SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER N°1 INTRODUCCIÓN
Nombre del estudiante: NathaliaOrtega
Elaboraciónde un cuadro sobre laintroducción de multimedia
TÉRMINOS CONCEPTO CARACTERÍSTICAS ELEMENTOS
MULTIMEDIA Sistema que utiliza
más de unmedio
de comunicación
para transmitir,
administrar o
presentar
información,
combinando texto,
imagen, animación,
sonido y vídeo.
 Interactividad
 Alfabetización
audiovisual
 Información
multimedia
 Actividad mental
continua e intensa
 Aprendizajes
 Corrección
inmediata
 Contornosparala
expresión y la
creación.
 Elementos
visuales Las
fotografías,
dibujos,
gráficos y otras
imágenes
 Elementos de
audio Los
archivos WAV,
MP3 y VQF
almacenan los
sonidos
propiamente
dichos, como
hacen los CD
musicales o las
cintas de audio.
 Elementos de
organización
Entre los
elementos
interactivos
están losmenús
desplegables,
pequeñas
ventanasque
aparecen en la
pantalladel
ordenadorcon
una listade
instrucciones o
elementos
multimedia para
que el usuario
elija.
Las barrasde
desplazamiento
, que suelen
estar situadas
en un lado de la
pantalla,
permiten al
usuario
moverse a lo
largode un
documento o
imagen
extenso.
HIPERMEDIA Término con el que
se designa al
conjunto de
métodos o
procedimientos
para escribir,
diseñar o
componer
contenidos que
integren soportes
tales como: texto,
imagen, video,
audio, mapas y
otrossoportes de
información
emergentes, de tal
modo que el
resultado
obtenido, además
tenga la posibilidad
de interactuar con
los usuarios.
 Los nodosde
información que
integranel
conjunto ofrecen
contenidos de
diferente
naturaleza
informativa
(textual,gráfica,
sonora,etc.).
 Los nodosde
información están
integradospor un
único medio
(texto, gráfico,
sonido, etc.) o una
combinación de
éstos.
 Los enlaces de
partida pueden
ser textualesy
gráficos (e,
incluso, sonoros).
 La naturaleza
informativa del
elemento que
actúa como
origen del enlace
no se
corresponderá,
necesariamente,
con la naturaleza
informativa del
nodo de destino.
(Un enlace textual
puede llevara un
 EL NODO
Unidad de
información en
la que una serie
de contenidos
de diversa
índole se
combinan para
transmitir una
idea o
concepto, por
ejemplo, con
una páginaweb
 EL CONTENIDO
Cada nodo
puede incluir
diferentes
elementos de
información o
contenidos,
como textos,
imágenes,
sonidos, videos
que el autor
considere
necesarios para
transmitir el
concepto
asociado a
dicho nodo.
 EL ENLACE Son
el elemento
más importante
y característico
de un
hipertexto. Un
documento
sonoro.)
enlace es la
conexión entre
dos nodosque
proporciona
una forma de
seguir
referencias
entre
conceptos
relacionados.
HIPERTEXTO Es el nombre que
recibe el texto que
en la pantallade un
dispositivo
electrónico
conduce a otro
texto relacionado.
La forma más
habitualde
hipertexto en
informática es la de
hipervínculoso
referencias
cruzadas
automáticas que
van a otros
documentos
(lexias).
 Conectividad
 Digitalidad
 Estructuraen red
 Extensibilidad
 Interactividad
 Accesibilidad
 Apertura
 Nodo: Consiste
en fragmentos
de texto,
gráficos, vídeo
u otra
información. El
tamaño de un
nodo varía
desde un simple
gráfico o unas
pocas palabras
hastaun
documento
completo. Los
nodos sonla
unidad básica
de
almacenamient
o de
información. En
lugarde ofrecer
un flujo
continuo como
en los libros o
en las películas,
el hipertexto
sitúa la
información en
nodos que
están
interrelacionad
os unoscon
otrosde
múltiples
formas. La
modularización
de la
información
permite al
usuariodel
sistema
determinar a
qué nodo de
información
acceder con
posterioridad.
 Conexiones o
enlaces.
Interconexione
s entre nodos
que establecen
la interrelación
entre la
información de
los mismos. Los
enlaces
hipertextuales
son
generalmente
asociativos.
Llevanal
usuarioa través
del espacio de
información a
los nodosque
ha
seleccionado,
permitiéndole
navegara
travésde la
base de
conocimiento
hipertextual,al
ser activadas
por un
dispositivo de
puntero(ratón,
lápiz óptico,
dedo, o pantalla
táctil) dirigido a
un "botón
activo" en la
pantalla.
Algunos
sistemas de
gestión de
hipertextos
permiten al
usuario
modificar
algunas
conexiones o
crear nuevas.
Pueden darse
distintos tipos
de conexiones:
de referencia
(de ida y
vuelta),de
organización
(que permiten
desenvolverse
en una red de
nodos
interconectado
s), un valor,un
texto, hay
conexiones
explícitas e
implícitas, etc
 Red de ideas.
Proporciona la
estructura
organizativa al
sistema. Los
nodos son
conectados
juntos en rutas
o trayectorias
significativas. La
estructuradel
nodo y la
estructurade
conexiones
forman, así, una
red de ideas.
Una red es, por
tanto,un grupo
o sistema de
ideas
interrelacionad
as o
interconectadas
. La estructura
organizativa de
algunos
sistemas
hipertexuales
viene
determinada
por el modelo
de información
de la base de
conocimiento
hipertextual,
que describe la
organización de
las ideas y sus
relaciones que,
explícitamente
señaladas,
ayudan al
usuarioa
aprehender
mejor la
información. En
otroscasos el
modelo de
información
puede ser
introducido por
el usuario (en
este caso la
estructura
organizativa
refleja la red
semántica del
usuario).
 Itinerarios: Los
Webgrafia
 http://www.elconfidencial.com/multimedia/
 https://www.ecured.cu/Hipertexto
 http://www.hipertexto.info/documentos/hipermedia.htm
itinerarios
pueden ser
determinados
por el autor, el
usuario/alumno,
o en base a una
responsabilidad
compartida. Los
itinerarios de
los autores
suelen tener la
forma de guías.
Muchos
sistemas
permiten al
usuariocrear
suspropios
itinerarios, e
incluso
almacenar las
rutasrecorridas
para poder
rehacerlas,etc.
Algunos
sistemas graban
las rutas
seguidaspara
posteriores
revisiones y
anotaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
daniel1199
 
¿Qué es un Hipertexto?
¿Qué es un Hipertexto?¿Qué es un Hipertexto?
¿Qué es un Hipertexto?
jimec
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
susi1992
 
Uso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y MultimediaUso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y Multimedia
Miguel Diliegros
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
felipemarin_
 
Taller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchicoTaller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchico
Adriana Chicko
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
Daniegota
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
Alejauwh Lima
 
Elementos de-la-multimedia
Elementos de-la-multimediaElementos de-la-multimedia
Elementos de-la-multimedia
lizsanchezcisneros
 
Introducción a la multimedia y conceptos básicos
Introducción a la  multimedia y conceptos básicosIntroducción a la  multimedia y conceptos básicos
Introducción a la multimedia y conceptos básicos
Mafe Valdiri
 
Hipertextos
HipertextosHipertextos
Hipertextos
guest28e893
 
Hipermedia, Hipertexto Y Multimedia
Hipermedia, Hipertexto Y MultimediaHipermedia, Hipertexto Y Multimedia
Hipermedia, Hipertexto Y Multimedia
martha iliana priego casados
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
anacolonrolon
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
mariic
 
#1
#1#1
Introduccion a la multimedia
Introduccion a la multimediaIntroduccion a la multimedia
Introduccion a la multimedia
Diana Carolina Pabon Rengifo
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
Jesús Tramullas
 
Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
Joha932210
 
hipertexto e hipermedia
 hipertexto e hipermedia hipertexto e hipermedia
hipertexto e hipermedia
Samuel Ramirez
 
Hipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermediaHipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermedia
camiloob2
 

La actualidad más candente (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
¿Qué es un Hipertexto?
¿Qué es un Hipertexto?¿Qué es un Hipertexto?
¿Qué es un Hipertexto?
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Uso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y MultimediaUso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y Multimedia
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Taller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchicoTaller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchico
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Elementos de-la-multimedia
Elementos de-la-multimediaElementos de-la-multimedia
Elementos de-la-multimedia
 
Introducción a la multimedia y conceptos básicos
Introducción a la  multimedia y conceptos básicosIntroducción a la  multimedia y conceptos básicos
Introducción a la multimedia y conceptos básicos
 
Hipertextos
HipertextosHipertextos
Hipertextos
 
Hipermedia, Hipertexto Y Multimedia
Hipermedia, Hipertexto Y MultimediaHipermedia, Hipertexto Y Multimedia
Hipermedia, Hipertexto Y Multimedia
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
#1
#1#1
#1
 
Introduccion a la multimedia
Introduccion a la multimediaIntroduccion a la multimedia
Introduccion a la multimedia
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
 
hipertexto e hipermedia
 hipertexto e hipermedia hipertexto e hipermedia
hipertexto e hipermedia
 
Hipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermediaHipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermedia
 

Similar a Elementos de Multimedia

Taller 1
Taller 1Taller 1
Introduccion multimedia
Introduccion multimediaIntroduccion multimedia
Introduccion multimedia
Gabii Chelita
 
Taller 1-interacción
Taller 1-interacciónTaller 1-interacción
Taller 1-interacción
magamoya
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
Melissa Cardenas
 
Elementos de la Multimedia
Elementos de la MultimediaElementos de la Multimedia
Elementos de la Multimedia
Cris Unicornio
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Realmenteana23
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Realmenteana23
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Aby Villarreal
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
Medios informáticos en los procesos de enseñanza yMedios informáticos en los procesos de enseñanza y
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
Marleny Montes
 
hipermedia
hipermediahipermedia
hipermedia
Harold Din
 
Olga resumen
Olga resumenOlga resumen
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
sofff
 
La multimedia unidad lll
La multimedia unidad lllLa multimedia unidad lll
La multimedia unidad lll
Rosanna Santos
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
MatiEspi
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Alexiita Shorty
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Mabebtw
 
Loicett heidy 1a.ppt.
Loicett heidy 1a.ppt.Loicett heidy 1a.ppt.
Loicett heidy 1a.ppt.
Loicett
 
Katy
KatyKaty
Katy
KatyKaty

Similar a Elementos de Multimedia (20)

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Introduccion multimedia
Introduccion multimediaIntroduccion multimedia
Introduccion multimedia
 
Taller 1-interacción
Taller 1-interacciónTaller 1-interacción
Taller 1-interacción
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
 
Elementos de la Multimedia
Elementos de la MultimediaElementos de la Multimedia
Elementos de la Multimedia
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
Medios informáticos en los procesos de enseñanza yMedios informáticos en los procesos de enseñanza y
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
 
hipermedia
hipermediahipermedia
hipermedia
 
Olga resumen
Olga resumenOlga resumen
Olga resumen
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
La multimedia unidad lll
La multimedia unidad lllLa multimedia unidad lll
La multimedia unidad lll
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Loicett heidy 1a.ppt.
Loicett heidy 1a.ppt.Loicett heidy 1a.ppt.
Loicett heidy 1a.ppt.
 
Katy
KatyKaty
Katy
 
Katy
KatyKaty
Katy
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Elementos de Multimedia

  • 1. TALLER N°1 INTRODUCCIÓN Nombre del estudiante: NathaliaOrtega Elaboraciónde un cuadro sobre laintroducción de multimedia TÉRMINOS CONCEPTO CARACTERÍSTICAS ELEMENTOS MULTIMEDIA Sistema que utiliza más de unmedio de comunicación para transmitir, administrar o presentar información, combinando texto, imagen, animación, sonido y vídeo.  Interactividad  Alfabetización audiovisual  Información multimedia  Actividad mental continua e intensa  Aprendizajes  Corrección inmediata  Contornosparala expresión y la creación.  Elementos visuales Las fotografías, dibujos, gráficos y otras imágenes  Elementos de audio Los archivos WAV, MP3 y VQF almacenan los sonidos propiamente dichos, como hacen los CD musicales o las cintas de audio.  Elementos de organización Entre los elementos interactivos están losmenús desplegables, pequeñas ventanasque aparecen en la pantalladel ordenadorcon una listade instrucciones o elementos multimedia para que el usuario elija. Las barrasde desplazamiento
  • 2. , que suelen estar situadas en un lado de la pantalla, permiten al usuario moverse a lo largode un documento o imagen extenso. HIPERMEDIA Término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes tales como: texto, imagen, video, audio, mapas y otrossoportes de información emergentes, de tal modo que el resultado obtenido, además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.  Los nodosde información que integranel conjunto ofrecen contenidos de diferente naturaleza informativa (textual,gráfica, sonora,etc.).  Los nodosde información están integradospor un único medio (texto, gráfico, sonido, etc.) o una combinación de éstos.  Los enlaces de partida pueden ser textualesy gráficos (e, incluso, sonoros).  La naturaleza informativa del elemento que actúa como origen del enlace no se corresponderá, necesariamente, con la naturaleza informativa del nodo de destino. (Un enlace textual puede llevara un  EL NODO Unidad de información en la que una serie de contenidos de diversa índole se combinan para transmitir una idea o concepto, por ejemplo, con una páginaweb  EL CONTENIDO Cada nodo puede incluir diferentes elementos de información o contenidos, como textos, imágenes, sonidos, videos que el autor considere necesarios para transmitir el concepto asociado a dicho nodo.  EL ENLACE Son el elemento más importante y característico de un hipertexto. Un
  • 3. documento sonoro.) enlace es la conexión entre dos nodosque proporciona una forma de seguir referencias entre conceptos relacionados. HIPERTEXTO Es el nombre que recibe el texto que en la pantallade un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado. La forma más habitualde hipertexto en informática es la de hipervínculoso referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexias).  Conectividad  Digitalidad  Estructuraen red  Extensibilidad  Interactividad  Accesibilidad  Apertura  Nodo: Consiste en fragmentos de texto, gráficos, vídeo u otra información. El tamaño de un nodo varía desde un simple gráfico o unas pocas palabras hastaun documento completo. Los nodos sonla unidad básica de almacenamient o de información. En lugarde ofrecer un flujo continuo como en los libros o en las películas, el hipertexto sitúa la información en
  • 4. nodos que están interrelacionad os unoscon otrosde múltiples formas. La modularización de la información permite al usuariodel sistema determinar a qué nodo de información acceder con posterioridad.  Conexiones o enlaces. Interconexione s entre nodos que establecen la interrelación entre la información de los mismos. Los enlaces hipertextuales son generalmente asociativos. Llevanal usuarioa través del espacio de información a los nodosque ha seleccionado, permitiéndole navegara travésde la base de conocimiento hipertextual,al ser activadas por un
  • 5. dispositivo de puntero(ratón, lápiz óptico, dedo, o pantalla táctil) dirigido a un "botón activo" en la pantalla. Algunos sistemas de gestión de hipertextos permiten al usuario modificar algunas conexiones o crear nuevas. Pueden darse distintos tipos de conexiones: de referencia (de ida y vuelta),de organización (que permiten desenvolverse en una red de nodos interconectado s), un valor,un texto, hay conexiones explícitas e implícitas, etc  Red de ideas. Proporciona la estructura organizativa al sistema. Los nodos son conectados juntos en rutas o trayectorias significativas. La estructuradel nodo y la
  • 6. estructurade conexiones forman, así, una red de ideas. Una red es, por tanto,un grupo o sistema de ideas interrelacionad as o interconectadas . La estructura organizativa de algunos sistemas hipertexuales viene determinada por el modelo de información de la base de conocimiento hipertextual, que describe la organización de las ideas y sus relaciones que, explícitamente señaladas, ayudan al usuarioa aprehender mejor la información. En otroscasos el modelo de información puede ser introducido por el usuario (en este caso la estructura organizativa refleja la red semántica del usuario).  Itinerarios: Los
  • 7. Webgrafia  http://www.elconfidencial.com/multimedia/  https://www.ecured.cu/Hipertexto  http://www.hipertexto.info/documentos/hipermedia.htm itinerarios pueden ser determinados por el autor, el usuario/alumno, o en base a una responsabilidad compartida. Los itinerarios de los autores suelen tener la forma de guías. Muchos sistemas permiten al usuariocrear suspropios itinerarios, e incluso almacenar las rutasrecorridas para poder rehacerlas,etc. Algunos sistemas graban las rutas seguidaspara posteriores revisiones y anotaciones.