SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DE MATERIALES 
MULTIMEDIA
ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA 
LA WWW 
La World Wide Web es un fantástico 
recurso de enseñanza-aprendizaje que el 
mundo académico no puede permitirse 
ignorar. Las posibilidades que nos brinda 
son inmensas, ya que podemos presentar 
contenidos de una forma más rica y 
amena, permitiendo además la 
profundización de puntos concretos y 
también favoreciendo la creación de 
nuevas formas flexibles de comunicación 
entre alumnos y profesores.
PRINCIPIOS PARA LA ELABORACIÓN DE 
MATERIALES DIDÁCTICOS 
*El diseño de materiales didácticos en la 
enseñanza superior requiere, en primer 
lugar, la necesidad de estructurar y 
secuenciar el contenido o 
conocimientos propios de la asignatura. 
*El material debe ser diseñado teniendo 
en cuenta no sólo los aspectos o 
consideraciones epistemológicas o 
científicas de la asignatura que se 
imparte, sino también las características 
de los usuarios/alumnos potenciales.
*El material debe ser diseñado 
teniendo en cuenta que será 
utilizado en un contexto alejado de 
la presencia física del profesor. 
*El material, en la medida de lo 
posible, no sólo debe ofrecer 
información nocional de modo 
expositivo, sino que debe incorporar 
actividades que faciliten un 
aprendizaje activo.
*El material tiene que indicarle al alumnado 
qué se espera que aprenda (los objetivos), 
cuáles son los conocimientos que tiene que 
adquirir (los contenidos), cómo será el 
proceso de enseñanza que se va a 
desarrollar en esa asignatura (la 
metodología) y cómo se le medirá y 
controlará su rendimiento académico 
(evaluación). 
*El material didáctico electrónico, a diferencia 
de otro tipo de materiales impresos o 
audiovisuales, debe estar conectado o 
enlazado con otros webs de la Red que 
ofrezcan información relacionada con la 
asignatura.
*Un material para ser publicado en el WWW 
debe caracterizarse fundamentalmente por 
dos atributos que, entre otros, lo distinguen 
del resto de materiales impresos y 
audiovisuales: la organización hipertextual 
de la información y la utilización de los 
distintos recursos multimedia (sonido, 
texto, imágenes, gráficos, vídeo, etc.). 
*Un material didáctico no sólo debe ser un 
instrumento para 
obtener información (temario, documentos de 
estudio, enlaces).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtualModulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtual
marianajaramillos
 
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITALAPRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
ROUSE Monteras Quispe
 
Tarea 5 de tecnología UAPA
Tarea 5 de tecnología UAPATarea 5 de tecnología UAPA
Tarea 5 de tecnología UAPA
JoseAlbertoPeaFulcar
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
Federico Nava
 
Introduccion a la modalidad virtual
Introduccion a la modalidad virtualIntroduccion a la modalidad virtual
Introduccion a la modalidad virtual
andres_m1931
 
Tecnologias web 2
Tecnologias web 2Tecnologias web 2
T 7 internet, sfp
T 7 internet, sfpT 7 internet, sfp
T 7 internet, sfp
salvador_fenix
 
Webquest
Webquest Webquest
Evolucion y retos de la educación vitual
Evolucion y retos de la educación vitualEvolucion y retos de la educación vitual
Evolucion y retos de la educación vitual
HortenciaTrejo
 
Secuencia Lectura
Secuencia LecturaSecuencia Lectura
Secuencia Lectura
Mónica Molina
 
EL ROL DEL DOCENTE Y LOS ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
EL ROL DEL DOCENTE Y LOS ESTUDIANTES ANTE LAS TICSEL ROL DEL DOCENTE Y LOS ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
EL ROL DEL DOCENTE Y LOS ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
Giovanna Bernal
 
La educacion y_la_web_2.0
La educacion y_la_web_2.0La educacion y_la_web_2.0
La educacion y_la_web_2.0
Mache Estrada Tuesta
 
Gestión básica de la información descripción y propósito del curso
Gestión básica de la información descripción y propósito del cursoGestión básica de la información descripción y propósito del curso
Gestión básica de la información descripción y propósito del curso
Ana Elsy Vidal
 
La EducacióN Virtual
La EducacióN VirtualLa EducacióN Virtual
La EducacióN Virtual
nefaliamina
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REAPortfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Clara Cordero
 
Garatu254 6sesion
Garatu254 6sesionGaratu254 6sesion
Garatu254 6sesion
marimarpego
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Beagt
 

La actualidad más candente (18)

Modulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtualModulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtual
 
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITALAPRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
 
Tarea 5 de tecnología UAPA
Tarea 5 de tecnología UAPATarea 5 de tecnología UAPA
Tarea 5 de tecnología UAPA
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Introduccion a la modalidad virtual
Introduccion a la modalidad virtualIntroduccion a la modalidad virtual
Introduccion a la modalidad virtual
 
Tecnologias web 2
Tecnologias web 2Tecnologias web 2
Tecnologias web 2
 
T 7 internet, sfp
T 7 internet, sfpT 7 internet, sfp
T 7 internet, sfp
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Evolucion y retos de la educación vitual
Evolucion y retos de la educación vitualEvolucion y retos de la educación vitual
Evolucion y retos de la educación vitual
 
Secuencia Lectura
Secuencia LecturaSecuencia Lectura
Secuencia Lectura
 
EL ROL DEL DOCENTE Y LOS ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
EL ROL DEL DOCENTE Y LOS ESTUDIANTES ANTE LAS TICSEL ROL DEL DOCENTE Y LOS ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
EL ROL DEL DOCENTE Y LOS ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
 
La educacion y_la_web_2.0
La educacion y_la_web_2.0La educacion y_la_web_2.0
La educacion y_la_web_2.0
 
Gestión básica de la información descripción y propósito del curso
Gestión básica de la información descripción y propósito del cursoGestión básica de la información descripción y propósito del curso
Gestión básica de la información descripción y propósito del curso
 
La EducacióN Virtual
La EducacióN VirtualLa EducacióN Virtual
La EducacióN Virtual
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REAPortfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
Portfolio de evaluación: Innovación Educativa con REA
 
Garatu254 6sesion
Garatu254 6sesionGaratu254 6sesion
Garatu254 6sesion
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Similar a Elaboración de materiales multimedia

Capitulo 5 de texto internet en la docencia universitaria
Capitulo 5 de texto internet en la docencia universitariaCapitulo 5 de texto internet en la docencia universitaria
Capitulo 5 de texto internet en la docencia universitaria
David Sanchez
 
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
 tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
TEODOSIO TEO
 
Sitios web-educativos infantiles
Sitios web-educativos infantiles Sitios web-educativos infantiles
Sitios web-educativos infantiles
Israel Aquino
 
Sitios web-educativos-1192924907703027-3
Sitios web-educativos-1192924907703027-3Sitios web-educativos-1192924907703027-3
Sitios web-educativos-1192924907703027-3
Jesus Teran Ortiz
 
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)
Franklin Flores Tobar
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
guestaf14dd
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
guestaf14dd
 
Sitios Web Educativos
Sitios Web EducativosSitios Web Educativos
Sitios Web Educativos
Raymond Marquina
 
Uso didáctico del internet
Uso didáctico del internetUso didáctico del internet
Uso didáctico del internet
guestb6645e
 
Recurso Didactico Sofia
Recurso Didactico SofiaRecurso Didactico Sofia
Recurso Didactico Sofia
scarhuaninac
 
Learning managment system
Learning managment systemLearning managment system
Learning managment system
PinkyHR
 
Alfin
AlfinAlfin
Alfin
AlfinAlfin
8 educacion tecnologica - primaria
8  educacion tecnologica - primaria8  educacion tecnologica - primaria
8 educacion tecnologica - primaria
Cecilia Perez
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Onoval Rodriguez
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
RosaQuesada2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
Karen Murillo
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
Karen Murillo
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a Elaboración de materiales multimedia (20)

Capitulo 5 de texto internet en la docencia universitaria
Capitulo 5 de texto internet en la docencia universitariaCapitulo 5 de texto internet en la docencia universitaria
Capitulo 5 de texto internet en la docencia universitaria
 
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
 tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
 
Sitios web-educativos infantiles
Sitios web-educativos infantiles Sitios web-educativos infantiles
Sitios web-educativos infantiles
 
Sitios web-educativos-1192924907703027-3
Sitios web-educativos-1192924907703027-3Sitios web-educativos-1192924907703027-3
Sitios web-educativos-1192924907703027-3
 
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
 
Sitios Web Educativos
Sitios Web EducativosSitios Web Educativos
Sitios Web Educativos
 
Uso didáctico del internet
Uso didáctico del internetUso didáctico del internet
Uso didáctico del internet
 
Recurso Didactico Sofia
Recurso Didactico SofiaRecurso Didactico Sofia
Recurso Didactico Sofia
 
Learning managment system
Learning managment systemLearning managment system
Learning managment system
 
Alfin
AlfinAlfin
Alfin
 
Alfin
AlfinAlfin
Alfin
 
8 educacion tecnologica - primaria
8  educacion tecnologica - primaria8  educacion tecnologica - primaria
8 educacion tecnologica - primaria
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 

Elaboración de materiales multimedia

  • 2. ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA WWW La World Wide Web es un fantástico recurso de enseñanza-aprendizaje que el mundo académico no puede permitirse ignorar. Las posibilidades que nos brinda son inmensas, ya que podemos presentar contenidos de una forma más rica y amena, permitiendo además la profundización de puntos concretos y también favoreciendo la creación de nuevas formas flexibles de comunicación entre alumnos y profesores.
  • 3. PRINCIPIOS PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS *El diseño de materiales didácticos en la enseñanza superior requiere, en primer lugar, la necesidad de estructurar y secuenciar el contenido o conocimientos propios de la asignatura. *El material debe ser diseñado teniendo en cuenta no sólo los aspectos o consideraciones epistemológicas o científicas de la asignatura que se imparte, sino también las características de los usuarios/alumnos potenciales.
  • 4. *El material debe ser diseñado teniendo en cuenta que será utilizado en un contexto alejado de la presencia física del profesor. *El material, en la medida de lo posible, no sólo debe ofrecer información nocional de modo expositivo, sino que debe incorporar actividades que faciliten un aprendizaje activo.
  • 5. *El material tiene que indicarle al alumnado qué se espera que aprenda (los objetivos), cuáles son los conocimientos que tiene que adquirir (los contenidos), cómo será el proceso de enseñanza que se va a desarrollar en esa asignatura (la metodología) y cómo se le medirá y controlará su rendimiento académico (evaluación). *El material didáctico electrónico, a diferencia de otro tipo de materiales impresos o audiovisuales, debe estar conectado o enlazado con otros webs de la Red que ofrezcan información relacionada con la asignatura.
  • 6. *Un material para ser publicado en el WWW debe caracterizarse fundamentalmente por dos atributos que, entre otros, lo distinguen del resto de materiales impresos y audiovisuales: la organización hipertextual de la información y la utilización de los distintos recursos multimedia (sonido, texto, imágenes, gráficos, vídeo, etc.). *Un material didáctico no sólo debe ser un instrumento para obtener información (temario, documentos de estudio, enlaces).