SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE ARQUITECTURA

CONSTRUCCIÓN: ACABADOS, OBRA EXTERIOR Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS EN FACHADAS
GUADALUPE AZUCENA JUÁREZ MENESES
VIOLETA JANETH HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
¿QUÉ ES UNA FACHADA?
• Parámetro exterior de un edificio.
• Delantera o principal.
• Objetivo de especial cuidado en el diseño
arquitectónico.
• La quinta fachada.
• La fachada puede o no formar parte de la
estructura como muro de carga, sino que es
una piel que envuelve al edificio, y le dota
personalidad propia a través de sus
materiales, texturas, colores y composiciones.
Faldones
• Cada plano que forma una cubierta inclinada se
denomina faldón.
• Las aristas que separan cada faldón se
llaman lima.
• En las cubiertas de los edificios con cuatro,
vertientes, se llama así cada uno de los dos que
caen sobre las paredes testeras. El faldón forma
un triángulo, cuya base es el largo de la pared
testera, los lados las dos líneas tesas, y su vértice
está donde éstas se juntan en el caballete
Piezas planas de piedra.
Detalle de Faldón,
recubrimientos

Detalle de Faldón de
Teja
Faldones en Fachadas
Además de
escurrimientos en otras
ocasiones sirve para
cubrir la luz en plantas
altas
Pretiles
• Muro delgado y de poca altura, que se
construye en corredores, azoteas, terrazas,
etc. Sirve de protección a manera de pretil.
Puede ser liso, calado o estar ornamentado.
• se coloca en lugar alto para poder asomarse
sin peligro de caer.
• Los pretiles permiten rematar las
azoteas y contener el agua de lluvia
Detalle de Pretil
Pretil liso
Pretil ornamentado
Pretiles en fachadas
Pretil oculto
Pretil marcado en fachada
Pretil ornamentado
Repisones
• Elementos que se colocan en la parte de abajo y
por fuera de las ventanas, para proteger los
muros de escurrimientos por lluvias, y en general
de la humedad.
• Concreto, tabique, madera, lámina de fierro, etc.
• El repisón debe llevar un goterón en la parte de
abajo, esto para que al momento de escurrir el
agua, al llegar al gotero no caiga, y no logre llegar
al muro.
Repisón de concreto
Goteros
• El gotero es una pieza que es añadida a los techos que sirve como control
de la dirección del agua que cae en los mismos. Su función principal es la
de alejar las aguas de las edificaciones, evitando que se humedezca la
fachada y el deterioro de las mismas. Estos deben ser colocados
especialmente en los techos planos, aleros, voladizos, ventanas. Si no se
coloca un gotero apropiadamente el agua puede correr por debajo de los
techos y llegar hasta las paredes, humedeciéndolas. Los goteros pueden
ser tanto cóncavos como convexos, ambos son igual de efectivos, todo
depende del nivel de terminación deseado y la estética decidida para el
techo.
• Por cuestiones de estéticas las personas introducen los gotero en columnas
falsas de tal forma no ser visto, y es importante analizar la caída del gotero
debido que si cae en tierra oen una capa vegetal, esta se destruirá y creara
cierto lodo en esa zona, en ocasiones se pone una pequeña placa de
hormigón de tal forma cuando descienda el agua este cae en el hormigón y
se desliza al area vegetal si recibir la misma presión.
• Pueden hacerse de diversas formas: interponiendo un elemento
intermedio (Colgantes), mediante el rebaje en el elemento constructivo
(Ranuras) o agregando otro elemento constructivo.
Detalle gotero
Gotero colgante
Gotero Galvanizado
Gotero a vista
Se canaliza el
agua a
donde e
quiera, este
tipo es muy
común, el
problema es
que el
detalle en
fachada no
es estético.
Gotero

Este gotero vierte el agua
a un área, en este caso a
un jardín
Goteros de aluminio y teja
Chaflanes
• Se usan en azoteas y sobre los muros de pretiles o bardas,
con el objeto de proteger los mismos. En consecuencia la
función especial de un chaflan es la de servir de tapajuntas.
Los chaflanes en general, son de sección triangular y
pueden ser de 10 x 10 de 15 x 15 de 10 x 15 cm. Se
construyen con pedacería de tabique, o de ladrillo rojo,
asentado con mortero calhidra -. Arena en proporción 1:5.
• El acabado final de los chaflanes consiste en pulir la
superficie con el mismo mortero que se utiliza para el
asentado. Estos chaflanes también pueden ser pulidos con
cemento. El procedimiento será igual que el de la
especificación anterior, únicamente que el acabado final se
dará con una lechada de cemento y dejando la superficie
pulida.
Detalle chaflan
Chaflán

Chaflán entre losa de pretil y losa de azotea
El chaflán evita
filtraciones
Detalles constructivos
Casa Barragán
La casi totalidad del exterior conserva el color y la aspereza naturales del aplanado de concreto
donde solamente se han pintado las puertas de acceso peatonal y vehicular, así como la herrería
de las ventanas.

Y cuyo único
adorno lo
constituye
una ventana
saliente
conformando
una caja de
rejas en
retícula
Casa VI
La
casa
fue
construida
de
manera eficiente
con un mensaje
simple
y
un
sistema de vigas.
Sin
embargo, algunas
columnas o vigas
no juegan ningún
papel estructural
y
sólo
se
incorporan para
mejorar el diseño
conceptual.
Barrio de
Salamanca. Madrid
FACHADAS DE PIEDRA

La selección de los materiales está en consonancia tanto
con el contexto tipológico como con las normativas:
muros de mampostería de piedra (con las dos variedades
características del lugar) y teja árabe recuperada.
FACHADAS DE HORMIGÓN
ARMADO

Silvia Gmür. Casa unifamiliar

Está determinado por una
sucesión lineal de volúmenes
“llenos” y “vacíos” en los que los
primeros hacen la función de
espacios privados mientras que
los otros sirven como zona para
la vida común.
Zaha Hadid. Phaeno Science Center Wolfsburg
FACHADAS DE LADRILLO
Se puede observar la
adaptabilidad del
ladrillo en paredes
curvas.

Mario Botta. Casa en Montagnola.
FACHADAS DE MADERA DE ROBLE
El sistema de elementos de
fachada está prefabricado y
compuesto por un
revestimiento exterior de
madera de roble, aislamiento
de la de roca y parte de las
instalaciones incorporadas en
su interior.
Elementos constructivos en fachadas exposicion2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados enTipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Crash Bernal
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
fredyteran
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en muros
Fiorelly21
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasInstalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Diego Delgado Torres
 
MUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIAL
marco
 

La actualidad más candente (20)

Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados enTipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
 
Detalles constructivos Cubiertas
Detalles constructivos CubiertasDetalles constructivos Cubiertas
Detalles constructivos Cubiertas
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
 
Materiales Prefabricados
Materiales PrefabricadosMateriales Prefabricados
Materiales Prefabricados
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en muros
 
Cielos rasos
Cielos rasosCielos rasos
Cielos rasos
 
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadasDetalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
 
Columnas
Columnas Columnas
Columnas
 
MINCETUR - Puertas apaneladas
MINCETUR - Puertas apaneladasMINCETUR - Puertas apaneladas
MINCETUR - Puertas apaneladas
 
Cancelería
CanceleríaCancelería
Cancelería
 
INFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
INFORME DE COBERTURAS LIBIANASINFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
INFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasInstalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
 
Cubiertas construcción
Cubiertas construcciónCubiertas construcción
Cubiertas construcción
 
Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
 
cubiertas planas
cubiertas planascubiertas planas
cubiertas planas
 
Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
 
MUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIAL
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
 

Destacado

Elementos constructivos 2012
Elementos constructivos 2012Elementos constructivos 2012
Elementos constructivos 2012
Lalo DoMar
 
Visita del tema de azoteas
Visita del tema de azoteasVisita del tema de azoteas
Visita del tema de azoteas
Paul-19
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadas
RICHARD_SANCHEZ13
 
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema Rural Urbano Y Territorio NacionalSistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
alaniuus
 
Arquitectura civil de Trujillo
Arquitectura civil de TrujilloArquitectura civil de Trujillo
Arquitectura civil de Trujillo
funafiles
 
CatáLogo De Conceptos
CatáLogo De ConceptosCatáLogo De Conceptos
CatáLogo De Conceptos
Luis Morales
 
Nuevos Materiales en construcción
Nuevos Materiales en construcciónNuevos Materiales en construcción
Nuevos Materiales en construcción
Raul Espasandin
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
asmerro
 

Destacado (20)

Elementos constructivos 2012
Elementos constructivos 2012Elementos constructivos 2012
Elementos constructivos 2012
 
Capítulomanuel
 Capítulomanuel Capítulomanuel
Capítulomanuel
 
Visita del tema de azoteas
Visita del tema de azoteasVisita del tema de azoteas
Visita del tema de azoteas
 
4 fachadas
4  fachadas4  fachadas
4 fachadas
 
Apture MediaHub 2.0 Users Guide 1.1
Apture MediaHub 2.0 Users Guide 1.1Apture MediaHub 2.0 Users Guide 1.1
Apture MediaHub 2.0 Users Guide 1.1
 
Muros (fachadas)
Muros (fachadas)Muros (fachadas)
Muros (fachadas)
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadas
 
Intervención Federico García Barba.
Intervención Federico García Barba.Intervención Federico García Barba.
Intervención Federico García Barba.
 
Londres
LondresLondres
Londres
 
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanicaElementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
 
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema Rural Urbano Y Territorio NacionalSistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
 
Arquitectura civil de Trujillo
Arquitectura civil de TrujilloArquitectura civil de Trujillo
Arquitectura civil de Trujillo
 
CatáLogo De Conceptos
CatáLogo De ConceptosCatáLogo De Conceptos
CatáLogo De Conceptos
 
Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción
 
Instalar fachadas textiles
Instalar fachadas textilesInstalar fachadas textiles
Instalar fachadas textiles
 
Elementos constructivos de roma
Elementos constructivos de romaElementos constructivos de roma
Elementos constructivos de roma
 
Materiales Alternativos
Materiales AlternativosMateriales Alternativos
Materiales Alternativos
 
Nuevos Materiales en construcción
Nuevos Materiales en construcciónNuevos Materiales en construcción
Nuevos Materiales en construcción
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
 

Similar a Elementos constructivos en fachadas exposicion2

Ladrillo a la vista
Ladrillo a la vistaLadrillo a la vista
Ladrillo a la vista
Majito Ortiz
 
Arquitectura popular tradicional 3
Arquitectura popular tradicional 3Arquitectura popular tradicional 3
Arquitectura popular tradicional 3
Jose joaquin
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadas
EDSADOJ
 

Similar a Elementos constructivos en fachadas exposicion2 (20)

Ladrillo a la vista
Ladrillo a la vistaLadrillo a la vista
Ladrillo a la vista
 
Manual-de-Construccion.pptx
Manual-de-Construccion.pptxManual-de-Construccion.pptx
Manual-de-Construccion.pptx
 
Envolvente superior
Envolvente superiorEnvolvente superior
Envolvente superior
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
Losas y cubiertas.pptx
Losas y cubiertas.pptxLosas y cubiertas.pptx
Losas y cubiertas.pptx
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Materiales cerámicos.pptx
Materiales cerámicos.pptxMateriales cerámicos.pptx
Materiales cerámicos.pptx
 
Carpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metalCarpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metal
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
construcion.pdf
construcion.pdfconstrucion.pdf
construcion.pdf
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
12 cubiertas
12 cubiertas12 cubiertas
12 cubiertas
 
Arquitectura popular tradicional 3
Arquitectura popular tradicional 3Arquitectura popular tradicional 3
Arquitectura popular tradicional 3
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadas
 
Cerramientos espacios
Cerramientos espaciosCerramientos espacios
Cerramientos espacios
 
ACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptxACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptx
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
 
Copia de semana 5. Acabados especiales.pptx.pdf
Copia de semana 5. Acabados especiales.pptx.pdfCopia de semana 5. Acabados especiales.pptx.pdf
Copia de semana 5. Acabados especiales.pptx.pdf
 

Elementos constructivos en fachadas exposicion2

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ARQUITECTURA CONSTRUCCIÓN: ACABADOS, OBRA EXTERIOR Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS EN FACHADAS GUADALUPE AZUCENA JUÁREZ MENESES VIOLETA JANETH HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
  • 2. ¿QUÉ ES UNA FACHADA? • Parámetro exterior de un edificio. • Delantera o principal. • Objetivo de especial cuidado en el diseño arquitectónico. • La quinta fachada.
  • 3. • La fachada puede o no formar parte de la estructura como muro de carga, sino que es una piel que envuelve al edificio, y le dota personalidad propia a través de sus materiales, texturas, colores y composiciones.
  • 4. Faldones • Cada plano que forma una cubierta inclinada se denomina faldón. • Las aristas que separan cada faldón se llaman lima. • En las cubiertas de los edificios con cuatro, vertientes, se llama así cada uno de los dos que caen sobre las paredes testeras. El faldón forma un triángulo, cuya base es el largo de la pared testera, los lados las dos líneas tesas, y su vértice está donde éstas se juntan en el caballete
  • 5.
  • 7.
  • 10. Además de escurrimientos en otras ocasiones sirve para cubrir la luz en plantas altas
  • 11. Pretiles • Muro delgado y de poca altura, que se construye en corredores, azoteas, terrazas, etc. Sirve de protección a manera de pretil. Puede ser liso, calado o estar ornamentado. • se coloca en lugar alto para poder asomarse sin peligro de caer. • Los pretiles permiten rematar las azoteas y contener el agua de lluvia
  • 17. Pretil marcado en fachada
  • 19. Repisones • Elementos que se colocan en la parte de abajo y por fuera de las ventanas, para proteger los muros de escurrimientos por lluvias, y en general de la humedad. • Concreto, tabique, madera, lámina de fierro, etc. • El repisón debe llevar un goterón en la parte de abajo, esto para que al momento de escurrir el agua, al llegar al gotero no caiga, y no logre llegar al muro.
  • 21.
  • 22. Goteros • El gotero es una pieza que es añadida a los techos que sirve como control de la dirección del agua que cae en los mismos. Su función principal es la de alejar las aguas de las edificaciones, evitando que se humedezca la fachada y el deterioro de las mismas. Estos deben ser colocados especialmente en los techos planos, aleros, voladizos, ventanas. Si no se coloca un gotero apropiadamente el agua puede correr por debajo de los techos y llegar hasta las paredes, humedeciéndolas. Los goteros pueden ser tanto cóncavos como convexos, ambos son igual de efectivos, todo depende del nivel de terminación deseado y la estética decidida para el techo. • Por cuestiones de estéticas las personas introducen los gotero en columnas falsas de tal forma no ser visto, y es importante analizar la caída del gotero debido que si cae en tierra oen una capa vegetal, esta se destruirá y creara cierto lodo en esa zona, en ocasiones se pone una pequeña placa de hormigón de tal forma cuando descienda el agua este cae en el hormigón y se desliza al area vegetal si recibir la misma presión. • Pueden hacerse de diversas formas: interponiendo un elemento intermedio (Colgantes), mediante el rebaje en el elemento constructivo (Ranuras) o agregando otro elemento constructivo.
  • 26. Gotero a vista Se canaliza el agua a donde e quiera, este tipo es muy común, el problema es que el detalle en fachada no es estético.
  • 27. Gotero Este gotero vierte el agua a un área, en este caso a un jardín
  • 29. Chaflanes • Se usan en azoteas y sobre los muros de pretiles o bardas, con el objeto de proteger los mismos. En consecuencia la función especial de un chaflan es la de servir de tapajuntas. Los chaflanes en general, son de sección triangular y pueden ser de 10 x 10 de 15 x 15 de 10 x 15 cm. Se construyen con pedacería de tabique, o de ladrillo rojo, asentado con mortero calhidra -. Arena en proporción 1:5. • El acabado final de los chaflanes consiste en pulir la superficie con el mismo mortero que se utiliza para el asentado. Estos chaflanes también pueden ser pulidos con cemento. El procedimiento será igual que el de la especificación anterior, únicamente que el acabado final se dará con una lechada de cemento y dejando la superficie pulida.
  • 31. Chaflán Chaflán entre losa de pretil y losa de azotea
  • 34. Casa Barragán La casi totalidad del exterior conserva el color y la aspereza naturales del aplanado de concreto donde solamente se han pintado las puertas de acceso peatonal y vehicular, así como la herrería de las ventanas. Y cuyo único adorno lo constituye una ventana saliente conformando una caja de rejas en retícula
  • 35. Casa VI La casa fue construida de manera eficiente con un mensaje simple y un sistema de vigas. Sin embargo, algunas columnas o vigas no juegan ningún papel estructural y sólo se incorporan para mejorar el diseño conceptual.
  • 37. FACHADAS DE PIEDRA La selección de los materiales está en consonancia tanto con el contexto tipológico como con las normativas: muros de mampostería de piedra (con las dos variedades características del lugar) y teja árabe recuperada.
  • 38.
  • 39.
  • 40. FACHADAS DE HORMIGÓN ARMADO Silvia Gmür. Casa unifamiliar Está determinado por una sucesión lineal de volúmenes “llenos” y “vacíos” en los que los primeros hacen la función de espacios privados mientras que los otros sirven como zona para la vida común.
  • 41. Zaha Hadid. Phaeno Science Center Wolfsburg
  • 42. FACHADAS DE LADRILLO Se puede observar la adaptabilidad del ladrillo en paredes curvas. Mario Botta. Casa en Montagnola.
  • 43. FACHADAS DE MADERA DE ROBLE El sistema de elementos de fachada está prefabricado y compuesto por un revestimiento exterior de madera de roble, aislamiento de la de roca y parte de las instalaciones incorporadas en su interior.