SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION PORLAMAR
PROFESORA: REALIZADO POR:
NANCY BARDOZA ROMI NAVARRO C.I 22.621.301
PORLAMAR NOVIEMBRE DEL 2015
1) Una bobina circular, que está formada por 301 espiras de 2 cm de radio y 10 de
resistencia eléctrica, se encuentra colocada perpendicularmente a un campo magnético de
0,8 T. Si el campo magnético se anula al cabo de 0,1 s, determina la fuerza electromotriz
inducida, la intensidad que recorre el circuito y la cantidad de carga transportada. ¿Cómo se
modifican las magnitudes anteriores si el campo magnético tarda el doble de tiempo en
anularse?
2) Un cuadro, que tiene una resistencia eléctrica de 8 Ω, está formada por 30 espiras de 5
cm radio. El cuadro gira alrededor de un diámetro con una frecuencia de 20 Hz dentro de
un campo magnético uniforme de 0,1 T. Si en el instante inicial el plano de la espira es
perpendicular al campo magnético, determina las expresiones del flujo magnético, la fuerza
electromotriz e intensidad de la corriente eléctrica inducida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico de electrotecnia final-
Trabajo práctico de electrotecnia final-Trabajo práctico de electrotecnia final-
Trabajo práctico de electrotecnia final-
matiasbernacki
 
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadoresconceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
mmrb16
 
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Gabriel Ortiz Gallardo
 
Practica de magnetismo
Practica de magnetismoPractica de magnetismo
Practica de magnetismo
Arturo Blanco
 

La actualidad más candente (20)

efecto hall
efecto hallefecto hall
efecto hall
 
Parcial fisica2
Parcial fisica2Parcial fisica2
Parcial fisica2
 
Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
Efecto hall
 
Campo magnético creado por un solenoide (2)
Campo magnético creado por un solenoide (2)Campo magnético creado por un solenoide (2)
Campo magnético creado por un solenoide (2)
 
Campo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobinaCampo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobina
 
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
 
Circuitos magneticos
Circuitos magneticosCircuitos magneticos
Circuitos magneticos
 
Milena.villasmil.27735989 fisica ii
Milena.villasmil.27735989 fisica iiMilena.villasmil.27735989 fisica ii
Milena.villasmil.27735989 fisica ii
 
Electrotecnia practico 2014
Electrotecnia practico 2014Electrotecnia practico 2014
Electrotecnia practico 2014
 
Trabajo práctico de electrotecnia final-
Trabajo práctico de electrotecnia final-Trabajo práctico de electrotecnia final-
Trabajo práctico de electrotecnia final-
 
Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
Efecto hall
 
Nociones básicas del funcionamiento de un motor de corriente continua sin esc...
Nociones básicas del funcionamiento de un motor de corriente continua sin esc...Nociones básicas del funcionamiento de un motor de corriente continua sin esc...
Nociones básicas del funcionamiento de un motor de corriente continua sin esc...
 
Campo mag
Campo magCampo mag
Campo mag
 
1 electromagnetismo 2
1 electromagnetismo 21 electromagnetismo 2
1 electromagnetismo 2
 
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadoresconceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
 
Generación de la señal de mando de los IGTBs
Generación de la señal de mando de los IGTBsGeneración de la señal de mando de los IGTBs
Generación de la señal de mando de los IGTBs
 
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
 
Practica de magnetismo
Practica de magnetismoPractica de magnetismo
Practica de magnetismo
 
Circircuitos magnéticos Inducción electromagnética y principios de Lenz Ley d...
Circircuitos magnéticos Inducción electromagnética y principios de Lenz Ley d...Circircuitos magnéticos Inducción electromagnética y principios de Lenz Ley d...
Circircuitos magnéticos Inducción electromagnética y principios de Lenz Ley d...
 
5)electromagnetismo
5)electromagnetismo5)electromagnetismo
5)electromagnetismo
 

Destacado (7)

Ejercicios de engranajes helicoidales
Ejercicios de engranajes helicoidales Ejercicios de engranajes helicoidales
Ejercicios de engranajes helicoidales
 
Problema engranaje helicoidal
Problema engranaje helicoidalProblema engranaje helicoidal
Problema engranaje helicoidal
 
Ejercicios+de+engranajes
Ejercicios+de+engranajesEjercicios+de+engranajes
Ejercicios+de+engranajes
 
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejerciciosengranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
 
Cálculo de piñones helicoidales
Cálculo de piñones helicoidalesCálculo de piñones helicoidales
Cálculo de piñones helicoidales
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidales
 

Similar a Electrotecnia I

Problemas pa-ind-ele-hasta-2004-y-soluciones
Problemas pa-ind-ele-hasta-2004-y-solucionesProblemas pa-ind-ele-hasta-2004-y-soluciones
Problemas pa-ind-ele-hasta-2004-y-soluciones
Jose A. Martinez Jimenez
 
Ejercicos resueltos ley de faraday em
Ejercicos resueltos ley de faraday emEjercicos resueltos ley de faraday em
Ejercicos resueltos ley de faraday em
pedro yañez
 

Similar a Electrotecnia I (20)

GUIA FISICA SERVICIO SOCIAL .pdf
GUIA FISICA SERVICIO SOCIAL .pdfGUIA FISICA SERVICIO SOCIAL .pdf
GUIA FISICA SERVICIO SOCIAL .pdf
 
Taller Magnetismo
Taller MagnetismoTaller Magnetismo
Taller Magnetismo
 
Trabajo grupal N° 4
Trabajo grupal N° 4Trabajo grupal N° 4
Trabajo grupal N° 4
 
Problemas de magnetismo
Problemas de magnetismoProblemas de magnetismo
Problemas de magnetismo
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Pmagnetismosol
PmagnetismosolPmagnetismosol
Pmagnetismosol
 
Trabajo n° 4
Trabajo n° 4Trabajo n° 4
Trabajo n° 4
 
Presentación del tema 5
Presentación del tema 5Presentación del tema 5
Presentación del tema 5
 
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
 
Taller tercera unidad_ing
Taller tercera unidad_ingTaller tercera unidad_ing
Taller tercera unidad_ing
 
Electomagnetismo
ElectomagnetismoElectomagnetismo
Electomagnetismo
 
1 ejerc circmagnetico
1 ejerc circmagnetico1 ejerc circmagnetico
1 ejerc circmagnetico
 
Ejercicios resueltso Zemansky
Ejercicios resueltso ZemanskyEjercicios resueltso Zemansky
Ejercicios resueltso Zemansky
 
Circuitos magnéticos
Circuitos magnéticosCircuitos magnéticos
Circuitos magnéticos
 
Problemas pa-ind-ele-hasta-2004-y-soluciones
Problemas pa-ind-ele-hasta-2004-y-solucionesProblemas pa-ind-ele-hasta-2004-y-soluciones
Problemas pa-ind-ele-hasta-2004-y-soluciones
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Resueltos em
Resueltos emResueltos em
Resueltos em
 
Ejercicos resueltos ley de faraday em
Ejercicos resueltos ley de faraday emEjercicos resueltos ley de faraday em
Ejercicos resueltos ley de faraday em
 
Ejercicios 24 mayo 19
Ejercicios 24 mayo 19Ejercicios 24 mayo 19
Ejercicios 24 mayo 19
 

Más de Romi Navarro (9)

Informe de pasantias
Informe de pasantiasInforme de pasantias
Informe de pasantias
 
etica
eticaetica
etica
 
lubricacion industrial
lubricacion industriallubricacion industrial
lubricacion industrial
 
corrosion
corrosion corrosion
corrosion
 
Elementos de potencia
Elementos de potencia Elementos de potencia
Elementos de potencia
 
Elementos de maquinas II
Elementos de maquinas IIElementos de maquinas II
Elementos de maquinas II
 
Ejercicios de elementos de maquinas
Ejercicios de elementos de maquinas Ejercicios de elementos de maquinas
Ejercicios de elementos de maquinas
 
Elementos de maquinas I (capitulo I II y III)
Elementos de maquinas I (capitulo I II y III)Elementos de maquinas I (capitulo I II y III)
Elementos de maquinas I (capitulo I II y III)
 
Elementos de maquinas I
Elementos de maquinas IElementos de maquinas I
Elementos de maquinas I
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
geoalex14723
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Electrotecnia I

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR PROFESORA: REALIZADO POR: NANCY BARDOZA ROMI NAVARRO C.I 22.621.301 PORLAMAR NOVIEMBRE DEL 2015
  • 2. 1) Una bobina circular, que está formada por 301 espiras de 2 cm de radio y 10 de resistencia eléctrica, se encuentra colocada perpendicularmente a un campo magnético de 0,8 T. Si el campo magnético se anula al cabo de 0,1 s, determina la fuerza electromotriz inducida, la intensidad que recorre el circuito y la cantidad de carga transportada. ¿Cómo se modifican las magnitudes anteriores si el campo magnético tarda el doble de tiempo en anularse?
  • 3. 2) Un cuadro, que tiene una resistencia eléctrica de 8 Ω, está formada por 30 espiras de 5 cm radio. El cuadro gira alrededor de un diámetro con una frecuencia de 20 Hz dentro de un campo magnético uniforme de 0,1 T. Si en el instante inicial el plano de la espira es perpendicular al campo magnético, determina las expresiones del flujo magnético, la fuerza electromotriz e intensidad de la corriente eléctrica inducida.