SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTABILIDAD REGISTRA INTER- PRE- TA ANALIZA TÉCNICA Que:
OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN  FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS Registro Sistemático Determinar Las Utilidades O pérdidas Comprobar las transacciones Confiabilidad de Transaccio- nes Proyectar con  anticipación las actividades Analizar e interpretar c/u de los  hechos económicos Presentar la Situación financiera Control  Efectivo: Bienes y Obligacio- nes importan- te porque  permite:
ECUACIÓN CONTABLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La partida doble D  E  B  E  H  A  B  E  R
Cuenta Contable ,[object Object],[object Object],DEBE HABER SALDO
Reconocimiento del Débito y el Crédito en una transacción ¿QUÉ RECIBO? ¿QUÉ ENTREGO? =  = DÉBITO CRÉDITO
PARTIDA DOBLE PRINCIPIOS, (TIENEN MISMO  VALOR  ECONÓMICO) NO HAY DEUDOR SIN ACREEDOR Y VICEVERSA INTERVIENEN POR LO MENOS DOS CUENTAS . UNA DEL DEBE y . UNA DEL HABER LO QUE RECIBE ES IGUAL A LO  QUE ENTREGA
CUENTAS DEL ACTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUENTAS DEL PASIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUENTAS DEL PATRIMONIO .Aporte en dinero ó bienes  =  CAPITAL SOCIAL Reserva legal, estatutaria, facultativa  =  RESERVAS Resultados del ejercicio  =  GANANCIA  ó PÉRDIDA DENOMINACIÓN  NOMBRE CONTABLE
ESTRUCTURA DEL CICLO CONTABLE BALANCE DE COMPRO- BACIÓN LIBRO MAYOR LIBBRO DIARIO COMPROBANTE AJUSTE DE CUENTAS ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS  FINANCIERO PRESUPUESTOS
RECONOCIMIENTO DEL DÉBITO Y EL CRÉDITO  ,[object Object]
Pregunta para reconocer el DÉBITO ,[object Object],[object Object]
Pregunta  para reconocer el  CRÉDITO ,[object Object],[object Object]
EN VALORES: RECONOCER EL DÉBITO Y EL CRÉDITO, cuando  realizo una compra   SUBTOTAL 970,00      Tarifa 0% -      Tarifa 12% 970,00  ¿Qué Recibo?   IVA 12% 116,40  ¿Qué Recibo?   TOTAL 1.086,40    menos 1% I.Renta 9,70  ¿Qué entrego? menos 30% IVA Retenido 34,92  ¿Qué entrego? igual Cheque a pagar 1.111,62  ¿Qué entrego?
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el derecho
el derechoel derecho
el derecho
stephanyedi
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
pily1978
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
Oscar Ramírez
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
STEFANY HERNANDEZ MEJIA
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
sergioandresiriarte
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
Yenny Alejandra Monsalve Zabaleta
 
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresasDiapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresasanshygome
 
Actos no mercantiles
Actos no mercantilesActos no mercantiles
Actos no mercantiles
arnoldariasleon
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Raimilis Goitia
 
Que es el derecho
Que es el derechoQue es el derecho
Que es el derecho
veronicavimos
 
Etica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras cienciasEtica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras ciencias
Alejandro Lopez
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
guillermo pereda
 
contaduria publica
contaduria publicacontaduria publica
contaduria publica
nata} arroyave soto
 
Sistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentesSistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentes
ANZULESIBARRA
 
Derecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivoDerecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivo
jose pino andia
 

La actualidad más candente (20)

el derecho
el derechoel derecho
el derecho
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
Epistemologia Contable
Epistemologia ContableEpistemologia Contable
Epistemologia Contable
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
 
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresasDiapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
 
Actos no mercantiles
Actos no mercantilesActos no mercantiles
Actos no mercantiles
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
 
Que es el derecho
Que es el derechoQue es el derecho
Que es el derecho
 
Etica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras cienciasEtica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras ciencias
 
Normas Tecnicas Generales
Normas Tecnicas GeneralesNormas Tecnicas Generales
Normas Tecnicas Generales
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
 
contaduria publica
contaduria publicacontaduria publica
contaduria publica
 
Sistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentesSistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentes
 
Derecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivoDerecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivo
 

Similar a Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)

Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010
empresariosintegrales
 
Proceso contable 2012
Proceso contable 2012Proceso contable 2012
Proceso contable 2012mercylopez15
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
AndyRamiroChipanaQui
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
VictorQuirozSanvicen
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
ANDRES316136
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
MARACRISTINACRDENAS1
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
OneinaCastillo
 
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdfPresentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
MarisolPalma16
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidadyuli
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidadevelyna
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidadyuli
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadyuliana
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
Ándre Blas
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidadyuli
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
HugoTorre4
 

Similar a Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1) (20)

Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010
 
Proceso contable 2012
Proceso contable 2012Proceso contable 2012
Proceso contable 2012
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
 
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdfPresentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
 
Denis
DenisDenis
Denis
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
 

Más de Eugenia Cabrera

D I A P O R E C O N O C I M I E N T O D E L DÉ B I T O Y C RÉ D I T O
D I A P O  R E C O N O C I M I E N T O  D E L  DÉ B I T O  Y  C RÉ D I T OD I A P O  R E C O N O C I M I E N T O  D E L  DÉ B I T O  Y  C RÉ D I T O
D I A P O R E C O N O C I M I E N T O D E L DÉ B I T O Y C RÉ D I T OEugenia Cabrera
 
Diapositivas IncorporacióN De Las Tic
Diapositivas IncorporacióN De Las TicDiapositivas IncorporacióN De Las Tic
Diapositivas IncorporacióN De Las TicEugenia Cabrera
 
IncorporacióN De Las Ti Cs Para La EnseñAnza De La Contabilidad General
IncorporacióN De Las Ti Cs Para La EnseñAnza De La Contabilidad GeneralIncorporacióN De Las Ti Cs Para La EnseñAnza De La Contabilidad General
IncorporacióN De Las Ti Cs Para La EnseñAnza De La Contabilidad General
Eugenia Cabrera
 
Contabilidad.Diapositivas Cap.2
Contabilidad.Diapositivas Cap.2Contabilidad.Diapositivas Cap.2
Contabilidad.Diapositivas Cap.2Eugenia Cabrera
 
Uso De Las Ti Cs En El Aula
Uso De Las Ti Cs En El AulaUso De Las Ti Cs En El Aula
Uso De Las Ti Cs En El AulaEugenia Cabrera
 
Normativas Para La Calidad De La Educacion En
Normativas Para La Calidad De La Educacion EnNormativas Para La Calidad De La Educacion En
Normativas Para La Calidad De La Educacion En
Eugenia Cabrera
 
Evolucion de la siciedad de la información
Evolucion de la siciedad de la informaciónEvolucion de la siciedad de la información
Evolucion de la siciedad de la información
Eugenia Cabrera
 
EvolucióN De La Sociedad De La Información
EvolucióN De La Sociedad De La InformaciónEvolucióN De La Sociedad De La Información
EvolucióN De La Sociedad De La Información
Eugenia Cabrera
 

Más de Eugenia Cabrera (9)

D I A P O R E C O N O C I M I E N T O D E L DÉ B I T O Y C RÉ D I T O
D I A P O  R E C O N O C I M I E N T O  D E L  DÉ B I T O  Y  C RÉ D I T OD I A P O  R E C O N O C I M I E N T O  D E L  DÉ B I T O  Y  C RÉ D I T O
D I A P O R E C O N O C I M I E N T O D E L DÉ B I T O Y C RÉ D I T O
 
Diapositivas IncorporacióN De Las Tic
Diapositivas IncorporacióN De Las TicDiapositivas IncorporacióN De Las Tic
Diapositivas IncorporacióN De Las Tic
 
IncorporacióN De Las Ti Cs Para La EnseñAnza De La Contabilidad General
IncorporacióN De Las Ti Cs Para La EnseñAnza De La Contabilidad GeneralIncorporacióN De Las Ti Cs Para La EnseñAnza De La Contabilidad General
IncorporacióN De Las Ti Cs Para La EnseñAnza De La Contabilidad General
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Contabilidad.Diapositivas Cap.2
Contabilidad.Diapositivas Cap.2Contabilidad.Diapositivas Cap.2
Contabilidad.Diapositivas Cap.2
 
Uso De Las Ti Cs En El Aula
Uso De Las Ti Cs En El AulaUso De Las Ti Cs En El Aula
Uso De Las Ti Cs En El Aula
 
Normativas Para La Calidad De La Educacion En
Normativas Para La Calidad De La Educacion EnNormativas Para La Calidad De La Educacion En
Normativas Para La Calidad De La Educacion En
 
Evolucion de la siciedad de la información
Evolucion de la siciedad de la informaciónEvolucion de la siciedad de la información
Evolucion de la siciedad de la información
 
EvolucióN De La Sociedad De La Información
EvolucióN De La Sociedad De La InformaciónEvolucióN De La Sociedad De La Información
EvolucióN De La Sociedad De La Información
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)

  • 1.
  • 2. CONTABILIDAD REGISTRA INTER- PRE- TA ANALIZA TÉCNICA Que:
  • 3.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS Registro Sistemático Determinar Las Utilidades O pérdidas Comprobar las transacciones Confiabilidad de Transaccio- nes Proyectar con anticipación las actividades Analizar e interpretar c/u de los hechos económicos Presentar la Situación financiera Control Efectivo: Bienes y Obligacio- nes importan- te porque permite:
  • 5.
  • 6. La partida doble D E B E H A B E R
  • 7.
  • 8. Reconocimiento del Débito y el Crédito en una transacción ¿QUÉ RECIBO? ¿QUÉ ENTREGO? = = DÉBITO CRÉDITO
  • 9. PARTIDA DOBLE PRINCIPIOS, (TIENEN MISMO VALOR ECONÓMICO) NO HAY DEUDOR SIN ACREEDOR Y VICEVERSA INTERVIENEN POR LO MENOS DOS CUENTAS . UNA DEL DEBE y . UNA DEL HABER LO QUE RECIBE ES IGUAL A LO QUE ENTREGA
  • 10.
  • 11.
  • 12. CUENTAS DEL PATRIMONIO .Aporte en dinero ó bienes = CAPITAL SOCIAL Reserva legal, estatutaria, facultativa = RESERVAS Resultados del ejercicio = GANANCIA ó PÉRDIDA DENOMINACIÓN NOMBRE CONTABLE
  • 13. ESTRUCTURA DEL CICLO CONTABLE BALANCE DE COMPRO- BACIÓN LIBRO MAYOR LIBBRO DIARIO COMPROBANTE AJUSTE DE CUENTAS ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS FINANCIERO PRESUPUESTOS
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. EN VALORES: RECONOCER EL DÉBITO Y EL CRÉDITO, cuando realizo una compra   SUBTOTAL 970,00     Tarifa 0% -     Tarifa 12% 970,00 ¿Qué Recibo?   IVA 12% 116,40 ¿Qué Recibo?   TOTAL 1.086,40   menos 1% I.Renta 9,70 ¿Qué entrego? menos 30% IVA Retenido 34,92 ¿Qué entrego? igual Cheque a pagar 1.111,62 ¿Qué entrego?
  • 18.