SlideShare una empresa de Scribd logo
_introducción al diseño editorial >
_introducción al diseño editorial > aproximaciones
[a]editorial.
1. adj. Perteneciente o relativo
a editores o ediciones.
> sub género del Diseño Gráfico
> conjunto de tipologías
> lógicas de edición y estructuración
_introducción al diseño editorial > aproximaciones
contenido y continente:
DISPOSITIVO ESPECTATORIAL
DE MODALIDADES PARTICULARES
[a]editorial.
1. adj. Perteneciente o relativo
a editores o ediciones.
>	sub género del Diseño Gráfico
>	conjunto de tipologías
> lógicas de edición y estructuración:
_introducción al diseño editorial > aproximaciones
NOCIÓN DE PARATEXTO:
“Antes de ser un texto, el libro es, para el
lector, una cubierta, un título, una puesta
en página, una división entre párrafos
y en capítulos, una sucesión de subtítulos
eventualmente jerarquizados, una tabla de
materias, un índice, etc., y, desde luego, un
conjunto de letras separadas por blancos.
En síntesis, un libro es ante todo un proceso
multiforme de espacialización del mensaje
que se propone a la actividad de sus
lectores.”
	 Jean HÉBRARD
[a]editorial.
1. adj. Perteneciente o relativo
a editores o ediciones.
>	sub género del Diseño Gráfico
>	conjunto de tipologías
> lógicas de edición y estructuración:
_introducción al diseño editorial > aproximaciones
NOCIÓN DE PARATEXTO:
“(...) un discurso auxiliar, al servicio del
texto, que es su razón de ser”
“(...) lo que hace que el texto
se transforme en libro
y se proponga como tal a sus lectores”
Gérard GENETTE
[a]editorial.
1. adj. Perteneciente o relativo
a editores o ediciones.
>	sub género del Diseño Gráfico
>	conjunto de tipologías
> lógicas de edición y estructuración:
_introducción al diseño editorial > aproximaciones
NOCIÓN DE SOPORTE:
“el libro impreso creó el mundo moderno,
ya que prolongó la voz y la mente del
hombre y puso fin, psíquica y socialmente,
al parroquialismo y al tribalismo en el
espacio y en el tiempo”
Marshall McLUHAN
[a]editorial.
1. adj. Perteneciente o relativo
a editores o ediciones.
>	sub género del Diseño Gráfico
>	conjunto de tipologías
> lógicas de edición y estructuración:
_introducción al diseño editorial > aproximaciones
NOCIÓN DE SOPORTE:
“Si la invención de la escritura significó,
para la palabra, la conquista del tiempo,
la invención del libro lo fue del espacio,
primero bajo la forma del volumen, luego
de codex, hasta asumir, con la llegada
del papel a mediados del siglo XIII, una
forma más cercana a lo que actualmente
conocemos”
Maite ALVARADO
[a]editorial.
1. adj. Perteneciente o relativo
a editores o ediciones.
>	sub género del Diseño Gráfico
>	conjunto de tipologías
> lógicas de edición y estructuración:
_introducción al diseño editorial > aproximaciones
NOCIÓN DE SOPORTE:
_despliegue en el espacio bidimensional
de la página.
_ruptura de la linealidad de la oralidad,
permitiendo la clasificación y estructuración
de la información.
[a]editorial.
1. adj. Perteneciente o relativo
a editores o ediciones.
>	sub género del Diseño Gráfico
>	conjunto de tipologías
> lógicas de edición y estructuración:
_introducción al diseño editorial > historicidad
[b]remontando los antecedentes
_del papiro al pergamino
_la invención del papel
_del manuscrito a la imprenta
_el volumen o rotulus:
la columna; la secuencia continua
_el codex o codice:
la página y la doble página;
discontinuidad y ritmo
FORMA Y SENTIDO:
_la forma produce sentido: aspectos técnicos,
visuales, físicos que organizan la lectura del
escrito cuando éste se transforma en objeto.
_superposición de un mensaje de naturaleza
instruccional en el dispositivo de lectura.
_marcas, índices de la inscripción del libro
en el mundo social que le ha dado origen
Roger CHARTIER
Libro de los Muertos. (ca. 1300 AC)
Rollos de Qumram / del Mar Muerto. (ca. 150 AC)
Tripitaka. (China, 868).
+ 130.000 bloques de madera
Códice de Dresde
Chichén Itzá (Yucatán, s.XI)
Codex Glazier /
Codex Bezae Cantabrigensis (s.V)
_introducción al diseño editorial > historicidad
[b]remontando los antecedentes
_jerarquización y unidades de lectura
_articulación imagen - texto
_roles de la iluminación
_texto principal y comentario: la glosa
_la estructura editorial
_componentes editoriales reconocibles
CONTENIDO Y CONTINENTE:
_el libro como objeto.
_producto histórico y cultural.
_vehiculizador de conocimiento.
_habilitador de modos de lectura y apropiación..
_soporte para la producción estética.
Roger CHARTIER
Aristeas
Carta a Filocrates (1480)
Discursos de Demóstenes
(Italia, 1465)
Tratado de flores
de Avicena
(Uzbekistán, 1508)
Examen
de ingenios
para las Sciencias
(España, 1594)
_introducción al diseño editorial > la noción de estilo
[c]estilo: época y canon
LOSMANUSCRITOSGRIEGOSYLATIN
ERANUSUALMENTEESCRITOSSIN
ESPACIOENTRELETRASHASTA
ALREDEDORDELSIGLONOVENO
SIBIEN∙INSCRIPCIONES∙ROMANAS∙
COMO∙LA∙FAMOSA∙COLUMNA∙TRAJAN
∙ERAN∙A∙VECES∙SEPARADAS∙POR∙UN∙
PUNTO∙CENTRADO∙IGUALMENTE
CUANDO EL ESPACIADO SE HACE
COMUN PERMANECE CASUAL
POREJEMPLOA MENUDO UNA
PREPOSICION ESTABA ENLAZADA C
OTRA PALABRA
HISTORICIDAD NORMATIVA:
_la inscripción del continuo oral.
_segmentación:
	 palabra / frase / párrafo.
_posibilidades tecnológicas y especulaciones
estéticas sobre el texto y su composición
_decantación: de la ortotipografía
a los cánones estéticos editoriales
Ellen LUPTON
Horacio GORODISCHER
Biblia de 42 líneas o Biblia de Mazarino,
Johannes Gutemberg
(1454, Alemania)
Gerusalemme Liberata, Torquato Tasso (Italia, 1745)
Gerusalemme Liberata, Torquato Tasso (Italia, 1745)
Hieroglyphica, Valeriano Piero (Italia, 1602)
Hieroglyphica, Valeriano Piero (Italia, 1602)
Hieroglyphica, Valeriano Piero (Italia, 1602)
_introducción al diseño editorial > estructura y jerarquía
[d]de la estructura a la página
y a los componentes editoriales
ESTRUCTURA DEL LIBRO:
_encuadernación: tapa y contratapa (cubierta
y contracubierta); solapas; lomo; guardas
_pliego de primeras: páginas en blanco o de
cortesía; frontispicio; portadilla; página legal;
créditos; portada; índice - sumario; dedicatorias;
introducción - sinopsis; prólogo - prefacio
_cuerpo del libro: apertura y cierre de capítulo
o sección; texto principal o de inmersión
y secundarios
_apéndice(s): bibliografía; fuentes; apéndices
documentales; glosario; índices especiales
(nomenclaturas, nombres propios, imágenes);
colofón
> el libro: tipología editorial fundante
> su estructura: discurso y método
> la construcción de la secuencia:
	 _recurrencia y ritmo
	 _diégesis y desarrollo
> escalas de aproximación a la jerarquía
Tratado de flores de Avicena
(Uzbekistán, 1508)
Examen de ingenios
para las Sciencias
(España, 1594)
Shakespeare’s First Folio
(Londres, 1623)
Shakespeare’s First Folio
(Londres, 1623)
Voyage up the River de la Plata
(Londres, 1698)
Iván Fyodorov, impresor.
(Kiev, 1895)
Shakespeare’s First Folio
(Londres, 1623)
Examen de ingenios
para las Sciencias
(España, 1594)
_introducción al diseño editorial > estructura y jerarquía
[d]de la estructura a la página
y a los componentes editoriales
> formato:
	 _del in folio al pliego industrial
> la doble página:
	 _como unidad de lectura
	 _espacio composicional
> estabilización de tipologías
> componentes reconocibles:
	 _claves de lectura
	
EL ESPACIO COMPOSICIONAL:
“El uso de la cuadrícula como sistema de
ordenación es la expresión de una cierta
actitud mental ya que muestra que el
diseñador concibe su obra desde un punto
de vista constructivo. (...)
Mediante un tipo de creación constructiva
analizable e inteligible, se puede elevar el
nivel del gusto de la sociedad, la cultura
de las formas y la de los colores.””
	 Josef MÜLLER-BROCKMAN
Kelmscott Chaucer.
William Morris, 1896.
La Nueva Tipografía, Manual para diseñadores modernos.
Jan Tschichold, 1928
Tipografía elemental.
Bauhaus. 1925.
Ejemplos de disposición de texto con 20 campos reticulares
Muller-Brockman, Josef (1982) - Sistema de Reticulas
Ejemplos de disposición de texto con 20 campos reticulares
Muller-Brockman, Josef (1982) - Sistema de Reticulas
Estructuración del espacio.
El Modulor, Le Corbusier. 1953
Bocetos,
Paul Gabor
_introducción al diseño editorial > la noción de estilo
[e]estilo: canon y transgresión
LA NORMA
COMO PRODUCCIÓN
DE SENTIDO:
“El fundamento del canon es ser
precisamente la adquisición
y cristalización (relativa) de valores;
su conservación y trasmisión, sin precisar
(incluso prescindiendo) la forma en que
se adquirieron”
	 María LEDESMA
> estilo y claves de lectura:
	 _etiquetas genéricas
> el estilo como “aumento icónico”
	 (DAGOGNET)
> el estilo como modo compositivo
	 (CEREZO)
> estilo y modalidades enunciativas:
	 _la puesta en escena
	 _tipos textuales
	 _registros polifónicos
> estilo, estética e historicidad
Espacio heterotópico del estilo.
José María Cerezo,
Diseñadores en la Nebulosa, 1997.
Phil Baines
Phil Baines
Phil Baines
Barbara Glauber
Barbara Glauber
Carolyn Steinbeck
Carolyn Steinbeck
_introducción al diseño editorial > la noción de estilo
[e]estilo: canon y transgresión
ESTILO, PARATEXTO
Y COMPRENSIÓN:
“Comprender un texto es construir un
modelo o representación mental
de lo que en él se expone.
Esta construcción es fruto de una
interacción entre la información
que aporta el texto y los conocimientos
del lector”
	 Maite ALVARADO
> estilo y claves de lectura:
	 _etiquetas genéricas
> el estilo como “aumento icónico”
	 (DAGOGNET)
> el estilo como modo compositivo
	 (CEREZO)
> estilo y modalidades enunciativas:
	 _la puesta en escena
	 _tipos textuales
	 _registros polifónicos
> estilo, estética e historicidad
Massin / La Cantatrice Chauve
Massin / La Cantatrice Chauve
Massin / La Cantatrice Chauve
Massin / La Cantatrice Chauve
Massin / La Cantatrice Chauve
Ellen Zhao / I AM YOU
Ellen Zhao / I AM YOU
Gustavo Wojciechowski (maca) / Tipografía
Gustavo Wojciechowski (maca) / Tipografía
Astrid Stavros
Jonathan Safran Foer
dg2, cát.RICO - 2009 /
dg2, cát.RICO - 2009 /
dg2, cát.RICO - 2009 /
dg2, cát.RICO - 2009 /
dg2, cát.RICO - 2011 /
Ivana Castellano
dg2, cát.RICO - 2011 /
Ivana Castellano
dg2, cát.RICO - 2011 /
Ivana Castellano
dg2, cát.RICO - 2011 /
Ivana Castellano
dg2, cát.RICO - 2011 /
Ivana Castellano
dg2, cát.RICO - 2012 /
Daniela Musse
dg2, cát.RICO - 2012 /
Daniela Musse
dg2, cát.RICO - 2012 /
Daniela Musse
dg2, cát.RICO - 2012 /
Daniela Musse
dg2, cát.RICO - 2012 /
Daniela Musse
dg2, cát.RICO - 2012 /
Daniela Musse
dg2, cát.RICO - 2012 /
Marco Bonilla
dg2, cát.RICO - 2012 /
Marco Bonilla
dg2, cát.RICO - 2012 /
Marco Bonilla
dg2, cát.RICO - 2012 /
Marco Bonilla
dg2, cát.RICO - 2012 /
Marco Bonilla
dg2, cát.RICO - 2012 /
Marco Bonilla
dg2, cát.RICO - 2012 /
Marco Bonilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño creatividad
Diseño creatividadDiseño creatividad
Diseño creatividad
Almendri Almendrita
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño graficoLauma1416
 
TÉCNICAS TRIDIMENSIONALES; EDUCACIÓN PLÁSTICA
TÉCNICAS TRIDIMENSIONALES; EDUCACIÓN PLÁSTICATÉCNICAS TRIDIMENSIONALES; EDUCACIÓN PLÁSTICA
TÉCNICAS TRIDIMENSIONALES; EDUCACIÓN PLÁSTICAAntonio Miguel Salas Sierra
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
guest24906
 
Fase ii produccion
Fase ii produccionFase ii produccion
Como comentar una obra de arte
Como comentar una obra de arteComo comentar una obra de arte
Como comentar una obra de arte
Elian Moreno
 
Montaje de exposición
Montaje de exposiciónMontaje de exposición
Montaje de exposición
Olga Tahtiana Coq
 
Artes visuales de gustavo
Artes visuales de gustavoArtes visuales de gustavo
Artes visuales de gustavogustavomella97
 
Técnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesTécnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesLola Almax
 
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
Olga Tahtiana Coq
 
Diseño Editorial
Diseño EditorialDiseño Editorial
Diseño Editorial
chamoi87
 
Fases teorico-practicas del proyecto. Parte I
Fases teorico-practicas del proyecto. Parte IFases teorico-practicas del proyecto. Parte I
Fases teorico-practicas del proyecto. Parte I
Cristina Abolafia
 
Metodología básica para los comentarios de Arte
Metodología básica para los comentarios de ArteMetodología básica para los comentarios de Arte
Metodología básica para los comentarios de Arte
@evasociales
 
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quitorevista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
Caro29and
 

La actualidad más candente (20)

Diseño creatividad
Diseño creatividadDiseño creatividad
Diseño creatividad
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
TÉCNICAS TRIDIMENSIONALES; EDUCACIÓN PLÁSTICA
TÉCNICAS TRIDIMENSIONALES; EDUCACIÓN PLÁSTICATÉCNICAS TRIDIMENSIONALES; EDUCACIÓN PLÁSTICA
TÉCNICAS TRIDIMENSIONALES; EDUCACIÓN PLÁSTICA
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Fase ii produccion
Fase ii produccionFase ii produccion
Fase ii produccion
 
Como comentar una obra de arte
Como comentar una obra de arteComo comentar una obra de arte
Como comentar una obra de arte
 
Esquema de Investigación
Esquema de InvestigaciónEsquema de Investigación
Esquema de Investigación
 
Montaje de exposición
Montaje de exposiciónMontaje de exposición
Montaje de exposición
 
Artes visuales de gustavo
Artes visuales de gustavoArtes visuales de gustavo
Artes visuales de gustavo
 
Técnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesTécnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionales
 
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
 
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
LA OBRA TRIDIMENSIONALLA OBRA TRIDIMENSIONAL
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
 
Diseño Editorial
Diseño EditorialDiseño Editorial
Diseño Editorial
 
Fases teorico-practicas del proyecto. Parte I
Fases teorico-practicas del proyecto. Parte IFases teorico-practicas del proyecto. Parte I
Fases teorico-practicas del proyecto. Parte I
 
Metodología básica para los comentarios de Arte
Metodología básica para los comentarios de ArteMetodología básica para los comentarios de Arte
Metodología básica para los comentarios de Arte
 
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quitorevista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
 
Gonzalo meneses
Gonzalo menesesGonzalo meneses
Gonzalo meneses
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Santillana la escultura
Santillana la esculturaSantillana la escultura
Santillana la escultura
 

Destacado

Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Lucas Giono
 
2010 - Giono: Infodiseño y argumentacion
2010 - Giono: Infodiseño y argumentacion2010 - Giono: Infodiseño y argumentacion
2010 - Giono: Infodiseño y argumentacion
Lucas Giono
 
2011 ldcv lenguajes_corpus_parte-II
2011 ldcv lenguajes_corpus_parte-II2011 ldcv lenguajes_corpus_parte-II
2011 ldcv lenguajes_corpus_parte-II
Lucas Giono
 
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
2012 identidad.cultura.entorno simbolico2012 identidad.cultura.entorno simbolico
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
Lucas Giono
 
2013 diseño en función social. del concepto al proyecto. Clase de Oposición...
2013 diseño en función social. del concepto al proyecto. Clase de Oposición...2013 diseño en función social. del concepto al proyecto. Clase de Oposición...
2013 diseño en función social. del concepto al proyecto. Clase de Oposición...
Lucas Giono
 
Tarea de sara
Tarea de saraTarea de sara
Tarea de sara
saramorenoo
 
03 clase de Rediseño - Principios de diseño
03 clase de Rediseño  - Principios de diseño03 clase de Rediseño  - Principios de diseño
03 clase de Rediseño - Principios de diseñoerwingarcia
 
Identidad tipográfica
Identidad tipográficaIdentidad tipográfica
Identidad tipográfica
Alberto Vega
 
Tipo
TipoTipo
Manual de diseño editorial
Manual de diseño editorialManual de diseño editorial
Manual de diseño editorial
Malco Quintero
 
Tema: tipometría
Tema: tipometríaTema: tipometría
Tema: tipometría
Montse Villa
 
2012 oral jornada-becariosfadu_la nueva argentina
2012 oral jornada-becariosfadu_la nueva argentina2012 oral jornada-becariosfadu_la nueva argentina
2012 oral jornada-becariosfadu_la nueva argentina
Lucas Giono
 
Tipografia clasificacion
Tipografia clasificacionTipografia clasificacion
Tipografia clasificacion
patrickvaras
 
El uso del interlineado, mancha tipográfica, fotografías, ilustraciones e inf...
El uso del interlineado, mancha tipográfica, fotografías, ilustraciones e inf...El uso del interlineado, mancha tipográfica, fotografías, ilustraciones e inf...
El uso del interlineado, mancha tipográfica, fotografías, ilustraciones e inf...
ESPOL
 
Personalidad tipografica
Personalidad tipograficaPersonalidad tipografica
Personalidad tipografica
CEUTEC-UNITEC
 
Tipografia y maquetacion6
Tipografia y maquetacion6Tipografia y maquetacion6
Tipografia y maquetacion6
sugart
 
Conceptos de Diseño Editorial
Conceptos de Diseño EditorialConceptos de Diseño Editorial
Conceptos de Diseño Editorial
Mayra Noemi
 
Diseño editorial pag y reticula
Diseño  editorial pag y reticulaDiseño  editorial pag y reticula
Diseño editorial pag y reticula
Carlos E Franco R
 

Destacado (20)

Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
 
2010 - Giono: Infodiseño y argumentacion
2010 - Giono: Infodiseño y argumentacion2010 - Giono: Infodiseño y argumentacion
2010 - Giono: Infodiseño y argumentacion
 
2011 ldcv lenguajes_corpus_parte-II
2011 ldcv lenguajes_corpus_parte-II2011 ldcv lenguajes_corpus_parte-II
2011 ldcv lenguajes_corpus_parte-II
 
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
2012 identidad.cultura.entorno simbolico2012 identidad.cultura.entorno simbolico
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
 
2013 diseño en función social. del concepto al proyecto. Clase de Oposición...
2013 diseño en función social. del concepto al proyecto. Clase de Oposición...2013 diseño en función social. del concepto al proyecto. Clase de Oposición...
2013 diseño en función social. del concepto al proyecto. Clase de Oposición...
 
Tarea de sara
Tarea de saraTarea de sara
Tarea de sara
 
03 clase de Rediseño - Principios de diseño
03 clase de Rediseño  - Principios de diseño03 clase de Rediseño  - Principios de diseño
03 clase de Rediseño - Principios de diseño
 
Identidad tipográfica
Identidad tipográficaIdentidad tipográfica
Identidad tipográfica
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
Manual de diseño editorial
Manual de diseño editorialManual de diseño editorial
Manual de diseño editorial
 
Tema: tipometría
Tema: tipometríaTema: tipometría
Tema: tipometría
 
2012 oral jornada-becariosfadu_la nueva argentina
2012 oral jornada-becariosfadu_la nueva argentina2012 oral jornada-becariosfadu_la nueva argentina
2012 oral jornada-becariosfadu_la nueva argentina
 
Tipometria
TipometriaTipometria
Tipometria
 
Tipografia clasificacion
Tipografia clasificacionTipografia clasificacion
Tipografia clasificacion
 
El uso del interlineado, mancha tipográfica, fotografías, ilustraciones e inf...
El uso del interlineado, mancha tipográfica, fotografías, ilustraciones e inf...El uso del interlineado, mancha tipográfica, fotografías, ilustraciones e inf...
El uso del interlineado, mancha tipográfica, fotografías, ilustraciones e inf...
 
Personalidad tipografica
Personalidad tipograficaPersonalidad tipografica
Personalidad tipografica
 
Clase 6 Diagramacion
Clase 6 DiagramacionClase 6 Diagramacion
Clase 6 Diagramacion
 
Tipografia y maquetacion6
Tipografia y maquetacion6Tipografia y maquetacion6
Tipografia y maquetacion6
 
Conceptos de Diseño Editorial
Conceptos de Diseño EditorialConceptos de Diseño Editorial
Conceptos de Diseño Editorial
 
Diseño editorial pag y reticula
Diseño  editorial pag y reticulaDiseño  editorial pag y reticula
Diseño editorial pag y reticula
 

Similar a Introducción al Diseño Editorial

bloque1 que es el arte.pptx
bloque1 que es el arte.pptxbloque1 que es el arte.pptx
bloque1 que es el arte.pptx
HectorPetrescu
 
tipografia origen y anatomia del tipo
tipografia origen y anatomia del tipotipografia origen y anatomia del tipo
tipografia origen y anatomia del tipoWinyfer Medina
 
Guía 2 castellano 10 tercer período 2017
Guía  2 castellano 10 tercer período  2017Guía  2 castellano 10 tercer período  2017
Guía 2 castellano 10 tercer período 2017
wilmer ibañez
 
Clases grado 7º 2016
Clases grado 7º 2016Clases grado 7º 2016
Clases grado 7º 2016
FREDY PADILLA BAUTISTA
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
karyto0130
 
La observación en el libro. Superestructura y Macroestructura de un texto.
 La observación  en el libro. Superestructura y Macroestructura de un texto. La observación  en el libro. Superestructura y Macroestructura de un texto.
La observación en el libro. Superestructura y Macroestructura de un texto.
Yanina C.J
 
Ensayo: Deconstructivismo y Construccionismo Educacional
Ensayo: Deconstructivismo y Construccionismo EducacionalEnsayo: Deconstructivismo y Construccionismo Educacional
Ensayo: Deconstructivismo y Construccionismo Educacional
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Tipografías
 Tipografías Tipografías
Tipografías
YAZMINLOZADA
 
Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
Universidad de Cordoba
 
Cultura de la información
Cultura de la informaciónCultura de la información
Cultura de la informaciónmanuelba102
 
Cultura de la información
Cultura de la informaciónCultura de la información
Cultura de la informaciónmanuelba102
 
Eldespertardeldisenografico
EldespertardeldisenograficoEldespertardeldisenografico
Eldespertardeldisenografico
David Chávez
 
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacionHistoria de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Javier Gustavo Bonafina
 
Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011
Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011
Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011HAV
 
UD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arteUD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arte
Rocío Bautista
 
Tipografia luis miranda
Tipografia luis mirandaTipografia luis miranda
Tipografia luis mirandawheishock
 
La Tipografia
La TipografiaLa Tipografia
La Tipografia
Pawax
 

Similar a Introducción al Diseño Editorial (20)

Era rococo
Era rococoEra rococo
Era rococo
 
Foro
ForoForo
Foro
 
bloque1 que es el arte.pptx
bloque1 que es el arte.pptxbloque1 que es el arte.pptx
bloque1 que es el arte.pptx
 
tipografia origen y anatomia del tipo
tipografia origen y anatomia del tipotipografia origen y anatomia del tipo
tipografia origen y anatomia del tipo
 
Guía 2 castellano 10 tercer período 2017
Guía  2 castellano 10 tercer período  2017Guía  2 castellano 10 tercer período  2017
Guía 2 castellano 10 tercer período 2017
 
Clases grado 7º 2016
Clases grado 7º 2016Clases grado 7º 2016
Clases grado 7º 2016
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La observación en el libro. Superestructura y Macroestructura de un texto.
 La observación  en el libro. Superestructura y Macroestructura de un texto. La observación  en el libro. Superestructura y Macroestructura de un texto.
La observación en el libro. Superestructura y Macroestructura de un texto.
 
Ensayo: Deconstructivismo y Construccionismo Educacional
Ensayo: Deconstructivismo y Construccionismo EducacionalEnsayo: Deconstructivismo y Construccionismo Educacional
Ensayo: Deconstructivismo y Construccionismo Educacional
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Tipografías
 Tipografías Tipografías
Tipografías
 
Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
 
Cultura de la información
Cultura de la informaciónCultura de la información
Cultura de la información
 
Cultura de la información
Cultura de la informaciónCultura de la información
Cultura de la información
 
Eldespertardeldisenografico
EldespertardeldisenograficoEldespertardeldisenografico
Eldespertardeldisenografico
 
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacionHistoria de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
 
Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011
Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011
Cuadernillo práctico presencial 2-hav i-final 2011
 
UD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arteUD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arte
 
Tipografia luis miranda
Tipografia luis mirandaTipografia luis miranda
Tipografia luis miranda
 
La Tipografia
La TipografiaLa Tipografia
La Tipografia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Introducción al Diseño Editorial

  • 2. _introducción al diseño editorial > aproximaciones [a]editorial. 1. adj. Perteneciente o relativo a editores o ediciones. > sub género del Diseño Gráfico > conjunto de tipologías > lógicas de edición y estructuración
  • 3. _introducción al diseño editorial > aproximaciones contenido y continente: DISPOSITIVO ESPECTATORIAL DE MODALIDADES PARTICULARES [a]editorial. 1. adj. Perteneciente o relativo a editores o ediciones. > sub género del Diseño Gráfico > conjunto de tipologías > lógicas de edición y estructuración:
  • 4. _introducción al diseño editorial > aproximaciones NOCIÓN DE PARATEXTO: “Antes de ser un texto, el libro es, para el lector, una cubierta, un título, una puesta en página, una división entre párrafos y en capítulos, una sucesión de subtítulos eventualmente jerarquizados, una tabla de materias, un índice, etc., y, desde luego, un conjunto de letras separadas por blancos. En síntesis, un libro es ante todo un proceso multiforme de espacialización del mensaje que se propone a la actividad de sus lectores.” Jean HÉBRARD [a]editorial. 1. adj. Perteneciente o relativo a editores o ediciones. > sub género del Diseño Gráfico > conjunto de tipologías > lógicas de edición y estructuración:
  • 5. _introducción al diseño editorial > aproximaciones NOCIÓN DE PARATEXTO: “(...) un discurso auxiliar, al servicio del texto, que es su razón de ser” “(...) lo que hace que el texto se transforme en libro y se proponga como tal a sus lectores” Gérard GENETTE [a]editorial. 1. adj. Perteneciente o relativo a editores o ediciones. > sub género del Diseño Gráfico > conjunto de tipologías > lógicas de edición y estructuración:
  • 6. _introducción al diseño editorial > aproximaciones NOCIÓN DE SOPORTE: “el libro impreso creó el mundo moderno, ya que prolongó la voz y la mente del hombre y puso fin, psíquica y socialmente, al parroquialismo y al tribalismo en el espacio y en el tiempo” Marshall McLUHAN [a]editorial. 1. adj. Perteneciente o relativo a editores o ediciones. > sub género del Diseño Gráfico > conjunto de tipologías > lógicas de edición y estructuración:
  • 7. _introducción al diseño editorial > aproximaciones NOCIÓN DE SOPORTE: “Si la invención de la escritura significó, para la palabra, la conquista del tiempo, la invención del libro lo fue del espacio, primero bajo la forma del volumen, luego de codex, hasta asumir, con la llegada del papel a mediados del siglo XIII, una forma más cercana a lo que actualmente conocemos” Maite ALVARADO [a]editorial. 1. adj. Perteneciente o relativo a editores o ediciones. > sub género del Diseño Gráfico > conjunto de tipologías > lógicas de edición y estructuración:
  • 8. _introducción al diseño editorial > aproximaciones NOCIÓN DE SOPORTE: _despliegue en el espacio bidimensional de la página. _ruptura de la linealidad de la oralidad, permitiendo la clasificación y estructuración de la información. [a]editorial. 1. adj. Perteneciente o relativo a editores o ediciones. > sub género del Diseño Gráfico > conjunto de tipologías > lógicas de edición y estructuración:
  • 9. _introducción al diseño editorial > historicidad [b]remontando los antecedentes _del papiro al pergamino _la invención del papel _del manuscrito a la imprenta _el volumen o rotulus: la columna; la secuencia continua _el codex o codice: la página y la doble página; discontinuidad y ritmo FORMA Y SENTIDO: _la forma produce sentido: aspectos técnicos, visuales, físicos que organizan la lectura del escrito cuando éste se transforma en objeto. _superposición de un mensaje de naturaleza instruccional en el dispositivo de lectura. _marcas, índices de la inscripción del libro en el mundo social que le ha dado origen Roger CHARTIER
  • 10. Libro de los Muertos. (ca. 1300 AC)
  • 11. Rollos de Qumram / del Mar Muerto. (ca. 150 AC)
  • 12. Tripitaka. (China, 868). + 130.000 bloques de madera
  • 13. Códice de Dresde Chichén Itzá (Yucatán, s.XI)
  • 14. Codex Glazier / Codex Bezae Cantabrigensis (s.V)
  • 15. _introducción al diseño editorial > historicidad [b]remontando los antecedentes _jerarquización y unidades de lectura _articulación imagen - texto _roles de la iluminación _texto principal y comentario: la glosa _la estructura editorial _componentes editoriales reconocibles CONTENIDO Y CONTINENTE: _el libro como objeto. _producto histórico y cultural. _vehiculizador de conocimiento. _habilitador de modos de lectura y apropiación.. _soporte para la producción estética. Roger CHARTIER
  • 18. Tratado de flores de Avicena (Uzbekistán, 1508)
  • 19. Examen de ingenios para las Sciencias (España, 1594)
  • 20. _introducción al diseño editorial > la noción de estilo [c]estilo: época y canon LOSMANUSCRITOSGRIEGOSYLATIN ERANUSUALMENTEESCRITOSSIN ESPACIOENTRELETRASHASTA ALREDEDORDELSIGLONOVENO SIBIEN∙INSCRIPCIONES∙ROMANAS∙ COMO∙LA∙FAMOSA∙COLUMNA∙TRAJAN ∙ERAN∙A∙VECES∙SEPARADAS∙POR∙UN∙ PUNTO∙CENTRADO∙IGUALMENTE CUANDO EL ESPACIADO SE HACE COMUN PERMANECE CASUAL POREJEMPLOA MENUDO UNA PREPOSICION ESTABA ENLAZADA C OTRA PALABRA HISTORICIDAD NORMATIVA: _la inscripción del continuo oral. _segmentación: palabra / frase / párrafo. _posibilidades tecnológicas y especulaciones estéticas sobre el texto y su composición _decantación: de la ortotipografía a los cánones estéticos editoriales Ellen LUPTON Horacio GORODISCHER
  • 21. Biblia de 42 líneas o Biblia de Mazarino, Johannes Gutemberg (1454, Alemania)
  • 22. Gerusalemme Liberata, Torquato Tasso (Italia, 1745)
  • 23. Gerusalemme Liberata, Torquato Tasso (Italia, 1745)
  • 27. _introducción al diseño editorial > estructura y jerarquía [d]de la estructura a la página y a los componentes editoriales ESTRUCTURA DEL LIBRO: _encuadernación: tapa y contratapa (cubierta y contracubierta); solapas; lomo; guardas _pliego de primeras: páginas en blanco o de cortesía; frontispicio; portadilla; página legal; créditos; portada; índice - sumario; dedicatorias; introducción - sinopsis; prólogo - prefacio _cuerpo del libro: apertura y cierre de capítulo o sección; texto principal o de inmersión y secundarios _apéndice(s): bibliografía; fuentes; apéndices documentales; glosario; índices especiales (nomenclaturas, nombres propios, imágenes); colofón > el libro: tipología editorial fundante > su estructura: discurso y método > la construcción de la secuencia: _recurrencia y ritmo _diégesis y desarrollo > escalas de aproximación a la jerarquía
  • 28. Tratado de flores de Avicena (Uzbekistán, 1508) Examen de ingenios para las Sciencias (España, 1594) Shakespeare’s First Folio (Londres, 1623)
  • 29. Shakespeare’s First Folio (Londres, 1623) Voyage up the River de la Plata (Londres, 1698) Iván Fyodorov, impresor. (Kiev, 1895)
  • 30. Shakespeare’s First Folio (Londres, 1623) Examen de ingenios para las Sciencias (España, 1594)
  • 31. _introducción al diseño editorial > estructura y jerarquía [d]de la estructura a la página y a los componentes editoriales > formato: _del in folio al pliego industrial > la doble página: _como unidad de lectura _espacio composicional > estabilización de tipologías > componentes reconocibles: _claves de lectura EL ESPACIO COMPOSICIONAL: “El uso de la cuadrícula como sistema de ordenación es la expresión de una cierta actitud mental ya que muestra que el diseñador concibe su obra desde un punto de vista constructivo. (...) Mediante un tipo de creación constructiva analizable e inteligible, se puede elevar el nivel del gusto de la sociedad, la cultura de las formas y la de los colores.”” Josef MÜLLER-BROCKMAN
  • 33. La Nueva Tipografía, Manual para diseñadores modernos. Jan Tschichold, 1928
  • 35. Ejemplos de disposición de texto con 20 campos reticulares Muller-Brockman, Josef (1982) - Sistema de Reticulas
  • 36. Ejemplos de disposición de texto con 20 campos reticulares Muller-Brockman, Josef (1982) - Sistema de Reticulas
  • 37. Estructuración del espacio. El Modulor, Le Corbusier. 1953
  • 39. _introducción al diseño editorial > la noción de estilo [e]estilo: canon y transgresión LA NORMA COMO PRODUCCIÓN DE SENTIDO: “El fundamento del canon es ser precisamente la adquisición y cristalización (relativa) de valores; su conservación y trasmisión, sin precisar (incluso prescindiendo) la forma en que se adquirieron” María LEDESMA > estilo y claves de lectura: _etiquetas genéricas > el estilo como “aumento icónico” (DAGOGNET) > el estilo como modo compositivo (CEREZO) > estilo y modalidades enunciativas: _la puesta en escena _tipos textuales _registros polifónicos > estilo, estética e historicidad
  • 40. Espacio heterotópico del estilo. José María Cerezo, Diseñadores en la Nebulosa, 1997.
  • 48. _introducción al diseño editorial > la noción de estilo [e]estilo: canon y transgresión ESTILO, PARATEXTO Y COMPRENSIÓN: “Comprender un texto es construir un modelo o representación mental de lo que en él se expone. Esta construcción es fruto de una interacción entre la información que aporta el texto y los conocimientos del lector” Maite ALVARADO > estilo y claves de lectura: _etiquetas genéricas > el estilo como “aumento icónico” (DAGOGNET) > el estilo como modo compositivo (CEREZO) > estilo y modalidades enunciativas: _la puesta en escena _tipos textuales _registros polifónicos > estilo, estética e historicidad
  • 49. Massin / La Cantatrice Chauve
  • 50. Massin / La Cantatrice Chauve
  • 51. Massin / La Cantatrice Chauve
  • 52. Massin / La Cantatrice Chauve
  • 53. Massin / La Cantatrice Chauve
  • 54. Ellen Zhao / I AM YOU
  • 55. Ellen Zhao / I AM YOU
  • 64. dg2, cát.RICO - 2011 / Ivana Castellano
  • 65. dg2, cát.RICO - 2011 / Ivana Castellano
  • 66. dg2, cát.RICO - 2011 / Ivana Castellano
  • 67. dg2, cát.RICO - 2011 / Ivana Castellano
  • 68. dg2, cát.RICO - 2011 / Ivana Castellano
  • 69. dg2, cát.RICO - 2012 / Daniela Musse
  • 70. dg2, cát.RICO - 2012 / Daniela Musse
  • 71. dg2, cát.RICO - 2012 / Daniela Musse
  • 72. dg2, cát.RICO - 2012 / Daniela Musse
  • 73. dg2, cát.RICO - 2012 / Daniela Musse
  • 74. dg2, cát.RICO - 2012 / Daniela Musse
  • 75. dg2, cát.RICO - 2012 / Marco Bonilla
  • 76. dg2, cát.RICO - 2012 / Marco Bonilla
  • 77. dg2, cát.RICO - 2012 / Marco Bonilla
  • 78. dg2, cát.RICO - 2012 / Marco Bonilla
  • 79. dg2, cát.RICO - 2012 / Marco Bonilla
  • 80. dg2, cát.RICO - 2012 / Marco Bonilla
  • 81. dg2, cát.RICO - 2012 / Marco Bonilla