SlideShare una empresa de Scribd logo
suicidio
¿Qué ES ?
• El suicidio es el acto por el que una persona, deliberadamente, se
provoca la muerte . Comúnmente es una consecuencia de la
desesperación , causa por la que se atribuye con frecuencia a una
enfermedad mental como la depresión, el transtono bipolar , la
esquizofrenia, el trastorno límite de la personalidad el alcoholismo
o el abuso de sustancias A menudo influyen en él diversos factores
estresantes como las dificultades financieras o problemas en las
relaciones interpersonales. Entre las medidas empleadas para
prevenir el suicidio se incluyen: limitar el acceso al método de
suicidio, como armas de fuego y venenos, tratamiento de la
enfermedad mental y del abuso de sustancias y mejora de las
circunstancias económicas. Aunque son comunes las líneas de crisis,
hay poca evidencia sobre su efectividad
Características
• El ser humano comunmente realiza conductas que lo llevan a la autodestrucción como es el beber en exceso,
fumar, deportes con alto riesgo, relaciones enfermizas, entre tantas otras cosas. Pero algo que aún no tiene una
explicación del porque lo hacen es el suicidio, a comparación con las conductas anteriores, el suicidio no busca el
placer, sus capacidades no le permiten ver las multiples salidas y soluciones, solo busca terminar con la vida y
acabar con el sufrimiento.
• Cuando una persona busca el suicidio quiere obtener el fin del sufrimiento por el que atraviesa, lo que busca
dejar de sentirse mal y que los pensamientos que acosan estas emociones se suspendan.
• Cabe resaltar las diferencias entre ideación suicida, acto suicida y suicidio, los tres se relacionan pero el fin es
diferente. La ideación suicida se refiere al pensamiento, a la idea de quitarse la vida en algún momento de su vida,
ya sea como solución y escape rápido del problema. El acto suicida, es aquel que realizan como tomar alguna
sustancia, mutilarse pero sin cometer el suicidio, y finalmente el suicidio que es cuando logran quitarse la vida.
• En algunas personas presentar o atravesar por alguna situación dificil puede llevarlos a considerar el suicidio como
alguna solución. Algunos riesgos relacionados con el suicidio son:
• •La edad.
• •Depresión
• •Alcohol o drogas
• •Alguna pérdida
• •Desesperanza o baja autoestima
• •Pocas relaciones sociales.
Consecuencias
• En un magnífico estudio, Murray Bowen, pionero de la terapia familiar sistémica,
puso de manifiesto que la muerte, o la amenaza que ésta supone, constituye el
acontecimiento probablemente más traumático de cuantos pueden alterar el
normal desenvolvimiento de una familia. Nada es comparable a los efectos
traumáticos que provoca en la unidad familiar la desaparición de alguno de sus
miembros. Como es obvio, la intensidad de la reacción emocional dependerá tanto
de la importancia funcional de la persona que desaparece como del modo como
ésta lo hace.
• Es evidente que no todos los fallecimientos provocan el mismo grado de impacto.
Algunos desencadenan una “fuerte onda de choque emocional” (padres jóvenes,
hijos, “jefe de familia”, niños…), mientras que a otros les sigue un periodo normal
de dolor y duelo sin que la desaparición del finado incida demasiado en el
funcionamiento de la familia. Tampoco se puede obviar que hay muertes que
suponen un cierto alivio (las de quienes provocan graves disfunciones, violentos,
enfermos crónicos con pronóstico extremadamente doloroso…) y que pasado el
normal periodo de dolor y duelo por el pariente fallecido, la familia inicia una
época de una mayor placidez y un mejor equilibrio emocional.
Tipos
• 1.- Egoísta, cuando la persona no está integrada en el grupo y se ve desbordada por un conflicto de
intereses con la sociedad.
• 2.- Altruista cuando el individuo está integrado fuertemente en la sociedad y pierde su
individualidad hasta el punto de poder morir por ella.
• Se subdivide a su vez en:
• Obligatorio, pues el sentimiento del deber provoca el suicidio.
• Facultativo, pues el sujeto tiene el sentimiento del deber pero no lo impone la sociedad.
• Agudo, también llamado suicidio místico.
• 3.- Anómico cuando, temporalmente, el individuo y la sociedad pierden el contacto por una ruptura
sentimental, la pérdida de trabajo, etc.
• 4.- Fatalista cuando el individuo se ve desbordado por las normas.
• Según la voluntariedad, el suicidio puede ser:
• Voluntario, porque el individuo lo planifica y lo lleva a cabo con frialdad.
• Intencional, cuando no hay planificación y depende de las circunstancias.
• Imprudente, cuando se produce de manera accidental.
• Según el autor, la clasificación es la siguiente:
• Suicida leve: deja el hecho en tentativa. Esto ha creado un prejuicio porque suele pensarse que no
volverán a repetirlo pero la gran mayoría vuelve a recaer.
• Suicida moderado cuando no dejan el hecho en tentativa y sufren todavía más por no haber
logrado completar su proceso.
SINTOMAS
• A menudo, pero no siempre, una persona puede mostrar ciertos síntomas o comportamientos
antes de un intento de suicidio, entre ellos:
• Tener dificultad para concentrarse o pensar claramente.
• Regalar las pertenencias.
• Hablar acerca de marcharse o la necesidad de "dejar todos mis asuntos en orden".
• Cambio repentino en el comportamiento, sobre todo calma después de un período de ansiedad.
• Pérdida de interés en actividades que solía disfrutar.
• Tener comportamientos autodestructivos, como tomar alcohol en exceso, consumir drogas ilícitas o
hacerse cortaduras en el cuerpo.
• Alejarse de los amigos o no querer salir.
• Tener dificultad repentina en el colegio o el trabajo.
• Hablar acerca de la muerte o el suicidio o incluso declarar el deseo de hacerse daño.
• Hablar acerca de sentirse desesperanzado o culpable.
• Cambiar los hábitos alimentarios o de sueño.
• Preparar maneras de quitarse su propia vida (como comprar un arma o muchas pastillas).
Tratamiento
• Es posible que las personas que están en riesgo de comportamiento suicida no busquen tratamiento por muchas
razones:
• Creen que nada va a ayudar.
• No desean contarle a nadie que tienen problemas.
• Piensan que buscar ayuda es un signo de debilidad.
• No saben adónde acudir por ayuda.
• Una persona puede necesitar tratamiento de emergencia después de un intento de suicidio. Se pueden necesitar
primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar o tratamientos más intensivos.
• Las personas que intentan cometer suicidio pueden necesitar hospitalización para tratarlos y reducir el riesgo de
futuros intentos. La terapia es una de las partes más importantes del tratamiento.
• Se debe evaluar y tratar cualquier trastorno de salud mental que pueda haber llevado al intento de suicido. Esto
abarca:
• Trastorno bipolar
• Trastorno límite de la personalidad
• Dependencia del alcohol o las drogas
• Depresión mayor
• Esquizofrenia
• Siempre tome en serio los intentos y amenazas de suicidio. Si usted o alguien que usted conoce está pensando en
el suicidio, hay números a los que puede llamar desde cualquier parte en los Estados Unidos, las 24 horas del día,
los 7 días a la semana: 1-800-SUICIDE o 1-800-999-9999.
• Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) inmediatamente si alguien que usted
conoce ha intentado suicidarse. No deje a la persona sola, ni siquiera después de haber pedido ayuda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

suicidio ensayo
suicidio ensayosuicidio ensayo
suicidio ensayo
Sebastian Guzman Fuente
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Jessica Dàvila
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
Jorge Gonzalez Mendez
 
El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)
El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)
El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)
LuisRomero2009
 
El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.
Cecy Nuñez
 
Paciente suicida
Paciente suicida Paciente suicida
Paciente suicida
Julian Chang
 
Factores de riesgo para la conducta suicida
Factores de riesgo para la conducta suicidaFactores de riesgo para la conducta suicida
Factores de riesgo para la conducta suicidaugcsaludmentalaxarquia
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
Patricia Rojas
 
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
Cristián Araos Diaz
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Nanys
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
Camila Vivas
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidiolamour1
 
Que Es El Sucidio
Que Es El SucidioQue Es El Sucidio
Que Es El Sucidio
cahcmail
 
El suicidio y sus implicaciones
El suicidio y sus implicacionesEl suicidio y sus implicaciones
El suicidio y sus implicaciones
taymara11
 
Presentation suicidio 777 power-point-97-2003
Presentation suicidio 777 power-point-97-2003Presentation suicidio 777 power-point-97-2003
Presentation suicidio 777 power-point-97-2003
doris ramos
 

La actualidad más candente (20)

suicidio ensayo
suicidio ensayosuicidio ensayo
suicidio ensayo
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
 
El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)
El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)
El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)
 
El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.
 
Paciente suicida
Paciente suicida Paciente suicida
Paciente suicida
 
Suicidio medicina legal
Suicidio medicina legalSuicidio medicina legal
Suicidio medicina legal
 
Factores de riesgo para la conducta suicida
Factores de riesgo para la conducta suicidaFactores de riesgo para la conducta suicida
Factores de riesgo para la conducta suicida
 
Prevencion de suicidio
Prevencion de suicidioPrevencion de suicidio
Prevencion de suicidio
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Que Es El Sucidio
Que Es El SucidioQue Es El Sucidio
Que Es El Sucidio
 
El suicidio y sus implicaciones
El suicidio y sus implicacionesEl suicidio y sus implicaciones
El suicidio y sus implicaciones
 
Presentation suicidio 777 power-point-97-2003
Presentation suicidio 777 power-point-97-2003Presentation suicidio 777 power-point-97-2003
Presentation suicidio 777 power-point-97-2003
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 

Destacado

Comportamiento suicida
Comportamiento suicida Comportamiento suicida
Comportamiento suicida
DayanaSelene
 
SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
mispah2013
 
Tipos de homicidio - Mapa mental
Tipos de homicidio - Mapa mentalTipos de homicidio - Mapa mental
Tipos de homicidio - Mapa mental
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
Greseyal
 
O suicidio
O suicidioO suicidio
O suicidio
Leisiane Jesus
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Pptkem.marin
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoMarcia Muñoz Soto
 

Destacado (13)

Comportamiento suicida
Comportamiento suicida Comportamiento suicida
Comportamiento suicida
 
SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
SUICIDIO
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
 
Conducta suicida
Conducta suicida Conducta suicida
Conducta suicida
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
 
Tipos de homicidio - Mapa mental
Tipos de homicidio - Mapa mentalTipos de homicidio - Mapa mental
Tipos de homicidio - Mapa mental
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
 
O suicidio
O suicidioO suicidio
O suicidio
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Ppt
 
Dinámicas de Integración
Dinámicas de IntegraciónDinámicas de Integración
Dinámicas de Integración
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
 

Similar a Suicidio 1 II

Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
dianyyta
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
MaritzaGomezLopez
 
Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida
RoxanaHeise
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...rkarinar
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
dianyyta
 
Suicidio Y Depresion
Suicidio Y DepresionSuicidio Y Depresion
Suicidio Y Depresionschool
 
Conducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptxConducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptx
YajairaHaro1
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
esther4678
 
SUICIDIO
SUICIDIO SUICIDIO
SUICIDIO
DeilyVillanueva2
 
Dale like a tu vida
Dale like a tu vidaDale like a tu vida
Dale like a tu vida
janitzaolaya
 
Suicidio en Tanatologia
Suicidio en TanatologiaSuicidio en Tanatologia
Suicidio en Tanatologia
Lax Romero
 
prevención del suicidio.pptx
prevención del suicidio.pptxprevención del suicidio.pptx
prevención del suicidio.pptx
KathleenVivancoRomer
 
Salud Mental (1).pptx
Salud Mental  (1).pptxSalud Mental  (1).pptx
Salud Mental (1).pptx
SantosOsorioLeidy
 
Suicidios presentados en todas las personas!
Suicidios presentados en todas las personas!Suicidios presentados en todas las personas!
Suicidios presentados en todas las personas!
eduardodominguez90
 
El suicidio diapositiva.pptx
El suicidio diapositiva.pptxEl suicidio diapositiva.pptx
El suicidio diapositiva.pptx
yiselpayano
 
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdfFACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
YamilethIzquierdo
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicidaPlan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
docenciaalgemesi
 

Similar a Suicidio 1 II (20)

Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
 
Suicidio Y Depresion
Suicidio Y DepresionSuicidio Y Depresion
Suicidio Y Depresion
 
Conducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptxConducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptx
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
SUICIDIO
SUICIDIO SUICIDIO
SUICIDIO
 
El pasiente suicida
El pasiente suicidaEl pasiente suicida
El pasiente suicida
 
Dale like a tu vida
Dale like a tu vidaDale like a tu vida
Dale like a tu vida
 
Suicidio en Tanatologia
Suicidio en TanatologiaSuicidio en Tanatologia
Suicidio en Tanatologia
 
prevención del suicidio.pptx
prevención del suicidio.pptxprevención del suicidio.pptx
prevención del suicidio.pptx
 
Salud Mental (1).pptx
Salud Mental  (1).pptxSalud Mental  (1).pptx
Salud Mental (1).pptx
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
 
Suicidios presentados en todas las personas!
Suicidios presentados en todas las personas!Suicidios presentados en todas las personas!
Suicidios presentados en todas las personas!
 
El suicidio diapositiva.pptx
El suicidio diapositiva.pptxEl suicidio diapositiva.pptx
El suicidio diapositiva.pptx
 
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdfFACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
FACTORES DE RIESGO SUICIDA EN NIÑOS.pdf
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicidaPlan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Suicidio 1 II

  • 2. ¿Qué ES ? • El suicidio es el acto por el que una persona, deliberadamente, se provoca la muerte . Comúnmente es una consecuencia de la desesperación , causa por la que se atribuye con frecuencia a una enfermedad mental como la depresión, el transtono bipolar , la esquizofrenia, el trastorno límite de la personalidad el alcoholismo o el abuso de sustancias A menudo influyen en él diversos factores estresantes como las dificultades financieras o problemas en las relaciones interpersonales. Entre las medidas empleadas para prevenir el suicidio se incluyen: limitar el acceso al método de suicidio, como armas de fuego y venenos, tratamiento de la enfermedad mental y del abuso de sustancias y mejora de las circunstancias económicas. Aunque son comunes las líneas de crisis, hay poca evidencia sobre su efectividad
  • 3. Características • El ser humano comunmente realiza conductas que lo llevan a la autodestrucción como es el beber en exceso, fumar, deportes con alto riesgo, relaciones enfermizas, entre tantas otras cosas. Pero algo que aún no tiene una explicación del porque lo hacen es el suicidio, a comparación con las conductas anteriores, el suicidio no busca el placer, sus capacidades no le permiten ver las multiples salidas y soluciones, solo busca terminar con la vida y acabar con el sufrimiento. • Cuando una persona busca el suicidio quiere obtener el fin del sufrimiento por el que atraviesa, lo que busca dejar de sentirse mal y que los pensamientos que acosan estas emociones se suspendan. • Cabe resaltar las diferencias entre ideación suicida, acto suicida y suicidio, los tres se relacionan pero el fin es diferente. La ideación suicida se refiere al pensamiento, a la idea de quitarse la vida en algún momento de su vida, ya sea como solución y escape rápido del problema. El acto suicida, es aquel que realizan como tomar alguna sustancia, mutilarse pero sin cometer el suicidio, y finalmente el suicidio que es cuando logran quitarse la vida. • En algunas personas presentar o atravesar por alguna situación dificil puede llevarlos a considerar el suicidio como alguna solución. Algunos riesgos relacionados con el suicidio son: • •La edad. • •Depresión • •Alcohol o drogas • •Alguna pérdida • •Desesperanza o baja autoestima • •Pocas relaciones sociales.
  • 4. Consecuencias • En un magnífico estudio, Murray Bowen, pionero de la terapia familiar sistémica, puso de manifiesto que la muerte, o la amenaza que ésta supone, constituye el acontecimiento probablemente más traumático de cuantos pueden alterar el normal desenvolvimiento de una familia. Nada es comparable a los efectos traumáticos que provoca en la unidad familiar la desaparición de alguno de sus miembros. Como es obvio, la intensidad de la reacción emocional dependerá tanto de la importancia funcional de la persona que desaparece como del modo como ésta lo hace. • Es evidente que no todos los fallecimientos provocan el mismo grado de impacto. Algunos desencadenan una “fuerte onda de choque emocional” (padres jóvenes, hijos, “jefe de familia”, niños…), mientras que a otros les sigue un periodo normal de dolor y duelo sin que la desaparición del finado incida demasiado en el funcionamiento de la familia. Tampoco se puede obviar que hay muertes que suponen un cierto alivio (las de quienes provocan graves disfunciones, violentos, enfermos crónicos con pronóstico extremadamente doloroso…) y que pasado el normal periodo de dolor y duelo por el pariente fallecido, la familia inicia una época de una mayor placidez y un mejor equilibrio emocional.
  • 5. Tipos • 1.- Egoísta, cuando la persona no está integrada en el grupo y se ve desbordada por un conflicto de intereses con la sociedad. • 2.- Altruista cuando el individuo está integrado fuertemente en la sociedad y pierde su individualidad hasta el punto de poder morir por ella. • Se subdivide a su vez en: • Obligatorio, pues el sentimiento del deber provoca el suicidio. • Facultativo, pues el sujeto tiene el sentimiento del deber pero no lo impone la sociedad. • Agudo, también llamado suicidio místico. • 3.- Anómico cuando, temporalmente, el individuo y la sociedad pierden el contacto por una ruptura sentimental, la pérdida de trabajo, etc. • 4.- Fatalista cuando el individuo se ve desbordado por las normas. • Según la voluntariedad, el suicidio puede ser: • Voluntario, porque el individuo lo planifica y lo lleva a cabo con frialdad. • Intencional, cuando no hay planificación y depende de las circunstancias. • Imprudente, cuando se produce de manera accidental. • Según el autor, la clasificación es la siguiente: • Suicida leve: deja el hecho en tentativa. Esto ha creado un prejuicio porque suele pensarse que no volverán a repetirlo pero la gran mayoría vuelve a recaer. • Suicida moderado cuando no dejan el hecho en tentativa y sufren todavía más por no haber logrado completar su proceso.
  • 6. SINTOMAS • A menudo, pero no siempre, una persona puede mostrar ciertos síntomas o comportamientos antes de un intento de suicidio, entre ellos: • Tener dificultad para concentrarse o pensar claramente. • Regalar las pertenencias. • Hablar acerca de marcharse o la necesidad de "dejar todos mis asuntos en orden". • Cambio repentino en el comportamiento, sobre todo calma después de un período de ansiedad. • Pérdida de interés en actividades que solía disfrutar. • Tener comportamientos autodestructivos, como tomar alcohol en exceso, consumir drogas ilícitas o hacerse cortaduras en el cuerpo. • Alejarse de los amigos o no querer salir. • Tener dificultad repentina en el colegio o el trabajo. • Hablar acerca de la muerte o el suicidio o incluso declarar el deseo de hacerse daño. • Hablar acerca de sentirse desesperanzado o culpable. • Cambiar los hábitos alimentarios o de sueño. • Preparar maneras de quitarse su propia vida (como comprar un arma o muchas pastillas).
  • 7. Tratamiento • Es posible que las personas que están en riesgo de comportamiento suicida no busquen tratamiento por muchas razones: • Creen que nada va a ayudar. • No desean contarle a nadie que tienen problemas. • Piensan que buscar ayuda es un signo de debilidad. • No saben adónde acudir por ayuda. • Una persona puede necesitar tratamiento de emergencia después de un intento de suicidio. Se pueden necesitar primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar o tratamientos más intensivos. • Las personas que intentan cometer suicidio pueden necesitar hospitalización para tratarlos y reducir el riesgo de futuros intentos. La terapia es una de las partes más importantes del tratamiento. • Se debe evaluar y tratar cualquier trastorno de salud mental que pueda haber llevado al intento de suicido. Esto abarca: • Trastorno bipolar • Trastorno límite de la personalidad • Dependencia del alcohol o las drogas • Depresión mayor • Esquizofrenia • Siempre tome en serio los intentos y amenazas de suicidio. Si usted o alguien que usted conoce está pensando en el suicidio, hay números a los que puede llamar desde cualquier parte en los Estados Unidos, las 24 horas del día, los 7 días a la semana: 1-800-SUICIDE o 1-800-999-9999. • Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) inmediatamente si alguien que usted conoce ha intentado suicidarse. No deje a la persona sola, ni siquiera después de haber pedido ayuda.