SlideShare una empresa de Scribd logo
El verbo
Concepto de verbo
• El verbo es la palabra variable más importante
de la oración, sin verbo no hay oración.
• Esta palabra indica :
ACCIÓN ESTADO DESARROLLO
CORREN ESTÁ TUMBADO CRECE
Identifica los verbos de este texto:
• Hace mucho tiempo, en un país remoto, vivía una mujer
viuda con sus dos hijas. La mayor se parecía en todo a la
madre: ambas eran igual de desagradables y orgullosas.
En cambio, la menor era el vivo retrato de su padre por
su dulzura y cortesía, además de una de las jóvenes más
bellas que se han visto jamás.
Como solemos amar más a los que se parecen a
nosotros, la madre adoraba a su hija mayor y sentía
aversión hacia la pequeña, a la que trataba como a una
sierva y obligaba a trabajar sin descanso. Entre otras
cosas, la joven tenía que sacar todos los días agua de la
fuente. Un día se le acercó una pobre mujer y le rogó
que le diera un sorbo de agua. La joven, amable como
siempre, lo hizo gustosa.
• Hace mucho tiempo, en un país remoto, vivía una mujer
viuda con sus dos hijas. La mayor se parecía en todo a la
madre: ambas eran igual de desagradables y orgullosas.
En cambio, la menor era el vivo retrato de su padre por
su dulzura y cortesía, además de una de las jóvenes más
bellas que se han visto jamás.
Como solemos amar más a los que se parecen a
nosotros, la madre adoraba a su hija mayor y sentía
aversión hacia la pequeña, a la que trataba como a una
sierva y obligaba a trabajar sin descanso. Entre otras
cosas, la joven tenía que sacar todos los días agua de la
fuente. Un día se le acercó una pobre mujer y le rogó
que le diera un sorbo de agua. La joven, amable como
siempre, lo hizo gustosa.
Como muchas palabras variables, el verbo también
está formado por un LEXEMA o raíz y por una
terminación a la que llamaremos DESINENCIA.
Ej. Verbo LUCHARÍAN
Cogemos el Infinitivo
LUCHAR y le quitamos la
terminación –AR
LEXEMA O RAÍZ: LUCH-
DESINENCIA: -ARÍAN
En español, la DESINENCIA
o TERMINACIÓN verbal
aporta información sobre:
PERSONA:
COM-IÓ: 3 ª PERSONA
NÚMERO:
BEB-IMOS: PLURAL
TIEMPO:
ESCRIB-IRÁ: FUTURO
MODO:
ENSEÑ-E: SUBJUNTIVO
IÓ
IMOS
IRÁ
E
Identifica lexema y morfemas
FORMA VERBAL LEXEMA MORFEMA
chapoteamos
amaréis
deseas
vivido
respirarán
mueves
decidís
podemos
7
chapote - - amos
pod -
decid -
mov -
respir -
viv -
- emos
- ís
- es
- arán
- ido
- as
- aréis
dese -
am -
Según la terminación,
distinguiremos entre dos tipos de
formas verbales:
PERSONALES: Formas en las
que podemos distinguir
número y persona.
Ej. ENTREN-AN: 3 ª persona
del plural.
NO PERSONALES: Estas
formas no aportan ningún
tipo de información en su
terminación. Necesitan de
un verbo auxiliar para poder
tener significado
Ej. GIR-AR
Existen tres formas no personales:
INFINITIVO: AMAR / COMER / VIVIR
GERUNDIO: AMANDO / COMIENDO / VIVIENDO
PARTICIPIO: AMADO / COMIDO / VIVIDO
La conjugación verbal.
Los verbos se agrupan en 3 conjugaciones:
1ª CONJUGACIÓN: Verbos acabados en –AR
2ª CONJUGACIÓN: Verbos acabados en –ER
3º CONJUGACIÓN: Verbos acabados en –IR
Averigua las formas no personales
FORMA PERS. CONJUGACIÓN INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
creería
pintes
tendremos
sentiría
cocerán
voy
freímos
12
creídocreer creyendo2ª
1ª pintar pintando pintado
2ª tener teniendo tenido
3ª sentir sintiendo sentido
2ª cocer cociendo cocido
3ª ir yendo ido
3ª freír friendo frito
Identifica el infinitivo y la conjugación
verbal
FORMA VERBAL INFINITIVO CONJUGACIÓN
yacen
seamos
sentiría
regreséis
caigan
cabemos
dijeron
resuelto
13
yacer 2ª conjugación
resolver
decir
caber
caer
regresar
2ª conjugación
3ª conjugación
2ª conjugación
2ª conjugación
1ª conjugación
3ª conjugación
2ª conjugación
sentir
ser
Formas simples y compuestas
Las formas simples son las verbales
compuestas por una sola palabra.
Ej. PATINO / MANDARÁN
Las forma compuestas están compuestas por
una forma simple del verbo auxiliar HABER
más el participio del verbo que se conjuga.
Ej. HAN LLEGADO / HABÍAN COMIDO
15
CLASES DE VERBOS
AUXILIARES: Aquellos que
se unen a las formas no
personales (INFINITIVO,
GERUNDIO Y PARTICIPIO)
Verbo haber: Hemos
llegado/ Estar: Estoy
durmiendo / SER: Fue
detenido
IRREGULARES: Aquellos que
cambian el lexema o alguna de las
desinencias según modelo.
REGULARES: Aquellos que
mantienen el lexema y
desinencias según modelo.
AMAR: AM-O /AM-EMOS.
TEMER: TEM-O / TEM-AMOS.
VIVIR: VIV-O / VIV-AMOS
SEMBRAR: SIEMBR-AN.
VOLVER: VUELV-ES.
IR: VOY- FUI-MOS
El TIEMPO verbal
• El tiempo indica el momento en que se produce la
acción o el estado al que se refiere el verbo.
PASADO O
PRETÉRITO
DESCANSABAIndica que la acción o el
estado se ha
producido antes del
momento en que se
habla.
PRESENTE
Indica que la acción o
el estado produce
mientras se habla.
COME
FUTURO
LLEGARÁ
Indica que la acción o el
estado se producirá
en un momento
posterior al que se
habla
Existe un “futuro”
especial que llamamos
CONDICIONAL, que es
un futuro
“condicionado” a que
se produzca otra
acción
Homer
SALTARÍA más
si no estuviera
tan gordo.
El MODO verbal
• El modo indica cómo se refiere el hablante a la
acción o al estado expresados por el verbo.
MODO
INDICATIVO
Ej. Lisa LEE
mucho .
La acción o el estado
expresados por el
verbo se refieren a
un hecho real,
conocido o seguro.
MODO SUBJUNTIVO
La acción o el estado
expresados por el
verbo se refieren a
un hecho posible,
dudoso, un deseo...
Ojalá que Lisa
haga hoy un
gran concierto.
MODO
IMPERATIVO
Ej. ¡VEN aquí,
pillastre!
Es el modo verbal que se
emplea para dar
órdenes, a una segunda
persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1
Fernando Carmona Ruiz
 
2 ESO - Unidad 1 - Presentación Lexemas y morfemas.pptx
2 ESO - Unidad 1 - Presentación Lexemas y morfemas.pptx2 ESO - Unidad 1 - Presentación Lexemas y morfemas.pptx
2 ESO - Unidad 1 - Presentación Lexemas y morfemas.pptx
José Francisco Durán Medina
 
El grupo verbal
El grupo verbalEl grupo verbal
El grupo verbal
Paqui Ruiz
 
Conjugacio verbal 2
Conjugacio verbal 2Conjugacio verbal 2
Conjugacio verbal 2
lurdessaavedra
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Pep Hernández
 
Procesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESOProcesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESOcarme diazpernas
 
Subjecte
SubjecteSubjecte
Subjecte
Jordi Janariz
 
Com fer una redacció
Com fer una redaccióCom fer una redacció
Com fer una redacció
Aulaoberta2015
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbioLucia FC
 
Les modalitats d´oració
Les modalitats d´oracióLes modalitats d´oració
Les modalitats d´oració
ofontpla
 
El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)analasllamas
 
Los pronombres y determinantes en latin
Los pronombres y determinantes en latinLos pronombres y determinantes en latin
Los pronombres y determinantes en latin
Victoria Kuzminska
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregulars
lluchvalencia
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)joanpedi
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
ejercicios comparativos y superlativos
ejercicios comparativos y superlativos ejercicios comparativos y superlativos
ejercicios comparativos y superlativos
maisaguevara
 

La actualidad más candente (20)

Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1
 
2 ESO - Unidad 1 - Presentación Lexemas y morfemas.pptx
2 ESO - Unidad 1 - Presentación Lexemas y morfemas.pptx2 ESO - Unidad 1 - Presentación Lexemas y morfemas.pptx
2 ESO - Unidad 1 - Presentación Lexemas y morfemas.pptx
 
El grupo verbal
El grupo verbalEl grupo verbal
El grupo verbal
 
como analizar una oracion en latin
como analizar una oracion en latincomo analizar una oracion en latin
como analizar una oracion en latin
 
Conjugacio verbal 2
Conjugacio verbal 2Conjugacio verbal 2
Conjugacio verbal 2
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
 
Procesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESOProcesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESO
 
Subjecte
SubjecteSubjecte
Subjecte
 
Com fer una redacció
Com fer una redaccióCom fer una redacció
Com fer una redacció
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Les modalitats d´oració
Les modalitats d´oracióLes modalitats d´oració
Les modalitats d´oració
 
El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)
 
Los pronombres y determinantes en latin
Los pronombres y determinantes en latinLos pronombres y determinantes en latin
Los pronombres y determinantes en latin
 
Adverbis
AdverbisAdverbis
Adverbis
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregulars
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
ejercicios comparativos y superlativos
ejercicios comparativos y superlativos ejercicios comparativos y superlativos
ejercicios comparativos y superlativos
 

Destacado

El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
crisdeysi
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
anthonyirazabal
 
La iglesia comunidad de personas la iglesia primitiva
La iglesia comunidad de personas la iglesia primitivaLa iglesia comunidad de personas la iglesia primitiva
La iglesia comunidad de personas la iglesia primitivaluiskasipe
 
Encuentro Una Vida Con Proposito Parte II
Encuentro Una Vida Con Proposito Parte IIEncuentro Una Vida Con Proposito Parte II
Encuentro Una Vida Con Proposito Parte II
claudioq
 
Testimonio, signos, comunidad y símbolos
Testimonio, signos, comunidad y símbolosTestimonio, signos, comunidad y símbolos
Testimonio, signos, comunidad y símbolosDaniel Scoth
 
Primera cristiana
Primera cristianaPrimera cristiana
Primera cristiana
semac1989
 
Comunidad Encuentro__Una Vida Con Proposito Parte I
Comunidad Encuentro__Una Vida Con Proposito Parte IComunidad Encuentro__Una Vida Con Proposito Parte I
Comunidad Encuentro__Una Vida Con Proposito Parte I
claudioq
 
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotrosTema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
Vanessa Silvano Prieto
 
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creaciónTema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Vanessa Silvano Prieto
 
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del ReinoTema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Vanessa Silvano Prieto
 
Verbo
VerboVerbo
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotrosTema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Vanessa Silvano Prieto
 
Tema 04, 1º ESO: Jesucristo, el mayor tesoro
Tema 04, 1º ESO: Jesucristo, el mayor tesoroTema 04, 1º ESO: Jesucristo, el mayor tesoro
Tema 04, 1º ESO: Jesucristo, el mayor tesoro
Vanessa Silvano Prieto
 
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de JesúsTema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Vanessa Silvano Prieto
 
Tiempos verbales u3-future simple and cont
Tiempos verbales u3-future simple and contTiempos verbales u3-future simple and cont
Tiempos verbales u3-future simple and cont
Viviana Valenti
 
30/31 - DEBERES Y PRIVILEGIOS DEL MIEMBRO DE IGLESIA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
30/31 - DEBERES Y PRIVILEGIOS DEL MIEMBRO DE IGLESIA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...30/31 - DEBERES Y PRIVILEGIOS DEL MIEMBRO DE IGLESIA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
30/31 - DEBERES Y PRIVILEGIOS DEL MIEMBRO DE IGLESIA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
jespadill
 
Tema 4, 3º ESO: Nuestra fe está en el Dios amor
Tema 4, 3º ESO: Nuestra fe está en el Dios amorTema 4, 3º ESO: Nuestra fe está en el Dios amor
Tema 4, 3º ESO: Nuestra fe está en el Dios amor
Vanessa Silvano Prieto
 
HCT Outstanding achievement 2013
HCT Outstanding achievement 2013HCT Outstanding achievement 2013
HCT Outstanding achievement 2013Badr Abdalla (EMBA)
 

Destacado (20)

El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
La iglesia comunidad de personas la iglesia primitiva
La iglesia comunidad de personas la iglesia primitivaLa iglesia comunidad de personas la iglesia primitiva
La iglesia comunidad de personas la iglesia primitiva
 
Encuentro Una Vida Con Proposito Parte II
Encuentro Una Vida Con Proposito Parte IIEncuentro Una Vida Con Proposito Parte II
Encuentro Una Vida Con Proposito Parte II
 
Testimonio, signos, comunidad y símbolos
Testimonio, signos, comunidad y símbolosTestimonio, signos, comunidad y símbolos
Testimonio, signos, comunidad y símbolos
 
Copia de 3año de la fe
Copia de 3año de la feCopia de 3año de la fe
Copia de 3año de la fe
 
Primera cristiana
Primera cristianaPrimera cristiana
Primera cristiana
 
Comunidad Encuentro__Una Vida Con Proposito Parte I
Comunidad Encuentro__Una Vida Con Proposito Parte IComunidad Encuentro__Una Vida Con Proposito Parte I
Comunidad Encuentro__Una Vida Con Proposito Parte I
 
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotrosTema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
 
Misionera
MisioneraMisionera
Misionera
 
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creaciónTema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
 
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del ReinoTema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotrosTema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
 
Tema 04, 1º ESO: Jesucristo, el mayor tesoro
Tema 04, 1º ESO: Jesucristo, el mayor tesoroTema 04, 1º ESO: Jesucristo, el mayor tesoro
Tema 04, 1º ESO: Jesucristo, el mayor tesoro
 
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de JesúsTema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
 
Tiempos verbales u3-future simple and cont
Tiempos verbales u3-future simple and contTiempos verbales u3-future simple and cont
Tiempos verbales u3-future simple and cont
 
30/31 - DEBERES Y PRIVILEGIOS DEL MIEMBRO DE IGLESIA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
30/31 - DEBERES Y PRIVILEGIOS DEL MIEMBRO DE IGLESIA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...30/31 - DEBERES Y PRIVILEGIOS DEL MIEMBRO DE IGLESIA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
30/31 - DEBERES Y PRIVILEGIOS DEL MIEMBRO DE IGLESIA – CURSO BÍBLICO LA FE DE...
 
Tema 4, 3º ESO: Nuestra fe está en el Dios amor
Tema 4, 3º ESO: Nuestra fe está en el Dios amorTema 4, 3º ESO: Nuestra fe está en el Dios amor
Tema 4, 3º ESO: Nuestra fe está en el Dios amor
 
HCT Outstanding achievement 2013
HCT Outstanding achievement 2013HCT Outstanding achievement 2013
HCT Outstanding achievement 2013
 

Similar a El verbo. Teoría 1º ESO

Guia verbos
Guia verbosGuia verbos
Guia verbos
Marce Valdés B
 
Repaso de_lengua_junio_2020
Repaso de_lengua_junio_2020Repaso de_lengua_junio_2020
Repaso de_lengua_junio_2020
MaraRubio29
 
El verbo y tiempos verbales
El verbo y tiempos verbalesEl verbo y tiempos verbales
El verbo y tiempos verbales
juanperez2401
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
ANDRSCM2
 
Verbos 120413134616-phpapp01
Verbos 120413134616-phpapp01Verbos 120413134616-phpapp01
Verbos 120413134616-phpapp01Dios Poderosos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbojulilev
 
Sintaxis 1-La oración simple
Sintaxis 1-La oración simpleSintaxis 1-La oración simple
Sintaxis 1-La oración simple
javiermorenoprofesor
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
Maggi Garcia
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en español
casa
 
Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)
Àngels Martínez López
 
el-verbo-curso-2019-2020.ppt
el-verbo-curso-2019-2020.pptel-verbo-curso-2019-2020.ppt
el-verbo-curso-2019-2020.ppt
merylorenzo
 
El verbo
El verboEl verbo
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01gemajimene
 
El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)
Mariela Cortez Santibañez
 
VERBOS : Auxiliares - Regulares - Irregulares
VERBOS : Auxiliares - Regulares - IrregularesVERBOS : Auxiliares - Regulares - Irregulares
VERBOS : Auxiliares - Regulares - IrregularesFINA ORDORIKA
 

Similar a El verbo. Teoría 1º ESO (20)

Guia verbos
Guia verbosGuia verbos
Guia verbos
 
Repaso de_lengua_junio_2020
Repaso de_lengua_junio_2020Repaso de_lengua_junio_2020
Repaso de_lengua_junio_2020
 
El verbo y tiempos verbales
El verbo y tiempos verbalesEl verbo y tiempos verbales
El verbo y tiempos verbales
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Verbos 120413134616-phpapp01
Verbos 120413134616-phpapp01Verbos 120413134616-phpapp01
Verbos 120413134616-phpapp01
 
El verbo. (1)
El verbo. (1)El verbo. (1)
El verbo. (1)
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Sintaxis 1-La oración simple
Sintaxis 1-La oración simpleSintaxis 1-La oración simple
Sintaxis 1-La oración simple
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo (1)
El verbo (1)El verbo (1)
El verbo (1)
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en español
 
Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)
 
el-verbo-curso-2019-2020.ppt
el-verbo-curso-2019-2020.pptel-verbo-curso-2019-2020.ppt
el-verbo-curso-2019-2020.ppt
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
 
El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)
 
VERBOS : Auxiliares - Regulares - Irregulares
VERBOS : Auxiliares - Regulares - IrregularesVERBOS : Auxiliares - Regulares - Irregulares
VERBOS : Auxiliares - Regulares - Irregulares
 
VERBOS (general)
VERBOS (general)VERBOS (general)
VERBOS (general)
 

Más de juan_de_carcamo

Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
juan_de_carcamo
 
Diptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatosDiptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatos
juan_de_carcamo
 
Como analizar una oración subordianda adjetiva
Como analizar una oración subordianda adjetivaComo analizar una oración subordianda adjetiva
Como analizar una oración subordianda adjetiva
juan_de_carcamo
 
La oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetivaLa oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetiva
juan_de_carcamo
 
Vino, primera, pura
Vino, primera, puraVino, primera, pura
Vino, primera, pura
juan_de_carcamo
 
La simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda AlbaLa simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda Alba
juan_de_carcamo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
juan_de_carcamo
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
juan_de_carcamo
 
El teatro isabelino y el teatro barroco español
El teatro isabelino y el teatro barroco españolEl teatro isabelino y el teatro barroco español
El teatro isabelino y el teatro barroco español
juan_de_carcamo
 

Más de juan_de_carcamo (9)

Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
 
Diptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatosDiptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatos
 
Como analizar una oración subordianda adjetiva
Como analizar una oración subordianda adjetivaComo analizar una oración subordianda adjetiva
Como analizar una oración subordianda adjetiva
 
La oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetivaLa oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetiva
 
Vino, primera, pura
Vino, primera, puraVino, primera, pura
Vino, primera, pura
 
La simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda AlbaLa simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda Alba
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
El teatro isabelino y el teatro barroco español
El teatro isabelino y el teatro barroco españolEl teatro isabelino y el teatro barroco español
El teatro isabelino y el teatro barroco español
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

El verbo. Teoría 1º ESO

  • 2. Concepto de verbo • El verbo es la palabra variable más importante de la oración, sin verbo no hay oración. • Esta palabra indica : ACCIÓN ESTADO DESARROLLO CORREN ESTÁ TUMBADO CRECE
  • 3. Identifica los verbos de este texto: • Hace mucho tiempo, en un país remoto, vivía una mujer viuda con sus dos hijas. La mayor se parecía en todo a la madre: ambas eran igual de desagradables y orgullosas. En cambio, la menor era el vivo retrato de su padre por su dulzura y cortesía, además de una de las jóvenes más bellas que se han visto jamás. Como solemos amar más a los que se parecen a nosotros, la madre adoraba a su hija mayor y sentía aversión hacia la pequeña, a la que trataba como a una sierva y obligaba a trabajar sin descanso. Entre otras cosas, la joven tenía que sacar todos los días agua de la fuente. Un día se le acercó una pobre mujer y le rogó que le diera un sorbo de agua. La joven, amable como siempre, lo hizo gustosa. • Hace mucho tiempo, en un país remoto, vivía una mujer viuda con sus dos hijas. La mayor se parecía en todo a la madre: ambas eran igual de desagradables y orgullosas. En cambio, la menor era el vivo retrato de su padre por su dulzura y cortesía, además de una de las jóvenes más bellas que se han visto jamás. Como solemos amar más a los que se parecen a nosotros, la madre adoraba a su hija mayor y sentía aversión hacia la pequeña, a la que trataba como a una sierva y obligaba a trabajar sin descanso. Entre otras cosas, la joven tenía que sacar todos los días agua de la fuente. Un día se le acercó una pobre mujer y le rogó que le diera un sorbo de agua. La joven, amable como siempre, lo hizo gustosa.
  • 4. Como muchas palabras variables, el verbo también está formado por un LEXEMA o raíz y por una terminación a la que llamaremos DESINENCIA. Ej. Verbo LUCHARÍAN Cogemos el Infinitivo LUCHAR y le quitamos la terminación –AR LEXEMA O RAÍZ: LUCH- DESINENCIA: -ARÍAN
  • 5. En español, la DESINENCIA o TERMINACIÓN verbal aporta información sobre:
  • 6. PERSONA: COM-IÓ: 3 ª PERSONA NÚMERO: BEB-IMOS: PLURAL TIEMPO: ESCRIB-IRÁ: FUTURO MODO: ENSEÑ-E: SUBJUNTIVO IÓ IMOS IRÁ E
  • 7. Identifica lexema y morfemas FORMA VERBAL LEXEMA MORFEMA chapoteamos amaréis deseas vivido respirarán mueves decidís podemos 7 chapote - - amos pod - decid - mov - respir - viv - - emos - ís - es - arán - ido - as - aréis dese - am -
  • 8. Según la terminación, distinguiremos entre dos tipos de formas verbales: PERSONALES: Formas en las que podemos distinguir número y persona. Ej. ENTREN-AN: 3 ª persona del plural.
  • 9. NO PERSONALES: Estas formas no aportan ningún tipo de información en su terminación. Necesitan de un verbo auxiliar para poder tener significado Ej. GIR-AR
  • 10. Existen tres formas no personales: INFINITIVO: AMAR / COMER / VIVIR GERUNDIO: AMANDO / COMIENDO / VIVIENDO PARTICIPIO: AMADO / COMIDO / VIVIDO
  • 11. La conjugación verbal. Los verbos se agrupan en 3 conjugaciones: 1ª CONJUGACIÓN: Verbos acabados en –AR 2ª CONJUGACIÓN: Verbos acabados en –ER 3º CONJUGACIÓN: Verbos acabados en –IR
  • 12. Averigua las formas no personales FORMA PERS. CONJUGACIÓN INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO creería pintes tendremos sentiría cocerán voy freímos 12 creídocreer creyendo2ª 1ª pintar pintando pintado 2ª tener teniendo tenido 3ª sentir sintiendo sentido 2ª cocer cociendo cocido 3ª ir yendo ido 3ª freír friendo frito
  • 13. Identifica el infinitivo y la conjugación verbal FORMA VERBAL INFINITIVO CONJUGACIÓN yacen seamos sentiría regreséis caigan cabemos dijeron resuelto 13 yacer 2ª conjugación resolver decir caber caer regresar 2ª conjugación 3ª conjugación 2ª conjugación 2ª conjugación 1ª conjugación 3ª conjugación 2ª conjugación sentir ser
  • 14. Formas simples y compuestas Las formas simples son las verbales compuestas por una sola palabra. Ej. PATINO / MANDARÁN Las forma compuestas están compuestas por una forma simple del verbo auxiliar HABER más el participio del verbo que se conjuga. Ej. HAN LLEGADO / HABÍAN COMIDO
  • 15. 15 CLASES DE VERBOS AUXILIARES: Aquellos que se unen a las formas no personales (INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO) Verbo haber: Hemos llegado/ Estar: Estoy durmiendo / SER: Fue detenido IRREGULARES: Aquellos que cambian el lexema o alguna de las desinencias según modelo. REGULARES: Aquellos que mantienen el lexema y desinencias según modelo. AMAR: AM-O /AM-EMOS. TEMER: TEM-O / TEM-AMOS. VIVIR: VIV-O / VIV-AMOS SEMBRAR: SIEMBR-AN. VOLVER: VUELV-ES. IR: VOY- FUI-MOS
  • 16. El TIEMPO verbal • El tiempo indica el momento en que se produce la acción o el estado al que se refiere el verbo. PASADO O PRETÉRITO DESCANSABAIndica que la acción o el estado se ha producido antes del momento en que se habla. PRESENTE Indica que la acción o el estado produce mientras se habla. COME
  • 17. FUTURO LLEGARÁ Indica que la acción o el estado se producirá en un momento posterior al que se habla Existe un “futuro” especial que llamamos CONDICIONAL, que es un futuro “condicionado” a que se produzca otra acción Homer SALTARÍA más si no estuviera tan gordo.
  • 18. El MODO verbal • El modo indica cómo se refiere el hablante a la acción o al estado expresados por el verbo. MODO INDICATIVO Ej. Lisa LEE mucho . La acción o el estado expresados por el verbo se refieren a un hecho real, conocido o seguro. MODO SUBJUNTIVO La acción o el estado expresados por el verbo se refieren a un hecho posible, dudoso, un deseo... Ojalá que Lisa haga hoy un gran concierto.
  • 19. MODO IMPERATIVO Ej. ¡VEN aquí, pillastre! Es el modo verbal que se emplea para dar órdenes, a una segunda persona.