SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROLITOS
JOYMAR PINEDA
HPS-151-01598
Universidad Yacambú
Carrera: Lic. en psicología
Barquisimeto estado-Lara
EL AGUA EN EL CUERPO
HUMANO: CONTENIDO Y
DISTRIBUCIÓN
EL AGUA ES EL PRINCIPAL COMPONENTE
DEL CUERPO HUMANO; SE DISTRIBUYE POR
TODO EL CUERPO, EN TODOS LOS
ÓRGANOS, DENTRO DE LAS CÉLULAS Y
ENTRE ELLAS
CONTENIDO DE AGUA EN EL CUERPO HUMANO
CONTENIDO TOTAL DE AGUA EN EL CUERPO
• EL AGUA REPRESENTA DE MEDIA EL 60% DEL PESO CORPORAL EN LOS HOMBRES
ADULTOS, Y EL 50-55% EN LAS MUJERES. ESTO SIGNIFICA QUE, EN UN HOMBRE DE
PESO MEDIO (70 KG), EL CONTENIDO DE AGUA CORPORAL ES DE UNOS 42 LITROS.
• ESTE VALOR MEDIO VARÍA ENTRE INDIVIDUOS, PRINCIPALMENTE POR LAS
DIFERENCIAS QUE EXISTEN EN LA COMPOSICIÓN DEL CUERPO: MIENTRAS QUE EL
CONTENIDO DE AGUA EN LA MASA CORPORAL MAGRA ES CONSTANTE EN LOS
MAMÍFEROS, CON UN 73%, LOS TEJIDOS ADIPOSOS (LA GRASA CORPORAL) TIENEN
SÓLO UN 10%. ASÍ PUES, LA MASA RELATIVA A LA GRASA CORPORAL INFLUYE
DIRECTAMENTE EN LA CANTIDAD TOTAL DE AGUA DEL CUERPO. ESTO EXPLICA LA
INFLUENCIA DE LA EDAD, EL SEXO Y LA FORMA FÍSICA EN EL CONTENIDO TOTAL DE
AGUA EN EL CUERPO: LAS MUJERES Y LAS PERSONAS MAYORES TIENEN UN MENOR
CONTENIDO TOTAL DE AGUA EN EL CUERPO, DEBIDO A QUE SU PROPORCIÓN DE
MASA MAGRA ES MENOR. EN CAMBIO, LOS ATLETAS TIENEN UN CONTENIDO TOTAL
DE AGUA CORPORAL RELATIVAMENTE ALTO.
CONTENIDO EN AGUA
DE LOS DISTINTOS
ÓRGANOS
EL AGUA SE DISTRIBUYE POR EL CUERPO
Y LOS ÓRGANOS. EL CONTENIDO EN
AGUA DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS
DEPENDE DE SU COMPOSICIÓN Y VARÍA
DESDE UN 83% EN LA SANGRE HASTA
SÓLO UN 10% EN LOS TEJIDOS
ADIPOSOS
DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS COMPARTIMIENTOS
DEL CUERPO
MATERIA
LA MATERIA SE DEFINE COMO TODO AQUELLO QUE OCUPA VOLUMEN Y TIENE MASA.
PUEDE ENCONTRARSE EN ESTADO SÓLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO.
TODA LA MATERIA ESTÁ COMPUESTA POR PARTÍCULAS DIMINUTAS. SEGÚN SUS
CARACTERÍSTICAS Y SU TAMAÑO, ESTAS PARTÍCULAS SE
DENOMINAN ÁTOMOS, IONES,MOLÉCULAS ETC.
TODA LA MATERIA, TANTO LA DEL MEDIO INERTE COMO LA DE LOS SERES VIVOS,
ESTÁ FORMADA POR ELEMENTOS, QUE SE DEFINEN COMO UNA SUSTANCIA QUE NO
PUEDE TRANSFORMARSE EN OTRAS SUSTANCIAS MÁS PEQUEÑAS MEDIANTE
MÉTODOS QUÍMICOS ORDINARIOS. EXISTEN MÁS DE 100 ELEMENTOS DIFERENTES,
CADA UNO CON SUS PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS.
ÁTOMO
UN ÁTOMO ES LA PARTE MÁS PEQUEÑA DE
MATERIA QUE PUEDE COMBINARSE
QUÍMICAMENTE CON OTRO. SE TRATA DE UN
NÚCLEO COMPUESTO POR PROTONES Y
NEUTRONES, ALREDEDOR DEL CUAL ORBITAN
LOS ELECTRONES.
ESTAS PARTÍCULAS NO SÓLO TIENEN MASA,
SINO TAMBIÉN UNA NOTABLE PROPIEDAD
LLAMADA CARGA ELÉCTRICA:
• EL PROTÓN LLEVA UNA CARGA ELEMENTAL
POSITIVA, DENOTADA E+
• EL ELECTRÓN TIENE UNA CARGA DE IGUAL
VALOR, PERO NEGATIVA, DENOTADA POR E-
• EL NEUTRÓN ES NEUTRO.
EL NÚMERO DE PROTONES EN UN ÁTOMO
CARACTERIZA SU NOMBRE:
• UN PROTÓN: HIDRÓGENO
• 2 PROTONES: HELIO
• 17 PROTONES: CLORO...
• UN ÁTOMO TIENE TANTOS PROTONES COMO
ELECTRONES. LA CARGA TOTAL ES CERO, POR
LO QUE EL MATERIAL ES GLOBALMENTE
NEUTRO.
EN ALGUNOS CASOS, CON LA AYUDA DE UN
APORTE DE ENERGÍA EXTERNA, UN ÁTOMO
PUEDE PERDER O GANAR UNO O MÁS
ELECTRONES. ESTE ES EL FENÓMENO DE LA
IONIZACIÓN.
MOLÉCULAS
LA MOLÉCULA ES LA PARTÍCULA MÁS PEQUEÑA QUE
PRESENTA TODAS LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE UNA
SUSTANCIA, Y SE ENCUENTRA FORMADA POR DOS O
MÁS ÁTOMOS. LOS ÁTOMOS QUE FORMAN LAS MOLÉCULAS
PUEDEN SER IGUALES (COMO OCURRE CON LA MOLÉCULA DE
OXÍGENO, QUE CUENTA CON DOS ÁTOMOS DE OXÍGENO) O
DISTINTOS (LA MOLÉCULA DE AGUA, POR EJEMPLO, TIENE DOS
ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Y UNO DE OXÍGENO).
MACROMOLÉCULAS
SE ENTIENDE POR
MACROMOLÉCULA AQUELLAS
MOLÉCULAS DE GRAN
DIMENSIÓN Y QUE ESTÁN
FORMADAS POR MILES O
CIENTOS DE MILES DE ÁTOMOS.
LAS MACROMOLÉCULAS SON
COMPONENTES FUNDAMENTALES
DE LOS ORGANISMOS VIVOS,
PUES FORMAN UNA PARTE DE
SUS CÉLULAS.
LAS MACROMOLÉCULAS DEL
CUERPO HUMANO CUMPLEN
FUNCIONES VITALES PARA SU
SUPERVIVENCIA.
PROTEÍNAS
LAS PROTEÍNAS SON UNA AMPLIA CLASE DE MOLÉCULAS BIOLÓGICAS
FORMADAS POR CADENAS DE AMINO ÁCIDOS LLAMADOS POLIPÉPTIDOS. A
PESAR DE QUE UN SOLO POLIPÉPTIDO PUEDE HACER UNA PROTEÍNA, LA
MAYORÍA DE PROTEÍNAS ESTÁN FORMADAS DE LAS SUBUNIDADES DE
MÚLTIPLES POLIPÉPTIDOS. LA MAYOR PARTE DE LAS ESTRUCTURA DE LOS
ÓRGANOS Y TEJIDOS ESTÁ FORMADA DE PROTEÍNA, ALGUNOS EJEMPLOS
SON KERATINA, ACTINA, MIOSINA, HEMOGLOBINA, COLÁGENO,
ELASTINA O INSULINA.
SUS
FUNCIONES
Electrolitos tarea 3

Más contenido relacionado

Similar a Electrolitos tarea 3

Ana colmenarez
Ana colmenarezAna colmenarez
Ana Mercedes colmenarez
Ana Mercedes colmenarezAna Mercedes colmenarez
Ana Mercedes colmenarez
Ana Mercedes Colmenarez Morillo
 
Jean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089vJean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarezLa célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
Jesyner Andreina Suarez Cumare
 
Tarea 3 Biologia básica
Tarea 3 Biologia básicaTarea 3 Biologia básica
Tarea 3 Biologia básica
anabril montilla
 
El agua y los electrolitos por Irwin Angulo @irja500
El agua y los electrolitos por Irwin Angulo @irja500El agua y los electrolitos por Irwin Angulo @irja500
El agua y los electrolitos por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALESLÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
yaksy ariana delgado ibarra
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Josephy Duque
 
Liquido y electrolitos julliet chacon
Liquido y electrolitos julliet chaconLiquido y electrolitos julliet chacon
Liquido y electrolitos julliet chacon
jullietchacon
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
pepeelgranjero
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
pepeelgranjero
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
Daniela Alvarado
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
David Muñoz
 
Tarea 3 Electrolitos. Universidad Yacambú.
Tarea 3 Electrolitos. Universidad Yacambú.Tarea 3 Electrolitos. Universidad Yacambú.
Tarea 3 Electrolitos. Universidad Yacambú.
jimenaleo
 
Biologia.r
Biologia.rBiologia.r
Biologia.r
rafael vivas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
César Mora
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
julia nava
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Joandri Contreras
 
El agua
El agua El agua
El agua
AldahirGarrido
 
Carolina YC
Carolina YCCarolina YC
Carolina YC
Carolina Cabello
 

Similar a Electrolitos tarea 3 (20)

Ana colmenarez
Ana colmenarezAna colmenarez
Ana colmenarez
 
Ana Mercedes colmenarez
Ana Mercedes colmenarezAna Mercedes colmenarez
Ana Mercedes colmenarez
 
Jean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089vJean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089v
 
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarezLa célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
 
Tarea 3 Biologia básica
Tarea 3 Biologia básicaTarea 3 Biologia básica
Tarea 3 Biologia básica
 
El agua y los electrolitos por Irwin Angulo @irja500
El agua y los electrolitos por Irwin Angulo @irja500El agua y los electrolitos por Irwin Angulo @irja500
El agua y los electrolitos por Irwin Angulo @irja500
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALESLÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Liquido y electrolitos julliet chacon
Liquido y electrolitos julliet chaconLiquido y electrolitos julliet chacon
Liquido y electrolitos julliet chacon
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Tarea 3 Electrolitos. Universidad Yacambú.
Tarea 3 Electrolitos. Universidad Yacambú.Tarea 3 Electrolitos. Universidad Yacambú.
Tarea 3 Electrolitos. Universidad Yacambú.
 
Biologia.r
Biologia.rBiologia.r
Biologia.r
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
El agua
El agua El agua
El agua
 
Carolina YC
Carolina YCCarolina YC
Carolina YC
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Electrolitos tarea 3

  • 1. ELECTROLITOS JOYMAR PINEDA HPS-151-01598 Universidad Yacambú Carrera: Lic. en psicología Barquisimeto estado-Lara
  • 2. EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO: CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN EL AGUA ES EL PRINCIPAL COMPONENTE DEL CUERPO HUMANO; SE DISTRIBUYE POR TODO EL CUERPO, EN TODOS LOS ÓRGANOS, DENTRO DE LAS CÉLULAS Y ENTRE ELLAS
  • 3. CONTENIDO DE AGUA EN EL CUERPO HUMANO CONTENIDO TOTAL DE AGUA EN EL CUERPO • EL AGUA REPRESENTA DE MEDIA EL 60% DEL PESO CORPORAL EN LOS HOMBRES ADULTOS, Y EL 50-55% EN LAS MUJERES. ESTO SIGNIFICA QUE, EN UN HOMBRE DE PESO MEDIO (70 KG), EL CONTENIDO DE AGUA CORPORAL ES DE UNOS 42 LITROS. • ESTE VALOR MEDIO VARÍA ENTRE INDIVIDUOS, PRINCIPALMENTE POR LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN EN LA COMPOSICIÓN DEL CUERPO: MIENTRAS QUE EL CONTENIDO DE AGUA EN LA MASA CORPORAL MAGRA ES CONSTANTE EN LOS MAMÍFEROS, CON UN 73%, LOS TEJIDOS ADIPOSOS (LA GRASA CORPORAL) TIENEN SÓLO UN 10%. ASÍ PUES, LA MASA RELATIVA A LA GRASA CORPORAL INFLUYE DIRECTAMENTE EN LA CANTIDAD TOTAL DE AGUA DEL CUERPO. ESTO EXPLICA LA INFLUENCIA DE LA EDAD, EL SEXO Y LA FORMA FÍSICA EN EL CONTENIDO TOTAL DE AGUA EN EL CUERPO: LAS MUJERES Y LAS PERSONAS MAYORES TIENEN UN MENOR CONTENIDO TOTAL DE AGUA EN EL CUERPO, DEBIDO A QUE SU PROPORCIÓN DE MASA MAGRA ES MENOR. EN CAMBIO, LOS ATLETAS TIENEN UN CONTENIDO TOTAL DE AGUA CORPORAL RELATIVAMENTE ALTO.
  • 4. CONTENIDO EN AGUA DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS EL AGUA SE DISTRIBUYE POR EL CUERPO Y LOS ÓRGANOS. EL CONTENIDO EN AGUA DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS DEPENDE DE SU COMPOSICIÓN Y VARÍA DESDE UN 83% EN LA SANGRE HASTA SÓLO UN 10% EN LOS TEJIDOS ADIPOSOS
  • 5. DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS COMPARTIMIENTOS DEL CUERPO
  • 6. MATERIA LA MATERIA SE DEFINE COMO TODO AQUELLO QUE OCUPA VOLUMEN Y TIENE MASA. PUEDE ENCONTRARSE EN ESTADO SÓLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO. TODA LA MATERIA ESTÁ COMPUESTA POR PARTÍCULAS DIMINUTAS. SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS Y SU TAMAÑO, ESTAS PARTÍCULAS SE DENOMINAN ÁTOMOS, IONES,MOLÉCULAS ETC. TODA LA MATERIA, TANTO LA DEL MEDIO INERTE COMO LA DE LOS SERES VIVOS, ESTÁ FORMADA POR ELEMENTOS, QUE SE DEFINEN COMO UNA SUSTANCIA QUE NO PUEDE TRANSFORMARSE EN OTRAS SUSTANCIAS MÁS PEQUEÑAS MEDIANTE MÉTODOS QUÍMICOS ORDINARIOS. EXISTEN MÁS DE 100 ELEMENTOS DIFERENTES, CADA UNO CON SUS PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS.
  • 7. ÁTOMO UN ÁTOMO ES LA PARTE MÁS PEQUEÑA DE MATERIA QUE PUEDE COMBINARSE QUÍMICAMENTE CON OTRO. SE TRATA DE UN NÚCLEO COMPUESTO POR PROTONES Y NEUTRONES, ALREDEDOR DEL CUAL ORBITAN LOS ELECTRONES. ESTAS PARTÍCULAS NO SÓLO TIENEN MASA, SINO TAMBIÉN UNA NOTABLE PROPIEDAD LLAMADA CARGA ELÉCTRICA: • EL PROTÓN LLEVA UNA CARGA ELEMENTAL POSITIVA, DENOTADA E+ • EL ELECTRÓN TIENE UNA CARGA DE IGUAL VALOR, PERO NEGATIVA, DENOTADA POR E- • EL NEUTRÓN ES NEUTRO. EL NÚMERO DE PROTONES EN UN ÁTOMO CARACTERIZA SU NOMBRE: • UN PROTÓN: HIDRÓGENO • 2 PROTONES: HELIO • 17 PROTONES: CLORO... • UN ÁTOMO TIENE TANTOS PROTONES COMO ELECTRONES. LA CARGA TOTAL ES CERO, POR LO QUE EL MATERIAL ES GLOBALMENTE NEUTRO. EN ALGUNOS CASOS, CON LA AYUDA DE UN APORTE DE ENERGÍA EXTERNA, UN ÁTOMO PUEDE PERDER O GANAR UNO O MÁS ELECTRONES. ESTE ES EL FENÓMENO DE LA IONIZACIÓN.
  • 8. MOLÉCULAS LA MOLÉCULA ES LA PARTÍCULA MÁS PEQUEÑA QUE PRESENTA TODAS LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE UNA SUSTANCIA, Y SE ENCUENTRA FORMADA POR DOS O MÁS ÁTOMOS. LOS ÁTOMOS QUE FORMAN LAS MOLÉCULAS PUEDEN SER IGUALES (COMO OCURRE CON LA MOLÉCULA DE OXÍGENO, QUE CUENTA CON DOS ÁTOMOS DE OXÍGENO) O DISTINTOS (LA MOLÉCULA DE AGUA, POR EJEMPLO, TIENE DOS ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Y UNO DE OXÍGENO).
  • 9. MACROMOLÉCULAS SE ENTIENDE POR MACROMOLÉCULA AQUELLAS MOLÉCULAS DE GRAN DIMENSIÓN Y QUE ESTÁN FORMADAS POR MILES O CIENTOS DE MILES DE ÁTOMOS. LAS MACROMOLÉCULAS SON COMPONENTES FUNDAMENTALES DE LOS ORGANISMOS VIVOS, PUES FORMAN UNA PARTE DE SUS CÉLULAS. LAS MACROMOLÉCULAS DEL CUERPO HUMANO CUMPLEN FUNCIONES VITALES PARA SU SUPERVIVENCIA.
  • 10. PROTEÍNAS LAS PROTEÍNAS SON UNA AMPLIA CLASE DE MOLÉCULAS BIOLÓGICAS FORMADAS POR CADENAS DE AMINO ÁCIDOS LLAMADOS POLIPÉPTIDOS. A PESAR DE QUE UN SOLO POLIPÉPTIDO PUEDE HACER UNA PROTEÍNA, LA MAYORÍA DE PROTEÍNAS ESTÁN FORMADAS DE LAS SUBUNIDADES DE MÚLTIPLES POLIPÉPTIDOS. LA MAYOR PARTE DE LAS ESTRUCTURA DE LOS ÓRGANOS Y TEJIDOS ESTÁ FORMADA DE PROTEÍNA, ALGUNOS EJEMPLOS SON KERATINA, ACTINA, MIOSINA, HEMOGLOBINA, COLÁGENO, ELASTINA O INSULINA.