SlideShare una empresa de Scribd logo
Elpidio del Campo Cañizares
Universidad Miguel Hernández de Elche
El viaje fotográfico de lo invisible a lo visible
Un viaje de lo visible a lo invisible… en la fotografía documental contemporánea
EDUARDO NAVE + JUAN MILLÁS
PENÍNSULA
JORDI BERNARDÓ
WELCOME TO ESPAÍN
TOMASZ WIECH
IN SEARCH OF DIAMONDS
MATÍAS COSTA
WHEN WE ARE ALL RICH RAFAL MILACH
7 ROOMS
ALINA RUDYA
PRYPYAT MON AMOURMANU BRAVO
WAR PRISIONER TOMASZ WIECH
PARAGUAY
Visible
Invisible
¿CERCA?
¿LEJOS?
¿DÓNDE?
Un viaje de lo visible a lo invisible… en la fotografía documental contemporánea
Tomasz Wiech
17 sounds from the highway (2:09)
http://vimeo.com/81184665
Colectivo NoPhoto
Península 2007 - 2011
EDUARDO NAVE + JUAN MILLÁS
¿Se puede mirar el mundo con la misma disposición con la que miramos
el libro de fotografías? ¿Es posible asomarse a la realidad abriéndola
por cualquier sitio?
En el verano del 2007, motivados por estos pensamientos, los autores
del proyecto 'Península' pactaron las reglas de una deriva que habría de
alargarse en el tiempo más de lo imaginado. Durante cuatro años
viajaron de forma intermitente por las carreteras de España y Portugal.
“Llegábamos hasta los lugares paseando, siempre como desenlace de
nuestro extravío intencionado. No anhelábamos que el viaje se
concretase en modo alguno, nos apremiaba la emoción de correr detrás
del propio paseo.”
http://phree.es/peninsula-eduardo-nave-&-juan-millas
Colectivo nacido en 2005, premio Revelación en PHotoEspaña 2006.
NOPHOTO hace de la negación su punto de partida. NOPHOTO no es una agencia de fotógrafos, sino una ACTITUD.
Una manera de ver. Una revolución. Un NO (que nunca está de más).

Los trabajos del colectivo ofrecen una experimentada mirada sobre lo cotidiano que siempre conduce a lo
extraordinario. Este proceso es resultado de la reflexión en grupo y de la interacción de procesos de creación
alternativos.
38º 17' 51'' - 5º 16' 11'‘
http://nophoto.org/peninsula
37º 50' 09'' - 4º 51' 02'‘
http://nophoto.org/peninsula
39º 31' 17'' - 3º 31' 24'‘
http://nophoto.org/peninsula
42º 04' 23'' - 6º 37' 14'‘
http://nophoto.org/peninsula
39º 35' 47'' - 5º 54' 14'‘
http://nophoto.org/peninsula
38º 59' 26'' - 6º 20' 11'‘
http://nophoto.org/peninsula
40º 07' 43'' - 3º 40' 42'‘
http://nophoto.org/peninsula
Jordi Bernadó es miembro de la agencia VU. Está interesado en la fotografía como forma de concebir la ciudad, la
arquitectura y el diseño urbano y entiende la disciplina fotográfica como una forma de conocimiento.
La contradicción, el absurdo, el peligro y a menudo la ironía son las fuentes que Jordi Bernadó utiliza para reflejar
lo que está a su alrededor. Ganó la beca Fotopress en 1993 y se le concedió la Beca por Endesa X en 2007.
En 1993 forma parte del equipo fundador de Actar Editorial http://www.actar.com/, especializada en arte,
arquitectura y urbanismo. Vive en Barcelona.
http://www.agencevu.com/photographers/photographer.php?id=250
Jordi Bernadó
Welcome to Espain (2009)
A pesar de haber explorado espacios americanos y ciudades en Japón y
Europa, Jordi Bernadó ha mantenido siempre el foco de su trabajo en España,
atento a la evolución del paisaje del país que está vinculado a mundos muy
diferentes.
Ofrece una visión divertida sobre los detalles que sólo él es capaz de ver y,
por lo tanto, proponer para a la mirada del espectador. Sus imágenes
convierten la realidad en un decorado de teatro, desdibujando los límites
entre lo real y lo improbable.
Detrás de este cúmulo de símbolos, está la representación de lo absurdo.
http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
Poland. In search of diamonds
«Este es un país en el que todo está permitido.
Nuestra versión de la belleza no tiene nada en común con los clichés clásicos
de la Toscana o Andalucía. Nuestra belleza es un elixir para los iniciados, los
que se preparan para una sorpresa, para la dificultad, es una metáfora audaz,
una combinación que parece provenir de uno de los sueños más salvajes.
Polonia es una tierra de vaqueros, galopando dinosaurios, camellos, enanos,
bisontes de plástico y el mayor Jesucristo en el mundo. Una tierra donde
cualquiera, incluso se la forma arquitectónica más fantástica está permitida,
una tierra como un gran signo de interrogación. Una tierra de gran aventura».
Parte del texto de Michal Olszewski del libro «Polonia. En busca de diamantes»
https://www.lensculture.com/tomasz-
wiech?modal=true&modal_type=project&modal_project_id=4013
http://lens.blogs.nytimes.com/2012/03/13/polands-great-adventure/?_r=0
Tomasz Wiech
Fotógrafo freelance establecido en Cracovia. Estudío ciencias Políticas en esa ciudad y fotografía en el Instituto de
Fotografía Creativa de Opava (República Checa). Entre el 2004-2010 colaboró con el periódico polaco Gazeta
Wyborcza. Obteniendo un premio World Press Photo por su reportaje para dicho periódico sobre los espacios de
intimidad en las grandes compañías.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
From the book Poland. In Search of Diamonds.
Matias nació en Buenos Aires y actualmente está establecido en Madrid donde estudió Periodismo en la
universidad Complutense. Su trabajo personal explora el dolor, la périda y la búsqueda de identidad a través de la
geografía y la historia.
Es miembro de la agencia Panos Pictures y ha obtenido dos premios en World Press Photo, así como el Leica Ville
de Vevey, UNICEF Children's Awareness Photograph of the Year y el descubrimientos de PhotoEspaña de 1998.
Matias Costa
When we are all rich
La metamorfosis del paisaje urbano de Beijin es La metamorfosis del paisaje
urbano de Pekín es tan demoledor que los mapas se vuelven obsoletos en
cuestión de días. Los antiguos hutongs, los distritos tradicionales con casas de
planta baja, están dejando paso a los rascacielos y sus habitantes se enfrentan
a un exilio forzoso a las afueras de la ciudad. Beijing apesta a dinero, de una
ciudad imparable que se está devorando a sí misma y arrojando cemento,
dólares y personas. Porque "China será aún más grande", dicen los jóvenes
pegados a sus teléfonos móviles ", cuando todos somos ricos."
http://www.panos.co.uk/stories/1-5-1092-1561-MCO/Matias-Costa/
From the story When we are all rich
(Beijing) Matias Costa
From the story When we are all rich
(Beijing) Matias Costa
From the story When we are all rich (Beijing) Matias Costa
From the story When we are all rich (Beijing) Matias Costa
From the story When we are all rich (Beijing) Matias Costa
From the story When we are all rich (Beijing) Matias Costa
From the story When we are all rich (Beijing) Matias Costa
From the project When we are all rich (Beijing) Matias Costa
Fotógrafo establecido en Varsovia, se graduó en la Escuala de Bellas Artes de Katowice, y estudió fotografía en
el Instituto de Fotografía Creativa de Opova (República Checa). Durante más de 10 años ha trabajado en los
países de Europa del Este. Sus fotografías y libros han recibido premios de World Press Photo, Pictures of the
Year International, Magnum Expression Awards, Photography Book Now y New York Photo Festival.
http://rafalmilach.com/bio/
Fundador del colectivo Sputnik Photos formado por fotógrafos documentales de los países del centro y este
de Europa. http://www.sputnikphotos.com/?p=2133
Rafal Milach / Sputnik Photos
7 Rooms
Durante un periodo de 7 años, Rafal Milach acompañó a siete jóvenes rusos
en las ciudades de Moscow, Yekaterinburg and Krasnoyarsk. En fotográfias
intimistas, retrata a una generación atrapada entre la mentalidad del antiguo
régimen de la Unión Soviétiva y la Rusia de la era Putin.
http://rafalmilach.com/7-rooms/
From the project 7 Rooms Rafal Milach
From the project 7 Rooms Rafal Milach
From the project 7 Rooms Rafal Milach
From the project 7 Rooms Rafal Milach
From the project 7 Rooms Rafal Milach
From the project 7 Rooms Rafal Milach
From the project 7 Rooms Rafal Milach
From the project 7 Rooms Rafal Milach
From the project 7 Rooms Rafal Milach
From the project 7 Rooms Rafal Milach
From the project 7 Rooms Rafal Milach
Manu Bravo (Spain, 1981) es un fotoperiodista freelance. Desde 2007 ha trabajado en revoluciones, guerras y
situaciones de catástrofes naturales en Honduras, Haiti, Bolivia, Kosovo, Libya, Egypt, Syria, etc...
Trabaja para la agencia AP y ganó un premio Pulitzer en 2013.
http://www.manubrabo.eu/
Manu Bravo
Feature: War Prisoner (Libya)
Este proyecto es un intento personal e intuitivo de construir una narración
sobre todos aquellos quienes, irónicamente, han perdido su libertad por
una guerra que surgió precisamente para traer esa “libertad”. Esta historia
está motivada principalmente por dos experiencias fuertemente
conectadas. Una es mi captura y cautiverio por tropas leales a Gadafi. La
otra es la comprobación, no mucho tiempo después de que fuera liberado,
del trato brutal que los rebeldes estaban dando a los prisioneros leales a
Gadafi.
Este ensayo quiere hablar sobre la rabia, la furia, el abuso, la tortura… pero
especialmente, sobre la mutilación de nuestro deseo como seres humanos:
la libertad.
http://www.manubrabo.eu/feature-war-prisoner-libya
From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
Alina Rudya
Prypyat mon Amour
Este proyecto documenta el viaje de regreso a su ciudad natal
Prypyat, en Ucrania, de la cual su familia y ella tuvieron que ser
evacuadas tras la catástrofe nuclear de Chernobil en 1986.
Fuimos evacuados cuando tenía un año de edad. Mi padre,
ingeniero, trabajaba en la planta la noche del accidente. Tenía 28
años y mi madre 23.
En 2011, con 26 años, volví a mi ciudad natal por primera vez. Una
ciudad que no conocí y que nunca conoceré. El accidente en la
planta nuclear cambió drástica y radicalmetne la vida de mis padres
y también la mía. En muchos aspectos, todos mis deseos y pasiones
nacieron de las ruinas de Chernobil.
Este proyecto es sobre la pérdida, la redención y el despertar de
recuerdos largo tiempo olvidados.
http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
Fotógrafa, viajera, narradora visual ucraniana, establecida en Berlín.
http://www.alinarudya.com
https://instagram.com/rrrudya/
Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
Paraguay
Es una historia sobre nosotros mismosy nuestro conocimiento en la
era de Google. Elegí Paraguay porque el nombre de este país parece
familiar para todo el mundo, pero, apenas es mencionado en los
medios de comunicación. Pedí a mis amigos que me dijerean que
sabían sobre Paraguay y cómo se imaginaban este país. Conecté sus
expectativas con fotografías tomadas por mí en mis alrededores que
simbólicamente correspondían a lo que mis amigos pensaban sobre la
desconocida y distante Paraguay,
Este proyecto es sobre la falta de conocimiento en la era de la
información.
https://www.lensculture.com/tomasz-
wiech?modal=true&modal_type=project&modal_project_id=4014
Tomasz Wiech
From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
EDUARDO NAVE + JUAN MILLÁS
PENÍNSULA
JORDI BERNARDÓ
WELCOME TO ESPAÍN
TOMASZ WIECH
IN SEARCH OF DIAMONDS
MATÍAS COSTA
WHEN WE ARE ALL RICH RAFAL MILACH
7 ROOMS
ALINA RUDYA
PRYPYAT MON AMOURMANU BRAVO
WAR PRISIONER TOMASZ WIECH
PARAGUAY
Visible
Invisible
¿CERCA?
¿LEJOS?
¿DÓNDE?
Un viaje de lo visible a lo invisible… en la fotografía documental contemporánea
Tomasz Wiech
17 sounds from the highway (2:09)
http://vimeo.com/81184665
Muchas gracias
edelcampo@umh.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Velazquez*CortazarAutumnRose
Velazquez*CortazarAutumnRoseVelazquez*CortazarAutumnRose
Velazquez*CortazarAutumnRoseMaggikkka L
 
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Presentacion Leonardo Da Vinci MarcosPresentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcosmarinarr
 
Presentación Leonardo Da Vinci
Presentación Leonardo Da VinciPresentación Leonardo Da Vinci
Presentación Leonardo Da VinciBriaram
 
Biografía de velazquez
Biografía de  velazquezBiografía de  velazquez
Biografía de velazquezPaulinita10
 
Biografia leonardo da vinci
Biografia leonardo da vinciBiografia leonardo da vinci
Biografia leonardo da vincietnnia12
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZBorja05
 
Biografía de Diego Velázquez 4
Biografía de Diego Velázquez 4Biografía de Diego Velázquez 4
Biografía de Diego Velázquez 4equipoblanco
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquezjuanjofuro
 
La Gioconda - Taller de TIC y Educación 2014
La Gioconda - Taller de TIC y Educación 2014 La Gioconda - Taller de TIC y Educación 2014
La Gioconda - Taller de TIC y Educación 2014 ricardoroncoli
 
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obraLeonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obraRosa Vila
 
leonardo da vinci
leonardo da vincileonardo da vinci
leonardo da vincilauramunkol
 

La actualidad más candente (19)

Velazquez*CortazarAutumnRose
Velazquez*CortazarAutumnRoseVelazquez*CortazarAutumnRose
Velazquez*CortazarAutumnRose
 
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Presentacion Leonardo Da Vinci MarcosPresentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcos
 
Presentación Leonardo Da Vinci
Presentación Leonardo Da VinciPresentación Leonardo Da Vinci
Presentación Leonardo Da Vinci
 
Leonardo da vinci pablo
Leonardo da vinci pabloLeonardo da vinci pablo
Leonardo da vinci pablo
 
Obra Leonardo Da vinci
Obra Leonardo Da vinciObra Leonardo Da vinci
Obra Leonardo Da vinci
 
Leonardo da vinci. javier oya
Leonardo da vinci. javier oyaLeonardo da vinci. javier oya
Leonardo da vinci. javier oya
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 
Bryan
BryanBryan
Bryan
 
Biografía de velazquez
Biografía de  velazquezBiografía de  velazquez
Biografía de velazquez
 
Biografia leonardo da vinci
Biografia leonardo da vinciBiografia leonardo da vinci
Biografia leonardo da vinci
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZ
 
Biografía de Diego Velázquez 4
Biografía de Diego Velázquez 4Biografía de Diego Velázquez 4
Biografía de Diego Velázquez 4
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
La Gioconda - Taller de TIC y Educación 2014
La Gioconda - Taller de TIC y Educación 2014 La Gioconda - Taller de TIC y Educación 2014
La Gioconda - Taller de TIC y Educación 2014
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obraLeonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obra
 
La Gioconda
La GiocondaLa Gioconda
La Gioconda
 
leonardo da vinci
leonardo da vincileonardo da vinci
leonardo da vinci
 

Destacado

Top best pg medical entrance coaching institute
Top best pg medical entrance coaching instituteTop best pg medical entrance coaching institute
Top best pg medical entrance coaching instituteAIIMS courses
 
NavigIn: An Indoor Navigation System
NavigIn: An Indoor Navigation SystemNavigIn: An Indoor Navigation System
NavigIn: An Indoor Navigation SystemShivangi Gambhir
 
Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))
Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))
Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))ömer sarışen
 
Australia's Environment Explorer: Quick Tour
Australia's Environment Explorer: Quick TourAustralia's Environment Explorer: Quick Tour
Australia's Environment Explorer: Quick Touraijmvandijk
 
Nagarjuna_Damarla
Nagarjuna_DamarlaNagarjuna_Damarla
Nagarjuna_DamarlaNag Arjun
 
Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))
Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))
Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))ömer sarışen
 
Facebook to Futurebook in 10 years
Facebook to Futurebook in 10 yearsFacebook to Futurebook in 10 years
Facebook to Futurebook in 10 yearsDr.Sreenivas Rajan
 
Brief overview objective and scope of financial managment
Brief overview  objective and scope of financial managmentBrief overview  objective and scope of financial managment
Brief overview objective and scope of financial managmentSmartStudy Help
 

Destacado (8)

Top best pg medical entrance coaching institute
Top best pg medical entrance coaching instituteTop best pg medical entrance coaching institute
Top best pg medical entrance coaching institute
 
NavigIn: An Indoor Navigation System
NavigIn: An Indoor Navigation SystemNavigIn: An Indoor Navigation System
NavigIn: An Indoor Navigation System
 
Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))
Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))
Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))
 
Australia's Environment Explorer: Quick Tour
Australia's Environment Explorer: Quick TourAustralia's Environment Explorer: Quick Tour
Australia's Environment Explorer: Quick Tour
 
Nagarjuna_Damarla
Nagarjuna_DamarlaNagarjuna_Damarla
Nagarjuna_Damarla
 
Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))
Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))
Atasehir inönü ikinci el esya alanlar((0535 102 84 30 ))
 
Facebook to Futurebook in 10 years
Facebook to Futurebook in 10 yearsFacebook to Futurebook in 10 years
Facebook to Futurebook in 10 years
 
Brief overview objective and scope of financial managment
Brief overview  objective and scope of financial managmentBrief overview  objective and scope of financial managment
Brief overview objective and scope of financial managment
 

Similar a El viaje de lo invisible a lo visible MUA 2015

Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Eduardo Ramírez Pedrajo
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Eduardo Ramírez PedrajoTrasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Eduardo Ramírez Pedrajo
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Eduardo Ramírez PedrajoPHotoEspaña
 
ED.29_baja_17.07.15
ED.29_baja_17.07.15ED.29_baja_17.07.15
ED.29_baja_17.07.15susana cheng
 
Proyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioProyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioteialtebrown
 
Margarita D'Amico: Toques de contemporaneidad
Margarita D'Amico: Toques de contemporaneidadMargarita D'Amico: Toques de contemporaneidad
Margarita D'Amico: Toques de contemporaneidadSlap Hv
 
Hablemosdeimagen2012 catalogo-baja
Hablemosdeimagen2012 catalogo-bajaHablemosdeimagen2012 catalogo-baja
Hablemosdeimagen2012 catalogo-bajaMiriam Tello
 
07 de febrero de 2024
07 de febrero de 202407 de febrero de 2024
07 de febrero de 2024Yes Europa
 
.blenestudio. historia y evolución del fotomontaje
.blenestudio.     historia y evolución del fotomontaje.blenestudio.     historia y evolución del fotomontaje
.blenestudio. historia y evolución del fotomontajeBelenlen
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Mediaframoslyl
 
El arte es una mentira que nos hace descubrir la verdad.pdf
El arte es una mentira que nos hace descubrir la verdad.pdfEl arte es una mentira que nos hace descubrir la verdad.pdf
El arte es una mentira que nos hace descubrir la verdad.pdfPedro Medina Reinón
 
Curso Anual de Crítica Cinematográfica y Análisis
 Curso Anual de Crítica Cinematográfica y Análisis Curso Anual de Crítica Cinematográfica y Análisis
Curso Anual de Crítica Cinematográfica y AnálisisBande á Part Escuela de Cine
 
r2010_IngBici.pdf
r2010_IngBici.pdfr2010_IngBici.pdf
r2010_IngBici.pdfmaxivilla3
 
Picasso es un antídoto contra los nacionalismos
Picasso es un antídoto contra los nacionalismosPicasso es un antídoto contra los nacionalismos
Picasso es un antídoto contra los nacionalismosEmmanuel Guigon
 

Similar a El viaje de lo invisible a lo visible MUA 2015 (20)

P02042014
P02042014P02042014
P02042014
 
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Eduardo Ramírez Pedrajo
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Eduardo Ramírez PedrajoTrasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Eduardo Ramírez Pedrajo
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Eduardo Ramírez Pedrajo
 
Mirror Magazine nº10
Mirror Magazine nº10Mirror Magazine nº10
Mirror Magazine nº10
 
ED.29_baja_17.07.15
ED.29_baja_17.07.15ED.29_baja_17.07.15
ED.29_baja_17.07.15
 
Proyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioProyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenario
 
Margarita D'Amico: Toques de contemporaneidad
Margarita D'Amico: Toques de contemporaneidadMargarita D'Amico: Toques de contemporaneidad
Margarita D'Amico: Toques de contemporaneidad
 
Plano y punto
Plano y puntoPlano y punto
Plano y punto
 
Hablemosdeimagen2012 catalogo-baja
Hablemosdeimagen2012 catalogo-bajaHablemosdeimagen2012 catalogo-baja
Hablemosdeimagen2012 catalogo-baja
 
Trabajocultural
TrabajoculturalTrabajocultural
Trabajocultural
 
Preciosismo foto y video
Preciosismo foto y videoPreciosismo foto y video
Preciosismo foto y video
 
07 de febrero de 2024
07 de febrero de 202407 de febrero de 2024
07 de febrero de 2024
 
.blenestudio. historia y evolución del fotomontaje
.blenestudio.     historia y evolución del fotomontaje.blenestudio.     historia y evolución del fotomontaje
.blenestudio. historia y evolución del fotomontaje
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
El arte es una mentira que nos hace descubrir la verdad.pdf
El arte es una mentira que nos hace descubrir la verdad.pdfEl arte es una mentira que nos hace descubrir la verdad.pdf
El arte es una mentira que nos hace descubrir la verdad.pdf
 
El arte de llegar a todos
El arte de llegar a todosEl arte de llegar a todos
El arte de llegar a todos
 
21 de junio
21 de junio21 de junio
21 de junio
 
Curso Anual de Crítica Cinematográfica y Análisis
 Curso Anual de Crítica Cinematográfica y Análisis Curso Anual de Crítica Cinematográfica y Análisis
Curso Anual de Crítica Cinematográfica y Análisis
 
r2010_IngBici.pdf
r2010_IngBici.pdfr2010_IngBici.pdf
r2010_IngBici.pdf
 
15 de febrero
15 de febrero15 de febrero
15 de febrero
 
Picasso es un antídoto contra los nacionalismos
Picasso es un antídoto contra los nacionalismosPicasso es un antídoto contra los nacionalismos
Picasso es un antídoto contra los nacionalismos
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

El viaje de lo invisible a lo visible MUA 2015

  • 1. Elpidio del Campo Cañizares Universidad Miguel Hernández de Elche El viaje fotográfico de lo invisible a lo visible Un viaje de lo visible a lo invisible… en la fotografía documental contemporánea
  • 2. EDUARDO NAVE + JUAN MILLÁS PENÍNSULA JORDI BERNARDÓ WELCOME TO ESPAÍN TOMASZ WIECH IN SEARCH OF DIAMONDS MATÍAS COSTA WHEN WE ARE ALL RICH RAFAL MILACH 7 ROOMS ALINA RUDYA PRYPYAT MON AMOURMANU BRAVO WAR PRISIONER TOMASZ WIECH PARAGUAY Visible Invisible ¿CERCA? ¿LEJOS? ¿DÓNDE? Un viaje de lo visible a lo invisible… en la fotografía documental contemporánea Tomasz Wiech 17 sounds from the highway (2:09) http://vimeo.com/81184665
  • 3. Colectivo NoPhoto Península 2007 - 2011 EDUARDO NAVE + JUAN MILLÁS ¿Se puede mirar el mundo con la misma disposición con la que miramos el libro de fotografías? ¿Es posible asomarse a la realidad abriéndola por cualquier sitio? En el verano del 2007, motivados por estos pensamientos, los autores del proyecto 'Península' pactaron las reglas de una deriva que habría de alargarse en el tiempo más de lo imaginado. Durante cuatro años viajaron de forma intermitente por las carreteras de España y Portugal. “Llegábamos hasta los lugares paseando, siempre como desenlace de nuestro extravío intencionado. No anhelábamos que el viaje se concretase en modo alguno, nos apremiaba la emoción de correr detrás del propio paseo.” http://phree.es/peninsula-eduardo-nave-&-juan-millas Colectivo nacido en 2005, premio Revelación en PHotoEspaña 2006. NOPHOTO hace de la negación su punto de partida. NOPHOTO no es una agencia de fotógrafos, sino una ACTITUD. Una manera de ver. Una revolución. Un NO (que nunca está de más).
 Los trabajos del colectivo ofrecen una experimentada mirada sobre lo cotidiano que siempre conduce a lo extraordinario. Este proceso es resultado de la reflexión en grupo y de la interacción de procesos de creación alternativos.
  • 4. 38º 17' 51'' - 5º 16' 11'‘ http://nophoto.org/peninsula
  • 5. 37º 50' 09'' - 4º 51' 02'‘ http://nophoto.org/peninsula
  • 6. 39º 31' 17'' - 3º 31' 24'‘ http://nophoto.org/peninsula
  • 7. 42º 04' 23'' - 6º 37' 14'‘ http://nophoto.org/peninsula
  • 8. 39º 35' 47'' - 5º 54' 14'‘ http://nophoto.org/peninsula
  • 9. 38º 59' 26'' - 6º 20' 11'‘ http://nophoto.org/peninsula
  • 10. 40º 07' 43'' - 3º 40' 42'‘ http://nophoto.org/peninsula
  • 11. Jordi Bernadó es miembro de la agencia VU. Está interesado en la fotografía como forma de concebir la ciudad, la arquitectura y el diseño urbano y entiende la disciplina fotográfica como una forma de conocimiento. La contradicción, el absurdo, el peligro y a menudo la ironía son las fuentes que Jordi Bernadó utiliza para reflejar lo que está a su alrededor. Ganó la beca Fotopress en 1993 y se le concedió la Beca por Endesa X en 2007. En 1993 forma parte del equipo fundador de Actar Editorial http://www.actar.com/, especializada en arte, arquitectura y urbanismo. Vive en Barcelona. http://www.agencevu.com/photographers/photographer.php?id=250 Jordi Bernadó Welcome to Espain (2009) A pesar de haber explorado espacios americanos y ciudades en Japón y Europa, Jordi Bernadó ha mantenido siempre el foco de su trabajo en España, atento a la evolución del paisaje del país que está vinculado a mundos muy diferentes. Ofrece una visión divertida sobre los detalles que sólo él es capaz de ver y, por lo tanto, proponer para a la mirada del espectador. Sus imágenes convierten la realidad en un decorado de teatro, desdibujando los límites entre lo real y lo improbable. Detrás de este cúmulo de símbolos, está la representación de lo absurdo. http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
  • 12. From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
  • 13. From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
  • 14. From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
  • 15. From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
  • 16. From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
  • 17. From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
  • 18. From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
  • 19. From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
  • 20. From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
  • 21. From the story Wellcome to Espain Jordi Bernardó http://www.agencevu.com/stories/index.php?id=886&p=250
  • 22. Poland. In search of diamonds «Este es un país en el que todo está permitido. Nuestra versión de la belleza no tiene nada en común con los clichés clásicos de la Toscana o Andalucía. Nuestra belleza es un elixir para los iniciados, los que se preparan para una sorpresa, para la dificultad, es una metáfora audaz, una combinación que parece provenir de uno de los sueños más salvajes. Polonia es una tierra de vaqueros, galopando dinosaurios, camellos, enanos, bisontes de plástico y el mayor Jesucristo en el mundo. Una tierra donde cualquiera, incluso se la forma arquitectónica más fantástica está permitida, una tierra como un gran signo de interrogación. Una tierra de gran aventura». Parte del texto de Michal Olszewski del libro «Polonia. En busca de diamantes» https://www.lensculture.com/tomasz- wiech?modal=true&modal_type=project&modal_project_id=4013 http://lens.blogs.nytimes.com/2012/03/13/polands-great-adventure/?_r=0 Tomasz Wiech Fotógrafo freelance establecido en Cracovia. Estudío ciencias Políticas en esa ciudad y fotografía en el Instituto de Fotografía Creativa de Opava (República Checa). Entre el 2004-2010 colaboró con el periódico polaco Gazeta Wyborcza. Obteniendo un premio World Press Photo por su reportaje para dicho periódico sobre los espacios de intimidad en las grandes compañías.
  • 23. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 24. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 25. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 26. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 27. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 28. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 29. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 30. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 31. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 32. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 33. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 34. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 35. From the book Poland. In Search of Diamonds.
  • 36. Matias nació en Buenos Aires y actualmente está establecido en Madrid donde estudió Periodismo en la universidad Complutense. Su trabajo personal explora el dolor, la périda y la búsqueda de identidad a través de la geografía y la historia. Es miembro de la agencia Panos Pictures y ha obtenido dos premios en World Press Photo, así como el Leica Ville de Vevey, UNICEF Children's Awareness Photograph of the Year y el descubrimientos de PhotoEspaña de 1998. Matias Costa When we are all rich La metamorfosis del paisaje urbano de Beijin es La metamorfosis del paisaje urbano de Pekín es tan demoledor que los mapas se vuelven obsoletos en cuestión de días. Los antiguos hutongs, los distritos tradicionales con casas de planta baja, están dejando paso a los rascacielos y sus habitantes se enfrentan a un exilio forzoso a las afueras de la ciudad. Beijing apesta a dinero, de una ciudad imparable que se está devorando a sí misma y arrojando cemento, dólares y personas. Porque "China será aún más grande", dicen los jóvenes pegados a sus teléfonos móviles ", cuando todos somos ricos." http://www.panos.co.uk/stories/1-5-1092-1561-MCO/Matias-Costa/
  • 37. From the story When we are all rich (Beijing) Matias Costa
  • 38. From the story When we are all rich (Beijing) Matias Costa
  • 39. From the story When we are all rich (Beijing) Matias Costa
  • 40. From the story When we are all rich (Beijing) Matias Costa
  • 41. From the story When we are all rich (Beijing) Matias Costa
  • 42. From the story When we are all rich (Beijing) Matias Costa
  • 43. From the story When we are all rich (Beijing) Matias Costa
  • 44. From the project When we are all rich (Beijing) Matias Costa
  • 45. Fotógrafo establecido en Varsovia, se graduó en la Escuala de Bellas Artes de Katowice, y estudió fotografía en el Instituto de Fotografía Creativa de Opova (República Checa). Durante más de 10 años ha trabajado en los países de Europa del Este. Sus fotografías y libros han recibido premios de World Press Photo, Pictures of the Year International, Magnum Expression Awards, Photography Book Now y New York Photo Festival. http://rafalmilach.com/bio/ Fundador del colectivo Sputnik Photos formado por fotógrafos documentales de los países del centro y este de Europa. http://www.sputnikphotos.com/?p=2133 Rafal Milach / Sputnik Photos 7 Rooms Durante un periodo de 7 años, Rafal Milach acompañó a siete jóvenes rusos en las ciudades de Moscow, Yekaterinburg and Krasnoyarsk. En fotográfias intimistas, retrata a una generación atrapada entre la mentalidad del antiguo régimen de la Unión Soviétiva y la Rusia de la era Putin. http://rafalmilach.com/7-rooms/
  • 46. From the project 7 Rooms Rafal Milach
  • 47. From the project 7 Rooms Rafal Milach
  • 48. From the project 7 Rooms Rafal Milach
  • 49. From the project 7 Rooms Rafal Milach
  • 50. From the project 7 Rooms Rafal Milach
  • 51. From the project 7 Rooms Rafal Milach
  • 52. From the project 7 Rooms Rafal Milach
  • 53. From the project 7 Rooms Rafal Milach
  • 54. From the project 7 Rooms Rafal Milach
  • 55. From the project 7 Rooms Rafal Milach
  • 56. From the project 7 Rooms Rafal Milach
  • 57. Manu Bravo (Spain, 1981) es un fotoperiodista freelance. Desde 2007 ha trabajado en revoluciones, guerras y situaciones de catástrofes naturales en Honduras, Haiti, Bolivia, Kosovo, Libya, Egypt, Syria, etc... Trabaja para la agencia AP y ganó un premio Pulitzer en 2013. http://www.manubrabo.eu/ Manu Bravo Feature: War Prisoner (Libya) Este proyecto es un intento personal e intuitivo de construir una narración sobre todos aquellos quienes, irónicamente, han perdido su libertad por una guerra que surgió precisamente para traer esa “libertad”. Esta historia está motivada principalmente por dos experiencias fuertemente conectadas. Una es mi captura y cautiverio por tropas leales a Gadafi. La otra es la comprobación, no mucho tiempo después de que fuera liberado, del trato brutal que los rebeldes estaban dando a los prisioneros leales a Gadafi. Este ensayo quiere hablar sobre la rabia, la furia, el abuso, la tortura… pero especialmente, sobre la mutilación de nuestro deseo como seres humanos: la libertad. http://www.manubrabo.eu/feature-war-prisoner-libya
  • 58. From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
  • 59. From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
  • 60. From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
  • 61. From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
  • 62. From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
  • 63. From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
  • 64. From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
  • 65. From the Feature War Prisoner (Libya) Manu Bravo
  • 66. Alina Rudya Prypyat mon Amour Este proyecto documenta el viaje de regreso a su ciudad natal Prypyat, en Ucrania, de la cual su familia y ella tuvieron que ser evacuadas tras la catástrofe nuclear de Chernobil en 1986. Fuimos evacuados cuando tenía un año de edad. Mi padre, ingeniero, trabajaba en la planta la noche del accidente. Tenía 28 años y mi madre 23. En 2011, con 26 años, volví a mi ciudad natal por primera vez. Una ciudad que no conocí y que nunca conoceré. El accidente en la planta nuclear cambió drástica y radicalmetne la vida de mis padres y también la mía. En muchos aspectos, todos mis deseos y pasiones nacieron de las ruinas de Chernobil. Este proyecto es sobre la pérdida, la redención y el despertar de recuerdos largo tiempo olvidados. http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour Fotógrafa, viajera, narradora visual ucraniana, establecida en Berlín. http://www.alinarudya.com https://instagram.com/rrrudya/
  • 67. Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
  • 68. Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
  • 69. Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
  • 70. Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
  • 71. Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
  • 72. Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
  • 73. Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
  • 74. Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
  • 75. Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
  • 76. Papryka mom Amour http://www.alinarudya.com/Prypyat-mon-Amour
  • 77. Paraguay Es una historia sobre nosotros mismosy nuestro conocimiento en la era de Google. Elegí Paraguay porque el nombre de este país parece familiar para todo el mundo, pero, apenas es mencionado en los medios de comunicación. Pedí a mis amigos que me dijerean que sabían sobre Paraguay y cómo se imaginaban este país. Conecté sus expectativas con fotografías tomadas por mí en mis alrededores que simbólicamente correspondían a lo que mis amigos pensaban sobre la desconocida y distante Paraguay, Este proyecto es sobre la falta de conocimiento en la era de la información. https://www.lensculture.com/tomasz- wiech?modal=true&modal_type=project&modal_project_id=4014 Tomasz Wiech
  • 78. From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
  • 79. From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
  • 80. From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
  • 81. From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
  • 82. From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
  • 83. From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
  • 84. From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
  • 85. From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
  • 86. From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
  • 87. From the serie Paraguay Tomasz Wiech.
  • 88. EDUARDO NAVE + JUAN MILLÁS PENÍNSULA JORDI BERNARDÓ WELCOME TO ESPAÍN TOMASZ WIECH IN SEARCH OF DIAMONDS MATÍAS COSTA WHEN WE ARE ALL RICH RAFAL MILACH 7 ROOMS ALINA RUDYA PRYPYAT MON AMOURMANU BRAVO WAR PRISIONER TOMASZ WIECH PARAGUAY Visible Invisible ¿CERCA? ¿LEJOS? ¿DÓNDE? Un viaje de lo visible a lo invisible… en la fotografía documental contemporánea Tomasz Wiech 17 sounds from the highway (2:09) http://vimeo.com/81184665