SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACION DEL FAMILIOGRAMA
La creacion del familiograma involucra tres niveles:
1. EL MAPA, que comprende figuras y lineas que señalan como estan relacionadas, por afinidad
(los conyuges) o consangueineidad (padres-hijos) los miembros de una familia . cuales son sus
ascendientes generacionales para reconocer si es nuclear o extensa. Esto es lo que se llama
ESTRUCTURA FAMILIAR.
2. Teniendo el esqueleto, se procede a registrar la INFORMACION FAMILIAR, particularmente:
a) Informacion demografica : nombre, edad, escolaridad, ocupacion y en su caso fecha de muerte o
nacimiento.
b) Informacion funcional: datos mas o menos objetivos del funcionamiento fisico, emocional y
conductual de los miembros.
c) Eventos familiares criticos del ciclo vital que implican transiciones importantes y cambios para dar
una vision de la historia familiar.
3. RELACIONES FAMILIARES : comprende el tercel nivel del familiograma y se construye mediante
inferencias que se basan en el reporte de la propia familia y la observacion directa que reealiza el
trabajador social de las interacciones familiares que se desarrollan en su presencia.
Para el analisis de las familias nucleares , se vertera lo investigado en su grupo familiar ( padre- madre
e hijos ).
Con el analisis de la composicion de familias generacionales , se vertera lo que ha sido investigado
en las tres generaciones, en el siguiente orden:
 Familia paterna, en el lado superio izquierdo de la hoja (abuelos paternos e hijos)
 Familia materna, en el lado superior derecho de la hoja (abuelos maternos hijos).
 Familia actual en estudio( familia nuclear): se colocara en el centro de la hoja .
1. El simbolo del padre se colocara en el lado izquierdo, y el de la madre en el lado derecho.
2. La unionde la pareja semarcara conuna linea vertical, colocando la simbologia correspondiente
a cada hijo, en orden cronologico.
3. Dentro del simbolo del sexo, seanotara la edad y aun lado el nombre de la persona la ocupacion
y algun padecimiento u otra observacion
4. Las personas no consanguineas (ahijados, compadres,amigos, etc. ), o toda una familia, que
viva con la familia y que no tengan lazos cosanguinios, se representaran a un lado de la familia
de estudio.
5. La simbologia de las relaciones interpersonales se manejan en cada una de las familias
estudiadas, marcando relaciones de pareja, de padre-hijos, de madre-hijos, de hijos-padre, de
hijos-madre, de hemanos entre si. En las familias generacionales se marcaran de los abuelos
maternos y paternos a hijos y nietos y de estos asia ellos.
INTERPRETACION DEL FAMILIOGRAMA
Los datos de la investigacion seran vertidos en el esquema antes de efectuar un diagnostico .
cuando se trate de la familia nuclear o en estudio, esto es anotado al centro de la hoja y se escriben los
siguientes datos :
Generales del padre (nombre , edad, lugar de origen religion, escolaridad, ocupacion y estado civil)
 Antecedentes personales: escolares, laborales, de relacion (socialidad, relaciones
interpersonales, vida sexual, pasatiempos y recreacion)
 Antecedentes patologicos: fisicos o mentales.
 Uniones anteriores ( generales de la pareja e hijos, si los hubo).
2. Generales de la madre: similaes datos quen el caso del padre.
3. Historia de la pareja: noviazgo, tipo de union (cronologicamente se señalan hechos importantes que
hayan ocurrido).
4. Hijos: especificar el numero de hijos que integran la familia: generales, escolares, laborales, de la
relacion. se ara una breve descripcion de cada uno de de los hijos, especificando cuales viven en el
grupo: si son casados, se afectuaran analisis de su grupo familiar si da lugar.
5. Se mecionara la deteccion de problemas fisicos o mentales, en algunos de los miembros de la familia
( paciente detectado).
6. En lo referente a la dinamica familiar se enmarcara la relacion dinamica entre los miembros, para
identificar sus alianzas, rivalidades, su misiones, etcetera, asi como sus caracteristias. En el lado
izquierdo de la hoja, en la parte inferior, se registraran las caracteristicas de la diamica familiar, en
esta forma general: tipo de comunicacion, tipo de normas y valores, tipo de autoridad y quien la ejerce,
roles.
7. Condiciones de habital.
8. Diagnostico: para su elaboracion es necesario obtener la interpretacion dinamica y el analisis de los
datos que an sido obtenidos, en lo referente al paciente, su familia y su situacion actual.
9. Plan de accion: se efectuara en base a la gerarquizacion de los problemas que han sido detectados y
de los recursos existentes
Publicado por letyen 13:02
4 comentarios:
clara dijo...
En realida felicito a quien publicó este trabajo. Me sirvió de mucho y estoy segura de
que no soy la única que se benefició de él. Está muy bien elaborado y su especificación
es muy precisa, como debe ser!! Muchas gracias y que Dios Te Bendiga!!!!!!!
16 de marzo de 2010, 13:44
Unknown dijo...
Buena información, mejoraría la ortografía. Gracias
26 de septiembre de 2012, 16:40
Unknown dijo...
Gracias por la información me ayudó mucho =)
Sólo la ortografía hay que revisarla !!!
Saludos!
17 de septiembre de 2015, 8:17
Cris dijo...
Hola, necesito saber con que programa se hace el Familiograma, por favor, gracias.
14 de junio de 2017, 18:09
Publicar un comentario
Entrada más recienteInicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
lety
Ver todo mi perfil
Seguidores
Archivo del blog
 ▼ 2008 (3)
o ▼ diciembre (3)
 SIMBOLOGIA DEL FAMILIOGRAMA
 FAMILIOGRAMA

Más contenido relacionado

Similar a Elaboracion del familiograma

El_medico_familiar_y_sus_herramientas. Uad durango .pptx
El_medico_familiar_y_sus_herramientas. Uad durango .pptxEl_medico_familiar_y_sus_herramientas. Uad durango .pptx
El_medico_familiar_y_sus_herramientas. Uad durango .pptx
Evelyne72
 
informe arbol genealogico.pdf
informe arbol genealogico.pdfinforme arbol genealogico.pdf
informe arbol genealogico.pdf
michelfaifer
 
6 Genograma.pptx
6 Genograma.pptx6 Genograma.pptx
6 Genograma.pptx
KittyCamarena
 
Salpublic anexo 3
Salpublic anexo 3Salpublic anexo 3
Salpublic anexo 3
liclinea6
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiar
edomarino
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
issuuadriana
 
LA FAMILIA SEMANA 3.ppt
LA FAMILIA SEMANA 3.pptLA FAMILIA SEMANA 3.ppt
LA FAMILIA SEMANA 3.ppt
MaryurisParra2
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
edomarino
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiaredomarino
 
Familiograma 130718102635-phpapp02
Familiograma 130718102635-phpapp02Familiograma 130718102635-phpapp02
Familiograma 130718102635-phpapp02
Ulises Coreto Luna
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
Hugo Pinto
 
Instrumentos
 Instrumentos Instrumentos
Instrumentos
Oscar Enrique
 
Practica en enfermeria
Practica en enfermeria Practica en enfermeria
Practica en enfermeria
victorino66 palacios
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
Karen-Michelle
 
FAMILIAR FAMILIOGRAMA
FAMILIAR FAMILIOGRAMAFAMILIAR FAMILIOGRAMA
FAMILIAR FAMILIOGRAMA
MellissaMendoza1
 
PPT Instrumentos de Intervención Caso y Familia.pdf
PPT Instrumentos de Intervención Caso y Familia.pdfPPT Instrumentos de Intervención Caso y Familia.pdf
PPT Instrumentos de Intervención Caso y Familia.pdf
SrCriss
 
Practica en enfermeria
Practica en enfermeria Practica en enfermeria
Practica en enfermeria
victorino66 palacios
 
Conmunitaria la familia
Conmunitaria la familiaConmunitaria la familia
Conmunitaria la familia
Juan Munoz
 
Genograma versión 3
Genograma versión 3Genograma versión 3
Genograma versión 3
Juan Delgado Delgado
 

Similar a Elaboracion del familiograma (20)

El_medico_familiar_y_sus_herramientas. Uad durango .pptx
El_medico_familiar_y_sus_herramientas. Uad durango .pptxEl_medico_familiar_y_sus_herramientas. Uad durango .pptx
El_medico_familiar_y_sus_herramientas. Uad durango .pptx
 
informe arbol genealogico.pdf
informe arbol genealogico.pdfinforme arbol genealogico.pdf
informe arbol genealogico.pdf
 
6 Genograma.pptx
6 Genograma.pptx6 Genograma.pptx
6 Genograma.pptx
 
Salpublic anexo 3
Salpublic anexo 3Salpublic anexo 3
Salpublic anexo 3
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiar
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
LA FAMILIA SEMANA 3.ppt
LA FAMILIA SEMANA 3.pptLA FAMILIA SEMANA 3.ppt
LA FAMILIA SEMANA 3.ppt
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiar
 
Familiograma 130718102635-phpapp02
Familiograma 130718102635-phpapp02Familiograma 130718102635-phpapp02
Familiograma 130718102635-phpapp02
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
 
Instrumentos
 Instrumentos Instrumentos
Instrumentos
 
Practica en enfermeria
Practica en enfermeria Practica en enfermeria
Practica en enfermeria
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
 
FAMILIAR FAMILIOGRAMA
FAMILIAR FAMILIOGRAMAFAMILIAR FAMILIOGRAMA
FAMILIAR FAMILIOGRAMA
 
PPT Instrumentos de Intervención Caso y Familia.pdf
PPT Instrumentos de Intervención Caso y Familia.pdfPPT Instrumentos de Intervención Caso y Familia.pdf
PPT Instrumentos de Intervención Caso y Familia.pdf
 
Practica en enfermeria
Practica en enfermeria Practica en enfermeria
Practica en enfermeria
 
Conmunitaria la familia
Conmunitaria la familiaConmunitaria la familia
Conmunitaria la familia
 
Genograma versión 3
Genograma versión 3Genograma versión 3
Genograma versión 3
 

Más de javierovalles2

Farmaco
FarmacoFarmaco
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
javierovalles2
 
BRICOMILES SALUD.pdf
BRICOMILES SALUD.pdfBRICOMILES SALUD.pdf
BRICOMILES SALUD.pdf
javierovalles2
 
Estadistica de informatica
Estadistica de informaticaEstadistica de informatica
Estadistica de informatica
javierovalles2
 
Estadistica de informatica.pptx
Estadistica de informatica.pptxEstadistica de informatica.pptx
Estadistica de informatica.pptx
javierovalles2
 
EL CALCIO EN NUESTRO ORGANISMO
EL CALCIO EN NUESTRO ORGANISMO EL CALCIO EN NUESTRO ORGANISMO
EL CALCIO EN NUESTRO ORGANISMO
javierovalles2
 
Covid 19 premedico
Covid 19 premedicoCovid 19 premedico
Covid 19 premedico
javierovalles2
 
Niveles-de-guerra-espiritual
 Niveles-de-guerra-espiritual Niveles-de-guerra-espiritual
Niveles-de-guerra-espiritual
javierovalles2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+04
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+04MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+04
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+04
javierovalles2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+03
 MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+03 MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+03
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+03
javierovalles2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
javierovalles2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+01
 MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+01 MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+01
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+01
javierovalles2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+14
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+14MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+14
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+14
javierovalles2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13
javierovalles2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+12
 MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+12 MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+12
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+12
javierovalles2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+11
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+11MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+11
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+11
javierovalles2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+10
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+10MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+10
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+10
javierovalles2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORASMORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
javierovalles2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORASMORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
javierovalles2
 
Mfh+ii+ +ao+07
Mfh+ii+ +ao+07Mfh+ii+ +ao+07
Mfh+ii+ +ao+07
javierovalles2
 

Más de javierovalles2 (20)

Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
BRICOMILES SALUD.pdf
BRICOMILES SALUD.pdfBRICOMILES SALUD.pdf
BRICOMILES SALUD.pdf
 
Estadistica de informatica
Estadistica de informaticaEstadistica de informatica
Estadistica de informatica
 
Estadistica de informatica.pptx
Estadistica de informatica.pptxEstadistica de informatica.pptx
Estadistica de informatica.pptx
 
EL CALCIO EN NUESTRO ORGANISMO
EL CALCIO EN NUESTRO ORGANISMO EL CALCIO EN NUESTRO ORGANISMO
EL CALCIO EN NUESTRO ORGANISMO
 
Covid 19 premedico
Covid 19 premedicoCovid 19 premedico
Covid 19 premedico
 
Niveles-de-guerra-espiritual
 Niveles-de-guerra-espiritual Niveles-de-guerra-espiritual
Niveles-de-guerra-espiritual
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+04
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+04MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+04
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+04
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+03
 MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+03 MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+03
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+03
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+01
 MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+01 MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+01
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+01
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+14
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+14MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+14
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+14
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+12
 MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+12 MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+12
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+12
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+11
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+11MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+11
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+11
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+10
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+10MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+10
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+10
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORASMORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORASMORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
 
Mfh+ii+ +ao+07
Mfh+ii+ +ao+07Mfh+ii+ +ao+07
Mfh+ii+ +ao+07
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Elaboracion del familiograma

  • 1. ELABORACION DEL FAMILIOGRAMA La creacion del familiograma involucra tres niveles: 1. EL MAPA, que comprende figuras y lineas que señalan como estan relacionadas, por afinidad (los conyuges) o consangueineidad (padres-hijos) los miembros de una familia . cuales son sus ascendientes generacionales para reconocer si es nuclear o extensa. Esto es lo que se llama ESTRUCTURA FAMILIAR. 2. Teniendo el esqueleto, se procede a registrar la INFORMACION FAMILIAR, particularmente: a) Informacion demografica : nombre, edad, escolaridad, ocupacion y en su caso fecha de muerte o nacimiento. b) Informacion funcional: datos mas o menos objetivos del funcionamiento fisico, emocional y conductual de los miembros. c) Eventos familiares criticos del ciclo vital que implican transiciones importantes y cambios para dar una vision de la historia familiar. 3. RELACIONES FAMILIARES : comprende el tercel nivel del familiograma y se construye mediante inferencias que se basan en el reporte de la propia familia y la observacion directa que reealiza el trabajador social de las interacciones familiares que se desarrollan en su presencia. Para el analisis de las familias nucleares , se vertera lo investigado en su grupo familiar ( padre- madre e hijos ). Con el analisis de la composicion de familias generacionales , se vertera lo que ha sido investigado en las tres generaciones, en el siguiente orden:  Familia paterna, en el lado superio izquierdo de la hoja (abuelos paternos e hijos)  Familia materna, en el lado superior derecho de la hoja (abuelos maternos hijos).  Familia actual en estudio( familia nuclear): se colocara en el centro de la hoja . 1. El simbolo del padre se colocara en el lado izquierdo, y el de la madre en el lado derecho. 2. La unionde la pareja semarcara conuna linea vertical, colocando la simbologia correspondiente a cada hijo, en orden cronologico. 3. Dentro del simbolo del sexo, seanotara la edad y aun lado el nombre de la persona la ocupacion y algun padecimiento u otra observacion
  • 2. 4. Las personas no consanguineas (ahijados, compadres,amigos, etc. ), o toda una familia, que viva con la familia y que no tengan lazos cosanguinios, se representaran a un lado de la familia de estudio. 5. La simbologia de las relaciones interpersonales se manejan en cada una de las familias estudiadas, marcando relaciones de pareja, de padre-hijos, de madre-hijos, de hijos-padre, de hijos-madre, de hemanos entre si. En las familias generacionales se marcaran de los abuelos maternos y paternos a hijos y nietos y de estos asia ellos. INTERPRETACION DEL FAMILIOGRAMA Los datos de la investigacion seran vertidos en el esquema antes de efectuar un diagnostico . cuando se trate de la familia nuclear o en estudio, esto es anotado al centro de la hoja y se escriben los siguientes datos : Generales del padre (nombre , edad, lugar de origen religion, escolaridad, ocupacion y estado civil)  Antecedentes personales: escolares, laborales, de relacion (socialidad, relaciones interpersonales, vida sexual, pasatiempos y recreacion)  Antecedentes patologicos: fisicos o mentales.  Uniones anteriores ( generales de la pareja e hijos, si los hubo). 2. Generales de la madre: similaes datos quen el caso del padre. 3. Historia de la pareja: noviazgo, tipo de union (cronologicamente se señalan hechos importantes que hayan ocurrido). 4. Hijos: especificar el numero de hijos que integran la familia: generales, escolares, laborales, de la relacion. se ara una breve descripcion de cada uno de de los hijos, especificando cuales viven en el grupo: si son casados, se afectuaran analisis de su grupo familiar si da lugar. 5. Se mecionara la deteccion de problemas fisicos o mentales, en algunos de los miembros de la familia ( paciente detectado).
  • 3. 6. En lo referente a la dinamica familiar se enmarcara la relacion dinamica entre los miembros, para identificar sus alianzas, rivalidades, su misiones, etcetera, asi como sus caracteristias. En el lado izquierdo de la hoja, en la parte inferior, se registraran las caracteristicas de la diamica familiar, en esta forma general: tipo de comunicacion, tipo de normas y valores, tipo de autoridad y quien la ejerce, roles. 7. Condiciones de habital. 8. Diagnostico: para su elaboracion es necesario obtener la interpretacion dinamica y el analisis de los datos que an sido obtenidos, en lo referente al paciente, su familia y su situacion actual. 9. Plan de accion: se efectuara en base a la gerarquizacion de los problemas que han sido detectados y de los recursos existentes Publicado por letyen 13:02 4 comentarios: clara dijo... En realida felicito a quien publicó este trabajo. Me sirvió de mucho y estoy segura de que no soy la única que se benefició de él. Está muy bien elaborado y su especificación es muy precisa, como debe ser!! Muchas gracias y que Dios Te Bendiga!!!!!!! 16 de marzo de 2010, 13:44
  • 4. Unknown dijo... Buena información, mejoraría la ortografía. Gracias 26 de septiembre de 2012, 16:40 Unknown dijo... Gracias por la información me ayudó mucho =) Sólo la ortografía hay que revisarla !!! Saludos! 17 de septiembre de 2015, 8:17 Cris dijo... Hola, necesito saber con que programa se hace el Familiograma, por favor, gracias. 14 de junio de 2017, 18:09 Publicar un comentario Entrada más recienteInicio Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom) Datos personales lety Ver todo mi perfil Seguidores Archivo del blog  ▼ 2008 (3) o ▼ diciembre (3)  SIMBOLOGIA DEL FAMILIOGRAMA  FAMILIOGRAMA