SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos del Proceso de la comunicación

Los elementos o factores de la comunicación humana son: fuente, emisor o
codificador, código (reglas del signo, símbolo), mensaje primario (bajo un código),
receptor o decodificador, canal, ruido (barreras o interferencias) y la
retroalimentación o realimentación (feed-back, mensaje de retorno o mensaje
secundario).

Fuente: Es el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido que
se enviará, en conclusión: de donde nace el mensaje primario.

Emisor o codificador: Es el punto (persona, organización…) que elige y
selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica
para poder llevarlo de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el
proceso comunicativo.

Receptor o decodificador: Es el punto (persona, organización…) al que se
destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el
descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de
receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o
perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe y lo
almacena. El mensaje es recibido tal como el emisor quiso decir, en este tipo de
receptor se realiza lo que comúnmente denominamos el feed-back o
retroalimentación.

Código: Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos
que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje, para combinarlos de manera
arbitraria porque tiene que estar de una manera adecuada para que el receptor
pueda captarlo. Un ejemplo claro es el código que utilizan los marinos para poder
comunicarse; la gramática de algún idioma; los algoritmos en la informática…, todo
lo que nos rodea son códigos.

Mensaje: Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de
ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea
trasmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El
mensaje es la información.

Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación,
estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el
soporte material o espacial por el que circula el mensaje. Ejemplos: el aire, en el
caso de la voz; el hilo telefónico, en el caso de una conversación telefónica.

Referente: Realidad que es percibida gracias al mensaje. Comprende todo
aquello que es descrito por el mensaje.
Situación: Es el tiempo y el lugar en que se realiza el acto comunicativo.

Interferencia o barrera: Cualquier perturbación que sufre la señal en el proceso
comunicativo, se puede dar en cualquiera de sus elementos. Son las distorsiones
del sonido en la conversación, o la distorsión de la imagen de la televisión, la
alteración de la escritura en un viaje, la afonía del hablante, la sordera del oyente,
la ortografía defectuosa, la distracción del receptor, el alumno que no atiende
aunque esté en silencio. También suele llamarse ruido

Retroalimentación o realimentación (mensaje de retorno): Es
la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y
cuando se reciba una respuesta (actitud, conducta…) sea deseada o no. Logrando la
interacción entre el emisor y el receptor. Puede ser positiva (cuando fomenta la
comunicación) o negativa (cuando se busca cambiar el tema o terminar la
comunicación). Si no hay realimentación, entonces solo hay información mas no
comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso comunicación e.s.g
Proceso comunicación e.s.gProceso comunicación e.s.g
Proceso comunicación e.s.gsolanodai
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoabrahamrubi1
 
Idear Un Esquema Moderno De ComunicacióN
Idear Un Esquema Moderno De ComunicacióNIdear Un Esquema Moderno De ComunicacióN
Idear Un Esquema Moderno De ComunicacióNcometa2
 
Elementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativoElementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativoDianaMontoyaFlores
 
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...Elvis Quispe Cordova
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónMayraZazueta
 
Ruidos En La Comunicacion
Ruidos En La ComunicacionRuidos En La Comunicacion
Ruidos En La ComunicacionAndres Bedoya
 
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo   adrian nava casillasEl fenomeno comunicativo   adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo adrian nava casillasAdrian Nava Casillas
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionlmvqz
 
Etapas de la comunicacion
Etapas de la comunicacionEtapas de la comunicacion
Etapas de la comunicacionLadyJohaVP
 
Nájera ortíz martha obj ii act 01 rev 01 cfc
Nájera ortíz martha obj ii act 01 rev 01 cfcNájera ortíz martha obj ii act 01 rev 01 cfc
Nájera ortíz martha obj ii act 01 rev 01 cfcmanaor
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoCarlos Ulloa
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónbetty1991piscis
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónyarlak_11
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1mordock
 

La actualidad más candente (20)

Proceso comunicación e.s.g
Proceso comunicación e.s.gProceso comunicación e.s.g
Proceso comunicación e.s.g
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Idear Un Esquema Moderno De ComunicacióN
Idear Un Esquema Moderno De ComunicacióNIdear Un Esquema Moderno De ComunicacióN
Idear Un Esquema Moderno De ComunicacióN
 
Elementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativoElementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativo
 
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Ruidos En La Comunicacion
Ruidos En La ComunicacionRuidos En La Comunicacion
Ruidos En La Comunicacion
 
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo   adrian nava casillasEl fenomeno comunicativo   adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Etapas de la comunicacion
Etapas de la comunicacionEtapas de la comunicacion
Etapas de la comunicacion
 
Nájera ortíz martha obj ii act 01 rev 01 cfc
Nájera ortíz martha obj ii act 01 rev 01 cfcNájera ortíz martha obj ii act 01 rev 01 cfc
Nájera ortíz martha obj ii act 01 rev 01 cfc
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Qué es la codificación
Qué es la codificaciónQué es la codificación
Qué es la codificación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
 

Destacado

Presentation1 cumpleanos 4 de denzel copy
Presentation1 cumpleanos 4 de denzel   copyPresentation1 cumpleanos 4 de denzel   copy
Presentation1 cumpleanos 4 de denzel copyRoxana Segovia
 
Film review analysis
Film review analysisFilm review analysis
Film review analysisswatts06
 
Coma flowchart in adults
Coma flowchart in adultsComa flowchart in adults
Coma flowchart in adultsAhmed Ghany
 
International Medical Cannabis Policy - Philippe Lucas (Canada)
International Medical Cannabis Policy - Philippe Lucas (Canada) International Medical Cannabis Policy - Philippe Lucas (Canada)
International Medical Cannabis Policy - Philippe Lucas (Canada) SafeAccess
 
Questionnaire analysis
Questionnaire analysisQuestionnaire analysis
Questionnaire analysisDannyclayton93
 
Second screening feedback
Second screening feedbackSecond screening feedback
Second screening feedbackShakiraBBS
 
A Practical Guide To Hypermedia APIs - Philly.rb
A Practical Guide To Hypermedia APIs - Philly.rbA Practical Guide To Hypermedia APIs - Philly.rb
A Practical Guide To Hypermedia APIs - Philly.rbSmartLogic
 
El presupuesto y la gerencia estratégica.
El presupuesto y la gerencia estratégica.El presupuesto y la gerencia estratégica.
El presupuesto y la gerencia estratégica.Ernesto Naranjo
 
Citation de sénèque
Citation de sénèqueCitation de sénèque
Citation de sénèqueRevolutionnez
 
Josh Bollman Resume--
Josh Bollman Resume--Josh Bollman Resume--
Josh Bollman Resume--Josh Bollman
 

Destacado (15)

Presentation1 cumpleanos 4 de denzel copy
Presentation1 cumpleanos 4 de denzel   copyPresentation1 cumpleanos 4 de denzel   copy
Presentation1 cumpleanos 4 de denzel copy
 
Los feos
Los feosLos feos
Los feos
 
Film review analysis
Film review analysisFilm review analysis
Film review analysis
 
WILMER
WILMERWILMER
WILMER
 
Coma flowchart in adults
Coma flowchart in adultsComa flowchart in adults
Coma flowchart in adults
 
International Medical Cannabis Policy - Philippe Lucas (Canada)
International Medical Cannabis Policy - Philippe Lucas (Canada) International Medical Cannabis Policy - Philippe Lucas (Canada)
International Medical Cannabis Policy - Philippe Lucas (Canada)
 
Questionnaire analysis
Questionnaire analysisQuestionnaire analysis
Questionnaire analysis
 
Second screening feedback
Second screening feedbackSecond screening feedback
Second screening feedback
 
A Practical Guide To Hypermedia APIs - Philly.rb
A Practical Guide To Hypermedia APIs - Philly.rbA Practical Guide To Hypermedia APIs - Philly.rb
A Practical Guide To Hypermedia APIs - Philly.rb
 
Rukun negara
Rukun negaraRukun negara
Rukun negara
 
El presupuesto y la gerencia estratégica.
El presupuesto y la gerencia estratégica.El presupuesto y la gerencia estratégica.
El presupuesto y la gerencia estratégica.
 
Makalah perkembangan motorik anak muslina
Makalah perkembangan motorik anak muslinaMakalah perkembangan motorik anak muslina
Makalah perkembangan motorik anak muslina
 
Pag2
Pag2Pag2
Pag2
 
Citation de sénèque
Citation de sénèqueCitation de sénèque
Citation de sénèque
 
Josh Bollman Resume--
Josh Bollman Resume--Josh Bollman Resume--
Josh Bollman Resume--
 

Similar a Elementos del proceso de la comunicación

Comunicación digital y analógica
Comunicación digital y analógicaComunicación digital y analógica
Comunicación digital y analógicaalfruu
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónTeresa Corona
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónalcebert
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteROCIOZAMBRANA1
 
Factores de la comunicación web
Factores de la comunicación   webFactores de la comunicación   web
Factores de la comunicación webmavibaires
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoCarlos Olvera
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionernestogomez9
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicaciónvicavigu
 
Juan carlos hidalgo perez act 1 uni 2
Juan carlos hidalgo perez act 1 uni 2Juan carlos hidalgo perez act 1 uni 2
Juan carlos hidalgo perez act 1 uni 2hipj588e
 
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)rbtristan
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónCHMDrAAM
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónCHMDrAAM
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativostephania22
 

Similar a Elementos del proceso de la comunicación (20)

Comunicación digital y analógica
Comunicación digital y analógicaComunicación digital y analógica
Comunicación digital y analógica
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Factores de la comunicación web
Factores de la comunicación   webFactores de la comunicación   web
Factores de la comunicación web
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
1._COMUNICACION_HUMANA.pdf
1._COMUNICACION_HUMANA.pdf1._COMUNICACION_HUMANA.pdf
1._COMUNICACION_HUMANA.pdf
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
 
Juan carlos hidalgo perez act 1 uni 2
Juan carlos hidalgo perez act 1 uni 2Juan carlos hidalgo perez act 1 uni 2
Juan carlos hidalgo perez act 1 uni 2
 
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Comunicacion elementos
Comunicacion elementosComunicacion elementos
Comunicacion elementos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Elementos del proceso de la comunicación

  • 1. Elementos del Proceso de la comunicación Los elementos o factores de la comunicación humana son: fuente, emisor o codificador, código (reglas del signo, símbolo), mensaje primario (bajo un código), receptor o decodificador, canal, ruido (barreras o interferencias) y la retroalimentación o realimentación (feed-back, mensaje de retorno o mensaje secundario). Fuente: Es el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido que se enviará, en conclusión: de donde nace el mensaje primario. Emisor o codificador: Es el punto (persona, organización…) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el proceso comunicativo. Receptor o decodificador: Es el punto (persona, organización…) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe y lo almacena. El mensaje es recibido tal como el emisor quiso decir, en este tipo de receptor se realiza lo que comúnmente denominamos el feed-back o retroalimentación. Código: Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje, para combinarlos de manera arbitraria porque tiene que estar de una manera adecuada para que el receptor pueda captarlo. Un ejemplo claro es el código que utilizan los marinos para poder comunicarse; la gramática de algún idioma; los algoritmos en la informática…, todo lo que nos rodea son códigos. Mensaje: Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información. Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el soporte material o espacial por el que circula el mensaje. Ejemplos: el aire, en el caso de la voz; el hilo telefónico, en el caso de una conversación telefónica. Referente: Realidad que es percibida gracias al mensaje. Comprende todo aquello que es descrito por el mensaje.
  • 2. Situación: Es el tiempo y el lugar en que se realiza el acto comunicativo. Interferencia o barrera: Cualquier perturbación que sufre la señal en el proceso comunicativo, se puede dar en cualquiera de sus elementos. Son las distorsiones del sonido en la conversación, o la distorsión de la imagen de la televisión, la alteración de la escritura en un viaje, la afonía del hablante, la sordera del oyente, la ortografía defectuosa, la distracción del receptor, el alumno que no atiende aunque esté en silencio. También suele llamarse ruido Retroalimentación o realimentación (mensaje de retorno): Es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y cuando se reciba una respuesta (actitud, conducta…) sea deseada o no. Logrando la interacción entre el emisor y el receptor. Puede ser positiva (cuando fomenta la comunicación) o negativa (cuando se busca cambiar el tema o terminar la comunicación). Si no hay realimentación, entonces solo hay información mas no comunicación.