SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TANGRAM  Es un juego chino muy antiguo, consistente en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin separarlas.
Conformación del Tangram El tangram esta formado por siete (7) piezas, llamadas “tans” y son las siguientes: 5 Triángulos de diferente tamaño 1 Cuadrado 1 Paralelogramo romboide.  Normalmente las piezas forman un cuadrado.
HISTORIA DEL TANGRAM No se sabe con certeza quién inventó el juego ni cuándo, pues las primeras publicaciones chinas en las que aparece el siglo XVIII, y entonces el juego era ya muy conocido en varios países.   En China, el Tangram era muy popular y se consideraba juego para mujeres y niños.
A partir del siglo XV EL Tangram, el juego era llamado "el rompecabezas chino" y se volvió tan popular que lo jugaban niños y adultos, personas comunes y personalidades del mundo de las ciencias y las artes. El tangram se había convertido en una diversión universal. Napoleón Bonaparte se convirtió en un verdadero especialista en Tangram desde su exilio en la isla de Santa Helena.
En cuanto a las figuras que pueden realizarse con el Tangram, la mayor parte de los libros europeos copiaron las figuras chinas originales que eran tan sólo unos cientos. Para 1900 se habían inventado nuevas figuras y formas geométricas y se tenían aproximadamente 900. En 1973, los diseñadores holandeses Joost Elffers y Michael Schuyt produjeron una edición rústica con 750 figuras nuevas, alcanzando así un total de más de 1.600. La edición de 1973 ha vendido hasta la fecha más de un millón de ejemplares en todo el mundo.
Aplicación a la labor docente: El tamgram es un juego más divertido, al emplearse en la práctica facilita la estimulación de diferentes habilidades de carácter clave para el aprendizaje, en este sentido podríamos citar las siguientes: Orientación espacial  Estructuración espacial  Coordinación visomotora  Atención  Razonamiento lógico espacial  Percepción visual  Memoria visual  Percepción de figura y fondo
AREAS EN EL QUE SE UTILIZA Hoy en día, el Tangram se usa como entretenimiento, en psicología, en educación física, en diseño, en filosofía y particularmente en pedagogía. En el área de enseñanza de las matemáticas el Tangram se emplea para introducir conceptos de geometría plana, y para promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales de los niños, pues permite ligar de manera lúdica la manipulación concreta de materiales con la formación de ideas abstractas.
CONTRUCCIÓN DEL TANGRAM
Paso a Paso: Paso 1: Dibuja un cuadrado de 20 cm por lado.
Paso 2: Traza una de las diagonales del cuadrado y la recta que une los puntos medios de dos lados consecutivos del cuadrado; esta recta debe ser paralela a la diagonal.
Paso 3: Dibuja la otra diagonal del cuadrado y llévala hasta la segunda línea.
Paso 4: La primera diagonal que trazaste deberás partirla en cuatro partes iguales. (Cada pedacito medirá 5 cuadritos). Paso 5: Traza la recta que se muestra en el dibujo siguiente (dibujo 5)
Paso 6: Por último traza esta otra recta (la de la figura 6)
A Jugar se ha dicho: Construyamos, cada unas de las siguientes figuras:  
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1gayatrimantra1026
 
Desarrollo de-cuerpos-geometricos
Desarrollo de-cuerpos-geometricosDesarrollo de-cuerpos-geometricos
Desarrollo de-cuerpos-geometricos
JimmyBravGo
 
Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 2)Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 2)
Jose Ojeda
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
José Mari Melgarejo Lanero
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
BLANCA FERNANDEZ
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4
José Mari Melgarejo Lanero
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Operaciones combinada potenciacion
Operaciones combinada potenciacionOperaciones combinada potenciacion
Operaciones combinada potenciacion
DIEGO LUIS MONTAÑO LOVERA
 
Guia De Circunferencias
Guia De CircunferenciasGuia De Circunferencias
Guia De Circunferencias
Remberto Cerda
 
Guia números enteros edu 692
Guia números enteros   edu 692Guia números enteros   edu 692
Guia números enteros edu 692danihuer70
 
Teorema Pitágoras 8vo
Teorema Pitágoras 8voTeorema Pitágoras 8vo
Teorema Pitágoras 8vo
Rosa E Padilla
 
Cuadrado magico
Cuadrado magicoCuadrado magico
Cuadrado magico
Lily Torres Vargas
 
Conversion de gd a gms
Conversion de gd a gmsConversion de gd a gms
Conversion de gd a gms
Sra Rios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Silvia Vedani
 
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen ResumenGuia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
K-O Concepción
 
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
levaladez
 
Unidad iii-Triángulos
Unidad iii-TriángulosUnidad iii-Triángulos
Unidad iii-Triángulos
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Concurso de Tangram
Concurso de TangramConcurso de Tangram
Concurso de Tangram
Andy Mendez Lastra
 

La actualidad más candente (20)

Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
 
Desarrollo de-cuerpos-geometricos
Desarrollo de-cuerpos-geometricosDesarrollo de-cuerpos-geometricos
Desarrollo de-cuerpos-geometricos
 
Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 2)Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 2)
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4
 
El tangram
El tangramEl tangram
El tangram
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
 
Operaciones combinada potenciacion
Operaciones combinada potenciacionOperaciones combinada potenciacion
Operaciones combinada potenciacion
 
Guia De Circunferencias
Guia De CircunferenciasGuia De Circunferencias
Guia De Circunferencias
 
Guia números enteros edu 692
Guia números enteros   edu 692Guia números enteros   edu 692
Guia números enteros edu 692
 
Teorema Pitágoras 8vo
Teorema Pitágoras 8voTeorema Pitágoras 8vo
Teorema Pitágoras 8vo
 
Cuadrado magico
Cuadrado magicoCuadrado magico
Cuadrado magico
 
Conversion de gd a gms
Conversion de gd a gmsConversion de gd a gms
Conversion de gd a gms
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen ResumenGuia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
 
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
 
Unidad iii-Triángulos
Unidad iii-TriángulosUnidad iii-Triángulos
Unidad iii-Triángulos
 
Concurso de Tangram
Concurso de TangramConcurso de Tangram
Concurso de Tangram
 

Destacado

Educación de Parvulos en Chile
Educación de Parvulos en ChileEducación de Parvulos en Chile
Educación de Parvulos en ChileTamara Melo Baez
 
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011Berenice Robles Larios
 
Experimentos sobre ciclos del agua ed. parvularia
Experimentos sobre ciclos del agua ed. parvulariaExperimentos sobre ciclos del agua ed. parvularia
Experimentos sobre ciclos del agua ed. parvulariaAriadna_Caceres
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.Claudia Arias
 
La EducacióN Parvularia En Chile
La EducacióN Parvularia En ChileLa EducacióN Parvularia En Chile
La EducacióN Parvularia En Chilearumy
 
Evaluación diagnóstica nt1 lenguaje
Evaluación diagnóstica nt1   lenguajeEvaluación diagnóstica nt1   lenguaje
Evaluación diagnóstica nt1 lenguaje
Karlys Gómez Guevara
 
Prueba de transición menor
Prueba de transición menor Prueba de transición menor
Prueba de transición menor
Yasna Fabiola
 
Prueba de diagnóstico
Prueba de diagnósticoPrueba de diagnóstico
Prueba de diagnóstico
Patricia Vásquez Espinoza
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Taller (i) hist del tangram- normal
Taller  (i) hist del tangram- normalTaller  (i) hist del tangram- normal
Taller (i) hist del tangram- normalVerónica Meo Laos
 
Origen del tangram
Origen del tangramOrigen del tangram
Origen del tangramCachispumas
 
Presentació construcció d'un tangram 1r ESO.
Presentació construcció d'un tangram 1r ESO.Presentació construcció d'un tangram 1r ESO.
Presentació construcció d'un tangram 1r ESO.
tecnologiesbanus
 
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacion
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacionPrograma de-lectoescritura-vocales-completo-orientacion
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacion
cindy Veliz Ponce
 
Mediación en Parvulos
Mediación en ParvulosMediación en Parvulos
Mediación en ParvulosXimena Muñoz
 
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3ºRecurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
Susana C.
 
EL TANGRAM Y LA GEOMETRIA
EL TANGRAM Y LA GEOMETRIAEL TANGRAM Y LA GEOMETRIA
EL TANGRAM Y LA GEOMETRIA
henry rosillo
 
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Lenguaje 2012
P2  cuaderno de trabajo   1 básico   Lenguaje   2012P2  cuaderno de trabajo   1 básico   Lenguaje   2012
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Lenguaje 201225karen
 

Destacado (20)

Educación de Parvulos en Chile
Educación de Parvulos en ChileEducación de Parvulos en Chile
Educación de Parvulos en Chile
 
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
 
Experimentos sobre ciclos del agua ed. parvularia
Experimentos sobre ciclos del agua ed. parvulariaExperimentos sobre ciclos del agua ed. parvularia
Experimentos sobre ciclos del agua ed. parvularia
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
 
Parvulos
ParvulosParvulos
Parvulos
 
Manual preescolar
Manual preescolarManual preescolar
Manual preescolar
 
La EducacióN Parvularia En Chile
La EducacióN Parvularia En ChileLa EducacióN Parvularia En Chile
La EducacióN Parvularia En Chile
 
Evaluación diagnóstica nt1 lenguaje
Evaluación diagnóstica nt1   lenguajeEvaluación diagnóstica nt1   lenguaje
Evaluación diagnóstica nt1 lenguaje
 
Prueba de transición menor
Prueba de transición menor Prueba de transición menor
Prueba de transición menor
 
Prueba de diagnóstico
Prueba de diagnósticoPrueba de diagnóstico
Prueba de diagnóstico
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Taller (i) hist del tangram- normal
Taller  (i) hist del tangram- normalTaller  (i) hist del tangram- normal
Taller (i) hist del tangram- normal
 
Origen del tangram
Origen del tangramOrigen del tangram
Origen del tangram
 
Presentació construcció d'un tangram 1r ESO.
Presentació construcció d'un tangram 1r ESO.Presentació construcció d'un tangram 1r ESO.
Presentació construcció d'un tangram 1r ESO.
 
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacion
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacionPrograma de-lectoescritura-vocales-completo-orientacion
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacion
 
Mediación en Parvulos
Mediación en ParvulosMediación en Parvulos
Mediación en Parvulos
 
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3ºRecurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
 
EL TANGRAM Y LA GEOMETRIA
EL TANGRAM Y LA GEOMETRIAEL TANGRAM Y LA GEOMETRIA
EL TANGRAM Y LA GEOMETRIA
 
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Lenguaje 2012
P2  cuaderno de trabajo   1 básico   Lenguaje   2012P2  cuaderno de trabajo   1 básico   Lenguaje   2012
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Lenguaje 2012
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 

Similar a El Tangram

Eltangram 100326183644-phpapp01
Eltangram 100326183644-phpapp01Eltangram 100326183644-phpapp01
Eltangram 100326183644-phpapp01Carlos Lopez
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
Evelyn Salas
 
11
1111
Doc4
Doc4Doc4
Eltangram 120507090445-phpapp02
Eltangram 120507090445-phpapp02Eltangram 120507090445-phpapp02
Eltangram 120507090445-phpapp02
Estela de los Santos
 
Historia delTangram
Historia delTangramHistoria delTangram
Historia delTangram
Perez Marcos
 
Figuras con el tangram en linea
Figuras con el tangram en lineaFiguras con el tangram en linea
Figuras con el tangram en linea
Jorge La Chira
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 5 TANGRAM
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 5 TANGRAMGEOMETRÍA PARA NIÑOS 5 TANGRAM
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 5 TANGRAM
Carlos Campaña Montenegro
 
Tangram corazon
Tangram corazonTangram corazon
Tangram corazoncompucec
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
TangramTangram
Tangram
Angel Faz
 
Tangramas carla
Tangramas carlaTangramas carla
Tangramas carlacarla
 
Actividades Con El Tangram
Actividades Con El TangramActividades Con El Tangram
Actividades Con El Tangram
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
tangram-chino.pptx
tangram-chino.pptxtangram-chino.pptx
tangram-chino.pptx
LAYLAKALINDAFREGOSOM
 

Similar a El Tangram (20)

Eltangram 100326183644-phpapp01
Eltangram 100326183644-phpapp01Eltangram 100326183644-phpapp01
Eltangram 100326183644-phpapp01
 
Tangram y-geoplano
Tangram y-geoplanoTangram y-geoplano
Tangram y-geoplano
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
11
1111
11
 
Doc4
Doc4Doc4
Doc4
 
Eltangram 120507090445-phpapp02
Eltangram 120507090445-phpapp02Eltangram 120507090445-phpapp02
Eltangram 120507090445-phpapp02
 
Historia delTangram
Historia delTangramHistoria delTangram
Historia delTangram
 
Figuras con el tangram en linea
Figuras con el tangram en lineaFiguras con el tangram en linea
Figuras con el tangram en linea
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 5 TANGRAM
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 5 TANGRAMGEOMETRÍA PARA NIÑOS 5 TANGRAM
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 5 TANGRAM
 
Tangram corazon
Tangram corazonTangram corazon
Tangram corazon
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
El tangram
El tangramEl tangram
El tangram
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Importancia del tangram
Importancia del tangramImportancia del tangram
Importancia del tangram
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Actividades con-el-tangram-1213570365489702-9
Actividades con-el-tangram-1213570365489702-9Actividades con-el-tangram-1213570365489702-9
Actividades con-el-tangram-1213570365489702-9
 
Tangramas carla
Tangramas carlaTangramas carla
Tangramas carla
 
Actividades Con El Tangram
Actividades Con El TangramActividades Con El Tangram
Actividades Con El Tangram
 
tangram-chino.pptx
tangram-chino.pptxtangram-chino.pptx
tangram-chino.pptx
 
El tangram
El tangramEl tangram
El tangram
 

Más de Leonardo Palomino

Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
Leonardo Palomino
 
Guía del sistema Digestivo.
Guía del sistema Digestivo. Guía del sistema Digestivo.
Guía del sistema Digestivo. Leonardo Palomino
 
Laboratório de animales
Laboratório de animalesLaboratório de animales
Laboratório de animales
Leonardo Palomino
 
Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas.
Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas. Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas.
Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas. Leonardo Palomino
 
Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados
Leonardo Palomino
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Leonardo Palomino
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
Leonardo Palomino
 
Presentación Invertebrados.
Presentación Invertebrados.Presentación Invertebrados.
Presentación Invertebrados.
Leonardo Palomino
 
Reino fungí para Jóvenes
Reino fungí para JóvenesReino fungí para Jóvenes
Reino fungí para Jóvenes
Leonardo Palomino
 
Diapositivas de calendario_ambiental
Diapositivas de calendario_ambientalDiapositivas de calendario_ambiental
Diapositivas de calendario_ambientalLeonardo Palomino
 

Más de Leonardo Palomino (20)

Respiración en animales
Respiración en animalesRespiración en animales
Respiración en animales
 
Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
 
Sistema Digestivo Patrón
Sistema Digestivo PatrónSistema Digestivo Patrón
Sistema Digestivo Patrón
 
Guía del sistema Digestivo.
Guía del sistema Digestivo. Guía del sistema Digestivo.
Guía del sistema Digestivo.
 
Laboratório de animales
Laboratório de animalesLaboratório de animales
Laboratório de animales
 
Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas.
Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas. Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas.
Guía NUTRICIÓN. Patrón de Respuestas.
 
Guía NUTRICIÓN.
Guía NUTRICIÓN.Guía NUTRICIÓN.
Guía NUTRICIÓN.
 
Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
 
Presentación Invertebrados.
Presentación Invertebrados.Presentación Invertebrados.
Presentación Invertebrados.
 
Reino fungí para Jóvenes
Reino fungí para JóvenesReino fungí para Jóvenes
Reino fungí para Jóvenes
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Diapositivas de calendario_ambiental
Diapositivas de calendario_ambientalDiapositivas de calendario_ambiental
Diapositivas de calendario_ambiental
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Fuentes hidricas
Fuentes hidricasFuentes hidricas
Fuentes hidricas
 
Fuentes hidricas
Fuentes hidricasFuentes hidricas
Fuentes hidricas
 
calendario Ambiental
calendario Ambiental calendario Ambiental
calendario Ambiental
 
Diapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclajeDiapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclaje
 

El Tangram

  • 1. EL TANGRAM Es un juego chino muy antiguo, consistente en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin separarlas.
  • 2. Conformación del Tangram El tangram esta formado por siete (7) piezas, llamadas “tans” y son las siguientes: 5 Triángulos de diferente tamaño 1 Cuadrado 1 Paralelogramo romboide. Normalmente las piezas forman un cuadrado.
  • 3. HISTORIA DEL TANGRAM No se sabe con certeza quién inventó el juego ni cuándo, pues las primeras publicaciones chinas en las que aparece el siglo XVIII, y entonces el juego era ya muy conocido en varios países. En China, el Tangram era muy popular y se consideraba juego para mujeres y niños.
  • 4. A partir del siglo XV EL Tangram, el juego era llamado "el rompecabezas chino" y se volvió tan popular que lo jugaban niños y adultos, personas comunes y personalidades del mundo de las ciencias y las artes. El tangram se había convertido en una diversión universal. Napoleón Bonaparte se convirtió en un verdadero especialista en Tangram desde su exilio en la isla de Santa Helena.
  • 5. En cuanto a las figuras que pueden realizarse con el Tangram, la mayor parte de los libros europeos copiaron las figuras chinas originales que eran tan sólo unos cientos. Para 1900 se habían inventado nuevas figuras y formas geométricas y se tenían aproximadamente 900. En 1973, los diseñadores holandeses Joost Elffers y Michael Schuyt produjeron una edición rústica con 750 figuras nuevas, alcanzando así un total de más de 1.600. La edición de 1973 ha vendido hasta la fecha más de un millón de ejemplares en todo el mundo.
  • 6. Aplicación a la labor docente: El tamgram es un juego más divertido, al emplearse en la práctica facilita la estimulación de diferentes habilidades de carácter clave para el aprendizaje, en este sentido podríamos citar las siguientes: Orientación espacial Estructuración espacial Coordinación visomotora Atención Razonamiento lógico espacial Percepción visual Memoria visual Percepción de figura y fondo
  • 7. AREAS EN EL QUE SE UTILIZA Hoy en día, el Tangram se usa como entretenimiento, en psicología, en educación física, en diseño, en filosofía y particularmente en pedagogía. En el área de enseñanza de las matemáticas el Tangram se emplea para introducir conceptos de geometría plana, y para promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales de los niños, pues permite ligar de manera lúdica la manipulación concreta de materiales con la formación de ideas abstractas.
  • 9. Paso a Paso: Paso 1: Dibuja un cuadrado de 20 cm por lado.
  • 10. Paso 2: Traza una de las diagonales del cuadrado y la recta que une los puntos medios de dos lados consecutivos del cuadrado; esta recta debe ser paralela a la diagonal.
  • 11. Paso 3: Dibuja la otra diagonal del cuadrado y llévala hasta la segunda línea.
  • 12. Paso 4: La primera diagonal que trazaste deberás partirla en cuatro partes iguales. (Cada pedacito medirá 5 cuadritos). Paso 5: Traza la recta que se muestra en el dibujo siguiente (dibujo 5)
  • 13. Paso 6: Por último traza esta otra recta (la de la figura 6)
  • 14. A Jugar se ha dicho: Construyamos, cada unas de las siguientes figuras:  
  • 15.
  • 16. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN