SlideShare una empresa de Scribd logo
1.5 EL INTERLINEADO, EL
CUERPO DETEXTOY
DESTACADOS.
Unidad 1 Elementos de la diagramación
OBJETIVO INSTRUCCIONAL:
• Al finalizar la clase , los alumnos podrán planear
interlineados, cuerpo de textos y destacados
acorde a las necesidades del consumidor para
proyectos de diagramación.
– Mario García, 2002
“Los diseñadores que respetan las palabras ganan el
respeto de los editores con los cuales trabajan”
• A continuación una seria de interlineados,
determinemos por qué están bien o están mal.
La gente quiere seguir consumiendo buenas historias. Hay
múltiples pruebas de ello. El último ejemplo de ello es la
Revista5W, fundada por un grupo de periodistas españoles
y enfocada en la información internacional.
La gente quiere seguir consumiendo
buenas historias. Hay múltiples pruebas
de ello. El último ejemplo de ello es la
Revista5W, fundada por un grupo de
periodistas españoles y enfocada en la
información internacional.
1.6 LA CONSTRUCCIÓN DE
LA MANCHATIPOGRÁFICAY
LA ANCHURA DE COLUMNA.
Unidad 1 Elementos de la diagramación
OBJETIVO INSTRUCCIONAL:
• Al finalizar la clase , los alumnos podrán planear la
construcción de la mancha tipográfica y la anchura
de columna acorde a las necesidades del
consumidor.
• El espacio entre letras y palabras
es crucial para una mancha
tipográfica uniforme libre de
distracciones para el lector.
• Cada familia tipográfica tiene
interlineados y entre letrados que
se adaptan a sus características.
• La distancia promedio entreTexto
y lector 30 a 35cm. (Müller J., 1981)
• El tamaño de los caracteres si
cuenta. (Müller J., 1981)
(SamaraT., 2014)
• La letras pueden variar por su:
• Cajabaja y cajaalta Ag
• Peso y contraste A A A A A
• Ancho
• Postura
• Estilo Con Serifa, Sin Serifa y Gráficos
DIAGRAMANDO CON
VARIACIONESVISUALES
(SamaraT., 2014)
Oldstyle
Con Serifa
(SamaraT., 2014)
DeTransición Moderna
Sin SerifaSlab Serif
Typolution
• Siempre considere las palabras claves.
• Apéguese a los adjetivos.
• Encuentre las frases descriptivas o puntos de vista.
• Considere el tono de las palabras.
• Busque familias tipográficas extensas que permitan
contraste.
PARA COMPONER CON TIPOGRAFÍAS
(García M., 2002)
PLANTEAMIENTO DE LAS
COLUMNAS
• El ancho del párrafo depende del peso y tamaño de una tipografía.
(SamaraT., 2014)
• Una forma empírica de asignar la anchura aconseja el colocar entre 7
a 10 palabras por linea. (Müller J., 1981) 8 y 12 palabras por linea (SamaraT.,
2014)
• La formula de interlineado para una mejor lectura es de: TF +2pt
(Müller J., 1981)
• Las columnas muy anchas o muy cortas dificultan la lectura y cansan al
ojo . (Müller J., 1981)
• ¿Qué es mejor que una alineación a la derecha,
centrada o a la izquierda? ¿Por qué?
1.7 LA FOTOGRAFÍA, LA
ILUSTRACIÓNY LAS ÁREAS DE
COLOR EN EL SISTEMA RETICULAR.
Unidad 1 Elementos de la diagramación
OBJETIVO INSTRUCCIONAL:
• Al finalizar la clase , los alumnos podrán Planear la
colocación de la fotografía, ilustraciones acorde a
las necesidades del consumidor.
• La interacción entre imágenes, ilustraciones o
infografías con los textos es muy importante al
momento de diagramar ya que una correcta
interacción aporta la comprensión del mensaje
por parte del lector.
Caso de estudio 1:
Caso de estudio 2:
Caso de estudio 3:
Caso de estudio 4:
Caso de estudio 5:
EN CONCLUSIÓN
• Hay recordar las leyes de la
Gestalt.
• No es recomendable poner
mucho texto sobre imágenes con
varias cromáticas y si sucede lo
mejor es buscar retocar la imagen.
• Se pueden colocar textos sobre la
piel y el rostro siempre y cuando
se busque componer con ellos.
• El uso de strokes y sombras son
la solución más fácil pero no
siempre la más adecuada.
• Hay que arriesgarse siempre y
cuando exista una planificación
para el recorrido visual.
• Cuidado con confundir a los
titulares con la interacción imagen
mancha tipográfica.
Pero cómo funcionan las ilustraciones y la infografías:
El uso del interlineado, mancha tipográfica, fotografías, ilustraciones e infografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del diseño presentación primer parcial
Fundamentos del diseño presentación primer parcialFundamentos del diseño presentación primer parcial
Fundamentos del diseño presentación primer parcial
lupenogueira
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
lenny mendoza
 
Técnicas de composición
Técnicas de composiciónTécnicas de composición
Técnicas de composición
Monica coro
 
El orden compositivo
El orden compositivoEl orden compositivo
El orden compositivo
UGM NORTE
 
Tipo
TipoTipo
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
CARLA ESPINOZA
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
Elementos Prácticos
Elementos PrácticosElementos Prácticos
Elementos Prácticos
B. Lucia Salazar
 
Tipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráficoTipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráfico
Jhon Vega Aguilar
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
Gustavo Jair
 
Refuerzo semántico
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
Pai Arvis
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusariandrea
 
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
Soy Tengo Sed
 
Typography
TypographyTypography
Typography
Derek Miller
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
Ale Altuve
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
ALVARO LEIME CRUZ
 
Tipografía Clasificación Morfológica
Tipografía Clasificación MorfológicaTipografía Clasificación Morfológica
Tipografía Clasificación Morfológica
Luis Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Fundamentos del diseño presentación primer parcial
Fundamentos del diseño presentación primer parcialFundamentos del diseño presentación primer parcial
Fundamentos del diseño presentación primer parcial
 
La composición en la diagramación
La composición en la diagramaciónLa composición en la diagramación
La composición en la diagramación
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Técnicas de composición
Técnicas de composiciónTécnicas de composición
Técnicas de composición
 
El orden compositivo
El orden compositivoEl orden compositivo
El orden compositivo
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
 
Elementos Prácticos
Elementos PrácticosElementos Prácticos
Elementos Prácticos
 
Tipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráficoTipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráfico
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
 
Refuerzo semántico
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
 
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
 
Typography
TypographyTypography
Typography
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Tipografía Clasificación Morfológica
Tipografía Clasificación MorfológicaTipografía Clasificación Morfológica
Tipografía Clasificación Morfológica
 

Destacado

Reporte Distrito MAP
Reporte Distrito MAPReporte Distrito MAP
Reporte Distrito MAP
malicia10
 
El apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
El apoyo del Sistema de Nacionaes UnidasEl apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
Bauhaus
BauhausBauhaus
Premium Senses Fair Barcelona
Premium Senses Fair Barcelona Premium Senses Fair Barcelona
Premium Senses Fair Barcelona
MÓN 2 - Exclusive
 
Diseñadores internacionales y naciones destacados
Diseñadores internacionales y naciones destacados Diseñadores internacionales y naciones destacados
Diseñadores internacionales y naciones destacados
malicia10
 
Historia del packaging
Historia del packagingHistoria del packaging
Historia del packaging
ESPOL
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
Leo Poelstra
 
Sangrías
SangríasSangrías
SangríasEdi_73
 
Tarea de sara
Tarea de saraTarea de sara
Tarea de sara
saramorenoo
 
bauhaus
bauhausbauhaus
bauhaus
renzo5
 
03 clase de Rediseño - Principios de diseño
03 clase de Rediseño  - Principios de diseño03 clase de Rediseño  - Principios de diseño
03 clase de Rediseño - Principios de diseñoerwingarcia
 
Construcción de reticulas
Construcción de reticulasConstrucción de reticulas
Construcción de reticulas
ESPOL
 
Presentacion Perfil de los Diseñadores-FODA
Presentacion Perfil de los Diseñadores-FODAPresentacion Perfil de los Diseñadores-FODA
Presentacion Perfil de los Diseñadores-FODA
azapicog
 
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicosMetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
dailarab
 
Materia + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosMateria + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosrule_91
 
Introducción al Diseño Editorial
Introducción al Diseño EditorialIntroducción al Diseño Editorial
Introducción al Diseño Editorial
Lucas Giono
 
Teoría del diseño
Teoría del diseñoTeoría del diseño
Teoría del diseño
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Identidad tipográfica
Identidad tipográficaIdentidad tipográfica
Identidad tipográfica
Alberto Vega
 

Destacado (20)

Tema Manejo De Parrafos
Tema Manejo De ParrafosTema Manejo De Parrafos
Tema Manejo De Parrafos
 
Reporte Distrito MAP
Reporte Distrito MAPReporte Distrito MAP
Reporte Distrito MAP
 
El apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
El apoyo del Sistema de Nacionaes UnidasEl apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
El apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Premium Senses Fair Barcelona
Premium Senses Fair Barcelona Premium Senses Fair Barcelona
Premium Senses Fair Barcelona
 
Diseñadores internacionales y naciones destacados
Diseñadores internacionales y naciones destacados Diseñadores internacionales y naciones destacados
Diseñadores internacionales y naciones destacados
 
Historia del packaging
Historia del packagingHistoria del packaging
Historia del packaging
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Tarea de sara
Tarea de saraTarea de sara
Tarea de sara
 
bauhaus
bauhausbauhaus
bauhaus
 
03 clase de Rediseño - Principios de diseño
03 clase de Rediseño  - Principios de diseño03 clase de Rediseño  - Principios de diseño
03 clase de Rediseño - Principios de diseño
 
Construcción de reticulas
Construcción de reticulasConstrucción de reticulas
Construcción de reticulas
 
Presentacion Perfil de los Diseñadores-FODA
Presentacion Perfil de los Diseñadores-FODAPresentacion Perfil de los Diseñadores-FODA
Presentacion Perfil de los Diseñadores-FODA
 
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicosMetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
 
Materia + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosMateria + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacados
 
Introducción al Diseño Editorial
Introducción al Diseño EditorialIntroducción al Diseño Editorial
Introducción al Diseño Editorial
 
Teoría del diseño
Teoría del diseñoTeoría del diseño
Teoría del diseño
 
Identidad tipográfica
Identidad tipográficaIdentidad tipográfica
Identidad tipográfica
 

Similar a El uso del interlineado, mancha tipográfica, fotografías, ilustraciones e infografia

Consideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistasConsideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistas
oscar hernandez
 
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 2024 de lengua mat
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 2024 de lengua matUNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 2024 de lengua mat
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 2024 de lengua mat
LucianaRivarola1
 
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
YolandaMercedes3
 
5to grado bloque 1 - proyecto 2
5to grado   bloque 1 - proyecto 25to grado   bloque 1 - proyecto 2
5to grado bloque 1 - proyecto 2Chelk2010
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Carmen Santizo
 
Alfabetico dos
Alfabetico dosAlfabetico dos
Alfabetico dos
lupisssss
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Andreita Guevara Trujillo
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Muñe Aurora
 
Ejercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer gradoEjercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer grado
mery saldaña eugenio
 
Ejercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer  gradoEjercicios de apoyo primer  grado
Ejercicios de apoyo primer gradoMiguel Santiago
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Nena De Garcia
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoAle Alva
 
CONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.ppt
CONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.pptCONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.ppt
CONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.ppt
ssuser592ec5
 
5° GRADO SEMANA 16 (2° TRIMESTRE).docx
5° GRADO SEMANA 16 (2° TRIMESTRE).docx5° GRADO SEMANA 16 (2° TRIMESTRE).docx
5° GRADO SEMANA 16 (2° TRIMESTRE).docx
MARIELA713108
 
Cómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptualesCómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptuales
Óscar Pech Lara
 
Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)
luz galindo
 
Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)
luz galindo
 
Trabajodeinformatica
TrabajodeinformaticaTrabajodeinformatica
Trabajodeinformatica
juanita alejandra ramirez botero
 
Como diseñar una buena presentación educativa
Como diseñar una buena presentación educativaComo diseñar una buena presentación educativa
Como diseñar una buena presentación educativa
CUFIE
 
Nombre de la propuesta
Nombre de la propuestaNombre de la propuesta
Nombre de la propuestaivanezyeye
 

Similar a El uso del interlineado, mancha tipográfica, fotografías, ilustraciones e infografia (20)

Consideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistasConsideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistas
 
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 2024 de lengua mat
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 2024 de lengua matUNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 2024 de lengua mat
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 2024 de lengua mat
 
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
 
5to grado bloque 1 - proyecto 2
5to grado   bloque 1 - proyecto 25to grado   bloque 1 - proyecto 2
5to grado bloque 1 - proyecto 2
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
Alfabetico dos
Alfabetico dosAlfabetico dos
Alfabetico dos
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
 
Ejercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer gradoEjercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer grado
 
Ejercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer  gradoEjercicios de apoyo primer  grado
Ejercicios de apoyo primer grado
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
CONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.ppt
CONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.pptCONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.ppt
CONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.ppt
 
5° GRADO SEMANA 16 (2° TRIMESTRE).docx
5° GRADO SEMANA 16 (2° TRIMESTRE).docx5° GRADO SEMANA 16 (2° TRIMESTRE).docx
5° GRADO SEMANA 16 (2° TRIMESTRE).docx
 
Cómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptualesCómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptuales
 
Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)
 
Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)
 
Trabajodeinformatica
TrabajodeinformaticaTrabajodeinformatica
Trabajodeinformatica
 
Como diseñar una buena presentación educativa
Como diseñar una buena presentación educativaComo diseñar una buena presentación educativa
Como diseñar una buena presentación educativa
 
Nombre de la propuesta
Nombre de la propuestaNombre de la propuesta
Nombre de la propuesta
 

Más de ESPOL

Kit de motivación
Kit de motivación Kit de motivación
Kit de motivación
ESPOL
 
La descontrucción en la diagramación
La descontrucción en la diagramaciónLa descontrucción en la diagramación
La descontrucción en la diagramación
ESPOL
 
Packaging: La Marca Empaquetada
Packaging: La Marca EmpaquetadaPackaging: La Marca Empaquetada
Packaging: La Marca Empaquetada
ESPOL
 
Unidad 02. Sistema de Retículas Arte y Diagramación
Unidad 02.  Sistema de Retículas Arte y DiagramaciónUnidad 02.  Sistema de Retículas Arte y Diagramación
Unidad 02. Sistema de Retículas Arte y Diagramación
ESPOL
 
Coleccion2009 2010
Coleccion2009 2010Coleccion2009 2010
Coleccion2009 2010ESPOL
 
Polaroid Proyect. Relaunch Brand
Polaroid Proyect. Relaunch BrandPolaroid Proyect. Relaunch Brand
Polaroid Proyect. Relaunch Brand
ESPOL
 

Más de ESPOL (6)

Kit de motivación
Kit de motivación Kit de motivación
Kit de motivación
 
La descontrucción en la diagramación
La descontrucción en la diagramaciónLa descontrucción en la diagramación
La descontrucción en la diagramación
 
Packaging: La Marca Empaquetada
Packaging: La Marca EmpaquetadaPackaging: La Marca Empaquetada
Packaging: La Marca Empaquetada
 
Unidad 02. Sistema de Retículas Arte y Diagramación
Unidad 02.  Sistema de Retículas Arte y DiagramaciónUnidad 02.  Sistema de Retículas Arte y Diagramación
Unidad 02. Sistema de Retículas Arte y Diagramación
 
Coleccion2009 2010
Coleccion2009 2010Coleccion2009 2010
Coleccion2009 2010
 
Polaroid Proyect. Relaunch Brand
Polaroid Proyect. Relaunch BrandPolaroid Proyect. Relaunch Brand
Polaroid Proyect. Relaunch Brand
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

El uso del interlineado, mancha tipográfica, fotografías, ilustraciones e infografia

  • 1. 1.5 EL INTERLINEADO, EL CUERPO DETEXTOY DESTACADOS. Unidad 1 Elementos de la diagramación
  • 2. OBJETIVO INSTRUCCIONAL: • Al finalizar la clase , los alumnos podrán planear interlineados, cuerpo de textos y destacados acorde a las necesidades del consumidor para proyectos de diagramación.
  • 3. – Mario García, 2002 “Los diseñadores que respetan las palabras ganan el respeto de los editores con los cuales trabajan”
  • 4. • A continuación una seria de interlineados, determinemos por qué están bien o están mal.
  • 5. La gente quiere seguir consumiendo buenas historias. Hay múltiples pruebas de ello. El último ejemplo de ello es la Revista5W, fundada por un grupo de periodistas españoles y enfocada en la información internacional.
  • 6. La gente quiere seguir consumiendo buenas historias. Hay múltiples pruebas de ello. El último ejemplo de ello es la Revista5W, fundada por un grupo de periodistas españoles y enfocada en la información internacional.
  • 7. 1.6 LA CONSTRUCCIÓN DE LA MANCHATIPOGRÁFICAY LA ANCHURA DE COLUMNA. Unidad 1 Elementos de la diagramación
  • 8. OBJETIVO INSTRUCCIONAL: • Al finalizar la clase , los alumnos podrán planear la construcción de la mancha tipográfica y la anchura de columna acorde a las necesidades del consumidor.
  • 9. • El espacio entre letras y palabras es crucial para una mancha tipográfica uniforme libre de distracciones para el lector. • Cada familia tipográfica tiene interlineados y entre letrados que se adaptan a sus características. • La distancia promedio entreTexto y lector 30 a 35cm. (Müller J., 1981) • El tamaño de los caracteres si cuenta. (Müller J., 1981) (SamaraT., 2014)
  • 10. • La letras pueden variar por su: • Cajabaja y cajaalta Ag • Peso y contraste A A A A A • Ancho • Postura • Estilo Con Serifa, Sin Serifa y Gráficos DIAGRAMANDO CON VARIACIONESVISUALES (SamaraT., 2014)
  • 13. • Siempre considere las palabras claves. • Apéguese a los adjetivos. • Encuentre las frases descriptivas o puntos de vista. • Considere el tono de las palabras. • Busque familias tipográficas extensas que permitan contraste. PARA COMPONER CON TIPOGRAFÍAS (García M., 2002)
  • 14.
  • 15.
  • 16. PLANTEAMIENTO DE LAS COLUMNAS • El ancho del párrafo depende del peso y tamaño de una tipografía. (SamaraT., 2014) • Una forma empírica de asignar la anchura aconseja el colocar entre 7 a 10 palabras por linea. (Müller J., 1981) 8 y 12 palabras por linea (SamaraT., 2014) • La formula de interlineado para una mejor lectura es de: TF +2pt (Müller J., 1981) • Las columnas muy anchas o muy cortas dificultan la lectura y cansan al ojo . (Müller J., 1981)
  • 17.
  • 18.
  • 19. • ¿Qué es mejor que una alineación a la derecha, centrada o a la izquierda? ¿Por qué?
  • 20. 1.7 LA FOTOGRAFÍA, LA ILUSTRACIÓNY LAS ÁREAS DE COLOR EN EL SISTEMA RETICULAR. Unidad 1 Elementos de la diagramación
  • 21. OBJETIVO INSTRUCCIONAL: • Al finalizar la clase , los alumnos podrán Planear la colocación de la fotografía, ilustraciones acorde a las necesidades del consumidor.
  • 22. • La interacción entre imágenes, ilustraciones o infografías con los textos es muy importante al momento de diagramar ya que una correcta interacción aporta la comprensión del mensaje por parte del lector.
  • 28. EN CONCLUSIÓN • Hay recordar las leyes de la Gestalt. • No es recomendable poner mucho texto sobre imágenes con varias cromáticas y si sucede lo mejor es buscar retocar la imagen. • Se pueden colocar textos sobre la piel y el rostro siempre y cuando se busque componer con ellos. • El uso de strokes y sombras son la solución más fácil pero no siempre la más adecuada. • Hay que arriesgarse siempre y cuando exista una planificación para el recorrido visual. • Cuidado con confundir a los titulares con la interacción imagen mancha tipográfica.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Pero cómo funcionan las ilustraciones y la infografías: