SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD Nº1
 El trabajo puede ser considerado en sus
distintas manifestaciones: humana, social,
económica y jurídica
 El trabajo es una de las actividades más
importantes del ser humano, porque no sólo
le permite subsistir él y su familia sino que
le permite realizarse como persona dando
sentido a su existencia. Para realizar un
trabajo se necesita tener capacidades físicas,
psíquicas y cognitivas.
 En la PREHISTORIA no se distinguía
fácilmente el trabajo de las otras actividades
humanas. Los hombres se agrupaban en
tribus que cazaban, pescaban o recolectaban
frutos para garantizar la subsistencia.
 En la EDAD ANTIGUA (-3500
a 476)el trabajo manual
era realizado por los
esclavos y los reyes
concentraban el poder,
administraban los bienes
e impartían justicia. Acá
comienza el proceso de
distribución de riquezas,
poder y conocimientos
de manera desigual
entre los miembros de la
comunidad.
 En la EDAD MEDIA
(S.V al XV), la población
era rural, la mano
de obra era
campesina, de los
siervos, que
dependían del señor
feudal. Se
difundieron las
corporaciones de
artesanos.
En la EDAD
MODERNA (S.XV al XVIII):
Los europeos
emplearon el
trabajo esclavo de
los africanos que
los transportaban
en condiciones
infrahumanas a las
plantaciones.
 La REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL (S. XVIII – XIX)
El trabajo pasó de ser
manual a industrial. Los
trabajadores ya no eran
esclavos ni siervos sino
obreros que cobraban un
mísero salario. El dominio
del capital impuso
condiciones injustas de
trabajo.
 El TRABAJO ACTUAL: La
relación entre empleador
y empleado está
normatizada y mediada
por deberes y derechos.
El trabajo calificado está
mejor remunerado que el
no calificado. Esto tiene
que ver con la
apropiación del
conocimiento.
 ¿Conocen algunos de los derechos laborales
que tienen como trabajadores?
 ¿Creen que tales derechos se consiguieron
de manera rápida y sencilla?
 A continuación… investigaremos
al respecto…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
LeslieMediavilla
 
Sociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinópticoSociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinóptico
Elizabeth Guzmán
 
Del méxico antiguo a nueva españa
Del méxico antiguo a nueva españaDel méxico antiguo a nueva españa
Del méxico antiguo a nueva españaBrian Quintero
 
La sociedad estamental
La sociedad estamentalLa sociedad estamental
La sociedad estamental
Carlos
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasCivilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
diepu
 
2do material...
2do material...2do material...
2do material...
teresitalugo
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Ana Gissela López gonzalez
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
Rose Leppe
 
Descubrimiento de América y conquista
Descubrimiento de América y conquista Descubrimiento de América y conquista
Descubrimiento de América y conquista
julietabertotti
 
Organizacion politica y social
Organizacion politica y socialOrganizacion politica y social
Organizacion politica y social
Graciela Ester Améstica Aburto
 
Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)
Shogoth
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Harry Santis
 
Imperio Azteca cuadro sinóptico
Imperio Azteca cuadro sinópticoImperio Azteca cuadro sinóptico
Imperio Azteca cuadro sinóptico
Elizabeth Guzmán
 
Pensamiento socio político s.XVIII
Pensamiento socio político s.XVIIIPensamiento socio político s.XVIII
Pensamiento socio político s.XVIII
Carlos Benitez
 
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
DiegoArias138
 

La actualidad más candente (19)

Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Sociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinópticoSociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinóptico
 
Del méxico antiguo a nueva españa
Del méxico antiguo a nueva españaDel méxico antiguo a nueva españa
Del méxico antiguo a nueva españa
 
SOCIEDAD ESTAMENTAL
SOCIEDAD ESTAMENTAL SOCIEDAD ESTAMENTAL
SOCIEDAD ESTAMENTAL
 
La sociedad estamental
La sociedad estamentalLa sociedad estamental
La sociedad estamental
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasCivilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
 
2do material...
2do material...2do material...
2do material...
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Descubrimiento de América y conquista
Descubrimiento de América y conquista Descubrimiento de América y conquista
Descubrimiento de América y conquista
 
Organizacion politica y social
Organizacion politica y socialOrganizacion politica y social
Organizacion politica y social
 
Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)Altas culturas americanas (c2)
Altas culturas americanas (c2)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Imperio Azteca cuadro sinóptico
Imperio Azteca cuadro sinópticoImperio Azteca cuadro sinóptico
Imperio Azteca cuadro sinóptico
 
Pensamiento socio político s.XVIII
Pensamiento socio político s.XVIIIPensamiento socio político s.XVIII
Pensamiento socio político s.XVIII
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 

Similar a El trabajo

El descubrimeinto
El descubrimeintoEl descubrimeinto
El descubrimeinto
nicolelagosg
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
Flor Lopez Perez
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
BUENOS APUNTES DE HISTORIA RED
BUENOS APUNTES DE HISTORIA REDBUENOS APUNTES DE HISTORIA RED
BUENOS APUNTES DE HISTORIA REDUNAM
 
civilizacionesSociales.8.pptx
civilizacionesSociales.8.pptxcivilizacionesSociales.8.pptx
civilizacionesSociales.8.pptx
JosAngelRivera
 
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docxCOMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
Yareangelis Rodriguez Sequera
 
Retroalimentación para Primer Grado Secondaria.docx
Retroalimentación para Primer Grado Secondaria.docxRetroalimentación para Primer Grado Secondaria.docx
Retroalimentación para Primer Grado Secondaria.docx
Annimo42
 
2.5.8 las clases sociales en la historia
2.5.8  las clases sociales en la historia2.5.8  las clases sociales en la historia
2.5.8 las clases sociales en la historia
Alexander Vaca
 
Indios Americanos
Indios AmericanosIndios Americanos
Indios Americanoslongi
 
El mundo indigena
El mundo indigenaEl mundo indigena
El mundo indigena
Lorraine Cardona
 
471644686-cuadro-comparativo-edad-mediay-moderna-doc.doc
471644686-cuadro-comparativo-edad-mediay-moderna-doc.doc471644686-cuadro-comparativo-edad-mediay-moderna-doc.doc
471644686-cuadro-comparativo-edad-mediay-moderna-doc.doc
AshleyVillacres
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Prehistoria hasta Edad Media
Prehistoria hasta Edad MediaPrehistoria hasta Edad Media
Prehistoria hasta Edad Media
Fanny Lucas Estrada
 
Resumen de historia
Resumen de historiaResumen de historia
Resumen de historia
tiutn
 
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Norbey Amigo
 
CIVILIZACIONES_PREHISPANICAS_JULIO_2021.pptx
CIVILIZACIONES_PREHISPANICAS_JULIO_2021.pptxCIVILIZACIONES_PREHISPANICAS_JULIO_2021.pptx
CIVILIZACIONES_PREHISPANICAS_JULIO_2021.pptx
DavidBastidas23
 

Similar a El trabajo (20)

El descubrimeinto
El descubrimeintoEl descubrimeinto
El descubrimeinto
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
 
Puebla.
Puebla.Puebla.
Puebla.
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
BUENOS APUNTES DE HISTORIA RED
BUENOS APUNTES DE HISTORIA REDBUENOS APUNTES DE HISTORIA RED
BUENOS APUNTES DE HISTORIA RED
 
civilizacionesSociales.8.pptx
civilizacionesSociales.8.pptxcivilizacionesSociales.8.pptx
civilizacionesSociales.8.pptx
 
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docxCOMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
 
Retroalimentación para Primer Grado Secondaria.docx
Retroalimentación para Primer Grado Secondaria.docxRetroalimentación para Primer Grado Secondaria.docx
Retroalimentación para Primer Grado Secondaria.docx
 
2.5.8 las clases sociales en la historia
2.5.8  las clases sociales en la historia2.5.8  las clases sociales en la historia
2.5.8 las clases sociales en la historia
 
Indios Americanos
Indios AmericanosIndios Americanos
Indios Americanos
 
El mundo indigena
El mundo indigenaEl mundo indigena
El mundo indigena
 
471644686-cuadro-comparativo-edad-mediay-moderna-doc.doc
471644686-cuadro-comparativo-edad-mediay-moderna-doc.doc471644686-cuadro-comparativo-edad-mediay-moderna-doc.doc
471644686-cuadro-comparativo-edad-mediay-moderna-doc.doc
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Clases sociales en el Perú
 
Prehistoria hasta Edad Media
Prehistoria hasta Edad MediaPrehistoria hasta Edad Media
Prehistoria hasta Edad Media
 
Resumen de historia
Resumen de historiaResumen de historia
Resumen de historia
 
Clase n 07 clases sociales historia
Clase n 07 clases sociales historiaClase n 07 clases sociales historia
Clase n 07 clases sociales historia
 
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
 
CIVILIZACIONES_PREHISPANICAS_JULIO_2021.pptx
CIVILIZACIONES_PREHISPANICAS_JULIO_2021.pptxCIVILIZACIONES_PREHISPANICAS_JULIO_2021.pptx
CIVILIZACIONES_PREHISPANICAS_JULIO_2021.pptx
 

Más de Marisel Cosci

La argentina en el contexto mundial
La argentina en el contexto mundialLa argentina en el contexto mundial
La argentina en el contexto mundial
Marisel Cosci
 
Relevamiento de experiencias en las escuelas secundarias en
Relevamiento de experiencias en las escuelas secundarias enRelevamiento de experiencias en las escuelas secundarias en
Relevamiento de experiencias en las escuelas secundarias enMarisel Cosci
 
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIAUnidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIAMarisel Cosci
 
Somos ciudadanos democráticos!
Somos ciudadanos democráticos!Somos ciudadanos democráticos!
Somos ciudadanos democráticos!Marisel Cosci
 
Cosci Marisel Claudia REPASO
Cosci Marisel Claudia REPASOCosci Marisel Claudia REPASO
Cosci Marisel Claudia REPASO
Marisel Cosci
 
Cosci Marisel Claudia
Cosci Marisel ClaudiaCosci Marisel Claudia
Cosci Marisel Claudia
Marisel Cosci
 

Más de Marisel Cosci (10)

La argentina en el contexto mundial
La argentina en el contexto mundialLa argentina en el contexto mundial
La argentina en el contexto mundial
 
Relevamiento de experiencias en las escuelas secundarias en
Relevamiento de experiencias en las escuelas secundarias enRelevamiento de experiencias en las escuelas secundarias en
Relevamiento de experiencias en las escuelas secundarias en
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIAUnidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
Unidad 3 EDUCACION TRIBUTARIA
 
Somos ciudadanos democráticos!
Somos ciudadanos democráticos!Somos ciudadanos democráticos!
Somos ciudadanos democráticos!
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
 
Vivo en comunidad
Vivo en comunidadVivo en comunidad
Vivo en comunidad
 
Cosci Marisel Claudia REPASO
Cosci Marisel Claudia REPASOCosci Marisel Claudia REPASO
Cosci Marisel Claudia REPASO
 
Cosci Marisel Claudia
Cosci Marisel ClaudiaCosci Marisel Claudia
Cosci Marisel Claudia
 
Abuso de alcohol
Abuso de alcoholAbuso de alcohol
Abuso de alcohol
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

El trabajo

  • 2.  El trabajo puede ser considerado en sus distintas manifestaciones: humana, social, económica y jurídica  El trabajo es una de las actividades más importantes del ser humano, porque no sólo le permite subsistir él y su familia sino que le permite realizarse como persona dando sentido a su existencia. Para realizar un trabajo se necesita tener capacidades físicas, psíquicas y cognitivas.
  • 3.
  • 4.  En la PREHISTORIA no se distinguía fácilmente el trabajo de las otras actividades humanas. Los hombres se agrupaban en tribus que cazaban, pescaban o recolectaban frutos para garantizar la subsistencia.
  • 5.  En la EDAD ANTIGUA (-3500 a 476)el trabajo manual era realizado por los esclavos y los reyes concentraban el poder, administraban los bienes e impartían justicia. Acá comienza el proceso de distribución de riquezas, poder y conocimientos de manera desigual entre los miembros de la comunidad.
  • 6.  En la EDAD MEDIA (S.V al XV), la población era rural, la mano de obra era campesina, de los siervos, que dependían del señor feudal. Se difundieron las corporaciones de artesanos.
  • 7. En la EDAD MODERNA (S.XV al XVIII): Los europeos emplearon el trabajo esclavo de los africanos que los transportaban en condiciones infrahumanas a las plantaciones.
  • 8.  La REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (S. XVIII – XIX) El trabajo pasó de ser manual a industrial. Los trabajadores ya no eran esclavos ni siervos sino obreros que cobraban un mísero salario. El dominio del capital impuso condiciones injustas de trabajo.
  • 9.  El TRABAJO ACTUAL: La relación entre empleador y empleado está normatizada y mediada por deberes y derechos. El trabajo calificado está mejor remunerado que el no calificado. Esto tiene que ver con la apropiación del conocimiento.
  • 10.  ¿Conocen algunos de los derechos laborales que tienen como trabajadores?  ¿Creen que tales derechos se consiguieron de manera rápida y sencilla?  A continuación… investigaremos al respecto…