SlideShare una empresa de Scribd logo
El Argón
[object Object],Historia del elemento Propiedades físicas y químicas Cómo forma parte de tu vida cotidiana Isótopos Curiosidades del elemento Opinión Personal Bibliografía
[object Object],Etimología: De la palabra griega "argos" que significa "inactivo", debido a su inercia química: propiedad que tienen los elementos de no reaccionar químicamente. En pocas palabras, es la poca tendencia que tienen ciertos componentes a no reaccionar químicamente ante la presencia de elementos de otra especie química. Cómo y quién lo descubrió: Henry Cavendish, en 1785, expuso una muestra de nitrógeno a descargas eléctricas repetidas en presencia de oxígeno para formar óxido de nitrógeno que posteriormente eliminaba y encontró que alrededor del 1% del gas original no se podía disolver, afirmando entonces que no todo el aire era nitrógeno. Rayleigh y Sir William Ramsay demostraron que ese 1%  se debía a la presencia de un segundo gas poco reactivo, más pesado que el nitrógeno, anunciando el descubrimiento del argón en 1894.
[object Object],[object Object]
[object Object],Utilizado puro o mezclado para análisis y control de la calidad en el medio industrial y hospitalario. Específicamente, el argón es utilizado como un gas de plasma en Espectrometrías de Emisión de Plasma como gas de protección en las Espectrometrías de Absorción Atómica y como un gas vector para numerosos detectores de cromatografías en fase gaseosa. Mezclado con metano, el argón es utilizado en los contadores Geiger y en los detectores de rayos X fluorescentes como gas de templado. El argón es utilizado para prevenir el contacto, la interacción entre el metal líquido y la atmósfera que lo rodea. Las aplicaciones incluyen: el agitado del metal fundido, protección de cuchara de metal líquido para prevenir la reoxidación y refinación secundaria en desgasificadores por vacío. Sin embargo, las mayores cantidades de argón son consumidas en el descarburización de aceros crudos con alto contenido de cromo al mismo tiempo que se reduce al mínimo la oxidación de éstos.
[object Object],Los principales isótopos de argón presentes en la Tierra son 40Ar (99,6%), 36Ar y 38Ar. El isótopo 40K, con un periodo de semidesintegración de 1,205×109 años, decae a 40Ar (11,2%) estable mediante captura electrónica y emisión de un positrón, y el 88,8% restante a 40Ca mediante desintegración β. Estos ratios de desintegración permiten determinar la edad de las rocas. En la atmósfera terrestre, el 39Ar se genera por bombardeo de rayos cósmicos principalmente a partir del 40Ar. En entornos subterráneos no expuestos se produce por captura neutrónica del 39K y desintegración α del 37Ca. El 37Ar, con un periodo de semidesintegración de 35 días, es producto del decaimiento del 40Ca, resultado de explosiones nucleares subterráneas.
[object Object],La sustancia puede ser absorbida por el cuerpo por inhalación. El efecto de los gases asfixiantes simples es proporcional a la cantidad en la cual disminuyen la cantidad del oxígeno en el aire que se respira. El oxígeno puede reducirse a un 75% de su porcentaje normal en el aire antes de que se desarrollen síntomas apreciables. Esto a su vez requiere la presencia de un asfixiante simple en una concentración del 33% en la mezcla de aire y gas. Cuando el asfixiante simple alcanza una concentración del 50%, se pueden producir síntomas apreciables. Una concentración del 75% es fatal en cuestión de minutos. Síntomas: Los primeros síntomas producidos por un asfixiante simple son respiración rápida y hambre de aire. La alerta mental disminuye y la coordinación muscular se ve perjudicada. El juicio se vuelve imperfecto y todas las sensaciones se deprimen. Normalmente resulta en inestabilidad emocional y la fatiga se presenta rápidamente. A medida que la asfixia progresa, pueden presentarse náuseas y vómitos, postración y pérdida de consciencia, y finalmente convulsiones, coma profundo y muerte.
[object Object],No se conocen efectos ambientales negativos causados por el argón ni se esperan consecuencias ambientales adversas. El argón se da naturalmente en el medio ambiente. El gas se disipará rápidamente en áreas bien ventiladas. Actualmente no se conocen los efectos del argón en plantas y animales. No se espera que perjudique a los organismos acuáticos. El argón no contiene ningún material que deteriore la capa de ozono y no está incluido en la lista de contaminantes marinos del DOT (Departamento de Transportes, E.E.U.U.).
[object Object],Este trabajo me ha permitido aprender todo lo relacionado con el argón y en general con el planeta tierra y sus elementos. Es una forma extrovertida de realizar trabajos, pues de esta manera, entender y aprender es mucho más fácil, entretenido y ameno.
[object Object],La información del trabajo ha sido recogida de: http://es.wikipedia.org/wiki/Arg%C3%B3n http://www.lenntech.es/periodica/elementos/ar.htm http://www.sabelotodo.org/elementosquimicos/argondatos.html http://encyclopedia.airliquide.com/encyclopedia.asp?languageid=9&GasID=3&CountryID=19
Fin
El argón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plomo
PlomoPlomo
Elemento Kriptón
Elemento Kriptón Elemento Kriptón
Elemento Kriptón
Fernanda_del_Rio
 
Química descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufreQuímica descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufrejorgehelios
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estronciomamen
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercuriomamen
 
El astato
El astatoEl astato
El astato
10anaqa4b
 
Rutenio
RutenioRutenio
Ruteniomamen
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
Laura Acevedo Patiño
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
sebasjavier99
 
El pH
El pHEl pH
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
GEA SRL
 
El plomo
El plomoEl plomo
El plomo
anamari12
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
Sthephany Rodriguez
 
Agujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayoAgujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayo
Lupita Huesca
 
Aplicaciones del diamante (Bilingual)
Aplicaciones del diamante (Bilingual)Aplicaciones del diamante (Bilingual)
Aplicaciones del diamante (Bilingual)
DarkLegendxd
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elMary Efron
 

La actualidad más candente (20)

Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Elemento Kriptón
Elemento Kriptón Elemento Kriptón
Elemento Kriptón
 
Oxigeno!
Oxigeno!Oxigeno!
Oxigeno!
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Química descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufreQuímica descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufre
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
El astato
El astatoEl astato
El astato
 
Rutenio
RutenioRutenio
Rutenio
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
El pH
El pHEl pH
El pH
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
 
El plomo
El plomoEl plomo
El plomo
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
 
Agujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayoAgujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayo
 
Aplicaciones del diamante (Bilingual)
Aplicaciones del diamante (Bilingual)Aplicaciones del diamante (Bilingual)
Aplicaciones del diamante (Bilingual)
 
Oro
OroOro
Oro
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
 

Similar a El argón

Kriptón
KriptónKriptón
Kriptónmamen
 
Kriptón
KriptónKriptón
Kriptónmamen
 
Kripton presentacion QG1.pptx
Kripton presentacion QG1.pptxKripton presentacion QG1.pptx
Kripton presentacion QG1.pptx
LuisMauricioSequeiro1
 
Informe 2 sintesis tris etilendiamina cromo III
Informe 2 sintesis tris etilendiamina cromo IIIInforme 2 sintesis tris etilendiamina cromo III
Informe 2 sintesis tris etilendiamina cromo III
Andres Fernandez
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
luisinguis
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
Roxana Vicci
 
Contaminación y polución. 1ra Parte
Contaminación y polución. 1ra ParteContaminación y polución. 1ra Parte
Contaminación y polución. 1ra Parte
Blmaturin Yajaira
 
EL MERCURIO
EL MERCURIOEL MERCURIO
EL MERCURIO
Rubí Enríquez
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosjazmin
 
Informe de los grupos de la tabla periodica
Informe   de  los grupos   de la tabla periodicaInforme   de  los grupos   de la tabla periodica
Informe de los grupos de la tabla periodica
karla ortiz
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Jorge Enrique
 
Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.
I.S.F.C.
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICAGRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
laura daniela ramos colorado
 
Antimonio
AntimonioAntimonio
Antimoniomamen
 

Similar a El argón (20)

Kriptón
KriptónKriptón
Kriptón
 
Kriptón
KriptónKriptón
Kriptón
 
Kripton presentacion QG1.pptx
Kripton presentacion QG1.pptxKripton presentacion QG1.pptx
Kripton presentacion QG1.pptx
 
Grupo viiia
Grupo viiiaGrupo viiia
Grupo viiia
 
Informe 2 sintesis tris etilendiamina cromo III
Informe 2 sintesis tris etilendiamina cromo IIIInforme 2 sintesis tris etilendiamina cromo III
Informe 2 sintesis tris etilendiamina cromo III
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
 
Contaminación y polución. 1ra Parte
Contaminación y polución. 1ra ParteContaminación y polución. 1ra Parte
Contaminación y polución. 1ra Parte
 
EL MERCURIO
EL MERCURIOEL MERCURIO
EL MERCURIO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
 
Informe de los grupos de la tabla periodica
Informe   de  los grupos   de la tabla periodicaInforme   de  los grupos   de la tabla periodica
Informe de los grupos de la tabla periodica
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 
Laboratorio 2 ...!! imprimir
Laboratorio 2 ...!! imprimirLaboratorio 2 ...!! imprimir
Laboratorio 2 ...!! imprimir
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICAGRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
 
Antimonio
AntimonioAntimonio
Antimonio
 

El argón