SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TANGRAM: UN EXCELENTE MATERIAL DIDÁCTICO
EL TANGRAM es un rompecabezas que consta de 7 piezas. Es un juego que
requiere de ingenio, imaginación y, sobre todo, paciencia. No se conoce con
certeza su origen, pero hay quienes suponen que se inventó en China a
principios del siglo XIX, pues las primeras noticias escritas sobre el tangram
datan de esa época y lugar. En 1818 se publicaron libros de tangram en
algunos países de Europa y en Estados Unidos, lo que lo hizo un juego
popular y de mucho auge.
Es un gran estímulo para la creatividad y se lo puede aprovechar en la
enseñanza de la matemática para introducir conceptos de geometría plana, y
para promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales pues
permite ligar de manera lúdica la manipulación concreta de materiales con la
formación de ideas abstractas.
En la enseñanza de la matemática el tangram se puede utilizar como material
didáctico que favorecerá el desarrollo de habilidades del pensamiento
abstracto, de relaciones espaciales, lógica, imaginación, estrategias para
resolver problemas, entre muchas otras, así como un medio que permite
introducir conceptos geométricos.
Además EL TANGRAM se constituye en un material didáctico ideal para
desarrollar habilidades mentales, mejorar la ubicación espacial,
conceptualizar sobre las fracciones y las operaciones entre ellas,
comprender y operar la notación algebraica, deducir relaciones, fórmulas
para área y perímetro de figuras planas y un sin número de conceptos que
abarcan desde el nivel preescolar, hasta la básica y media e incluso la
educación superior.
La configuración geométrica de sus piezas (5 triángulos, 1 cuadrado y
1paralelogramo), así como su versatilidad por las más de mil composiciones
posibles con sólo siete figuras, hacen de él un juego matemático.
El tangram más común es el tangram chino, llamado también: "tabla de la
sabiduría" o "tabla de los siete elementos" porque se ha comprobado que su
uso continuo motiva la reflexión y desarrolla la inteligencia la capacidad
creadora, la fraternidad individual y colectiva y la introducción a la geometría y
a las matemáticas.
Las reglas
Sus reglas son muy simples:
1. Con dichos elementos, ni uno más ni uno menos, se deben de construir
figuras. Es decir, al momento de formar las distintas figuras no debe quedar ni una
de las piezas sin utilizarse, además que éstas no deben superponerse.
2. El tangram es un juego planimétrico, es decir, todas las figuras deben estar
contenidas en un mismo plano.
3. Aparte de esto, se tiene libertad total para elaborar las figuras.
¿Cómo construir un juego de tangram?
• Para empezar sugerimos que los alumnos trabajen en una hoja de
cuadrícula chica (es decir cuadrículas o cuadrados de 0.5cm por lado),
pues eso facilitará los cálculos de las figuras. Si no se trabaja en este tipo
de papel, entonces deberá utilizarse una regla, con la cual realizará las
respectivas medidas. Luego continuamos con los siguientes pasos.
¡Empecemos!
Paso 1: Dibuja un cuadrado de 10 cm por lado. (20 cuadritos de
la hoja).
Paso 2: Traza una de las diagonales del cuadrado y la recta que
une los puntos medios de dos lados consecutivos del cuadrado;
esta recta debe ser paralela a la diagonal.
Paso 3: Dibuja la otra diagonal del cuadrado y llévala hasta la
segunda línea.
Paso 4: La primera diagonal que trazaste deberás partirla en
cuatro partes iguales. (Cada pedacito medirá 5 cuadritos).
Paso 5: Traza la recta que se muestra en el dibujo siguiente
(dibujo 5)
Paso 6: Por último traza esta otra recta (la de la figura 6)
Paso 7 Ahora deberás graduar el tangram haciendo marcas de
1cm (o de dos cuadritos) tal y como se muestra en el dibujo
siguiente. Para marcar las diagonales necesariamente deberás
usar una regla
Paso 8: Por último recortamos las piezas, de tal manera que
obtengamos lo que se presenta en la siguiente figura
¡Listo! Ya tienes tu propio juego del Tangram.
Hemos dado un ejemplo de cómo se construye el juego del tangram
utilizando una hoja con cuadrículas, pero no es lo único que se puede
utilizar, ya que te puedes construir dicho juego con diferentes tipos de
materiales: cartulina, papel, cartón, madera, etc.
Actividades propuestas con el tangram chino y más
1. Forma triángulos con las piezas del tangram. Utiliza primero una sola pieza, luego, dos, tres, hasta llegar a
utilizar las siete piezas. a) ¿Cuántos triángulos puedes formar en cada caso? ¿Estás seguro que no existen más? b)
Clasifica los que encontraste en función: b.1) De la medida de sus ángulos. b.2) De la medida de sus lados. c)
¿Cuál es el triángulo de mayor perímetro? ¿Cuál es el de mayor área?
2. Forma rectángulos con las piezas del tangram. Utiliza diferente números de piezas hasta llegar a utilizar las siete.
a) ¿Cuántos rectángulos puedes formar en cada caso? b) ¿Cuál es el de mayor perímetro? ¿Cuál es el de mayor
área?
3. Utilizando algunas piezas del tangram, construye figuras semejantes. Dibújalas en papel cuadriculado y anota la
relación entre sus lados y sus áreas. Utilizando las piezas 1, 2 y 5 construye dos cuadrados y encuentra su razón de
semejanza.
4. Formar todos los cuadrados de distinto tamaño posibles con distintas piezas del tangram. Determinar las
respectivas áreas.
5. ¿Qué combinación de piezas dan como resultado otra pieza del tangram? Encuentra todas las alternativas
posibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Matemática
Taller de MatemáticaTaller de Matemática
Taller de Matemática
Maria
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
El profe Noé
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
Susana
 
Suma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosSuma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externos
KarlaDanielaOrtega
 
Construcción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesConstrucción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circulares
Juanita López-Torres
 
Guía para maestros: Área y perímetro con pentominó
Guía para maestros: Área y perímetro con pentominóGuía para maestros: Área y perímetro con pentominó
Guía para maestros: Área y perímetro con pentominó
Compartir Palabra Maestra
 
Perimetro
PerimetroPerimetro
Tangram y-geoplano
Tangram y-geoplanoTangram y-geoplano
Tangram y-geoplano
robertolafragua
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Lucila Paz
 
Cuerpos solidos
Cuerpos solidosCuerpos solidos
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
soytuloka sandra
 
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionales
gvivi
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
Carmen Bello
 
Perímetro 5º
Perímetro 5ºPerímetro 5º
Perímetro 5º
flori
 
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROSTRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
Lisi Salas
 
Taller diagramas 2
Taller diagramas 2Taller diagramas 2
Taller diagramas 2
Juan Carlos Marcillo
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
CEFIRE castellón
 

La actualidad más candente (20)

Taller de Matemática
Taller de MatemáticaTaller de Matemática
Taller de Matemática
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Suma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosSuma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externos
 
Construcción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesConstrucción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circulares
 
Guía para maestros: Área y perímetro con pentominó
Guía para maestros: Área y perímetro con pentominóGuía para maestros: Área y perímetro con pentominó
Guía para maestros: Área y perímetro con pentominó
 
Perimetro
PerimetroPerimetro
Perimetro
 
Tangram y-geoplano
Tangram y-geoplanoTangram y-geoplano
Tangram y-geoplano
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Cuerpos solidos
Cuerpos solidosCuerpos solidos
Cuerpos solidos
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionales
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
 
Perímetro 5º
Perímetro 5ºPerímetro 5º
Perímetro 5º
 
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROSTRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
 
Taller diagramas 2
Taller diagramas 2Taller diagramas 2
Taller diagramas 2
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
 

Similar a Tangram

Historia delTangram
Historia delTangramHistoria delTangram
Historia delTangram
Perez Marcos
 
Presentacion Tangram
Presentacion TangramPresentacion Tangram
Presentacion Tangram
Aliciadelcarmen
 
tangram.ppt
tangram.ppttangram.ppt
Jugando al tangram
Jugando al tangramJugando al tangram
Jugando al tangram
Carmen Gloria Olave
 
Alex
AlexAlex
Alex
AlexAlex
Tangram
TangramTangram
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
ortizsequea
 
Taller de tangram
Taller de tangramTaller de tangram
Taller de tangram
nancytamara
 
Tangram Construcción por doblado y manejo del Tangram.
Tangram  Construcción por doblado y manejo del Tangram.Tangram  Construcción por doblado y manejo del Tangram.
Tangram Construcción por doblado y manejo del Tangram.
GuadalupeEspinosaZam
 
El Tangram
El TangramEl Tangram
El Tangram
Leonardo Palomino
 
Doc4
Doc4Doc4
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdfOlimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
CarolinaAlonso64
 
11
1111
Tangram
TangramTangram
Eltangram 100326183644-phpapp01
Eltangram 100326183644-phpapp01Eltangram 100326183644-phpapp01
Eltangram 100326183644-phpapp01
Carlos Lopez
 
EL TANGRAM CHINO: Material didáctico (froilan)-1.ppt.pptx
EL TANGRAM CHINO: Material didáctico (froilan)-1.ppt.pptxEL TANGRAM CHINO: Material didáctico (froilan)-1.ppt.pptx
EL TANGRAM CHINO: Material didáctico (froilan)-1.ppt.pptx
FroilanBustamanteDua
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Noelia Martínez Melgarejo
 
Calculando areas con el tangram
Calculando areas con el tangramCalculando areas con el tangram
Calculando areas con el tangram
Jorge La Chira
 
actividad ficha de resolvamos problemas.pptx
actividad ficha de resolvamos problemas.pptxactividad ficha de resolvamos problemas.pptx
actividad ficha de resolvamos problemas.pptx
LizLaura6
 

Similar a Tangram (20)

Historia delTangram
Historia delTangramHistoria delTangram
Historia delTangram
 
Presentacion Tangram
Presentacion TangramPresentacion Tangram
Presentacion Tangram
 
tangram.ppt
tangram.ppttangram.ppt
tangram.ppt
 
Jugando al tangram
Jugando al tangramJugando al tangram
Jugando al tangram
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
Taller de tangram
Taller de tangramTaller de tangram
Taller de tangram
 
Tangram Construcción por doblado y manejo del Tangram.
Tangram  Construcción por doblado y manejo del Tangram.Tangram  Construcción por doblado y manejo del Tangram.
Tangram Construcción por doblado y manejo del Tangram.
 
El Tangram
El TangramEl Tangram
El Tangram
 
Doc4
Doc4Doc4
Doc4
 
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdfOlimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
 
11
1111
11
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Eltangram 100326183644-phpapp01
Eltangram 100326183644-phpapp01Eltangram 100326183644-phpapp01
Eltangram 100326183644-phpapp01
 
EL TANGRAM CHINO: Material didáctico (froilan)-1.ppt.pptx
EL TANGRAM CHINO: Material didáctico (froilan)-1.ppt.pptxEL TANGRAM CHINO: Material didáctico (froilan)-1.ppt.pptx
EL TANGRAM CHINO: Material didáctico (froilan)-1.ppt.pptx
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
Calculando areas con el tangram
Calculando areas con el tangramCalculando areas con el tangram
Calculando areas con el tangram
 
actividad ficha de resolvamos problemas.pptx
actividad ficha de resolvamos problemas.pptxactividad ficha de resolvamos problemas.pptx
actividad ficha de resolvamos problemas.pptx
 

Más de Roberto Alderete

presentacion sobre los peces diapositiva
presentacion sobre los peces diapositivapresentacion sobre los peces diapositiva
presentacion sobre los peces diapositiva
Roberto Alderete
 
serie de problemas suma y resta llevándose.pdf
serie de problemas suma y resta llevándose.pdfserie de problemas suma y resta llevándose.pdf
serie de problemas suma y resta llevándose.pdf
Roberto Alderete
 
Educacion Sexual Integral infantil, Izarra
Educacion Sexual Integral infantil, IzarraEducacion Sexual Integral infantil, Izarra
Educacion Sexual Integral infantil, Izarra
Roberto Alderete
 
barrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsx
barrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsxbarrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsx
barrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsx
Roberto Alderete
 
La sílaba y el acento presentacion powerpoint
La sílaba y el acento presentacion powerpointLa sílaba y el acento presentacion powerpoint
La sílaba y el acento presentacion powerpoint
Roberto Alderete
 
Didactica General Juan Amos Comenio, padre de la didactica
Didactica General Juan Amos Comenio, padre de la didacticaDidactica General Juan Amos Comenio, padre de la didactica
Didactica General Juan Amos Comenio, padre de la didactica
Roberto Alderete
 
ESI en Superior, material para el profesorado
ESI en Superior, material para el profesoradoESI en Superior, material para el profesorado
ESI en Superior, material para el profesorado
Roberto Alderete
 
ESI Dimensiones resumen unidad 1, profesorado
ESI Dimensiones resumen unidad 1, profesoradoESI Dimensiones resumen unidad 1, profesorado
ESI Dimensiones resumen unidad 1, profesorado
Roberto Alderete
 
Portfolio vivy
Portfolio vivyPortfolio vivy
Portfolio vivy
Roberto Alderete
 
Animales
AnimalesAnimales
Poesia
PoesiaPoesia
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
Roberto Alderete
 
Plan de clases matematicas
Plan de clases matematicasPlan de clases matematicas
Plan de clases matematicas
Roberto Alderete
 

Más de Roberto Alderete (13)

presentacion sobre los peces diapositiva
presentacion sobre los peces diapositivapresentacion sobre los peces diapositiva
presentacion sobre los peces diapositiva
 
serie de problemas suma y resta llevándose.pdf
serie de problemas suma y resta llevándose.pdfserie de problemas suma y resta llevándose.pdf
serie de problemas suma y resta llevándose.pdf
 
Educacion Sexual Integral infantil, Izarra
Educacion Sexual Integral infantil, IzarraEducacion Sexual Integral infantil, Izarra
Educacion Sexual Integral infantil, Izarra
 
barrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsx
barrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsxbarrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsx
barrerasparaelaprendizajeylaparticipacin-121130101031-phpapp01.ppsx
 
La sílaba y el acento presentacion powerpoint
La sílaba y el acento presentacion powerpointLa sílaba y el acento presentacion powerpoint
La sílaba y el acento presentacion powerpoint
 
Didactica General Juan Amos Comenio, padre de la didactica
Didactica General Juan Amos Comenio, padre de la didacticaDidactica General Juan Amos Comenio, padre de la didactica
Didactica General Juan Amos Comenio, padre de la didactica
 
ESI en Superior, material para el profesorado
ESI en Superior, material para el profesoradoESI en Superior, material para el profesorado
ESI en Superior, material para el profesorado
 
ESI Dimensiones resumen unidad 1, profesorado
ESI Dimensiones resumen unidad 1, profesoradoESI Dimensiones resumen unidad 1, profesorado
ESI Dimensiones resumen unidad 1, profesorado
 
Portfolio vivy
Portfolio vivyPortfolio vivy
Portfolio vivy
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Plan de clases matematicas
Plan de clases matematicasPlan de clases matematicas
Plan de clases matematicas
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Tangram

  • 1. EL TANGRAM: UN EXCELENTE MATERIAL DIDÁCTICO
  • 2. EL TANGRAM es un rompecabezas que consta de 7 piezas. Es un juego que requiere de ingenio, imaginación y, sobre todo, paciencia. No se conoce con certeza su origen, pero hay quienes suponen que se inventó en China a principios del siglo XIX, pues las primeras noticias escritas sobre el tangram datan de esa época y lugar. En 1818 se publicaron libros de tangram en algunos países de Europa y en Estados Unidos, lo que lo hizo un juego popular y de mucho auge.
  • 3. Es un gran estímulo para la creatividad y se lo puede aprovechar en la enseñanza de la matemática para introducir conceptos de geometría plana, y para promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales pues permite ligar de manera lúdica la manipulación concreta de materiales con la formación de ideas abstractas. En la enseñanza de la matemática el tangram se puede utilizar como material didáctico que favorecerá el desarrollo de habilidades del pensamiento abstracto, de relaciones espaciales, lógica, imaginación, estrategias para resolver problemas, entre muchas otras, así como un medio que permite introducir conceptos geométricos.
  • 4. Además EL TANGRAM se constituye en un material didáctico ideal para desarrollar habilidades mentales, mejorar la ubicación espacial, conceptualizar sobre las fracciones y las operaciones entre ellas, comprender y operar la notación algebraica, deducir relaciones, fórmulas para área y perímetro de figuras planas y un sin número de conceptos que abarcan desde el nivel preescolar, hasta la básica y media e incluso la educación superior.
  • 5. La configuración geométrica de sus piezas (5 triángulos, 1 cuadrado y 1paralelogramo), así como su versatilidad por las más de mil composiciones posibles con sólo siete figuras, hacen de él un juego matemático. El tangram más común es el tangram chino, llamado también: "tabla de la sabiduría" o "tabla de los siete elementos" porque se ha comprobado que su uso continuo motiva la reflexión y desarrolla la inteligencia la capacidad creadora, la fraternidad individual y colectiva y la introducción a la geometría y a las matemáticas.
  • 6. Las reglas Sus reglas son muy simples: 1. Con dichos elementos, ni uno más ni uno menos, se deben de construir figuras. Es decir, al momento de formar las distintas figuras no debe quedar ni una de las piezas sin utilizarse, además que éstas no deben superponerse. 2. El tangram es un juego planimétrico, es decir, todas las figuras deben estar contenidas en un mismo plano. 3. Aparte de esto, se tiene libertad total para elaborar las figuras.
  • 7. ¿Cómo construir un juego de tangram? • Para empezar sugerimos que los alumnos trabajen en una hoja de cuadrícula chica (es decir cuadrículas o cuadrados de 0.5cm por lado), pues eso facilitará los cálculos de las figuras. Si no se trabaja en este tipo de papel, entonces deberá utilizarse una regla, con la cual realizará las respectivas medidas. Luego continuamos con los siguientes pasos. ¡Empecemos!
  • 8. Paso 1: Dibuja un cuadrado de 10 cm por lado. (20 cuadritos de la hoja).
  • 9. Paso 2: Traza una de las diagonales del cuadrado y la recta que une los puntos medios de dos lados consecutivos del cuadrado; esta recta debe ser paralela a la diagonal.
  • 10. Paso 3: Dibuja la otra diagonal del cuadrado y llévala hasta la segunda línea.
  • 11. Paso 4: La primera diagonal que trazaste deberás partirla en cuatro partes iguales. (Cada pedacito medirá 5 cuadritos). Paso 5: Traza la recta que se muestra en el dibujo siguiente (dibujo 5)
  • 12. Paso 6: Por último traza esta otra recta (la de la figura 6)
  • 13. Paso 7 Ahora deberás graduar el tangram haciendo marcas de 1cm (o de dos cuadritos) tal y como se muestra en el dibujo siguiente. Para marcar las diagonales necesariamente deberás usar una regla
  • 14. Paso 8: Por último recortamos las piezas, de tal manera que obtengamos lo que se presenta en la siguiente figura
  • 15. ¡Listo! Ya tienes tu propio juego del Tangram. Hemos dado un ejemplo de cómo se construye el juego del tangram utilizando una hoja con cuadrículas, pero no es lo único que se puede utilizar, ya que te puedes construir dicho juego con diferentes tipos de materiales: cartulina, papel, cartón, madera, etc.
  • 16. Actividades propuestas con el tangram chino y más 1. Forma triángulos con las piezas del tangram. Utiliza primero una sola pieza, luego, dos, tres, hasta llegar a utilizar las siete piezas. a) ¿Cuántos triángulos puedes formar en cada caso? ¿Estás seguro que no existen más? b) Clasifica los que encontraste en función: b.1) De la medida de sus ángulos. b.2) De la medida de sus lados. c) ¿Cuál es el triángulo de mayor perímetro? ¿Cuál es el de mayor área? 2. Forma rectángulos con las piezas del tangram. Utiliza diferente números de piezas hasta llegar a utilizar las siete. a) ¿Cuántos rectángulos puedes formar en cada caso? b) ¿Cuál es el de mayor perímetro? ¿Cuál es el de mayor área? 3. Utilizando algunas piezas del tangram, construye figuras semejantes. Dibújalas en papel cuadriculado y anota la relación entre sus lados y sus áreas. Utilizando las piezas 1, 2 y 5 construye dos cuadrados y encuentra su razón de semejanza. 4. Formar todos los cuadrados de distinto tamaño posibles con distintas piezas del tangram. Determinar las respectivas áreas. 5. ¿Qué combinación de piezas dan como resultado otra pieza del tangram? Encuentra todas las alternativas posibles.