SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y
Biología
Integrantes:
-Michael Sánchez
-Anthony Pilliza
-Diego Pastillo
-Brayan Quille
-Mishel Sánchez
-Karla Pilachanga
-Marlys Pisculla
PLAN DE SEGURIDAD FAMILIAR
¿Qué es?
Es el conjunto de actividades que debe realizar una familia para reducir riesgos que afectan al
bienestar de los miembros de la familia y reaccionar de forma adecuada en caso de que ocurra
algún desastre natural.
PASOS PARA ELABORARLO
• Paso 1
Elaborar un mapa de la vivienda
• Identificar los sitios o cosas peligrosas en tu vivienda.
.
• Paso 2
• Ruta de evacuación externa.
• Identifica el sector donde queda tu vivienda y sus alrededores.
• Señala en el mapa el punto de encuentro o zona de seguridad.
• Paso 3
Reduciendo riesgos:
• Identifique las amenazas y peligros a los cuales se encuentra expuesto dentro y fuera de la
vivienda en caso de presentarse una emergencia.
• Sismos
• Incendios
• Erupciones volcánicas
OJO
En este apartado se tomará en cuenta que las
amenazas dependerán de la zona en la que
se encuentre su vivienda. Por ejemplo:
tsunami si su vivienda queda en una zona
que cuente con mar.
Paso 4
Integrantes y responsabilidades
• Detalle los nombres de los integrantes de tu familia, su edad y asigne responsabilidades que
deben cumplir en caso de una emergencia.
•María – 45 años –
Desconectar los
equipos eléctricos.
• Paso 5
• Grupos de atención prioritaria
• Identificar a las personas que tiene mas vulnerabilidad.
• Paso 6
• Preparar la mochila de emergencia.
• En la cual debe ser accesible para todos los integrantes de la familia.
Paso 7
Ubicación del Plan Familiar de Emergencia.
• Identificar un lugar visible en la casa y ubicar el Plan Familiar de Emergencia.
Paso 8
Revisa el Plan Familiar de Emergencia completamente!
• Socializar el plan de emergencia familiar con todos los miembros.
Paso 9
Ejecución de simulacro familiar
Realizar un rápido simulacro de evacuación con tu familia.
¿Qué vamos a hacer si NO estamos juntos?
Tomar en cuenta el punto de encuentro
acordado por todos los integrantes de la
familia para poder dirigirse a dicho lugar.
Plan de emergencia para los niños
La niñez son los primeros que deben ponerse a salvo, por ello:
• Los niños y las niñas deben llevar su nombre colgado en el pecho para ser identificados.
• Coordinar el punto de encuentro para todos, si llegan a perderse.
• Enseñarles que reconozcan las señales de peligro (el sonido de alarmas de fuego y humo, de
igual manera, el de las sirenas de ambulancias o de patrulleros.
• Que aprendan a leer las indicaciones ubicadas en las zonas seguras.
• Los niños y las niñas deben aprender los números de emergencia y los tengan siempre a la
mano.
Recomendaciones
• Mantener la calma.
• Seguir la rutas de evacuación(señaléticas).
• Verificar que nadie .
• Asistir a capacitaciones de primeros auxilios por lo menos una persona.
• Agáchate, cúbrete y agárrate!
• En caso de que no se pueda movilizar, buscar resguardarse en un lugar seguro.
Bibliografía
Cruz Roja/ASPREC.(14 de septiembre de 2020).Cómo elaborar un plan de emergencia familiar.
Recuperado de https://www.veepsa.com/post/c%C3%B3mo-elaborar-un-plan-de-emergencia-
familiar
Secretaria de Gestión de Riesgos.(2013).Plan familiar de emergencia. Ministerio Coordinador de
Seguridad. Recuperado de https://www.gestionderiesgos.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2014/07/Plan-Familiar-de-Emergencias.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
danquepe
 
Brigadadeemergencias
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
Brigadadeemergencias
ANA_1977
 
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
Manual Para Casos De Emergencia   SismoManual Para Casos De Emergencia   Sismo
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
cgniebuhr
 
Prevención de desastres Naturales
Prevención de desastres NaturalesPrevención de desastres Naturales
Prevención de desastres Naturales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Plan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiarPlan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiar
LeslyPeafiel
 
Prevención de desastres naturales y primeros auxilios
Prevención de desastres naturales y primeros auxiliosPrevención de desastres naturales y primeros auxilios
Prevención de desastres naturales y primeros auxilios
Esperanza Martínez Guerrero
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1
Jean Piaget - La Molina
 
Seguridad del BOMBERO
 Seguridad del BOMBERO Seguridad del BOMBERO
Seguridad del BOMBERO
Sntiago Fernando Castillo Oseguera
 
Lucha contra incendios
Lucha contra incendiosLucha contra incendios
Lucha contra incendios
xelca98
 
1. EXTINTORES (1).pptx
1. EXTINTORES (1).pptx1. EXTINTORES (1).pptx
1. EXTINTORES (1).pptx
Alejandroneira20
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles
 
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
juan417820
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
carmencitamami
 
Tsunami de Japón 2011
Tsunami de Japón 2011Tsunami de Japón 2011
Tsunami de Japón 2011
Giuliano Mondano
 
Brigada de incendios
Brigada de incendiosBrigada de incendios
Brigada de incendios
Jòse Rangel
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresRobertoguillermo
 
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
topadi uam
 
Manejo de crisis emergencia
Manejo de crisis emergenciaManejo de crisis emergencia
Manejo de crisis emergencia
Luis Assardo
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionoscarreyesnova
 

La actualidad más candente (20)

EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
 
Brigadadeemergencias
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
Brigadadeemergencias
 
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
Manual Para Casos De Emergencia   SismoManual Para Casos De Emergencia   Sismo
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
 
Prevención de desastres Naturales
Prevención de desastres NaturalesPrevención de desastres Naturales
Prevención de desastres Naturales
 
Plan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiarPlan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiar
 
Prevención de desastres naturales y primeros auxilios
Prevención de desastres naturales y primeros auxiliosPrevención de desastres naturales y primeros auxilios
Prevención de desastres naturales y primeros auxilios
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1Prevencion y atencion de desastres 1
Prevencion y atencion de desastres 1
 
Seguridad del BOMBERO
 Seguridad del BOMBERO Seguridad del BOMBERO
Seguridad del BOMBERO
 
Lucha contra incendios
Lucha contra incendiosLucha contra incendios
Lucha contra incendios
 
1. EXTINTORES (1).pptx
1. EXTINTORES (1).pptx1. EXTINTORES (1).pptx
1. EXTINTORES (1).pptx
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
 
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
2 PPT OPERACIONES BASICAS.pptx
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
 
Tsunami de Japón 2011
Tsunami de Japón 2011Tsunami de Japón 2011
Tsunami de Japón 2011
 
Brigada de incendios
Brigada de incendiosBrigada de incendios
Brigada de incendios
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintores
 
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
 
Manejo de crisis emergencia
Manejo de crisis emergenciaManejo de crisis emergencia
Manejo de crisis emergencia
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 

Similar a Elaboración de un plan de seguridad familiar.

Plan Familiar.pptx
 Plan Familiar.pptx Plan Familiar.pptx
Plan Familiar.pptx
AlissonPunina1
 
Tania Tayupanta - Plan Familiar
Tania Tayupanta - Plan Familiar Tania Tayupanta - Plan Familiar
Tania Tayupanta - Plan Familiar
TaniaTayupanta1
 
PLAN DE EMERGENCIA 2021.pptx
PLAN DE EMERGENCIA 2021.pptxPLAN DE EMERGENCIA 2021.pptx
PLAN DE EMERGENCIA 2021.pptx
Antonio lopez
 
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdfPLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
gerrydr1
 
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdfPLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
gerrydr1
 
Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresrethyyrethy
 
Cuaderno de Actividades para elaborar plan familiar
Cuaderno de Actividades para elaborar plan familiarCuaderno de Actividades para elaborar plan familiar
Cuaderno de Actividades para elaborar plan familiar
cibericoprov
 
Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021
DIEGOMAURICIOCHAPARR1
 
Superviviente. Mentor providente
Superviviente. Mentor providenteSuperviviente. Mentor providente
Superviviente. Mentor providente
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Elabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civilElabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civil
Rafael Rivero Perroni
 
Plan familiar de emergencia
Plan familiar de emergenciaPlan familiar de emergencia
Plan familiar de emergencia
Marco Villena
 
Plan Familiar - Noemi Ochog
Plan Familiar - Noemi OchogPlan Familiar - Noemi Ochog
Plan Familiar - Noemi Ochog
NoemOchog
 
Plan familiar Trabajo publicado por: Stefania Paredes
Plan familiar          Trabajo publicado por: Stefania ParedesPlan familiar          Trabajo publicado por: Stefania Paredes
Plan familiar Trabajo publicado por: Stefania Paredes
Estefa Freire
 
Plan familiar juventud.pptx
Plan familiar juventud.pptxPlan familiar juventud.pptx
Plan familiar juventud.pptx
Diana Arines
 
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
Magali Mayorga
 
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdfQUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
DIANAPLASENCIA3
 
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuelaplan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
karla-liliana
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Plan familiar de emergencia
Plan familiar de emergenciaPlan familiar de emergencia
Shake Out
Shake OutShake Out
Shake Out
Luz Serrano
 

Similar a Elaboración de un plan de seguridad familiar. (20)

Plan Familiar.pptx
 Plan Familiar.pptx Plan Familiar.pptx
Plan Familiar.pptx
 
Tania Tayupanta - Plan Familiar
Tania Tayupanta - Plan Familiar Tania Tayupanta - Plan Familiar
Tania Tayupanta - Plan Familiar
 
PLAN DE EMERGENCIA 2021.pptx
PLAN DE EMERGENCIA 2021.pptxPLAN DE EMERGENCIA 2021.pptx
PLAN DE EMERGENCIA 2021.pptx
 
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdfPLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
 
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdfPLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
 
Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastres
 
Cuaderno de Actividades para elaborar plan familiar
Cuaderno de Actividades para elaborar plan familiarCuaderno de Actividades para elaborar plan familiar
Cuaderno de Actividades para elaborar plan familiar
 
Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021
 
Superviviente. Mentor providente
Superviviente. Mentor providenteSuperviviente. Mentor providente
Superviviente. Mentor providente
 
Elabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civilElabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civil
 
Plan familiar de emergencia
Plan familiar de emergenciaPlan familiar de emergencia
Plan familiar de emergencia
 
Plan Familiar - Noemi Ochog
Plan Familiar - Noemi OchogPlan Familiar - Noemi Ochog
Plan Familiar - Noemi Ochog
 
Plan familiar Trabajo publicado por: Stefania Paredes
Plan familiar          Trabajo publicado por: Stefania ParedesPlan familiar          Trabajo publicado por: Stefania Paredes
Plan familiar Trabajo publicado por: Stefania Paredes
 
Plan familiar juventud.pptx
Plan familiar juventud.pptxPlan familiar juventud.pptx
Plan familiar juventud.pptx
 
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
 
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdfQUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
 
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuelaplan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Triptico de desastres
 
Plan familiar de emergencia
Plan familiar de emergenciaPlan familiar de emergencia
Plan familiar de emergencia
 
Shake Out
Shake OutShake Out
Shake Out
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Elaboración de un plan de seguridad familiar.

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Integrantes: -Michael Sánchez -Anthony Pilliza -Diego Pastillo -Brayan Quille -Mishel Sánchez -Karla Pilachanga -Marlys Pisculla
  • 2. PLAN DE SEGURIDAD FAMILIAR ¿Qué es? Es el conjunto de actividades que debe realizar una familia para reducir riesgos que afectan al bienestar de los miembros de la familia y reaccionar de forma adecuada en caso de que ocurra algún desastre natural.
  • 3. PASOS PARA ELABORARLO • Paso 1 Elaborar un mapa de la vivienda • Identificar los sitios o cosas peligrosas en tu vivienda. .
  • 4. • Paso 2 • Ruta de evacuación externa. • Identifica el sector donde queda tu vivienda y sus alrededores. • Señala en el mapa el punto de encuentro o zona de seguridad.
  • 5. • Paso 3 Reduciendo riesgos: • Identifique las amenazas y peligros a los cuales se encuentra expuesto dentro y fuera de la vivienda en caso de presentarse una emergencia. • Sismos • Incendios • Erupciones volcánicas OJO En este apartado se tomará en cuenta que las amenazas dependerán de la zona en la que se encuentre su vivienda. Por ejemplo: tsunami si su vivienda queda en una zona que cuente con mar.
  • 6. Paso 4 Integrantes y responsabilidades • Detalle los nombres de los integrantes de tu familia, su edad y asigne responsabilidades que deben cumplir en caso de una emergencia. •María – 45 años – Desconectar los equipos eléctricos.
  • 7. • Paso 5 • Grupos de atención prioritaria • Identificar a las personas que tiene mas vulnerabilidad.
  • 8. • Paso 6 • Preparar la mochila de emergencia. • En la cual debe ser accesible para todos los integrantes de la familia.
  • 9. Paso 7 Ubicación del Plan Familiar de Emergencia. • Identificar un lugar visible en la casa y ubicar el Plan Familiar de Emergencia. Paso 8 Revisa el Plan Familiar de Emergencia completamente! • Socializar el plan de emergencia familiar con todos los miembros.
  • 10. Paso 9 Ejecución de simulacro familiar Realizar un rápido simulacro de evacuación con tu familia. ¿Qué vamos a hacer si NO estamos juntos? Tomar en cuenta el punto de encuentro acordado por todos los integrantes de la familia para poder dirigirse a dicho lugar.
  • 11. Plan de emergencia para los niños La niñez son los primeros que deben ponerse a salvo, por ello: • Los niños y las niñas deben llevar su nombre colgado en el pecho para ser identificados. • Coordinar el punto de encuentro para todos, si llegan a perderse. • Enseñarles que reconozcan las señales de peligro (el sonido de alarmas de fuego y humo, de igual manera, el de las sirenas de ambulancias o de patrulleros. • Que aprendan a leer las indicaciones ubicadas en las zonas seguras. • Los niños y las niñas deben aprender los números de emergencia y los tengan siempre a la mano. Recomendaciones • Mantener la calma. • Seguir la rutas de evacuación(señaléticas). • Verificar que nadie . • Asistir a capacitaciones de primeros auxilios por lo menos una persona. • Agáchate, cúbrete y agárrate! • En caso de que no se pueda movilizar, buscar resguardarse en un lugar seguro.
  • 12. Bibliografía Cruz Roja/ASPREC.(14 de septiembre de 2020).Cómo elaborar un plan de emergencia familiar. Recuperado de https://www.veepsa.com/post/c%C3%B3mo-elaborar-un-plan-de-emergencia- familiar Secretaria de Gestión de Riesgos.(2013).Plan familiar de emergencia. Ministerio Coordinador de Seguridad. Recuperado de https://www.gestionderiesgos.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2014/07/Plan-Familiar-de-Emergencias.pdf