SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TECNOESTRÉS. Cómo evitarlo (II)


En lo que llevamos del siglo XXI, muchas personas pueden sufrir lo que se conoce
como el tecnoestrés, un problema de nuestros días y que lo podemos definir como
“un estado psicológico negativo relacionado con el uso de tecnología o con la
amenaza de su uso en un futuro. Esta experiencia se relaciona con sentimientos de
ansiedad, fatiga mental, escepticismo y creencias de ineficacia”. (Salanova, Llorens,
Cifre y Nogareda, 2007, p.1).

El tecnoestrés aparece como una consecuencia de la implantación de las TIC en los
diversos ámbitos de nuestra vida personal y laboral y surge ante cansancios físicos
y/o preocupaciones que se pueden generar por el uso abusivo de las TIC, tanto por
una adicción (a las constantes novedades tecnológicas, a Internet, al uso del móvil
etc.) como a una fobia o una aversión al uso de las mismas (simplemente el
manejo de un cajero electrónico puede provocar ansiedad en algunas personas).

En este artículo mostraremos como diversas actitudes y acciones nos pueden
ayudar a controlar los efectos negativos del tecnoestrés sobre nuestro bienestar y
calidad de vida. Las soluciones pasan por el propio diseño del puesto de trabajo y
por el uso de recursos personales. La tecnología en el puesto de trabajo debe de
aparecer como un recurso facilitador para la persona que lo ocupa y no como un
elemento estresor.

Para evitar y hacer frente al tecnoestrés conviene utilizar nuestro sentido común y
poner en marcha una serie de recomendaciones:

      Lo prioritario es lograr una organización adecuada de nuestro tiempo que
       permita un equilibrio entre el dedicado al uso de las nuevas tecnologías y el
       resto de actividades.

      Establecer “siestas digitales”, es decir, periodos “desconectados” de las
       nuevas tecnologías.

      Por cada hora frente a un ordenador, descansar unos minutos estirándonos,
       cerrando los ojos, respirando profundamente y despejando la mente.

      Controlar los aspectos ergonómicos del puesto de trabajo: tipo de silla,
       altura de la pantalla del ordenador, iluminación, uso del ratón etc. para
       evitar fatiga física y dolores por malas posturas o cansancio de la vista.

      Realizar ejercicio físico regularmente para evitar el sedentarismo al que
       puede llevar un exceso de horas frente a un ordenador.

      No disminuir nuestras comunicaciones y relaciones “cara a cara” o por
       teléfono que favorezcan la comunicación verbal, evitando el uso continuado
       de correos electrónicos.
   Formación continua y actualización de los conocimientos sobre las
        herramientas utilizadas para evitar sensaciones de indefensión o
        sobreesfuerzo mental que pueden aparecer ante una adaptación constante a
        una tecnología que cambia a la velocidad del viento.

       Una actitud favorable hacia los cambios, el aprendizaje y el uso las nuevas
        tecnologías valorando todas las ventajas que nos pueden aportar (rapidez,
        eficacia etc.) y cuestionando las resistencias personales y creencias
        negativas sobre las mismas. Percibir estas máquinas como aliadas y no
        como enemigas.

       Marcar tiempos determinados para comprobar correos, hacerlo regularmente
        que no constantemente.

       Disfrutar por sistema de momentos de ocio y aficiones alejados de los
        móviles e Internet.

No se trata de prescindir de las grandes ventajas que nos pueden mostrar, se trata
simplemente de saber utilizarlas en el momento oportuno como herramientas que
son, para que no afecten a nuestro bienestar.




                                                                  CARMEN TORAL MORENO
                                                                  PSICÓLOGA INDUSTRIAL
                                                                  FORMADORA DE PITAGORA
Todos los derechos reservados. No puede reproducirse parte alguna de este artículo por ningún medio electrónico
o mecánico, incluyendo fotocopiado, grabado, xerografiado o cualquier almacenaje de información o sistema de
recuperación, sin permiso escrito del autor, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 534 bis del Código
Penal. © Carmen Toral Moreno. 2009

Más contenido relacionado

Destacado

tecnoestrés
 tecnoestrés tecnoestrés
tecnoestrés
Mery Kiu
 
Tecnoestres
Tecnoestres Tecnoestres
Tecnoestres
yerlyn bermudez
 
Xpert conexions edit3 draft2
Xpert conexions   edit3 draft2Xpert conexions   edit3 draft2
Xpert conexions edit3 draft2
prernadm
 
Experiencia de Observación
Experiencia de ObservaciónExperiencia de Observación
Experiencia de Observación
Alan Joseph
 
Xctu
XctuXctu
July 26 Webcast for the Electrical Engineering and Computer Engineering MS at...
July 26 Webcast for the Electrical Engineering and Computer Engineering MS at...July 26 Webcast for the Electrical Engineering and Computer Engineering MS at...
July 26 Webcast for the Electrical Engineering and Computer Engineering MS at...
NYU Tandon Online
 
Arrogant Bastards Guide to Cloud Architecture
Arrogant Bastards Guide to Cloud ArchitectureArrogant Bastards Guide to Cloud Architecture
Arrogant Bastards Guide to Cloud Architecture
evilmartini
 
Executive Presence workshop4 days
Executive Presence workshop4 daysExecutive Presence workshop4 days
Executive Presence workshop4 daysElen Asgar
 
X-Coding - Scrum Story (a.k.a. preventing cars getting fired from cannons)
X-Coding - Scrum Story (a.k.a. preventing cars getting fired from cannons)X-Coding - Scrum Story (a.k.a. preventing cars getting fired from cannons)
X-Coding - Scrum Story (a.k.a. preventing cars getting fired from cannons)
X-Coding IT Studio
 
Презентація УБА 2012
Презентація УБА 2012Презентація УБА 2012
Презентація УБА 2012
uba2010
 
TD Personal Brand Journey July2016
TD Personal Brand Journey July2016TD Personal Brand Journey July2016
TD Personal Brand Journey July2016Tony D'Onofrio
 
Сторінками стародавньої Греції
Сторінками стародавньої ГреціїСторінками стародавньої Греції
Сторінками стародавньої Греції
IrinaKusch
 
Xay dung website TMDT bang ma nguon joomla Side
Xay dung website TMDT bang ma nguon joomla SideXay dung website TMDT bang ma nguon joomla Side
Xay dung website TMDT bang ma nguon joomla Side
Tay Tran
 
Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009
Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009
Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009
iesfglorca
 
Growth hacking workshop | Let's get started 2016
Growth hacking workshop | Let's get started 2016 Growth hacking workshop | Let's get started 2016
Growth hacking workshop | Let's get started 2016
★ Frido van Driem 万朗豪
 
λίγα λόγια για την άννα
λίγα λόγια  για την  άνναλίγα λόγια  για την  άννα
λίγα λόγια για την άνναxryandreoy
 
Hướng dương tự sự
Hướng dương tự sựHướng dương tự sự
Hướng dương tự sự
Nguyễn Quốc Chiến
 
IxDA manifesto2011 Recife_portugues
IxDA manifesto2011 Recife_portuguesIxDA manifesto2011 Recife_portugues
IxDA manifesto2011 Recife_portugues
Jane Vita
 
Retour d'expérience : Un Design Sprint de virtuoses - UX
Retour d'expérience : Un Design Sprint de virtuoses - UXRetour d'expérience : Un Design Sprint de virtuoses - UX
Retour d'expérience : Un Design Sprint de virtuoses - UX
Antoine Pezé
 
Killer Growth Hacking Trends to Adopt in 2016
Killer Growth Hacking Trends to Adopt in 2016Killer Growth Hacking Trends to Adopt in 2016
Killer Growth Hacking Trends to Adopt in 2016
Ladybugz Interactive Agency Boston MA
 

Destacado (20)

tecnoestrés
 tecnoestrés tecnoestrés
tecnoestrés
 
Tecnoestres
Tecnoestres Tecnoestres
Tecnoestres
 
Xpert conexions edit3 draft2
Xpert conexions   edit3 draft2Xpert conexions   edit3 draft2
Xpert conexions edit3 draft2
 
Experiencia de Observación
Experiencia de ObservaciónExperiencia de Observación
Experiencia de Observación
 
Xctu
XctuXctu
Xctu
 
July 26 Webcast for the Electrical Engineering and Computer Engineering MS at...
July 26 Webcast for the Electrical Engineering and Computer Engineering MS at...July 26 Webcast for the Electrical Engineering and Computer Engineering MS at...
July 26 Webcast for the Electrical Engineering and Computer Engineering MS at...
 
Arrogant Bastards Guide to Cloud Architecture
Arrogant Bastards Guide to Cloud ArchitectureArrogant Bastards Guide to Cloud Architecture
Arrogant Bastards Guide to Cloud Architecture
 
Executive Presence workshop4 days
Executive Presence workshop4 daysExecutive Presence workshop4 days
Executive Presence workshop4 days
 
X-Coding - Scrum Story (a.k.a. preventing cars getting fired from cannons)
X-Coding - Scrum Story (a.k.a. preventing cars getting fired from cannons)X-Coding - Scrum Story (a.k.a. preventing cars getting fired from cannons)
X-Coding - Scrum Story (a.k.a. preventing cars getting fired from cannons)
 
Презентація УБА 2012
Презентація УБА 2012Презентація УБА 2012
Презентація УБА 2012
 
TD Personal Brand Journey July2016
TD Personal Brand Journey July2016TD Personal Brand Journey July2016
TD Personal Brand Journey July2016
 
Сторінками стародавньої Греції
Сторінками стародавньої ГреціїСторінками стародавньої Греції
Сторінками стародавньої Греції
 
Xay dung website TMDT bang ma nguon joomla Side
Xay dung website TMDT bang ma nguon joomla SideXay dung website TMDT bang ma nguon joomla Side
Xay dung website TMDT bang ma nguon joomla Side
 
Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009
Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009
Plan De Ahorro De Papel Septiembre 2009
 
Growth hacking workshop | Let's get started 2016
Growth hacking workshop | Let's get started 2016 Growth hacking workshop | Let's get started 2016
Growth hacking workshop | Let's get started 2016
 
λίγα λόγια για την άννα
λίγα λόγια  για την  άνναλίγα λόγια  για την  άννα
λίγα λόγια για την άννα
 
Hướng dương tự sự
Hướng dương tự sựHướng dương tự sự
Hướng dương tự sự
 
IxDA manifesto2011 Recife_portugues
IxDA manifesto2011 Recife_portuguesIxDA manifesto2011 Recife_portugues
IxDA manifesto2011 Recife_portugues
 
Retour d'expérience : Un Design Sprint de virtuoses - UX
Retour d'expérience : Un Design Sprint de virtuoses - UXRetour d'expérience : Un Design Sprint de virtuoses - UX
Retour d'expérience : Un Design Sprint de virtuoses - UX
 
Killer Growth Hacking Trends to Adopt in 2016
Killer Growth Hacking Trends to Adopt in 2016Killer Growth Hacking Trends to Adopt in 2016
Killer Growth Hacking Trends to Adopt in 2016
 

Similar a El tecnoestrés

Tic
TicTic
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
kelly
 
Acoso en menores por medio de las redes sociales
Acoso en menores por medio de las redes socialesAcoso en menores por medio de las redes sociales
Acoso en menores por medio de las redes sociales
maria celeste camacho lizano
 
Computadoras enemigas
Computadoras enemigasComputadoras enemigas
Computadoras enemigaslhalomendozha
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Eduardo412
 
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internetConsecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Diana Laura Garcia
 
Adicto a las tic
Adicto a las ticAdicto a las tic
Adicto a las tic
Yoselin Huerta Santiago
 
Vivimos en un mundo tan rodeado de máquinas que no nos hemos dado cuenta de q...
Vivimos en un mundo tan rodeado de máquinas que no nos hemos dado cuenta de q...Vivimos en un mundo tan rodeado de máquinas que no nos hemos dado cuenta de q...
Vivimos en un mundo tan rodeado de máquinas que no nos hemos dado cuenta de q...
Luz Solano
 
Uso celulares en el trabajo
Uso celulares en el trabajoUso celulares en el trabajo
Uso celulares en el trabajo
Jorge Daniel Romo
 
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docxCOMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
Adaluz Gutiérrez López
 
Estrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitalEstrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitalCHINITA7
 
impacto personal y social de las computadoras 2.pptx
impacto personal y social de las computadoras 2.pptximpacto personal y social de las computadoras 2.pptx
impacto personal y social de las computadoras 2.pptx
Emily Rodríguez
 
impacto personal y social de las computadoras 2.pptx
impacto personal y social de las computadoras 2.pptximpacto personal y social de las computadoras 2.pptx
impacto personal y social de las computadoras 2.pptx
Emily Rodríguez
 
Cuanta informatica hay que saber
Cuanta  informatica hay que saberCuanta  informatica hay que saber
Cuanta informatica hay que saber
bulasco55
 
Cuanta informatica hay que saber
Cuanta  informatica hay que saberCuanta  informatica hay que saber
Cuanta informatica hay que saber
bulasco55
 
Cuanta informatica hay que saber
Cuanta  informatica hay que saberCuanta  informatica hay que saber
Cuanta informatica hay que saber
bulasco55
 
Fundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
akotouka
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
FutileQuill54
 
Uso adecuado de las tic
Uso adecuado de las tic Uso adecuado de las tic
Uso adecuado de las tic
DarwinLuis5
 

Similar a El tecnoestrés (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Acoso en menores por medio de las redes sociales
Acoso en menores por medio de las redes socialesAcoso en menores por medio de las redes sociales
Acoso en menores por medio de las redes sociales
 
Computadoras enemigas
Computadoras enemigasComputadoras enemigas
Computadoras enemigas
 
Ensayoo[1]
Ensayoo[1]Ensayoo[1]
Ensayoo[1]
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internetConsecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
 
Adicto a las tic
Adicto a las ticAdicto a las tic
Adicto a las tic
 
Vivimos en un mundo tan rodeado de máquinas que no nos hemos dado cuenta de q...
Vivimos en un mundo tan rodeado de máquinas que no nos hemos dado cuenta de q...Vivimos en un mundo tan rodeado de máquinas que no nos hemos dado cuenta de q...
Vivimos en un mundo tan rodeado de máquinas que no nos hemos dado cuenta de q...
 
Uso celulares en el trabajo
Uso celulares en el trabajoUso celulares en el trabajo
Uso celulares en el trabajo
 
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docxCOMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
COMO PODEMOS DAR BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA-WPS Office.docx
 
Estrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitalEstrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digital
 
impacto personal y social de las computadoras 2.pptx
impacto personal y social de las computadoras 2.pptximpacto personal y social de las computadoras 2.pptx
impacto personal y social de las computadoras 2.pptx
 
impacto personal y social de las computadoras 2.pptx
impacto personal y social de las computadoras 2.pptximpacto personal y social de las computadoras 2.pptx
impacto personal y social de las computadoras 2.pptx
 
Cuanta informatica hay que saber
Cuanta  informatica hay que saberCuanta  informatica hay que saber
Cuanta informatica hay que saber
 
Cuanta informatica hay que saber
Cuanta  informatica hay que saberCuanta  informatica hay que saber
Cuanta informatica hay que saber
 
Cuanta informatica hay que saber
Cuanta  informatica hay que saberCuanta  informatica hay que saber
Cuanta informatica hay que saber
 
Fundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Uso adecuado de las tic
Uso adecuado de las tic Uso adecuado de las tic
Uso adecuado de las tic
 

Más de Grup Pitagora

Uso profesional de Linkedin para formadores
Uso profesional de Linkedin para formadoresUso profesional de Linkedin para formadores
Uso profesional de Linkedin para formadores
Grup Pitagora
 
Sistema de Liquidación Directa Cret@
Sistema de Liquidación Directa Cret@Sistema de Liquidación Directa Cret@
Sistema de Liquidación Directa Cret@
Grup Pitagora
 
10 porques-igualdad
10 porques-igualdad10 porques-igualdad
10 porques-igualdad
Grup Pitagora
 
Catàleg de Formació Continua ACAD
Catàleg de Formació Continua ACADCatàleg de Formació Continua ACAD
Catàleg de Formació Continua ACADGrup Pitagora
 
Resolver situaciones conflictivas
Resolver situaciones conflictivasResolver situaciones conflictivas
Resolver situaciones conflictivas
Grup Pitagora
 
Convocatoria 2012 Subvención Planes Igualdad
Convocatoria 2012 Subvención Planes IgualdadConvocatoria 2012 Subvención Planes Igualdad
Convocatoria 2012 Subvención Planes IgualdadGrup Pitagora
 
Breve modelo de gestión por competencias
Breve modelo de gestión por competenciasBreve modelo de gestión por competencias
Breve modelo de gestión por competenciasGrup Pitagora
 
10 Claves de éxito en RRHH
10 Claves de éxito en RRHH10 Claves de éxito en RRHH
10 Claves de éxito en RRHHGrup Pitagora
 
Distintivo igualdad versión para imprimir -esp
Distintivo igualdad  versión para imprimir -espDistintivo igualdad  versión para imprimir -esp
Distintivo igualdad versión para imprimir -esp
Grup Pitagora
 
P. igualdad versión para imprimir -esp
P. igualdad   versión para imprimir -espP. igualdad   versión para imprimir -esp
P. igualdad versión para imprimir -espGrup Pitagora
 
Implantar la conciliación de la vida personal y laboral en la empresa
Implantar la conciliación de la vida personal y laboral en la empresaImplantar la conciliación de la vida personal y laboral en la empresa
Implantar la conciliación de la vida personal y laboral en la empresaGrup Pitagora
 
Programa de Inteligencia Sostenible
Programa de Inteligencia SosteniblePrograma de Inteligencia Sostenible
Programa de Inteligencia SostenibleGrup Pitagora
 

Más de Grup Pitagora (13)

Uso profesional de Linkedin para formadores
Uso profesional de Linkedin para formadoresUso profesional de Linkedin para formadores
Uso profesional de Linkedin para formadores
 
Sistema de Liquidación Directa Cret@
Sistema de Liquidación Directa Cret@Sistema de Liquidación Directa Cret@
Sistema de Liquidación Directa Cret@
 
10 porques-igualdad
10 porques-igualdad10 porques-igualdad
10 porques-igualdad
 
Catàleg de Formació Continua ACAD
Catàleg de Formació Continua ACADCatàleg de Formació Continua ACAD
Catàleg de Formació Continua ACAD
 
Resolver situaciones conflictivas
Resolver situaciones conflictivasResolver situaciones conflictivas
Resolver situaciones conflictivas
 
Convocatoria 2012 Subvención Planes Igualdad
Convocatoria 2012 Subvención Planes IgualdadConvocatoria 2012 Subvención Planes Igualdad
Convocatoria 2012 Subvención Planes Igualdad
 
Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitch
 
Breve modelo de gestión por competencias
Breve modelo de gestión por competenciasBreve modelo de gestión por competencias
Breve modelo de gestión por competencias
 
10 Claves de éxito en RRHH
10 Claves de éxito en RRHH10 Claves de éxito en RRHH
10 Claves de éxito en RRHH
 
Distintivo igualdad versión para imprimir -esp
Distintivo igualdad  versión para imprimir -espDistintivo igualdad  versión para imprimir -esp
Distintivo igualdad versión para imprimir -esp
 
P. igualdad versión para imprimir -esp
P. igualdad   versión para imprimir -espP. igualdad   versión para imprimir -esp
P. igualdad versión para imprimir -esp
 
Implantar la conciliación de la vida personal y laboral en la empresa
Implantar la conciliación de la vida personal y laboral en la empresaImplantar la conciliación de la vida personal y laboral en la empresa
Implantar la conciliación de la vida personal y laboral en la empresa
 
Programa de Inteligencia Sostenible
Programa de Inteligencia SosteniblePrograma de Inteligencia Sostenible
Programa de Inteligencia Sostenible
 

El tecnoestrés

  • 1. EL TECNOESTRÉS. Cómo evitarlo (II) En lo que llevamos del siglo XXI, muchas personas pueden sufrir lo que se conoce como el tecnoestrés, un problema de nuestros días y que lo podemos definir como “un estado psicológico negativo relacionado con el uso de tecnología o con la amenaza de su uso en un futuro. Esta experiencia se relaciona con sentimientos de ansiedad, fatiga mental, escepticismo y creencias de ineficacia”. (Salanova, Llorens, Cifre y Nogareda, 2007, p.1). El tecnoestrés aparece como una consecuencia de la implantación de las TIC en los diversos ámbitos de nuestra vida personal y laboral y surge ante cansancios físicos y/o preocupaciones que se pueden generar por el uso abusivo de las TIC, tanto por una adicción (a las constantes novedades tecnológicas, a Internet, al uso del móvil etc.) como a una fobia o una aversión al uso de las mismas (simplemente el manejo de un cajero electrónico puede provocar ansiedad en algunas personas). En este artículo mostraremos como diversas actitudes y acciones nos pueden ayudar a controlar los efectos negativos del tecnoestrés sobre nuestro bienestar y calidad de vida. Las soluciones pasan por el propio diseño del puesto de trabajo y por el uso de recursos personales. La tecnología en el puesto de trabajo debe de aparecer como un recurso facilitador para la persona que lo ocupa y no como un elemento estresor. Para evitar y hacer frente al tecnoestrés conviene utilizar nuestro sentido común y poner en marcha una serie de recomendaciones:  Lo prioritario es lograr una organización adecuada de nuestro tiempo que permita un equilibrio entre el dedicado al uso de las nuevas tecnologías y el resto de actividades.  Establecer “siestas digitales”, es decir, periodos “desconectados” de las nuevas tecnologías.  Por cada hora frente a un ordenador, descansar unos minutos estirándonos, cerrando los ojos, respirando profundamente y despejando la mente.  Controlar los aspectos ergonómicos del puesto de trabajo: tipo de silla, altura de la pantalla del ordenador, iluminación, uso del ratón etc. para evitar fatiga física y dolores por malas posturas o cansancio de la vista.  Realizar ejercicio físico regularmente para evitar el sedentarismo al que puede llevar un exceso de horas frente a un ordenador.  No disminuir nuestras comunicaciones y relaciones “cara a cara” o por teléfono que favorezcan la comunicación verbal, evitando el uso continuado de correos electrónicos.
  • 2. Formación continua y actualización de los conocimientos sobre las herramientas utilizadas para evitar sensaciones de indefensión o sobreesfuerzo mental que pueden aparecer ante una adaptación constante a una tecnología que cambia a la velocidad del viento.  Una actitud favorable hacia los cambios, el aprendizaje y el uso las nuevas tecnologías valorando todas las ventajas que nos pueden aportar (rapidez, eficacia etc.) y cuestionando las resistencias personales y creencias negativas sobre las mismas. Percibir estas máquinas como aliadas y no como enemigas.  Marcar tiempos determinados para comprobar correos, hacerlo regularmente que no constantemente.  Disfrutar por sistema de momentos de ocio y aficiones alejados de los móviles e Internet. No se trata de prescindir de las grandes ventajas que nos pueden mostrar, se trata simplemente de saber utilizarlas en el momento oportuno como herramientas que son, para que no afecten a nuestro bienestar. CARMEN TORAL MORENO PSICÓLOGA INDUSTRIAL FORMADORA DE PITAGORA Todos los derechos reservados. No puede reproducirse parte alguna de este artículo por ningún medio electrónico o mecánico, incluyendo fotocopiado, grabado, xerografiado o cualquier almacenaje de información o sistema de recuperación, sin permiso escrito del autor, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 534 bis del Código Penal. © Carmen Toral Moreno. 2009