SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
Facultad de Derecho y Ciencias Politicas
Presentado por: LIZ MACHACA
Curso: DERECHO INFORMATICO
INTRODUCCION
Sin duda las nuevas Tecnologías de Información en Comunicación TIC’s, vienen
integrándose en el quehacer diario de la sociedad, trayendo muchas ventajas y
desventajas en el uso adecuado de los mismos, bajo este tenor se hace necesaria
la regulación de una figura denominada Teletrabajo, que implica el elaborar
normas dirigidas a dirimir controversias y a cubrir lagunas jurídicas de
trabajadores que prestan sus servicios fuera del local de la empresa y empleando
las tecnologías de la información y comunicación.
CONCEPTO
Teletrabajo; es una forma de trabajo en la cual: a) el
mismo se realiza en una ubicación alejada de una oficina
central o instalaciones de producción, separando así al
trabajador del contacto personal con colegas de trabajo
que estén en esa oficina y, b) la nueva tecnología hace
posible esta separación facilitando la comunicación".
Vittorio Di Martino
AGENDA DIGITAL
Objetivo 3. Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación
de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios
sociales que permita el ejercicio pleno de la ciudadanía y el
desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio.
Estrategia 4. Contribuir a generar empleo
digno mediante el uso de las TIC
El uso de las TIC en nuestra sociedad han traído cambios en diversos aspectos, siendo el laboral uno de ellos. Por una parte ha generado
cambios en el mercado de trabajo, así como, en los procesos de trabajo y las relaciones laborales. Por otra, ha abierto un campo laborar
amplio tanto para el rubro de trabajo del sector TIC, como por el desarrollo del Teletrabajo y las propuestas alrededor de ello. Además, la
incorporación de las TIC al ámbito laboral abre nuevos caminos para promover la inclusión social de sectores con dificultades para el ingreso al
mercado laboral, a partir de procesos de capacitación para el manejo de herramientas tecnológicas que les permitan buscar y acceder a
empleos y, en general, a ampliar sus capacidades en el uso de las TIC como una potencial herramienta de desarrollo productivo. En el caso
específico del Teletrabajo, como país, requerimos aún asegurar un marco normativo que permita llevarlo adelante, así como, una adecuada
difusión en las empresas de las ventajas y potencialidades que conlleva este tema.
MODALIDADES DEL TELETRABAJO
a) Forma Completa.-
El teletrabajador presta servicios fuera del centro de trabajo o del local de la entidad pública; pudiendo acudir ocasionalmente a estos para las coordinaciones que sean
necesarias.
b) Forma Mixta.-
El teletrabajador presta servicio de forma alternada dentro y fuera del centro de trabajo o local de la entidad pública. No se considera teletrabajador al trabajador o servidor
civil que ocasionalmente presta servicio fuera del centro de trabajo o entidad pública
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
• La flexibilidad de horarios-El desplazamiento y la supervisión
directa.
• Una inclusión social sobre el trabajo innovador para personas que
no le es accesible un traslado al centro laboral.
• Reducción del estrés.-Control por objetivos.-resultados, un
beneficio para la empresa.
• Reducción del tráfico para beneficio de la sociedad.
DESVENTAJAS
• Costo de equipos e infraestructura, el tele trabajador debe ser
precavido en este tema que también involucra a la empresa.
• Establecer los fines y objetivos que se deben alcanzar, esto debe
quedar muy claro entre la empresa, o empleador y trabajador.
LA OIT
teletrabajo, en la reunión de la
OIT celebrada en Ginebra del 20
al 24 de abril de 1998 se adoptó
por unanimidad la denominada
“Resolución sobre el teletrabajo
en los servicios de correos y
telecomunicaciones”.
MARCO NOMATIVO PERUANO
La nueva Ley 30036, que regula el Teletrabajo, tiene por finalidad establecer el marco
normativo de dicha modalidad especial de prestación de servicios que se caracteriza
por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), en
las instituciones públicas y privadas.
CONCLUSION
El objeto de la Ley que regula el teletrabajo tiene por objeto regularlo, como una modalidad especial de prestación
de servicios caracterizada por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), en las
instituciones públicas y privadas, y promover políticas públicas para garantizar su desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teletrabajo-Agenda Digital
Teletrabajo-Agenda DigitalTeletrabajo-Agenda Digital
Teletrabajo-Agenda Digital
Nestor Vega
 
Actividad 1 convergencia tecnologica y desarrollo tecnologico actual
Actividad 1 convergencia tecnologica  y desarrollo tecnologico actualActividad 1 convergencia tecnologica  y desarrollo tecnologico actual
Actividad 1 convergencia tecnologica y desarrollo tecnologico actualLuzstellaRodriguez
 
un mundo sin limites decreto 2870 del 2007
un mundo sin limites decreto 2870 del 2007un mundo sin limites decreto 2870 del 2007
un mundo sin limites decreto 2870 del 2007
delgadoanita
 
Tecnologías de la información y la comunicacion 2
Tecnologías de la información y la comunicacion 2Tecnologías de la información y la comunicacion 2
Tecnologías de la información y la comunicacion 2dalexez
 
Conectividad y redes
Conectividad y redesConectividad y redes
Conectividad y redes
Manuel Zuñiga
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónalexanderdz
 

La actualidad más candente (6)

Teletrabajo-Agenda Digital
Teletrabajo-Agenda DigitalTeletrabajo-Agenda Digital
Teletrabajo-Agenda Digital
 
Actividad 1 convergencia tecnologica y desarrollo tecnologico actual
Actividad 1 convergencia tecnologica  y desarrollo tecnologico actualActividad 1 convergencia tecnologica  y desarrollo tecnologico actual
Actividad 1 convergencia tecnologica y desarrollo tecnologico actual
 
un mundo sin limites decreto 2870 del 2007
un mundo sin limites decreto 2870 del 2007un mundo sin limites decreto 2870 del 2007
un mundo sin limites decreto 2870 del 2007
 
Tecnologías de la información y la comunicacion 2
Tecnologías de la información y la comunicacion 2Tecnologías de la información y la comunicacion 2
Tecnologías de la información y la comunicacion 2
 
Conectividad y redes
Conectividad y redesConectividad y redes
Conectividad y redes
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 

Destacado

Andrea
AndreaAndrea
Andrea
Oscar BC
 
El cuento (2)
El cuento (2)El cuento (2)
Teletrabajo en la administracion publica
Teletrabajo en la administracion publicaTeletrabajo en la administracion publica
Teletrabajo en la administracion publica
KIMVERLY QUISPE LUPACA
 
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE URESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE Uebuka edozie
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
KIMVERLY QUISPE LUPACA
 
Prepared statement
Prepared statementPrepared statement
Prepared statement
Patricia Reyna
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
lizyaneth
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Giovany Seung Huanca Yupanqui
 
El cuento (2)
El cuento (2)El cuento (2)
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE URESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE Uebuka edozie
 
Diapositivas de-resulset (1)
Diapositivas de-resulset (1)Diapositivas de-resulset (1)
Diapositivas de-resulset (1)
Patricia Reyna
 
payments-modernization
payments-modernizationpayments-modernization
payments-modernizationManoj Mishra
 
Rc Hells - Τηλεκατευθυνομενα ελικοπτερα
Rc Hells - Τηλεκατευθυνομενα ελικοπτεραRc Hells - Τηλεκατευθυνομενα ελικοπτερα
Rc Hells - Τηλεκατευθυνομενα ελικοπτερα
Heliland.com
 
Reports
ReportsReports
Control jtable con base de datos
Control jtable con base de datosControl jtable con base de datos
Control jtable con base de datos
Patricia Reyna
 
Statement
StatementStatement
Statement
Patricia Reyna
 

Destacado (16)

Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
El cuento (2)
El cuento (2)El cuento (2)
El cuento (2)
 
Teletrabajo en la administracion publica
Teletrabajo en la administracion publicaTeletrabajo en la administracion publica
Teletrabajo en la administracion publica
 
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE URESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Prepared statement
Prepared statementPrepared statement
Prepared statement
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
El cuento (2)
El cuento (2)El cuento (2)
El cuento (2)
 
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE URESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
RESUME - CHUKWUEBEUKA CHUKWUEDOZIE U
 
Diapositivas de-resulset (1)
Diapositivas de-resulset (1)Diapositivas de-resulset (1)
Diapositivas de-resulset (1)
 
payments-modernization
payments-modernizationpayments-modernization
payments-modernization
 
Rc Hells - Τηλεκατευθυνομενα ελικοπτερα
Rc Hells - Τηλεκατευθυνομενα ελικοπτεραRc Hells - Τηλεκατευθυνομενα ελικοπτερα
Rc Hells - Τηλεκατευθυνομενα ελικοπτερα
 
Reports
ReportsReports
Reports
 
Control jtable con base de datos
Control jtable con base de datosControl jtable con base de datos
Control jtable con base de datos
 
Statement
StatementStatement
Statement
 

Similar a El teletrabajo en la administración publica

Diapositivas teletrabajo
Diapositivas teletrabajoDiapositivas teletrabajo
Diapositivas teletrabajo
Mayda Luz Pacoticona Quenta
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Agus Suárez
 
Nagenda digital, teletrabajo en la administracion publica
Nagenda digital, teletrabajo en la administracion publicaNagenda digital, teletrabajo en la administracion publica
Nagenda digital, teletrabajo en la administracion publica
fiorella astete rodriguez
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
daniela zapana
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajoLa aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
kristelj
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
gabyabril93
 
Diapositivas agenda digital TELETRABAJO
Diapositivas agenda digital TELETRABAJODiapositivas agenda digital TELETRABAJO
Diapositivas agenda digital TELETRABAJO
juan jesus rojas quispe
 
Controversia ley teletrabajo
Controversia ley teletrabajoControversia ley teletrabajo
Controversia ley teletrabajo
palomoinformatica
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajodeivi-sk
 
Monografia teletrabajo hugo salazar
Monografia teletrabajo  hugo salazarMonografia teletrabajo  hugo salazar
Monografia teletrabajo hugo salazarHugo Salazar
 
Teletrabajo en el perú, considerando los parametros
Teletrabajo en el perú, considerando los parametrosTeletrabajo en el perú, considerando los parametros
Teletrabajo en el perú, considerando los parametrosGian Carlos Estrada Cervantes
 
Análisis sobre trabajo y teletrabajo
Análisis sobre trabajo y teletrabajoAnálisis sobre trabajo y teletrabajo
Análisis sobre trabajo y teletrabajo
MatthewIstvan
 
Teletrabajo power
Teletrabajo powerTeletrabajo power
Teletrabajo power
superdiva
 
Aplicación de la agenda digital en el teletrabajo
Aplicación de la agenda digital en el teletrabajoAplicación de la agenda digital en el teletrabajo
Aplicación de la agenda digital en el teletrabajo
Abel Uriel
 
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion PublicaAgenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
KATTY GOMEZ
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
marioantoniosantana
 
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publicaLa aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
Liz Vargas Ortigozo
 
Teletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administración públicaTeletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administración pública
cesaryufra22
 

Similar a El teletrabajo en la administración publica (20)

Diapositivas teletrabajo
Diapositivas teletrabajoDiapositivas teletrabajo
Diapositivas teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Nagenda digital, teletrabajo en la administracion publica
Nagenda digital, teletrabajo en la administracion publicaNagenda digital, teletrabajo en la administracion publica
Nagenda digital, teletrabajo en la administracion publica
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajoLa aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Diapositivas agenda digital TELETRABAJO
Diapositivas agenda digital TELETRABAJODiapositivas agenda digital TELETRABAJO
Diapositivas agenda digital TELETRABAJO
 
Controversia ley teletrabajo
Controversia ley teletrabajoControversia ley teletrabajo
Controversia ley teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Monografia teletrabajo hugo salazar
Monografia teletrabajo  hugo salazarMonografia teletrabajo  hugo salazar
Monografia teletrabajo hugo salazar
 
Teletrabajo en el perú, considerando los parametros
Teletrabajo en el perú, considerando los parametrosTeletrabajo en el perú, considerando los parametros
Teletrabajo en el perú, considerando los parametros
 
Análisis sobre trabajo y teletrabajo
Análisis sobre trabajo y teletrabajoAnálisis sobre trabajo y teletrabajo
Análisis sobre trabajo y teletrabajo
 
Teletrabajo power
Teletrabajo powerTeletrabajo power
Teletrabajo power
 
Aplicación de la agenda digital en el teletrabajo
Aplicación de la agenda digital en el teletrabajoAplicación de la agenda digital en el teletrabajo
Aplicación de la agenda digital en el teletrabajo
 
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion PublicaAgenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
 
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publicaLa aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administración públicaTeletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administración pública
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

El teletrabajo en la administración publica

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Facultad de Derecho y Ciencias Politicas Presentado por: LIZ MACHACA Curso: DERECHO INFORMATICO
  • 2. INTRODUCCION Sin duda las nuevas Tecnologías de Información en Comunicación TIC’s, vienen integrándose en el quehacer diario de la sociedad, trayendo muchas ventajas y desventajas en el uso adecuado de los mismos, bajo este tenor se hace necesaria la regulación de una figura denominada Teletrabajo, que implica el elaborar normas dirigidas a dirimir controversias y a cubrir lagunas jurídicas de trabajadores que prestan sus servicios fuera del local de la empresa y empleando las tecnologías de la información y comunicación.
  • 3. CONCEPTO Teletrabajo; es una forma de trabajo en la cual: a) el mismo se realiza en una ubicación alejada de una oficina central o instalaciones de producción, separando así al trabajador del contacto personal con colegas de trabajo que estén en esa oficina y, b) la nueva tecnología hace posible esta separación facilitando la comunicación". Vittorio Di Martino
  • 4. AGENDA DIGITAL Objetivo 3. Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios sociales que permita el ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio.
  • 5. Estrategia 4. Contribuir a generar empleo digno mediante el uso de las TIC El uso de las TIC en nuestra sociedad han traído cambios en diversos aspectos, siendo el laboral uno de ellos. Por una parte ha generado cambios en el mercado de trabajo, así como, en los procesos de trabajo y las relaciones laborales. Por otra, ha abierto un campo laborar amplio tanto para el rubro de trabajo del sector TIC, como por el desarrollo del Teletrabajo y las propuestas alrededor de ello. Además, la incorporación de las TIC al ámbito laboral abre nuevos caminos para promover la inclusión social de sectores con dificultades para el ingreso al mercado laboral, a partir de procesos de capacitación para el manejo de herramientas tecnológicas que les permitan buscar y acceder a empleos y, en general, a ampliar sus capacidades en el uso de las TIC como una potencial herramienta de desarrollo productivo. En el caso específico del Teletrabajo, como país, requerimos aún asegurar un marco normativo que permita llevarlo adelante, así como, una adecuada difusión en las empresas de las ventajas y potencialidades que conlleva este tema.
  • 6. MODALIDADES DEL TELETRABAJO a) Forma Completa.- El teletrabajador presta servicios fuera del centro de trabajo o del local de la entidad pública; pudiendo acudir ocasionalmente a estos para las coordinaciones que sean necesarias. b) Forma Mixta.- El teletrabajador presta servicio de forma alternada dentro y fuera del centro de trabajo o local de la entidad pública. No se considera teletrabajador al trabajador o servidor civil que ocasionalmente presta servicio fuera del centro de trabajo o entidad pública
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS • La flexibilidad de horarios-El desplazamiento y la supervisión directa. • Una inclusión social sobre el trabajo innovador para personas que no le es accesible un traslado al centro laboral. • Reducción del estrés.-Control por objetivos.-resultados, un beneficio para la empresa. • Reducción del tráfico para beneficio de la sociedad. DESVENTAJAS • Costo de equipos e infraestructura, el tele trabajador debe ser precavido en este tema que también involucra a la empresa. • Establecer los fines y objetivos que se deben alcanzar, esto debe quedar muy claro entre la empresa, o empleador y trabajador.
  • 8. LA OIT teletrabajo, en la reunión de la OIT celebrada en Ginebra del 20 al 24 de abril de 1998 se adoptó por unanimidad la denominada “Resolución sobre el teletrabajo en los servicios de correos y telecomunicaciones”.
  • 9. MARCO NOMATIVO PERUANO La nueva Ley 30036, que regula el Teletrabajo, tiene por finalidad establecer el marco normativo de dicha modalidad especial de prestación de servicios que se caracteriza por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), en las instituciones públicas y privadas.
  • 10. CONCLUSION El objeto de la Ley que regula el teletrabajo tiene por objeto regularlo, como una modalidad especial de prestación de servicios caracterizada por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), en las instituciones públicas y privadas, y promover políticas públicas para garantizar su desarrollo.