SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ANÁLISIS DE PRODUCTOS
TECNOLÓGICOS
Leer consiste en interpretar ciertos símbolos
coordinados, siguiendo una lógica preestablecida,
que tiene significado para cada lector.
En tecnología los objetos al igual que los textos se
pueden leer . Con la lectura tecnológica de objetos
se busca acceder a la información que cada objeto
tiene para saber elegir el que realmente le será mas
útil.
Para realizar una lectura eficiente de
un objeto es importante desarrollar
diferentes análisis
1. MORFOLOGICO:
Qué forma tiene, brillo, color, textura, dimensiones.
2. FUNCIÓN:
Función práctica
Función Estética
Función simbólica
3. ESTRUCTURAL:
Que partes lo componen y como se relacionan
Se realizan los dibujos técnicos de cada una de sus partes utilizando
las escalas mas apropiadas y se describe la función de cada una de
las partes
4. TECNOLÓGICO:
De qué materiales está hecho y porqué? ( de cada parte)
5. FUNCIONAMIENTO:
Cómo funciona?
6. ECONÓMICO:
Cuál es su costo de fabricación y el valor de mercado.
7. COMPARTATIVO
Qué otro objeto podría reemplazarlo? Analizar las
diferencias y semejanzas en un cuadro comparativo.
8. HISTÓRICO:
Cuándo se creo y como ha evolucionado?
9. RELACIONAL:
Cómo se relaciona con el medio ambiente y la sociedad?
Fabricante, consumidor o usuario?
El análisis de un producto puede variar según la
posición que se realice. Por ejemplo:
Consumidor: servicio postventa, precio,
vencimiento, etc
Usuario: Cuidados, practicidad, durabilidad, etc.
Fabricante: necesidades del mercado, costos de
fabricación, etc.
TIPOS DE ESCALA
ESCALA
NATURAL
ESCALA DE
AMPLIACIÓN
ESCALA DE
REDUCCIÓN
E 1:1 E 2:1 E 1:2
A veces los objetos están envueltos o
tiene etiquetas o instructivos que
informan sobre sus características, es
importante saber leerlos.
Objetos sorprendentes
Algunos objetos pueden ser más
funcionales que otros, pero muchos
tienen algo especial que los hace únicos.
Nos podemos encontrar a diario con
diseños de sorprendentes, objetos
cotidianos que en ocasiones aportan un
toque de lujo y otras simplemente
decorativos u originalidad.
El enfoque sistémico
Hasta ahora hemos realizado un enfoque analítico
de los productos que se basa principalmente en la
observación y análisis de las partes aisladas del
producto. El enfoque sistémico, nos permite
comprender los productos, pero desde una vista
de conjunto, de totalidad, permite sacar
conclusiones importantes sobre el
comportamiento del sistema, analizando la
transformación de materia, de energía y/o de
información que se producen en el mismo.
Los sistemas pueden estar asociados o ser sustento de procesos,
entendiendo por proceso un conjunto de acciones que tienden
hacia un fin determinado. Estos procesos implican producción,
transformación y/o transporte de materia, energía y/o
información y tienen por resultado un producto (material o
inmaterial).
PRODUCTO
MATERIA
ENERGIA
INFORMACION
REUTILIZACIÓN
RETROALIMENTACIÓN
ÚTIL
RESIDUAL
ENTRADAS PROCESO SALIDAS
ÚTIL
RESIDUAL
EJEMPLO
LICUADORA
LECHE,
FRUTA AZUCAR
ELECTRICA
RECETA,
VELOCIDAD
SABOR OBTENIDO, LUCES INDICADORAS,
LICUADO
MECÁNICA
CALORICA
SONORA

Más contenido relacionado

Similar a Elanlisisdeproductostecnolgicos

Similar a Elanlisisdeproductostecnolgicos (20)

Jhojan
JhojanJhojan
Jhojan
 
Análisis, tipos y síntesis
Análisis, tipos  y síntesisAnálisis, tipos  y síntesis
Análisis, tipos y síntesis
 
Analis y sintesis
Analis y sintesisAnalis y sintesis
Analis y sintesis
 
Análisis de productos-Kosito
Análisis de productos-KositoAnálisis de productos-Kosito
Análisis de productos-Kosito
 
El Análisis De Producto
El Análisis De ProductoEl Análisis De Producto
El Análisis De Producto
 
Actividad 3 analizando un objeto tecnologico cotidiano
Actividad 3 analizando un objeto tecnologico cotidianoActividad 3 analizando un objeto tecnologico cotidiano
Actividad 3 analizando un objeto tecnologico cotidiano
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
 
Análisis de los objetos tecnológicos
Análisis de los objetos tecnológicosAnálisis de los objetos tecnológicos
Análisis de los objetos tecnológicos
 
Trabajo integrador tecno 2 bloque 1
Trabajo integrador tecno 2   bloque 1Trabajo integrador tecno 2   bloque 1
Trabajo integrador tecno 2 bloque 1
 
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdfanalisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
 
Camilaaa
CamilaaaCamilaaa
Camilaaa
 
Trabajo de objetos
Trabajo de objetosTrabajo de objetos
Trabajo de objetos
 
PRODUCTOS
PRODUCTOSPRODUCTOS
PRODUCTOS
 
Análisis de un objeto
Análisis de un objetoAnálisis de un objeto
Análisis de un objeto
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
 
José francisco socarrás
José francisco socarrásJosé francisco socarrás
José francisco socarrás
 
Análisis de un producto tecnológico tp3
Análisis de un producto tecnológico tp3Análisis de un producto tecnológico tp3
Análisis de un producto tecnológico tp3
 
Nelson
NelsonNelson
Nelson
 
Análisis de un objeto
Análisis de un objetoAnálisis de un objeto
Análisis de un objeto
 

Más de Alicia Vanetti

Más de Alicia Vanetti (8)

Presentacion con-evidencias
Presentacion con-evidenciasPresentacion con-evidencias
Presentacion con-evidencias
 
Bienvenidos (3ro)
Bienvenidos (3ro)Bienvenidos (3ro)
Bienvenidos (3ro)
 
Bienvenidos (2do)
Bienvenidos (2do)Bienvenidos (2do)
Bienvenidos (2do)
 
Celu
CeluCelu
Celu
 
Para alicia ppt planificacion
Para alicia ppt planificacionPara alicia ppt planificacion
Para alicia ppt planificacion
 
TECNOLOGIA 1
TECNOLOGIA 1TECNOLOGIA 1
TECNOLOGIA 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Elanlisisdeproductostecnolgicos

  • 1. EL ANÁLISIS DE PRODUCTOS TECNOLÓGICOS
  • 2. Leer consiste en interpretar ciertos símbolos coordinados, siguiendo una lógica preestablecida, que tiene significado para cada lector. En tecnología los objetos al igual que los textos se pueden leer . Con la lectura tecnológica de objetos se busca acceder a la información que cada objeto tiene para saber elegir el que realmente le será mas útil.
  • 3. Para realizar una lectura eficiente de un objeto es importante desarrollar diferentes análisis 1. MORFOLOGICO: Qué forma tiene, brillo, color, textura, dimensiones. 2. FUNCIÓN: Función práctica Función Estética Función simbólica 3. ESTRUCTURAL: Que partes lo componen y como se relacionan Se realizan los dibujos técnicos de cada una de sus partes utilizando las escalas mas apropiadas y se describe la función de cada una de las partes 4. TECNOLÓGICO: De qué materiales está hecho y porqué? ( de cada parte)
  • 4. 5. FUNCIONAMIENTO: Cómo funciona? 6. ECONÓMICO: Cuál es su costo de fabricación y el valor de mercado. 7. COMPARTATIVO Qué otro objeto podría reemplazarlo? Analizar las diferencias y semejanzas en un cuadro comparativo. 8. HISTÓRICO: Cuándo se creo y como ha evolucionado? 9. RELACIONAL: Cómo se relaciona con el medio ambiente y la sociedad?
  • 5. Fabricante, consumidor o usuario? El análisis de un producto puede variar según la posición que se realice. Por ejemplo: Consumidor: servicio postventa, precio, vencimiento, etc Usuario: Cuidados, practicidad, durabilidad, etc. Fabricante: necesidades del mercado, costos de fabricación, etc.
  • 6. TIPOS DE ESCALA ESCALA NATURAL ESCALA DE AMPLIACIÓN ESCALA DE REDUCCIÓN E 1:1 E 2:1 E 1:2
  • 7.
  • 8. A veces los objetos están envueltos o tiene etiquetas o instructivos que informan sobre sus características, es importante saber leerlos.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Objetos sorprendentes Algunos objetos pueden ser más funcionales que otros, pero muchos tienen algo especial que los hace únicos. Nos podemos encontrar a diario con diseños de sorprendentes, objetos cotidianos que en ocasiones aportan un toque de lujo y otras simplemente decorativos u originalidad.
  • 16.
  • 17.
  • 18. El enfoque sistémico Hasta ahora hemos realizado un enfoque analítico de los productos que se basa principalmente en la observación y análisis de las partes aisladas del producto. El enfoque sistémico, nos permite comprender los productos, pero desde una vista de conjunto, de totalidad, permite sacar conclusiones importantes sobre el comportamiento del sistema, analizando la transformación de materia, de energía y/o de información que se producen en el mismo.
  • 19. Los sistemas pueden estar asociados o ser sustento de procesos, entendiendo por proceso un conjunto de acciones que tienden hacia un fin determinado. Estos procesos implican producción, transformación y/o transporte de materia, energía y/o información y tienen por resultado un producto (material o inmaterial).
  • 21. EJEMPLO LICUADORA LECHE, FRUTA AZUCAR ELECTRICA RECETA, VELOCIDAD SABOR OBTENIDO, LUCES INDICADORAS, LICUADO MECÁNICA CALORICA SONORA