SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS SOCIALES  Y  EXTENSION UNIVERSITARIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],CONCEPTO PRODUCTO PROCESO PLATAFORMA ASPECTOS PRELIMINARES PROCESO+PRODUCTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.  PROYECTOS  SOCIALES  Y EXTENSION UNIVERSITARIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.  PROYECTOS  SOCIALES  Y EXTENSION UNIVERSITARIA.Cont..
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.  PROYECTOS  SOCIALES  Y EXTENSION UNIVERSITARIA.Cont..
Planificación Organizacional Misión Estrategia y Plan de Acción Meta Objetivo Visión
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.  PROYECTOS  SOCIALES  Y EXTENSION UNIVERSITARIA. Cont..
[object Object],[object Object],ACCIÓN SOCIAL/ EXTENSIÓN UNIVERSITARIA   1.  PROYECTOS  SOCIALES  Y EXTENSION UNIVERSITARIA. Cont..
[object Object],[object Object],[object Object],(La comunidad, los organismos oficiales, financieros (bancos), educativos, culturales, la competencia ,etc) LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA ABIERTO  INSUMOS, PROCESOS, PRODUCTOS, SERVICIOS  Insumos: • Recursos materiales: Materias Primas, Servicios Públicos. Equipos, mobiliarios, Material de oficinas. • Información. • Recursos humanos. • Recursos económicos. • Proveedores PROCESOS: ADMINISTRATIVOS, TECNOLÓGICOS Y HUMANO-SOCIALES . Los  procesos  son las secuencias de  actividades que permiten en una organización transformar los insumos en productos o  servicios. Implican, por ejemplo, actividades  de tipo   administrativas (presupuesto),tecnológicas (de conocimiento de lo que se hace) y humano-sociales como el liderazgo, el trabajo en equipo, los valores de la empresa. Productos 1) : Bienes o Servicios. Clientes. Mecanismos de realiemtaciòn o mejoramiento de los  productos  o servicios ENTORNO NACIONAL INTERNACIONAL INTERNET
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.  PROYECTOS  SOCIALES  Y EXTENSION UNIVERSITARIA. Cont..
2. EL PROYECTO SOCIAL COMO CONCEPTO ( PRINCIPIOS GUIAS Y DEFINICIONES RELACIONADAS ) CONCEPTO PRODUCTO PROCESO PLATAFORMA
TAREA TAREA TAREA 2. EL PROYECTO SOCIAL:  CONCEPTOS PLAN PROGRAMA PROYECTO  PROYECTO PROYECTO ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD PROGRAMA PROYECTO  PROYECTO PROYECTO ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD TAREA TAREA TAREA
2. EL PROYECTO SOCIAL/CONCEPTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. EL PROYECTO SOCIAL/CONCEPTOS
TIPOS DE PROYECTOS: 1. SEGÚN ALCANCE O ÁMBITO GEOGRÁFICO Proyectos Internacionales Proyectos Nacionales Proyectos Regionales Proyectos Locales 2. EL PROYECTO SOCIAL/CONCEPTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. EL PROYECTO SOCIAL/CONCEPTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. EL PROYECTO SOCIAL/CONCEPTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. EL PROYECTO SOCIAL/CONCEPTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. EL PROYECTO SOCIAL/CONCEPTOS
2. 2. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PRODUCTO CONCEPTO PRODUCTO PROCESO PLATAFORMA PROCESO+PRODUCTO
2. 1. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PRODUCTO CONCEPTOS  ASOCIADOS  TECNICO CRITERIOS BASICOS POLITICO . EFICACIA ( RESULTADOS) .  EFICIENCIA  (RECURSOS)   . FACTIBILIDAD   .  VIABILIDAD  (% DE  REALIDAD)   .SOSTENIBILIDAD . PERTINENCIA . EQUIDAD  (CANTIDAD Y    CALIDAD DE LOS BENEFICIARIOS). .  PLANES MACROS: OPCION    TECNICA –  POLITICAMENTE    ACEPTABLE TECNICO POLITICO
EL PROYECTO DEBE TENER: . CARACTERIZACION  SITUACIONAL  DEL ENTORNO:   ASPECTOS GEOGRÁFICOS    ASPECTOS DEMOGRAFICOS   ASPECTOS  PSICOGRAFICOS 2. 1. EL PROYECTO SOCIA/PRODUCTO . PROYECTO SOCIAL  DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DEFINICION DEL PROBLEMA TRIANGULACION:  TRES ACTORES Y SUS PUNTOS DE VISTA SOBRE UN MISMO PROBLEMA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. 1. EL PROYECTO SOCIAL/PRODUCTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. 1. EL PROYECTO SOCIA/PRODUCTO
LUEGO DE LAS 10 INCÓGNITAS.. EL PROYECTO DEBE TENER UBICADOS LOS  T.E.P.R.O .  T  AREA E  JECUTORES P  LAZOS R  ECURSOS O  BJETIVOS 2. 1. EL PROYECTO SOCIAL/PRODUCTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. 1. EL PROYECTO SOCIAL/PRODUCTO
Denominación del Proyecto: Duración: Fuente: OIT Descripción Resumida Indicadores Comprobables Factores Externos Importantes ,[object Object],[object Object],1.1. Indicadores de impacto 2.2. Del objetivo inmediato a la meta 2. Objetivo y Meta 2.1. Indicadores de realización del objetivo y metas 3. Productos 3.1 De los productos al objetivo y la meta 4. Actividades 4.1 De las actividades a los productos 5. Insumos 5.1 De los insumos a las actividades
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. 1. EL PROYECTO SOCIAL/PRODUCTO
ALGUNOS INDICADORES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. 1. EL PROYECTO SOCIAL/PRODUCTO
2. 3. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PROCESO CONCEPTO PRODUCTO PROCESO PLATAFORMA PROCESO+PRODUCTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. 3. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PROCESO
EL PROYECTO SOCIAL  COMO PROCESO CAPACIDAD GERENCIAL  PARA ORGANIZAR, ARMONIZAR, COMPLEMENTAR, AJUSTAR Y COORDINAR TODAS LAS  FASES QUE HACEN POSIBLE  LA CONCRECION DE UN PROYECTO, USAPRODUCTONDO INSTRUMENTOS PARA SU  SEGUIMIENTO 2. 3. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PROCESO META PRODUCTO ACTIVIDADES TAREAS TECNICAS
2. 3. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PROCESO CICLO DE UN PROYECTO IDENTIFICACION  DEL PROYECTO (DEL REQUERIMIENTO) DEFINICION DE OBJETIVOS DISEÑO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANALISIS Y APROBACION EJECUCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CICLO DE UN PROYECTO.Cont. 2. 3. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PROCESO EVALUACION ECONOMICA ANALISIS COSTO-BENEFICIO BENEFICIOS INVERSION +COSTOS PROYECTOS SOCIALES INVERSION + COSTOS DE FUNCIONAMINETO Nº DE BENFICIARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREPARACION DE UN PROYECTO/ SECUENCIA 2. 3. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PROCESO PROBLEMA OBJETIVOS CRITERIOS ALTERNATIVAS EJECUTORES Y RECURSOS INVOLUCRADOS STAKEHOLDERS MARCO LOGICO ARBOL DE PROBLEMAS DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DIFERENCIA CAUSA Y EFECTO ARBOL DE OBJETIVOS JERARQUIZA REQUERIMIENTO MATRIZ CON NFORMACION SOBRE TODOS LOS CRITERIOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. 3. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PROCESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. 4. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PLATAFORMA CONCEPTO PRODUCTO PROCESO PLATAFORMA PROCESO+PRODUCTO
2. 4. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PLATAFORMA ELABORACION Y EJECUCION DE PROYECTOS SOCIALES EXTENSIONISTAS TIC TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN LA PRESENCIALIDAD DIGITAL CONCEPTO PRODUCTO PROCESO PLATAFORMA ASPECTOS PRELIMINARES PROCESO+PRODUCTO
EL PROYECTO COMO PLATAFORMA . ENTORNO PRESENCIAL Y DIGITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. 4. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PLATAFORMA
ENTORNO DIGITAL . FOMENTO DE LA CULTURATECNOLOGICA  . LA EXTENSION UNIVERSITARIA EN INTERNET (RED DE PROYECTOS E INNOVACION ) 2. 4. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PLATAFORMA .  ESPACIO COLABORATIVO DE INTERACCION ELECTRONICA .  INFORMACION PARA LOS EXTENSIONISTAS . SERVICIOS A DISTANCIA PARA LA COMUNIDAD  (VIA WEB)
1. INFORMACION PARA LOS EXTENSIONISTAS . RED D EINFORMACION INTERINSTITUCIONAL . INFORMACION SOBRE PROYECTOS .  HEL DESK  – CENTRO DE APOYO TECNICO CENTRO DE INFORMACION METODOLOGIAS DOCUMENTOS CONCEPTUALES Y DE  EJECUCION DE PROYECTOS . BALANCE SOCIAL UNIVERSITARIO . INTERNACIONALIZACION DE LA EXTENSION –  PARTICIPACION EN PROYECTOS GLOBALES ESPACIO COLABORATIVO DE INTERACCION ELECTRONICA.Cont.. 2. 4. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PLATAFORMA
2. SERVICIOS A DISTANCIA PARA LA COMUNIDAD  (VIA WEB) E-LEARNING FOROS CONFERENCIAS ASISTENCIA TECNICA VIDEOCONFERENCIAS ESPACIO COLABORATIVO DE INTERACCION ELECTRONICA.Cont.. 2. 4. EL PROYECTO SOCIAL  COMO PLATAFORMA
Isabel González UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para el diseño de proyectos de desarrollo
Pasos para el diseño de proyectos de desarrolloPasos para el diseño de proyectos de desarrollo
Pasos para el diseño de proyectos de desarrollo
María Elena Guevara
 
Cómo formular un proyecto
Cómo formular un proyectoCómo formular un proyecto
Cómo formular un proyecto
Juanita Xitumul
 
Metodologia Bpin Presentacion Proyectos
Metodologia  Bpin   Presentacion ProyectosMetodologia  Bpin   Presentacion Proyectos
Metodologia Bpin Presentacion Proyectos
alfonsomartinezangarita
 
Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)Silvina Pavlicich
 
Proyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosProyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosmarvicgm
 
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Raul Barroso
 
Generalidades de un proyecto
Generalidades de un proyectoGeneralidades de un proyecto
Generalidades de un proyecto
Yoel Fuenmayor
 
Reconocimiento evaluacion de proyectos
Reconocimiento evaluacion de proyectosReconocimiento evaluacion de proyectos
Reconocimiento evaluacion de proyectosLeidy Mazo Gonzales
 
Modulo 3 DiseñO De Proyectos Sociales
Modulo 3 DiseñO De Proyectos SocialesModulo 3 DiseñO De Proyectos Sociales
Modulo 3 DiseñO De Proyectos SocialesAriel Mario Goldman
 
Estructuración del proyecto de diseño y desarrollo
Estructuración del proyecto de diseño  y desarrolloEstructuración del proyecto de diseño  y desarrollo
Estructuración del proyecto de diseño y desarrolloSagui Lab
 
Proyecto publico y privado
Proyecto publico y privadoProyecto publico y privado
Proyecto publico y privadomarvicgm
 
Diseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidad
Diseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidadDiseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidad
Diseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidad
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Diseño de proyecto social
Diseño de proyecto socialDiseño de proyecto social
Diseño de proyecto socialClara Sinelli
 
Diapositivas del módulo de identificación de proyectos ote cr
Diapositivas del módulo de identificación de proyectos   ote crDiapositivas del módulo de identificación de proyectos   ote cr
Diapositivas del módulo de identificación de proyectos ote crlancelot12345
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 

La actualidad más candente (17)

Pasos para el diseño de proyectos de desarrollo
Pasos para el diseño de proyectos de desarrolloPasos para el diseño de proyectos de desarrollo
Pasos para el diseño de proyectos de desarrollo
 
Cómo formular un proyecto
Cómo formular un proyectoCómo formular un proyecto
Cómo formular un proyecto
 
Metodologia Bpin Presentacion Proyectos
Metodologia  Bpin   Presentacion ProyectosMetodologia  Bpin   Presentacion Proyectos
Metodologia Bpin Presentacion Proyectos
 
Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)
 
Proyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosProyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicos
 
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1
 
Generalidades de un proyecto
Generalidades de un proyectoGeneralidades de un proyecto
Generalidades de un proyecto
 
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
 
Reconocimiento evaluacion de proyectos
Reconocimiento evaluacion de proyectosReconocimiento evaluacion de proyectos
Reconocimiento evaluacion de proyectos
 
Modulo 3 DiseñO De Proyectos Sociales
Modulo 3 DiseñO De Proyectos SocialesModulo 3 DiseñO De Proyectos Sociales
Modulo 3 DiseñO De Proyectos Sociales
 
Estructuración del proyecto de diseño y desarrollo
Estructuración del proyecto de diseño  y desarrolloEstructuración del proyecto de diseño  y desarrollo
Estructuración del proyecto de diseño y desarrollo
 
Proyecto publico y privado
Proyecto publico y privadoProyecto publico y privado
Proyecto publico y privado
 
Diseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidad
Diseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidadDiseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidad
Diseño y planeación de proyectos comunitarios en una pequeña comunidad
 
Diseño de proyecto social
Diseño de proyecto socialDiseño de proyecto social
Diseño de proyecto social
 
Diapositivas del módulo de identificación de proyectos ote cr
Diapositivas del módulo de identificación de proyectos   ote crDiapositivas del módulo de identificación de proyectos   ote cr
Diapositivas del módulo de identificación de proyectos ote cr
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
Proyectos JN
Proyectos JNProyectos JN
Proyectos JN
 

Destacado

Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
Vero Jaramillo
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
RitaPrado
 
Proyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadoProyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadomidiosmelibra
 
Proyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitariograterolruiz
 
Resumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo Sustentable
Resumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo SustentableResumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo Sustentable
Resumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo Sustentable
Zulemargelia Asesora Legal
 
Danny Guaquez Moran actividad uno mapa c
Danny Guaquez Moran  actividad uno mapa cDanny Guaquez Moran  actividad uno mapa c
Danny Guaquez Moran actividad uno mapa cDanny Guaquez
 
Proyecto científico: Muerte subita en lactantes
Proyecto científico: Muerte subita en lactantesProyecto científico: Muerte subita en lactantes
Proyecto científico: Muerte subita en lactantes
r2d2guadalimar
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyectogueste14c63
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
fernandezmarcos
 
Virus, Viroides, Retrovirus y Vacunas
Virus, Viroides, Retrovirus y VacunasVirus, Viroides, Retrovirus y Vacunas
Virus, Viroides, Retrovirus y Vacunas
Diana Barrios
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015
Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015
Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015
Carlo Espinoza Aguilar
 
Proyecto de ciencias exposición
Proyecto de ciencias exposición Proyecto de ciencias exposición
Proyecto de ciencias exposición crisrivas919
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turner
Gaby Hernández
 
Ucv proyecto de proyección social
Ucv proyecto de proyección socialUcv proyecto de proyección social
Ucv proyecto de proyección social
cuzquen
 
Antecedentes de la organización
Antecedentes de la organizaciónAntecedentes de la organización
Antecedentes de la organización
Orlando I. Villavicencio
 

Destacado (20)

Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
 
Proyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadoProyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminado
 
Proyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitario
 
Resumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo Sustentable
Resumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo SustentableResumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo Sustentable
Resumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo Sustentable
 
Danny Guaquez Moran actividad uno mapa c
Danny Guaquez Moran  actividad uno mapa cDanny Guaquez Moran  actividad uno mapa c
Danny Guaquez Moran actividad uno mapa c
 
Proyecto científico: Muerte subita en lactantes
Proyecto científico: Muerte subita en lactantesProyecto científico: Muerte subita en lactantes
Proyecto científico: Muerte subita en lactantes
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Virus, Viroides, Retrovirus y Vacunas
Virus, Viroides, Retrovirus y VacunasVirus, Viroides, Retrovirus y Vacunas
Virus, Viroides, Retrovirus y Vacunas
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Módulo proyecto
 
Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015
Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015
Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015
 
Proyecto de ciencias exposición
Proyecto de ciencias exposición Proyecto de ciencias exposición
Proyecto de ciencias exposición
 
Proyeccion social 1
Proyeccion social 1Proyeccion social 1
Proyeccion social 1
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turner
 
Ucv proyecto de proyección social
Ucv proyecto de proyección socialUcv proyecto de proyección social
Ucv proyecto de proyección social
 
4to AñO B
4to  AñO  B4to  AñO  B
4to AñO B
 
Antecedentes de la organización
Antecedentes de la organizaciónAntecedentes de la organización
Antecedentes de la organización
 

Similar a Elaboracion proyectos

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AlexisRamos68
 
presentacion de PSP SUCRE.pptx
presentacion de PSP SUCRE.pptxpresentacion de PSP SUCRE.pptx
presentacion de PSP SUCRE.pptx
mariangelveras
 
Proyectos corporativos, sociales y comunitarios ok
Proyectos corporativos, sociales y comunitarios okProyectos corporativos, sociales y comunitarios ok
Proyectos corporativos, sociales y comunitarios ok
dynozurita
 
Guía Proyecto Socio_integrador_2017
Guía Proyecto Socio_integrador_2017Guía Proyecto Socio_integrador_2017
Guía Proyecto Socio_integrador_2017
Yenifer Medina
 
Los proyectos y como se desarrollan
Los proyectos y como se desarrollanLos proyectos y como se desarrollan
Los proyectos y como se desarrollanLEYBERMORENO
 
esquema-unico-proyecto-utd.pdf
esquema-unico-proyecto-utd.pdfesquema-unico-proyecto-utd.pdf
esquema-unico-proyecto-utd.pdf
DavidAscanio3
 
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAProyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
roysiadr
 
Planificación social
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
uatscdhweb
 
Los proyectos y sus caracteristicas
Los proyectos y sus caracteristicasLos proyectos y sus caracteristicas
Los proyectos y sus caracteristicasLEYBERMORENO
 
Formulación de proyectos socio
Formulación de proyectos socioFormulación de proyectos socio
Formulación de proyectos socioEsmeralda Moreno
 
Estructura del informe final de proyecto del pnfcp
Estructura del informe final de proyecto del pnfcpEstructura del informe final de proyecto del pnfcp
Estructura del informe final de proyecto del pnfcp
alsyalexander
 
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos SocialesRuta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
garciara
 
Estructua proyecto
Estructua proyectoEstructua proyecto
Estructua proyecto
RitaYanethNio1
 
Segunda tarea silabo
Segunda tarea silaboSegunda tarea silabo
Segunda tarea silabo
iramos72
 
COMO ELABORAR PROYECTOS COMUNITARIOS
COMO ELABORAR PROYECTOS COMUNITARIOSCOMO ELABORAR PROYECTOS COMUNITARIOS
COMO ELABORAR PROYECTOS COMUNITARIOS
José Páez Mendoza
 
Francisco zambrano
Francisco zambranoFrancisco zambrano
Francisco zambranoyflc
 
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INFUnidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Carlos Macallums
 
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
Cesar san jose
 
Sesion de diseño de proyectos
Sesion de diseño de proyectosSesion de diseño de proyectos
Sesion de diseño de proyectosMibarrioenred
 
Estructura del informe final del proyecto pnfcp
Estructura del informe final del proyecto pnfcpEstructura del informe final del proyecto pnfcp
Estructura del informe final del proyecto pnfcp
Zulyberthg
 

Similar a Elaboracion proyectos (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
presentacion de PSP SUCRE.pptx
presentacion de PSP SUCRE.pptxpresentacion de PSP SUCRE.pptx
presentacion de PSP SUCRE.pptx
 
Proyectos corporativos, sociales y comunitarios ok
Proyectos corporativos, sociales y comunitarios okProyectos corporativos, sociales y comunitarios ok
Proyectos corporativos, sociales y comunitarios ok
 
Guía Proyecto Socio_integrador_2017
Guía Proyecto Socio_integrador_2017Guía Proyecto Socio_integrador_2017
Guía Proyecto Socio_integrador_2017
 
Los proyectos y como se desarrollan
Los proyectos y como se desarrollanLos proyectos y como se desarrollan
Los proyectos y como se desarrollan
 
esquema-unico-proyecto-utd.pdf
esquema-unico-proyecto-utd.pdfesquema-unico-proyecto-utd.pdf
esquema-unico-proyecto-utd.pdf
 
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAProyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
 
Planificación social
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
 
Los proyectos y sus caracteristicas
Los proyectos y sus caracteristicasLos proyectos y sus caracteristicas
Los proyectos y sus caracteristicas
 
Formulación de proyectos socio
Formulación de proyectos socioFormulación de proyectos socio
Formulación de proyectos socio
 
Estructura del informe final de proyecto del pnfcp
Estructura del informe final de proyecto del pnfcpEstructura del informe final de proyecto del pnfcp
Estructura del informe final de proyecto del pnfcp
 
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos SocialesRuta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
 
Estructua proyecto
Estructua proyectoEstructua proyecto
Estructua proyecto
 
Segunda tarea silabo
Segunda tarea silaboSegunda tarea silabo
Segunda tarea silabo
 
COMO ELABORAR PROYECTOS COMUNITARIOS
COMO ELABORAR PROYECTOS COMUNITARIOSCOMO ELABORAR PROYECTOS COMUNITARIOS
COMO ELABORAR PROYECTOS COMUNITARIOS
 
Francisco zambrano
Francisco zambranoFrancisco zambrano
Francisco zambrano
 
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INFUnidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
 
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
 
Sesion de diseño de proyectos
Sesion de diseño de proyectosSesion de diseño de proyectos
Sesion de diseño de proyectos
 
Estructura del informe final del proyecto pnfcp
Estructura del informe final del proyecto pnfcpEstructura del informe final del proyecto pnfcp
Estructura del informe final del proyecto pnfcp
 

Más de luiscmp

256562 hipotesis-y-variables
256562 hipotesis-y-variables256562 hipotesis-y-variables
256562 hipotesis-y-variablesluiscmp
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduaneroluiscmp
 
Sectores
 Sectores Sectores
Sectoresluiscmp
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasluiscmp
 
Organización power poin
Organización power poinOrganización power poin
Organización power poin
luiscmp
 
Organización power poin
Organización power poinOrganización power poin
Organización power poinluiscmp
 

Más de luiscmp (6)

256562 hipotesis-y-variables
256562 hipotesis-y-variables256562 hipotesis-y-variables
256562 hipotesis-y-variables
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
 
Sectores
 Sectores Sectores
Sectores
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivas
 
Organización power poin
Organización power poinOrganización power poin
Organización power poin
 
Organización power poin
Organización power poinOrganización power poin
Organización power poin
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Elaboracion proyectos

  • 1. PROYECTOS SOCIALES Y EXTENSION UNIVERSITARIA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Planificación Organizacional Misión Estrategia y Plan de Acción Meta Objetivo Visión
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 2. EL PROYECTO SOCIAL COMO CONCEPTO ( PRINCIPIOS GUIAS Y DEFINICIONES RELACIONADAS ) CONCEPTO PRODUCTO PROCESO PLATAFORMA
  • 13. TAREA TAREA TAREA 2. EL PROYECTO SOCIAL: CONCEPTOS PLAN PROGRAMA PROYECTO PROYECTO PROYECTO ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD PROGRAMA PROYECTO PROYECTO PROYECTO ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD TAREA TAREA TAREA
  • 14.
  • 15.
  • 16. TIPOS DE PROYECTOS: 1. SEGÚN ALCANCE O ÁMBITO GEOGRÁFICO Proyectos Internacionales Proyectos Nacionales Proyectos Regionales Proyectos Locales 2. EL PROYECTO SOCIAL/CONCEPTOS
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. 2. 2. EL PROYECTO SOCIAL COMO PRODUCTO CONCEPTO PRODUCTO PROCESO PLATAFORMA PROCESO+PRODUCTO
  • 22. 2. 1. EL PROYECTO SOCIAL COMO PRODUCTO CONCEPTOS ASOCIADOS TECNICO CRITERIOS BASICOS POLITICO . EFICACIA ( RESULTADOS) . EFICIENCIA (RECURSOS) . FACTIBILIDAD . VIABILIDAD (% DE REALIDAD) .SOSTENIBILIDAD . PERTINENCIA . EQUIDAD (CANTIDAD Y CALIDAD DE LOS BENEFICIARIOS). . PLANES MACROS: OPCION TECNICA – POLITICAMENTE ACEPTABLE TECNICO POLITICO
  • 23. EL PROYECTO DEBE TENER: . CARACTERIZACION SITUACIONAL DEL ENTORNO: ASPECTOS GEOGRÁFICOS ASPECTOS DEMOGRAFICOS ASPECTOS PSICOGRAFICOS 2. 1. EL PROYECTO SOCIA/PRODUCTO . PROYECTO SOCIAL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DEFINICION DEL PROBLEMA TRIANGULACION: TRES ACTORES Y SUS PUNTOS DE VISTA SOBRE UN MISMO PROBLEMA
  • 24.
  • 25.
  • 26. LUEGO DE LAS 10 INCÓGNITAS.. EL PROYECTO DEBE TENER UBICADOS LOS T.E.P.R.O . T AREA E JECUTORES P LAZOS R ECURSOS O BJETIVOS 2. 1. EL PROYECTO SOCIAL/PRODUCTO
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. 2. 3. EL PROYECTO SOCIAL COMO PROCESO CONCEPTO PRODUCTO PROCESO PLATAFORMA PROCESO+PRODUCTO
  • 32.
  • 33. EL PROYECTO SOCIAL COMO PROCESO CAPACIDAD GERENCIAL PARA ORGANIZAR, ARMONIZAR, COMPLEMENTAR, AJUSTAR Y COORDINAR TODAS LAS FASES QUE HACEN POSIBLE LA CONCRECION DE UN PROYECTO, USAPRODUCTONDO INSTRUMENTOS PARA SU SEGUIMIENTO 2. 3. EL PROYECTO SOCIAL COMO PROCESO META PRODUCTO ACTIVIDADES TAREAS TECNICAS
  • 34.
  • 35.
  • 36. PREPARACION DE UN PROYECTO/ SECUENCIA 2. 3. EL PROYECTO SOCIAL COMO PROCESO PROBLEMA OBJETIVOS CRITERIOS ALTERNATIVAS EJECUTORES Y RECURSOS INVOLUCRADOS STAKEHOLDERS MARCO LOGICO ARBOL DE PROBLEMAS DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DIFERENCIA CAUSA Y EFECTO ARBOL DE OBJETIVOS JERARQUIZA REQUERIMIENTO MATRIZ CON NFORMACION SOBRE TODOS LOS CRITERIOS
  • 37.
  • 38.
  • 39. 2. 4. EL PROYECTO SOCIAL COMO PLATAFORMA CONCEPTO PRODUCTO PROCESO PLATAFORMA PROCESO+PRODUCTO
  • 40. 2. 4. EL PROYECTO SOCIAL COMO PLATAFORMA ELABORACION Y EJECUCION DE PROYECTOS SOCIALES EXTENSIONISTAS TIC TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN LA PRESENCIALIDAD DIGITAL CONCEPTO PRODUCTO PROCESO PLATAFORMA ASPECTOS PRELIMINARES PROCESO+PRODUCTO
  • 41.
  • 42. ENTORNO DIGITAL . FOMENTO DE LA CULTURATECNOLOGICA . LA EXTENSION UNIVERSITARIA EN INTERNET (RED DE PROYECTOS E INNOVACION ) 2. 4. EL PROYECTO SOCIAL COMO PLATAFORMA . ESPACIO COLABORATIVO DE INTERACCION ELECTRONICA . INFORMACION PARA LOS EXTENSIONISTAS . SERVICIOS A DISTANCIA PARA LA COMUNIDAD (VIA WEB)
  • 43. 1. INFORMACION PARA LOS EXTENSIONISTAS . RED D EINFORMACION INTERINSTITUCIONAL . INFORMACION SOBRE PROYECTOS . HEL DESK – CENTRO DE APOYO TECNICO CENTRO DE INFORMACION METODOLOGIAS DOCUMENTOS CONCEPTUALES Y DE EJECUCION DE PROYECTOS . BALANCE SOCIAL UNIVERSITARIO . INTERNACIONALIZACION DE LA EXTENSION – PARTICIPACION EN PROYECTOS GLOBALES ESPACIO COLABORATIVO DE INTERACCION ELECTRONICA.Cont.. 2. 4. EL PROYECTO SOCIAL COMO PLATAFORMA
  • 44. 2. SERVICIOS A DISTANCIA PARA LA COMUNIDAD (VIA WEB) E-LEARNING FOROS CONFERENCIAS ASISTENCIA TECNICA VIDEOCONFERENCIAS ESPACIO COLABORATIVO DE INTERACCION ELECTRONICA.Cont.. 2. 4. EL PROYECTO SOCIAL COMO PLATAFORMA
  • 45. Isabel González UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA [email_address]