SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Politécnica Nacional 
Departamento de Energía Eléctrica Conversión E/M de Energía 
Dr. Franklin Quilumba 1 
Ejercicios circuitos magnéticos 
1. Se tiene un circuito magnético con un solo entrehierro, como en la figura. Las dimensiones del núcleo son: 
Área de la sección transversal 퐴푐=1.8×10−3푚2 
Longitud media del núcleo 푙푐=0.6푚 
Longitud del entrehierro 푔=2.3×10−3푚 
N = 83 vueltas 
Suponga que la permeabilidad del núcleo es infinita (μ →∞) y desprecie los efectos de dispersión magnética y de abombamiento. Calcule, para una corriente de i = 1A, a) el flujo total 휙, b) las concatenaciones de flujo λ de la bobina, y c) la inductancia L de la bobina. 
2. Repita el problema anterior para una permeabilidad finita del núcleo, igual a 휇=1500휇0 
3. El circuito magnético de la figura tiene las siguientes dimensiones: 퐴푐=9푐푚2, 퐴푔=9푐푚2, 푔=0.050푐푚, 푙푐=30푐푚, y 푁=500푒푠푝푖푟푎푠. Supóngase el valor 휇푟=70000 para el hierro. Si la inducción magnética en el núcleo es igual a 1T, calcule: 
a) Reluctancias ℛ푐 y ℛ푔 
b) Flujo 휙 que recorre el núcleo. 
c) Intensidad de corriente que recorre la bobina.
Escuela Politécnica Nacional 
Departamento de Energía Eléctrica Conversión E/M de Energía 
Dr. Franklin Quilumba 2 
4. Suponga que el circuito magnético del problema 2 tiene la siguiente curva de magnetización DC. Calcule la corriente i para una densidad de campo magnético en el núcleo 퐵푐=1푇. 
5. El circuito magnético de la figura está realizado con material ferromagnético cuya curva de magnetización responde a la siguiente expresión: 
퐵= 2∙10−3∙퐻 1+10−3∙퐻 
B: Teslas, H: A-v/m.
Escuela Politécnica Nacional 
Departamento de Energía Eléctrica Conversión E/M de Energía 
Dr. Franklin Quilumba 3 
El entrehierro es de 1 mm, la longitud magnética media de la estructura es 1 m y la sección transversal es uniforme e igual a 20푐푚2. Calcule la densidad de campo magnético en el entrehierro. 
6. El circuito magnético de la figura tiene una bobina de N espiras, arrollada en un núcleo magnético de permeabilidad infinita con dos entrehierros en paralelo de longitudes 푔1 y 푔2 y áreas 퐴1 y 퐴2, respectivamente. Si se desprecia el efecto de borde (abombamiento) en el entrehierro, calcule: 
a) Inductancia del devanado. 
b) Densidad de flujo 퐵1 en el entrehierro 1 si por el devanado circula una corriente i. 
7. El circuito magnético de la figura de sección circular, expresado en cm., está formado por cuatro materiales de distinta permeabilidad magnética, donde 휇푟1=5000, 휇푟2=6000, y 휇푟4=7000. El material 1 tiene arrollada una bobina de 10000 espiras, recorrida por una intensidad de 10 A. Aparecerá en el circuito un
Escuela Politécnica Nacional 
Departamento de Energía Eléctrica Conversión E/M de Energía 
Dr. Franklin Quilumba 4 
flujo que circulará por su interior. Despreciando las fugas magnéticas, calcular el sentido y el valor del flujo en el Sistema Internacional. 
8. La estructura magnética de una máquina síncrona se muestra esquemáticamente en la siguiente figura. Suponiendo que el material ferromagnético del rotor y del estator tiene permeabilidad infinita (휇→∞), obtenga el flujo 휙 que atraviesa el entrehierro y la densidad de flujo 퐵푔. Considere, 퐼=10퐴, 푁=1000푒푠푝푖푟푎푠, 퐴푔= 2000푐푚2, y 푔 = 1 푐푚. 
9. Se propone un mecanismo de almacenamiento de energía que consiste de una bobina arrollada a un cuerpo toroidal grande no magnético (휇=휇0) como el de la figura. Tiene N vueltas, cada una de sección circular de radio a. El radio del toroide es r, medido al centro de cada espira circular. La geometría de este
Escuela Politécnica Nacional 
Departamento de Energía Eléctrica Conversión E/M de Energía 
Dr. Franklin Quilumba 5 
dispositivo es tal que se puede considerar que el campo magnético es cero en cualquier lugar fuera del toroide. Suponiendo que a << r, se puede considerar que el campo H dentro del toroide está dirigido alrededor de éste, y tiene magnitud uniforme 
rNiH π2= 
Calcule la inductancia L de la bobina. 
10. Un sistema de tres bobinas sobre un núcleo ideal se muestra en la figura, donde 푁1=푁3=2푁2=500 푣푢푒푙푡푎푠, 푔1=2푔2=2푔3=4푚푚, y 퐴=1000푚푚2. Calcúlese a) la autoinductancia de la bobina 푁1 y b) la inductancia mutua entre las bobinas 푁2 y 푁3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Israel Magaña
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
José Alfredo Delmar
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Fernandoepn Mariño
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2Monica Patiño
 
Informe n° 5
Informe n° 5Informe n° 5
Informe n° 5
edithvelas
 
Circuitos de segundo orden
Circuitos de segundo ordenCircuitos de segundo orden
Circuitos de segundo ordengibran28
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
isidro vera coa
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
JUAN AGUILAR
 
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRALRECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRALUisraelCircuitos
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
HayramPatraca
 
Circuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamenteCircuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamente
Jesús Hinojos
 
Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
Tensor
 
Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal
vr3220
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
Majo_MayorgaRivas
 
Potencia electrica en ca
Potencia electrica en caPotencia electrica en ca
Potencia electrica en ca20112656j
 

La actualidad más candente (20)

TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2
 
Informe n° 5
Informe n° 5Informe n° 5
Informe n° 5
 
Circuitos de segundo orden
Circuitos de segundo ordenCircuitos de segundo orden
Circuitos de segundo orden
 
Efectos de armonicos
Efectos de armonicosEfectos de armonicos
Efectos de armonicos
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
 
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRALRECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
 
Circuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamenteCircuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamente
 
Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
 
Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
 
Potencia electrica en ca
Potencia electrica en caPotencia electrica en ca
Potencia electrica en ca
 

Destacado

Circuitos Magneticos
Circuitos MagneticosCircuitos Magneticos
Circuitos MagneticosIUTJAS
 
Circuitos magneticos
Circuitos magneticosCircuitos magneticos
Circuitos magneticos
Paula Figueroa
 
Circuito magnetico
Circuito magneticoCircuito magnetico
Circuito magneticoVictor Vega
 
Circuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdfCircuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdf
zvicente21
 
Circuitos magnéticos
Circuitos magnéticosCircuitos magnéticos
Circuitos magnéticosPablo Pérez
 
Lista+de+exercícios+1
Lista+de+exercícios+1Lista+de+exercícios+1
Lista+de+exercícios+1Gzuz_notlad
 
Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1selts
 
Problemas resueltos de_campo_magnetico
Problemas resueltos de_campo_magneticoProblemas resueltos de_campo_magnetico
Problemas resueltos de_campo_magneticoeguinbe
 
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTOCIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
FdeT Formación
 
circuitos magnéticos
circuitos magnéticoscircuitos magnéticos
circuitos magnéticos
Maycon Ingaruca Gomez
 
Trabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasTrabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasecuatareas
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
jvciesplayamar
 
circuitos electricos y magneticos
circuitos electricos y magneticoscircuitos electricos y magneticos
circuitos electricos y magneticos
divadlfc
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Gustavo Salas
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimosAngelica
 
Fuentes del campo magnético
Fuentes del campo magnéticoFuentes del campo magnético
Fuentes del campo magnéticoJudit Camacho
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
yuguioh100
 

Destacado (20)

Circuitos Magneticos
Circuitos MagneticosCircuitos Magneticos
Circuitos Magneticos
 
Circuitos magneticos
Circuitos magneticosCircuitos magneticos
Circuitos magneticos
 
Circuitos magneticos
Circuitos magneticosCircuitos magneticos
Circuitos magneticos
 
Circuito magnetico
Circuito magneticoCircuito magnetico
Circuito magnetico
 
Circuitos Magnéticos
Circuitos MagnéticosCircuitos Magnéticos
Circuitos Magnéticos
 
Circuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdfCircuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdf
 
Circuitos magnéticos
Circuitos magnéticosCircuitos magnéticos
Circuitos magnéticos
 
Lista+de+exercícios+1
Lista+de+exercícios+1Lista+de+exercícios+1
Lista+de+exercícios+1
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1
 
Problemas resueltos de_campo_magnetico
Problemas resueltos de_campo_magneticoProblemas resueltos de_campo_magnetico
Problemas resueltos de_campo_magnetico
 
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTOCIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
 
circuitos magnéticos
circuitos magnéticoscircuitos magnéticos
circuitos magnéticos
 
Trabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasTrabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricas
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
 
circuitos electricos y magneticos
circuitos electricos y magneticoscircuitos electricos y magneticos
circuitos electricos y magneticos
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimos
 
Fuentes del campo magnético
Fuentes del campo magnéticoFuentes del campo magnético
Fuentes del campo magnético
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 

Similar a 1 ejerc circmagnetico

Circuitos magnéticos
Circuitos magnéticosCircuitos magnéticos
Circuitos magnéticos
Sharon Fonseca
 
Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo Grupal Unidad N° 4Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo Grupal Unidad N° 4Ramón Martínez
 
5 s312 pvcf 172-178
5 s312 pvcf  172-1785 s312 pvcf  172-178
5 s312 pvcf 172-178SENCICO
 
Electomagnetismo
ElectomagnetismoElectomagnetismo
Electomagnetismo
Mario Romero
 
4 s312 pvcf
4 s312 pvcf4 s312 pvcf
4 s312 pvcfSENCICO
 
Práctica examen triim-6to-3-t-11
Práctica examen triim-6to-3-t-11Práctica examen triim-6to-3-t-11
Práctica examen triim-6to-3-t-11
joaquings
 
Colección de problemas
Colección de problemasColección de problemas
Colección de problemas
José Miranda
 
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.Gabriel Ortiz Gallardo
 
Tercera unidad-ude@
Tercera unidad-ude@Tercera unidad-ude@
Tercera unidad-ude@
Andres Dorado
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
Gracia Gomez Lara
 
7. Problemas de inducción electromagnética
7. Problemas de inducción electromagnética7. Problemas de inducción electromagnética
7. Problemas de inducción electromagnéticaÁlvaro Pascual Sanz
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdfMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
LuzHerrera90
 
Capítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestosCapítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Presentación del tema 5
Presentación del tema 5Presentación del tema 5
Presentación del tema 5
José Miranda
 
Ejercicios resueltso Zemansky
Ejercicios resueltso ZemanskyEjercicios resueltso Zemansky
Ejercicios resueltso Zemansky
Diego Trujillo
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoERICK CONDE
 
Trabajo n° 4
Trabajo n° 4Trabajo n° 4
Trabajo n° 4
Ramón Martínez
 
GUIA FISICA SERVICIO SOCIAL .pdf
GUIA FISICA SERVICIO SOCIAL .pdfGUIA FISICA SERVICIO SOCIAL .pdf
GUIA FISICA SERVICIO SOCIAL .pdf
Lizeth Valdez
 

Similar a 1 ejerc circmagnetico (20)

Circuitos magnéticos
Circuitos magnéticosCircuitos magnéticos
Circuitos magnéticos
 
Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo Grupal Unidad N° 4Trabajo Grupal Unidad N° 4
Trabajo Grupal Unidad N° 4
 
5 s312 pvcf 172-178
5 s312 pvcf  172-1785 s312 pvcf  172-178
5 s312 pvcf 172-178
 
Electomagnetismo
ElectomagnetismoElectomagnetismo
Electomagnetismo
 
4 s312 pvcf
4 s312 pvcf4 s312 pvcf
4 s312 pvcf
 
Práctica examen triim-6to-3-t-11
Práctica examen triim-6to-3-t-11Práctica examen triim-6to-3-t-11
Práctica examen triim-6to-3-t-11
 
Colección de problemas
Colección de problemasColección de problemas
Colección de problemas
 
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
 
Tercera unidad-ude@
Tercera unidad-ude@Tercera unidad-ude@
Tercera unidad-ude@
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
 
7. Problemas de inducción electromagnética
7. Problemas de inducción electromagnética7. Problemas de inducción electromagnética
7. Problemas de inducción electromagnética
 
Pmagnetismosol
PmagnetismosolPmagnetismosol
Pmagnetismosol
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdfMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
 
Capítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestosCapítulo 7 - Problemas propuestos
Capítulo 7 - Problemas propuestos
 
Presentación del tema 5
Presentación del tema 5Presentación del tema 5
Presentación del tema 5
 
Ejercicios resueltso Zemansky
Ejercicios resueltso ZemanskyEjercicios resueltso Zemansky
Ejercicios resueltso Zemansky
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
Trabajo n° 4
Trabajo n° 4Trabajo n° 4
Trabajo n° 4
 
GUIA FISICA SERVICIO SOCIAL .pdf
GUIA FISICA SERVICIO SOCIAL .pdfGUIA FISICA SERVICIO SOCIAL .pdf
GUIA FISICA SERVICIO SOCIAL .pdf
 

1 ejerc circmagnetico

  • 1. Escuela Politécnica Nacional Departamento de Energía Eléctrica Conversión E/M de Energía Dr. Franklin Quilumba 1 Ejercicios circuitos magnéticos 1. Se tiene un circuito magnético con un solo entrehierro, como en la figura. Las dimensiones del núcleo son: Área de la sección transversal 퐴푐=1.8×10−3푚2 Longitud media del núcleo 푙푐=0.6푚 Longitud del entrehierro 푔=2.3×10−3푚 N = 83 vueltas Suponga que la permeabilidad del núcleo es infinita (μ →∞) y desprecie los efectos de dispersión magnética y de abombamiento. Calcule, para una corriente de i = 1A, a) el flujo total 휙, b) las concatenaciones de flujo λ de la bobina, y c) la inductancia L de la bobina. 2. Repita el problema anterior para una permeabilidad finita del núcleo, igual a 휇=1500휇0 3. El circuito magnético de la figura tiene las siguientes dimensiones: 퐴푐=9푐푚2, 퐴푔=9푐푚2, 푔=0.050푐푚, 푙푐=30푐푚, y 푁=500푒푠푝푖푟푎푠. Supóngase el valor 휇푟=70000 para el hierro. Si la inducción magnética en el núcleo es igual a 1T, calcule: a) Reluctancias ℛ푐 y ℛ푔 b) Flujo 휙 que recorre el núcleo. c) Intensidad de corriente que recorre la bobina.
  • 2. Escuela Politécnica Nacional Departamento de Energía Eléctrica Conversión E/M de Energía Dr. Franklin Quilumba 2 4. Suponga que el circuito magnético del problema 2 tiene la siguiente curva de magnetización DC. Calcule la corriente i para una densidad de campo magnético en el núcleo 퐵푐=1푇. 5. El circuito magnético de la figura está realizado con material ferromagnético cuya curva de magnetización responde a la siguiente expresión: 퐵= 2∙10−3∙퐻 1+10−3∙퐻 B: Teslas, H: A-v/m.
  • 3. Escuela Politécnica Nacional Departamento de Energía Eléctrica Conversión E/M de Energía Dr. Franklin Quilumba 3 El entrehierro es de 1 mm, la longitud magnética media de la estructura es 1 m y la sección transversal es uniforme e igual a 20푐푚2. Calcule la densidad de campo magnético en el entrehierro. 6. El circuito magnético de la figura tiene una bobina de N espiras, arrollada en un núcleo magnético de permeabilidad infinita con dos entrehierros en paralelo de longitudes 푔1 y 푔2 y áreas 퐴1 y 퐴2, respectivamente. Si se desprecia el efecto de borde (abombamiento) en el entrehierro, calcule: a) Inductancia del devanado. b) Densidad de flujo 퐵1 en el entrehierro 1 si por el devanado circula una corriente i. 7. El circuito magnético de la figura de sección circular, expresado en cm., está formado por cuatro materiales de distinta permeabilidad magnética, donde 휇푟1=5000, 휇푟2=6000, y 휇푟4=7000. El material 1 tiene arrollada una bobina de 10000 espiras, recorrida por una intensidad de 10 A. Aparecerá en el circuito un
  • 4. Escuela Politécnica Nacional Departamento de Energía Eléctrica Conversión E/M de Energía Dr. Franklin Quilumba 4 flujo que circulará por su interior. Despreciando las fugas magnéticas, calcular el sentido y el valor del flujo en el Sistema Internacional. 8. La estructura magnética de una máquina síncrona se muestra esquemáticamente en la siguiente figura. Suponiendo que el material ferromagnético del rotor y del estator tiene permeabilidad infinita (휇→∞), obtenga el flujo 휙 que atraviesa el entrehierro y la densidad de flujo 퐵푔. Considere, 퐼=10퐴, 푁=1000푒푠푝푖푟푎푠, 퐴푔= 2000푐푚2, y 푔 = 1 푐푚. 9. Se propone un mecanismo de almacenamiento de energía que consiste de una bobina arrollada a un cuerpo toroidal grande no magnético (휇=휇0) como el de la figura. Tiene N vueltas, cada una de sección circular de radio a. El radio del toroide es r, medido al centro de cada espira circular. La geometría de este
  • 5. Escuela Politécnica Nacional Departamento de Energía Eléctrica Conversión E/M de Energía Dr. Franklin Quilumba 5 dispositivo es tal que se puede considerar que el campo magnético es cero en cualquier lugar fuera del toroide. Suponiendo que a << r, se puede considerar que el campo H dentro del toroide está dirigido alrededor de éste, y tiene magnitud uniforme rNiH π2= Calcule la inductancia L de la bobina. 10. Un sistema de tres bobinas sobre un núcleo ideal se muestra en la figura, donde 푁1=푁3=2푁2=500 푣푢푒푙푡푎푠, 푔1=2푔2=2푔3=4푚푚, y 퐴=1000푚푚2. Calcúlese a) la autoinductancia de la bobina 푁1 y b) la inductancia mutua entre las bobinas 푁2 y 푁3.