguel lopez lizarraga
 
Anatomia Y Fisiologia Tiroidea
Anatomia Y Fisiologia TiroideaAnatomia Y Fisiologia Tiroidea
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura CorporalAnama Krpio
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Lore Bolaños
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporalelgrupo13
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Juan Carlos Munévar
 
Diapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrinoDiapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrino
Magdalena Guevara Villanueva
 

Destacado (20)

Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
Hipófisis anterior
Hipófisis anteriorHipófisis anterior
Hipófisis anterior
 
1 sistemaendocrino ppt
1 sistemaendocrino ppt1 sistemaendocrino ppt
1 sistemaendocrino ppt
 
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisishormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
Hipófisis posterior
Hipófisis posteriorHipófisis posterior
Hipófisis posterior
 
Hipotalamo e hipofisis -hormonas
Hipotalamo e hipofisis  -hormonasHipotalamo e hipofisis  -hormonas
Hipotalamo e hipofisis -hormonas
 
Hipofisis anterior
Hipofisis anteriorHipofisis anterior
Hipofisis anterior
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)
Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)
Hormonas (mapa conceptual y tablas hipotalamo hipofisis)
 
Glandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroidesGlandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroides
 
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y FiebreTemperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
 
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
Mecanismos de regulación de la temperatura corporalMecanismos de regulación de la temperatura corporal
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
 
Hormonas del hipotálamo e hipófisis
Hormonas del  hipotálamo e hipófisis Hormonas del  hipotálamo e hipófisis
Hormonas del hipotálamo e hipófisis
 
Anatomia Y Fisiologia Tiroidea
Anatomia Y Fisiologia TiroideaAnatomia Y Fisiologia Tiroidea
Anatomia Y Fisiologia Tiroidea
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Diapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrinoDiapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrino
 

Similar a El sistema endocrino

Sistema glandular
Sistema glandular Sistema glandular
Sistema glandular
ShaddF
 
sistema endocrino por Pamela Eras
sistema endocrino por Pamela Erassistema endocrino por Pamela Eras
sistema endocrino por Pamela Erasestefaniaeras
 
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)EvelinIza
 
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
LuCarrasco2
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
cmarianely
 
Sistema endocrino.UNY
Sistema endocrino.UNYSistema endocrino.UNY
Sistema endocrino.UNY
Mairym Barrios
 
Sistema endocrino hipo-hiperfunción
Sistema endocrino hipo-hiperfunciónSistema endocrino hipo-hiperfunción
Sistema endocrino hipo-hiperfunciónCésar Ibáñez
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx estudio de todo el sistema endocrino y sus partes para...
SISTEMA ENDOCRINO.pptx estudio de todo el sistema endocrino y sus partes para...SISTEMA ENDOCRINO.pptx estudio de todo el sistema endocrino y sus partes para...
SISTEMA ENDOCRINO.pptx estudio de todo el sistema endocrino y sus partes para...
estebanricardocalder
 
Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.
Anderson Rosario Ruiz
 
EL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINOEL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINO
Macame Navarro
 
Biologia y conducta sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrinoBiologia y conducta sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrino
Marde Quintero
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
Alicia León Tortosa
 
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorperezber
 
Universidad de el salvador
Universidad de el salvadorUniversidad de el salvador
Universidad de el salvador
Erick Alvarado
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
JosniHernandez
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
Alicia León Tortosa
 

Similar a El sistema endocrino (20)

Sistema glandular
Sistema glandular Sistema glandular
Sistema glandular
 
sistema endocrino por Pamela Eras
sistema endocrino por Pamela Erassistema endocrino por Pamela Eras
sistema endocrino por Pamela Eras
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
 
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
09082022FISIOLOGIAENDOCRINOLOGICA.pptx
 
Sistema endócrino gral t1
Sistema endócrino gral t1Sistema endócrino gral t1
Sistema endócrino gral t1
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino.UNY
Sistema endocrino.UNYSistema endocrino.UNY
Sistema endocrino.UNY
 
Sistema endocrino hipo-hiperfunción
Sistema endocrino hipo-hiperfunciónSistema endocrino hipo-hiperfunción
Sistema endocrino hipo-hiperfunción
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx estudio de todo el sistema endocrino y sus partes para...
SISTEMA ENDOCRINO.pptx estudio de todo el sistema endocrino y sus partes para...SISTEMA ENDOCRINO.pptx estudio de todo el sistema endocrino y sus partes para...
SISTEMA ENDOCRINO.pptx estudio de todo el sistema endocrino y sus partes para...
 
Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.
 
EL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINOEL SISTEMA ENDOCRINO
EL SISTEMA ENDOCRINO
 
Biologia y conducta sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrinoBiologia y conducta sistema endocrino
Biologia y conducta sistema endocrino
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
 
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
 
Endocrino resumen
Endocrino resumenEndocrino resumen
Endocrino resumen
 
Universidad de el salvador
Universidad de el salvadorUniversidad de el salvador
Universidad de el salvador
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
 

Más de Minelly Daza

LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
Minelly Daza
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
Minelly Daza
 
Procesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y MentalesProcesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y Mentales
Minelly Daza
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Minelly Daza
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Minelly Daza
 
Mapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcionMapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcion
Minelly Daza
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Minelly Daza
 

Más de Minelly Daza (7)

LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 
Procesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y MentalesProcesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y Mentales
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Mapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcionMapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcion
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

El sistema endocrino

  • 1. REPUBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE HUMANIDADES PROGRAMA CARRERA DE PSICOLOGÍA EL SISTEMA ENDOCRINO ALUMNA: MINELLY DAZA C.I : 13.480.728 PROF.: XIOMARA RODRÍGUEZ
  • 2. • Se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas hormonas. • Los órganos endocrinos también se denominan glándulas. • Las glándulas endocrinas, liberan sus secreciones directamente en el torrente sanguíneo. • las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreático. • La endocrinología es la ciencia que estudia las glándulas endocrinas, las sustancias hormonales que producen estas glándulas, sus efectos fisiológicos, así como las enfermedades y trastornos debidos a alteraciones de su función
  • 3. LAS HORMONAS • Las hormonas. Son sustancias químicas liberadas a la sangre por ciertas glándulas, las denominadas por ello glándulas de secreción interna o endocrinas, que actúan sólo sobre los órganos que tienen células con receptores específicos para ellas. Estos órganos son los órganos blanco u órganos diana de la hormona. Un receptor específico es una molécula especial que gracias a su estructura se puede combinar con una determinada hormona e iniciar así una serie de reacciones. El resultado es que las hormonas controlan específicamente la actividad interna de los diferentes tipos de células. De esta forma se regula, por ejemplo, el metabolismo celular, la maduración sexual del niño, el crecimiento del adolescente o la presión sanguínea. • A diferencia del sistema nervioso que origina respuestas muy rápidas, como por ejemplo levantar un brazo, y de corta duración, por ejemplo mantenerlo levantado, las hormonas producen respuestas lentas, por ejemplo el crecimiento de los huesos, y de larga duración, por ejemplo el crecimiento de estos huesos durante toda la adolescencia.
  • 4. TIPOS DE HORMONAS  Aminas (aminoácidos, tirosina): Hormonas tiroideas Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)  Proteica y peptídica Hormonas del páncreas endocrino Hormonas hipotalámica-hipofisiaria • Esteroides (colesterol): Hormonas de la corteza suprarrenal Hormonas de las glándulas reproductoras Metabolitos activos de la vitamina D
  • 5. HORMONAS QUE SECRETAN SEGÚN LAS GLÁNDULAS•
  • 6. EL HIPOTÁLAMO  Es una región del cerebro que cuando recibe impulsos nerviosos puede producir varios tipos de hormonas. La mayoría de ellas actúan sobre la glándula hipófisis. Se puede considerar el hipotálamo, como el centro nervioso "director" y controlador de todas las secreciones endocrinas. El hipotálamo segrega neurohormonas que son conducidas a la hipófisis
  • 7. • Es una glándula del tamaño de un guisante que se encuentra en el hipotálamo y unida a él. Segrega muchas hormonas diferentes, la mayoría de las cuales actúan sobre las otras glándulas endocrinas, por lo cual se puede decir que prácticamente dirigen todo el sistema endocrino. Se puede diferenciar una parte anterior denominada adenohipófisis y una parte posterior denominada neurohipófisis. LA HIPÓFISIS
  • 8. HORMONAS QUE SECRETA LA HIPÓFISIS
  • 9. LA TIROIDES • Es una glándula situada en la base del cuello. Produce la hormona tiroxina, que actúa acelerando el metabolismo celular, y la hormona calcitonina, que favorece el depósito del calcio en los huesos.
  • 11. GLÁNDULAS SUPRARRENALES • Son dos glándulas pequeñas que se encuentran cada una de ellas sobre un riñón. Producen las hormonas aldosterona, que favorece la reabsorción de sodio en los riñones, el cortisol, que favorece el paso de aminoácidos a glucosa y la adrenalina, que prepara al cuerpo para la acción. • También llamadas adrenales, son dos glándulas ubicadas en los polos superiores de los riñones. Cada una posee una corteza y una médula, que tienen diferente origen embrionario y diferente función. La corteza está formada por tejido epitelial, en tanto la médula es de origen nervioso. Las secreciones de la médula adrenal son neurohormonas.
  • 12. EL PÁNCREAS • El páncreas es una glándula mixta. El páncreas exócrino secreta enzimas digestivas que, mediante los conductos pancreáticos, se vuelcan en el intestino delgado. • El páncreas endócrino está conformado por grupos de células endócrinas distribuidos entre el tejido exócrino de la glándula. Las agrupaciones de células endócrinas se conocen como islotes de Langerhans.
  • 13.
  • 14. LOS OVARIOS Estos órganos además de producir el óvulos también tienen función glandular endocrina, puesto que producen las hormonas denominadas estrógenos que regulan los caracteres sexuales femeninos secundarios (voz aguda, glándulas mamarias, caderas anchas, piel con escasa pilosidad, etc.).
  • 15. LOS TESTÍCULOS Estos órganos además de producir espermatozoides también tienen función glandular endocrina, puesto que producen la hormona testosterona que regula los caracteres sexuales masculinos secundarios (voz grave, mayor masa muscular, piel con abundante pilosidad, etc.).
  • 16. Las enfermedades relacionadas con el sistema hormonal • ACROMEGALIA. Esta enfermedad consiste en una excesiva producción de la hormona del crecimiento en un adulto. Sus síntomas más característico son el excesivo crecimiento de las manos, pies, mentón, nariz y de otros huesos del cráneo. • BOCIO. Esta enfermedad consiste en una excesiva producción de la hormona tiroxina. Se caracteriza por un crecimiento excesivo de la tiroides, que implica un bulto anterior en el cuello y exoftalmia (ojos salientes). Además hay hiperactividad, pérdida de peso, insomnio e irritabilidad. • CRETINISMO. Esta enfermedad consiste en un déficit de hormona tiroxina durante la infancia. Los efectos son deficiencia mental grave, ritmo metabólico bajo, escaso desarrollo de los genitales y baja estatura. Puede estar causada por déficit de yodo en la dieta o por incapacidad para absorberlo. • DIABETES MELLITUS. Esta enfermedad consiste en la carencia o escasez de producción de la hormona insulina. Los síntomas son exceso de glucosa en la sangre, orina abundante, cetones en el aliento, mareos y desmayos. La de tipo 1 o infantil puede deberse a un fallo del sistema inmunológico que destruye las propias células del páncreas productoras de insulina (enfermedad autoinmune). La de tipo 2 o de adulto se puede deber a trastornos del páncreas debidos a la edad. • DIABETES INSÍPIDA. Consiste en un déficit de hormona vasopresina. Los síntomas son orina abundante y sed. • ENANISMO HIPOFISARIO: Consiste en un crecimiento insuficiente debido a carencia o escasez de producción de la hormona del crecimiento. • GIGANTISMO HIPOFISARIO. Consiste en un crecimiento excesivo a causa de exceso de hormona del crecimiento.