SlideShare una empresa de Scribd logo
Textos literarios
Género Narrativo
El cuento
Partes del Cuento.
Introducción / Inicio
Nos presenta:
Los personajes (protagonistas, secundarios,
antagonistas).
Los escenarios/ ambiente.
El contexto en que se desenvuelven /tiempo.
Inicio.
Ejemplo:
“Caperucita era una niña que iba todos
los días a visitar a su abuela, que vivía en
el bosque. Le llevaba cestas con frutas,
comida, etc.”
Nudo / Desarrollo
Nos muestra un conflicto en la historia
cuyo final desconocemos.
Es el elemento que crea cierta tensión en
los cuentos.
Desarrollo.
Ejemplo:
“Un buen día, Caperucita llegó a casa de
su abuelita. La buscó por la casa y estaba
acostada. Era el lobo disfrazado. Se
comió a Caperucita”.
Desenlace / Final
Es la parte en la que se resuelve la
tensión creada en el nudo.
Conduce al final de la historia.
Descenlace
Ejemplo:
“Tanta comida dio sed al lobo. Fue a
beber y se ahogó. Los leñadores sacaron
a Caperucita y su abuelita del lobo.
Fueron felices y comieron perdices.”
El narrador
El ambiente
Los Personajes
El tiempo
El narrador
El narrador es creado por el
autor de la narración, es la voz de
quien cuenta la historia.
Es muy entretenido descubrir
quien cuenta la historia, puede ser
que este o no este en la historia.
Tipos de narradores
Narrador protagonista: Esta presente en la historia y es el protagonista de
los hechos.
“ Yo estaba sentada en el parque, cuando vi pasar a un perro de color blanco y
negro. Era un perro callejero lo tome y me lo lleve a mi casa, lo cuide durante
cinco años. Hasta que un día…”
Narrador Omnisciente: No esta presente en la historia y conoce todos lo
detalles.
“ ella estaba sentada en el parque, cuando vio pasar a un perro de color
blanco y negro. Era un perro callejero, lo tomo y se lo llevo a su casa, lo
cuido durante cinco años. Hasta que un día…”
Los personajes
Son las personas, los animales o los objetos que aparecen y
participan en el cuento. Los personajes poseen sus propias
características físicas y psicológicas las cuales podemos descubrir
mediante su conducta y relaciones con otros personajes.
Tipos de personajes
Protagonista Secundarios Antagonistas
El ambiente
Las circunstancias que rodean a los personajes de un cuento
son importantes porque ayudan a situar la historia en un lugar y
en un momento determinado. También se pueden describir física
y psicológicamente.
Ambientes
Físicos psicológicos
Miedo
Alegría
El tiempo
Corresponde a la época en que se ambienta la historia y la
duración del suceso narrado. Este último elemento es variable.
Elcuento 130930002607-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprensión de texto a través de inteligencias múltiples
Comprensión de texto a través de inteligencias múltiplesComprensión de texto a través de inteligencias múltiples
Comprensión de texto a través de inteligencias múltiples
slidestela
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
camilo torres
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2mfernandahs
 
Apunte 1 la_fabula_junio
Apunte 1 la_fabula_junioApunte 1 la_fabula_junio
Apunte 1 la_fabula_junio
Carol Andrea Ponce Pizarro
 
Cuento gaby
Cuento gabyCuento gaby
Comentario cuervo
Comentario cuervoComentario cuervo
Comentario cuervo
alondra_pucca
 
La Narrativa
La Narrativa La Narrativa
La Narrativa
Sharon Delgado
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
Edith Porras Sanabria
 
El cuervo
El cuervoEl cuervo
El cuervo
anabellalopez
 

La actualidad más candente (15)

Comprensión de texto a través de inteligencias múltiples
Comprensión de texto a través de inteligencias múltiplesComprensión de texto a través de inteligencias múltiples
Comprensión de texto a través de inteligencias múltiples
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2
 
Caso plagio
Caso plagioCaso plagio
Caso plagio
 
Apunte 1 la_fabula_junio
Apunte 1 la_fabula_junioApunte 1 la_fabula_junio
Apunte 1 la_fabula_junio
 
Banjamin aranda lenguaje
Banjamin aranda   lenguajeBanjamin aranda   lenguaje
Banjamin aranda lenguaje
 
Textos guias leyenda
Textos guias leyendaTextos guias leyenda
Textos guias leyenda
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
9. Propp
9. Propp9. Propp
9. Propp
 
Cuento gaby
Cuento gabyCuento gaby
Cuento gaby
 
Comentario cuervo
Comentario cuervoComentario cuervo
Comentario cuervo
 
La Narrativa
La Narrativa La Narrativa
La Narrativa
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
 
El cuervo
El cuervoEl cuervo
El cuervo
 
Lisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuentoLisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuento
 

Destacado

Presentacindeladjetivo 091227071534-phpapp01
Presentacindeladjetivo 091227071534-phpapp01Presentacindeladjetivo 091227071534-phpapp01
Presentacindeladjetivo 091227071534-phpapp01elizabeth Molina vega
 
¿Qué es el cuento?
¿Qué es el cuento?¿Qué es el cuento?
¿Qué es el cuento?
Profeyessenia
 
Precolombina8
Precolombina8Precolombina8
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivasLiteraturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
profesornfigueroa
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómicmelc81
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura PrecolombinaPatricia Vega
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 

Destacado (20)

.El comic
.El comic.El comic
.El comic
 
Animales 4 d-2045
Animales 4 d-2045Animales 4 d-2045
Animales 4 d-2045
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
Presentacindeladjetivo 091227071534-phpapp01
Presentacindeladjetivo 091227071534-phpapp01Presentacindeladjetivo 091227071534-phpapp01
Presentacindeladjetivo 091227071534-phpapp01
 
ESTRUCTURA DEL CUENTO
ESTRUCTURA DEL CUENTOESTRUCTURA DEL CUENTO
ESTRUCTURA DEL CUENTO
 
Guía de adivinanzas
Guía de adivinanzasGuía de adivinanzas
Guía de adivinanzas
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
¿Qué es el cuento?
¿Qué es el cuento?¿Qué es el cuento?
¿Qué es el cuento?
 
Los seres vivos el mono
Los seres vivos el monoLos seres vivos el mono
Los seres vivos el mono
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
 
Precolombina8
Precolombina8Precolombina8
Precolombina8
 
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivasLiteraturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
Texto instructivo quintos 2011
Texto instructivo quintos 2011Texto instructivo quintos 2011
Texto instructivo quintos 2011
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Textos informativos quintos
Textos informativos quintosTextos informativos quintos
Textos informativos quintos
 
Clase grabada
Clase grabadaClase grabada
Clase grabada
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 

Similar a Elcuento 130930002607-phpapp02

PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.pptPPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
JosAviGo
 
10 PPT-LENGUAJE.ppt
10 PPT-LENGUAJE.ppt10 PPT-LENGUAJE.ppt
10 PPT-LENGUAJE.ppt
Diego Tamayo Gutiérrez
 
Elaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortosElaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortos
Madi Díaz
 
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docxRicitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
FranciscaAlsina
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosbenito11
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaMiguel Angel
 
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
MariaMonicaQuinchahu
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amorsolascriptura2008
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amorsolascriptura2008
 
Los cuentos sesion 2
Los cuentos sesion 2Los cuentos sesion 2
Los cuentos sesion 2
Elo Ruiz
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2mfernandahs
 
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02NadiaSasowski
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Isa Lucero
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
leslie1067
 
La narración narradores
La narración narradoresLa narración narradores
La narración narradoresNadiaSasowski
 
El cuento (repaso)
El cuento (repaso)El cuento (repaso)
El cuento (repaso)
nicolesalgadoh
 

Similar a Elcuento 130930002607-phpapp02 (20)

PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.pptPPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
 
10 PPT-LENGUAJE.ppt
10 PPT-LENGUAJE.ppt10 PPT-LENGUAJE.ppt
10 PPT-LENGUAJE.ppt
 
Elaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortosElaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortos
 
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docxRicitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel Pachacama
 
Lisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuentoLisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuento
 
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
La narración
La narración La narración
La narración
 
Los cuentos sesion 2
Los cuentos sesion 2Los cuentos sesion 2
Los cuentos sesion 2
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2
 
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
La narración narradores
La narración narradoresLa narración narradores
La narración narradores
 
El cuento (repaso)
El cuento (repaso)El cuento (repaso)
El cuento (repaso)
 

Más de elizabeth Molina vega

Grabado 6 basico
Grabado 6 basicoGrabado 6 basico
Grabado 6 basico
elizabeth Molina vega
 
III unidad historia, legado de griegos y romanos
III unidad historia, legado de griegos y romanosIII unidad historia, legado de griegos y romanos
III unidad historia, legado de griegos y romanos
elizabeth Molina vega
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
elizabeth Molina vega
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
elizabeth Molina vega
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivoselizabeth Molina vega
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivoselizabeth Molina vega
 
El juicio de los alimentos del recreo
El juicio de los alimentos del recreoEl juicio de los alimentos del recreo
El juicio de los alimentos del recreoelizabeth Molina vega
 
El juicio de los alimentos del recreo
El juicio de los alimentos del recreoEl juicio de los alimentos del recreo
El juicio de los alimentos del recreoelizabeth Molina vega
 
Organizador grafico utilizado en la clase grabada
Organizador grafico utilizado en la clase grabadaOrganizador grafico utilizado en la clase grabada
Organizador grafico utilizado en la clase grabadaelizabeth Molina vega
 

Más de elizabeth Molina vega (20)

Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
 
Grabado 6 basico
Grabado 6 basicoGrabado 6 basico
Grabado 6 basico
 
III unidad historia, legado de griegos y romanos
III unidad historia, legado de griegos y romanosIII unidad historia, legado de griegos y romanos
III unidad historia, legado de griegos y romanos
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivos
 
Losanimales[1]rebveca
Losanimales[1]rebvecaLosanimales[1]rebveca
Losanimales[1]rebveca
 
Losanimales1 111213190233-phpapp02
Losanimales1 111213190233-phpapp02Losanimales1 111213190233-phpapp02
Losanimales1 111213190233-phpapp02
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivos
 
El juicio de los alimentos del recreo
El juicio de los alimentos del recreoEl juicio de los alimentos del recreo
El juicio de los alimentos del recreo
 
El juicio de los alimentos del recreo
El juicio de los alimentos del recreoEl juicio de los alimentos del recreo
El juicio de los alimentos del recreo
 
Tia angelica
Tia angelicaTia angelica
Tia angelica
 
Zonas (1)
Zonas (1)Zonas (1)
Zonas (1)
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
 
Adaptaciones de lo seres vivos
Adaptaciones de lo seres vivosAdaptaciones de lo seres vivos
Adaptaciones de lo seres vivos
 
Organizador grafico utilizado en la clase grabada
Organizador grafico utilizado en la clase grabadaOrganizador grafico utilizado en la clase grabada
Organizador grafico utilizado en la clase grabada
 
Prueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturalesPrueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturales
 
Hoja de respuesta planificación
Hoja de respuesta planificaciónHoja de respuesta planificación
Hoja de respuesta planificación
 
El gato
El gatoEl gato
El gato
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Elcuento 130930002607-phpapp02

  • 4. Introducción / Inicio Nos presenta: Los personajes (protagonistas, secundarios, antagonistas). Los escenarios/ ambiente. El contexto en que se desenvuelven /tiempo.
  • 5. Inicio. Ejemplo: “Caperucita era una niña que iba todos los días a visitar a su abuela, que vivía en el bosque. Le llevaba cestas con frutas, comida, etc.”
  • 6.
  • 7. Nudo / Desarrollo Nos muestra un conflicto en la historia cuyo final desconocemos. Es el elemento que crea cierta tensión en los cuentos.
  • 8. Desarrollo. Ejemplo: “Un buen día, Caperucita llegó a casa de su abuelita. La buscó por la casa y estaba acostada. Era el lobo disfrazado. Se comió a Caperucita”.
  • 9.
  • 10. Desenlace / Final Es la parte en la que se resuelve la tensión creada en el nudo. Conduce al final de la historia.
  • 11. Descenlace Ejemplo: “Tanta comida dio sed al lobo. Fue a beber y se ahogó. Los leñadores sacaron a Caperucita y su abuelita del lobo. Fueron felices y comieron perdices.”
  • 12.
  • 13. El narrador El ambiente Los Personajes El tiempo
  • 14.
  • 15. El narrador El narrador es creado por el autor de la narración, es la voz de quien cuenta la historia. Es muy entretenido descubrir quien cuenta la historia, puede ser que este o no este en la historia.
  • 16. Tipos de narradores Narrador protagonista: Esta presente en la historia y es el protagonista de los hechos. “ Yo estaba sentada en el parque, cuando vi pasar a un perro de color blanco y negro. Era un perro callejero lo tome y me lo lleve a mi casa, lo cuide durante cinco años. Hasta que un día…” Narrador Omnisciente: No esta presente en la historia y conoce todos lo detalles. “ ella estaba sentada en el parque, cuando vio pasar a un perro de color blanco y negro. Era un perro callejero, lo tomo y se lo llevo a su casa, lo cuido durante cinco años. Hasta que un día…”
  • 17. Los personajes Son las personas, los animales o los objetos que aparecen y participan en el cuento. Los personajes poseen sus propias características físicas y psicológicas las cuales podemos descubrir mediante su conducta y relaciones con otros personajes.
  • 18. Tipos de personajes Protagonista Secundarios Antagonistas
  • 19. El ambiente Las circunstancias que rodean a los personajes de un cuento son importantes porque ayudan a situar la historia en un lugar y en un momento determinado. También se pueden describir física y psicológicamente.
  • 21. El tiempo Corresponde a la época en que se ambienta la historia y la duración del suceso narrado. Este último elemento es variable.