SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPUTADOR Y SUS
      DISTINTOS COMPONENTES
               UNIVERSIDAD DE PANAMA
          CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE
                       COLON




Christian Lergier
Definiendo un “Computador”



Un computador es básicamente una máquina cuya función          principal es
procesar información.

¿qué significa “procesar información”?.

La acción de “procesar” se relaciona con el acto de modificar o transformar
algo de su estado original a uno nuevo. El computador puede procesar
información de distinto tipo: texto, números, imágenes, sonidos, etc. La
información con la que trabaja el computador debe ser ingresada por el
usuario.


  Ing. Zenaida Huanca Llamo
LA CAPACIDAD DEL COMPUTADOR PARA PROCESAR
INFORMACIÓN PUEDE RESUMIRSE A TRAVÉS DE LAS
SIGUIENTES FUNCIONES BÁSICAS:
 Almacenar Información: El computador tiene la capacidad de guardar, en un espacio
  reducido, gran cantidad de información que de otro modo tendríamos que conservar en miles
  de hojas.

 Organizar Información: Esta función le ofrece al usuario la opción de ordenarla u
  organizarla de acuerdo a su propias necesidades y estilo personal, de tal forma que podamos
  encontrarla y examinarla cuanta veces deseemos.

 Recuperar Información: Su gran capacidad de almacenar información sería inútil si no
  pudiéramos recuperarla y examinarla rápida y fácilmente. Al respecto, el computador nos
  ofrece la posibilidad de revisar de forma instantánea y precisa cualquier información que
  hayamos guardado previamente en él.

 Transmitir Información: Una de las funciones más importantes que posee el computador,
  es la posibilidad de compartir información entre usuarios de manera rápida, segura y exacta.
  Esta fantástica función dependerá si nuestro computador se encuentra conectado a Internet o a
  una red local.



   Ing. Zenaida Huanca Llamo
Procesamiento de la información
                         e instrucciones ingresadas por el
                         usuario.



                                                        Entrega de los resultados de
                                                        los procesos realizados por el
Información e instrucciones                             computador de acuerdo a la
ingresadas por el usuario                               información e instrucciones
                                                        ingresadas por el usuario.



                                                        Soy     una   máquina,
                                                        dependo       de    la
                                                        información          e
                                                        instrucciones que me
                                                        des...




    Ing. Zenaida Huanca Llamo
Principales Componentes
 CPU
 Memoria Primaria
 Memoria Secundaria
 Dispositivos de Salida
 Dispositivos de Entrada
 Buses


OBS : Estos componentes son parte del Hardware (lo   que se ve,
 se puede palpar).




Ing. Zenaida Huanca Llamo
Partes de un Computador
 Main Board: es la tarjeta principal, sobre la que van montadas todas
  las tarjetas, integrados y partes necesarias para el funcionamiento.


 Procesador: es el “cerebro” de la maquina, el que procesa y
   controla toda la información

  Bus: “lineas” de entrada y salida de datos (bits)


 BIOS: Basic Input/Output System, software que controla la
   comunicación entre software y Hardware



   Ing. Zenaida Huanca Llamo
Ing. Zenaida Huanca Llamo
EL HARDWARE
 EL HARDWARE
El hardware del computador puede definirse como todas aquellas partes físicas o
 El hardware del computador puede definirse como todas aquellas partes físicas o
materiales que podemos ver y tocar. Por ejemplo, el monitor, el teclado, el mouse, el
 materiales que podemos ver y tocar. Por ejemplo, el monitor, el teclado, el mouse, el
disco duro, el gabinete o carcaza, etc. Es decir, el aparato en sí mismo con sus partes
 disco duro, el gabinete o carcaza, etc. Es decir, el aparato en sí mismo con sus partes
internas como externas.
 internas como externas.


De la manera más simple podríamos definir a la computadora como una caja a la que se
De la manera más simple podríamos definir a la computadora como una caja a la que se
conectan una serie de dispositivos, también conocidos como “PERIFÉRICOS”, que
conectan una serie de dispositivos, también conocidos como “PERIFÉRICOS”, que
sirven para ingresar y extraer información. La caja a la que nos referimos es el cerebro
sirven para ingresar y extraer información. La caja a la que nos referimos es el cerebro
de la computadora y es donde se procesa la información.
de la computadora y es donde se procesa la información.



EL SOFTWARE
 EL SOFTWARE
En términos muy generales podríamos entender por software como el “conjunto de
 En términos muy generales podríamos entender por software como el “conjunto de
instrucciones que las computadoras emplean para manipular y procesar datos”. Sin el
 instrucciones que las computadoras emplean para manipular y procesar datos”. Sin el
software la computadora sería un conjunto de dispositivos físicos sin utilidad alguna, tal
 software la computadora sería un conjunto de dispositivos físicos sin utilidad alguna, tal
como sería nuestro cuerpo sin un cerebro que le dijera qué hacer con brazos, piernas,
 como sería nuestro cuerpo sin un cerebro que le dijera qué hacer con brazos, piernas,
boca, etc.
 boca, etc.




    Ing. Zenaida Huanca Llamo
CPU
 Unidad Central de Proceso (Central Processing Unit)
 Es el microprocesador “cerebro” del computador. Todo lo que realiza el
  computador es supervisado por la CPU. Es un motor de computación en un sólo
  chip.




  Ing. Zenaida Huanca Llamo
Memoria Primaria
1.    Memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio)
     Permite al computador almacenar información que la CPU está usando
      frecuentemente y necesita para operar (por ejemplo información de un programa,
      instrucciones, datos, etc…)
     Físicamente son circuitos electrónicos o chips.
     Características de la memoria RAM
         Muy rápido acceso
         Volátil (al apagar el computador todo lo que hay en RAM se pierde)
         El usuario no puede accesar directamente la RAM




Ing. Zenaida Huanca Llamo
Ubicación de la RAM




Ing. Zenaida Huanca Llamo
Memoria Primaria
2.     Memoria ROM (Read Only Memory, memoria de sólo lectura)
     •   Todos los computadores traen información preinstalada (del
         fabricante), la cual es imposible modificar o borrar por completo.
         Información muy básica que indica los procesos que debe ejecutar el
         computador antes de ejecutar cualquier programa.




Ing. Zenaida Huanca Llamo
Memoria Secundaria
 Son todas las unidades de disco.
 Se usa para almacenar programas ejecutables y grandes volúmenes de datos que
  requieren ser accesados en algún momento.
 Características de la memoria secundaria:
    Permanente (al apagar el computador no se pierden los datos)
    La información se maneja en archivos
    El usuario puede accesar directamente los archivos
    Dispositivos de memoria secundaria:
       Disco duro
       CD
       Disquete




Ing. Zenaida Huanca Llamo
Ing. Zenaida Huanca Llamo
Dispositivos de Salida
Dispositivos por los cuales el computador entrega
   información al usuario.
       Monitor (pantalla)
       Impresora
       Modem
       Parlantes




Ing. Zenaida Huanca Llamo
Dispositivos de Entrada
 Dispositivos por los cuales se ingresa información al computador.
     Teclado
     Mouse
     Scanner
     Modem
     Joystick
     Micrófono
     Lector óptico




Ing. Zenaida Huanca Llamo
Buses
Los diferentes dispositivos del computador se comunican a
   través de los buses. De esa manera la CPU puede mandar su
   salida a pantalla, etc...




Ing. Zenaida Huanca Llamo
Gabinete o CPU
Gabinete o CPU                                en forma de torre
 de escritorio




                               Yo soy la “caja” o
                            Gabinete que contiene la
       Soy un periférico
                               Unidad Central de
        conocido como        Procesamiento (CPU)
           monitor


                                                       Y yo el mouse o
                                                         ratón...otro
                                                          periférico



                                           Yo el teclado,...también
                                                 un periférico

Ing. Zenaida Huanca Llamo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estructura de una computadora
estructura de una computadoraestructura de una computadora
estructura de una computadora
oriannicristina
 
Taller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparaciónTaller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparación
romeprofe
 
Clase 2 la_informatica
Clase 2 la_informaticaClase 2 la_informatica
Clase 2 la_informatica
Dr.Ing. Uriel
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Elva_Ruth
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Carla Quintana
 
Diferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y softwareDiferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y software
Jessicadalanis32
 
Tecnologias de la informacion 1
Tecnologias de la informacion 1Tecnologias de la informacion 1
Tecnologias de la informacion 1
sarahromo
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
AndreaGraterol
 
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
123456789hansel
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
AJMorLop
 
Presentación de TIC 2.1
Presentación de TIC 2.1Presentación de TIC 2.1
Presentación de TIC 2.1
fjarpal
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Emi Arrastia
 
Componentes básicos de un ordenador
Componentes básicos de un ordenadorComponentes básicos de un ordenador
Componentes básicos de un ordenador
pyf1995
 
Taller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasTaller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadoras
romeprofe
 
U.t.m. componentes del computador, cristy
U.t.m. componentes del computador, cristyU.t.m. componentes del computador, cristy
U.t.m. componentes del computador, cristy
Cristy Guerrero
 
Diapositiva actividad
Diapositiva actividadDiapositiva actividad
Diapositiva actividad
Cristian Alexander
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
amartind11
 
computador
computador computador
Fundamentos de informatica
Fundamentos de informaticaFundamentos de informatica
Fundamentos de informatica
Mabelxhita Ayme
 

La actualidad más candente (19)

estructura de una computadora
estructura de una computadoraestructura de una computadora
estructura de una computadora
 
Taller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparaciónTaller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparación
 
Clase 2 la_informatica
Clase 2 la_informaticaClase 2 la_informatica
Clase 2 la_informatica
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Diferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y softwareDiferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y software
 
Tecnologias de la informacion 1
Tecnologias de la informacion 1Tecnologias de la informacion 1
Tecnologias de la informacion 1
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
 
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Presentación de TIC 2.1
Presentación de TIC 2.1Presentación de TIC 2.1
Presentación de TIC 2.1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Componentes básicos de un ordenador
Componentes básicos de un ordenadorComponentes básicos de un ordenador
Componentes básicos de un ordenador
 
Taller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasTaller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadoras
 
U.t.m. componentes del computador, cristy
U.t.m. componentes del computador, cristyU.t.m. componentes del computador, cristy
U.t.m. componentes del computador, cristy
 
Diapositiva actividad
Diapositiva actividadDiapositiva actividad
Diapositiva actividad
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
computador
computador computador
computador
 
Fundamentos de informatica
Fundamentos de informaticaFundamentos de informatica
Fundamentos de informatica
 

Destacado

Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Jose Cedeño
 
De i ni-s7-quickinstall
De i ni-s7-quickinstallDe i ni-s7-quickinstall
De i ni-s7-quickinstalltayiera
 
Schweitzer gravitation leipzig_2012_
Schweitzer gravitation leipzig_2012_Schweitzer gravitation leipzig_2012_
Schweitzer gravitation leipzig_2012_
simondschweitzer
 
Ovideo decroly
Ovideo decrolyOvideo decroly
Ovideo decroly
lcc92
 
Baloncestopresentacion
BaloncestopresentacionBaloncestopresentacion
Baloncestopresentacion
claudiayjaume
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
Jakeline Andrade
 
Fabelo, josé r. los valores y sus desafíos actuales educap, lima, 2007
Fabelo, josé r. los valores y sus desafíos actuales  educap, lima, 2007Fabelo, josé r. los valores y sus desafíos actuales  educap, lima, 2007
Fabelo, josé r. los valores y sus desafíos actuales educap, lima, 2007
Yanett Vazquez
 
306343.Strategiepapier Der Atomlobby
306343.Strategiepapier Der Atomlobby306343.Strategiepapier Der Atomlobby
306343.Strategiepapier Der Atomlobbymetropolsolar
 
Camara,teclado,web
Camara,teclado,webCamara,teclado,web
Camara,teclado,web
mamelomka
 
Unidad 5 metabolismo del calcio
Unidad 5 metabolismo del calcioUnidad 5 metabolismo del calcio
Unidad 5 metabolismo del calcio
Dayiita Benavides
 
Einführung in die Tagebücher von Max Frisch
Einführung in die Tagebücher von Max FrischEinführung in die Tagebücher von Max Frisch
Einführung in die Tagebücher von Max Frisch
Philippe Wampfler
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
ldayana
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
aaitor
 
Diapositivas blog o blogger
Diapositivas blog o bloggerDiapositivas blog o blogger
Diapositivas blog o blogger
michuscat
 
Formi-Weiterbildung Wampfler: Neue Medien im Deutschunterricht
Formi-Weiterbildung Wampfler: Neue Medien im DeutschunterrichtFormi-Weiterbildung Wampfler: Neue Medien im Deutschunterricht
Formi-Weiterbildung Wampfler: Neue Medien im Deutschunterricht
Philippe Wampfler
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Dayiita Benavides
 
Propuesta de innovación
Propuesta de innovaciónPropuesta de innovación
Propuesta de innovación
lauraelena28
 
Evernote im Unterricht
Evernote im UnterrichtEvernote im Unterricht
Evernote im Unterricht
Philippe Wampfler
 
Trabajo colborativo 1.power point
Trabajo colborativo 1.power pointTrabajo colborativo 1.power point
Trabajo colborativo 1.power point
UNAD
 

Destacado (20)

Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
De i ni-s7-quickinstall
De i ni-s7-quickinstallDe i ni-s7-quickinstall
De i ni-s7-quickinstall
 
Schweitzer gravitation leipzig_2012_
Schweitzer gravitation leipzig_2012_Schweitzer gravitation leipzig_2012_
Schweitzer gravitation leipzig_2012_
 
Ovideo decroly
Ovideo decrolyOvideo decroly
Ovideo decroly
 
Exercicis proposats.pps
Exercicis proposats.ppsExercicis proposats.pps
Exercicis proposats.pps
 
Baloncestopresentacion
BaloncestopresentacionBaloncestopresentacion
Baloncestopresentacion
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
 
Fabelo, josé r. los valores y sus desafíos actuales educap, lima, 2007
Fabelo, josé r. los valores y sus desafíos actuales  educap, lima, 2007Fabelo, josé r. los valores y sus desafíos actuales  educap, lima, 2007
Fabelo, josé r. los valores y sus desafíos actuales educap, lima, 2007
 
306343.Strategiepapier Der Atomlobby
306343.Strategiepapier Der Atomlobby306343.Strategiepapier Der Atomlobby
306343.Strategiepapier Der Atomlobby
 
Camara,teclado,web
Camara,teclado,webCamara,teclado,web
Camara,teclado,web
 
Unidad 5 metabolismo del calcio
Unidad 5 metabolismo del calcioUnidad 5 metabolismo del calcio
Unidad 5 metabolismo del calcio
 
Einführung in die Tagebücher von Max Frisch
Einführung in die Tagebücher von Max FrischEinführung in die Tagebücher von Max Frisch
Einführung in die Tagebücher von Max Frisch
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 
Diapositivas blog o blogger
Diapositivas blog o bloggerDiapositivas blog o blogger
Diapositivas blog o blogger
 
Formi-Weiterbildung Wampfler: Neue Medien im Deutschunterricht
Formi-Weiterbildung Wampfler: Neue Medien im DeutschunterrichtFormi-Weiterbildung Wampfler: Neue Medien im Deutschunterricht
Formi-Weiterbildung Wampfler: Neue Medien im Deutschunterricht
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Propuesta de innovación
Propuesta de innovaciónPropuesta de innovación
Propuesta de innovación
 
Evernote im Unterricht
Evernote im UnterrichtEvernote im Unterricht
Evernote im Unterricht
 
Trabajo colborativo 1.power point
Trabajo colborativo 1.power pointTrabajo colborativo 1.power point
Trabajo colborativo 1.power point
 

Similar a Elementos de la Computadora

LAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORASLAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORAS
Zenaida
 
Clase el-computador-y-sus-partes
Clase el-computador-y-sus-partesClase el-computador-y-sus-partes
Clase el-computador-y-sus-partes
briseidaHT
 
Basico de Arquitectura del Computador
Basico de Arquitectura del ComputadorBasico de Arquitectura del Computador
Basico de Arquitectura del Computador
Stephenson Prieto
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
Bryan Andrés Vera
 
Clase el-computador-y-sus-partes
Clase el-computador-y-sus-partesClase el-computador-y-sus-partes
Clase el-computador-y-sus-partes
FranciscoFernandez271567
 
Informatica El Computador y sus partes.pptx
Informatica  El Computador y sus partes.pptxInformatica  El Computador y sus partes.pptx
Informatica El Computador y sus partes.pptx
deivermontalvo1
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
Giiuliianaa
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Fabiana Daian
 
Nociones de informatica
Nociones de informaticaNociones de informatica
Nociones de informatica
Estefaniamurillodelgado
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest682a76
 
Clase 23 04 07
Clase 23 04 07Clase 23 04 07
Clase 23 04 07
Zenaida
 
Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1
VICTOR ADORNO GONZALEZ
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
Florencia Maciel
 
Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)
escobarjoy
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Leticia Alvarez
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
rockheld
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
Ingrid
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
sefemor
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
tatys3444
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Tatys Carrillo
 

Similar a Elementos de la Computadora (20)

LAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORASLAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORAS
 
Clase el-computador-y-sus-partes
Clase el-computador-y-sus-partesClase el-computador-y-sus-partes
Clase el-computador-y-sus-partes
 
Basico de Arquitectura del Computador
Basico de Arquitectura del ComputadorBasico de Arquitectura del Computador
Basico de Arquitectura del Computador
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Clase el-computador-y-sus-partes
Clase el-computador-y-sus-partesClase el-computador-y-sus-partes
Clase el-computador-y-sus-partes
 
Informatica El Computador y sus partes.pptx
Informatica  El Computador y sus partes.pptxInformatica  El Computador y sus partes.pptx
Informatica El Computador y sus partes.pptx
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Nociones de informatica
Nociones de informaticaNociones de informatica
Nociones de informatica
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Clase 23 04 07
Clase 23 04 07Clase 23 04 07
Clase 23 04 07
 
Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Elementos de la Computadora

  • 1. EL COMPUTADOR Y SUS DISTINTOS COMPONENTES UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLON Christian Lergier
  • 2. Definiendo un “Computador” Un computador es básicamente una máquina cuya función principal es procesar información. ¿qué significa “procesar información”?. La acción de “procesar” se relaciona con el acto de modificar o transformar algo de su estado original a uno nuevo. El computador puede procesar información de distinto tipo: texto, números, imágenes, sonidos, etc. La información con la que trabaja el computador debe ser ingresada por el usuario. Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 3. LA CAPACIDAD DEL COMPUTADOR PARA PROCESAR INFORMACIÓN PUEDE RESUMIRSE A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES BÁSICAS:  Almacenar Información: El computador tiene la capacidad de guardar, en un espacio reducido, gran cantidad de información que de otro modo tendríamos que conservar en miles de hojas.  Organizar Información: Esta función le ofrece al usuario la opción de ordenarla u organizarla de acuerdo a su propias necesidades y estilo personal, de tal forma que podamos encontrarla y examinarla cuanta veces deseemos.  Recuperar Información: Su gran capacidad de almacenar información sería inútil si no pudiéramos recuperarla y examinarla rápida y fácilmente. Al respecto, el computador nos ofrece la posibilidad de revisar de forma instantánea y precisa cualquier información que hayamos guardado previamente en él.  Transmitir Información: Una de las funciones más importantes que posee el computador, es la posibilidad de compartir información entre usuarios de manera rápida, segura y exacta. Esta fantástica función dependerá si nuestro computador se encuentra conectado a Internet o a una red local. Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 4. Procesamiento de la información e instrucciones ingresadas por el usuario. Entrega de los resultados de los procesos realizados por el Información e instrucciones computador de acuerdo a la ingresadas por el usuario información e instrucciones ingresadas por el usuario. Soy una máquina, dependo de la información e instrucciones que me des... Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 5. Principales Componentes  CPU  Memoria Primaria  Memoria Secundaria  Dispositivos de Salida  Dispositivos de Entrada  Buses OBS : Estos componentes son parte del Hardware (lo que se ve, se puede palpar). Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 6. Partes de un Computador  Main Board: es la tarjeta principal, sobre la que van montadas todas las tarjetas, integrados y partes necesarias para el funcionamiento.  Procesador: es el “cerebro” de la maquina, el que procesa y controla toda la información  Bus: “lineas” de entrada y salida de datos (bits)  BIOS: Basic Input/Output System, software que controla la comunicación entre software y Hardware Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 8. EL HARDWARE EL HARDWARE El hardware del computador puede definirse como todas aquellas partes físicas o El hardware del computador puede definirse como todas aquellas partes físicas o materiales que podemos ver y tocar. Por ejemplo, el monitor, el teclado, el mouse, el materiales que podemos ver y tocar. Por ejemplo, el monitor, el teclado, el mouse, el disco duro, el gabinete o carcaza, etc. Es decir, el aparato en sí mismo con sus partes disco duro, el gabinete o carcaza, etc. Es decir, el aparato en sí mismo con sus partes internas como externas. internas como externas. De la manera más simple podríamos definir a la computadora como una caja a la que se De la manera más simple podríamos definir a la computadora como una caja a la que se conectan una serie de dispositivos, también conocidos como “PERIFÉRICOS”, que conectan una serie de dispositivos, también conocidos como “PERIFÉRICOS”, que sirven para ingresar y extraer información. La caja a la que nos referimos es el cerebro sirven para ingresar y extraer información. La caja a la que nos referimos es el cerebro de la computadora y es donde se procesa la información. de la computadora y es donde se procesa la información. EL SOFTWARE EL SOFTWARE En términos muy generales podríamos entender por software como el “conjunto de En términos muy generales podríamos entender por software como el “conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular y procesar datos”. Sin el instrucciones que las computadoras emplean para manipular y procesar datos”. Sin el software la computadora sería un conjunto de dispositivos físicos sin utilidad alguna, tal software la computadora sería un conjunto de dispositivos físicos sin utilidad alguna, tal como sería nuestro cuerpo sin un cerebro que le dijera qué hacer con brazos, piernas, como sería nuestro cuerpo sin un cerebro que le dijera qué hacer con brazos, piernas, boca, etc. boca, etc. Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 9. CPU  Unidad Central de Proceso (Central Processing Unit)  Es el microprocesador “cerebro” del computador. Todo lo que realiza el computador es supervisado por la CPU. Es un motor de computación en un sólo chip. Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 10. Memoria Primaria 1. Memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio)  Permite al computador almacenar información que la CPU está usando frecuentemente y necesita para operar (por ejemplo información de un programa, instrucciones, datos, etc…)  Físicamente son circuitos electrónicos o chips.  Características de la memoria RAM  Muy rápido acceso  Volátil (al apagar el computador todo lo que hay en RAM se pierde)  El usuario no puede accesar directamente la RAM Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 11. Ubicación de la RAM Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 12. Memoria Primaria 2. Memoria ROM (Read Only Memory, memoria de sólo lectura) • Todos los computadores traen información preinstalada (del fabricante), la cual es imposible modificar o borrar por completo. Información muy básica que indica los procesos que debe ejecutar el computador antes de ejecutar cualquier programa. Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 13. Memoria Secundaria  Son todas las unidades de disco.  Se usa para almacenar programas ejecutables y grandes volúmenes de datos que requieren ser accesados en algún momento.  Características de la memoria secundaria:  Permanente (al apagar el computador no se pierden los datos)  La información se maneja en archivos  El usuario puede accesar directamente los archivos  Dispositivos de memoria secundaria:  Disco duro  CD  Disquete Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 15. Dispositivos de Salida Dispositivos por los cuales el computador entrega información al usuario.  Monitor (pantalla)  Impresora  Modem  Parlantes Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 16. Dispositivos de Entrada  Dispositivos por los cuales se ingresa información al computador. Teclado Mouse Scanner Modem Joystick Micrófono Lector óptico Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 17. Buses Los diferentes dispositivos del computador se comunican a través de los buses. De esa manera la CPU puede mandar su salida a pantalla, etc... Ing. Zenaida Huanca Llamo
  • 18. Gabinete o CPU Gabinete o CPU en forma de torre de escritorio Yo soy la “caja” o Gabinete que contiene la Soy un periférico Unidad Central de conocido como Procesamiento (CPU) monitor Y yo el mouse o ratón...otro periférico Yo el teclado,...también un periférico Ing. Zenaida Huanca Llamo