SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Razones técnicas de la tv
Unidad No. 2. Producción Audiovisual/ UABC Fac.
de Cs. Humanas/Lab. de Recursos Didácticos
Digitales. Prof. Armando Gtz. Ortega
+
Diferencias entre tv y video:
Públicos
 Se dirige a públicos masivos,
heterogéneos y numerosos.
 Por ejemplo cualquier
contenido de televisión abierta.
 Públicos específicos con
necesidades específicas de
comunicación.
 Por ejemplo: un video de
capacitación sobre un
procedimiento quirúrgico
dirigido a médicos.
Televisión Video
+
 El trabajo en televisión
estrictamente hablando,
consiste en una cobertura con
múltiples cámaras en la que
cada una de ellas está
conectada a un equipo
concentrador (switcher), con el
que se envían los cortes a la
señal aérea de acuerdo a las
indicaciones del director o
director de cámaras.
 El trabajo de video se puede
realizar a una sola cámara o
bien, con varias cámaras. Sin
embargo cada una de ellas
registra el hecho de manera
independiente. Para dar
coherencia final al discurso el
material tiene que editarse
posteriormente.
Televisión Video
Diferencias entre tv y video:
Técnica de producción
+
 La dispersión y número de los
públicos de este medio
requieren de lenguajes simples,
sin mayor profundidad y
requieren de contenidos
generalizados y homogéneos.
 Al tener públicos específicos se
puede utilizar lenguaje
especializado, permite
profundizar en la información y
con contenidos específicos.
Televisión Video
Diferencias entre tv y video:
Contenido
+
 La amplitud y alcance de este
medio electrónico, lleva a los
estados a regularlo de manera
especial.
 La especifidad del medio y su
carácter puntual lo exenta de
regulaciones en la mayoría de
los países.
Televisión Video
Diferencias entre tv y video:
Regulación
+
Razones técnicas
Cómo se forma la imagen en un televisor.
 Actualmente conviven dos formas distintas para lograr una
imagen en una pantalla de tv.
 Escaneo entrelazado: desarrollado en los orígenes de la
transmisión televisiva con la intención de volver estables las
imágenes de los receptores. En esta configuración cada uno
de los cuadros o fotogramas que permiten la sensación de
movimiento se integra por dos campos que barren con
electrones la pantalla, primero recorriendo las líneas nones y
después continuando con las pares.
+
Razones técnicas
Cómo se forma la imagen en un televisor.
 Primer campo (líneas nones).
En el caso de una tv NTCS
262.5 líneas nones.
 Un cuadro de imagen
completo 525 líneas en
NTSC 30 cuadros por
segundo (NTSC)
 Segundo campo (líneas pares).
En el caso de una tv NTCS
262.5 líneas pares.
+
 Escaneo progresivo: es un método para exhibir, almacenar o
transmitir imágenes en movimiento en el que todas las líneas
de cada cuadro se muestran en la misma secuencia.
 El escaneo progresivo consiste en la exploración secuencial de
cada línea de la imagen. No se divide el cuadro de video en
dos campos secuenciales haciendo un doble barrido de la
imagen (siendo leídas primero las líneas impares seguidas de
las pares), sino que muestra de una sola vez el cuadro
completo.
 Este sistema es utilizado en la mayoría de los monitores de
PC’s, en todos los LCD y en la mayoría de HDTV. También son
usados en las pantallas de plasma.
Razones técnicas
Cómo se forma la imagen en un televisor.
+
 Ejemplo de escaneo progresivo. Todas las líneas son
recorridas de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
Razones técnicas
Cómo se forma la imagen en un televisor.
+
Razones técnicas
Normas de la televisión en el mundo.
Siglas Nombre Res fps Scr Audio Scan Países
NTSC National Television
System Comittee
525 30 4:3 2 Ent América excepto
Venezuela, Arg. y
Brasil.
PAL Phase Alternate Line 625 25 4:3 2 Ent Toda Europa (no
Francia y Bélgica);
países africanos;
Venezuela,
Argentina y Brasil.
India, Hong Kong.
Secam Système Éléctronique
De Couleur Avec
Memoire
625 25 4:3 2 Ent Francia, Bélgica y
las antiguas
colonias francesas
en África
SBS Sistema Bicolor
Simplificado
825 30 4:3 1 Ent Sólo México a nivel
experimental
HDTV High Definition TV 1125 60 16:9 6 a 10 Prog
+
Sistemas de registro
 Los sistemas análogos de registro de
audio e imagen se basan en un principio
de correspondencia de estímulos. Ante
un objeto de registro externo el equipo
recibe la señal mediante distintos
recursos (físicos, químicos, eléctricos y
electro magnéticos) y la traduce a una
equivalencia registrada en diversos
formatos (disco de acetato, negativos
fotográficos o cintas de video, entre
otros).
 Ventajas: la gran cantidad de
información contenida en el registro y la
riqueza en la amplitud de gamas
captadas. No requiere proceso de
compresión o re-compresión por lo que
ofrece proyecciones completas.
Análogo vs. digital
+
Sistemas de registro
 Entre las desventajas se encuentra la
sensible reducción de la calidad en las
copias generadas a partir de un original.
A este proceso paulatino de deterioro se
le denomina generación, y resultaba
particularmente evidente en formatos de
baja resolución de registro, como el
VHS, el betamax y la cinta de 8 mm.
Análogo vs. digital
+  En el caso de los sistemas digitales, el
registro se basa en la traducción
numérica de información que se
almacena bajo determinados protocolos
con las coordenadas para reproducir el
registro. Los formatos de
almacenamiento pueden ser cintas,
dispositivos ópticos, discos duros o
memorias de silicio.
Sistemas de registro
Análogo vs. digital
+  Una de las ventajas consiste en que el
durante el proceso de copiado la
transferencia numérica de información
no representa pérdidas de ningún tipo,
de modo que cada copia es literalmente
un original.
 La gran desventaja es que la traducción
numérica implica cierto grado de
comprensión de la información original
para aligerar la carga de transferencia de
datos. De modo que una imagen digital
original posee menos información de la
totalidad que el elemento registrado
ofrece y por lo tanto no tiene la amplitud
de gamas que los grandes formatos de
registro análogo pueden ofrecer.
Sistemas de registro
Análogo vs. digital
+
Razones técnicas
Formatos de grabación.
Nombre Características Ventajas Desventajas Ejemplo
Betamax
VHS
8 mm
Se contienen a sí
mismos y compactos.
Económicos y en su
momento gran
cantidad de stock.
Sólo uso casero. No
broadcast, no
industrial.
S-VHS
High 8
Casette, compactos,
mejoras de sus
antecesores.
Económicos,
aceptados en
producciones
industriales.
No compatibles del
todo. No broadcast.
U-Matic (3/4) Cassete, gran tamaño,
equipo voluminoso.
Desarrollado por Sony.
Gran calidad,
broadcast e
industrial OK.
Costo alto, casettes
de producción sólo
de 20 min.
Betacam SP Casete, compacto. Gran calidad,
broadcast e
industrial OK.
Equipo ligero.
Costo elevado.
+
Razones técnicas
Formatos de grabación.
Nombre Características Ventajas Desventajas Ejemplo
2d, 3d, 5d Casete, gran tamaño. Calidad
excepcional.
Broadcast e
industrial OK.
Sólo en grabación
en VTR no cámara.
Extremadamente
costoso y raro.
Cinta de
carrete abierto
No se contiene a sí
misma.
Calidad
excepcional.
Broadcast e
industrial OK.
Manual, grande,
equipo y material
extremadamente
costoso.
Disco laser Formato semejante a un
LP de registro y lectura
ópticos.
Gran calidad de
imagen.
Costoso, frágil, el
material se dividía
en los dos lados del
disco.
Formatos
digitales a
casete
Cintas magnéticas de
registro digital: DVCam y
MiniDV (Sony);
DVCPro (Panasonic);
Betacam SX; Digital 8.
Gran calidad,
equipo ligero o muy
compacto.
Calidades variables
(casero/broadcast).
Costo elevado del
equipo de
producción
broadcast.
+
Razones técnicas
Formatos de grabación.
Nombre Características Ventajas Desventajas Ejemplo
DVD Formato de registro
óptico digital de calidad
aceptable. 4.7 Gb de
capacidad.
Barato, gran
calidad, ligeros,
mucho stock,
resistente.
Alta compresión de
datos no permite
calidades
superiores.
Discos duros Formato de registro
digital electro-magnético.
Calidad alta, costo
bajo, volumen alto
de registro.
Sensible a las
temperaturas
extremas. Alta
compresión. Calidad
limitada.
Memorias de
silicio
Formato digital de
registro electrónico.
Memoras SD.
Excelente. Full HD.
No sensible a temp.,
resistente, confiable,
reducción en costos.
Poco tiempo de
registro de audio e
imagen.
+
Razones técnicas
Formatos de grabación.
Nombre Características Ventajas Desventajas Ejemplo
Blu Ray Formato de registro
óptico digital de calidad
aceptable. 47 Gb de
capacidad.
Grabación profunda
y holográfica.
Soporta Full HD.
Confiable, de
excelente calidad.
Equipo de grabación
y material costoso.
+
Personal de tv:
productores y directores
Productor ejecutivo: Suele ser un ejecutivo de la empresa
televisiva. Se encarga de realizar las proyecciones de viabilidad y
anteproyectos del programa.
Productor: Administrador general del proyecto, coordina el
recurso financiero, técnico y humano que se requiere para llevar a
buen término el programa.
+
Director: Coordina los esfuerzos creativos de los trabajadores
técnicos y los talentos, se encarga de las decisiones dramáticas,
de emplazamiento de cámara y puesta en escena.
Director de cámaras: Responsable del diseño general de
iluminación, emplazamientos y movimientos de cámara.
Personal de tv:
productores y directores
+
Director de escena: Responsable de la coordinación escénica y
los ensayos generales de los talentos.
Personal de tv:
productores y directores
+
Asistente de producción: Encargado de supervisar la realización
del proyecto en el lugar donde se desarrolla la producción.
Asistente de dirección: Encargado de respaldar las labores de
dirección, ensayar las líneas con los personajes y de la
continuidad de las grabaciones.
Personal de tv:
asistentes y coordinadores
+
Asistente de dirección de cámaras: Encargado de asistir al
director de cámaras verificando las condiciones generales de
iluminación, y el montaje de las cámaras.
Personal de tv:
asistentes y coordinadores
+
Guionista: Responsables de crear o adaptar una historia para la
pantalla.
Dialoguista: Encargado de la redacción de los diálogos de modo
que resulten funcionales y coherentes con el discurso general del
proyecto.
Personal de tv:
guionistas
+
Floor manager: Responsable del orden general del estudio de
grabación, determina los tiempos de los programas en vivo
(entradas y salidas).
Operador de cámara o camarógrafo: Realiza las tomas
siguiendo las indicaciones del director de cámaras.
Iluminador: Ejecuta el proyecto de luces de acuerdo con las
indicaciones del director de cámaras.
Personal de tv:
técnicos
+
Gafer: Electricista que regula la corriente del estudio o set de
grabación.
Switcher: Operador de switch que responsable de enviar la señal
al aire y agregar efectos de transición.
Apuntador: Encargado de registrar los parlamentos y ponerlos a
disposición de los talentos mediante texto o voz.
Personal de tv:
técnicos
+
Ingeniero de video: Responsable técnico de la calidad de la
imagen y la estabilidad de la señal que se transmite al aire.
Ingeniero de audio o sonido: Responsable del registro, balance
y ajuste del audio del proyecto.
Depto. de Musicalización: Encargado de elegir o componer el
score del proyecto
Personal de tv:
técnicos
+
Depto. Gráfico: Responsable de la generación de gráficos y
animación vectorial de los apoyos visuales del programa.
Maquillista: Encargado de caracterizar físicamente la apariencia
de los talentos.
Depto. de Vestuario: Responsable elegir o diseñar el vestuario.
Personal de tv:
técnicos
+
Escenógrafos: Construyen el set o adaptan los espacios físicos
donde se llevará a cabo la producción.
Continuista: Responsable de continuidad visual y de acción del
proyecto.
Personal de tv:
técnicos
+
Quienes encarnan con su presencia física y/o su voz el proyecto.
Personal de tv:
talentos
+
Etapas del proceso
 Pre producción: etapa de diseño, planificación y visualización del
proyecto. En esta se realiza el proyecto, los presupuestos, la
investigación, guionización, diseño de producción, storyboards,
casting, scouting, solicitud de permisos, contratación del personal,
renta del equipo, compra de pólizas de seguro.
 Producción: etapa de la realización del proyecto, en esta de
desarrolla el registro de imagen y audio necesarios para la realización
del proyecto.
+
 Post producción: etapa en la que se realiza la edición y montaje de
audio y video para lograr una producción audiovisual coherente. Se
lleva a cabo el copiado de materiales, el diseño e impresión de
portadas y la distribución o publicación del proyecto.
Etapas del proceso
+
Gracias por su atención
Se aceptan dudas o comentarios: armando.gutierrez@uabc.edu.mx
Tecnología de la producción audiovisual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Post producción
Post producciónPost producción
Post producción
José CHICA-PINCAY
 
Guia para hacer un documental
Guia para hacer un documentalGuia para hacer un documental
Guia para hacer un documentalLorena Uribe
 
Film Editing Master
Film Editing MasterFilm Editing Master
Film Editing Master
Guy Stanley
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografías
Ginis Cortes
 
Diseño universal
Diseño universalDiseño universal
Diseño universal
margaprofe
 
Cámara digital
Cámara digitalCámara digital
Cámara digital
Martin Pacheco
 
Formatos de video
Formatos de video Formatos de video
Formatos de video
Daniel Jiménez Vega
 
Chapter Nine
Chapter NineChapter Nine
Chapter Nine
Nada G.Youssef
 
1. intro to av production
1. intro to av production1. intro to av production
1. intro to av production
Richard Dwyer
 
Producción audiovisual
Producción audiovisual Producción audiovisual
Producción audiovisual
Maria Jose Barrios
 
History & types of animation
History & types of animationHistory & types of animation
History & types of animation
Aayushi Jain
 
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musicalTécnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Liye Zhu
 
Chapter 6 : VIDEO
Chapter 6 : VIDEOChapter 6 : VIDEO
Chapter 6 : VIDEO
azira96
 
Full reference video quality assessment
Full reference video quality assessmentFull reference video quality assessment
Full reference video quality assessment
Hoàng Sơn
 
Caracteristicas de una buena producción cinematografica
Caracteristicas de una buena producción cinematograficaCaracteristicas de una buena producción cinematografica
Caracteristicas de una buena producción cinematograficaorlandoblake77
 
Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)
Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)
Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)
leake l
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidadandrealupox5
 
Le cinéma français
Le cinéma françaisLe cinéma français
Le cinéma français
B Wright
 
Single camera productions designed for different distribution platforms
Single camera productions designed for different distribution platformsSingle camera productions designed for different distribution platforms
Single camera productions designed for different distribution platforms
ChanelE_26
 

La actualidad más candente (20)

Post producción
Post producciónPost producción
Post producción
 
Guia para hacer un documental
Guia para hacer un documentalGuia para hacer un documental
Guia para hacer un documental
 
Film Editing Master
Film Editing MasterFilm Editing Master
Film Editing Master
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografías
 
Diseño universal
Diseño universalDiseño universal
Diseño universal
 
Cámara digital
Cámara digitalCámara digital
Cámara digital
 
Formatos de video
Formatos de video Formatos de video
Formatos de video
 
Chapter Nine
Chapter NineChapter Nine
Chapter Nine
 
1. intro to av production
1. intro to av production1. intro to av production
1. intro to av production
 
Producción audiovisual
Producción audiovisual Producción audiovisual
Producción audiovisual
 
History & types of animation
History & types of animationHistory & types of animation
History & types of animation
 
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musicalTécnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
 
Chapter 6 : VIDEO
Chapter 6 : VIDEOChapter 6 : VIDEO
Chapter 6 : VIDEO
 
Full reference video quality assessment
Full reference video quality assessmentFull reference video quality assessment
Full reference video quality assessment
 
Caracteristicas de una buena producción cinematografica
Caracteristicas de una buena producción cinematograficaCaracteristicas de una buena producción cinematografica
Caracteristicas de una buena producción cinematografica
 
Comunicacion Audiovisual
Comunicacion AudiovisualComunicacion Audiovisual
Comunicacion Audiovisual
 
Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)
Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)
Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
 
Le cinéma français
Le cinéma françaisLe cinéma français
Le cinéma français
 
Single camera productions designed for different distribution platforms
Single camera productions designed for different distribution platformsSingle camera productions designed for different distribution platforms
Single camera productions designed for different distribution platforms
 

Destacado

Tecnologías en video y televisión
Tecnologías en video y televisiónTecnologías en video y televisión
Tecnologías en video y televisión
Simón Giraldo Arango
 
3 Videoteca
3   Videoteca3   Videoteca
3 Videoteca
Education
 
Puestos en Televisión
Puestos en TelevisiónPuestos en Televisión
Puestos en Televisión
José Carlos Barceló Fernández
 
Productora audiovisual Art&crash
Productora audiovisual Art&crashProductora audiovisual Art&crash
Productora audiovisual Art&crashClara Arias Sanchez
 
Dossier pulsa rec Productora Audiovisual Madrid
Dossier pulsa rec Productora Audiovisual MadridDossier pulsa rec Productora Audiovisual Madrid
Dossier pulsa rec Productora Audiovisual Madrid
pulsa rec
 
manual general de produccion
manual general de produccionmanual general de produccion
manual general de produccionVictor Morales
 
Propuesta de negocios
Propuesta de negociosPropuesta de negocios
Propuesta de negocios
guideuf
 
Equipo producción
Equipo producciónEquipo producción
Equipo producción
Claudio Rojas
 
Produccion tv 5_nivel
Produccion tv 5_nivelProduccion tv 5_nivel
Produccion tv 5_nivel
Sandry Pozo
 
Produccion de un programa de televisión
Produccion de un programa de televisiónProduccion de un programa de televisión
Produccion de un programa de televisiónoscardpvi05
 
Clase1
Clase1Clase1
Switcher
SwitcherSwitcher
Switcher
UPB
 
Videoteca del Pacifico
Videoteca del PacificoVideoteca del Pacifico
Videoteca del Pacifico
Universidad del Chocò
 
Las relaciones públicas y su campo de acción
Las relaciones públicas y su campo de acciónLas relaciones públicas y su campo de acción
Las relaciones públicas y su campo de acción
Arantxa Barazarte
 
Aplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la televisionAplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la televisionArantza Sup Ter
 
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketingEl libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
mpilargalanm
 
Presentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasPresentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicas
Léo Boukou-Poba
 

Destacado (20)

Tecnología televisiva
Tecnología televisivaTecnología televisiva
Tecnología televisiva
 
Tecnologías en video y televisión
Tecnologías en video y televisiónTecnologías en video y televisión
Tecnologías en video y televisión
 
3 Videoteca
3   Videoteca3   Videoteca
3 Videoteca
 
Puestos en Televisión
Puestos en TelevisiónPuestos en Televisión
Puestos en Televisión
 
Productora audiovisual Art&crash
Productora audiovisual Art&crashProductora audiovisual Art&crash
Productora audiovisual Art&crash
 
Dossier pulsa rec Productora Audiovisual Madrid
Dossier pulsa rec Productora Audiovisual MadridDossier pulsa rec Productora Audiovisual Madrid
Dossier pulsa rec Productora Audiovisual Madrid
 
manual general de produccion
manual general de produccionmanual general de produccion
manual general de produccion
 
Propuesta de negocios
Propuesta de negociosPropuesta de negocios
Propuesta de negocios
 
Equipo producción
Equipo producciónEquipo producción
Equipo producción
 
Produccion tv 5_nivel
Produccion tv 5_nivelProduccion tv 5_nivel
Produccion tv 5_nivel
 
Tv Digital
Tv DigitalTv Digital
Tv Digital
 
Produccion de un programa de televisión
Produccion de un programa de televisiónProduccion de un programa de televisión
Produccion de un programa de televisión
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Tecnologia televisión
Tecnologia televisiónTecnologia televisión
Tecnologia televisión
 
Switcher
SwitcherSwitcher
Switcher
 
Videoteca del Pacifico
Videoteca del PacificoVideoteca del Pacifico
Videoteca del Pacifico
 
Las relaciones públicas y su campo de acción
Las relaciones públicas y su campo de acciónLas relaciones públicas y su campo de acción
Las relaciones públicas y su campo de acción
 
Aplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la televisionAplicación de la tecnologia en la television
Aplicación de la tecnologia en la television
 
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketingEl libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
 
Presentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasPresentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicas
 

Similar a Tecnología de la producción audiovisual

ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOSADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
Hernan Espinoza
 
Parametros y princicpios2
Parametros y princicpios2 Parametros y princicpios2
Parametros y princicpios2
Jesus Duarte
 
La creación de la imagen digital (Video)
La creación de la imagen digital (Video)La creación de la imagen digital (Video)
La creación de la imagen digital (Video)
Vladimir
 
Fundamentos Video Digital
Fundamentos Video DigitalFundamentos Video Digital
Fundamentos Video Digital
Raymond Marquina
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21Jhonny Tenesaca
 
Formatos de videos NTSC y PAL
Formatos de videos NTSC y PALFormatos de videos NTSC y PAL
Formatos de videos NTSC y PAL
Dolores Almonte Marte
 
anyi moncayo
anyi moncayoanyi moncayo
Introduccion de tv_digital_en_colombia
Introduccion de tv_digital_en_colombiaIntroduccion de tv_digital_en_colombia
Introduccion de tv_digital_en_colombialluuiissn
 
Herramienta multimedia
Herramienta multimediaHerramienta multimedia
Herramienta multimediaedwinantony89
 
EL ESTUDIO DE TV
EL ESTUDIO DE TVEL ESTUDIO DE TV
EL ESTUDIO DE TV
David Nuñez
 
Creación Basica de la Imagen / Introducción a la Videoproducción
Creación Basica de la Imagen / Introducción a la VideoproducciónCreación Basica de la Imagen / Introducción a la Videoproducción
Creación Basica de la Imagen / Introducción a la Videoproducción
Vladimir
 
Television HD
Television HDTelevision HD
Television HD
Felix Zevallos Cornejo
 
Códecs y formatos
Códecs y formatosCódecs y formatos
Códecs y formatos1121887074
 
Clase 8 tecno i-periodismo 2015
Clase 8  tecno i-periodismo 2015Clase 8  tecno i-periodismo 2015
Clase 8 tecno i-periodismo 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
La tv y su futuro
La tv y su futuroLa tv y su futuro
La tv y su futuroacr19842
 
Portafolio final fichas de producto y oportunidades
Portafolio final fichas de producto y oportunidadesPortafolio final fichas de producto y oportunidades
Portafolio final fichas de producto y oportunidades
daves01
 

Similar a Tecnología de la producción audiovisual (20)

ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOSADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
 
Parametros y princicpios2
Parametros y princicpios2 Parametros y princicpios2
Parametros y princicpios2
 
La creación de la imagen digital (Video)
La creación de la imagen digital (Video)La creación de la imagen digital (Video)
La creación de la imagen digital (Video)
 
Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21
 
Fundamentos Video Digital
Fundamentos Video DigitalFundamentos Video Digital
Fundamentos Video Digital
 
Hdtv
HdtvHdtv
Hdtv
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t21
 
Formatos de videos NTSC y PAL
Formatos de videos NTSC y PALFormatos de videos NTSC y PAL
Formatos de videos NTSC y PAL
 
anyi moncayo
anyi moncayoanyi moncayo
anyi moncayo
 
Introduccion de tv_digital_en_colombia
Introduccion de tv_digital_en_colombiaIntroduccion de tv_digital_en_colombia
Introduccion de tv_digital_en_colombia
 
Herramienta multimedia
Herramienta multimediaHerramienta multimedia
Herramienta multimedia
 
EL ESTUDIO DE TV
EL ESTUDIO DE TVEL ESTUDIO DE TV
EL ESTUDIO DE TV
 
Creación Basica de la Imagen / Introducción a la Videoproducción
Creación Basica de la Imagen / Introducción a la VideoproducciónCreación Basica de la Imagen / Introducción a la Videoproducción
Creación Basica de la Imagen / Introducción a la Videoproducción
 
Ut 13
Ut 13Ut 13
Ut 13
 
Television HD
Television HDTelevision HD
Television HD
 
Herrera marcelo 6_b_T21
Herrera marcelo 6_b_T21Herrera marcelo 6_b_T21
Herrera marcelo 6_b_T21
 
Códecs y formatos
Códecs y formatosCódecs y formatos
Códecs y formatos
 
Clase 8 tecno i-periodismo 2015
Clase 8  tecno i-periodismo 2015Clase 8  tecno i-periodismo 2015
Clase 8 tecno i-periodismo 2015
 
La tv y su futuro
La tv y su futuroLa tv y su futuro
La tv y su futuro
 
Portafolio final fichas de producto y oportunidades
Portafolio final fichas de producto y oportunidadesPortafolio final fichas de producto y oportunidades
Portafolio final fichas de producto y oportunidades
 

Más de Universidad Autónoma de Baja California

La verdad
La verdadLa verdad
Epistemologia de la ciencia
Epistemologia de la cienciaEpistemologia de la ciencia
Epistemologia de la ciencia
Universidad Autónoma de Baja California
 
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativoComparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
Universidad Autónoma de Baja California
 
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativaParte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativaRecolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Muestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativaMuestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
Inicio del proceso de investigación cualitativa
Inicio del proceso de investigación cualitativaInicio del proceso de investigación cualitativa
Inicio del proceso de investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
Alcances de la investigación
Alcances de la investigaciónAlcances de la investigación
Alcances de la investigación
Universidad Autónoma de Baja California
 
Proyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problemaProyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problema
Universidad Autónoma de Baja California
 
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativaInvestigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Angulos de camara J.W.Mascelli
Angulos de camara J.W.MascelliAngulos de camara J.W.Mascelli
Angulos de camara J.W.Mascelli
Universidad Autónoma de Baja California
 
Composicion para medios audiovisuales y cinematografía
Composicion para medios audiovisuales y cinematografíaComposicion para medios audiovisuales y cinematografía
Composicion para medios audiovisuales y cinematografía
Universidad Autónoma de Baja California
 
Cámaras: tipos, características y componentes.
Cámaras: tipos, características y componentes.Cámaras: tipos, características y componentes.
Cámaras: tipos, características y componentes.
Universidad Autónoma de Baja California
 
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetrosIluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Universidad Autónoma de Baja California
 
Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932
Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932
Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932
Universidad Autónoma de Baja California
 
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundoEconomía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Universidad Autónoma de Baja California
 
Producción Audiovisual: encuadre a la materia
Producción Audiovisual: encuadre a la materiaProducción Audiovisual: encuadre a la materia
Producción Audiovisual: encuadre a la materia
Universidad Autónoma de Baja California
 
Presentar discurso
Presentar discursoPresentar discurso

Más de Universidad Autónoma de Baja California (20)

La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Epistemologia de la ciencia
Epistemologia de la cienciaEpistemologia de la ciencia
Epistemologia de la ciencia
 
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativoComparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
 
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativaParte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativaRecolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Estado del Arte
 
Muestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativaMuestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativa
 
Inicio del proceso de investigación cualitativa
Inicio del proceso de investigación cualitativaInicio del proceso de investigación cualitativa
Inicio del proceso de investigación cualitativa
 
Alcances de la investigación
Alcances de la investigaciónAlcances de la investigación
Alcances de la investigación
 
Proyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problemaProyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problema
 
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativaInvestigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Angulos de camara J.W.Mascelli
Angulos de camara J.W.MascelliAngulos de camara J.W.Mascelli
Angulos de camara J.W.Mascelli
 
Composicion para medios audiovisuales y cinematografía
Composicion para medios audiovisuales y cinematografíaComposicion para medios audiovisuales y cinematografía
Composicion para medios audiovisuales y cinematografía
 
Cámaras: tipos, características y componentes.
Cámaras: tipos, características y componentes.Cámaras: tipos, características y componentes.
Cámaras: tipos, características y componentes.
 
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetrosIluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
Iluminación: tipos de fuentes de luz y fotómetros
 
Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932
Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932
Innovación e imitación en la industria alemana durante el periodo 1877-1932
 
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundoEconomía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
 
Producción Audiovisual: encuadre a la materia
Producción Audiovisual: encuadre a la materiaProducción Audiovisual: encuadre a la materia
Producción Audiovisual: encuadre a la materia
 
Presentar discurso
Presentar discursoPresentar discurso
Presentar discurso
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Tecnología de la producción audiovisual

  • 1. + Razones técnicas de la tv Unidad No. 2. Producción Audiovisual/ UABC Fac. de Cs. Humanas/Lab. de Recursos Didácticos Digitales. Prof. Armando Gtz. Ortega
  • 2. + Diferencias entre tv y video: Públicos  Se dirige a públicos masivos, heterogéneos y numerosos.  Por ejemplo cualquier contenido de televisión abierta.  Públicos específicos con necesidades específicas de comunicación.  Por ejemplo: un video de capacitación sobre un procedimiento quirúrgico dirigido a médicos. Televisión Video
  • 3. +  El trabajo en televisión estrictamente hablando, consiste en una cobertura con múltiples cámaras en la que cada una de ellas está conectada a un equipo concentrador (switcher), con el que se envían los cortes a la señal aérea de acuerdo a las indicaciones del director o director de cámaras.  El trabajo de video se puede realizar a una sola cámara o bien, con varias cámaras. Sin embargo cada una de ellas registra el hecho de manera independiente. Para dar coherencia final al discurso el material tiene que editarse posteriormente. Televisión Video Diferencias entre tv y video: Técnica de producción
  • 4. +  La dispersión y número de los públicos de este medio requieren de lenguajes simples, sin mayor profundidad y requieren de contenidos generalizados y homogéneos.  Al tener públicos específicos se puede utilizar lenguaje especializado, permite profundizar en la información y con contenidos específicos. Televisión Video Diferencias entre tv y video: Contenido
  • 5. +  La amplitud y alcance de este medio electrónico, lleva a los estados a regularlo de manera especial.  La especifidad del medio y su carácter puntual lo exenta de regulaciones en la mayoría de los países. Televisión Video Diferencias entre tv y video: Regulación
  • 6. + Razones técnicas Cómo se forma la imagen en un televisor.  Actualmente conviven dos formas distintas para lograr una imagen en una pantalla de tv.  Escaneo entrelazado: desarrollado en los orígenes de la transmisión televisiva con la intención de volver estables las imágenes de los receptores. En esta configuración cada uno de los cuadros o fotogramas que permiten la sensación de movimiento se integra por dos campos que barren con electrones la pantalla, primero recorriendo las líneas nones y después continuando con las pares.
  • 7. + Razones técnicas Cómo se forma la imagen en un televisor.  Primer campo (líneas nones). En el caso de una tv NTCS 262.5 líneas nones.  Un cuadro de imagen completo 525 líneas en NTSC 30 cuadros por segundo (NTSC)  Segundo campo (líneas pares). En el caso de una tv NTCS 262.5 líneas pares.
  • 8. +  Escaneo progresivo: es un método para exhibir, almacenar o transmitir imágenes en movimiento en el que todas las líneas de cada cuadro se muestran en la misma secuencia.  El escaneo progresivo consiste en la exploración secuencial de cada línea de la imagen. No se divide el cuadro de video en dos campos secuenciales haciendo un doble barrido de la imagen (siendo leídas primero las líneas impares seguidas de las pares), sino que muestra de una sola vez el cuadro completo.  Este sistema es utilizado en la mayoría de los monitores de PC’s, en todos los LCD y en la mayoría de HDTV. También son usados en las pantallas de plasma. Razones técnicas Cómo se forma la imagen en un televisor.
  • 9. +  Ejemplo de escaneo progresivo. Todas las líneas son recorridas de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Razones técnicas Cómo se forma la imagen en un televisor.
  • 10. + Razones técnicas Normas de la televisión en el mundo. Siglas Nombre Res fps Scr Audio Scan Países NTSC National Television System Comittee 525 30 4:3 2 Ent América excepto Venezuela, Arg. y Brasil. PAL Phase Alternate Line 625 25 4:3 2 Ent Toda Europa (no Francia y Bélgica); países africanos; Venezuela, Argentina y Brasil. India, Hong Kong. Secam Système Éléctronique De Couleur Avec Memoire 625 25 4:3 2 Ent Francia, Bélgica y las antiguas colonias francesas en África SBS Sistema Bicolor Simplificado 825 30 4:3 1 Ent Sólo México a nivel experimental HDTV High Definition TV 1125 60 16:9 6 a 10 Prog
  • 11. + Sistemas de registro  Los sistemas análogos de registro de audio e imagen se basan en un principio de correspondencia de estímulos. Ante un objeto de registro externo el equipo recibe la señal mediante distintos recursos (físicos, químicos, eléctricos y electro magnéticos) y la traduce a una equivalencia registrada en diversos formatos (disco de acetato, negativos fotográficos o cintas de video, entre otros).  Ventajas: la gran cantidad de información contenida en el registro y la riqueza en la amplitud de gamas captadas. No requiere proceso de compresión o re-compresión por lo que ofrece proyecciones completas. Análogo vs. digital
  • 12. + Sistemas de registro  Entre las desventajas se encuentra la sensible reducción de la calidad en las copias generadas a partir de un original. A este proceso paulatino de deterioro se le denomina generación, y resultaba particularmente evidente en formatos de baja resolución de registro, como el VHS, el betamax y la cinta de 8 mm. Análogo vs. digital
  • 13. +  En el caso de los sistemas digitales, el registro se basa en la traducción numérica de información que se almacena bajo determinados protocolos con las coordenadas para reproducir el registro. Los formatos de almacenamiento pueden ser cintas, dispositivos ópticos, discos duros o memorias de silicio. Sistemas de registro Análogo vs. digital
  • 14. +  Una de las ventajas consiste en que el durante el proceso de copiado la transferencia numérica de información no representa pérdidas de ningún tipo, de modo que cada copia es literalmente un original.  La gran desventaja es que la traducción numérica implica cierto grado de comprensión de la información original para aligerar la carga de transferencia de datos. De modo que una imagen digital original posee menos información de la totalidad que el elemento registrado ofrece y por lo tanto no tiene la amplitud de gamas que los grandes formatos de registro análogo pueden ofrecer. Sistemas de registro Análogo vs. digital
  • 15. + Razones técnicas Formatos de grabación. Nombre Características Ventajas Desventajas Ejemplo Betamax VHS 8 mm Se contienen a sí mismos y compactos. Económicos y en su momento gran cantidad de stock. Sólo uso casero. No broadcast, no industrial. S-VHS High 8 Casette, compactos, mejoras de sus antecesores. Económicos, aceptados en producciones industriales. No compatibles del todo. No broadcast. U-Matic (3/4) Cassete, gran tamaño, equipo voluminoso. Desarrollado por Sony. Gran calidad, broadcast e industrial OK. Costo alto, casettes de producción sólo de 20 min. Betacam SP Casete, compacto. Gran calidad, broadcast e industrial OK. Equipo ligero. Costo elevado.
  • 16. + Razones técnicas Formatos de grabación. Nombre Características Ventajas Desventajas Ejemplo 2d, 3d, 5d Casete, gran tamaño. Calidad excepcional. Broadcast e industrial OK. Sólo en grabación en VTR no cámara. Extremadamente costoso y raro. Cinta de carrete abierto No se contiene a sí misma. Calidad excepcional. Broadcast e industrial OK. Manual, grande, equipo y material extremadamente costoso. Disco laser Formato semejante a un LP de registro y lectura ópticos. Gran calidad de imagen. Costoso, frágil, el material se dividía en los dos lados del disco. Formatos digitales a casete Cintas magnéticas de registro digital: DVCam y MiniDV (Sony); DVCPro (Panasonic); Betacam SX; Digital 8. Gran calidad, equipo ligero o muy compacto. Calidades variables (casero/broadcast). Costo elevado del equipo de producción broadcast.
  • 17. + Razones técnicas Formatos de grabación. Nombre Características Ventajas Desventajas Ejemplo DVD Formato de registro óptico digital de calidad aceptable. 4.7 Gb de capacidad. Barato, gran calidad, ligeros, mucho stock, resistente. Alta compresión de datos no permite calidades superiores. Discos duros Formato de registro digital electro-magnético. Calidad alta, costo bajo, volumen alto de registro. Sensible a las temperaturas extremas. Alta compresión. Calidad limitada. Memorias de silicio Formato digital de registro electrónico. Memoras SD. Excelente. Full HD. No sensible a temp., resistente, confiable, reducción en costos. Poco tiempo de registro de audio e imagen.
  • 18. + Razones técnicas Formatos de grabación. Nombre Características Ventajas Desventajas Ejemplo Blu Ray Formato de registro óptico digital de calidad aceptable. 47 Gb de capacidad. Grabación profunda y holográfica. Soporta Full HD. Confiable, de excelente calidad. Equipo de grabación y material costoso.
  • 19. + Personal de tv: productores y directores Productor ejecutivo: Suele ser un ejecutivo de la empresa televisiva. Se encarga de realizar las proyecciones de viabilidad y anteproyectos del programa. Productor: Administrador general del proyecto, coordina el recurso financiero, técnico y humano que se requiere para llevar a buen término el programa.
  • 20. + Director: Coordina los esfuerzos creativos de los trabajadores técnicos y los talentos, se encarga de las decisiones dramáticas, de emplazamiento de cámara y puesta en escena. Director de cámaras: Responsable del diseño general de iluminación, emplazamientos y movimientos de cámara. Personal de tv: productores y directores
  • 21. + Director de escena: Responsable de la coordinación escénica y los ensayos generales de los talentos. Personal de tv: productores y directores
  • 22. + Asistente de producción: Encargado de supervisar la realización del proyecto en el lugar donde se desarrolla la producción. Asistente de dirección: Encargado de respaldar las labores de dirección, ensayar las líneas con los personajes y de la continuidad de las grabaciones. Personal de tv: asistentes y coordinadores
  • 23. + Asistente de dirección de cámaras: Encargado de asistir al director de cámaras verificando las condiciones generales de iluminación, y el montaje de las cámaras. Personal de tv: asistentes y coordinadores
  • 24. + Guionista: Responsables de crear o adaptar una historia para la pantalla. Dialoguista: Encargado de la redacción de los diálogos de modo que resulten funcionales y coherentes con el discurso general del proyecto. Personal de tv: guionistas
  • 25. + Floor manager: Responsable del orden general del estudio de grabación, determina los tiempos de los programas en vivo (entradas y salidas). Operador de cámara o camarógrafo: Realiza las tomas siguiendo las indicaciones del director de cámaras. Iluminador: Ejecuta el proyecto de luces de acuerdo con las indicaciones del director de cámaras. Personal de tv: técnicos
  • 26. + Gafer: Electricista que regula la corriente del estudio o set de grabación. Switcher: Operador de switch que responsable de enviar la señal al aire y agregar efectos de transición. Apuntador: Encargado de registrar los parlamentos y ponerlos a disposición de los talentos mediante texto o voz. Personal de tv: técnicos
  • 27. + Ingeniero de video: Responsable técnico de la calidad de la imagen y la estabilidad de la señal que se transmite al aire. Ingeniero de audio o sonido: Responsable del registro, balance y ajuste del audio del proyecto. Depto. de Musicalización: Encargado de elegir o componer el score del proyecto Personal de tv: técnicos
  • 28. + Depto. Gráfico: Responsable de la generación de gráficos y animación vectorial de los apoyos visuales del programa. Maquillista: Encargado de caracterizar físicamente la apariencia de los talentos. Depto. de Vestuario: Responsable elegir o diseñar el vestuario. Personal de tv: técnicos
  • 29. + Escenógrafos: Construyen el set o adaptan los espacios físicos donde se llevará a cabo la producción. Continuista: Responsable de continuidad visual y de acción del proyecto. Personal de tv: técnicos
  • 30. + Quienes encarnan con su presencia física y/o su voz el proyecto. Personal de tv: talentos
  • 31. + Etapas del proceso  Pre producción: etapa de diseño, planificación y visualización del proyecto. En esta se realiza el proyecto, los presupuestos, la investigación, guionización, diseño de producción, storyboards, casting, scouting, solicitud de permisos, contratación del personal, renta del equipo, compra de pólizas de seguro.  Producción: etapa de la realización del proyecto, en esta de desarrolla el registro de imagen y audio necesarios para la realización del proyecto.
  • 32. +  Post producción: etapa en la que se realiza la edición y montaje de audio y video para lograr una producción audiovisual coherente. Se lleva a cabo el copiado de materiales, el diseño e impresión de portadas y la distribución o publicación del proyecto. Etapas del proceso
  • 33. + Gracias por su atención Se aceptan dudas o comentarios: armando.gutierrez@uabc.edu.mx