SlideShare una empresa de Scribd logo
William Orlando Guarín Lic. En Educación Industrial
El Transformador Es una máquina estática, que tiene misión transmitir la energía eléctrica modificando, determinada tensión V1 de un sistema, en otra V2 de otro sistema, por lo tanto, existirá una relación de transformación Rt
Se denomina transformador a una máquina eléctrica que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal, esto es, sin pérdidas, es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Dispositivo eléctrico que consta de una bobina de cable situada junto a una o varias bobinas más, y que se utiliza para unir dos o más circuitos de corriente alterna (CA) aprovechando el efecto de inducción entre las bobinas. La bobina conectada a la fuente de energía se llama bobina primaria. Las demás bobinas reciben el nombre de bobinas secundarias.
CLASES DE TRANSFORMADORES TRANSFORMADOR MONOFÁSICO: Estos se alimentan de corriente alterna monofásica a una determinada tensión para transformarla en corriente alterna monofásica a la tensión deseada. TRANSFORMADOR TRIFÁSICO: Es aquel que transforma un sistema trifásico de tensiones en otro sistema también trifásico de tensiones según relación de transformación, AUTOTRANSFORMADOR: La corriente que alimenta el devanado inductor viene de la propia maquina.
CONEXIONES El primer sistema comercial de corriente alterna con fines de distribución de la energía eléctrica que usaba transformadores se puso en operación en 1886 en Great Barington, Massachussets, en los Estados Unidos de América Se debe contar con personal calificado para operar estas maquinas y utilizar los equipos necesarios para operar con tension
CONCLUSIONES Los transformadores se utilizan para transportar energía a grandes distancias. Existen clases transformadores dependiendo el sistema de fases y su aplicación. Se deben utilizar las herramientas adecuadas para trabajar en caliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 subestaciones eléctricas, mejoramiento de infraestructura
Tarea 1   subestaciones eléctricas, mejoramiento de infraestructuraTarea 1   subestaciones eléctricas, mejoramiento de infraestructura
Tarea 1 subestaciones eléctricas, mejoramiento de infraestructura
AlanJared2
 
2. Fuentes De Alimentacion
2. Fuentes De Alimentacion2. Fuentes De Alimentacion
2. Fuentes De Alimentacion
CANDIDO RUIZ
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
jvga
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
jeracola
 

La actualidad más candente (20)

Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos. Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
 
tranformadores
tranformadorestranformadores
tranformadores
 
Tarea 1 subestaciones eléctricas, mejoramiento de infraestructura
Tarea 1   subestaciones eléctricas, mejoramiento de infraestructuraTarea 1   subestaciones eléctricas, mejoramiento de infraestructura
Tarea 1 subestaciones eléctricas, mejoramiento de infraestructura
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
circuito eléctrico para timbre
circuito eléctrico para timbre circuito eléctrico para timbre
circuito eléctrico para timbre
 
Convertidores
ConvertidoresConvertidores
Convertidores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert GonzalezTransformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert Gonzalez
 
2. Fuentes De Alimentacion
2. Fuentes De Alimentacion2. Fuentes De Alimentacion
2. Fuentes De Alimentacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Tipos de transformadores
Tipos de transformadoresTipos de transformadores
Tipos de transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Ensayo transformadores
Ensayo transformadoresEnsayo transformadores
Ensayo transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Presentacion de electronica industrial
Presentacion de electronica industrialPresentacion de electronica industrial
Presentacion de electronica industrial
 
Fuente De Poder
Fuente De PoderFuente De Poder
Fuente De Poder
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
 

Destacado

UGEL 06 RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...
UGEL  06  RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR  ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...UGEL  06  RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR  ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...
UGEL 06 RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...
Moises Moisés
 
Pandox Upgrade - Nr 2 2012 (Sv)
Pandox Upgrade - Nr 2 2012 (Sv)Pandox Upgrade - Nr 2 2012 (Sv)
Pandox Upgrade - Nr 2 2012 (Sv)
Pandox
 
Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)
osbinvilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lourdes03
 
El plagio en la era de internet
El plagio en la era de internetEl plagio en la era de internet
El plagio en la era de internet
Marta Libedinsky
 
unisys 2002_3Q_10Q
unisys 2002_3Q_10Qunisys 2002_3Q_10Q
unisys 2002_3Q_10Q
finance36
 
Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prod
albertmast
 

Destacado (20)

UGEL 06 RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...
UGEL  06  RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR  ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...UGEL  06  RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR  ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...
UGEL 06 RESULTADO DE PRUEBA ESCRITA PARA CUBRIR ENCARGATURAS DE DIRECTIVOS...
 
Folder Milieu En Energieclassificaties
Folder Milieu En EnergieclassificatiesFolder Milieu En Energieclassificaties
Folder Milieu En Energieclassificaties
 
Programa de estudio 5° basico lenguaje
Programa de estudio  5° basico lenguajePrograma de estudio  5° basico lenguaje
Programa de estudio 5° basico lenguaje
 
Cuidar y sanar emociones
Cuidar y sanar emocionesCuidar y sanar emociones
Cuidar y sanar emociones
 
Pandox Upgrade - Nr 2 2012 (Sv)
Pandox Upgrade - Nr 2 2012 (Sv)Pandox Upgrade - Nr 2 2012 (Sv)
Pandox Upgrade - Nr 2 2012 (Sv)
 
Actividad módulo 3
Actividad  módulo 3Actividad  módulo 3
Actividad módulo 3
 
La couleur des étiquettes par QuickLabel
La couleur des étiquettes par QuickLabelLa couleur des étiquettes par QuickLabel
La couleur des étiquettes par QuickLabel
 
13 b capitulo_2_fi_v1
13 b capitulo_2_fi_v113 b capitulo_2_fi_v1
13 b capitulo_2_fi_v1
 
Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)
 
Informatica solis
Informatica solisInformatica solis
Informatica solis
 
Cuidar y sanar emociones
Cuidar y sanar emocionesCuidar y sanar emociones
Cuidar y sanar emociones
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Domingo de Palmas, reflexión
Domingo de Palmas, reflexiónDomingo de Palmas, reflexión
Domingo de Palmas, reflexión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Istemas conceptuales
Istemas conceptualesIstemas conceptuales
Istemas conceptuales
 
El plagio en la era de internet
El plagio en la era de internetEl plagio en la era de internet
El plagio en la era de internet
 
unisys 2002_3Q_10Q
unisys 2002_3Q_10Qunisys 2002_3Q_10Q
unisys 2002_3Q_10Q
 
Desafíos y soluciones de la formación continua
Desafíos y soluciones de la formación continuaDesafíos y soluciones de la formación continua
Desafíos y soluciones de la formación continua
 
Behbud Secondary School, Kalapul, Karachi
Behbud Secondary School, Kalapul, KarachiBehbud Secondary School, Kalapul, Karachi
Behbud Secondary School, Kalapul, Karachi
 
Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prod
 

Similar a El Transformador

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Henry Moreta
 

Similar a El Transformador (20)

Transformadores monofasicos bachillerato
Transformadores monofasicos bachillerato Transformadores monofasicos bachillerato
Transformadores monofasicos bachillerato
 
1. definicion y antecedentes
1. definicion y antecedentes1. definicion y antecedentes
1. definicion y antecedentes
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Tarea de electronica
Tarea de electronicaTarea de electronica
Tarea de electronica
 
El transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docxEl transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docx
 
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIATRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
 
Presentacion tema
Presentacion temaPresentacion tema
Presentacion tema
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 
Transformadores(manual)
Transformadores(manual)Transformadores(manual)
Transformadores(manual)
 
Placa de datos en Transformadores
Placa de datos en TransformadoresPlaca de datos en Transformadores
Placa de datos en Transformadores
 
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptxCORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y  TRIFÁSICA.pptx
CORRIENTE MONOFASICA, BIFASICA Y TRIFÁSICA.pptx
 
Eco reciclaje
Eco reciclajeEco reciclaje
Eco reciclaje
 
Fuentes de alimentación
Fuentes de alimentaciónFuentes de alimentación
Fuentes de alimentación
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Trasformador
Trasformador
Trasformador
Trasformador
 
Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
 
SUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..pptSUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..ppt
 
Fernando valencia 24158304
Fernando valencia 24158304Fernando valencia 24158304
Fernando valencia 24158304
 
proceso de-soldadura-smaw
proceso de-soldadura-smawproceso de-soldadura-smaw
proceso de-soldadura-smaw
 
_Flujo de carga parte 1 (2).pdf
_Flujo de carga parte 1 (2).pdf_Flujo de carga parte 1 (2).pdf
_Flujo de carga parte 1 (2).pdf
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

El Transformador

  • 1. William Orlando Guarín Lic. En Educación Industrial
  • 2. El Transformador Es una máquina estática, que tiene misión transmitir la energía eléctrica modificando, determinada tensión V1 de un sistema, en otra V2 de otro sistema, por lo tanto, existirá una relación de transformación Rt
  • 3. Se denomina transformador a una máquina eléctrica que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal, esto es, sin pérdidas, es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño
  • 4. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Dispositivo eléctrico que consta de una bobina de cable situada junto a una o varias bobinas más, y que se utiliza para unir dos o más circuitos de corriente alterna (CA) aprovechando el efecto de inducción entre las bobinas. La bobina conectada a la fuente de energía se llama bobina primaria. Las demás bobinas reciben el nombre de bobinas secundarias.
  • 5. CLASES DE TRANSFORMADORES TRANSFORMADOR MONOFÁSICO: Estos se alimentan de corriente alterna monofásica a una determinada tensión para transformarla en corriente alterna monofásica a la tensión deseada. TRANSFORMADOR TRIFÁSICO: Es aquel que transforma un sistema trifásico de tensiones en otro sistema también trifásico de tensiones según relación de transformación, AUTOTRANSFORMADOR: La corriente que alimenta el devanado inductor viene de la propia maquina.
  • 6. CONEXIONES El primer sistema comercial de corriente alterna con fines de distribución de la energía eléctrica que usaba transformadores se puso en operación en 1886 en Great Barington, Massachussets, en los Estados Unidos de América Se debe contar con personal calificado para operar estas maquinas y utilizar los equipos necesarios para operar con tension
  • 7. CONCLUSIONES Los transformadores se utilizan para transportar energía a grandes distancias. Existen clases transformadores dependiendo el sistema de fases y su aplicación. Se deben utilizar las herramientas adecuadas para trabajar en caliente.