SlideShare una empresa de Scribd logo
Como dibujar en PERSPECTIVA
Como dibujar en PERSPECTIVA
Como dibujar en PERSPECTIVA
Como dibujar en PERSPECTIVA
Principios Básicos de Perspectiva y Composición. La Composición y la Perspectiva, son poderosos instrumentos de comunicación, si se comprende bien como trabajarlos. Ambas tratan de la manera en que las formas y cuerpos se ordenan en una superficie y demuestran una estructura en profundidad. La Composición es la organización de las formas y cuerpos en un todo expresivo y coherente, mientras que la perspectiva crea la ilusión de tridimensionalidad en una superficie bidimensional. Composición  viene del latín  compositus , que significa  “ordenado”,  mientras que  Perspectiva  viene de una palabra relacionada con la mirada,  perspicere , o  “mirar a través de”. Composición y Perspectiva  T.W.Ward. BUME.
Principios Básicos de la Perspectiva. Viaje a un Pueblo de la Costa Tomaremos “metafóricamente” estas maletas, y nos iremos en un viaje rápido a un pueblo costero. El mar, las casas, la estación de ferrocarriles y hasta las mismas maletas, nos permitirán aprender a situar ciertas líneas y puntos, a partir de los cuales podemos construir cualquier dibujo en perspectiva. Estos son:   La línea del horizonte.     El punto de vista.   Los puntos de fuga.   Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON.
Principios Básicos de la Perspectiva. Existe en todas las imágenes: en paisajes, en interiores, figuras, objetos aislados, - sillas, mesas, lámparas – etc. Se podrá prescindir de ella en algunos casos, como en el dibujo de una flor o de un rostro, pero siempre que intervengan formas rectangulares o cilíndricas, que es la mayoría de las veces, se tendrá que comenzar pensando en esta famosa “ Línea del Horizonte”. ¿Dónde situar la “Línea del Horizonte”.   Mirando completamente hacia al frente. Ahí está siempre, delante nuestro, es la línea formada por el límite entre el mar y el cielo.  Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON. La “Línea del Horizonte”.
Principios Básicos de la Perspectiva. Viene a parar justo a la altura de la vista. Estando de pié o sentado, la línea del horizonte baja y sube siempre con uno, la franja de mar solo se hace mas ancha o angosta. Entonces , sabemos que aunque la línea del horizonte no sea visible,  “siempre estará a la altura de los ojos” Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON. El modelo dibujado puede estar debajo o encima de ella, en el primer caso se verá lo que esta en la parte superior de  las formas, en el segundo caso se vera la parte de abajo del objeto.
Principios Básicos de la Perspectiva. Existe en todas las imágenes: en paisajes, en interiores, figuras, objetos aislados, - sillas, mesas, lámparas – etc. Se halla en la misma línea del horizonte; en el centro del ángulo visual del espectador, por lo tanto en frente mismo del dibujante. ¿Entonces, dirán ustedes, el punto de vista y la línea del horizonte son lo mismo?  Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON. No, la linea del horizonte, se puede recorrer con la vista, y cruza el cuadro visual de lado a lado en sentido horizontal. El punto de vista, en cambio, es uno solo y determinado. Se sitúa mirando al frente y ya no se mueve de ahí. El “Punto de vista”.
Principios Básicos de la Perspectiva. Existe en todas las imágenes: en paisajes, en interiores, figuras, objetos aislados, - sillas, mesas, lámparas – etc. Se halla en la misma línea del horizonte; en el centro del ángulo visual del espectador, por lo tanto en frente mismo del dibujante. ¿Entonces, dirán ustedes, el punto de vista y la línea del horizonte son lo mismo?  Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON. No, la linea del horizonte, se puede recorrer con la vista, y cruza el cuadro visual de lado a lado en sentido horizontal. El punto de vista, en cambio, es uno solo y determinado. Se sitúa mirando al frente y ya no se mueve de ahí.
Principios Básicos de la Perspectiva. Imaginen que para llegar a este puerto de la costa, el tren debe recorrer un largo tramo de vía recta, al final de la cual se encuentra la estación. Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON. Los “Puntos de Fuga”.
Principios Básicos de la Perspectiva. Si se hubiera hecho el viaje en avión, al volar por sobre la estación se vería algo así.  Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON. Vista desde un avión, la imagen aparecería como en un “Plano Geométrico”, o una  vista de planta,  con los rieles perfectamente paralelos entre sí. ¡Ah, pero no! Nosotros llegamos al pueblo en tren, pisando tierra firme. Llegamos a la estación, bajamos del tren y cruzamos la vía para ir a la playa.
Principios Básicos de la Perspectiva. La vista en planta, convertida en una vista en  perspectiva. Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON. Observen que los postes de electricidad disminuyen de tamaño a medida que se alejan, los rieles del ferrocarril han perdido su paralelismo y convergen ahora hacia un punto situado en la lejanía, cables, márgenes y árboles se dirigen también al mismo punto. ¡El Punto de Fuga!  Ahí esta situado precisamente en el horizonte, en la misma línea del horizonte, reuniendo todas las líneas perpendiculares a el.
Uno, dos y tres  “Puntos de Fuga” Así es en perspectiva se puede operar con tres o incluso mas puntos de fuga. Gracias a ellos y a las leyes de esta ciencia, podemos representar en nuestros dibujos la tercera dimensión existente en todos los cuerpos:  la profundidad .  Esto, aunque veamos al modelo desde una posición frontal, oblicua o desde una posición elevada. De esta posición respecto del objeto a dibujar depende el que operemos con un punto de fuga, con dos o con tres. Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON. Esto a su vez determina las tres fórmulas usadas en perspectiva: la perspectiva frontal (técnicamente llamada “perspectiva paralela”), la perspectiva oblicua y la aérea.
Uno, dos y tres  “Puntos de Fuga” Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON. Pongamos las maletas aquí enfrente nuestro, perpendiculares a la línea del horizonte.  Vemos una de las caras completamente frontal, manteniéndose paralelas las verticales y horizontales que la dibujan. El efecto de profundidad se consigue con un solo punto de fuga al que convergen las líneas de las caras laterales. La sensación de volumen es poco acentuada, y el modelo resulta un poco estático. Perspectiva paralela (de un solo punto). Perspectiva oblicua (de dos puntos). Venga a este lado. Fíjese ahora, desde esta posición, solo las líneas verticales se mantienen como tales y paralelas entre sí.  El resto fuga hacia el horizonte formando dos series de líneas en profundidad y reuniéndose cada serie en su punto. La sensación de volumen es perfecta y normal. Es por esto que este es el tipo de perspectiva mas usado.
Uno, dos y tres  “Puntos de Fuga” Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON. Miremos ahora las maletas desde arriba.  ¿Se dan cuenta? Ni las verticales ni las horizontales se mantienen paralelas. Todas las líneas convergen ordenadamente a su punto de fuga particular. Observen un detalle importante, dos de estos puntos de fuga se hallan, como es de costumbre en el horizonte, mientras que el tercero se sale de la norma situándose por debajo o por encima de dicha línea. Este es un tipo de perspectiva muy usado en dibujo comercial y publicitario. Perspectiva aérea (de tres puntos).
Como dibujar un cubo en perspectiva oblicua. Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON. Dibujando a pulso, sin regla ni escuadra, con trazos débiles, trace primero la línea vertical correspondiente a la arista más cercana, pensando que la altura de ésta será igual a la altura del cubo. Prolongue las aristas A y B hasta su punto de convergencia. Con ello queda establecido un punto de fuga y la línea de horizonte en que el mismo se encuentra. Dibuje ahora el cuadrado de la cara que forma ángulo con la anterior. Esta será menos visible y por tanto se verá mas inclinada. Necesariamente deberá resultar, igual que la anterior: más alta que ancha. Dibuje seguidamente, a ojo, la cara mas visible. Las aristas A y B de esta cara tendrán necesariamente que fugar a uno de los puntos de fuga situados en el horizonte. Recuerde esto, ya que dará la inclinación de dichas aristas. Prolongue las aristas A y B de esta última cara, estableciendo así la situación de el otro punto de fuga, situado igualmente en la línea del horizonte. Partiendo de los vértices A y B, trace líneas rectas a ambos puntos de fuga, quedando así dibujado el cuadrado de la cara superior del cubo. Dibuje por fin las aristas A, B y C, como si el cubo fuera de cristal: para ello dibuje líneas desde D hasta el punto de fuga de la derecha, y desde E al de la izquierda. Uniendo entonces los vértices F y G con una línea vertical, queda terminado el cubo.
Como dibujar un cubo en perspectiva oblicua. Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON.
 
Como dibujar en Perspectiva.  José M. Parramon. PARRAMON.
 
 
 
 
¡ Muchas Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombrasPerspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombras
Jorge Marulanda
 
Unidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturalesUnidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturales
María José Gómez Redondo
 
Sistema cónico
Sistema cónicoSistema cónico
Sistema cónico
mvicariolopez
 
Los grados de iconicidad
Los grados de iconicidadLos grados de iconicidad
Los grados de iconicidad
Asvi Buris
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
María José Gómez Redondo
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectivaPrincipios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
victoriahernandez984020
 
Sisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asaSisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asa
Boris Cabrera
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
avutarda00
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
LeonelaRosalesMarin
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
GARBIÑE LARRALDE
 
Perspectiva cònica
Perspectiva cònicaPerspectiva cònica
Perspectiva cònica
joanprofedarts
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
jmrombo
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
Elementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plásticoElementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plástico
Raquel Temprado Baquedano
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Raul Albanece
 
Canon de proporción en el cuerpo humano
Canon de  proporción en el cuerpo humanoCanon de  proporción en el cuerpo humano
Canon de proporción en el cuerpo humano
cezarhernandez
 
Perspectivaconica.3º eso
Perspectivaconica.3º esoPerspectivaconica.3º eso
Perspectivaconica.3º eso
anahmsi
 
composicion
composicioncomposicion
Proporción y escalas 3º eso
Proporción y escalas 3º esoProporción y escalas 3º eso
Proporción y escalas 3º eso
magdaimma
 
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visual
CLP12
 

La actualidad más candente (20)

Perspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombrasPerspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombras
 
Unidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturalesUnidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturales
 
Sistema cónico
Sistema cónicoSistema cónico
Sistema cónico
 
Los grados de iconicidad
Los grados de iconicidadLos grados de iconicidad
Los grados de iconicidad
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectivaPrincipios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
 
Sisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asaSisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asa
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
Perspectiva cònica
Perspectiva cònicaPerspectiva cònica
Perspectiva cònica
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Elementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plásticoElementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plástico
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Canon de proporción en el cuerpo humano
Canon de  proporción en el cuerpo humanoCanon de  proporción en el cuerpo humano
Canon de proporción en el cuerpo humano
 
Perspectivaconica.3º eso
Perspectivaconica.3º esoPerspectivaconica.3º eso
Perspectivaconica.3º eso
 
composicion
composicioncomposicion
composicion
 
Proporción y escalas 3º eso
Proporción y escalas 3º esoProporción y escalas 3º eso
Proporción y escalas 3º eso
 
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visual
 

Destacado

Simetría lamina7
Simetría lamina7Simetría lamina7
Simetría lamina7
Slideshare de Mara
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
Melet Chirino
 
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométricoLa perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
Alejandra Torres Landa
 
Ud7 simetría
Ud7 simetríaUd7 simetría
Ud7 simetría
Slideshare de Mara
 
Como hacer un Spot para TV
Como hacer un Spot para TVComo hacer un Spot para TV
Como hacer un Spot para TV
Germán Sánchez
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Perspectiva a dos puntos de fuga
Perspectiva a dos puntos de fugaPerspectiva a dos puntos de fuga
Perspectiva a dos puntos de fuga
Alejandra Torres Landa
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
edwinmo
 
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontalPaso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Slideshare de Mara
 
La forma plana
La forma planaLa forma plana
La forma plana
Paco Contreras
 
Els elements del llenguatge visual i plàstic
Els elements del llenguatge visual i plàsticEls elements del llenguatge visual i plàstic
Els elements del llenguatge visual i plàstic
valletejedor
 

Destacado (11)

Simetría lamina7
Simetría lamina7Simetría lamina7
Simetría lamina7
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométricoLa perspectiva a un punto de fuga método geométrico
La perspectiva a un punto de fuga método geométrico
 
Ud7 simetría
Ud7 simetríaUd7 simetría
Ud7 simetría
 
Como hacer un Spot para TV
Como hacer un Spot para TVComo hacer un Spot para TV
Como hacer un Spot para TV
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Perspectiva a dos puntos de fuga
Perspectiva a dos puntos de fugaPerspectiva a dos puntos de fuga
Perspectiva a dos puntos de fuga
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontalPaso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontal
 
La forma plana
La forma planaLa forma plana
La forma plana
 
Els elements del llenguatge visual i plàstic
Els elements del llenguatge visual i plàsticEls elements del llenguatge visual i plàstic
Els elements del llenguatge visual i plàstic
 

Similar a Dibujo en perspectiva

PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICOPERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
2 dibujoenperspectiva
2 dibujoenperspectiva2 dibujoenperspectiva
2 dibujoenperspectiva
Gabriel Sotov
 
Perspectiva 7 Julio
Perspectiva 7 JulioPerspectiva 7 Julio
Perspectiva 7 Julio
Izaul Pierart
 
Presentación perspectiva
Presentación perspectivaPresentación perspectiva
Presentación perspectiva
ilustracioneucd
 
Guia como dibujar un retrato de perfil.
Guia como dibujar un retrato de perfil.Guia como dibujar un retrato de perfil.
Guia como dibujar un retrato de perfil.
arteslasalle
 
Presentación perspectiva
Presentación perspectivaPresentación perspectiva
Presentación perspectiva
Eduardo Sganga
 
Perspectiva1
Perspectiva1 Perspectiva1
Perspectiva 1
Perspectiva 1Perspectiva 1
Perspectiva 1
Fernanda Castillo
 
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
3.- El Guión Gráfico o Storyboard3.- El Guión Gráfico o Storyboard
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
Yuri Rojas Seminario
 
Perspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video TmpPerspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video Tmp
alexari
 
U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia
U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia
U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia
Barbara Pereira
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
crisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
crisdaviddelacruz
 
Por valero para retratar
Por valero para retratarPor valero para retratar
Por valero para retratar
Roberto Quiroga
 
Perspectiva paralela
Perspectiva paralelaPerspectiva paralela
Perspectiva paralela
Anivillavicencio1
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Patricio Olate
 
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-pasoProporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
JOSE MIGUEL CASTRO GUILLEN
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
paulayachelini
 
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
LauraMendoza178
 
perspectiva cónica frontal
 perspectiva cónica frontal perspectiva cónica frontal
perspectiva cónica frontal
estodoarte.blogspot.com
 

Similar a Dibujo en perspectiva (20)

PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICOPERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
 
2 dibujoenperspectiva
2 dibujoenperspectiva2 dibujoenperspectiva
2 dibujoenperspectiva
 
Perspectiva 7 Julio
Perspectiva 7 JulioPerspectiva 7 Julio
Perspectiva 7 Julio
 
Presentación perspectiva
Presentación perspectivaPresentación perspectiva
Presentación perspectiva
 
Guia como dibujar un retrato de perfil.
Guia como dibujar un retrato de perfil.Guia como dibujar un retrato de perfil.
Guia como dibujar un retrato de perfil.
 
Presentación perspectiva
Presentación perspectivaPresentación perspectiva
Presentación perspectiva
 
Perspectiva1
Perspectiva1 Perspectiva1
Perspectiva1
 
Perspectiva 1
Perspectiva 1Perspectiva 1
Perspectiva 1
 
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
3.- El Guión Gráfico o Storyboard3.- El Guión Gráfico o Storyboard
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
 
Perspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video TmpPerspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video Tmp
 
U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia
U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia
U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Por valero para retratar
Por valero para retratarPor valero para retratar
Por valero para retratar
 
Perspectiva paralela
Perspectiva paralelaPerspectiva paralela
Perspectiva paralela
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-pasoProporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
 
perspectiva cónica frontal
 perspectiva cónica frontal perspectiva cónica frontal
perspectiva cónica frontal
 

Más de Izaul Pierart

1º clase rural 2017
1º clase rural 20171º clase rural 2017
1º clase rural 2017
Izaul Pierart
 
Encargo final taller rural
Encargo final taller ruralEncargo final taller rural
Encargo final taller rural
Izaul Pierart
 
Encargo final taller rural 2015
Encargo final taller rural 2015Encargo final taller rural 2015
Encargo final taller rural 2015
Izaul Pierart
 
Artesania ubb taller rural
Artesania ubb taller ruralArtesania ubb taller rural
Artesania ubb taller rural
Izaul Pierart
 
Clase 2 taller rural
Clase 2 taller ruralClase 2 taller rural
Clase 2 taller rural
Izaul Pierart
 
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Izaul Pierart
 
Rural 2015 3er trimestre 1
Rural 2015 3er trimestre 1Rural 2015 3er trimestre 1
Rural 2015 3er trimestre 1
Izaul Pierart
 
2 produccion
2 produccion2 produccion
2 produccion
Izaul Pierart
 
Práctico n2 ppii2015
Práctico n2 ppii2015Práctico n2 ppii2015
Práctico n2 ppii2015
Izaul Pierart
 
Consumo agua lavado vajilla
Consumo agua lavado vajillaConsumo agua lavado vajilla
Consumo agua lavado vajilla
Izaul Pierart
 
Práctico 1
Práctico 1Práctico 1
Práctico 1
Izaul Pierart
 
La Observación y el método
La Observación y el métodoLa Observación y el método
La Observación y el método
Izaul Pierart
 
Hoja de ruta 2015
Hoja de ruta 2015Hoja de ruta 2015
Hoja de ruta 2015
Izaul Pierart
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Izaul Pierart
 
Souvenir
SouvenirSouvenir
Souvenir
Izaul Pierart
 
Artesania y diseño
Artesania y diseñoArtesania y diseño
Artesania y diseño
Izaul Pierart
 
Artesanas de chile
Artesanas de chile Artesanas de chile
Artesanas de chile
Izaul Pierart
 
1º clase rural 2015
1º clase rural 20151º clase rural 2015
1º clase rural 2015
Izaul Pierart
 
Hormas en aislapol
Hormas en aislapolHormas en aislapol
Hormas en aislapol
Izaul Pierart
 
Los pies esfuerzos y terminales nerviosos
Los pies esfuerzos y terminales nerviososLos pies esfuerzos y terminales nerviosos
Los pies esfuerzos y terminales nerviosos
Izaul Pierart
 

Más de Izaul Pierart (20)

1º clase rural 2017
1º clase rural 20171º clase rural 2017
1º clase rural 2017
 
Encargo final taller rural
Encargo final taller ruralEncargo final taller rural
Encargo final taller rural
 
Encargo final taller rural 2015
Encargo final taller rural 2015Encargo final taller rural 2015
Encargo final taller rural 2015
 
Artesania ubb taller rural
Artesania ubb taller ruralArtesania ubb taller rural
Artesania ubb taller rural
 
Clase 2 taller rural
Clase 2 taller ruralClase 2 taller rural
Clase 2 taller rural
 
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
 
Rural 2015 3er trimestre 1
Rural 2015 3er trimestre 1Rural 2015 3er trimestre 1
Rural 2015 3er trimestre 1
 
2 produccion
2 produccion2 produccion
2 produccion
 
Práctico n2 ppii2015
Práctico n2 ppii2015Práctico n2 ppii2015
Práctico n2 ppii2015
 
Consumo agua lavado vajilla
Consumo agua lavado vajillaConsumo agua lavado vajilla
Consumo agua lavado vajilla
 
Práctico 1
Práctico 1Práctico 1
Práctico 1
 
La Observación y el método
La Observación y el métodoLa Observación y el método
La Observación y el método
 
Hoja de ruta 2015
Hoja de ruta 2015Hoja de ruta 2015
Hoja de ruta 2015
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Souvenir
SouvenirSouvenir
Souvenir
 
Artesania y diseño
Artesania y diseñoArtesania y diseño
Artesania y diseño
 
Artesanas de chile
Artesanas de chile Artesanas de chile
Artesanas de chile
 
1º clase rural 2015
1º clase rural 20151º clase rural 2015
1º clase rural 2015
 
Hormas en aislapol
Hormas en aislapolHormas en aislapol
Hormas en aislapol
 
Los pies esfuerzos y terminales nerviosos
Los pies esfuerzos y terminales nerviososLos pies esfuerzos y terminales nerviosos
Los pies esfuerzos y terminales nerviosos
 

Dibujo en perspectiva

  • 1. Como dibujar en PERSPECTIVA
  • 2. Como dibujar en PERSPECTIVA
  • 3. Como dibujar en PERSPECTIVA
  • 4. Como dibujar en PERSPECTIVA
  • 5. Principios Básicos de Perspectiva y Composición. La Composición y la Perspectiva, son poderosos instrumentos de comunicación, si se comprende bien como trabajarlos. Ambas tratan de la manera en que las formas y cuerpos se ordenan en una superficie y demuestran una estructura en profundidad. La Composición es la organización de las formas y cuerpos en un todo expresivo y coherente, mientras que la perspectiva crea la ilusión de tridimensionalidad en una superficie bidimensional. Composición viene del latín compositus , que significa “ordenado”, mientras que Perspectiva viene de una palabra relacionada con la mirada, perspicere , o “mirar a través de”. Composición y Perspectiva T.W.Ward. BUME.
  • 6. Principios Básicos de la Perspectiva. Viaje a un Pueblo de la Costa Tomaremos “metafóricamente” estas maletas, y nos iremos en un viaje rápido a un pueblo costero. El mar, las casas, la estación de ferrocarriles y hasta las mismas maletas, nos permitirán aprender a situar ciertas líneas y puntos, a partir de los cuales podemos construir cualquier dibujo en perspectiva. Estos son: La línea del horizonte. El punto de vista. Los puntos de fuga. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 7. Principios Básicos de la Perspectiva. Existe en todas las imágenes: en paisajes, en interiores, figuras, objetos aislados, - sillas, mesas, lámparas – etc. Se podrá prescindir de ella en algunos casos, como en el dibujo de una flor o de un rostro, pero siempre que intervengan formas rectangulares o cilíndricas, que es la mayoría de las veces, se tendrá que comenzar pensando en esta famosa “ Línea del Horizonte”. ¿Dónde situar la “Línea del Horizonte”. Mirando completamente hacia al frente. Ahí está siempre, delante nuestro, es la línea formada por el límite entre el mar y el cielo. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. La “Línea del Horizonte”.
  • 8. Principios Básicos de la Perspectiva. Viene a parar justo a la altura de la vista. Estando de pié o sentado, la línea del horizonte baja y sube siempre con uno, la franja de mar solo se hace mas ancha o angosta. Entonces , sabemos que aunque la línea del horizonte no sea visible, “siempre estará a la altura de los ojos” Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. El modelo dibujado puede estar debajo o encima de ella, en el primer caso se verá lo que esta en la parte superior de las formas, en el segundo caso se vera la parte de abajo del objeto.
  • 9. Principios Básicos de la Perspectiva. Existe en todas las imágenes: en paisajes, en interiores, figuras, objetos aislados, - sillas, mesas, lámparas – etc. Se halla en la misma línea del horizonte; en el centro del ángulo visual del espectador, por lo tanto en frente mismo del dibujante. ¿Entonces, dirán ustedes, el punto de vista y la línea del horizonte son lo mismo? Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. No, la linea del horizonte, se puede recorrer con la vista, y cruza el cuadro visual de lado a lado en sentido horizontal. El punto de vista, en cambio, es uno solo y determinado. Se sitúa mirando al frente y ya no se mueve de ahí. El “Punto de vista”.
  • 10. Principios Básicos de la Perspectiva. Existe en todas las imágenes: en paisajes, en interiores, figuras, objetos aislados, - sillas, mesas, lámparas – etc. Se halla en la misma línea del horizonte; en el centro del ángulo visual del espectador, por lo tanto en frente mismo del dibujante. ¿Entonces, dirán ustedes, el punto de vista y la línea del horizonte son lo mismo? Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. No, la linea del horizonte, se puede recorrer con la vista, y cruza el cuadro visual de lado a lado en sentido horizontal. El punto de vista, en cambio, es uno solo y determinado. Se sitúa mirando al frente y ya no se mueve de ahí.
  • 11. Principios Básicos de la Perspectiva. Imaginen que para llegar a este puerto de la costa, el tren debe recorrer un largo tramo de vía recta, al final de la cual se encuentra la estación. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. Los “Puntos de Fuga”.
  • 12. Principios Básicos de la Perspectiva. Si se hubiera hecho el viaje en avión, al volar por sobre la estación se vería algo así. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. Vista desde un avión, la imagen aparecería como en un “Plano Geométrico”, o una vista de planta, con los rieles perfectamente paralelos entre sí. ¡Ah, pero no! Nosotros llegamos al pueblo en tren, pisando tierra firme. Llegamos a la estación, bajamos del tren y cruzamos la vía para ir a la playa.
  • 13. Principios Básicos de la Perspectiva. La vista en planta, convertida en una vista en perspectiva. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. Observen que los postes de electricidad disminuyen de tamaño a medida que se alejan, los rieles del ferrocarril han perdido su paralelismo y convergen ahora hacia un punto situado en la lejanía, cables, márgenes y árboles se dirigen también al mismo punto. ¡El Punto de Fuga! Ahí esta situado precisamente en el horizonte, en la misma línea del horizonte, reuniendo todas las líneas perpendiculares a el.
  • 14. Uno, dos y tres “Puntos de Fuga” Así es en perspectiva se puede operar con tres o incluso mas puntos de fuga. Gracias a ellos y a las leyes de esta ciencia, podemos representar en nuestros dibujos la tercera dimensión existente en todos los cuerpos: la profundidad . Esto, aunque veamos al modelo desde una posición frontal, oblicua o desde una posición elevada. De esta posición respecto del objeto a dibujar depende el que operemos con un punto de fuga, con dos o con tres. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. Esto a su vez determina las tres fórmulas usadas en perspectiva: la perspectiva frontal (técnicamente llamada “perspectiva paralela”), la perspectiva oblicua y la aérea.
  • 15. Uno, dos y tres “Puntos de Fuga” Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. Pongamos las maletas aquí enfrente nuestro, perpendiculares a la línea del horizonte. Vemos una de las caras completamente frontal, manteniéndose paralelas las verticales y horizontales que la dibujan. El efecto de profundidad se consigue con un solo punto de fuga al que convergen las líneas de las caras laterales. La sensación de volumen es poco acentuada, y el modelo resulta un poco estático. Perspectiva paralela (de un solo punto). Perspectiva oblicua (de dos puntos). Venga a este lado. Fíjese ahora, desde esta posición, solo las líneas verticales se mantienen como tales y paralelas entre sí. El resto fuga hacia el horizonte formando dos series de líneas en profundidad y reuniéndose cada serie en su punto. La sensación de volumen es perfecta y normal. Es por esto que este es el tipo de perspectiva mas usado.
  • 16. Uno, dos y tres “Puntos de Fuga” Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. Miremos ahora las maletas desde arriba. ¿Se dan cuenta? Ni las verticales ni las horizontales se mantienen paralelas. Todas las líneas convergen ordenadamente a su punto de fuga particular. Observen un detalle importante, dos de estos puntos de fuga se hallan, como es de costumbre en el horizonte, mientras que el tercero se sale de la norma situándose por debajo o por encima de dicha línea. Este es un tipo de perspectiva muy usado en dibujo comercial y publicitario. Perspectiva aérea (de tres puntos).
  • 17. Como dibujar un cubo en perspectiva oblicua. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. Dibujando a pulso, sin regla ni escuadra, con trazos débiles, trace primero la línea vertical correspondiente a la arista más cercana, pensando que la altura de ésta será igual a la altura del cubo. Prolongue las aristas A y B hasta su punto de convergencia. Con ello queda establecido un punto de fuga y la línea de horizonte en que el mismo se encuentra. Dibuje ahora el cuadrado de la cara que forma ángulo con la anterior. Esta será menos visible y por tanto se verá mas inclinada. Necesariamente deberá resultar, igual que la anterior: más alta que ancha. Dibuje seguidamente, a ojo, la cara mas visible. Las aristas A y B de esta cara tendrán necesariamente que fugar a uno de los puntos de fuga situados en el horizonte. Recuerde esto, ya que dará la inclinación de dichas aristas. Prolongue las aristas A y B de esta última cara, estableciendo así la situación de el otro punto de fuga, situado igualmente en la línea del horizonte. Partiendo de los vértices A y B, trace líneas rectas a ambos puntos de fuga, quedando así dibujado el cuadrado de la cara superior del cubo. Dibuje por fin las aristas A, B y C, como si el cubo fuera de cristal: para ello dibuje líneas desde D hasta el punto de fuga de la derecha, y desde E al de la izquierda. Uniendo entonces los vértices F y G con una línea vertical, queda terminado el cubo.
  • 18. Como dibujar un cubo en perspectiva oblicua. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 37. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 38. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 39. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 40. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 41. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 42. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 43.  
  • 44. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.