SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrodinámica
Actividades
1) Lee y responde las siguientes preguntas:
a) ¿Qué es la electrodinámica?
Rta: La Electricidad en movimiento.
b) ¿Qué es la corriente eléctrica?
Rta: Una corriente eléctrica es un flujo de electrones a través de un
conductor. Los electrones que están en el interior de los átomos
pueden ser removidos con facilidad. Los electrones removidos de sus
átomos son llamados electrones libres, ya que pueden desplazarse a
través de una sustancia u objeto conductor de la electricidad.
c) ¿Qué es la intensidad de corriente? ¿Con que instrumento se puede
medir?
Rta: Al cociente entre la cantidad de electricidad que pasa por uno
del conductor y el tiempo que empleo en pasar. Se mide con el
amperímetro.
d) ¿Qué son los generadores de corriente? Nombre y explica algunos de
ellos.
Rta: Son fuentes de energía eléctrica.
Algunos de ellos son:
 Pilas
 Baterías
 Dinamos
 Pares termoeléctricos
 Alternadores: Son generadores de corriente alterna. En las
centrales hidroeléctricas, térmicas o nucleares, estos
transforman la energía potencial del agua, la calorífica, etc.
e) ¿Qué es la diferencia de potencia o voltaje? ¿Con que se puede
medir?
Rta: Diferencia de potencia: Es la variación de energía por unidad
de carga que adquiere una partícula cargada sometida a una fuerza
eléctrica. Como sinónimos de diferencia de potencia se utilizan
términos como tensión, voltaje o fuerza electromotriz.
f) ¿Qué es un circuito eléctrico? ¿Cuáles son sus elementos
fundamentales y como se simboliza?
Rta: Un circuito eléctrico es el camino que necesita la corriente
eléctrica para poder circular, puede estar abierto o cerrado.
Receptor(Resistencia)
ConductorInterruptor
Generadorde corriente
continúa
I= i intensidad de corriente
q= cantidad de carga
t= intervalo de tiempo
I= i =
q
Δ𝑡
[ i ]=
[q]
[Δ𝑡]
[ i ]=
C
S
= A (Ampere)
GALVANOMETRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
solecalde
 
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Angélica Mastrofilipo
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 la electricidad
Unidad 1 la electricidadUnidad 1 la electricidad
Unidad 1 la electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
4º medio métodos electrización
4º medio  métodos electrización4º medio  métodos electrización
4º medio métodos electrización
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Electricidad 8 basico
Electricidad 8 basicoElectricidad 8 basico
Electricidad 8 basico
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
 
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
La electrostática
La electrostáticaLa electrostática
La electrostática
 
Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323
 
Electricidad 8° Basico
Electricidad 8° BasicoElectricidad 8° Basico
Electricidad 8° Basico
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Conceptos básicos de electricidad
Conceptos básicos de electricidadConceptos básicos de electricidad
Conceptos básicos de electricidad
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
 
Electricidad 1 1
Electricidad 1 1Electricidad 1 1
Electricidad 1 1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
 

Destacado (9)

Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Estilos De Aprendizaje K O L B
Estilos De  Aprendizaje    K O L BEstilos De  Aprendizaje    K O L B
Estilos De Aprendizaje K O L B
 
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De KolbEstilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y PnlEstilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
 
Auditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, VisualAuditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, Visual
 
Estilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aulaEstilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aula
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 

Similar a Electrodinámica

Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
3esommdelaiglesia
 
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
3esommdelaiglesia
 
Presentacionelectricida d
Presentacionelectricida dPresentacionelectricida d
Presentacionelectricida d
Orlando Robledo
 

Similar a Electrodinámica (20)

Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
 
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - ElectromagnetismoTemario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
 
La Electrónica
La ElectrónicaLa Electrónica
La Electrónica
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
 
Electricidad apoyo aula
Electricidad apoyo aulaElectricidad apoyo aula
Electricidad apoyo aula
 
estrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodoestrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodo
 
estrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdfestrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
 
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
 
ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYOESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYO
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
 
Presentacionelectricida d
Presentacionelectricida dPresentacionelectricida d
Presentacionelectricida d
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Analisis de circuitos electricos
Analisis de circuitos electricosAnalisis de circuitos electricos
Analisis de circuitos electricos
 
1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos
 
¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?
 

Más de Leo Paredes (20)

Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Obstrucciones respiratorias
Obstrucciones respiratoriasObstrucciones respiratorias
Obstrucciones respiratorias
 
Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)
Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)
Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Webcam
WebcamWebcam
Webcam
 
Televición Caracteristica
Televición Caracteristica Televición Caracteristica
Televición Caracteristica
 
Trombosis cordinada
Trombosis cordinadaTrombosis cordinada
Trombosis cordinada
 
Trombosis coronaria
Trombosis coronariaTrombosis coronaria
Trombosis coronaria
 
La cirrosis
La cirrosisLa cirrosis
La cirrosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
Notación trigonométrica de números complejos
Notación trigonométrica de números complejosNotación trigonométrica de números complejos
Notación trigonométrica de números complejos
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Matematica Funciones
Matematica FuncionesMatematica Funciones
Matematica Funciones
 
El matadero Caracteristicas
El matadero CaracteristicasEl matadero Caracteristicas
El matadero Caracteristicas
 
El progreso indefinido de la ciencia
El progreso indefinido de la cienciaEl progreso indefinido de la ciencia
El progreso indefinido de la ciencia
 
Thomas kuhn
Thomas kuhn Thomas kuhn
Thomas kuhn
 
REVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANAREVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANA
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Electrodinámica

  • 1. Electrodinámica Actividades 1) Lee y responde las siguientes preguntas: a) ¿Qué es la electrodinámica? Rta: La Electricidad en movimiento. b) ¿Qué es la corriente eléctrica? Rta: Una corriente eléctrica es un flujo de electrones a través de un conductor. Los electrones que están en el interior de los átomos pueden ser removidos con facilidad. Los electrones removidos de sus átomos son llamados electrones libres, ya que pueden desplazarse a través de una sustancia u objeto conductor de la electricidad. c) ¿Qué es la intensidad de corriente? ¿Con que instrumento se puede medir? Rta: Al cociente entre la cantidad de electricidad que pasa por uno del conductor y el tiempo que empleo en pasar. Se mide con el amperímetro. d) ¿Qué son los generadores de corriente? Nombre y explica algunos de ellos. Rta: Son fuentes de energía eléctrica. Algunos de ellos son:  Pilas  Baterías  Dinamos  Pares termoeléctricos  Alternadores: Son generadores de corriente alterna. En las centrales hidroeléctricas, térmicas o nucleares, estos transforman la energía potencial del agua, la calorífica, etc. e) ¿Qué es la diferencia de potencia o voltaje? ¿Con que se puede medir? Rta: Diferencia de potencia: Es la variación de energía por unidad de carga que adquiere una partícula cargada sometida a una fuerza eléctrica. Como sinónimos de diferencia de potencia se utilizan términos como tensión, voltaje o fuerza electromotriz. f) ¿Qué es un circuito eléctrico? ¿Cuáles son sus elementos fundamentales y como se simboliza? Rta: Un circuito eléctrico es el camino que necesita la corriente eléctrica para poder circular, puede estar abierto o cerrado.
  • 3. I= i intensidad de corriente q= cantidad de carga t= intervalo de tiempo I= i = q Δ𝑡 [ i ]= [q] [Δ𝑡] [ i ]= C S = A (Ampere) GALVANOMETRO