SlideShare una empresa de Scribd logo
Etna Rosales Guerra
Antecedentes
• ElTeletrabajo es la labor que una persona realiza para una empresa desde
un lugar alejado de la sede de esta (habitualmente su propio domicilio), por
medio de un sistema de telecomunicación.
• LasTecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) están
cambiando, entre otras muchas cosas, la forma de entender y desarrollar el
trabajo.Y es que, cada vez es más habitual que las empresas opten por otras
modalidades de trabajo en las que el empleado tenga más flexibilidad de
horario y de movilidad.
• El diccionario de la Real Academia Española define el teletrabajo como:
“Trabajo que se realiza desde un lugar fuera de la empresa, utilizando las
redes de telecomunicación para cumplir con las cargas laborales asignadas”.
Dicho de otra forma, el teletrabajo puede entenderse como un modelo de
trabajo que se realiza fuera de la oficina o lugar de trabajo habitual,
apoyándose en las posibilidades que ofrecen lasTIC, y utilizando un
conjunto de metodologías y procesos diseñados especialmente para
trabajar a distancia.
Referencia alTeletrabajo en la Agenda Digital 2.0
• La Agenda Digital 2.0 hace referencia alTeletrabajo en su Estrategia 4, la
cual es la siguiente: Estrategia 4. Contribuir a generar empleo digno
mediante el uso de lasTIC El uso de lasTIC en nuestra sociedad han traído
cambios en diversos aspectos, siendo el laboral uno de ellos. Por una parte
ha generado cambios en el mercado de trabajo, así como, en los procesos de
trabajo y las relaciones laborales. Por otra, ha abierto un campo laborar
amplio tanto para el rubro de trabajo del sectorTIC, como por el desarrollo
delTeletrabajo y las propuestas alrededor de ello.
• En sí, el teletrabajo persigue una mayor
eficacia en la prestación de los servicios
mediante una mejor organización del trabajo a
través del uso de las nuevas tecnologías, de la
gestión por objetivos y de la orientación a
resultados. Esto contribuye a la conciliación de
la vida personal, familiar y laboral, lo que
deriva en un mayor grado de satisfacción
laboral.
• Uno de los principales problemas que
dificultan su implantación es la cultura
arraigada de la presencia en la oficina en
el entorno laboral actual. Parece que
quien no está en la oficina no trabaja,
pero ¿y el tiempo que no somos
productivos? En una jornada laboral de
ocho horas, nunca se es productivo al
100%. Ni que decir tiene el tiempo que se
dedica a internet, o cuando surge un
imprevisto y hay que ausentarse de la
oficina. Para cambiar esta cultura, la
mejor opción es la concienciación de los
directivos y ver los resultados obtenidos
realizando un proyecto
• También está el que aunque muchas organizaciones están muy
avanzadas tecnológicamente, aún existen muchas herramientas de
trabajo estáticas, como el ordenador de sobremesa y el teléfono fijo.
La parte tecnológica no debería suponer un problema en sí, dado
que el abanico de productosTIC es amplísimo. Una solución puede
ser, por ejemplo, que, a medida que se van sustituyendo los
ordenadores de sobremesa por otros
Situación actual de aplicación práctica del
teletrabajo en las instituciones del estado
• Si el teletrabajador realiza sus labores en
una cabina de Internet o en un equipo
proporcionado por terceras personas, el
empleador asume los gastos que esto
conlleva. CONTROVERSIA La principal
controversia sobre el teletrabajo es que
la relación del teletrabajador es civil o
laboral. Como se sabe para
principalmente para que hablemos de
una relación laboral debe existir una
relación de subordinación, prestación de
servicios y remuneración.
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo
Con énfasis en el sector público. La nueva Ley
30036, que regula el Teletrabajo, tiene por
finalidad establecer el marco normativo de dicha
modalidad especial de prestación de servicios que
se caracteriza por la utilización de tecnologías de
la información y las telecomunicaciones (TIC), en
las instituciones públicas y privadas. El objeto de
la Ley que regula el teletrabajo tiene por objeto
regularlo, como una modalidad especial de
prestación de servicios caracterizada por la
utilización de tecnologías de la información y las
telecomunicaciones (TIC), en las instituciones
públicas y privadas, y promover políticas públicas
para garantizar su desarrollo
OBJETO DE LA LEY
• Tal como se ha regulado en la legislación
comparada, la Ley N° 30036 ha establecido que
el teletrabajo es de carácter voluntario y
reversible. Así, el empleador puede variar la
prestación de servicios de una modalidad
presencial a una de teletrabajo sólo si el
trabajador manifiesta previamente su
consentimiento. Ley indica que en el plazo de
90 (noventa) días hábiles desde la entrada en
vigencia de la norma, el Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo deberá formular las
políticas públicas sobre teletrabajo a efectos de
garantizar que se favorezca su desarrollo y
utilización a favor de las poblaciones
vulnerables, para lo cual deberá coordinar con
la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e
Informática (ONGEI), el Consejo Nacional para
la Integración de las personas con Discapacidad
(CONADIS), entre otros
• Definir e implantar una Política de teletrabajo. Deben establecerse los
objetivos y responsabilidades desde un punto de vista de alto nivel, donde
se muestre el apoyo de la Dirección y se establezcan de forma genérica las
bases sobre las que se sustentará el teletrabajo. Esto se hace con la
definición de la Política de teletrabajo.
• - Definir una Metodología de trabajo a distancia. Dentro del cambio de
cultura de la organización, es necesario explicar los pasos que se deben
seguir para que se obtengan los beneficios esperados del teletrabajo y
donde se especifiquen los criterios sobre los que se regirán las actividades a
realizar.
• - Implantar medidas de seguridad de la información. La implantación del
teletrabajo en cualquier organización requiere la adopción de una serie de
medidas de seguridad que aseguren, en cada caso, la confidencialidad, la
integridad y la disponibilidad de la información para todos los actores que
intervengan.
• Además, hay que tener en cuenta que un ordenador portátil está sujeto a
más amenazas; entre ellas, a la pérdida o al robo del equipo. Para evitar que
una persona pueda tener acceso a la información que éste contiene, se
pueden adoptar distintos tipos de medidas, como contraseñas de arranque
para el equipo y contraseñas del sistema operativo.
BENEFICIOS DELTELETRABAJO
• Bien implantado, el teletrabajo ofrece una serie de
beneficios, tanto para la empresa como para el
empleado:
• - Orientación a resultados y gestión. El trabajo por
objetivos incentiva al empleado y, de forma
directamente proporcional, la organización cumple y
lleva a cabo su estrategia.
• - Optimización de costes. El ahorro de costes viene
derivado tanto de la reducción de los gastos
generales (agua, alumbrado, calefacción, etc.) como
del coste del espacio físico.
• - Mejora de la Responsabilidad Social Corporativa al
aumentar la eficiencia de los procesos, la
productividad, el compromiso y la medición de
resultados.
• Reducción de accidentes in itinere y
absentismo. Al evitar el desplazamiento
a la oficina, se reducen posibles
accidentes in itinere y el absentismo
laboral.
• - Optimización del tiempo, también
como consecuencia de los
desplazamientos a la oficina. Este ahorro
es mucho más significativo en grandes
ciudades, donde el desplazamiento que
un empleado realiza al día puede ser
superior a dos horas.
• - Aumento de la productividad.
Diferentes estudios demuestran que
esta modalidad de trabajo incrementa la
productividad de los empleados y la
concentración en el trabajo.
• Aumento de la inserción laboral a
personas con discapacidades de
movilidad. Al evitar el traslado a la
oficina en un porcentaje alto, estas
personasse pueden integrar mejor en
el mercado laboral.
• Aumenta la continuidad de servicio
ante escenarios posibles de amenazas
que puedan afectar a nivel físico a la
oficina o a los recursos materiales. En
el caso de que se produjera una
contingencia y no se pudiera acceder a
las oficinas, los empelados ya
dispondrían de los medios para
continuar trabajando.
• - Mejora de la calidad de vida: menos
estrés, y mejor conciliación de la vida
personal y familiar. Entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajovaspajoq
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
elimnajera
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
marioantoniosantana
 
Ventajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajoVentajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajo
Raphael Lamas Garcia
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
Lina Pérez Rpo
 
Presentación Chiletec, sobre nueva Ley de Teletrabajo
Presentación Chiletec, sobre nueva Ley de TeletrabajoPresentación Chiletec, sobre nueva Ley de Teletrabajo
Presentación Chiletec, sobre nueva Ley de Teletrabajo
Fernando Fernández Acevedo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Alfredo Bompart
 
Teletrabajo Realidad Y Perspectivas
Teletrabajo Realidad Y PerspectivasTeletrabajo Realidad Y Perspectivas
Teletrabajo Realidad Y Perspectivas
guestc8d4fe8
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
alejocuello
 
Recursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y TeletrabajoRecursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y Teletrabajo
Juan Carlos Fernández
 
Monografia teletrabajo
Monografia   teletrabajoMonografia   teletrabajo
Monografia teletrabajoGiordy Aguilar
 
Monografia teletrabajo hugo salazar
Monografia teletrabajo  hugo salazarMonografia teletrabajo  hugo salazar
Monografia teletrabajo hugo salazarHugo Salazar
 
Monografia teletrabajo
Monografia teletrabajoMonografia teletrabajo
Monografia teletrabajoRyoga17
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
sergiomc121078
 
Teletrabajo en el peru
Teletrabajo en el peruTeletrabajo en el peru
Teletrabajo en el peru
giordanocor
 

La actualidad más candente (20)

Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
 
Ventajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajoVentajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajo
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
 
Presentación Chiletec, sobre nueva Ley de Teletrabajo
Presentación Chiletec, sobre nueva Ley de TeletrabajoPresentación Chiletec, sobre nueva Ley de Teletrabajo
Presentación Chiletec, sobre nueva Ley de Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo Realidad Y Perspectivas
Teletrabajo Realidad Y PerspectivasTeletrabajo Realidad Y Perspectivas
Teletrabajo Realidad Y Perspectivas
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Recursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y TeletrabajoRecursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Monografia teletrabajo
Monografia   teletrabajoMonografia   teletrabajo
Monografia teletrabajo
 
Monografia teletrabajo hugo salazar
Monografia teletrabajo  hugo salazarMonografia teletrabajo  hugo salazar
Monografia teletrabajo hugo salazar
 
Monografia teletrabajo
Monografia teletrabajoMonografia teletrabajo
Monografia teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
 
Teletrabajo en el peru
Teletrabajo en el peruTeletrabajo en el peru
Teletrabajo en el peru
 

Similar a Teletrabajo power

La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajoLa aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
kristelj
 
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICOAplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Mariajose Lube Alvarez
 
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publicaLa aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
Liz Vargas Ortigozo
 
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoFernanda Gareca
 
Ley Tic
Ley TicLey Tic
Ley Tic
VictorMorenoM
 
Teletrabajo y sus modalidades
Teletrabajo y  sus modalidadesTeletrabajo y  sus modalidades
Teletrabajo y sus modalidades
johecsanlo8326
 
Teletrabajo en el perú, considerando los parametros
Teletrabajo en el perú, considerando los parametrosTeletrabajo en el perú, considerando los parametros
Teletrabajo en el perú, considerando los parametrosGian Carlos Estrada Cervantes
 
Teletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administración públicaTeletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administración pública
yurico mayumi geril gonzales
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
PaulaActis
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
DelfinaRenzi
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
DelfinaRenzi
 
Teletrabajo en colombia.
Teletrabajo en colombia.Teletrabajo en colombia.
Teletrabajo en colombia.
ortizsteven030
 
Alegriacaceresinftel
AlegriacaceresinftelAlegriacaceresinftel
Alegriacaceresinftel
MilagrosAlegriaCacer
 
Ercoleinftel.doc
Ercoleinftel.docErcoleinftel.doc
Ercoleinftel.doc
EnzoErcole1
 
Frutteroinftel
FrutteroinftelFrutteroinftel
Frutteroinftel
AlvaroFruttero
 
figueroainftel
figueroainftelfigueroainftel
figueroainftel
amparofigueroa1
 

Similar a Teletrabajo power (20)

La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajoLa aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
 
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICOAplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
 
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publicaLa aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
 
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: Teletrabajo
 
Teletrabajo
Teletrabajo   Teletrabajo
Teletrabajo
 
Ley Tic
Ley TicLey Tic
Ley Tic
 
Teletrabajo y sus modalidades
Teletrabajo y  sus modalidadesTeletrabajo y  sus modalidades
Teletrabajo y sus modalidades
 
Teletrabajo en el perú, considerando los parametros
Teletrabajo en el perú, considerando los parametrosTeletrabajo en el perú, considerando los parametros
Teletrabajo en el perú, considerando los parametros
 
Teletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administración públicaTeletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administración pública
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
 
Teletrabajo en colombia.
Teletrabajo en colombia.Teletrabajo en colombia.
Teletrabajo en colombia.
 
Alegriacaceresinftel
AlegriacaceresinftelAlegriacaceresinftel
Alegriacaceresinftel
 
Ercoleinftel.doc
Ercoleinftel.docErcoleinftel.doc
Ercoleinftel.doc
 
Frutteroinftel
FrutteroinftelFrutteroinftel
Frutteroinftel
 
figueroainftel
figueroainftelfigueroainftel
figueroainftel
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Teletrabajo power

  • 2. Antecedentes • ElTeletrabajo es la labor que una persona realiza para una empresa desde un lugar alejado de la sede de esta (habitualmente su propio domicilio), por medio de un sistema de telecomunicación. • LasTecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) están cambiando, entre otras muchas cosas, la forma de entender y desarrollar el trabajo.Y es que, cada vez es más habitual que las empresas opten por otras modalidades de trabajo en las que el empleado tenga más flexibilidad de horario y de movilidad.
  • 3. • El diccionario de la Real Academia Española define el teletrabajo como: “Trabajo que se realiza desde un lugar fuera de la empresa, utilizando las redes de telecomunicación para cumplir con las cargas laborales asignadas”. Dicho de otra forma, el teletrabajo puede entenderse como un modelo de trabajo que se realiza fuera de la oficina o lugar de trabajo habitual, apoyándose en las posibilidades que ofrecen lasTIC, y utilizando un conjunto de metodologías y procesos diseñados especialmente para trabajar a distancia.
  • 4. Referencia alTeletrabajo en la Agenda Digital 2.0 • La Agenda Digital 2.0 hace referencia alTeletrabajo en su Estrategia 4, la cual es la siguiente: Estrategia 4. Contribuir a generar empleo digno mediante el uso de lasTIC El uso de lasTIC en nuestra sociedad han traído cambios en diversos aspectos, siendo el laboral uno de ellos. Por una parte ha generado cambios en el mercado de trabajo, así como, en los procesos de trabajo y las relaciones laborales. Por otra, ha abierto un campo laborar amplio tanto para el rubro de trabajo del sectorTIC, como por el desarrollo delTeletrabajo y las propuestas alrededor de ello.
  • 5. • En sí, el teletrabajo persigue una mayor eficacia en la prestación de los servicios mediante una mejor organización del trabajo a través del uso de las nuevas tecnologías, de la gestión por objetivos y de la orientación a resultados. Esto contribuye a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, lo que deriva en un mayor grado de satisfacción laboral.
  • 6. • Uno de los principales problemas que dificultan su implantación es la cultura arraigada de la presencia en la oficina en el entorno laboral actual. Parece que quien no está en la oficina no trabaja, pero ¿y el tiempo que no somos productivos? En una jornada laboral de ocho horas, nunca se es productivo al 100%. Ni que decir tiene el tiempo que se dedica a internet, o cuando surge un imprevisto y hay que ausentarse de la oficina. Para cambiar esta cultura, la mejor opción es la concienciación de los directivos y ver los resultados obtenidos realizando un proyecto
  • 7. • También está el que aunque muchas organizaciones están muy avanzadas tecnológicamente, aún existen muchas herramientas de trabajo estáticas, como el ordenador de sobremesa y el teléfono fijo. La parte tecnológica no debería suponer un problema en sí, dado que el abanico de productosTIC es amplísimo. Una solución puede ser, por ejemplo, que, a medida que se van sustituyendo los ordenadores de sobremesa por otros
  • 8. Situación actual de aplicación práctica del teletrabajo en las instituciones del estado • Si el teletrabajador realiza sus labores en una cabina de Internet o en un equipo proporcionado por terceras personas, el empleador asume los gastos que esto conlleva. CONTROVERSIA La principal controversia sobre el teletrabajo es que la relación del teletrabajador es civil o laboral. Como se sabe para principalmente para que hablemos de una relación laboral debe existir una relación de subordinación, prestación de servicios y remuneración.
  • 9. Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo Con énfasis en el sector público. La nueva Ley 30036, que regula el Teletrabajo, tiene por finalidad establecer el marco normativo de dicha modalidad especial de prestación de servicios que se caracteriza por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), en las instituciones públicas y privadas. El objeto de la Ley que regula el teletrabajo tiene por objeto regularlo, como una modalidad especial de prestación de servicios caracterizada por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), en las instituciones públicas y privadas, y promover políticas públicas para garantizar su desarrollo
  • 10. OBJETO DE LA LEY • Tal como se ha regulado en la legislación comparada, la Ley N° 30036 ha establecido que el teletrabajo es de carácter voluntario y reversible. Así, el empleador puede variar la prestación de servicios de una modalidad presencial a una de teletrabajo sólo si el trabajador manifiesta previamente su consentimiento. Ley indica que en el plazo de 90 (noventa) días hábiles desde la entrada en vigencia de la norma, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo deberá formular las políticas públicas sobre teletrabajo a efectos de garantizar que se favorezca su desarrollo y utilización a favor de las poblaciones vulnerables, para lo cual deberá coordinar con la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), el Consejo Nacional para la Integración de las personas con Discapacidad (CONADIS), entre otros
  • 11. • Definir e implantar una Política de teletrabajo. Deben establecerse los objetivos y responsabilidades desde un punto de vista de alto nivel, donde se muestre el apoyo de la Dirección y se establezcan de forma genérica las bases sobre las que se sustentará el teletrabajo. Esto se hace con la definición de la Política de teletrabajo. • - Definir una Metodología de trabajo a distancia. Dentro del cambio de cultura de la organización, es necesario explicar los pasos que se deben seguir para que se obtengan los beneficios esperados del teletrabajo y donde se especifiquen los criterios sobre los que se regirán las actividades a realizar.
  • 12. • - Implantar medidas de seguridad de la información. La implantación del teletrabajo en cualquier organización requiere la adopción de una serie de medidas de seguridad que aseguren, en cada caso, la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información para todos los actores que intervengan. • Además, hay que tener en cuenta que un ordenador portátil está sujeto a más amenazas; entre ellas, a la pérdida o al robo del equipo. Para evitar que una persona pueda tener acceso a la información que éste contiene, se pueden adoptar distintos tipos de medidas, como contraseñas de arranque para el equipo y contraseñas del sistema operativo.
  • 13. BENEFICIOS DELTELETRABAJO • Bien implantado, el teletrabajo ofrece una serie de beneficios, tanto para la empresa como para el empleado: • - Orientación a resultados y gestión. El trabajo por objetivos incentiva al empleado y, de forma directamente proporcional, la organización cumple y lleva a cabo su estrategia. • - Optimización de costes. El ahorro de costes viene derivado tanto de la reducción de los gastos generales (agua, alumbrado, calefacción, etc.) como del coste del espacio físico. • - Mejora de la Responsabilidad Social Corporativa al aumentar la eficiencia de los procesos, la productividad, el compromiso y la medición de resultados.
  • 14. • Reducción de accidentes in itinere y absentismo. Al evitar el desplazamiento a la oficina, se reducen posibles accidentes in itinere y el absentismo laboral. • - Optimización del tiempo, también como consecuencia de los desplazamientos a la oficina. Este ahorro es mucho más significativo en grandes ciudades, donde el desplazamiento que un empleado realiza al día puede ser superior a dos horas. • - Aumento de la productividad. Diferentes estudios demuestran que esta modalidad de trabajo incrementa la productividad de los empleados y la concentración en el trabajo.
  • 15. • Aumento de la inserción laboral a personas con discapacidades de movilidad. Al evitar el traslado a la oficina en un porcentaje alto, estas personasse pueden integrar mejor en el mercado laboral. • Aumenta la continuidad de servicio ante escenarios posibles de amenazas que puedan afectar a nivel físico a la oficina o a los recursos materiales. En el caso de que se produjera una contingencia y no se pudiera acceder a las oficinas, los empelados ya dispondrían de los medios para continuar trabajando. • - Mejora de la calidad de vida: menos estrés, y mejor conciliación de la vida personal y familiar. Entre otras.