SlideShare una empresa de Scribd logo
Kriptón 36(Kr)
Origen
 Su origen del nombre proviene de la palabra
griega “kryptos" que significa "oculto",
debido a lo difícil que fue aislarlo.
Kriptón
Descubrimiento
 El Kriptón fue descubierto por Sir William
Ramsay y el químico inglés Morris William
Travers en el año 1898 en Gran Bretaña.
 Descubrieron la existencia del kriptón cuando
evaporaban aire líquido, aire extremadamente
enfriado, y los componentes del aire líquido
se evaporaban uno a la vez, lo cual incluía
muchos otros gases desconocidos en ese
momento.
Sir William Ramsay. Morris William
Travers.
Propiedades Físicas
 Las Propiedades Físicas del Kriptón es de un gas
insípido. Se encuentra en menos cantidad en minerales y
meteoritos.
 Densidad: 2823 kg/m³
 Punto de ebullición: 119,93 K
 Punto de fusión: 116,6 K
 Calor especifico: 248,00 K
 Calor de vaporización: 9,1 kJ/mol
 Calor de Fusión: 2,3 kJ/mol
 Conductividad térmica: 0,01
Propiedades Químicas
 Las Propiedades Químicas del Kriptón es de un gas neutro,
el cuál no reacciona y difícilmente se combina con otros
compuestos. Su enorme neutralidad le confiere propiedades
muy apreciadas.
Porque su configuración con órbita completa, lo hace muy
neutro.
 Numero atómico: 36
 Estados de oxidación: +2
 Radio covalente: 1.12
 Primer potencial: 14.09
 Masa atómica: 83.8
Para que se utiliza.
 El kriptón es utilizado para llenar los vidrios dobles y mejorar
la aislación térmica y acústica.
 El kriptón se usa solo o con argón y neón en bombillas
incandescentes ya que emite un característico y emite un
color rojo anaranjado en un tubo de descarga eléctrica; estos
se usan para iluminar pistas de aterrizaje porque la luz roja
es visible desde largas distancias, penetra la niebla y tiene
mas alcance que la luz ordinaria y también en las lámparas
incandescentes de filamento de tungsteno de proyectores de
cine, utilizando en los flashes para las fotografías de alta
velocidad.
Como perjudica al ser humano
 Inhalación: Este gas es inerte y está clasificado como un
asfixiante simple. La inhalación de éste en concentraciones
excesivas puede resultar en mareos, náuseas, vómitos, pérdida
de consciencia y muerte. La muerte puede resultar de errores de
juicio, confusión, o pérdida de la consciencia, que impiden el
auto-rescate. A bajas concentraciones de oxígeno, la pérdida de
consciencia y la muerte pueden ocurrir en segundos sin ninguna
advertencia.
Síntomas
 Síntomas: Los primeros síntomas producidos por un asfixiante
simple son respiración rápida y hambre de aire. La alerta mental
disminuye y la coordinación muscular se ve perjudicada. El juicio
se vuelve imperfecto y todas las sensaciones se deprimen.
Normalmente resulta en inestabilidad emocional y la fatiga se
presenta rápidamente. A medida que la asfixia progresa, pueden
presentarse náuseas y vómitos, postración y pérdida de
consciencia, y finalmente convulsiones, coma profundo y
muerte.
Efectos ambientales
 El kriptón es un gas raro atmosférico y como tal
no es tóxico y es químicamente inerte. Las
temperaturas extremadamente frías (-244oC)
congelarán a los organismos al contacto, pero no
se anticipan efectos ecológicos a largo plazo.
Elemento Kriptón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periódica
Tabla periódica Tabla periódica
Tabla periódica
lizunirem402
 
Platino
PlatinoPlatino
Platino
Paula Alzate
 
Radioactividad y materiales radioactivos.pptx
Radioactividad y materiales radioactivos.pptxRadioactividad y materiales radioactivos.pptx
Radioactividad y materiales radioactivos.pptx
Universidad Nacional de Colombia
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
mamen
 
Teluro
TeluroTeluro
Teluro
mamen
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
lalocamayor
 
Kripton presentacion QG1.pptx
Kripton presentacion QG1.pptxKripton presentacion QG1.pptx
Kripton presentacion QG1.pptx
LuisMauricioSequeiro1
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
IES Puerto de la Torre
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
Darling Daza
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
Geovanny Ramón
 
Espectroscopía uv vis
Espectroscopía uv visEspectroscopía uv vis
Espectroscopía uv vis
Andres Tavizon
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Aline139
 
Neón
NeónNeón
Neón
mamen
 
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Ejercicio de Nomenclatura De CoordinacionEjercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Cinthia Silias Farelo
 
ENSAYO A LA LLAMA.pptx
ENSAYO A LA LLAMA.pptxENSAYO A LA LLAMA.pptx
ENSAYO A LA LLAMA.pptx
EstefanaMontenegro1
 
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llamaPráctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Daniel R. Camacho Uribe
 
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
CAL28
 
Compuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasioCompuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasio
Samantha Samaniego
 
CONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICACONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICA
COBAES 59
 
Ejercicios resueltos de_formulacion4
Ejercicios resueltos de_formulacion4Ejercicios resueltos de_formulacion4
Ejercicios resueltos de_formulacion4
Jenifer Yeye Rodríguez Torres
 

La actualidad más candente (20)

Tabla periódica
Tabla periódica Tabla periódica
Tabla periódica
 
Platino
PlatinoPlatino
Platino
 
Radioactividad y materiales radioactivos.pptx
Radioactividad y materiales radioactivos.pptxRadioactividad y materiales radioactivos.pptx
Radioactividad y materiales radioactivos.pptx
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
 
Teluro
TeluroTeluro
Teluro
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
 
Kripton presentacion QG1.pptx
Kripton presentacion QG1.pptxKripton presentacion QG1.pptx
Kripton presentacion QG1.pptx
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
 
Espectroscopía uv vis
Espectroscopía uv visEspectroscopía uv vis
Espectroscopía uv vis
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
 
Neón
NeónNeón
Neón
 
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Ejercicio de Nomenclatura De CoordinacionEjercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
 
ENSAYO A LA LLAMA.pptx
ENSAYO A LA LLAMA.pptxENSAYO A LA LLAMA.pptx
ENSAYO A LA LLAMA.pptx
 
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llamaPráctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llama
 
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría1b 14 reacciones químicas. estequiometría
1b 14 reacciones químicas. estequiometría
 
Compuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasioCompuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasio
 
CONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICACONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICA
 
Ejercicios resueltos de_formulacion4
Ejercicios resueltos de_formulacion4Ejercicios resueltos de_formulacion4
Ejercicios resueltos de_formulacion4
 

Destacado

Krypton
KryptonKrypton
Krypton
keziah_may
 
Curiosidades del kriptón, 2014
Curiosidades del kriptón, 2014Curiosidades del kriptón, 2014
Curiosidades del kriptón, 2014
Jelsy Marisol Salgado Alvarez
 
Presentacion termodinamica 1
Presentacion termodinamica 1Presentacion termodinamica 1
Presentacion termodinamica 1
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Germanio
GermanioGermanio
Germanio
mendoza_25
 
Power point solidos cristalinos
Power point solidos cristalinosPower point solidos cristalinos
Power point solidos cristalinos
antero1821
 
Helio
HelioHelio
Helio
jesus
 
Boro
BoroBoro
El azufre
El azufreEl azufre
Helio
HelioHelio
Helio
Helio Helio
Helio
cate24
 
Boro
BoroBoro
Germanio
GermanioGermanio
Germanio
mamen
 
NEON | O Neônio
NEON | O NeônioNEON | O Neônio
NEON | O Neônio
marcusNOGUEIRA
 
Neon
NeonNeon
Neon
Emilio ML
 
Boro
BoroBoro
Boro
mamen
 
Aluminio
AluminioAluminio
Neon
NeonNeon
Bromo
BromoBromo
Bromo
Daphne SD
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
Wilzonrene R
 
El nitrógeno
El nitrógenoEl nitrógeno
El nitrógeno
paolamarti55
 

Destacado (20)

Krypton
KryptonKrypton
Krypton
 
Curiosidades del kriptón, 2014
Curiosidades del kriptón, 2014Curiosidades del kriptón, 2014
Curiosidades del kriptón, 2014
 
Presentacion termodinamica 1
Presentacion termodinamica 1Presentacion termodinamica 1
Presentacion termodinamica 1
 
Germanio
GermanioGermanio
Germanio
 
Power point solidos cristalinos
Power point solidos cristalinosPower point solidos cristalinos
Power point solidos cristalinos
 
Helio
HelioHelio
Helio
 
Boro
BoroBoro
Boro
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
 
Helio
HelioHelio
Helio
 
Helio
Helio Helio
Helio
 
Boro
BoroBoro
Boro
 
Germanio
GermanioGermanio
Germanio
 
NEON | O Neônio
NEON | O NeônioNEON | O Neônio
NEON | O Neônio
 
Neon
NeonNeon
Neon
 
Boro
BoroBoro
Boro
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Neon
NeonNeon
Neon
 
Bromo
BromoBromo
Bromo
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
El nitrógeno
El nitrógenoEl nitrógeno
El nitrógeno
 

Similar a Elemento Kriptón

Kriptón
KriptónKriptón
Kriptón
mamen
 
Kriptón
KriptónKriptón
Kriptón
mamen
 
Kripton.pptx
Kripton.pptxKripton.pptx
Kripton.pptx
MIGUELALEJANDROURIAS
 
Cromo
CromoCromo
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
mariolamarban
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
TaniaGR
 

Similar a Elemento Kriptón (6)

Kriptón
KriptónKriptón
Kriptón
 
Kriptón
KriptónKriptón
Kriptón
 
Kripton.pptx
Kripton.pptxKripton.pptx
Kripton.pptx
 
Cromo
CromoCromo
Cromo
 
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Elemento Kriptón

  • 2. Origen  Su origen del nombre proviene de la palabra griega “kryptos" que significa "oculto", debido a lo difícil que fue aislarlo.
  • 4. Descubrimiento  El Kriptón fue descubierto por Sir William Ramsay y el químico inglés Morris William Travers en el año 1898 en Gran Bretaña.  Descubrieron la existencia del kriptón cuando evaporaban aire líquido, aire extremadamente enfriado, y los componentes del aire líquido se evaporaban uno a la vez, lo cual incluía muchos otros gases desconocidos en ese momento.
  • 5. Sir William Ramsay. Morris William Travers.
  • 6. Propiedades Físicas  Las Propiedades Físicas del Kriptón es de un gas insípido. Se encuentra en menos cantidad en minerales y meteoritos.  Densidad: 2823 kg/m³  Punto de ebullición: 119,93 K  Punto de fusión: 116,6 K  Calor especifico: 248,00 K  Calor de vaporización: 9,1 kJ/mol  Calor de Fusión: 2,3 kJ/mol  Conductividad térmica: 0,01
  • 7. Propiedades Químicas  Las Propiedades Químicas del Kriptón es de un gas neutro, el cuál no reacciona y difícilmente se combina con otros compuestos. Su enorme neutralidad le confiere propiedades muy apreciadas. Porque su configuración con órbita completa, lo hace muy neutro.  Numero atómico: 36  Estados de oxidación: +2  Radio covalente: 1.12  Primer potencial: 14.09  Masa atómica: 83.8
  • 8. Para que se utiliza.  El kriptón es utilizado para llenar los vidrios dobles y mejorar la aislación térmica y acústica.  El kriptón se usa solo o con argón y neón en bombillas incandescentes ya que emite un característico y emite un color rojo anaranjado en un tubo de descarga eléctrica; estos se usan para iluminar pistas de aterrizaje porque la luz roja es visible desde largas distancias, penetra la niebla y tiene mas alcance que la luz ordinaria y también en las lámparas incandescentes de filamento de tungsteno de proyectores de cine, utilizando en los flashes para las fotografías de alta velocidad.
  • 9. Como perjudica al ser humano  Inhalación: Este gas es inerte y está clasificado como un asfixiante simple. La inhalación de éste en concentraciones excesivas puede resultar en mareos, náuseas, vómitos, pérdida de consciencia y muerte. La muerte puede resultar de errores de juicio, confusión, o pérdida de la consciencia, que impiden el auto-rescate. A bajas concentraciones de oxígeno, la pérdida de consciencia y la muerte pueden ocurrir en segundos sin ninguna advertencia.
  • 10. Síntomas  Síntomas: Los primeros síntomas producidos por un asfixiante simple son respiración rápida y hambre de aire. La alerta mental disminuye y la coordinación muscular se ve perjudicada. El juicio se vuelve imperfecto y todas las sensaciones se deprimen. Normalmente resulta en inestabilidad emocional y la fatiga se presenta rápidamente. A medida que la asfixia progresa, pueden presentarse náuseas y vómitos, postración y pérdida de consciencia, y finalmente convulsiones, coma profundo y muerte.
  • 11. Efectos ambientales  El kriptón es un gas raro atmosférico y como tal no es tóxico y es químicamente inerte. Las temperaturas extremadamente frías (-244oC) congelarán a los organismos al contacto, pero no se anticipan efectos ecológicos a largo plazo.