SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresión escrita, didáctica de la gramática y enfoque léxico Iñaki Calvo Ma. Isabel Castro  Daniel Jiménez  Luiz Henrique Neves Eloísa Vázquez Metodología II Máster FPELE 2007/2008
Expresión escrita en L2/ELE Daniel Cassany
Características del discurso escrito ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Géneros discursivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escritura electrónica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Retórica contrastiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procesos de composición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Literacidad: planos y funciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de necesidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoques didácticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escribir para aprender lengua ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Práctica de la EE en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Señalar errores y dar oportunidad de autocorrección. Enseñar a autocorregirse. QUIÉN Corrección simultánea. CUÁNDO Dejar tiempo en clase para comentar las correcciones. DÓNDE Usar la corrección como recurso didáctico. Dar instrucciones para mejorar el escrito. PARA QUÉ Adaptar la corrección a las necesidades e intereses de los alumnos. Hablar con autores antes de corregir. CÓMO Corregir sólo lo que se puede aprender. Corregir todo el proceso (borradores, versiones, etc.). QUÉ CORRECCIÓN
Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reflexionar sobre lo aprendido, las dificultades. Proponer tareas derivadas o de refuerzo.  Autoevaluación EVALUA- CIÓN Revisión final por parte del profesor u otros compañeros. Evaluación final Escribir borrador Retextualización Corregir primer borrador con ayuda de compañeros, profesor, libros, etc. Revisión Primer borrador Textualización Aportar ideas, hacer esquema, definir lector Planificación COMPOSI-CIÓN Identificar partes del texto, registro, formas verbales, campos semánticos; etc. Lectura  analítica Ideas principales; propósito comunicativo; tema de cada párrafo. Lectura comprensiva Buscar tema Pre-lectura LECTURA DE MODELOS Presentar objetivos de la tarea PLANTEAMIENTO ACTIVIDADES FASES
Opinión de los demás; programas informáticos; etc.  Hetero -revisión Comparar propósito y borrador y texto; ponerse en lugar del lector; etc. Auto -revisión Ordenar palabras; frases cortas; economía; etc. Mejorar estilo Revisar Recursos gráficos; marcadores discursivos; colores y subrayados; etc. Ayudar al lector a leer Dar estructura al texto; repartir ideas en párrafos; introducción y conclusión; etc. Organizar el texto Textualizar Esquema; mapa conceptual; etc. Organizar ideas Lluvia de ideas; analogías; respuesta a las 5 preguntas; etc. Generar ideas Decidir contexto y objetivo comunicativo; definir receptor; hacer plan de trabajo. Representarse la situación Planificar Técnicas Partes Proceso de Composición
El desarrollo del conocimiento léxico en segundas lenguas   Roser Morante Vallejo
Concepción del léxico y su aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
El vocabulario en la enseñanza de LE ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo cualitativo del léxico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo del conocimiento léxico en L2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de desarrollo léxico en la L2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo valorar el desarrollo del lexicón de la L2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
De la palabra a la unidad léxica como unidad de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de actividades de enseñanza de vocabulario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Método y tipo de actividades apropiadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Pattern grammar, language teaching, and linguistic variation. Applications of a corpus-driven grammar” Susan Hunston
Patrón e ítem lexical ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gramática de patrones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
No aleatoriedad de los patrones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aplicaciones en la enseñanza LE  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio de variaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object]
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujMariel Gao
 
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros BilingüesFunciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
Pilar Torres
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IMIGUEL LOAYZA
 
La enseñanza de la gramática
La enseñanza de la gramáticaLa enseñanza de la gramática
La enseñanza de la gramáticaRubí Espinoza
 
Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas
Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas
Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas Feride Aksal
 
Enseñanza de la reflexión gramatical en el segundo ciclo de la escuela primaria
Enseñanza de la reflexión gramatical en el segundo ciclo de la escuela primariaEnseñanza de la reflexión gramatical en el segundo ciclo de la escuela primaria
Enseñanza de la reflexión gramatical en el segundo ciclo de la escuela primaria
CANDELAM
 
Enfoques comunicativos
Enfoques comunicativosEnfoques comunicativos
Enfoques comunicativos
Toni Solano
 
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primariaLa reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
Elena Ponsoda
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
nat02
 
Maite-alvarado
 Maite-alvarado Maite-alvarado
Maite-alvarado
María Graciela Demaestri
 
La competencia en comunicación lingüística
La competencia en comunicación lingüísticaLa competencia en comunicación lingüística
La competencia en comunicación lingüística
Pilar Núñez Delgado
 
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en EstudiantesLingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
guestc0ca0c
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
gabrielairureta
 
Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresion escrita
Enfoques didácticos para la enseñanza de la  expresion escrita Enfoques didácticos para la enseñanza de la  expresion escrita
Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresion escrita
Esperanza Sosa Meza
 
La Competencia En ComunicacióN LingüíStica2
La Competencia  En ComunicacióN LingüíStica2La Competencia  En ComunicacióN LingüíStica2
La Competencia En ComunicacióN LingüíStica2guest38db15
 
la pedagogia del texto
la pedagogia del textola pedagogia del texto
la pedagogia del texto
eddymordecai
 

La actualidad más candente (20)

Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
 
Secesc.
Secesc.Secesc.
Secesc.
 
Tf aléxico
Tf aléxicoTf aléxico
Tf aléxico
 
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros BilingüesFunciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
 
Enfoques didácticos2
Enfoques didácticos2Enfoques didácticos2
Enfoques didácticos2
 
La enseñanza de la gramática
La enseñanza de la gramáticaLa enseñanza de la gramática
La enseñanza de la gramática
 
Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas
Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas
Marina cortes marina-los-textos-marcos-teoricos-y-practicas
 
Enseñanza de la reflexión gramatical en el segundo ciclo de la escuela primaria
Enseñanza de la reflexión gramatical en el segundo ciclo de la escuela primariaEnseñanza de la reflexión gramatical en el segundo ciclo de la escuela primaria
Enseñanza de la reflexión gramatical en el segundo ciclo de la escuela primaria
 
Enfoques comunicativos
Enfoques comunicativosEnfoques comunicativos
Enfoques comunicativos
 
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primariaLa reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
 
Trabajo f..
Trabajo f..Trabajo f..
Trabajo f..
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Maite-alvarado
 Maite-alvarado Maite-alvarado
Maite-alvarado
 
La competencia en comunicación lingüística
La competencia en comunicación lingüísticaLa competencia en comunicación lingüística
La competencia en comunicación lingüística
 
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en EstudiantesLingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresion escrita
Enfoques didácticos para la enseñanza de la  expresion escrita Enfoques didácticos para la enseñanza de la  expresion escrita
Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresion escrita
 
La Competencia En ComunicacióN LingüíStica2
La Competencia  En ComunicacióN LingüíStica2La Competencia  En ComunicacióN LingüíStica2
La Competencia En ComunicacióN LingüíStica2
 
la pedagogia del texto
la pedagogia del textola pedagogia del texto
la pedagogia del texto
 

Destacado

Ppt portafolio 2, ortografia, Ligia Fabiola Monteros Portillo
Ppt portafolio 2, ortografia, Ligia Fabiola Monteros PortilloPpt portafolio 2, ortografia, Ligia Fabiola Monteros Portillo
Ppt portafolio 2, ortografia, Ligia Fabiola Monteros Portillo
Fabiola Portillo
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataDilpemar22
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
mariaserrano98
 
Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008
Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008
Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008
guest3d5d69
 
Portafolio.462 b ortografía
Portafolio.462 b ortografíaPortafolio.462 b ortografía
Portafolio.462 b ortografía
samuelesteban0214
 
Ppt portafolio 2, ortografia facebook
Ppt portafolio 2, ortografia facebookPpt portafolio 2, ortografia facebook
Ppt portafolio 2, ortografia facebook
Fabiola Portillo
 
Las nuevas reglas ortográficas de la RAE
Las nuevas reglas ortográficas de la RAELas nuevas reglas ortográficas de la RAE
Las nuevas reglas ortográficas de la RAE
Leonardo1452
 
TIPOLOGIA DE ACTIVIDADES
TIPOLOGIA DE ACTIVIDADESTIPOLOGIA DE ACTIVIDADES
TIPOLOGIA DE ACTIVIDADESmapegu
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraMari Jose Cara
 
Prueba ortografía adultos
Prueba ortografía adultosPrueba ortografía adultos
Prueba ortografía adultosmarvelpri1
 
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióNCurso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
6245973
 
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
Nandy Nayely
 
Ejemplo de comentario de texto periodistico
Ejemplo de comentario de texto periodisticoEjemplo de comentario de texto periodistico
Ejemplo de comentario de texto periodisticoreglisanchez
 
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del IdiomaConcurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Betty Lizarazu Bernal
 
Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)
maisaguevara
 
Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.  Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia. Venciendo88
 

Destacado (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Ppt portafolio 2, ortografia, Ligia Fabiola Monteros Portillo
Ppt portafolio 2, ortografia, Ligia Fabiola Monteros PortilloPpt portafolio 2, ortografia, Ligia Fabiola Monteros Portillo
Ppt portafolio 2, ortografia, Ligia Fabiola Monteros Portillo
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavata
 
Módulo 8
Módulo 8Módulo 8
Módulo 8
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
 
Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008
Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008
Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008
 
Portafolio.462 b ortografía
Portafolio.462 b ortografíaPortafolio.462 b ortografía
Portafolio.462 b ortografía
 
Ppt portafolio 2, ortografia facebook
Ppt portafolio 2, ortografia facebookPpt portafolio 2, ortografia facebook
Ppt portafolio 2, ortografia facebook
 
Las nuevas reglas ortográficas de la RAE
Las nuevas reglas ortográficas de la RAELas nuevas reglas ortográficas de la RAE
Las nuevas reglas ortográficas de la RAE
 
TIPOLOGIA DE ACTIVIDADES
TIPOLOGIA DE ACTIVIDADESTIPOLOGIA DE ACTIVIDADES
TIPOLOGIA DE ACTIVIDADES
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
 
Prueba ortografía adultos
Prueba ortografía adultosPrueba ortografía adultos
Prueba ortografía adultos
 
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióNCurso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
 
ORTOGRAFÍA TEMA 0
 ORTOGRAFÍA TEMA 0 ORTOGRAFÍA TEMA 0
ORTOGRAFÍA TEMA 0
 
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
02. examen-de-ortografía-escala-básica-cnp
 
Ejemplo de comentario de texto periodistico
Ejemplo de comentario de texto periodisticoEjemplo de comentario de texto periodistico
Ejemplo de comentario de texto periodistico
 
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del IdiomaConcurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
 
Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)
 
Cartilla de ortografia
Cartilla de ortografiaCartilla de ortografia
Cartilla de ortografia
 
Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.  Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.
 

Similar a Metodología II

DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
mapegu
 
Lectura escrita 3er encuentro presencial focoele
Lectura escrita 3er encuentro presencial focoeleLectura escrita 3er encuentro presencial focoele
Lectura escrita 3er encuentro presencial focoele
eguzzo
 
Pcas del lenguaje 2do encuentro
Pcas del lenguaje   2do encuentroPcas del lenguaje   2do encuentro
Pcas del lenguaje 2do encuentrophontakly
 
Así estoy yo sin ti
Así estoy yo sin tiAsí estoy yo sin ti
Así estoy yo sin ti
ochy0
 
Practicas del lenguaje
Practicas del lenguajePracticas del lenguaje
Practicas del lenguajeblogdevon
 
Presentación1.pptx idairo
Presentación1.pptx idairoPresentación1.pptx idairo
Presentación1.pptx idairo
Idairo Soto
 
Lenguas 2º ciclo
Lenguas 2º cicloLenguas 2º ciclo
Lenguas 2º ciclo
sierradeleire
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
afab09
 
AICLE
AICLEAICLE
Adriana
AdrianaAdriana
Presentaciã³n11
Presentaciã³n11Presentaciã³n11
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Carlos Alberto Estrada García
 
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
phontakly
 
PROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURAPROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURA
MilenaJaimes
 
Jornadas de escuelas piie 26 de junio
Jornadas de escuelas piie 26 de junioJornadas de escuelas piie 26 de junio
Jornadas de escuelas piie 26 de junioEuge Fruncieri
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
nereydacotaespinoza
 
Enseñanza lengua. (1)
Enseñanza lengua. (1)Enseñanza lengua. (1)
Enseñanza lengua. (1)insdepay
 
Análisis de libros de texto
Análisis de libros de textoAnálisis de libros de texto
Análisis de libros de texto
Patricia Sh
 

Similar a Metodología II (20)

DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
 
Lectura escrita 3er encuentro presencial focoele
Lectura escrita 3er encuentro presencial focoeleLectura escrita 3er encuentro presencial focoele
Lectura escrita 3er encuentro presencial focoele
 
Pcas del lenguaje 2do encuentro
Pcas del lenguaje   2do encuentroPcas del lenguaje   2do encuentro
Pcas del lenguaje 2do encuentro
 
Así estoy yo sin ti
Así estoy yo sin tiAsí estoy yo sin ti
Así estoy yo sin ti
 
Practicas del lenguaje
Practicas del lenguajePracticas del lenguaje
Practicas del lenguaje
 
Presentación1.pptx idairo
Presentación1.pptx idairoPresentación1.pptx idairo
Presentación1.pptx idairo
 
Lenguas 2º ciclo
Lenguas 2º cicloLenguas 2º ciclo
Lenguas 2º ciclo
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
AICLE
AICLEAICLE
AICLE
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Presentaciã³n11
Presentaciã³n11Presentaciã³n11
Presentaciã³n11
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
 
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
 
PROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURAPROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURA
 
Jornadas de escuelas piie 26 de junio
Jornadas de escuelas piie 26 de junioJornadas de escuelas piie 26 de junio
Jornadas de escuelas piie 26 de junio
 
Evaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectoraEvaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectora
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
 
Enseñanza lengua. (1)
Enseñanza lengua. (1)Enseñanza lengua. (1)
Enseñanza lengua. (1)
 
Análisis de libros de texto
Análisis de libros de textoAnálisis de libros de texto
Análisis de libros de texto
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Metodología II

  • 1. Expresión escrita, didáctica de la gramática y enfoque léxico Iñaki Calvo Ma. Isabel Castro Daniel Jiménez Luiz Henrique Neves Eloísa Vázquez Metodología II Máster FPELE 2007/2008
  • 2. Expresión escrita en L2/ELE Daniel Cassany
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Señalar errores y dar oportunidad de autocorrección. Enseñar a autocorregirse. QUIÉN Corrección simultánea. CUÁNDO Dejar tiempo en clase para comentar las correcciones. DÓNDE Usar la corrección como recurso didáctico. Dar instrucciones para mejorar el escrito. PARA QUÉ Adaptar la corrección a las necesidades e intereses de los alumnos. Hablar con autores antes de corregir. CÓMO Corregir sólo lo que se puede aprender. Corregir todo el proceso (borradores, versiones, etc.). QUÉ CORRECCIÓN
  • 14.
  • 15. Reflexionar sobre lo aprendido, las dificultades. Proponer tareas derivadas o de refuerzo. Autoevaluación EVALUA- CIÓN Revisión final por parte del profesor u otros compañeros. Evaluación final Escribir borrador Retextualización Corregir primer borrador con ayuda de compañeros, profesor, libros, etc. Revisión Primer borrador Textualización Aportar ideas, hacer esquema, definir lector Planificación COMPOSI-CIÓN Identificar partes del texto, registro, formas verbales, campos semánticos; etc. Lectura analítica Ideas principales; propósito comunicativo; tema de cada párrafo. Lectura comprensiva Buscar tema Pre-lectura LECTURA DE MODELOS Presentar objetivos de la tarea PLANTEAMIENTO ACTIVIDADES FASES
  • 16. Opinión de los demás; programas informáticos; etc. Hetero -revisión Comparar propósito y borrador y texto; ponerse en lugar del lector; etc. Auto -revisión Ordenar palabras; frases cortas; economía; etc. Mejorar estilo Revisar Recursos gráficos; marcadores discursivos; colores y subrayados; etc. Ayudar al lector a leer Dar estructura al texto; repartir ideas en párrafos; introducción y conclusión; etc. Organizar el texto Textualizar Esquema; mapa conceptual; etc. Organizar ideas Lluvia de ideas; analogías; respuesta a las 5 preguntas; etc. Generar ideas Decidir contexto y objetivo comunicativo; definir receptor; hacer plan de trabajo. Representarse la situación Planificar Técnicas Partes Proceso de Composición
  • 17. El desarrollo del conocimiento léxico en segundas lenguas Roser Morante Vallejo
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. “ Pattern grammar, language teaching, and linguistic variation. Applications of a corpus-driven grammar” Susan Hunston
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.