SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación
seguradurante
elembarazo
Algunos consejos nutricionales
Es esencial seguir una alimentación variada y equilibra-
da durante el embarazo. Algunas pautas sencillas para
lograrlo son:
8 Realiza de 4 a 5 comidas al día: toma un desayuno
completo ya que debe ser la comida que aporte un
mayor potencial calórico (compuesto por lácteos,
frutas y cereales), una comida no muy abundante,
una merienda ligera, cena pronto (puedes tomar una
pieza de fruta o un lácteo antes de acostarte) y evita
picar entre horas.
8 Aumenta el consumo de frutas y hortalizas, para cu-
brir la mayor necesidad que tiene tu organismo en
esta etapa de vitaminas y minerales.
8 Come pescado 3-4 veces a la semana (principalmente
pescado azul), ya que aporta ácidos grasos omega-3 y
otros nutrientes esenciales, necesarios para el buen
desarrollo del feto.
8 Bebe al menos 2,3 litros de agua al día (de 8 a 10
vasos). Los alimentos también te aportan agua.
8 Consume con moderación fritos así como alimentos
ricos en grasas y azúcares.
8 Modera el consumo de sal.
Para más información
http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/para_el_
consumidor/ampliacion/alimentacion_segura_embarazo.htm
consejos básicos para
40 semanas de tranquilidad
bebe+agua
estilodevidasaludable
DepósitoLegalLM-27879-2014.NIPO690-16-005-9.Edita:AgenciaEspañoladeConsumo,SeguridadAlimentariayNutrición
La pirámide contiene recomendaciones generales para toda la pobla-
ción. En el caso de las mujeres embarazadas deben tenerse en cuenta
los consejos recogidos en este documento.
8 Lávate las manos con jabón y agua caliente, al menos
durante 20 segundos, antes y después de manipular los
alimentos, tras contactar con cualquier material sucio
(pañales, residuos, animales) y especialmente después
de usar el cuarto de baño.
8 Las manos, las superficies y los utensilios de cocina
utilizados se deben lavar a fondo después de manipular
carne, pescados, aves de corral, frutas y vegetales no
lavados y cualquier otro alimento crudo.
8 Guarda los alimentos cocinados en el frigorífico el me-
nor tiempo posible y mantenlos en recipientes cerra-
dos, separados y lejos de los quesos y los alimentos
crudos. Si los compras ya cocinados respeta la fecha
que se indica en la etiqueta.
8 Asegúrate de que tu frigorífico mantiene la temperatu-
ra correcta (4 o
C o menor).
8 Cuando utilices un horno microondas, presta atención
a las instrucciones del fabricante para asegurar una
temperatura uniforme y suficiente en los alimentos.
8 Lava las frutas y hortalizas crudas. Puedes utilizar
agua con lejía apta para desinfección del agua de bebida
(consultar la etiqueta), a razón de una cuchara de café
bien colmada (1,2 a 2 ml) de lejía por litro de agua.
Sumerge las frutas y hortalizas durante al menos 10
minutos y después realiza un enjuagado abundante con
agua potable.
8 Cocina completamente las carnes hasta alcanzar los
71 o
C (debe cambiar de color en el centro del producto).
8 Las comidas así como las sobras de comida, no deben
consumirse frías. Asegúrate de calentarlas a más de
75 o
C.
8 Si necesitas algún complemento alimenticio a base de
vitaminas y minerales, toma sólo aquéllos que te pres-
criba tu médico.
8 Lee detenidamente el etiquetado de los alimentos, espe-
cialmente las advertencias y condiciones de uso.
8 Modera el consumo de cafeína de cualquier fuente
(café, té, bebidas de cola, bebidas “energéticas”, yerba
mate...).
Alimentos que debes evitar durante el embarazo
8 Grandes peces como el pez espada, el tiburón, el atún
rojo o el lucio.
8 Leche cruda y quesos frescos o de pasta blanda (Brie,
Camembert, tipo Burgos o quesos latinos, mozzarella y
quesos azules) si en la etiqueta no dice que estén he-
chos con leche pasteurizada. Quesos rallados o lonchea-
dos industriales. Quita la corteza de todos los quesos.
8 Frutas y hortalizas crudas que no se hayan pelado
o lavado y desinfectado previamente (incluyendo en-
saladas embolsadas y las consumidas fuera de casa).
8 Brotes crudos (soja, alfalfa...).
8 Huevos crudos o preparaciones elaboradas con hue-
vo crudo (salsas y mayonesas caseras, mousses,
merengues y pasteles caseros, tiramisú, helados ca-
seros, ponches de huevo...).
8 Carne cruda o poco hecha (carpaccios).
8 Productos cárnicos loncheados envasados. Estos ali-
mentos sí pueden consumirse después de cocinarse
a más de 71 o
C (en croquetas, rehogados, pizzas…).
8 Si no estás inmunizada frente a la toxoplasmosis
(consulta a tu médico) evita el consumo de productos
cárnicos crudos curados (chorizo, salchichón, sala-
mi, jamón curado…).
8 Patés que se vendan refrigerados.
8 Pescado crudo (tipo sushi, sashimi, ceviche, carpac-
cios), pescado ahumado refrigerado o marinado así
como ostras, almejas o mejillones crudos.
8 Sándwiches envasados y otros alimentos preparados
que contengan vegetales, huevo, carne, fiambres,
pescado y derivados.
8 Consume sólo zumos recién exprimidos o zumos en-
vasados pasteurizados.
8 No tomes bebidas alcohólicas.
Es importante tomar unas medidas básicas de higiene
y evitar el consumo de ciertos alimentos para prevenir
riesgos que, aunque poco frecuentes, pueden tener
consecuencias negativas para el feto o la mujer gestante.
Recuerda estas normas básicas de manipulación
higiénica de los alimentos
Precauciones que tienes que tomar con algunos
alimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores
INPROVO inprovo
 
El gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevoEl gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevo
Noemihrdz
 
Top 20 de comida transgénica cancerígena que debemos evitar
Top 20 de comida transgénica cancerígena que debemos evitarTop 20 de comida transgénica cancerígena que debemos evitar
Top 20 de comida transgénica cancerígena que debemos evitar
Ramón Copa
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Vicenteeee
 
Alimentos de origen animal y leguminosas completa
Alimentos de origen animal y leguminosas completaAlimentos de origen animal y leguminosas completa
Alimentos de origen animal y leguminosas completa
Perla Serrano Aguilaar
 
Manejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentosManejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentos
carmenmendozaalvarez
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
ojedachristian1985
 
Manual abastecimiento
Manual abastecimientoManual abastecimiento
Manual abastecimiento
Maricel Quintanilla
 
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolaresCuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Monik Mendez
 
Alimentos Y Consejos
Alimentos Y ConsejosAlimentos Y Consejos
Alimentos Y Consejos
Daanielitoo
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
ana lopez
 
Chile huevo y salud-2
Chile huevo y salud-2Chile huevo y salud-2
Chile huevo y salud-2
MK Al
 
Procesos industriales ii agroindustria
Procesos industriales ii agroindustriaProcesos industriales ii agroindustria
Procesos industriales ii agroindustria
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Plan Alimentario
Plan AlimentarioPlan Alimentario
Plan Alimentario
guest6c32a76
 
Nutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corralNutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corral
Martire Beriguete
 
Curso "Cocina sana para singles"
Curso "Cocina sana para singles"Curso "Cocina sana para singles"
Curso "Cocina sana para singles"
GAN - Gastronomía y Nutrición
 
Nutrición en aves
Nutrición en avesNutrición en aves
Nutrición en aves
Gissella Moya
 

La actualidad más candente (17)

Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores
 
El gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevoEl gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevo
 
Top 20 de comida transgénica cancerígena que debemos evitar
Top 20 de comida transgénica cancerígena que debemos evitarTop 20 de comida transgénica cancerígena que debemos evitar
Top 20 de comida transgénica cancerígena que debemos evitar
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Alimentos de origen animal y leguminosas completa
Alimentos de origen animal y leguminosas completaAlimentos de origen animal y leguminosas completa
Alimentos de origen animal y leguminosas completa
 
Manejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentosManejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentos
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Manual abastecimiento
Manual abastecimientoManual abastecimiento
Manual abastecimiento
 
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolaresCuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
 
Alimentos Y Consejos
Alimentos Y ConsejosAlimentos Y Consejos
Alimentos Y Consejos
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
 
Chile huevo y salud-2
Chile huevo y salud-2Chile huevo y salud-2
Chile huevo y salud-2
 
Procesos industriales ii agroindustria
Procesos industriales ii agroindustriaProcesos industriales ii agroindustria
Procesos industriales ii agroindustria
 
Plan Alimentario
Plan AlimentarioPlan Alimentario
Plan Alimentario
 
Nutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corralNutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corral
 
Curso "Cocina sana para singles"
Curso "Cocina sana para singles"Curso "Cocina sana para singles"
Curso "Cocina sana para singles"
 
Nutrición en aves
Nutrición en avesNutrición en aves
Nutrición en aves
 

Similar a Embarazadas AECOSAN

Guía preventiva para la especialidad.
Guía preventiva para la especialidad.Guía preventiva para la especialidad.
Guía preventiva para la especialidad.
Victoria
 
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdfalimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
eddvalen
 
TSC-shopping-guide-spanish-print
TSC-shopping-guide-spanish-printTSC-shopping-guide-spanish-print
TSC-shopping-guide-spanish-print
Merelis Catalina Ortiz
 
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMONDISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
JoseManuelAlvarez22
 
Para vivir con salud
Para vivir con saludPara vivir con salud
Para vivir con salud
Erika
 
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normasDistintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
IzackVilla2
 
Menús infantiles
Menús infantilesMenús infantiles
Menús infantiles
Respetoeduca Apellidos
 
1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOSINFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS
SaludAmbientalPilar
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Higiene y consumo en kioskos escolares
Higiene y consumo en kioskos escolaresHigiene y consumo en kioskos escolares
Higiene y consumo en kioskos escolares
Martin William
 
Conservas caseras[1]
Conservas caseras[1]Conservas caseras[1]
Conservas caseras[1]
Miguel Angel Cardenas
 
Conservas caseras
Conservas caserasConservas caseras
Conservas caseras
mariac0524
 
Menús familiares
Menús familiaresMenús familiares
Menús familiares
Alicia del Río
 
Que es la nutricion
Que es la nutricionQue es la nutricion
Que es la nutricion
jaralejandro
 
Menús familiares 10-2013
Menús familiares 10-2013Menús familiares 10-2013
Menús familiares 10-2013
Alicia del Río
 
eta.pptx
eta.pptxeta.pptx
eta.pptx
cdhicentenario
 
Alimentacion en pediatria
Alimentacion en pediatriaAlimentacion en pediatria
Alimentacion en pediatria
CARLOS CHAVARRIA
 
Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Presentación Huevo para Escuelas de HosteleríasPresentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
INPROVO inprovo
 
5. HIGIENE EN ALIMENTOS
5. HIGIENE EN ALIMENTOS5. HIGIENE EN ALIMENTOS
5. HIGIENE EN ALIMENTOS
CristinaRochin
 

Similar a Embarazadas AECOSAN (20)

Guía preventiva para la especialidad.
Guía preventiva para la especialidad.Guía preventiva para la especialidad.
Guía preventiva para la especialidad.
 
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdfalimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
 
TSC-shopping-guide-spanish-print
TSC-shopping-guide-spanish-printTSC-shopping-guide-spanish-print
TSC-shopping-guide-spanish-print
 
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMONDISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
 
Para vivir con salud
Para vivir con saludPara vivir con salud
Para vivir con salud
 
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normasDistintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
 
Menús infantiles
Menús infantilesMenús infantiles
Menús infantiles
 
1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
 
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOSINFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Higiene y consumo en kioskos escolares
Higiene y consumo en kioskos escolaresHigiene y consumo en kioskos escolares
Higiene y consumo en kioskos escolares
 
Conservas caseras[1]
Conservas caseras[1]Conservas caseras[1]
Conservas caseras[1]
 
Conservas caseras
Conservas caserasConservas caseras
Conservas caseras
 
Menús familiares
Menús familiaresMenús familiares
Menús familiares
 
Que es la nutricion
Que es la nutricionQue es la nutricion
Que es la nutricion
 
Menús familiares 10-2013
Menús familiares 10-2013Menús familiares 10-2013
Menús familiares 10-2013
 
eta.pptx
eta.pptxeta.pptx
eta.pptx
 
Alimentacion en pediatria
Alimentacion en pediatriaAlimentacion en pediatria
Alimentacion en pediatria
 
Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Presentación Huevo para Escuelas de HosteleríasPresentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
 
5. HIGIENE EN ALIMENTOS
5. HIGIENE EN ALIMENTOS5. HIGIENE EN ALIMENTOS
5. HIGIENE EN ALIMENTOS
 

Más de wikibarris

3.2 la-europa-de-los-gitanos.-m.-laparra.-uni.-navarra
3.2 la-europa-de-los-gitanos.-m.-laparra.-uni.-navarra3.2 la-europa-de-los-gitanos.-m.-laparra.-uni.-navarra
3.2 la-europa-de-los-gitanos.-m.-laparra.-uni.-navarra
wikibarris
 
253320 od041200in0spanish
253320 od041200in0spanish253320 od041200in0spanish
253320 od041200in0spanish
wikibarris
 
Cdn 06
Cdn 06Cdn 06
Cdn 06
wikibarris
 
Fs9 rev.2 sp
Fs9 rev.2 spFs9 rev.2 sp
Fs9 rev.2 sp
wikibarris
 
OIT Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales, 1957
OIT Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales, 1957OIT Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales, 1957
OIT Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales, 1957
wikibarris
 
Np980
Np980Np980
Np980
wikibarris
 
Cap02
Cap02Cap02
Cap02
wikibarris
 
Estadistiques migració nou barris
Estadistiques migració nou barris Estadistiques migració nou barris
Estadistiques migració nou barris
wikibarris
 
08 nou barris_2016
08 nou barris_201608 nou barris_2016
08 nou barris_2016
wikibarris
 
Diagnosi ordenació territorial nou Barris, Barcelona
Diagnosi ordenació territorial nou Barris, BarcelonaDiagnosi ordenació territorial nou Barris, Barcelona
Diagnosi ordenació territorial nou Barris, Barcelona
wikibarris
 
Barris zona sud
Barris zona sudBarris zona sud
Barris zona sud
wikibarris
 
Barris zona nord
Barris zona nordBarris zona nord
Barris zona nord
wikibarris
 
Barris zona centre
Barris zona centreBarris zona centre
Barris zona centre
wikibarris
 
Nou barris el districte
Nou barris el districteNou barris el districte
Nou barris el districte
wikibarris
 

Más de wikibarris (14)

3.2 la-europa-de-los-gitanos.-m.-laparra.-uni.-navarra
3.2 la-europa-de-los-gitanos.-m.-laparra.-uni.-navarra3.2 la-europa-de-los-gitanos.-m.-laparra.-uni.-navarra
3.2 la-europa-de-los-gitanos.-m.-laparra.-uni.-navarra
 
253320 od041200in0spanish
253320 od041200in0spanish253320 od041200in0spanish
253320 od041200in0spanish
 
Cdn 06
Cdn 06Cdn 06
Cdn 06
 
Fs9 rev.2 sp
Fs9 rev.2 spFs9 rev.2 sp
Fs9 rev.2 sp
 
OIT Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales, 1957
OIT Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales, 1957OIT Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales, 1957
OIT Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales, 1957
 
Np980
Np980Np980
Np980
 
Cap02
Cap02Cap02
Cap02
 
Estadistiques migració nou barris
Estadistiques migració nou barris Estadistiques migració nou barris
Estadistiques migració nou barris
 
08 nou barris_2016
08 nou barris_201608 nou barris_2016
08 nou barris_2016
 
Diagnosi ordenació territorial nou Barris, Barcelona
Diagnosi ordenació territorial nou Barris, BarcelonaDiagnosi ordenació territorial nou Barris, Barcelona
Diagnosi ordenació territorial nou Barris, Barcelona
 
Barris zona sud
Barris zona sudBarris zona sud
Barris zona sud
 
Barris zona nord
Barris zona nordBarris zona nord
Barris zona nord
 
Barris zona centre
Barris zona centreBarris zona centre
Barris zona centre
 
Nou barris el districte
Nou barris el districteNou barris el districte
Nou barris el districte
 

Último

libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 

Último (10)

libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 

Embarazadas AECOSAN

  • 1. Alimentación seguradurante elembarazo Algunos consejos nutricionales Es esencial seguir una alimentación variada y equilibra- da durante el embarazo. Algunas pautas sencillas para lograrlo son: 8 Realiza de 4 a 5 comidas al día: toma un desayuno completo ya que debe ser la comida que aporte un mayor potencial calórico (compuesto por lácteos, frutas y cereales), una comida no muy abundante, una merienda ligera, cena pronto (puedes tomar una pieza de fruta o un lácteo antes de acostarte) y evita picar entre horas. 8 Aumenta el consumo de frutas y hortalizas, para cu- brir la mayor necesidad que tiene tu organismo en esta etapa de vitaminas y minerales. 8 Come pescado 3-4 veces a la semana (principalmente pescado azul), ya que aporta ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes esenciales, necesarios para el buen desarrollo del feto. 8 Bebe al menos 2,3 litros de agua al día (de 8 a 10 vasos). Los alimentos también te aportan agua. 8 Consume con moderación fritos así como alimentos ricos en grasas y azúcares. 8 Modera el consumo de sal. Para más información http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/para_el_ consumidor/ampliacion/alimentacion_segura_embarazo.htm consejos básicos para 40 semanas de tranquilidad bebe+agua estilodevidasaludable DepósitoLegalLM-27879-2014.NIPO690-16-005-9.Edita:AgenciaEspañoladeConsumo,SeguridadAlimentariayNutrición La pirámide contiene recomendaciones generales para toda la pobla- ción. En el caso de las mujeres embarazadas deben tenerse en cuenta los consejos recogidos en este documento.
  • 2. 8 Lávate las manos con jabón y agua caliente, al menos durante 20 segundos, antes y después de manipular los alimentos, tras contactar con cualquier material sucio (pañales, residuos, animales) y especialmente después de usar el cuarto de baño. 8 Las manos, las superficies y los utensilios de cocina utilizados se deben lavar a fondo después de manipular carne, pescados, aves de corral, frutas y vegetales no lavados y cualquier otro alimento crudo. 8 Guarda los alimentos cocinados en el frigorífico el me- nor tiempo posible y mantenlos en recipientes cerra- dos, separados y lejos de los quesos y los alimentos crudos. Si los compras ya cocinados respeta la fecha que se indica en la etiqueta. 8 Asegúrate de que tu frigorífico mantiene la temperatu- ra correcta (4 o C o menor). 8 Cuando utilices un horno microondas, presta atención a las instrucciones del fabricante para asegurar una temperatura uniforme y suficiente en los alimentos. 8 Lava las frutas y hortalizas crudas. Puedes utilizar agua con lejía apta para desinfección del agua de bebida (consultar la etiqueta), a razón de una cuchara de café bien colmada (1,2 a 2 ml) de lejía por litro de agua. Sumerge las frutas y hortalizas durante al menos 10 minutos y después realiza un enjuagado abundante con agua potable. 8 Cocina completamente las carnes hasta alcanzar los 71 o C (debe cambiar de color en el centro del producto). 8 Las comidas así como las sobras de comida, no deben consumirse frías. Asegúrate de calentarlas a más de 75 o C. 8 Si necesitas algún complemento alimenticio a base de vitaminas y minerales, toma sólo aquéllos que te pres- criba tu médico. 8 Lee detenidamente el etiquetado de los alimentos, espe- cialmente las advertencias y condiciones de uso. 8 Modera el consumo de cafeína de cualquier fuente (café, té, bebidas de cola, bebidas “energéticas”, yerba mate...). Alimentos que debes evitar durante el embarazo 8 Grandes peces como el pez espada, el tiburón, el atún rojo o el lucio. 8 Leche cruda y quesos frescos o de pasta blanda (Brie, Camembert, tipo Burgos o quesos latinos, mozzarella y quesos azules) si en la etiqueta no dice que estén he- chos con leche pasteurizada. Quesos rallados o lonchea- dos industriales. Quita la corteza de todos los quesos. 8 Frutas y hortalizas crudas que no se hayan pelado o lavado y desinfectado previamente (incluyendo en- saladas embolsadas y las consumidas fuera de casa). 8 Brotes crudos (soja, alfalfa...). 8 Huevos crudos o preparaciones elaboradas con hue- vo crudo (salsas y mayonesas caseras, mousses, merengues y pasteles caseros, tiramisú, helados ca- seros, ponches de huevo...). 8 Carne cruda o poco hecha (carpaccios). 8 Productos cárnicos loncheados envasados. Estos ali- mentos sí pueden consumirse después de cocinarse a más de 71 o C (en croquetas, rehogados, pizzas…). 8 Si no estás inmunizada frente a la toxoplasmosis (consulta a tu médico) evita el consumo de productos cárnicos crudos curados (chorizo, salchichón, sala- mi, jamón curado…). 8 Patés que se vendan refrigerados. 8 Pescado crudo (tipo sushi, sashimi, ceviche, carpac- cios), pescado ahumado refrigerado o marinado así como ostras, almejas o mejillones crudos. 8 Sándwiches envasados y otros alimentos preparados que contengan vegetales, huevo, carne, fiambres, pescado y derivados. 8 Consume sólo zumos recién exprimidos o zumos en- vasados pasteurizados. 8 No tomes bebidas alcohólicas. Es importante tomar unas medidas básicas de higiene y evitar el consumo de ciertos alimentos para prevenir riesgos que, aunque poco frecuentes, pueden tener consecuencias negativas para el feto o la mujer gestante. Recuerda estas normas básicas de manipulación higiénica de los alimentos Precauciones que tienes que tomar con algunos alimentos