SlideShare una empresa de Scribd logo
¡ELEMENTOS DIDACTICOS !
 MAESTRO
El cumple la función de mediador entre CONTENIDO y el ALUMNO,
en este sentido facilita que el alumno se encuentre con el
aprendizaje, quiere decir que es el encargado de realizar la
transposición didáctica, la cual consta de la conversión de un
contenido a la experiencia. Este criterio es un avance importante
respecto de consideraciones anteriores que sostienen que el
docente era el dueño del conocimiento.
 Derechos: Respeto, capacitación, remuneración juste, vacaciones,
etc.
 Obligaciones: Conducir las clases, Asistir con puntualidad a las
clases, Capacitación, evaluar, planificar, revisión de sus propias
prácticas, respeto a las normas establecidas, vestimenta apropiada,
asistencia a reuniones, etc.
 ALUMNO
 Tienen como propósito el aprendizaje. Para esto
deberán apropiarse de los saberes que se le
proponen y que forman parte de los saberes de la
humanidad y vincularlos con conocimientos previos.
 CONTENIDO
 Se trata de los saberes que forman parte de la
cultura, son significativos y se destinan para ser
enseñados en la escuela. El saber se transforma
en contenido cuando lo elegimos para ser
enseñado en el ámbito escolar.
 En este punto podemos apreciar tres problemas:
SELECCION, SECUENCIACION Y
ORGANIZACIÓN.
 Y los contenidos los clasificamos en:
conceptuales, procedimentales y actitudinales.
 CONTEXTO o AMBIENTE:
 Hace referencia a las variables de tiempo y espacio en
que se desarrolla el aprendizaje. Alguna situaciones de
ambiente son: cuestiones sociales del momento, las
características particulares de un determinado instituto
etc. Es importante destacar tres tipos de contextos
bien definidos: CONTEXTO FORMAL, CONTEXTO
NO FORMAL Y CONTEXTO INFORMAL.
Elementos didacticos !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docenteMarina Crespo
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotskysigobuscando
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetUniversidad Yacambú
 
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGicaEstrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGicajoel
 
Factores Sociológicos y la Pedagogía
Factores Sociológicos y la PedagogíaFactores Sociológicos y la Pedagogía
Factores Sociológicos y la Pedagogíayanedu05
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistaFairy
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasManuel Ramos
 
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)Jordi
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoElba Ek
 
Agentes educativos
Agentes educativosAgentes educativos
Agentes educativosalecarpio18
 
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistasque es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistasYaquelin Mendo
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeWendy Cruz
 

La actualidad más candente (20)

El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docente
 
Cuadro de pedagogos
Cuadro de  pedagogosCuadro de  pedagogos
Cuadro de pedagogos
 
APORTES DE JHON DEWEY.pdf
APORTES DE JHON DEWEY.pdfAPORTES DE JHON DEWEY.pdf
APORTES DE JHON DEWEY.pdf
 
El acto didactico
El acto didactico El acto didactico
El acto didactico
 
Ausbel
AusbelAusbel
Ausbel
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
 
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGicaEstrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
 
Factores Sociológicos y la Pedagogía
Factores Sociológicos y la PedagogíaFactores Sociológicos y la Pedagogía
Factores Sociológicos y la Pedagogía
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
 
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
 
Agentes educativos
Agentes educativosAgentes educativos
Agentes educativos
 
Curriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicialCurriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicial
 
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistasque es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
 
Pedagogos
PedagogosPedagogos
Pedagogos
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
teorias Vyh
teorias Vyhteorias Vyh
teorias Vyh
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 

Similar a Elementos didacticos !

Plan de tutoríaff
Plan de tutoríaffPlan de tutoríaff
Plan de tutoríafffhenix1028
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialIvan Sanchez
 
Plan de tutoría
Plan de tutoríaPlan de tutoría
Plan de tutoríadelavibora
 
Programacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoriaProgramacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoriaOv_Danitza
 
Glosario didactico
Glosario didacticoGlosario didactico
Glosario didacticoJuan Ramos
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxYobercitoBarrionuevo
 
Concepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizajeConcepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizajeJonathan Recalde
 
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Orientaciones para desarrollar competencias   cnebOrientaciones para desarrollar competencias   cneb
Orientaciones para desarrollar competencias cnebJohan Delgado Toro
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralmarujo
 

Similar a Elementos didacticos ! (20)

Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 
Plan de tutoríaff
Plan de tutoríaffPlan de tutoríaff
Plan de tutoríaff
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
 
Plan tutorial
Plan tutorialPlan tutorial
Plan tutorial
 
Plan de tutoría
Plan de tutoríaPlan de tutoría
Plan de tutoría
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
 
Programacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoriaProgramacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoria
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
 
Glosario didactico
Glosario didacticoGlosario didactico
Glosario didactico
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
 
Plandetutoria
PlandetutoriaPlandetutoria
Plandetutoria
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
 
Plan de tutoría
Plan de tutoríaPlan de tutoría
Plan de tutoría
 
Concepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizajeConcepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizaje
 
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Orientaciones para desarrollar competencias   cnebOrientaciones para desarrollar competencias   cneb
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdfORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Elementos didacticos !

  • 2.
  • 3.  MAESTRO El cumple la función de mediador entre CONTENIDO y el ALUMNO, en este sentido facilita que el alumno se encuentre con el aprendizaje, quiere decir que es el encargado de realizar la transposición didáctica, la cual consta de la conversión de un contenido a la experiencia. Este criterio es un avance importante respecto de consideraciones anteriores que sostienen que el docente era el dueño del conocimiento.  Derechos: Respeto, capacitación, remuneración juste, vacaciones, etc.  Obligaciones: Conducir las clases, Asistir con puntualidad a las clases, Capacitación, evaluar, planificar, revisión de sus propias prácticas, respeto a las normas establecidas, vestimenta apropiada, asistencia a reuniones, etc.
  • 4.  ALUMNO  Tienen como propósito el aprendizaje. Para esto deberán apropiarse de los saberes que se le proponen y que forman parte de los saberes de la humanidad y vincularlos con conocimientos previos.
  • 5.  CONTENIDO  Se trata de los saberes que forman parte de la cultura, son significativos y se destinan para ser enseñados en la escuela. El saber se transforma en contenido cuando lo elegimos para ser enseñado en el ámbito escolar.  En este punto podemos apreciar tres problemas: SELECCION, SECUENCIACION Y ORGANIZACIÓN.  Y los contenidos los clasificamos en: conceptuales, procedimentales y actitudinales.
  • 6.  CONTEXTO o AMBIENTE:  Hace referencia a las variables de tiempo y espacio en que se desarrolla el aprendizaje. Alguna situaciones de ambiente son: cuestiones sociales del momento, las características particulares de un determinado instituto etc. Es importante destacar tres tipos de contextos bien definidos: CONTEXTO FORMAL, CONTEXTO NO FORMAL Y CONTEXTO INFORMAL.