SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRONCO CELÍACO
Emerge de la parte anteriorde la Aorta yse dirige haciaabajoy a la izquierda,tiene
aproximadamente 1,25cm. el tronco se divide en:
1) ArteriaGástrica izquierda(Coronariaestomáquica)
Es la rama más pequeña,se dirige haciaarribaya la izquierdapordetrásde la transcavidadde
losepiploneshaciael cardias;emite 2-3ramas esofágicasque ascendiendoal tórax porel hiato
esofágico,otrasramasirriganla porcióncardiaca del Estómagoy terminaanastomosarse con
lasramas gástricas de la arteriaesplénica.Estaarteriaademásirrigala parte superiorde la
curvatura menordel Estómago.
2) ArteriaEsplénica
Es la mayorrama del Troncoceliaco,esuna rama tortuosa,sigue untrayectode tendencia
horizontal hacialaizquierdade lalíneamediapordetrásdel Estómagoy la transcavidadde los
epiplones(cavidadperitoneal menor);relacionándoseconel borde superiordel Páncreas,es
anteriorcon a la glándulasuprarrenal izquierdayal polosuperiordel Riñóndel mismoladoy
penetraenel ligamentofrénico-renal.
Al llegara la cara visceral del Bazose divide en5 o más ramas segmentarias.Emite las
siguientesramas:
a) Ramas pancreáticas.-Sonnumerosasypequeñas,cubríanel cuello,el cuerpoylacoladel
páncreas,abandonandolaarteriaesplénicacuandoestárecorrersu borde superior.Una
rama dorsal (Dorsal del Páncreas),esramaa vecesde lamesentéricasuperior,de lacolita
media,de lahepáticao raramente del troncoceliaco,desciende pordetrásdel páncreas,
dividiéndose ramasderechae izquierda.
La primeraramageneralmentedoble,irrigael cuelloyel páncreasmenor,formandoel arco
arterial prepancreáticoconunarama de laPancreaticoduodenal anterosuperior;larama
izquierdacorrerporel borde inferiorde lacoladel páncreas;se anastomosanalgunasramas
(arteriapancreáticamayory arteriade lacola del páncreas),procedentesde laarteria
esplénicayla parte izquierdadel cuerpoylacola.
b) ArteriasGástricascortas.- son de 5 a 6 y se originanterminalmentede laarteriaEsplénicay
sus divisionesfinalesode laarteriaGastroepiploicaizquierda.Estasarteriastransitanentre
lascapas de ligamentogastroesplénicoparairrigarel fondo(fundus) del estómago,
anastomosándose conramasde la coronariaestomáquica.
c) ArteriaGástrica posterior.- Nace encualquierporciónde laarteriaesplénica,siendomás
frecuente ensuporciónmedia;hasidodescritapormuchas investigaciones.Eresunarama
inconstante.
d) ArteriaGastroepiploicaizquierda.-Eslamayorrama de la esplénicayse originacerca del
hilioesplénico,dirigiéndose anterointeriormente yala derecha,enviandoramasatravés
del ligamentogastroesplénicopararegarel tercioproximal de lacurvatura mayor,éstasson
necesariamente máslargasque lasramas gástricasde laGastroepiploicaderechaypueden
tenerunos8 a 10 cm de largo.
Una gran rama epiploicaterminal desciendealaderechapor el epiplónmayor.El vaso
principal se curvahacia delante a un nivel másaltopara unirse ala Gastroepiploicaderecha.
Está basada de estaparte lacobertura mayorcarente de ramas.
e) Ramas esplénicasterminales.-Penetranenel hilioporel ligamentofrenoesplénico.
Variantesanatómicas.- sonlassiguientes:
1. Arteriahepáticacomúnse originade la ArteriaMesentéricasuperior.
2. Arteriahepáticaizquierdaaccesoria,procedente de lacoronariaestomáquica,que pasapor
el epiplónmenordirectamente ahiliohepático.
3. ArteriaHepáticaderechaaccesoriade la ArteriaMesentéricasuperior,corre pordetrásde la
venaPorte y del Conductohepáticocomún,porel epiplónmenorhaciael hiliohepático.
3) ArteriaHepáticaComún.- esunarama que se dirige haciaadelante yala derechapor debajo
del orificioepiploicohastalacara superiorde la primeraporcióndel Duodeno(bulbo
duodenal);luegode emitirala arteriaGastroduodenal tomael nombre de ArteriaHepática
propia,estaluegose cruzarse con la venaPorta,asciende entre lascapasde epiplónmenor
(epiplóngastrohepático),pordelante del orificioepiploico(hiatode Wislow) hastael hilio
hepático(ubicadoenlacara inferiordel hígado),donde se divide enlasramasderechae
izquierda(sonacompañadasporlasramas de la venaPortay por conductoshepáticos.La
arteriahepáticapropiaformaparte del Pedículohepático(juntoconlavenaporta y el
conductohepáticocomún),estandoubicadaadelanteya laizquierdade lavenaporta y a la
izquierdadel conductohepáticocomún.
Ramas:
a) ArteriaPilórica(gástricaderecha).-Nace porencimade laparte superiordel Duodeno,
generalmente pordelante hubo,aveces,pordetrásde la arteriaGastroduodenal,
descendiendoporel epiplónmenor(epiplóngastrohepático),al extremopilóricodel Estómago;
pasan a la izquierdasiguiendolacurvaturagástricamenor,irrigandolaparte superiorde las
caras gástricas anterioryposterior.Terminenanastomosándose conlaarteriacoronaria
estomáquica.A veceslaarteriaPancreaticoduodenalpuedenprocederde ella.
b) ArteriaGastroduodenal.-Nace algunasvecespordetrásy otropor encimade la primeraporción
del Duodeno,escortay ancha. Desciende entre el duodenoyel cuellodel páncreas,ala
derechade la reflexiónperitoneal de lacaraposteriordel Duodeno.Suele hallarse ala
izquierdadel Conductocolédoco,enalgunoscasospuede estarubicadapordelante de este
conducto.En el borde inferiorde laparte superiordel duodenose divideenarterias
GastroepiploicaderechayPancreaticoduodenalsuperior.
c) ArteriaGastroepiploicaderecha.-Enlaramaterminal másgrande que emite laarteria
Gastroduodenal,transitaborde derechode latranscavidadde losepiplones,luegogiraala
izquierdasiguiendolacurvaturamayorentre lascapas del epiplónmayor.Terminó
anastomosándose conlarama Gastroepiploicaizquierdade laarteriaesplénica.
d) ArteriasPancreaticoduodenalessuperiores.
e) ArteriaCística.-Frecuentemente procedede larama derechade laarteriahepáticapropia,pasa
por detrásde hepáticacomúny sobre el conductocístico hacia la cara superiordel cuellode la
vesícula,sobre laque desciende paradividirseenramassuperficialyprofunda.Larama
superficial se dividesobre lacara inferior,ylarama profundaenlacara superiorde lavesícula
biliar.
MESENTERIA SUPERIOR E INFERIOR:
la arteriamesentéricasuperiorlacual irrigael duodenodistal,el yeyuno,el ileon,el colon
ascendente yparte del colontransverso.Laarteriamesentéricasuperiornace directamente de la
aorta abdominal justodebajodel troncoceliaco.Parapoderlaverutilizaremosunadisección
similarala última
Aquí estáel páncreasy vemostambiénel troncoceliacoensunacimientoenlaaorta.Acá vemos
la arteriamesentéricasuperiorlacual nace justoaquí por debajodel páncreas.Quitaremosesta
parte del páncreaspara poderlaver.
Este es el origende laarteriamesentéricasuperior.Casi todosurecorridoesdirectamente hacia
abajoacompañada de una gran venaal frente,lavenaesplénicayuna largavenapor detrás,la
venarenal izquierdaque vemosvacías.
La arteriamesentéricasuperioremite ramasque irriganel páncreasyel duodeno,luegose dirige
por debajodel páncreasel cual retornaremosasu ubicaciónnormal.Laarteriamesentérica
superioremerge acápor debajodel cuellodelpáncreasalolargo de la venamesentéricasuperior.
Esta pasa por delante del procesouncinadodelpáncreasque estápordebajoyenfrente de la
terceraparte del duodeno.
En su recorridoemite numerosasramas.Algunasde ellasentranenel mesenterioel cual hemos
quitado,dosse dirigenabajoya la derechahacia el retroperitoneoyunase dirige haciaarribay
entraen el mesocolontransverso.
Para vermejortodas susramas iremosa unadisecciónenlacual todaslas víscerasesténintactas.
Para ubicarlaslevantaremoslaporcióndependiente delepiplónmayorjuntoconel colon
transverso.Haremosunadisecciónenestaáreapara ver laarteriamesentéricasuperiorysus
ramas.
Aquí vemoslaarteriamesentéricasuperioryel duodenodebajode ella.Estasramasque se dirigen
hacia abajoy a la izquierdavanairrigar el yeyunoyel ileon.Estaotra,la arteriaíleo-cólicavaal
ciego;estasdos,la cólicaderechay lacólica mediase dirigenal colonascendenteyal colon
transversorespectivamente.Cuandoestasramasde lamesentéricasuperiorse acercanal
intestinose vuelvenaunirpara formar unasarcadas vascularesque correncerca del intestinoen
toda suextensión.
Bien,ahoravamosa verla arteriamesentéricainferior,laarteriadel intestinoposteriorque irriga
el colondistal yel recto. Esta arteriase originadirectamente de laaortapor debajodel páncreasy
el duodenoanivel de L3. Para verlairemosala fase anteriorde estadisección,ymoveremosel
ileonyel yeyunohacialaderecha.
Aquí tenemosel colontransverso,el colondescendente yel colonsigmoide.
Disecaremosestaáreapara exponerlaarteriamesentéricainferiorysusramas. Esta es laparte
distal del duodeno,aquítenemoslaaortalacual se bifurcaaquí abajo.
Acá vemoslaarteriamesentéricainferiornaciendode laaorta.Se dirige haciaabajoemitiendo
estasramas para el colon.Una es la arteriacólicaizquierdaque irrigael colonascendente yla
porcióndistal del colontransverso.Se anastomosaconlaarteria
Estas ramas de la arteriamesentéricainferiorirriganal colonsigmoide,estaramaterminal esla
arteriarectal superiorque se dirige haciaabajoy entraen lapelvisparairrigarla parte superiordel
recto.
Las partesinferioresdel rectoestánirrigadasporramasde la arteriailiacainterna.
ANGULO DE TREITZ
Curva pronunciadaque formalaunióndel duodenoyel yeyuno. Lahemorragiadigestivainferior
tambiénconocidaconel nombre de hemorragiadigestivabaja,esel sangradoque se produce
dentrodel lumenprocedente de lossegmentosintestinalesque se localizanpordebajodel ángulo
de Treitz,por loque abarca intestinodelgado,colon,rectoyano.La hemorragiadigestivainferior
esuna de las patologíasa las cualesse asociaun elevadoíndice de morbimortalidad,ademáses
más frecuente entre laquintaysextadécadasde lavida,siendopredominanteenhombres.
El origende unahemorragiadigestivainferiorpuede serencualquierparte del tubodigestivo,sin
embargo,aproximadamente el 95% de lasmismastienensuorigenenel intestinogrueso.En
pocas ocasiones,lahemorragiadigestivase comportacomouna hemorragiaocultay masivayla
mayoría de ellasse detienende formaespontánea,sólorequierende unaatencióninmediatael
20% de los casos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anastomosis porto-cava
Anastomosis porto-cavaAnastomosis porto-cava
Anastomosis porto-cavaBella Báthory
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Garo TM
 
Anastomosis Portocava
Anastomosis PortocavaAnastomosis Portocava
Anastomosis Portocava
Bryan Toaza
 
Aorta torácica y abdominal
Aorta torácica y abdominalAorta torácica y abdominal
Aorta torácica y abdominal
Alejandro Vado
 
AORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINALAORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINAL
paobermeo
 
Arteria Aorta Abdominal
Arteria Aorta AbdominalArteria Aorta Abdominal
Arteria Aorta Abdominal
chacu
 
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORESARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
Carito Toapanta
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Damian Torres
 
Ramas de la aorta
Ramas de la aortaRamas de la aorta
Ramas de la aorta
María De Mantilla Castro
 
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUEANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
joflaco
 
Anastomosis porto cava
Anastomosis porto   cavaAnastomosis porto   cava
Anastomosis porto cavajohan paucar
 
Shunt porto cava
Shunt porto cavaShunt porto cava
Shunt porto cavaAlii Páez
 
Vasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superior
Vasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superiorVasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superior
Vasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superiorLizzie Cedeño
 
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Stefanía Menéndez
 

La actualidad más candente (20)

Anastomosis porto cava
Anastomosis porto cavaAnastomosis porto cava
Anastomosis porto cava
 
Anastomosis porto-cava
Anastomosis porto-cavaAnastomosis porto-cava
Anastomosis porto-cava
 
Anastomosis porto cava
Anastomosis porto cavaAnastomosis porto cava
Anastomosis porto cava
 
Anatomia aorta abdominal
Anatomia aorta abdominalAnatomia aorta abdominal
Anatomia aorta abdominal
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Anastomosis Portocava
Anastomosis PortocavaAnastomosis Portocava
Anastomosis Portocava
 
Anastomosis Porto- Cava
Anastomosis Porto- CavaAnastomosis Porto- Cava
Anastomosis Porto- Cava
 
Aorta torácica y abdominal
Aorta torácica y abdominalAorta torácica y abdominal
Aorta torácica y abdominal
 
AORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINALAORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINAL
 
Arteria Aorta Abdominal
Arteria Aorta AbdominalArteria Aorta Abdominal
Arteria Aorta Abdominal
 
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORESARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Anastomosis Porto-Cava
Anastomosis Porto-CavaAnastomosis Porto-Cava
Anastomosis Porto-Cava
 
Ramas de la aorta
Ramas de la aortaRamas de la aorta
Ramas de la aorta
 
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUEANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
ANATOMIA DE GRANDES VASOS ARTERIALES Y VENOSOS DR DUQUE
 
Anastomosis
AnastomosisAnastomosis
Anastomosis
 
Anastomosis porto cava
Anastomosis porto   cavaAnastomosis porto   cava
Anastomosis porto cava
 
Shunt porto cava
Shunt porto cavaShunt porto cava
Shunt porto cava
 
Vasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superior
Vasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superiorVasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superior
Vasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superior
 
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
 

Similar a El tronco celíaco

Arteria mesenterica-superior
Arteria mesenterica-superiorArteria mesenterica-superior
Arteria mesenterica-superior
gregoryabreu4
 
Arterias del diafragma para abajo
Arterias del diafragma para abajoArterias del diafragma para abajo
Arterias del diafragma para abajo
mboymcb
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomenMeryth Wonder
 
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominalflacurin28
 
REGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAREGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAFeer Ortiz
 
Ramas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclaviaRamas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclavia
Abril Aguilar
 
GRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DE
GRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DEGRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DE
GRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DE
OttoKreuz1
 
GRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12x
GRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12xGRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12x
GRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12x
OttoKreuz1
 
Arco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdfArco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdf
Alexia878666
 
Antatomia y fisiologia del colon ok
Antatomia y fisiologia del colon okAntatomia y fisiologia del colon ok
Antatomia y fisiologia del colon okeddynoy velasquez
 
Sistema de la vena porta
Sistema de la vena portaSistema de la vena porta
Sistema de la vena porta
DoctorStrange9
 
Arterias y venas del miembro superior
Arterias y venas del miembro superiorArterias y venas del miembro superior
Arterias y venas del miembro superior
Wilson Coba Jr.
 
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimirAnatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Mayra Alexandra Montoya Tuquinga
 
Subtema 4.2 sistema urinario
Subtema 4.2 sistema urinarioSubtema 4.2 sistema urinario
Subtema 4.2 sistema urinarioflacurin28
 
Subtema 4.2 sistema urinario
Subtema 4.2 sistema urinarioSubtema 4.2 sistema urinario
Subtema 4.2 sistema urinarioflacurin28
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
PaolaLizeth7
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
PaolaLizeth7
 
Angiología resumen.docx
Angiología resumen.docxAngiología resumen.docx
Angiología resumen.docx
AntoniaMuoz39
 

Similar a El tronco celíaco (20)

Arteria mesenterica-superior
Arteria mesenterica-superiorArteria mesenterica-superior
Arteria mesenterica-superior
 
Arterias del diafragma para abajo
Arterias del diafragma para abajoArterias del diafragma para abajo
Arterias del diafragma para abajo
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
 
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
 
REGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAREGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICA
 
Ramas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclaviaRamas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclavia
 
Elementos vasculares del torax
Elementos vasculares del toraxElementos vasculares del torax
Elementos vasculares del torax
 
GRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DE
GRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DEGRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DE
GRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DE
 
GRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12x
GRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12xGRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12x
GRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12x
 
Arco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdfArco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdf
 
Antatomia y fisiologia del colon ok
Antatomia y fisiologia del colon okAntatomia y fisiologia del colon ok
Antatomia y fisiologia del colon ok
 
Sistema de la vena porta
Sistema de la vena portaSistema de la vena porta
Sistema de la vena porta
 
Arterias y venas del miembro superior
Arterias y venas del miembro superiorArterias y venas del miembro superior
Arterias y venas del miembro superior
 
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimirAnatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimir
 
Subtema 4.2 sistema urinario
Subtema 4.2 sistema urinarioSubtema 4.2 sistema urinario
Subtema 4.2 sistema urinario
 
Subtema 4.2 sistema urinario
Subtema 4.2 sistema urinarioSubtema 4.2 sistema urinario
Subtema 4.2 sistema urinario
 
AORTA.pptx
AORTA.pptxAORTA.pptx
AORTA.pptx
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
 
Angiología resumen.docx
Angiología resumen.docxAngiología resumen.docx
Angiología resumen.docx
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 

El tronco celíaco

  • 1. EL TRONCO CELÍACO Emerge de la parte anteriorde la Aorta yse dirige haciaabajoy a la izquierda,tiene aproximadamente 1,25cm. el tronco se divide en: 1) ArteriaGástrica izquierda(Coronariaestomáquica) Es la rama más pequeña,se dirige haciaarribaya la izquierdapordetrásde la transcavidadde losepiploneshaciael cardias;emite 2-3ramas esofágicasque ascendiendoal tórax porel hiato esofágico,otrasramasirriganla porcióncardiaca del Estómagoy terminaanastomosarse con lasramas gástricas de la arteriaesplénica.Estaarteriaademásirrigala parte superiorde la curvatura menordel Estómago. 2) ArteriaEsplénica Es la mayorrama del Troncoceliaco,esuna rama tortuosa,sigue untrayectode tendencia horizontal hacialaizquierdade lalíneamediapordetrásdel Estómagoy la transcavidadde los epiplones(cavidadperitoneal menor);relacionándoseconel borde superiordel Páncreas,es anteriorcon a la glándulasuprarrenal izquierdayal polosuperiordel Riñóndel mismoladoy penetraenel ligamentofrénico-renal. Al llegara la cara visceral del Bazose divide en5 o más ramas segmentarias.Emite las siguientesramas: a) Ramas pancreáticas.-Sonnumerosasypequeñas,cubríanel cuello,el cuerpoylacoladel páncreas,abandonandolaarteriaesplénicacuandoestárecorrersu borde superior.Una rama dorsal (Dorsal del Páncreas),esramaa vecesde lamesentéricasuperior,de lacolita media,de lahepáticao raramente del troncoceliaco,desciende pordetrásdel páncreas, dividiéndose ramasderechae izquierda. La primeraramageneralmentedoble,irrigael cuelloyel páncreasmenor,formandoel arco arterial prepancreáticoconunarama de laPancreaticoduodenal anterosuperior;larama izquierdacorrerporel borde inferiorde lacoladel páncreas;se anastomosanalgunasramas (arteriapancreáticamayory arteriade lacola del páncreas),procedentesde laarteria esplénicayla parte izquierdadel cuerpoylacola. b) ArteriasGástricascortas.- son de 5 a 6 y se originanterminalmentede laarteriaEsplénicay sus divisionesfinalesode laarteriaGastroepiploicaizquierda.Estasarteriastransitanentre lascapas de ligamentogastroesplénicoparairrigarel fondo(fundus) del estómago, anastomosándose conramasde la coronariaestomáquica. c) ArteriaGástrica posterior.- Nace encualquierporciónde laarteriaesplénica,siendomás frecuente ensuporciónmedia;hasidodescritapormuchas investigaciones.Eresunarama inconstante. d) ArteriaGastroepiploicaizquierda.-Eslamayorrama de la esplénicayse originacerca del hilioesplénico,dirigiéndose anterointeriormente yala derecha,enviandoramasatravés del ligamentogastroesplénicopararegarel tercioproximal de lacurvatura mayor,éstasson necesariamente máslargasque lasramas gástricasde laGastroepiploicaderechaypueden tenerunos8 a 10 cm de largo.
  • 2. Una gran rama epiploicaterminal desciendealaderechapor el epiplónmayor.El vaso principal se curvahacia delante a un nivel másaltopara unirse ala Gastroepiploicaderecha. Está basada de estaparte lacobertura mayorcarente de ramas. e) Ramas esplénicasterminales.-Penetranenel hilioporel ligamentofrenoesplénico. Variantesanatómicas.- sonlassiguientes: 1. Arteriahepáticacomúnse originade la ArteriaMesentéricasuperior. 2. Arteriahepáticaizquierdaaccesoria,procedente de lacoronariaestomáquica,que pasapor el epiplónmenordirectamente ahiliohepático. 3. ArteriaHepáticaderechaaccesoriade la ArteriaMesentéricasuperior,corre pordetrásde la venaPorte y del Conductohepáticocomún,porel epiplónmenorhaciael hiliohepático. 3) ArteriaHepáticaComún.- esunarama que se dirige haciaadelante yala derechapor debajo del orificioepiploicohastalacara superiorde la primeraporcióndel Duodeno(bulbo duodenal);luegode emitirala arteriaGastroduodenal tomael nombre de ArteriaHepática propia,estaluegose cruzarse con la venaPorta,asciende entre lascapasde epiplónmenor (epiplóngastrohepático),pordelante del orificioepiploico(hiatode Wislow) hastael hilio hepático(ubicadoenlacara inferiordel hígado),donde se divide enlasramasderechae izquierda(sonacompañadasporlasramas de la venaPortay por conductoshepáticos.La arteriahepáticapropiaformaparte del Pedículohepático(juntoconlavenaporta y el conductohepáticocomún),estandoubicadaadelanteya laizquierdade lavenaporta y a la izquierdadel conductohepáticocomún. Ramas: a) ArteriaPilórica(gástricaderecha).-Nace porencimade laparte superiordel Duodeno, generalmente pordelante hubo,aveces,pordetrásde la arteriaGastroduodenal, descendiendoporel epiplónmenor(epiplóngastrohepático),al extremopilóricodel Estómago; pasan a la izquierdasiguiendolacurvaturagástricamenor,irrigandolaparte superiorde las caras gástricas anterioryposterior.Terminenanastomosándose conlaarteriacoronaria estomáquica.A veceslaarteriaPancreaticoduodenalpuedenprocederde ella. b) ArteriaGastroduodenal.-Nace algunasvecespordetrásy otropor encimade la primeraporción del Duodeno,escortay ancha. Desciende entre el duodenoyel cuellodel páncreas,ala derechade la reflexiónperitoneal de lacaraposteriordel Duodeno.Suele hallarse ala izquierdadel Conductocolédoco,enalgunoscasospuede estarubicadapordelante de este conducto.En el borde inferiorde laparte superiordel duodenose divideenarterias GastroepiploicaderechayPancreaticoduodenalsuperior. c) ArteriaGastroepiploicaderecha.-Enlaramaterminal másgrande que emite laarteria Gastroduodenal,transitaborde derechode latranscavidadde losepiplones,luegogiraala izquierdasiguiendolacurvaturamayorentre lascapas del epiplónmayor.Terminó anastomosándose conlarama Gastroepiploicaizquierdade laarteriaesplénica. d) ArteriasPancreaticoduodenalessuperiores. e) ArteriaCística.-Frecuentemente procedede larama derechade laarteriahepáticapropia,pasa por detrásde hepáticacomúny sobre el conductocístico hacia la cara superiordel cuellode la vesícula,sobre laque desciende paradividirseenramassuperficialyprofunda.Larama
  • 3. superficial se dividesobre lacara inferior,ylarama profundaenlacara superiorde lavesícula biliar. MESENTERIA SUPERIOR E INFERIOR: la arteriamesentéricasuperiorlacual irrigael duodenodistal,el yeyuno,el ileon,el colon ascendente yparte del colontransverso.Laarteriamesentéricasuperiornace directamente de la aorta abdominal justodebajodel troncoceliaco.Parapoderlaverutilizaremosunadisección similarala última Aquí estáel páncreasy vemostambiénel troncoceliacoensunacimientoenlaaorta.Acá vemos la arteriamesentéricasuperiorlacual nace justoaquí por debajodel páncreas.Quitaremosesta parte del páncreaspara poderlaver. Este es el origende laarteriamesentéricasuperior.Casi todosurecorridoesdirectamente hacia abajoacompañada de una gran venaal frente,lavenaesplénicayuna largavenapor detrás,la venarenal izquierdaque vemosvacías. La arteriamesentéricasuperioremite ramasque irriganel páncreasyel duodeno,luegose dirige por debajodel páncreasel cual retornaremosasu ubicaciónnormal.Laarteriamesentérica superioremerge acápor debajodel cuellodelpáncreasalolargo de la venamesentéricasuperior. Esta pasa por delante del procesouncinadodelpáncreasque estápordebajoyenfrente de la terceraparte del duodeno. En su recorridoemite numerosasramas.Algunasde ellasentranenel mesenterioel cual hemos quitado,dosse dirigenabajoya la derechahacia el retroperitoneoyunase dirige haciaarribay entraen el mesocolontransverso. Para vermejortodas susramas iremosa unadisecciónenlacual todaslas víscerasesténintactas. Para ubicarlaslevantaremoslaporcióndependiente delepiplónmayorjuntoconel colon transverso.Haremosunadisecciónenestaáreapara ver laarteriamesentéricasuperiorysus ramas. Aquí vemoslaarteriamesentéricasuperioryel duodenodebajode ella.Estasramasque se dirigen hacia abajoy a la izquierdavanairrigar el yeyunoyel ileon.Estaotra,la arteriaíleo-cólicavaal ciego;estasdos,la cólicaderechay lacólica mediase dirigenal colonascendenteyal colon transversorespectivamente.Cuandoestasramasde lamesentéricasuperiorse acercanal intestinose vuelvenaunirpara formar unasarcadas vascularesque correncerca del intestinoen toda suextensión. Bien,ahoravamosa verla arteriamesentéricainferior,laarteriadel intestinoposteriorque irriga el colondistal yel recto. Esta arteriase originadirectamente de laaortapor debajodel páncreasy el duodenoanivel de L3. Para verlairemosala fase anteriorde estadisección,ymoveremosel ileonyel yeyunohacialaderecha. Aquí tenemosel colontransverso,el colondescendente yel colonsigmoide. Disecaremosestaáreapara exponerlaarteriamesentéricainferiorysusramas. Esta es laparte distal del duodeno,aquítenemoslaaortalacual se bifurcaaquí abajo.
  • 4. Acá vemoslaarteriamesentéricainferiornaciendode laaorta.Se dirige haciaabajoemitiendo estasramas para el colon.Una es la arteriacólicaizquierdaque irrigael colonascendente yla porcióndistal del colontransverso.Se anastomosaconlaarteria Estas ramas de la arteriamesentéricainferiorirriganal colonsigmoide,estaramaterminal esla arteriarectal superiorque se dirige haciaabajoy entraen lapelvisparairrigarla parte superiordel recto. Las partesinferioresdel rectoestánirrigadasporramasde la arteriailiacainterna. ANGULO DE TREITZ Curva pronunciadaque formalaunióndel duodenoyel yeyuno. Lahemorragiadigestivainferior tambiénconocidaconel nombre de hemorragiadigestivabaja,esel sangradoque se produce dentrodel lumenprocedente de lossegmentosintestinalesque se localizanpordebajodel ángulo de Treitz,por loque abarca intestinodelgado,colon,rectoyano.La hemorragiadigestivainferior esuna de las patologíasa las cualesse asociaun elevadoíndice de morbimortalidad,ademáses más frecuente entre laquintaysextadécadasde lavida,siendopredominanteenhombres. El origende unahemorragiadigestivainferiorpuede serencualquierparte del tubodigestivo,sin embargo,aproximadamente el 95% de lasmismastienensuorigenenel intestinogrueso.En pocas ocasiones,lahemorragiadigestivase comportacomouna hemorragiaocultay masivayla mayoría de ellasse detienende formaespontánea,sólorequierende unaatencióninmediatael 20% de los casos.