SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LA COMPUTACIÓN EN LA
   EDUCACIÓN TELESECUNDARIA
  MAESTRA: NUBIA JUDITH FELIX ORDUÑO

              ELABORADO POR:
  FRANCISCO ANTONIO MORALES GÁMEZ
        JOSÉ GABINO PINTO COTA
CONTENIDO
1.   Antecedentes y selección del problema
2.   Justificación
3.   Preguntas de investigación
4.   Objetivo de investigación
5.   Delimitación
6.   Bases teóricas
1. ANTECEDENTES Y SELECCIÓN DEL
          PROBLEMA
2. JUSTIFICACIÓN

Reconocer con prospectiva las implicaciones de la
falta de actualización virtual del docente
3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
4. OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN
           OBJETIVO GENERAL                          OBJETIVOS ESPECIFICOS
Mejorar la calidad de la práctica docente   Identificar las fortalezas y debilidades del
en la educación de telesecundaria.          modelo de telesecundaria

                                            Promover la concepción de la tarea del
                                            proceso enseñanza aprendizaje del
                                            docente
                                            Determinar la función de la computadora
                                            como recurso didáctico del proceso
                                            enseñanza aprendizaje
                                            Demostrar que la falta de capacitación del
                                            docente de telesecundaria
5. DELIMITACIÓN

     Querobaby,
      Sonora




         Escuela
     telesecundaria
          # 62




     El uso de las
     tecnologias
6. BASES TEORICAS
                 TEORIAS                      POSTULADOS
Según Cañal. P (1999)          La tarea de destacar habilidades
                               científicas se acercan a concepciones
                               didácticas
Burch y Sally (2003)           El desarrollo de la ciencia y la tecnología
                               son los insumos para lograr el desarrollo
                               social.
Pares Marquez G. (2000)        La sociedad actual de la información se
                               caracteriza por el uso generalizado de las
                               tecnologías.

Más contenido relacionado

Destacado

Qué es el azar y juegos de mesa
Qué es el azar y juegos de mesaQué es el azar y juegos de mesa
Qué es el azar y juegos de mesaSilvia Bartolo
 
El uso de la computación en la educación de telesecundaria
El uso de la computación en la educación de telesecundariaEl uso de la computación en la educación de telesecundaria
El uso de la computación en la educación de telesecundariamecolandia
 
Uso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educaciónUso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educaciónsantosgrande
 

Destacado (8)

Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Formas de registro
Formas de registroFormas de registro
Formas de registro
 
Deterministas
DeterministasDeterministas
Deterministas
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
 
Qué es el azar y juegos de mesa
Qué es el azar y juegos de mesaQué es el azar y juegos de mesa
Qué es el azar y juegos de mesa
 
El uso de la computación en la educación de telesecundaria
El uso de la computación en la educación de telesecundariaEl uso de la computación en la educación de telesecundaria
El uso de la computación en la educación de telesecundaria
 
Uso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educaciónUso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educación
 

Similar a El uso de la computación en la educación

Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)jmsuarezdsanchez
 
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
Clase  2 importancia de las TIC en la educacionClase  2 importancia de las TIC en la educacion
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
salomonaquino
 
Exposicion de fase
Exposicion de faseExposicion de fase
Exposicion de fase
Yineth Rodriguez Moreno
 
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICMARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICEDWINCARHUACHI
 
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICMARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICEDWINCARHUACHI
 
La Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEBLa Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEBIskra Santana
 
Mec
MecMec
Propuesta de formaci+ôn docenteen el uso y aprovechamiento de las tecnolog+ìa...
Propuesta de formaci+ôn docenteen el uso y aprovechamiento de las tecnolog+ìa...Propuesta de formaci+ôn docenteen el uso y aprovechamiento de las tecnolog+ìa...
Propuesta de formaci+ôn docenteen el uso y aprovechamiento de las tecnolog+ìa...
lpcastellar
 
Modulo propuesta individual
Modulo propuesta individualModulo propuesta individual
Modulo propuesta individualPaulinaBP56
 
Portafolio fase 2 patricia vargas q. (ed.5 )presnt.
Portafolio fase 2  patricia vargas q. (ed.5     )presnt.Portafolio fase 2  patricia vargas q. (ed.5     )presnt.
Portafolio fase 2 patricia vargas q. (ed.5 )presnt.
pvargasqr
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
piedad medina
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1piedad medina
 

Similar a El uso de la computación en la educación (20)

Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
 
Tecnología Educativa 1 Mgter Bertha
Tecnología Educativa 1 Mgter BerthaTecnología Educativa 1 Mgter Bertha
Tecnología Educativa 1 Mgter Bertha
 
Unidad 7-tec-educativa-13-1
Unidad 7-tec-educativa-13-1Unidad 7-tec-educativa-13-1
Unidad 7-tec-educativa-13-1
 
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
Clase  2 importancia de las TIC en la educacionClase  2 importancia de las TIC en la educacion
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
 
Perfil docentev2.0
Perfil docentev2.0Perfil docentev2.0
Perfil docentev2.0
 
Exposicion de fase
Exposicion de faseExposicion de fase
Exposicion de fase
 
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICMARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
 
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICMARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
La Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEBLa Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEB
 
Mec
MecMec
Mec
 
Propuesta de formaci+ôn docenteen el uso y aprovechamiento de las tecnolog+ìa...
Propuesta de formaci+ôn docenteen el uso y aprovechamiento de las tecnolog+ìa...Propuesta de formaci+ôn docenteen el uso y aprovechamiento de las tecnolog+ìa...
Propuesta de formaci+ôn docenteen el uso y aprovechamiento de las tecnolog+ìa...
 
Modulo propuesta individual
Modulo propuesta individualModulo propuesta individual
Modulo propuesta individual
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Portafolio fase 2 patricia vargas q. (ed.5 )presnt.
Portafolio fase 2  patricia vargas q. (ed.5     )presnt.Portafolio fase 2  patricia vargas q. (ed.5     )presnt.
Portafolio fase 2 patricia vargas q. (ed.5 )presnt.
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Maletin de apoyo
Maletin de apoyoMaletin de apoyo
Maletin de apoyo
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

El uso de la computación en la educación

  • 1. EL USO DE LA COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN TELESECUNDARIA MAESTRA: NUBIA JUDITH FELIX ORDUÑO ELABORADO POR: FRANCISCO ANTONIO MORALES GÁMEZ JOSÉ GABINO PINTO COTA
  • 2. CONTENIDO 1. Antecedentes y selección del problema 2. Justificación 3. Preguntas de investigación 4. Objetivo de investigación 5. Delimitación 6. Bases teóricas
  • 3. 1. ANTECEDENTES Y SELECCIÓN DEL PROBLEMA
  • 4. 2. JUSTIFICACIÓN Reconocer con prospectiva las implicaciones de la falta de actualización virtual del docente
  • 5. 3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
  • 6. 4. OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS Mejorar la calidad de la práctica docente Identificar las fortalezas y debilidades del en la educación de telesecundaria. modelo de telesecundaria Promover la concepción de la tarea del proceso enseñanza aprendizaje del docente Determinar la función de la computadora como recurso didáctico del proceso enseñanza aprendizaje Demostrar que la falta de capacitación del docente de telesecundaria
  • 7. 5. DELIMITACIÓN Querobaby, Sonora Escuela telesecundaria # 62 El uso de las tecnologias
  • 8. 6. BASES TEORICAS TEORIAS POSTULADOS Según Cañal. P (1999) La tarea de destacar habilidades científicas se acercan a concepciones didácticas Burch y Sally (2003) El desarrollo de la ciencia y la tecnología son los insumos para lograr el desarrollo social. Pares Marquez G. (2000) La sociedad actual de la información se caracteriza por el uso generalizado de las tecnologías.