SlideShare una empresa de Scribd logo
Medición de ángulos en gradosdecimales y en gradosminutos y segundos Sra. Ríos Undécimogrado
MediciónAsícomo los segmentos de recta se miden en centímetros , metros pulgadas o millas, los ángulos se miden en diferentesunidades.  Las dos unidadesmáscomúnmenteusadaspara la medida de los ángulos son los grados y los radianes.
Medición en gradosSe dice que un ánguloformadoporunarotacióncompletatieneunamedida de 360˚.  Un ánguloformadopor 1/360 de unarotacióncompleta se dice quetieneunamedida de 1 grado(1˚).  El símbolo ˚ denotagrados.
Ciertosángulostienenombresespeciales.					(Dibújalos) ,[object Object]
ángulo recto
ánguloagudo
ánguloobtuso,[object Object]
Dos ángulospositivos son complementariossisusumaes de 90°; y suplementariossisusumaes de 180°.
Un grado se puededividirusando la notación decimal.  Porejemplo, 42.75°representa un ángulo de 42 gradosmástrescuartaspartes de 1 grado.
Un gradotambién se puededividirusandominutos y segundos, de la mismamaneraqueunahora se divide en minutos y segundos.Simbólicamente, los minutos se representanpor’  y los segundospor”.   Así,12°23’14”esunamaneraconcisa de escribir 12 grados, 23 minutos y 14 segundos.
Los gradosdecimales (GD) son útiles en algunoscasos y los grados-minutos-segundos (GMS) en otros.  Usteddebe ser capaz de ir de una forma a otra.
DE LA FORMA GMS A LA FORMA GD Convierta 21°47’12” a gradosdecimales = (21 + 47  +   12    )°             60     3,600 = (21 + .783 + .003)°  = 21.786°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresion
DepresionDepresion
Problemas con igv convertido
Problemas con igv convertidoProblemas con igv convertido
Problemas con igv convertido
Fernando Moran soldevilla
 
CALCULO DE DERIVADAS
CALCULO DE DERIVADASCALCULO DE DERIVADAS
CALCULO DE DERIVADAS
Kim Silva
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
Hrod-land Oiasso Aldana
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesJaimemorales62
 
áNgulos entre paralelas
áNgulos entre paralelasáNgulos entre paralelas
áNgulos entre paralelas
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasracevedo5
 
Guia de actividades tpack matemática
Guia de actividades tpack   matemáticaGuia de actividades tpack   matemática
Guia de actividades tpack matemática
silpya99
 
Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Soluciones de sistemas de ecuaciones linealesSoluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Mayra Andrea Benitez
 
Práctica ángulos de elevación y depresión
Práctica ángulos de elevación y depresiónPráctica ángulos de elevación y depresión
Práctica ángulos de elevación y depresión
Gil PZ
 
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
FranciscaGarcia33
 
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasMATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasAngel Carreras
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
marferlu
 
Igualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesIgualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesKarina González
 
Desigualdades (Luis Ángel Avilés Jurado)
Desigualdades (Luis Ángel Avilés Jurado)Desigualdades (Luis Ángel Avilés Jurado)
Desigualdades (Luis Ángel Avilés Jurado)laajurado
 
Exposicion 2 NúMeros Racionales, Razones Y Proporciones
Exposicion 2 NúMeros Racionales, Razones Y ProporcionesExposicion 2 NúMeros Racionales, Razones Y Proporciones
Exposicion 2 NúMeros Racionales, Razones Y Proporciones
nntk
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
Edinsson R. Javier Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Problemas con igv convertido
Problemas con igv convertidoProblemas con igv convertido
Problemas con igv convertido
 
CALCULO DE DERIVADAS
CALCULO DE DERIVADASCALCULO DE DERIVADAS
CALCULO DE DERIVADAS
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
áNgulos entre paralelas
áNgulos entre paralelasáNgulos entre paralelas
áNgulos entre paralelas
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemas
 
Guia de actividades tpack matemática
Guia de actividades tpack   matemáticaGuia de actividades tpack   matemática
Guia de actividades tpack matemática
 
Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Soluciones de sistemas de ecuaciones linealesSoluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
 
Angulos de elevación y depresión
Angulos de elevación y depresiónAngulos de elevación y depresión
Angulos de elevación y depresión
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE 1
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE 1REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE 1
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE 1
 
Práctica ángulos de elevación y depresión
Práctica ángulos de elevación y depresiónPráctica ángulos de elevación y depresión
Práctica ángulos de elevación y depresión
 
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
 
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasMATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Igualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesIgualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdades
 
Desigualdades (Luis Ángel Avilés Jurado)
Desigualdades (Luis Ángel Avilés Jurado)Desigualdades (Luis Ángel Avilés Jurado)
Desigualdades (Luis Ángel Avilés Jurado)
 
Exposicion 2 NúMeros Racionales, Razones Y Proporciones
Exposicion 2 NúMeros Racionales, Razones Y ProporcionesExposicion 2 NúMeros Racionales, Razones Y Proporciones
Exposicion 2 NúMeros Racionales, Razones Y Proporciones
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
 

Destacado

De+gd+a+gms+con+excel
De+gd+a+gms+con+excelDe+gd+a+gms+con+excel
De+gd+a+gms+con+excelamtlucca
 
De+gms+a+gd+con+excel
De+gms+a+gd+con+excelDe+gms+a+gd+con+excel
De+gms+a+gd+con+excelamtlucca
 
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióNEstabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Ricardo Cavieses
 
Cartas Náuticas
Cartas NáuticasCartas Náuticas
Cartas Náuticascol_mar
 
Topografia primera unid
Topografia  primera unidTopografia  primera unid
Topografia primera unid
Alan H
 
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
Cartas nauticas(chanis  rafael romero)Cartas nauticas(chanis  rafael romero)
Cartas nauticas(chanis rafael romero)bertiniwong
 
Carta de navegacion
Carta de navegacionCarta de navegacion
Carta de navegacionmaiter12
 
Cartas nauticas (sterling cano)
Cartas nauticas (sterling  cano)Cartas nauticas (sterling  cano)
Cartas nauticas (sterling cano)Gerardo Riquelme
 
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericsonPropuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericsonyolimar vivas
 
Presentación Cartografia fondos de Bilbao y Donostia
Presentación Cartografia fondos de Bilbao y DonostiaPresentación Cartografia fondos de Bilbao y Donostia
Presentación Cartografia fondos de Bilbao y Donostia
AZTI
 
Obras puerto valencia Jose Casañ
Obras puerto valencia Jose CasañObras puerto valencia Jose Casañ
Obras puerto valencia Jose Casañ
Jose I. Casañ Comín
 
Batimetria presentar ppt3
Batimetria presentar ppt3Batimetria presentar ppt3
Batimetria presentar ppt3Nadima_Paola
 
Batimetria SGT 2009
Batimetria SGT 2009Batimetria SGT 2009
Batimetria SGT 2009
asp0088
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
amtlucca
 
Introducción a la Navegación
Introducción a la NavegaciónIntroducción a la Navegación
Introducción a la Navegacióncol_mar
 
Buque peso y capacidad
Buque   peso y capacidadBuque   peso y capacidad
Buque peso y capacidad
miguelsune9120
 
Teoría de cartografía básica
Teoría de cartografía básicaTeoría de cartografía básica
Teoría de cartografía básica
mrn81
 
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicosTema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Alejandro Díez Fernández
 

Destacado (20)

De+gd+a+gms+con+excel
De+gd+a+gms+con+excelDe+gd+a+gms+con+excel
De+gd+a+gms+con+excel
 
De+gms+a+gd+con+excel
De+gms+a+gd+con+excelDe+gms+a+gd+con+excel
De+gms+a+gd+con+excel
 
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióNEstabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
 
Cartas Náuticas
Cartas NáuticasCartas Náuticas
Cartas Náuticas
 
Carta nautica
Carta nauticaCarta nautica
Carta nautica
 
Topografia primera unid
Topografia  primera unidTopografia  primera unid
Topografia primera unid
 
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
Cartas nauticas(chanis  rafael romero)Cartas nauticas(chanis  rafael romero)
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
 
Carta de navegacion
Carta de navegacionCarta de navegacion
Carta de navegacion
 
Cartas nauticas (sterling cano)
Cartas nauticas (sterling  cano)Cartas nauticas (sterling  cano)
Cartas nauticas (sterling cano)
 
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericsonPropuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
 
Presentación Cartografia fondos de Bilbao y Donostia
Presentación Cartografia fondos de Bilbao y DonostiaPresentación Cartografia fondos de Bilbao y Donostia
Presentación Cartografia fondos de Bilbao y Donostia
 
Obras puerto valencia Jose Casañ
Obras puerto valencia Jose CasañObras puerto valencia Jose Casañ
Obras puerto valencia Jose Casañ
 
Batimetria presentar ppt3
Batimetria presentar ppt3Batimetria presentar ppt3
Batimetria presentar ppt3
 
Batimetria SGT 2009
Batimetria SGT 2009Batimetria SGT 2009
Batimetria SGT 2009
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
 
Introducción a la Navegación
Introducción a la NavegaciónIntroducción a la Navegación
Introducción a la Navegación
 
Buque peso y capacidad
Buque   peso y capacidadBuque   peso y capacidad
Buque peso y capacidad
 
Teoría de cartografía básica
Teoría de cartografía básicaTeoría de cartografía básica
Teoría de cartografía básica
 
Muelles
MuellesMuelles
Muelles
 
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicosTema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
 

Similar a Conversion de gd a gms

Angulos de clase y medida
Angulos de clase y medidaAngulos de clase y medida
Angulos de clase y medidaANAACANOO
 
Slideshare de matemática
Slideshare de matemáticaSlideshare de matemática
Slideshare de matemática
0103177234
 
Unidad1 sistema de medidas de angulo gonzalo revelo pabon
Unidad1 sistema de medidas de angulo gonzalo revelo pabonUnidad1 sistema de medidas de angulo gonzalo revelo pabon
Unidad1 sistema de medidas de angulo gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
T sem2
T sem2T sem2
01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría
01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría
01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría
Mateslide
 
Trabajos de sig
Trabajos de sigTrabajos de sig
Trabajos de sigGerstm
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdfAnual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
SherlynDelgado3
 
TR.1
TR.1TR.1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
johann michell
 
egja2011
egja2011egja2011
egja2011
Elkin Guillen
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomiosjesamcar
 
Clase 1 angulos
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulosAelectx
 
3. el agua de abderramán ángulos
3. el agua de abderramán ángulos3. el agua de abderramán ángulos
3. el agua de abderramán ánguloselolabc
 
Taller angulos
Taller angulosTaller angulos
Taller angulos
ROSA ROSIRIS DAZA QUIROZ
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
áNgulos coterminales
MarcoTulio Polo Canedo
 
Temario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
ErikaMartinezNuez
 

Similar a Conversion de gd a gms (20)

Cap2 mediciones
Cap2 medicionesCap2 mediciones
Cap2 mediciones
 
Angulos de clase y medida
Angulos de clase y medidaAngulos de clase y medida
Angulos de clase y medida
 
Slideshare de matemática
Slideshare de matemáticaSlideshare de matemática
Slideshare de matemática
 
Unidad1 sistema de medidas de angulo gonzalo revelo pabon
Unidad1 sistema de medidas de angulo gonzalo revelo pabonUnidad1 sistema de medidas de angulo gonzalo revelo pabon
Unidad1 sistema de medidas de angulo gonzalo revelo pabon
 
T sem2
T sem2T sem2
T sem2
 
01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría
01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría
01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría
 
Trabajos de sig
Trabajos de sigTrabajos de sig
Trabajos de sig
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Unidades Angulares
Unidades AngularesUnidades Angulares
Unidades Angulares
 
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdfAnual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
 
TR.1
TR.1TR.1
TR.1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
egja2011
egja2011egja2011
egja2011
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Clase 1 angulos
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulos
 
3. el agua de abderramán ángulos
3. el agua de abderramán ángulos3. el agua de abderramán ángulos
3. el agua de abderramán ángulos
 
Taller angulos
Taller angulosTaller angulos
Taller angulos
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
áNgulos coterminales
 
Temario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
 
Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Conversion de gd a gms

  • 1. Medición de ángulos en gradosdecimales y en gradosminutos y segundos Sra. Ríos Undécimogrado
  • 2. MediciónAsícomo los segmentos de recta se miden en centímetros , metros pulgadas o millas, los ángulos se miden en diferentesunidades. Las dos unidadesmáscomúnmenteusadaspara la medida de los ángulos son los grados y los radianes.
  • 3. Medición en gradosSe dice que un ánguloformadoporunarotacióncompletatieneunamedida de 360˚. Un ánguloformadopor 1/360 de unarotacióncompleta se dice quetieneunamedida de 1 grado(1˚). El símbolo ˚ denotagrados.
  • 4.
  • 7.
  • 8. Dos ángulospositivos son complementariossisusumaes de 90°; y suplementariossisusumaes de 180°.
  • 9. Un grado se puededividirusando la notación decimal. Porejemplo, 42.75°representa un ángulo de 42 gradosmástrescuartaspartes de 1 grado.
  • 10. Un gradotambién se puededividirusandominutos y segundos, de la mismamaneraqueunahora se divide en minutos y segundos.Simbólicamente, los minutos se representanpor’ y los segundospor”. Así,12°23’14”esunamaneraconcisa de escribir 12 grados, 23 minutos y 14 segundos.
  • 11. Los gradosdecimales (GD) son útiles en algunoscasos y los grados-minutos-segundos (GMS) en otros. Usteddebe ser capaz de ir de una forma a otra.
  • 12. DE LA FORMA GMS A LA FORMA GD Convierta 21°47’12” a gradosdecimales = (21 + 47 + 12 )° 60 3,600 = (21 + .783 + .003)° = 21.786°
  • 13. DE LA FORMA GD A LA FORMA GMS105.183° = 105° (0.183 * 60)’ = 105°10.98’ = 105°10’ (0.98 * 60)” = 105°10’59”
  • 14. 1) Convierta 193°17’34” a la forma GD2) Convierta 237.615° a la forma GMS