SlideShare una empresa de Scribd logo
El túnel
ANDREA IRIDIAN GÓMEZ
ANGELES Y CARDONA ANDRADE
ANA KAREN
ESTADOS DE ANIMO

 El autor en el estado de animo que se
  encontraba , al escribir esta obra, era de
  decepción ,coraje , impotencia o realmente se
  encontraba en un momento de depresión en
  el cual no sabia el coraje que se sentía así
  mismo o a otra persona que enrejalada le hizo
  mucho daño.
ANTEDENTES HISTORICOS DE LA
OBRA, EL AUTOR Y LA EPOCA EN
LA QUE FUE CREADA.
 Obra literaria realizada en 1948
 Que se encuentra en buenos aires argentina, en la
    época determinada después de la segunda guerra
    mundial, "la novela el túnel” escrita por Ernesto
    Sábato que en la realidad fue ensayista y novelista.
 “Ernesto Sábato nació el 24 de junio de 1911 en la ciudad
    de Rojas (provincia de Buenos Aires), hijo de Francisco
    Sabato y Giovanna María Ferrari, inmigrantes italianos
    de origen arbëreshë provenientes de Calabria. El padre
    era de Fuscaldo y la madre deSan Martino di
    Finita (ambos pueblos se encuentran muy cercanos). “
   http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Sabato
MOTIVO PARA LEER LA OBAR.

 El motivo de leer esta historia es muy
  interesante, en particular las cosas de las que
  habla , es muy explicito en cada narración, es
  una buena lectura y una buena sugerencia de
  la maestra, lo que nos llamo mucho la
  atención ,fueron los pasos y la narración con
  la que cuenta la historia que nos lleva a
  desarrollar nuestro sentido de imaginación de
  cómo sucedieron los sucesos al matar a la
  mujer.
FORMA QUE ADOPTA EL TEXTO
LITERARIO(LA NOVELA EL TUNEL)
 La forma del texto son sentimientos
  encontrados en la cual nos va redactando
  paso a paso y cuales fueron las circunstancias
  para cometer el asesinato y dar datos
  precisos sobre lugares sentimientos y en el
  tiempo que se encontraba.
 Personificación: he pasado tres días extraños
  me fueron trayendo recuerdos de otros
  tiempos.
 Símil; las horas que pasamos en el taller son
  horas que nunca olvidare.
 Paradoja: me sentí infinitamente desgraciado
 Polisíndeton; yo tan estúpido tan ciego tan
  egoísta tan cruel.
 Personificación: he pasado tres días extraños
  me fueron trayendo recuerdos de otros
  tiempos.
 Metáfora; los segundos que podía emplear
  maría en ir desde la escalera hasta la pieza
  estuvieron tumultuosamente marcados por
  los salvajes latidos de mi corazón.
conclusión

 Este libro me pareció muy agradable, por las
  cosas y de cómo el personaje especificaba
  cada paso ,lugar y tiempo.
 Como pasaron las cosas y como fue que ella
  fue la única que lo entendía y cuales fueron
  sus causas al matarla muy buena novela y las
  hipótesis que realizaba para cada situación
  que se le presentaba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
Sandra Fredes
 
El túnel
El túnelEl túnel
El túnel
Nenita Tipiz
 
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SPEstilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SPGuadalupeSP
 
Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"angeldaniel0396
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábatocuentin
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Prácticotuccimandy
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Prácticotuccimandy
 
trabajo de power point
trabajo de power pointtrabajo de power point
trabajo de power point
olivettiErnestito
 
Reseña del libro el tùnel
Reseña del libro el tùnelReseña del libro el tùnel
Reseña del libro el tùnelLiseth Arrieta
 
El túnel ernesto sábato
El túnel   ernesto sábatoEl túnel   ernesto sábato
El túnel ernesto sábatothexelox
 
Análisis literario de el libro el túnel
Análisis literario de el libro el túnelAnálisis literario de el libro el túnel
Análisis literario de el libro el túnel
yami020812
 
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUA
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUAANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUA
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUA
Yesiid Mauriicio
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativoDaniela Aldunce
 
La tregua de mario benedetti
La tregua de mario benedettiLa tregua de mario benedetti
La tregua de mario benedetti
VirgiPacusse
 

La actualidad más candente (20)

EL TÚNEL
EL TÚNELEL TÚNEL
EL TÚNEL
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
El túnel
El túnelEl túnel
El túnel
 
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SPEstilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
 
Trabajo del túnel
Trabajo del túnelTrabajo del túnel
Trabajo del túnel
 
Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Práctico
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Práctico
 
Unamuno
UnamunoUnamuno
Unamuno
 
trabajo de power point
trabajo de power pointtrabajo de power point
trabajo de power point
 
Reseña del libro el tùnel
Reseña del libro el tùnelReseña del libro el tùnel
Reseña del libro el tùnel
 
El túnel ernesto sábato
El túnel   ernesto sábatoEl túnel   ernesto sábato
El túnel ernesto sábato
 
Análisis literario de el libro el túnel
Análisis literario de el libro el túnelAnálisis literario de el libro el túnel
Análisis literario de el libro el túnel
 
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUA
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUAANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUA
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LA TREGUA
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
La tregua de mario benedetti
La tregua de mario benedettiLa tregua de mario benedetti
La tregua de mario benedetti
 
Literatura poemas
Literatura poemasLiteratura poemas
Literatura poemas
 

Destacado

Injusticia: Irena Sendler
Injusticia: Irena SendlerInjusticia: Irena Sendler
Injusticia: Irena Sendlervidasindical
 
Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012UPEL-IPB
 
Presentation final de cumpleanos quatro
Presentation final de cumpleanos quatroPresentation final de cumpleanos quatro
Presentation final de cumpleanos quatro
Jerome Cashman
 
Lectura cuarto periodo6
Lectura  cuarto periodo6Lectura  cuarto periodo6
Lectura cuarto periodo6pilarinfor
 
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
vidasindical
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community managermjrubio569
 
F08 63-004 guia de aprendizaje obras transversales y mobiliario259611
F08 63-004 guia de aprendizaje obras transversales y mobiliario259611F08 63-004 guia de aprendizaje obras transversales y mobiliario259611
F08 63-004 guia de aprendizaje obras transversales y mobiliario259611Héctor Javier Solomonedas
 
Programas dfd ejercicios clase
Programas dfd ejercicios claseProgramas dfd ejercicios clase
Programas dfd ejercicios claseAndres Felipe
 
Otoño en el sur argentino
Otoño en el sur argentinoOtoño en el sur argentino
Otoño en el sur argentinoRoberto Benech
 
Acta cen 36 2014
Acta cen 36 2014Acta cen 36 2014
Acta cen 36 2014
vidasindical
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
diego_7871
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
diego_7871
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1Vaguper
 
ACUERDO COMPLEMENTARIO ANEF GOBIERNO HACIA RELACIONES LABORALES PARTICIPATIVA...
ACUERDO COMPLEMENTARIO ANEF GOBIERNO HACIA RELACIONES LABORALES PARTICIPATIVA...ACUERDO COMPLEMENTARIO ANEF GOBIERNO HACIA RELACIONES LABORALES PARTICIPATIVA...
ACUERDO COMPLEMENTARIO ANEF GOBIERNO HACIA RELACIONES LABORALES PARTICIPATIVA...
vidasindical
 
Fibrosis quìstica
Fibrosis quìsticaFibrosis quìstica
Fibrosis quìstica
Ross Restrepo
 
Texto legal proyecto reajuste
Texto legal proyecto reajusteTexto legal proyecto reajuste
Texto legal proyecto reajuste
vidasindical
 

Destacado (20)

Injusticia: Irena Sendler
Injusticia: Irena SendlerInjusticia: Irena Sendler
Injusticia: Irena Sendler
 
Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012
 
Presentation final de cumpleanos quatro
Presentation final de cumpleanos quatroPresentation final de cumpleanos quatro
Presentation final de cumpleanos quatro
 
Lectura cuarto periodo6
Lectura  cuarto periodo6Lectura  cuarto periodo6
Lectura cuarto periodo6
 
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
 
temaTICas 2
temaTICas 2temaTICas 2
temaTICas 2
 
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
F08 63-004 guia de aprendizaje obras transversales y mobiliario259611
F08 63-004 guia de aprendizaje obras transversales y mobiliario259611F08 63-004 guia de aprendizaje obras transversales y mobiliario259611
F08 63-004 guia de aprendizaje obras transversales y mobiliario259611
 
Manual 2 dfd Andres
Manual 2 dfd AndresManual 2 dfd Andres
Manual 2 dfd Andres
 
Programas dfd ejercicios clase
Programas dfd ejercicios claseProgramas dfd ejercicios clase
Programas dfd ejercicios clase
 
Otoño en el sur argentino
Otoño en el sur argentinoOtoño en el sur argentino
Otoño en el sur argentino
 
Acta cen 36 2014
Acta cen 36 2014Acta cen 36 2014
Acta cen 36 2014
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
ACUERDO COMPLEMENTARIO ANEF GOBIERNO HACIA RELACIONES LABORALES PARTICIPATIVA...
ACUERDO COMPLEMENTARIO ANEF GOBIERNO HACIA RELACIONES LABORALES PARTICIPATIVA...ACUERDO COMPLEMENTARIO ANEF GOBIERNO HACIA RELACIONES LABORALES PARTICIPATIVA...
ACUERDO COMPLEMENTARIO ANEF GOBIERNO HACIA RELACIONES LABORALES PARTICIPATIVA...
 
Fibrosis quìstica
Fibrosis quìsticaFibrosis quìstica
Fibrosis quìstica
 
Texto legal proyecto reajuste
Texto legal proyecto reajusteTexto legal proyecto reajuste
Texto legal proyecto reajuste
 

Similar a El túnel

El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
Sandra Fredes
 
El T Un El L Ui S Gab Ri El
El T Un El   L Ui S Gab Ri ElEl T Un El   L Ui S Gab Ri El
El T Un El L Ui S Gab Ri Elguest1db6904
 
Análisis de el tunel
Análisis de el tunel Análisis de el tunel
Análisis de el tunel
Nat Gahan
 
Presentación1 (1).pptx tunel
Presentación1 (1).pptx tunelPresentación1 (1).pptx tunel
Presentación1 (1).pptx tunel
Nat Gahan
 
Posmodernismo boom
Posmodernismo boomPosmodernismo boom
Posmodernismo boomUNMSM
 
La mala hora
La mala horaLa mala hora
La mala hora
julianjaviercarrasca
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario españolJOSÉ TOMÁS
 
Augusto monterroso
Augusto monterrosoAugusto monterroso
Augusto monterroso
tono_95
 
Augusto monterros
Augusto monterrosAugusto monterros
Augusto monterros
JON_A
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
Antonio G
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bachjavilasan
 
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2Merary Anguiano
 
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
cuentoslatinoamericanos1
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
javilasan
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
Juan Manuel González Lianes
 
La estructura y el análisis...
La estructura y el análisis...La estructura y el análisis...
La estructura y el análisis...gloria0013
 

Similar a El túnel (20)

el t
el tel t
el t
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
El T Un El L Ui S Gab Ri El
El T Un El   L Ui S Gab Ri ElEl T Un El   L Ui S Gab Ri El
El T Un El L Ui S Gab Ri El
 
Análisis de el tunel
Análisis de el tunel Análisis de el tunel
Análisis de el tunel
 
Presentación1 (1).pptx tunel
Presentación1 (1).pptx tunelPresentación1 (1).pptx tunel
Presentación1 (1).pptx tunel
 
Xamen latino
Xamen latinoXamen latino
Xamen latino
 
Posmodernismo boom
Posmodernismo boomPosmodernismo boom
Posmodernismo boom
 
La mala hora
La mala horaLa mala hora
La mala hora
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
 
Augusto monterroso
Augusto monterrosoAugusto monterroso
Augusto monterroso
 
Augusto monterros
Augusto monterrosAugusto monterros
Augusto monterros
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
 
1
11
1
 
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
La estructura y el análisis...
La estructura y el análisis...La estructura y el análisis...
La estructura y el análisis...
 

El túnel

  • 1. El túnel ANDREA IRIDIAN GÓMEZ ANGELES Y CARDONA ANDRADE ANA KAREN
  • 2. ESTADOS DE ANIMO  El autor en el estado de animo que se encontraba , al escribir esta obra, era de decepción ,coraje , impotencia o realmente se encontraba en un momento de depresión en el cual no sabia el coraje que se sentía así mismo o a otra persona que enrejalada le hizo mucho daño.
  • 3. ANTEDENTES HISTORICOS DE LA OBRA, EL AUTOR Y LA EPOCA EN LA QUE FUE CREADA.  Obra literaria realizada en 1948  Que se encuentra en buenos aires argentina, en la época determinada después de la segunda guerra mundial, "la novela el túnel” escrita por Ernesto Sábato que en la realidad fue ensayista y novelista.  “Ernesto Sábato nació el 24 de junio de 1911 en la ciudad de Rojas (provincia de Buenos Aires), hijo de Francisco Sabato y Giovanna María Ferrari, inmigrantes italianos de origen arbëreshë provenientes de Calabria. El padre era de Fuscaldo y la madre deSan Martino di Finita (ambos pueblos se encuentran muy cercanos). “  http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Sabato
  • 4. MOTIVO PARA LEER LA OBAR.  El motivo de leer esta historia es muy interesante, en particular las cosas de las que habla , es muy explicito en cada narración, es una buena lectura y una buena sugerencia de la maestra, lo que nos llamo mucho la atención ,fueron los pasos y la narración con la que cuenta la historia que nos lleva a desarrollar nuestro sentido de imaginación de cómo sucedieron los sucesos al matar a la mujer.
  • 5. FORMA QUE ADOPTA EL TEXTO LITERARIO(LA NOVELA EL TUNEL)  La forma del texto son sentimientos encontrados en la cual nos va redactando paso a paso y cuales fueron las circunstancias para cometer el asesinato y dar datos precisos sobre lugares sentimientos y en el tiempo que se encontraba.
  • 6.  Personificación: he pasado tres días extraños me fueron trayendo recuerdos de otros tiempos.
  • 7.  Símil; las horas que pasamos en el taller son horas que nunca olvidare.  Paradoja: me sentí infinitamente desgraciado  Polisíndeton; yo tan estúpido tan ciego tan egoísta tan cruel.  Personificación: he pasado tres días extraños me fueron trayendo recuerdos de otros tiempos.
  • 8.  Metáfora; los segundos que podía emplear maría en ir desde la escalera hasta la pieza estuvieron tumultuosamente marcados por los salvajes latidos de mi corazón.
  • 9. conclusión  Este libro me pareció muy agradable, por las cosas y de cómo el personaje especificaba cada paso ,lugar y tiempo.  Como pasaron las cosas y como fue que ella fue la única que lo entendía y cuales fueron sus causas al matarla muy buena novela y las hipótesis que realizaba para cada situación que se le presentaba.