SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DEL DISEÑO POR: RUBÉN OSPINA SANDOVAL  / COMUNICACIÓN DIGITAL
ELEMENTOS CONCEPTUALES No son visibles, no están de hecho,  sino que al parecer están presentes.
PUNTO No tiene largo ni ancho, no ocupa una zona del espacio , va de un extremo a otro .
LINEA Posee largo pero no ancho, tiene una dirección y se limita por puntos.
PLANO Posee largo y ancho, con dirección y además de limitado  por líneas.
VOLUMEN Recorrido de un plano en movimiento, que se convierte en volumen. Posee una posición en el espacio y esta limitado por puntos, con un diseño bidimensional.
ELEMENTOS VISUALES Son figuras visibles evidenciadas por líneas. Dando forma, color, tamaño y textura.
FORMA Todo lo que sea visible y que tenga forma de tal forma que se percibe con facilidad.
MEDIDA Todas las formas  poseen un tamaño
COLOR Las formas se diferencian  por medio de su color. Comprende la variación de tonalidades en dichas zonas.
TEXTURA Se refiere al tipo de superficie usada del material. Lo que significa una atracción a la vista y al tacto.
ELEMENTOS DE RELACIÓN Se refiere a la ubicación y la interrelación de las diversas formas presentadas en un diseño
DIRECCIÓN Proyección plana u espacial de una forma. Depende de cómo la aprecie el observador. Puede ser horizontal , vertical o inclinada.
POSICIÓN Varia de acuerdo a la estructura que la contenga
ESPACIO Las formas pueden ser de diversos tamaños. Que a su vez ocupan un espacio evidente o ilusorio
GRAVEDAD Dicha manifestación puede ser  visual pero también psicológico. Se evidencia claramente estabilidad o inestabilidad
ELEMENTOS PRÁCTICOS SIGNIFICACIÓN REPRESENTACIÓN FUNCIÓN
FORMA Es lo que se puede apreciar fácilmente. Posee tamaño, estructura, color y textura determinada.
FORMA COMO PUNTO Es un punto pequeño. Que puede ser oval, triangular e irregular.
FORMA COMO LINEA ,[object Object]
Su estructura esta conformado por  bordes.
Sus extremos pueden terminar simples, cuadradas, redondas o puntiagudas.
Se aprecia es una línea conformada por puntos,[object Object]
FORMA S POSITIVAS Y NEGATIVAS El cuadro no posee luz  y su forma  es blanca  El cuadro posee luz  y su forma  es negra  Forma Negativa Forma Positiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Pptguest728fd
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 
Introducci+¦n al dise+¦o
Introducci+¦n al dise+¦oIntroducci+¦n al dise+¦o
Introducci+¦n al dise+¦oWvivi Martinez
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualPablo Muract
 
Punto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmenPunto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmenAfeluco
 
Elementos basicos de diseño
Elementos basicos de  diseñoElementos basicos de  diseño
Elementos basicos de diseñoLucia Gonzalez
 
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaActividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaYulitza Suarez
 
Gramatica del lenguaje visual 1
Gramatica del lenguaje visual 1Gramatica del lenguaje visual 1
Gramatica del lenguaje visual 1Sergio Echeverri
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO
ELEMENTOS DEL DISEÑOELEMENTOS DEL DISEÑO
ELEMENTOS DEL DISEÑOjeimmymartin
 
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOjose franco
 
Elementos del Diseño
Elementos del Diseño Elementos del Diseño
Elementos del Diseño karlyLzd
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseñoMyriam Noury Punina
 
Fundamentos basicos del senor wucius wong
Fundamentos basicos del senor wucius wongFundamentos basicos del senor wucius wong
Fundamentos basicos del senor wucius wongjesicaro
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFRANCYMOSQUERA
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoJohnny Pinzón
 

La actualidad más candente (19)

Elementos fundamentales del diseño
Elementos fundamentales del diseñoElementos fundamentales del diseño
Elementos fundamentales del diseño
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Ppt
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Introducci+¦n al dise+¦o
Introducci+¦n al dise+¦oIntroducci+¦n al dise+¦o
Introducci+¦n al dise+¦o
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
Punto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmenPunto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmen
 
Elementos basicos de diseño
Elementos basicos de  diseñoElementos basicos de  diseño
Elementos basicos de diseño
 
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaActividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
 
Gramatica del lenguaje visual 1
Gramatica del lenguaje visual 1Gramatica del lenguaje visual 1
Gramatica del lenguaje visual 1
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO
ELEMENTOS DEL DISEÑOELEMENTOS DEL DISEÑO
ELEMENTOS DEL DISEÑO
 
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
 
Elementos del Diseño
Elementos del Diseño Elementos del Diseño
Elementos del Diseño
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
 
Fundamentos basicos del senor wucius wong
Fundamentos basicos del senor wucius wongFundamentos basicos del senor wucius wong
Fundamentos basicos del senor wucius wong
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseño
 
Exposicion Procesos
Exposicion ProcesosExposicion Procesos
Exposicion Procesos
 

Similar a Elementos del Diseño

Similar a Elementos del Diseño (20)

Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Linea punto plano ofi
Linea punto plano ofiLinea punto plano ofi
Linea punto plano ofi
 
Linea punto plano ofi
Linea punto plano ofiLinea punto plano ofi
Linea punto plano ofi
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visuales
 
Elementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos DibujoElementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos Dibujo
 
Power Point Curso
Power Point CursoPower Point Curso
Power Point Curso
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVAElementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
Elementos de una composición
Elementos de una composiciónElementos de una composición
Elementos de una composición
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
 
Elementos del diseño2
Elementos del diseño2Elementos del diseño2
Elementos del diseño2
 
Elementos del diseño2
Elementos del diseño2Elementos del diseño2
Elementos del diseño2
 

Más de Rubén Ospina Sandoval (6)

Laboratorio Gráfico
Laboratorio GráficoLaboratorio Gráfico
Laboratorio Gráfico
 
Las Herramientas del Diseñador
Las Herramientas del DiseñadorLas Herramientas del Diseñador
Las Herramientas del Diseñador
 
Ejemplos de Retículas
Ejemplos de RetículasEjemplos de Retículas
Ejemplos de Retículas
 
Tipos de Formatos
Tipos de FormatosTipos de Formatos
Tipos de Formatos
 
El Layout
El LayoutEl Layout
El Layout
 
Principios del Diseño
Principios del DiseñoPrincipios del Diseño
Principios del Diseño
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Elementos del Diseño

  • 1. ELEMENTOS DEL DISEÑO POR: RUBÉN OSPINA SANDOVAL / COMUNICACIÓN DIGITAL
  • 2. ELEMENTOS CONCEPTUALES No son visibles, no están de hecho, sino que al parecer están presentes.
  • 3. PUNTO No tiene largo ni ancho, no ocupa una zona del espacio , va de un extremo a otro .
  • 4. LINEA Posee largo pero no ancho, tiene una dirección y se limita por puntos.
  • 5. PLANO Posee largo y ancho, con dirección y además de limitado por líneas.
  • 6. VOLUMEN Recorrido de un plano en movimiento, que se convierte en volumen. Posee una posición en el espacio y esta limitado por puntos, con un diseño bidimensional.
  • 7. ELEMENTOS VISUALES Son figuras visibles evidenciadas por líneas. Dando forma, color, tamaño y textura.
  • 8. FORMA Todo lo que sea visible y que tenga forma de tal forma que se percibe con facilidad.
  • 9. MEDIDA Todas las formas poseen un tamaño
  • 10. COLOR Las formas se diferencian por medio de su color. Comprende la variación de tonalidades en dichas zonas.
  • 11. TEXTURA Se refiere al tipo de superficie usada del material. Lo que significa una atracción a la vista y al tacto.
  • 12. ELEMENTOS DE RELACIÓN Se refiere a la ubicación y la interrelación de las diversas formas presentadas en un diseño
  • 13. DIRECCIÓN Proyección plana u espacial de una forma. Depende de cómo la aprecie el observador. Puede ser horizontal , vertical o inclinada.
  • 14. POSICIÓN Varia de acuerdo a la estructura que la contenga
  • 15. ESPACIO Las formas pueden ser de diversos tamaños. Que a su vez ocupan un espacio evidente o ilusorio
  • 16. GRAVEDAD Dicha manifestación puede ser visual pero también psicológico. Se evidencia claramente estabilidad o inestabilidad
  • 17. ELEMENTOS PRÁCTICOS SIGNIFICACIÓN REPRESENTACIÓN FUNCIÓN
  • 18. FORMA Es lo que se puede apreciar fácilmente. Posee tamaño, estructura, color y textura determinada.
  • 19. FORMA COMO PUNTO Es un punto pequeño. Que puede ser oval, triangular e irregular.
  • 20.
  • 21. Su estructura esta conformado por bordes.
  • 22. Sus extremos pueden terminar simples, cuadradas, redondas o puntiagudas.
  • 23.
  • 24. FORMA S POSITIVAS Y NEGATIVAS El cuadro no posee luz y su forma es blanca El cuadro posee luz y su forma es negra Forma Negativa Forma Positiva
  • 25. LA FORMA Y LA DISTRIBUCIÓN DEL COLOR Negro sobre blanco Blanco sobre blanco Blanco sobre negro Negro sobre negro
  • 26. INTERSECCIÓN DE FORMAS Distanciamiento: Formas separadas Toque: Formas en frente a frente Superposición: Cruce de formas una sobre otra Penetración: 2 formas transparentes Unión: Resulta una nueva forma por la fusión de las dos Sustracción: Cruce de formas invisibles Intersección: La forma se aprecia en el cruce Coincidencia: Dos formas que se convierten en una