SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica del Español  como Lengua Extranjera Joaquim Dolz-Mestre VerónicaSánchez Santiago Mosquera
Plan delcurso ,[object Object]
Teoría de los géneros textuales.
Clasificación de textos según su género.
Aportes a la didáctica de la lengua.
Dificultades de escritura.
Trabajo práctico: Análisis de texto. ,[object Object]
Lexicología:estudia la clasificación y organización del léxico (Vocabulario).
Morfología: estudia la estructura de la formación de las palabras (prefijos, sufijos).
Sintaxis: estudia las reglas de combinación de los componentessintácticos al interior de la oración.,[object Object]
Fonología:disciplina que estudia la organización lingüística de los sonidos de una lengua (los sonidos que oponen significado: fonemas).
Pragmática:estudiaelmodo en queelcontextoinfluye en la interpretación.
Texto/ Discurso: a desarrollar en elcurso.,[object Object]
Clasificación de los textos ,[object Object]
Por el GÉNEROEj: 	novela, cuento, autobiografía, fábula, correo de lectores, carta administrativa, etc. ,[object Object],Ej:	descripción, diálogo, narración, etc.  6
Los tipos de discurso ,[object Object],Narración, descripción, deliberación, conversación, 	explicación, etc.  7
Definición de génerosegúnBajtin/Voloshinov: Las múltiplesesferas de la actividadhumana se vinculan con el uso de la lengua, el cual, a su ve, se efectúa a través de enunciados. Cadauna de estasesferas « elaboratiposrelativamenteestables de enunciados a los que denominamosgénerosdiscursivos ». Para Voloshinov, el enunciado es la unidadconcreta de comunicación y los génerosdiscursivos « formas típicas de enunciados ».
La diversidad de géneros De caracter:  ,[object Object]
Argumentativo: carta de solicitud, defensa de tesis, debatetelevisivo, publicidad, discursopolítico, etc.
Expositivo: conferenciaacadémica, explicación oral de unprocesoquímico, texto de unmanualescolarsobre la polución, etc.
Instructivo: receta de cocina, reglas de unjuego, explicaciónde unitinerario, etc. ,[object Object],[object Object]
Transposición a la realidadpsíquicahumana: los procesospsíquicosnecesitanherramientas mentales (Vygotski).
La actividad social marco en el que se desarrolla la relacióndelser humano con su medio. Mediaciónporsignoslingüísticos de las interacciones.,[object Object]
Las mediacionesdidácticas se apoyan en los génerostextuales.
Las mediacionesdidácticas se realizan a través de los génerostextuales.
La construcción de la significación se realiza gracias a los génerostextuales.,[object Object]
Diversidadasociada a esferas de actividadesparticulares (ámbitosprofesionales, prensa, escuela, iglesia, etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructuraModelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructura
Carlos Alberto Estrada García
 
Gramatica lectura y_escritura
Gramatica lectura y_escrituraGramatica lectura y_escritura
Gramatica lectura y_escritura
noelynch
 
Unidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maiteUnidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maite
gabrielairureta
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
gabrielairureta
 
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaArnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaS Rivera Val
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujMariel Gao
 
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
gherdia
 
Gramatica1
Gramatica1Gramatica1
Gramatica1rosisy51
 
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en EstudiantesLingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
guestc0ca0c
 
La pragmatica
La pragmatica La pragmatica
La pragmatica
Jocelyn Javier
 
Maite-alvarado
 Maite-alvarado Maite-alvarado
Maite-alvarado
María Graciela Demaestri
 
Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas
Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas
Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas Feride Aksal
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IMIGUEL LOAYZA
 
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOLA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
Yanetssy Soto
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructuraModelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructura
 
Gramatica lectura y_escritura
Gramatica lectura y_escrituraGramatica lectura y_escritura
Gramatica lectura y_escritura
 
Unidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maiteUnidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maite
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaArnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
 
La tona y su tutorial
La tona y su tutorialLa tona y su tutorial
La tona y su tutorial
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
 
Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Clase lc 1 int (pp tminimizer)Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Clase lc 1 int (pp tminimizer)
 
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)
 
2º de eso
2º de eso2º de eso
2º de eso
 
1.5
1.51.5
1.5
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Gramatica1
Gramatica1Gramatica1
Gramatica1
 
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en EstudiantesLingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
 
La pragmatica
La pragmatica La pragmatica
La pragmatica
 
Maite-alvarado
 Maite-alvarado Maite-alvarado
Maite-alvarado
 
Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas
Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas
Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
 
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOLA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
 

Destacado

La Ruptura de las Vanguardias en el Arte
La Ruptura de las Vanguardias en el ArteLa Ruptura de las Vanguardias en el Arte
La Ruptura de las Vanguardias en el Arte
andresdrodriguez
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
paolapennacchio
 
El problema de los géneros discursivos (1)
El problema de los géneros discursivos (1)El problema de los géneros discursivos (1)
El problema de los géneros discursivos (1)Macue De Zan
 
El problema de los géneros discursivos (2)
El problema de los géneros discursivos (2)El problema de los géneros discursivos (2)
El problema de los géneros discursivos (2)
Macue De Zan
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
Upel
 
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textosCuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Mauricio Sanchez
 
MODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOSMODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOS
alfredoU2
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
Ledy Cabrera
 
Géneros Discursivos
Géneros DiscursivosGéneros Discursivos
Géneros Discursivos
comprensionyproduccion
 
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Cecilia Echecopar
 
Modos Discursivos
Modos DiscursivosModos Discursivos
Modos Discursivos
Dina Gonzalez
 

Destacado (11)

La Ruptura de las Vanguardias en el Arte
La Ruptura de las Vanguardias en el ArteLa Ruptura de las Vanguardias en el Arte
La Ruptura de las Vanguardias en el Arte
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
 
El problema de los géneros discursivos (1)
El problema de los géneros discursivos (1)El problema de los géneros discursivos (1)
El problema de los géneros discursivos (1)
 
El problema de los géneros discursivos (2)
El problema de los géneros discursivos (2)El problema de los géneros discursivos (2)
El problema de los géneros discursivos (2)
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textosCuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textos
 
MODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOSMODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOS
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
 
Géneros Discursivos
Géneros DiscursivosGéneros Discursivos
Géneros Discursivos
 
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
 
Modos Discursivos
Modos DiscursivosModos Discursivos
Modos Discursivos
 

Similar a ELE 08-10-11

Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajeJorge Dománico
 
COM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdfCOM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdf
leonel925309
 
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
Pamela Reyes
 
Boletin N°1 Lengua
Boletin N°1 LenguaBoletin N°1 Lengua
Boletin N°1 Lengua
gabitachica
 
La Competencia En ComunicacióN LingüíStica2
La Competencia  En ComunicacióN LingüíStica2La Competencia  En ComunicacióN LingüíStica2
La Competencia En ComunicacióN LingüíStica2guest38db15
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativoGriselda
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
Modelos semánticos
Modelos semánticosModelos semánticos
Modelos semánticos
alejcorrs
 
Com4 programacion anual
Com4 programacion anualCom4 programacion anual
Com4 programacion anual
MERY larico
 
Com4 programacion anual
Com4 programacion anualCom4 programacion anual
Com4 programacion anual
Tatiana Samaniego
 
TeoríAs L[1]
TeoríAs  L[1]TeoríAs  L[1]
TeoríAs L[1]
sadita
 
TeoríAs L[1]
TeoríAs  L[1]TeoríAs  L[1]
TeoríAs L[1]
sadita
 
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELEEl léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
Sergio Troitiño
 
MANUAL LENGUA.pdf
MANUAL LENGUA.pdfMANUAL LENGUA.pdf
MANUAL LENGUA.pdf
FannyCutipa
 
Daniel Cassany Escritura
Daniel Cassany EscrituraDaniel Cassany Escritura
Daniel Cassany Escritura
Ricardo S Steffens G
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
julizaporta
 
Paradigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptx
Paradigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptxParadigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptx
Paradigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptx
ssuser7dcb541
 

Similar a ELE 08-10-11 (20)

Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguaje
 
COM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdfCOM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdf
 
Álvarez, G.
Álvarez, G.Álvarez, G.
Álvarez, G.
 
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
 
Boletin N°1 Lengua
Boletin N°1 LenguaBoletin N°1 Lengua
Boletin N°1 Lengua
 
La Competencia En ComunicacióN LingüíStica2
La Competencia  En ComunicacióN LingüíStica2La Competencia  En ComunicacióN LingüíStica2
La Competencia En ComunicacióN LingüíStica2
 
Análisis crítico del discurso
Análisis crítico del discursoAnálisis crítico del discurso
Análisis crítico del discurso
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
Texto Escrito
 
Modelos semánticos
Modelos semánticosModelos semánticos
Modelos semánticos
 
Com4 programacion anual
Com4 programacion anualCom4 programacion anual
Com4 programacion anual
 
Com4 programacion anual
Com4 programacion anualCom4 programacion anual
Com4 programacion anual
 
TeoríAs L[1]
TeoríAs  L[1]TeoríAs  L[1]
TeoríAs L[1]
 
TeoríAs L[1]
TeoríAs  L[1]TeoríAs  L[1]
TeoríAs L[1]
 
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELEEl léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
 
MANUAL LENGUA.pdf
MANUAL LENGUA.pdfMANUAL LENGUA.pdf
MANUAL LENGUA.pdf
 
Daniel Cassany Escritura
Daniel Cassany EscrituraDaniel Cassany Escritura
Daniel Cassany Escritura
 
Daniel Cassany Escritura
Daniel Cassany EscrituraDaniel Cassany Escritura
Daniel Cassany Escritura
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Paradigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptx
Paradigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptxParadigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptx
Paradigma-comunicacional-en-los-estudios-del-lenguaje.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

ELE 08-10-11

  • 1. Didáctica del Español como Lengua Extranjera Joaquim Dolz-Mestre VerónicaSánchez Santiago Mosquera
  • 2.
  • 3. Teoría de los géneros textuales.
  • 4. Clasificación de textos según su género.
  • 5. Aportes a la didáctica de la lengua.
  • 7.
  • 8. Lexicología:estudia la clasificación y organización del léxico (Vocabulario).
  • 9. Morfología: estudia la estructura de la formación de las palabras (prefijos, sufijos).
  • 10.
  • 11. Fonología:disciplina que estudia la organización lingüística de los sonidos de una lengua (los sonidos que oponen significado: fonemas).
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Definición de génerosegúnBajtin/Voloshinov: Las múltiplesesferas de la actividadhumana se vinculan con el uso de la lengua, el cual, a su ve, se efectúa a través de enunciados. Cadauna de estasesferas « elaboratiposrelativamenteestables de enunciados a los que denominamosgénerosdiscursivos ». Para Voloshinov, el enunciado es la unidadconcreta de comunicación y los génerosdiscursivos « formas típicas de enunciados ».
  • 18.
  • 19. Argumentativo: carta de solicitud, defensa de tesis, debatetelevisivo, publicidad, discursopolítico, etc.
  • 20. Expositivo: conferenciaacadémica, explicación oral de unprocesoquímico, texto de unmanualescolarsobre la polución, etc.
  • 21.
  • 22. Transposición a la realidadpsíquicahumana: los procesospsíquicosnecesitanherramientas mentales (Vygotski).
  • 23.
  • 24. Las mediacionesdidácticas se apoyan en los génerostextuales.
  • 25. Las mediacionesdidácticas se realizan a través de los génerostextuales.
  • 26.
  • 27. Diversidadasociada a esferas de actividadesparticulares (ámbitosprofesionales, prensa, escuela, iglesia, etc.).
  • 28. Instrumento que permiteactuar en situaciones verbales -> herramientacultural.
  • 29. Matriz que permitereproducir y generaractividades verbales -> en el ambitoescolar, el génerosirve de base para la ingenieriadidáctica.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Estructuracomunicativaparticuliar en la que se organizan los contenidos.
  • 34. Configuracionesespecíficas de unidadeslingüísticas (estilo) que dan forma al texto.Bajtin, 1984.
  • 35. ConsignaIII.Los géneros en las prácticas de enseñanza 1. ¿Quégénerostextualesestánpresentes en nuestrasprácticas de enseñanza? Elaborarunalista, si es posible. 2. Los géneros de circulaciónsocial, ¿son los mismosque se trabajan en las aulas? Si observadiferencias, ¿podríaespecificarlas?
  • 36.
  • 37.
  • 38. Consigna IV ¿A qué género pertenece el texto de Rebeca? 2. Para usted, ¿existenproblemas de escritura en este texto? 3. ¿Cuáles son las dificultades que puedeobservar?
  • 39. La escritura y sus dificultades de aprendizaje (Simard, 1992). Producirtextosescritos es un objetivoprioritario para todos los niveles de enseñanza (tanto en L1 como en L2).
  • 40. Trespreguntas ¿Quédimensionesse considerarían para analizar las produccionesescritas? ¿Cuáles son los orígenes de las dificultades? ¿Cómocrearsituacionesadecuadas para favorecer el desarrollo de la escritura?
  • 41. Quédimensionesconsiderar para el análisis de las produccionesescritas? 1. La escrituracomofenómenopsicológico: a) Ordencognitivo - conocimientos sobre el mundo -representacionesdelcontenido - représentaciones sobre la situación de comunicaciónn - búsqueda de informaciones en la memoria - organización y síntesis de los datos - imaginación e invención. b) Ordenafectivo - Bloqueosrelativos a la escritura. - motivaciones - modo de expresiónpersonal c) Ordensensoriomotor - la coordinaciónojo- mano - grafomotricidad - disposición de las palabras - gestióndelespacio de la página
  • 42. Quédimensionesconsiderar para el análisis de las produccionesescritas? 2. La escrituracomofenómenosocial: Esferasde empleo de la escritura: discursoperiodístico, publicitario, religioso, literario, científico, político. Normasy valores en vigor en la comunidad de quienescribe. Relacionesescritor-lector en unasituación de comunicación. Convencionesde escritura y normas de redacción. Característicasde los génerostextuales. Funcionesartísticas.
  • 43. Quédimensionesconsiderar para el análisis de las produccionesescritas? 3. La escrituracomofenómenolingüístico: Componentetextual: unidadcoherente. Componentepragmático: adaptación a la situación de comunicacion. Componentesintáctico: construcción y relaciones entre palabras y enunciados. Componente lexical: vocabulario. Componenteortográfico. Componentegráfico: notación y presentación.
  • 44.
  • 49.