SlideShare una empresa de Scribd logo
I. Descripción
El álgebra moderna puede definirse como el estudio de las propiedades de los
sistemas algebraicos que se conservan en los isomorfismos. Los matemáticos la
consideran como un conjunto de objetos con reglas que los conectan o
relacionan. En su forma más general, es el idioma de las matemáticas. Abarca
las estructuras algebraicas y hace énfasis en los conceptos, teoremas y sus
aplicaciones
II - Competencias
Competencias Fundamentales
x CF3 Profesional
x CF4 Comunicativa
x CF5 Pensamiento Logico y Crítico
CG 6 Crear ambientes de aprendizaje acordes a la demanda del desarrollo
curricular y atención a la diversidad, en procura de ofrecer oportunidades
de crecimiento y desarrollo desde una perspectiva de equidad.
CG 8 Desarrollar competencias que favorezcan la formación integral y
estimulen a los profesionales una actuación eficaz y autónoma en
contextos diversos.
CG
15
Gestionar eficientemente acuerdos entre docentes y maestrantes para
garantizar el cumplimiento de normas de convivencia establecidas, el uso
óptimo del tiempo, cuidado, orden, preservación de los espacios y
organización de los equipos de trabajo en el desarrollo de las dinámicas de
aprendizaje.
DATOS GENERALES
Nombre Plan
de Estudio
Maestría en Enseñanza de la Matemática Educativa
Nombre de la
Asignatura
Algebra Moderna Clave: MMA-330
Componente
de formación
Formación Especializada
Carácter ObObligatorio PrePrerrequisitosM MMA-200
Cantidad de
Créditos:
3 Horas
teóricas:
2 Horas
prácticas:
2 Periodo
académico
Tercero
Competencias Específicas
CE
3
Utilizar la comunicación oral y escrita en español en diferentes contextos y
situaciones comunicativas.
CE
4
Propiciar situaciones favorables que permitan que el alumno, a partir de sus
características particulares, alcance niveles superiores de pensamiento
lógico matemático mediante la autogestión y el aprendizaje colaborativo.
CE
5
Integrar enfoques, teorías, competencias, metodologías y procesos de
evaluación para mejorar los logros de aprendizaje pautados en el currículo
nacional en el área de matemática.
CE
7
Utilizar el entorno natural como recurso que favorece el aprendizaje
significativo.
III. Resultados de aprendizaje
Al finalizar esta asignatura el futuro docente será capaz de:
1 –Conocer y aplicar el papel de las Matemáticas en la vida diaria.
2-Establecer semejanzas y diferencias entre los diferentes Conjuntos,
particiones y relaciones de equivalencia.
3-Explicar las Operaciones binarias. Definición y propiedades
4- Resolver situaciones con Homomorfismos y subgrupos normales.
5-Definir y diferenciar los diferentes Grupos simétricos. Clases de
conjugación. Conjuntos de generadores.
6- Hacer demostraciones con Automorfismos y productos Semidirectos.
7- Realizar definición, propiedades y aplicaciones de grupo.
8- Analizar los Subgrupos. Notación y terminología.
9- Demostrar de forma abstracta y grafica el Teorema de Lagrange.
10- Demostrar y analizar el teorema Sylow. Aplicaciones y conjugaciones
11- Demostrar y aplicar los Teoremas de homomorfismos.
12- Analizar las Funciones y permutaciones con ejemplos concretos y
abstractos.
13- Comprender y resolver situaciones con Grupos de permutaciones.
14- Identificar y comparar los Ciclos y notación cíclica.
15- Establecer diferencias entre Permutaciones pares e impares.
16- Explicar los Isomorfismos. Definición, propiedades y aplicaciones.
17- Demostrar el Teorema de Cayley.
18- Demostrar y aplicar el Teorema de Jordan – Holde
19- Comprender y analizar los Anillos de polinomios. Teorema de Fermat.
-20- Desarrollar la Estructura de módulos finamente generados sobre
dominios de ideales principales.
-21-Descubrir y Aplicar el Teorema de factorización única en anillo de
polinomio.
.22- Reconocer el Campo de cocientes de un dominio integral
23- Resolver situaciones problemáticas usando los Campos finitos.
24- Explicar y demostrar en que consiste la Cerradura algebraica
25- Demostrar y aplicar la Teoría de Galois y aplicaciones
IV. Contenidos
Estos son el conjunto de tópicos o temáticas que servirán de mediadores para el
desarrollo de las competencias planteadas:
1. El papel de las definiciones matemática.
2. Conjuntos, partición y relaciones de equivalencia.
3. Operaciones binarias. Definición y propiedades
4. -Homomorfismos y subgrupos normales.
5. Grupos simétricos. Clases de conjugación. Conjuntos de generadores.
6. Automorfismos y productos semidirectos
7. Definición, propiedades y aplicaciones de grupo.
8. Subgrupos. Notación y terminología.
9. Teorema de Lagrange.
10.Conjugación y teorema Sylow. Aplicaciones.
11.Teoremas de homomorfismos
12.Funciones y permutaciones.
13.Grupos de permutaciones.
14.Ciclos y notación cíclica.
15.-Permutaciones pares e impares.
16.-Isomorfismos. Definición, propiedades y aplicaciones.
17.-Teorema de Cayley.
18.- Teorema de Jordan – Holde
19.-Anillos de polinomios. Teorema de Fermat.
20. -Estructura de módulos finamente generados sobre dominios de ideales
principales.
21.-Teorema de factorización única en anillo de polinomio.
22- Campo de cocientes de un dominio integra
23- Campos finitos.
24- Cerradura algebraica
25- Teoría de Galois y aplicaciones
22.
.
Estrategias y actividades formativas
Estrategias Los futuros docentes en proceso de
formación:
 Clases prácticas Y
demostraciones.
 Investigación bibliográfica y
documental.
 Resolución de situaciones
problemática
 Exposiciones grupales e
individuales.
 Trabajo colaborativo e
individual.
 Análisis de preguntas retadoras
que implica uso del
pensamiento lógico-
matemático.
 Conferencias
 Estudios de casos.
 Aprendizaje basado en
problemas.
 Aprendizaje basado en
proyectos.
 Conferencias magistrales,
investigaciones.
 Debates y presentación del
profesor
 Prácticas de laboratorios y de
campo.
Ø
 Actividad lúdica.
 Discusiones colectivas.
 Investigaciones
 Prácticas.
 Análisis de videos.
 Pruebas escritas.
 Talleres
 Búsqueda de información.
Ø
.
 Análisis de documentos.
 Cátedras expositivas.
 Diseño y ejecución de
experimentos creativos.
 Investigación estructurada y /o
abierta.
.
III. Recursos
Ø
 Recursos tecnológicos (pantalla, software, PC, internet proyector )
 Libros de consultas
 Recursos del medio
 Marcadores
 Reglas.
 Cartulinas.
 Videos
 Pizarra digital
 Proyector digital, sistema de audio,
 Computadora personal
 Calculadora graficadora
 Calculadora digital
.
IV. Bibliografía
Obligatoria Complementaria
Ayres. F (1970) Algebra Moderna (2°
E). España: Editorial Trillas.
Fraleigh. J. Álgebra Abstracta (2° E)
Editorial Addison-Wesley. 2
Grimaldi R. (2003) Matemática Discreta
y Combinatoria segunda Edición.
Editorial Addison.
Hall. M. (2004) .Teoría de los Grupo (3°
Edición).España: Editorial Trillas
Herstein I. (2001). Álgebra Moderna
(9°Edición. .Editorial Trillas.
Morales Suger, y Pinot. (2003)
Introducción a la Matemática Moderna (4°
E). Editorial Limusa.
Rodríguez F. (2003) .Álgebra y Geometría
Analítica.
Editorial Mc Graw – Hi
III. Técnicas y criterios de evaluación
Componentes a evaluar Técnicas instrumentos Valor:
1 – Conocer y aplicar el papel de las Matemáticas en la
vida diaria.
2-Establecer semejanzas y diferencias entre los
diferentes Conjuntos, particiones y relaciones de
equivalencia.
3-Explicar las Operaciones binarias. Definición y
propiedades
4- Resolver situaciones con Homomorfismos y subgrupos
normales.
5-Definir los diferentes Grupos simétricos. Clases de
conjugación. Conjuntos de generadores.
6- Hacer demostraciones con automorfismos y productos
semidirectos
• Exposición grupal e individual. (5 puntos)
• Realizan prácticas escritas. (5 puntos)
• Realiza Trabajos individuales y
Grupales .(5 puntos)
• Presenta informe (5 puntos).
.
• Trabajo prácticos (5 puntos)
.
• Realiza tareas individuales y grupales(5 puntos)
• Pruebas escritas. (5 puntos)
Total:(35puntos)
7- Realizar definición, propiedades y aplicaciones de
grupo.
8- Analizar los Subgrupos. Notación y terminología.
9- Demostrar de forma abstracta el Teorema de
Lagrange.
10- Demostrar y analizar el teorema Sylow. Aplicaciones y
conjugaciones
11- Demostrar y aplicar los Teoremas de homomorfismos.
12- Analizar las Funciones y permutaciones con ejemplos
concretos y abstractos.
13- Comprender y resolver situaciones con Grupos de
permutaciones.
14- Identificar y comparar los Ciclos y notación cíclica.
15- Establecer diferencias entre Permutaciones pares e
• Exposición grupal e individual. (5 puntos)
• Ejercicios Prácticos (7 puntos)
•Trabajos individuales y grupales (5 puntos)
• Pruebas escritas (10 puntos )
Diarios reflexivos (3 puntos)
Resolución de problemas
(5 puntos)
Total:(35 puntos)
impares.
16- Explicar los Isomorfismos. Definición, propiedades y
aplicaciones.
17- Demostrar el Teorema de Cayley.
18- Demostrar y aplicar el Teorema de Jordan – Holde
19- Comprender y analizar los Anillos de polinomios.
Teorema de Fermat.
-20- Desarrollar la Estructura de módulos finamente
generados sobre dominios de ideales principales.
-21-Descubrir y Aplicar el Teorema de factorización única
en anillo de polinomio.
.22- Reconocer el Campo de cocientes de un dominio
integral
23- Resolver situaciones problemáticas usando los
Campos finitos.
24- Explicar y demostrar en qué consiste la Cerradura
algebraica
25- Demostrar y aplicar la Teoría de Galois y aplicaciones
• Realiza Exposición grupal e individual. (5 puntos)
• Hacer Practicas (5 puntos)
• Realiza Trabajos individuales y grupales (10 puntos)
• Pruebas escritas (5 puntos)
• Presentar informes
(5 puntos
Total:(30 puntos)
Puntuación total de la asignatura
100 puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabos algebra iii definitivo
Silabos algebra iii definitivoSilabos algebra iii definitivo
Silabos algebra iii definitivo
unodeestoscuatro
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
klever1967
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
klevere
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
Mikimaster Moran Inga
 
Cuadratica
CuadraticaCuadratica
Cuadratica
Abraham Kuri
 
Segundo ciclo
Segundo cicloSegundo ciclo
Segundo ciclo
Mikimaster Moran Inga
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
Mikimaster Moran Inga
 
Presentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didácticaPresentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didáctica
Ernestina03
 
Programa fianal
Programa fianalPrograma fianal
Programa fianal
Leidy Reyes
 
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Luis Graciano
 
Planificación pedagógica progresines geometricas
Planificación pedagógica progresines geometricasPlanificación pedagógica progresines geometricas
Planificación pedagógica progresines geometricas
rousdelia
 
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulosDiseño de sesión de aprendizaje ángulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
Mario Villamar
 

La actualidad más candente (12)

Silabos algebra iii definitivo
Silabos algebra iii definitivoSilabos algebra iii definitivo
Silabos algebra iii definitivo
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
 
Cuadratica
CuadraticaCuadratica
Cuadratica
 
Segundo ciclo
Segundo cicloSegundo ciclo
Segundo ciclo
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
Presentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didácticaPresentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didáctica
 
Programa fianal
Programa fianalPrograma fianal
Programa fianal
 
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
 
Planificación pedagógica progresines geometricas
Planificación pedagógica progresines geometricasPlanificación pedagógica progresines geometricas
Planificación pedagógica progresines geometricas
 
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulosDiseño de sesión de aprendizaje ángulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
 

Similar a El sylabus

Algebra
AlgebraAlgebra
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scans
veranokentaro
 
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
COCOASEBAS
 
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 
Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]
'Kaarimme Evans
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
002. unidad de aprendizaje n° 006 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 006 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 006 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 006 - quinto grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
Ephraim Pando
 
Guía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemáticoGuía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemático
CUN
 
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
Teresa Guzman
 
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
Sillabus   sesion de clases - logico matematicasSillabus   sesion de clases - logico matematicas
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
FernandoAcuaGiraldo
 
002. unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado
Ephraim Pando
 
Sil.unac
Sil.unacSil.unac
Proyecto Primaria con TICs
Proyecto Primaria con TICsProyecto Primaria con TICs
Proyecto Primaria con TICs
PedagogiaparaelExito
 

Similar a El sylabus (20)

Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scans
 
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
 
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
 
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok
 
Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
002. unidad de aprendizaje n° 006 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 006 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 006 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 006 - quinto grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
 
Guía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemáticoGuía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemático
 
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
 
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
Sillabus   sesion de clases - logico matematicasSillabus   sesion de clases - logico matematicas
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
 
002. unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 008 - quinto grado
 
Sil.unac
Sil.unacSil.unac
Sil.unac
 
Proyecto Primaria con TICs
Proyecto Primaria con TICsProyecto Primaria con TICs
Proyecto Primaria con TICs
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

El sylabus

  • 1. I. Descripción El álgebra moderna puede definirse como el estudio de las propiedades de los sistemas algebraicos que se conservan en los isomorfismos. Los matemáticos la consideran como un conjunto de objetos con reglas que los conectan o relacionan. En su forma más general, es el idioma de las matemáticas. Abarca las estructuras algebraicas y hace énfasis en los conceptos, teoremas y sus aplicaciones II - Competencias Competencias Fundamentales x CF3 Profesional x CF4 Comunicativa x CF5 Pensamiento Logico y Crítico CG 6 Crear ambientes de aprendizaje acordes a la demanda del desarrollo curricular y atención a la diversidad, en procura de ofrecer oportunidades de crecimiento y desarrollo desde una perspectiva de equidad. CG 8 Desarrollar competencias que favorezcan la formación integral y estimulen a los profesionales una actuación eficaz y autónoma en contextos diversos. CG 15 Gestionar eficientemente acuerdos entre docentes y maestrantes para garantizar el cumplimiento de normas de convivencia establecidas, el uso óptimo del tiempo, cuidado, orden, preservación de los espacios y organización de los equipos de trabajo en el desarrollo de las dinámicas de aprendizaje. DATOS GENERALES Nombre Plan de Estudio Maestría en Enseñanza de la Matemática Educativa Nombre de la Asignatura Algebra Moderna Clave: MMA-330 Componente de formación Formación Especializada Carácter ObObligatorio PrePrerrequisitosM MMA-200 Cantidad de Créditos: 3 Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Periodo académico Tercero
  • 2. Competencias Específicas CE 3 Utilizar la comunicación oral y escrita en español en diferentes contextos y situaciones comunicativas. CE 4 Propiciar situaciones favorables que permitan que el alumno, a partir de sus características particulares, alcance niveles superiores de pensamiento lógico matemático mediante la autogestión y el aprendizaje colaborativo. CE 5 Integrar enfoques, teorías, competencias, metodologías y procesos de evaluación para mejorar los logros de aprendizaje pautados en el currículo nacional en el área de matemática. CE 7 Utilizar el entorno natural como recurso que favorece el aprendizaje significativo.
  • 3. III. Resultados de aprendizaje Al finalizar esta asignatura el futuro docente será capaz de: 1 –Conocer y aplicar el papel de las Matemáticas en la vida diaria. 2-Establecer semejanzas y diferencias entre los diferentes Conjuntos, particiones y relaciones de equivalencia. 3-Explicar las Operaciones binarias. Definición y propiedades 4- Resolver situaciones con Homomorfismos y subgrupos normales. 5-Definir y diferenciar los diferentes Grupos simétricos. Clases de conjugación. Conjuntos de generadores. 6- Hacer demostraciones con Automorfismos y productos Semidirectos. 7- Realizar definición, propiedades y aplicaciones de grupo. 8- Analizar los Subgrupos. Notación y terminología. 9- Demostrar de forma abstracta y grafica el Teorema de Lagrange. 10- Demostrar y analizar el teorema Sylow. Aplicaciones y conjugaciones 11- Demostrar y aplicar los Teoremas de homomorfismos. 12- Analizar las Funciones y permutaciones con ejemplos concretos y abstractos. 13- Comprender y resolver situaciones con Grupos de permutaciones. 14- Identificar y comparar los Ciclos y notación cíclica. 15- Establecer diferencias entre Permutaciones pares e impares. 16- Explicar los Isomorfismos. Definición, propiedades y aplicaciones. 17- Demostrar el Teorema de Cayley. 18- Demostrar y aplicar el Teorema de Jordan – Holde 19- Comprender y analizar los Anillos de polinomios. Teorema de Fermat. -20- Desarrollar la Estructura de módulos finamente generados sobre dominios de ideales principales. -21-Descubrir y Aplicar el Teorema de factorización única en anillo de polinomio. .22- Reconocer el Campo de cocientes de un dominio integral 23- Resolver situaciones problemáticas usando los Campos finitos.
  • 4. 24- Explicar y demostrar en que consiste la Cerradura algebraica 25- Demostrar y aplicar la Teoría de Galois y aplicaciones
  • 5. IV. Contenidos Estos son el conjunto de tópicos o temáticas que servirán de mediadores para el desarrollo de las competencias planteadas: 1. El papel de las definiciones matemática. 2. Conjuntos, partición y relaciones de equivalencia. 3. Operaciones binarias. Definición y propiedades 4. -Homomorfismos y subgrupos normales. 5. Grupos simétricos. Clases de conjugación. Conjuntos de generadores. 6. Automorfismos y productos semidirectos 7. Definición, propiedades y aplicaciones de grupo. 8. Subgrupos. Notación y terminología. 9. Teorema de Lagrange. 10.Conjugación y teorema Sylow. Aplicaciones. 11.Teoremas de homomorfismos 12.Funciones y permutaciones. 13.Grupos de permutaciones. 14.Ciclos y notación cíclica. 15.-Permutaciones pares e impares. 16.-Isomorfismos. Definición, propiedades y aplicaciones. 17.-Teorema de Cayley. 18.- Teorema de Jordan – Holde 19.-Anillos de polinomios. Teorema de Fermat. 20. -Estructura de módulos finamente generados sobre dominios de ideales principales. 21.-Teorema de factorización única en anillo de polinomio. 22- Campo de cocientes de un dominio integra 23- Campos finitos. 24- Cerradura algebraica 25- Teoría de Galois y aplicaciones 22.
  • 6. . Estrategias y actividades formativas Estrategias Los futuros docentes en proceso de formación:  Clases prácticas Y demostraciones.  Investigación bibliográfica y documental.  Resolución de situaciones problemática  Exposiciones grupales e individuales.  Trabajo colaborativo e individual.  Análisis de preguntas retadoras que implica uso del pensamiento lógico- matemático.  Conferencias  Estudios de casos.  Aprendizaje basado en problemas.  Aprendizaje basado en proyectos.  Conferencias magistrales, investigaciones.  Debates y presentación del profesor  Prácticas de laboratorios y de campo. Ø  Actividad lúdica.  Discusiones colectivas.  Investigaciones  Prácticas.  Análisis de videos.  Pruebas escritas.  Talleres  Búsqueda de información. Ø .
  • 7.  Análisis de documentos.  Cátedras expositivas.  Diseño y ejecución de experimentos creativos.  Investigación estructurada y /o abierta. .
  • 8. III. Recursos Ø  Recursos tecnológicos (pantalla, software, PC, internet proyector )  Libros de consultas  Recursos del medio  Marcadores  Reglas.  Cartulinas.  Videos  Pizarra digital  Proyector digital, sistema de audio,  Computadora personal  Calculadora graficadora  Calculadora digital .
  • 9. IV. Bibliografía Obligatoria Complementaria Ayres. F (1970) Algebra Moderna (2° E). España: Editorial Trillas. Fraleigh. J. Álgebra Abstracta (2° E) Editorial Addison-Wesley. 2 Grimaldi R. (2003) Matemática Discreta y Combinatoria segunda Edición. Editorial Addison. Hall. M. (2004) .Teoría de los Grupo (3° Edición).España: Editorial Trillas Herstein I. (2001). Álgebra Moderna (9°Edición. .Editorial Trillas. Morales Suger, y Pinot. (2003) Introducción a la Matemática Moderna (4° E). Editorial Limusa. Rodríguez F. (2003) .Álgebra y Geometría Analítica. Editorial Mc Graw – Hi
  • 10. III. Técnicas y criterios de evaluación Componentes a evaluar Técnicas instrumentos Valor: 1 – Conocer y aplicar el papel de las Matemáticas en la vida diaria. 2-Establecer semejanzas y diferencias entre los diferentes Conjuntos, particiones y relaciones de equivalencia. 3-Explicar las Operaciones binarias. Definición y propiedades 4- Resolver situaciones con Homomorfismos y subgrupos normales. 5-Definir los diferentes Grupos simétricos. Clases de conjugación. Conjuntos de generadores. 6- Hacer demostraciones con automorfismos y productos semidirectos • Exposición grupal e individual. (5 puntos) • Realizan prácticas escritas. (5 puntos) • Realiza Trabajos individuales y Grupales .(5 puntos) • Presenta informe (5 puntos). . • Trabajo prácticos (5 puntos) . • Realiza tareas individuales y grupales(5 puntos) • Pruebas escritas. (5 puntos) Total:(35puntos) 7- Realizar definición, propiedades y aplicaciones de grupo. 8- Analizar los Subgrupos. Notación y terminología. 9- Demostrar de forma abstracta el Teorema de Lagrange. 10- Demostrar y analizar el teorema Sylow. Aplicaciones y conjugaciones 11- Demostrar y aplicar los Teoremas de homomorfismos. 12- Analizar las Funciones y permutaciones con ejemplos concretos y abstractos. 13- Comprender y resolver situaciones con Grupos de permutaciones. 14- Identificar y comparar los Ciclos y notación cíclica. 15- Establecer diferencias entre Permutaciones pares e • Exposición grupal e individual. (5 puntos) • Ejercicios Prácticos (7 puntos) •Trabajos individuales y grupales (5 puntos) • Pruebas escritas (10 puntos ) Diarios reflexivos (3 puntos) Resolución de problemas (5 puntos) Total:(35 puntos)
  • 11. impares. 16- Explicar los Isomorfismos. Definición, propiedades y aplicaciones. 17- Demostrar el Teorema de Cayley. 18- Demostrar y aplicar el Teorema de Jordan – Holde 19- Comprender y analizar los Anillos de polinomios. Teorema de Fermat. -20- Desarrollar la Estructura de módulos finamente generados sobre dominios de ideales principales. -21-Descubrir y Aplicar el Teorema de factorización única en anillo de polinomio. .22- Reconocer el Campo de cocientes de un dominio integral 23- Resolver situaciones problemáticas usando los Campos finitos. 24- Explicar y demostrar en qué consiste la Cerradura algebraica 25- Demostrar y aplicar la Teoría de Galois y aplicaciones • Realiza Exposición grupal e individual. (5 puntos) • Hacer Practicas (5 puntos) • Realiza Trabajos individuales y grupales (10 puntos) • Pruebas escritas (5 puntos) • Presentar informes (5 puntos Total:(30 puntos) Puntuación total de la asignatura 100 puntos.