SlideShare una empresa de Scribd logo
QUERÉTARO OCUPA UN ALTO LUGAR EN 
SUICIDIOS 
La cifra de muertes por suicidios es de 61 en lo 
que va de este 2014, con lo cuál la entidad se 
coloca dentro de los primeros 5 a nivel nacional 
en este rubro.
ESTADÍSTICAS DEL ESTADO DE 
QUERÉTARO
El suicidio es una muerte multicausal pues involucra factores biológicos, 
psicológicos y sociales 
Factores biológicos 
Baja concentración del ácido 5 hidroxi-indol-acético en el líquido 
cefalorraquídeo de los suicidas 
Elevados niveles de actividad de la enzima MAO en las plaquetas 
Papel del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal y del eje hipotálamo-hipófisis- 
tiroides en la génesis de la depresión 
Depleción global de catecolaminas 
Predisposición genética a padecer enfermedades suicidógenas
Factores psicológicos 
•Desesperanza 
•Baja autoestima 
•Pobre control de impulsos 
•Pobre control emocional 
•Poca capacidad de amar a otros y a si mismo 
•Necesidades psicológicas frustradas 
•Desamparo 
•Elevada agresividad 
•Constricción de las emociones y del intelecto 
•Opción suicida predominando sobre otras 
•Ambivalencia 
•Dolor psíquico
Factores sociales 
•Exceso de individualización y falta de integración (suicidio 
egoísta) 
•Exceso de integración social y falta de individuación (suicidio 
altruista) 
•Ruptura brusca del equilibrio existente entre el sujeto y la 
sociedad (suicidio anómico) 
•Excesivo control y reglamentación que limita 
sustancialmente el porvenir del sujeto (suicidio fatalista)
• Asociadas a conflictos emocionales, como dolores de estómago, de 
cabeza y fatiga 
• Pérdida de interés por la escuela o el trabajo escolar 
• Sensación de aburrimiento 
• Dificultad para concentrarse 
• Deseos de morir 
• Falta de respuesta a los elogios 
• Aviso de planes o intentos de suicidarse, incluyendo los siguientes 
comportamientos: 
• Verbaliza: "Quiero matarme" o "Voy a suicidarme" 
• Da señales verbales como "No seré un problema por mucho tiempo 
más" o "Si me pasa algo, quiero que sepan que ..." 
• Regala sus objetos favoritos; tira sus pertenencias importantes
• Se pone alegre repentinamente luego de un período de 
depresión 
• Puede expresar pensamientos extraños 
• Escribe una o varias notas de suicidio 
• Cambios en los hábitos alimenticios y del sueño 
• Pérdida de interés en las actividades habituales 
• Retraimiento respecto de los amigos y miembros de la familia 
• Manifestaciones de emociones contenidas y alejamiento o huida 
• Uso de alcohol y de drogas 
• Descuido del aspecto personal 
• Situaciones de riesgo innecesarias 
• Preocupación acerca de la muerte 
• Aumento de molestias físicas frecuentemente
•Amores contrariados 
•Malas relaciones con figuras significativas(padre,madre o maestros) 
•Excesivas expectativas de los progenitores que sobrepasan las capacidades 
del adolescente 
•Embarazo no deseado 
•Embarazo oculto 
•Acoso o abuso sexual por parte de figuras significativas 
•Pérdida de figuras significativas por separación, muerte o abandono 
•Periodos de exámenes 
•Períodos de adaptación a regímenes militares e internados educacionales 
•Fenómeno del trajín 
•Conciencia de enfermedad mental grave
Evaluación de la posibilidad de daño autoinfligido o intento de suicidio en 
personas con trastornos prioritarios mentales, nerviosos o por abuso de 
sustancias 
Retirar los medios de hacerse daño 
Utilidad del contacto regular 
Método de resolución de problemas 
Uso del apoyo social 
Hospitalización de las personas que se autolesionan 
Reducción del acceso a los medios para suicidarse 
Reducción del acceso a las bebidas alcohólicas 
Información responsable y exenta de glamour por los medios de 
comunicación
El tratamiento específico para los sentimientos y comportamientos 
suicidas será determinado por el médico del adolescente basándose 
en lo siguiente: 
La edad del adolescente, su estado general de salud y su historia 
médica. 
Qué tan avanzados están los síntomas del adolescente. 
La seriedad del intento. 
La tolerancia del adolescente a determinados medicamentos, 
procedimientos o terapias. 
Sus expectativas con respecto del riesgo futuro de suicidio. 
Su opinión o preferencia.
El suidicio
El suidicio
El suidicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenesSuicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenes
edwanvargas
 
El suicidio oct 19
El suicidio oct 19El suicidio oct 19
El suicidio oct 19
Luis Enrique Aleman Neyra
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marlon Castillo
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Nanys
 
Factores de riesgo de suicidio en adolescentes
Factores de riesgo de suicidio en adolescentesFactores de riesgo de suicidio en adolescentes
Factores de riesgo de suicidio en adolescentes
america2207
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marysol Aparicio
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
Mirza Solorio
 
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Monserrat Bello Aguilar
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
Camila Vivas
 
El suicidio en adolecente
El suicidio en adolecenteEl suicidio en adolecente
El suicidio en adolecente
david quero quero
 
El Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los AdolescentesEl Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los Adolescentes
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
Jaime La Cruz Toledo
 
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentesEstrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Soledad Ana Sierra Duque
 
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Juan David Palacio O
 
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
silvanaub
 
Presentación...
Presentación...Presentación...
Presentación...
a330323
 
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en AdolescentesConductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Thelmix Quinteros
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Param Ramirez
 
Folleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de SuicidioFolleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de Suicidio
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
La prevencion del suicidio en niños y adolescentesLa prevencion del suicidio en niños y adolescentes
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
trabajosocial2004
 

La actualidad más candente (20)

Suicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenesSuicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenes
 
El suicidio oct 19
El suicidio oct 19El suicidio oct 19
El suicidio oct 19
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Factores de riesgo de suicidio en adolescentes
Factores de riesgo de suicidio en adolescentesFactores de riesgo de suicidio en adolescentes
Factores de riesgo de suicidio en adolescentes
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
 
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
El suicidio en adolecente
El suicidio en adolecenteEl suicidio en adolecente
El suicidio en adolecente
 
El Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los AdolescentesEl Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los Adolescentes
 
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
 
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentesEstrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
 
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
 
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
 
Presentación...
Presentación...Presentación...
Presentación...
 
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en AdolescentesConductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Folleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de SuicidioFolleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de Suicidio
 
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
La prevencion del suicidio en niños y adolescentesLa prevencion del suicidio en niños y adolescentes
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
 

Similar a El suidicio

Dale like a tu vida
Dale like a tu vidaDale like a tu vida
Dale like a tu vida
janitzaolaya
 
El paciente deprimido
El paciente deprimidoEl paciente deprimido
El paciente deprimido
Michelle Ramirez
 
Clasificación del suicidio..ppt
Clasificación del suicidio..pptClasificación del suicidio..ppt
Clasificación del suicidio..ppt
JoseCeballos51
 
Suicidio 1 II
Suicidio 1 IISuicidio 1 II
Suicidio 1 II
lenitito
 
MALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR
MALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYORMALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR
MALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
soy_patty08
 
El pasiente suicida
El pasiente suicidaEl pasiente suicida
El pasiente suicida
Hyori Lee Valenzuela
 
EXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptx
EXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptxEXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptx
EXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptx
juanrodas0804
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
a330323
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
dianyyta
 
Importancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptxImportancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptx
AnaGabrielaAlvaradoR
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
rkarinar
 
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdfFACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
YamilethIzquierdo
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
dianyyta
 
Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida
RoxanaHeise
 
Suicidio ap
Suicidio apSuicidio ap
La depresion
La depresionLa depresion
Suicidio y sus aspectos a considerar
Suicidio y sus aspectos a considerarSuicidio y sus aspectos a considerar
Suicidio y sus aspectos a considerar
Tamesi Galdámez
 
Prevención de suicidios - VANESSA GONZALES.pptx
Prevención de suicidios - VANESSA GONZALES.pptxPrevención de suicidios - VANESSA GONZALES.pptx
Prevención de suicidios - VANESSA GONZALES.pptx
VanessaGonzalesNarva
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
esther4678
 

Similar a El suidicio (20)

Dale like a tu vida
Dale like a tu vidaDale like a tu vida
Dale like a tu vida
 
El paciente deprimido
El paciente deprimidoEl paciente deprimido
El paciente deprimido
 
Clasificación del suicidio..ppt
Clasificación del suicidio..pptClasificación del suicidio..ppt
Clasificación del suicidio..ppt
 
Suicidio 1 II
Suicidio 1 IISuicidio 1 II
Suicidio 1 II
 
MALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR
MALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYORMALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR
MALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
El pasiente suicida
El pasiente suicidaEl pasiente suicida
El pasiente suicida
 
EXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptx
EXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptxEXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptx
EXPOSICION POR EL DIA MUNDIAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO-10 SEPTIEMBRE.pptx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
 
Importancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptxImportancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptx
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
 
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdfFACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
 
Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida
 
Suicidio ap
Suicidio apSuicidio ap
Suicidio ap
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Suicidio y sus aspectos a considerar
Suicidio y sus aspectos a considerarSuicidio y sus aspectos a considerar
Suicidio y sus aspectos a considerar
 
Prevención de suicidios - VANESSA GONZALES.pptx
Prevención de suicidios - VANESSA GONZALES.pptxPrevención de suicidios - VANESSA GONZALES.pptx
Prevención de suicidios - VANESSA GONZALES.pptx
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

El suidicio

  • 1.
  • 2.
  • 3. QUERÉTARO OCUPA UN ALTO LUGAR EN SUICIDIOS La cifra de muertes por suicidios es de 61 en lo que va de este 2014, con lo cuál la entidad se coloca dentro de los primeros 5 a nivel nacional en este rubro.
  • 4. ESTADÍSTICAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO
  • 5. El suicidio es una muerte multicausal pues involucra factores biológicos, psicológicos y sociales Factores biológicos Baja concentración del ácido 5 hidroxi-indol-acético en el líquido cefalorraquídeo de los suicidas Elevados niveles de actividad de la enzima MAO en las plaquetas Papel del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal y del eje hipotálamo-hipófisis- tiroides en la génesis de la depresión Depleción global de catecolaminas Predisposición genética a padecer enfermedades suicidógenas
  • 6. Factores psicológicos •Desesperanza •Baja autoestima •Pobre control de impulsos •Pobre control emocional •Poca capacidad de amar a otros y a si mismo •Necesidades psicológicas frustradas •Desamparo •Elevada agresividad •Constricción de las emociones y del intelecto •Opción suicida predominando sobre otras •Ambivalencia •Dolor psíquico
  • 7. Factores sociales •Exceso de individualización y falta de integración (suicidio egoísta) •Exceso de integración social y falta de individuación (suicidio altruista) •Ruptura brusca del equilibrio existente entre el sujeto y la sociedad (suicidio anómico) •Excesivo control y reglamentación que limita sustancialmente el porvenir del sujeto (suicidio fatalista)
  • 8.
  • 9. • Asociadas a conflictos emocionales, como dolores de estómago, de cabeza y fatiga • Pérdida de interés por la escuela o el trabajo escolar • Sensación de aburrimiento • Dificultad para concentrarse • Deseos de morir • Falta de respuesta a los elogios • Aviso de planes o intentos de suicidarse, incluyendo los siguientes comportamientos: • Verbaliza: "Quiero matarme" o "Voy a suicidarme" • Da señales verbales como "No seré un problema por mucho tiempo más" o "Si me pasa algo, quiero que sepan que ..." • Regala sus objetos favoritos; tira sus pertenencias importantes
  • 10. • Se pone alegre repentinamente luego de un período de depresión • Puede expresar pensamientos extraños • Escribe una o varias notas de suicidio • Cambios en los hábitos alimenticios y del sueño • Pérdida de interés en las actividades habituales • Retraimiento respecto de los amigos y miembros de la familia • Manifestaciones de emociones contenidas y alejamiento o huida • Uso de alcohol y de drogas • Descuido del aspecto personal • Situaciones de riesgo innecesarias • Preocupación acerca de la muerte • Aumento de molestias físicas frecuentemente
  • 11. •Amores contrariados •Malas relaciones con figuras significativas(padre,madre o maestros) •Excesivas expectativas de los progenitores que sobrepasan las capacidades del adolescente •Embarazo no deseado •Embarazo oculto •Acoso o abuso sexual por parte de figuras significativas •Pérdida de figuras significativas por separación, muerte o abandono •Periodos de exámenes •Períodos de adaptación a regímenes militares e internados educacionales •Fenómeno del trajín •Conciencia de enfermedad mental grave
  • 12. Evaluación de la posibilidad de daño autoinfligido o intento de suicidio en personas con trastornos prioritarios mentales, nerviosos o por abuso de sustancias Retirar los medios de hacerse daño Utilidad del contacto regular Método de resolución de problemas Uso del apoyo social Hospitalización de las personas que se autolesionan Reducción del acceso a los medios para suicidarse Reducción del acceso a las bebidas alcohólicas Información responsable y exenta de glamour por los medios de comunicación
  • 13. El tratamiento específico para los sentimientos y comportamientos suicidas será determinado por el médico del adolescente basándose en lo siguiente: La edad del adolescente, su estado general de salud y su historia médica. Qué tan avanzados están los síntomas del adolescente. La seriedad del intento. La tolerancia del adolescente a determinados medicamentos, procedimientos o terapias. Sus expectativas con respecto del riesgo futuro de suicidio. Su opinión o preferencia.