SlideShare una empresa de Scribd logo
Talavera Gonzalez Arturo
 Definicion
Un embarazo de alto riesgo es aquel en el
que el riesgo de enfermedad o muerte
antes o después del parto es mayor de lo
habitual, tanto para la madre como para
el bebé.
 Para identificar un embarazo de alto riesgo,
se evalúa a la mujer embarazada para
determinar si presenta condiciones o
características que la expongan a ella o al
feto a la posibilidad de enfermar o morir
durante el embarazo
 Previos al embarazo.
 Durante el embarazo.
Antes de que se produzca la
concepción, es posible que la madre
tenga características o condiciones que
incrementen el riesgo durante el
embarazo.
Además, cuando se ha tenido un
problema en un embarazo, el riesgo de
tener el mismo problema en embarazos
subsiguientes es mayor.
 Caracteristicas de la madre.
 Problemas en un embarazo previo.
 Alteraciones estructurales.
 Problemas medicos.
 Historia familiar.
 Edad:
Menores de 15 años
Mayores de 35 años
 Peso:
Menos de 45 Kg.
Obesidad.
 Estatura:
Menos de 1.55 m de altura
 Abortos previos:
- 3 consecutivos en los primeros 3 meses – 35%.
- Feto muerto entre el 4 y 8 mes.
 Partos prematuros:
- Peso bajo en RN (1.5 Kg – 50% pretermino).
- Retraso en crecimiento intrauterino.
- RN con peso mayor a 4.5 Kg – Diabetes (20 -28)
 Multiparidad:
- Debilitamiento de musculos uterinos.
- Incompatibilidad de Rh
- Preeclampsia y eclampsia
 Las anomalías en los órganos reproductores
femeninos, como el útero bicorne o un cuello
uterino débil que no puede sostener al feto en
desarrollo aumentan el riesgo de aborto. (cuello
incompetente).
 Los fibromas (formaciones no cancerosas) en el
útero, que son más frecuentes en mujeres
mayores, pueden aumentar el riesgo de un parto
prematuro, la incidencia de problemas durante el
parto, una presentación anormal del feto, una
localización anormal de la placenta (placenta
previa) y abortos repetidos.
 Hipertension arterial cronica.
 Enf. Renales.
 DM.
 Cardiopatias graves.
 Enf. Tiroidea.
 LES.
 Trastornos de la coagulacion
 Retraso mental u otros trastornos
hereditarios.
 Una mujer embarazada sin riesgos
especiales puede sufrir un cambio que
aumente el riesgo:
 Exposicion a teratogenos
 Problemas medicos.
 Farmacos – alcohol, fenitoina,
contrarrestan la accion del ac. Folico
(triamtereno o el trimetoprim), litio,
estreptomicina, tetraciclinas y warfarina.
 Infecciones - herpes simple, la hepatitis
vírica, la gripe, la parotiditis, la rubéola, la
varicela, la sífilis, la listeriosis, la
toxoplasmosis e infecciones por virus
Coxsackie o por citomegalovirus.
 Tabaquismo:
- Peso bajo de RN
- Complicaciones con la placenta.
- Ruptura prematura de membranas.
- Parto pretermino.
- Infecciones uterinas.
 Consumo de alcohol:
- El síndrome alcohólico fetal, una de las
principales consecuencias de beber
durante el embarazo.
- Retraso del crecimiento antes o
después del parto.
- Anomalías faciales
- Microcefalia.
- Desarrollo anormal del comportamiento
 Drogas:
La cocaína estimula el sistema nervioso
central, actúa como anestésico local y
reduce el diámetro de los vasos
sanguíneos. El estrechamiento de los vasos
sanguíneos puede reducir el flujo
sanguíneo, por lo que el feto no siempre
recibe el oxígeno suficiente.
Hiperactividad, temblores incontrolables e
importantes trastornos del aprendizaje.
 Hipertension arterial.
 Infecciones.
 Fiebre.
 Intervenciones quirurgicas.
Embarazo de-alto-riesgo1
Embarazo de-alto-riesgo1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

embarazo de alto riesgo
embarazo de alto riesgoembarazo de alto riesgo
embarazo de alto riesgo
juhlianny Rosa Rodríguez
 
C3
C3C3
1. riesgo reproductivo- joseph david bautista niño
1.  riesgo reproductivo- joseph david bautista niño1.  riesgo reproductivo- joseph david bautista niño
1. riesgo reproductivo- joseph david bautista niño
Joseph David Bautista Niño
 
Consulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepciónConsulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepción
Josday Zavaleta Sanchez
 
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgoRiesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
vicente Ayala Bermeo
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo  Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Lía Arce
 
Riesgo reproductivo
Riesgo reproductivoRiesgo reproductivo
Riesgo reproductivo
pepito1998
 
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infantePrevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
Alyne Soto
 
Consulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepciónConsulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepción
Josday Zavaleta Sanchez
 
Evaluación del riesgo obstétrico
Evaluación del riesgo obstétricoEvaluación del riesgo obstétrico
Evaluación del riesgo obstétricoFlora Escorcia
 
Riesgo Reproductivo
Riesgo ReproductivoRiesgo Reproductivo
Riesgo Reproductivo
Silvana Star
 
Riesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazoRiesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazoLuis Fernando
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoJosé Madrigal
 
Asesoramiento Preconcepcional
 Asesoramiento Preconcepcional  Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
andrea1963
 
Alto Riesgo Obstetrico
 Alto Riesgo Obstetrico Alto Riesgo Obstetrico
Alto Riesgo ObstetricoRocky025
 

La actualidad más candente (19)

Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
embarazo de alto riesgo
embarazo de alto riesgoembarazo de alto riesgo
embarazo de alto riesgo
 
C3
C3C3
C3
 
1. riesgo reproductivo- joseph david bautista niño
1.  riesgo reproductivo- joseph david bautista niño1.  riesgo reproductivo- joseph david bautista niño
1. riesgo reproductivo- joseph david bautista niño
 
Consulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepciónConsulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepción
 
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgoRiesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo  Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Riesgo reproductivo
Riesgo reproductivoRiesgo reproductivo
Riesgo reproductivo
 
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infantePrevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
 
Consulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepciónConsulta de asesoria previa a la concepción
Consulta de asesoria previa a la concepción
 
Evaluación del riesgo obstétrico
Evaluación del riesgo obstétricoEvaluación del riesgo obstétrico
Evaluación del riesgo obstétrico
 
Riesgo Reproductivo
Riesgo ReproductivoRiesgo Reproductivo
Riesgo Reproductivo
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Riesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazoRiesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazo
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
 
Asesoramiento Preconcepcional
 Asesoramiento Preconcepcional  Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
 
Riesgo Reproductivo
Riesgo ReproductivoRiesgo Reproductivo
Riesgo Reproductivo
 
Alto Riesgo Obstetrico
 Alto Riesgo Obstetrico Alto Riesgo Obstetrico
Alto Riesgo Obstetrico
 

Destacado

Opencv visual recognition
Opencv visual recognitionOpencv visual recognition
Opencv visual recognition
czech0923
 
Dr David Footitt - MS Service in Cumbria
Dr David Footitt - MS Service in CumbriaDr David Footitt - MS Service in Cumbria
Dr David Footitt - MS Service in Cumbria
Cumbria Partnership
 
Darrins Clients
Darrins ClientsDarrins Clients
Darrins Clients
nvrqit2
 
대전오피~다솜넷-dasom12.net~평촌오피~논현오피
대전오피~다솜넷-dasom12.net~평촌오피~논현오피대전오피~다솜넷-dasom12.net~평촌오피~논현오피
대전오피~다솜넷-dasom12.net~평촌오피~논현오피
dasom63
 
проект крилате слово печончик м.с.
проект крилате слово печончик м.с.проект крилате слово печончик м.с.
проект крилате слово печончик м.с.
Олександр Печончик
 
Futsal Quarter Finals…”Ghetto Boyz first to pack up and go”
Futsal Quarter Finals…”Ghetto Boyz first to pack up and go”Futsal Quarter Finals…”Ghetto Boyz first to pack up and go”
Futsal Quarter Finals…”Ghetto Boyz first to pack up and go”
PearlRadio Station
 
18.03.2013 Economic impact of draft minerals law, Dr. Brian Fisher
18.03.2013 Economic impact of draft minerals law, Dr. Brian Fisher18.03.2013 Economic impact of draft minerals law, Dr. Brian Fisher
18.03.2013 Economic impact of draft minerals law, Dr. Brian Fisher
The Business Council of Mongolia
 
Les stéréotypes de la France
Les stéréotypes de la FranceLes stéréotypes de la France
Les stéréotypes de la France
Katherine Beatriz
 
Blefaroplastica
BlefaroplasticaBlefaroplastica
Blefaroplastica
Giorgio Fippi
 
Dr Jitka Vanderpol - Headache Research in Cumbria
Dr Jitka Vanderpol - Headache Research in CumbriaDr Jitka Vanderpol - Headache Research in Cumbria
Dr Jitka Vanderpol - Headache Research in Cumbria
Cumbria Partnership
 
28ko presentaziñua (1)
28ko presentaziñua (1)28ko presentaziñua (1)
28ko presentaziñua (1)
Asier Urzelai fernandez de arroiabe
 
Panteón de-agripa
Panteón de-agripaPanteón de-agripa
Panteón de-agripa
Johan Delgado Delgado
 

Destacado (14)

Opencv visual recognition
Opencv visual recognitionOpencv visual recognition
Opencv visual recognition
 
Dr David Footitt - MS Service in Cumbria
Dr David Footitt - MS Service in CumbriaDr David Footitt - MS Service in Cumbria
Dr David Footitt - MS Service in Cumbria
 
Darrins Clients
Darrins ClientsDarrins Clients
Darrins Clients
 
대전오피~다솜넷-dasom12.net~평촌오피~논현오피
대전오피~다솜넷-dasom12.net~평촌오피~논현오피대전오피~다솜넷-dasom12.net~평촌오피~논현오피
대전오피~다솜넷-dasom12.net~평촌오피~논현오피
 
слово
словослово
слово
 
проект крилате слово печончик м.с.
проект крилате слово печончик м.с.проект крилате слово печончик м.с.
проект крилате слово печончик м.с.
 
Futsal Quarter Finals…”Ghetto Boyz first to pack up and go”
Futsal Quarter Finals…”Ghetto Boyz first to pack up and go”Futsal Quarter Finals…”Ghetto Boyz first to pack up and go”
Futsal Quarter Finals…”Ghetto Boyz first to pack up and go”
 
18.03.2013 Economic impact of draft minerals law, Dr. Brian Fisher
18.03.2013 Economic impact of draft minerals law, Dr. Brian Fisher18.03.2013 Economic impact of draft minerals law, Dr. Brian Fisher
18.03.2013 Economic impact of draft minerals law, Dr. Brian Fisher
 
CV2
CV2CV2
CV2
 
Les stéréotypes de la France
Les stéréotypes de la FranceLes stéréotypes de la France
Les stéréotypes de la France
 
Blefaroplastica
BlefaroplasticaBlefaroplastica
Blefaroplastica
 
Dr Jitka Vanderpol - Headache Research in Cumbria
Dr Jitka Vanderpol - Headache Research in CumbriaDr Jitka Vanderpol - Headache Research in Cumbria
Dr Jitka Vanderpol - Headache Research in Cumbria
 
28ko presentaziñua (1)
28ko presentaziñua (1)28ko presentaziñua (1)
28ko presentaziñua (1)
 
Panteón de-agripa
Panteón de-agripaPanteón de-agripa
Panteón de-agripa
 

Similar a Embarazo de-alto-riesgo1

ARO: ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicina
ARO:  ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicinaARO:  ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicina
ARO: ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicina
yordianamuoz1
 
Bienestar fetal y riesgo obstetrico
Bienestar fetal y riesgo obstetricoBienestar fetal y riesgo obstetrico
Bienestar fetal y riesgo obstetricoGabriela Q
 
Ponencia cutervo modulo iii
Ponencia cutervo modulo iiiPonencia cutervo modulo iii
Ponencia cutervo modulo iiimagamed2805
 
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencionTarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
José Madrigal
 
ALGUNAS PATOLOGIAS EN EL EMBARAZO, COMPLICACIONES, SINTOMAS
ALGUNAS PATOLOGIAS EN EL EMBARAZO, COMPLICACIONES,  SINTOMASALGUNAS PATOLOGIAS EN EL EMBARAZO, COMPLICACIONES,  SINTOMAS
ALGUNAS PATOLOGIAS EN EL EMBARAZO, COMPLICACIONES, SINTOMAS
YailemAvila
 
embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.
embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.
embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.
VilmaNohemiLenGarcia
 
LUNES 07.pptx
LUNES 07.pptxLUNES 07.pptx
LUNES 07.pptx
KatherineCollahua
 
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptxembarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
ssuserbef53c
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgoxelaleph
 
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
raul ramirez
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
Universidad Veracruzana
 
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptxembarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
alejandro bautista
 
RIEGO REPRODUCTIVO.pptx
RIEGO REPRODUCTIVO.pptxRIEGO REPRODUCTIVO.pptx
RIEGO REPRODUCTIVO.pptx
ItzelGuevara4
 
PÉREZ ROMÁN WALERIA. FACTORES DE RIESGO REPRODUCTIVO.pptx
PÉREZ ROMÁN WALERIA. FACTORES DE RIESGO REPRODUCTIVO.pptxPÉREZ ROMÁN WALERIA. FACTORES DE RIESGO REPRODUCTIVO.pptx
PÉREZ ROMÁN WALERIA. FACTORES DE RIESGO REPRODUCTIVO.pptx
ValeriaRomez
 
2.- Salud reproductiva.ppt
2.-  Salud reproductiva.ppt2.-  Salud reproductiva.ppt
2.- Salud reproductiva.ppt
ssuser800ffe
 
Riesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazoRiesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazo
Jesser Martin Herrera Salgado
 

Similar a Embarazo de-alto-riesgo1 (20)

ARO: ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicina
ARO:  ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicinaARO:  ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicina
ARO: ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicina
 
Bienestar fetal y riesgo obstetrico
Bienestar fetal y riesgo obstetricoBienestar fetal y riesgo obstetrico
Bienestar fetal y riesgo obstetrico
 
Ponencia cutervo modulo iii
Ponencia cutervo modulo iiiPonencia cutervo modulo iii
Ponencia cutervo modulo iii
 
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencionTarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
 
ALGUNAS PATOLOGIAS EN EL EMBARAZO, COMPLICACIONES, SINTOMAS
ALGUNAS PATOLOGIAS EN EL EMBARAZO, COMPLICACIONES,  SINTOMASALGUNAS PATOLOGIAS EN EL EMBARAZO, COMPLICACIONES,  SINTOMAS
ALGUNAS PATOLOGIAS EN EL EMBARAZO, COMPLICACIONES, SINTOMAS
 
embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.
embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.
embarazo de alto riesgo. ginecolog.gpptx.
 
LUNES 07.pptx
LUNES 07.pptxLUNES 07.pptx
LUNES 07.pptx
 
LUNES 07.pptx
LUNES 07.pptxLUNES 07.pptx
LUNES 07.pptx
 
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptxembarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgo
 
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
 
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptxembarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
 
RIEGO REPRODUCTIVO.pptx
RIEGO REPRODUCTIVO.pptxRIEGO REPRODUCTIVO.pptx
RIEGO REPRODUCTIVO.pptx
 
LUNES 07.pptx
LUNES 07.pptxLUNES 07.pptx
LUNES 07.pptx
 
LUNES 07.pptx
LUNES 07.pptxLUNES 07.pptx
LUNES 07.pptx
 
Cpn aro
Cpn aroCpn aro
Cpn aro
 
PÉREZ ROMÁN WALERIA. FACTORES DE RIESGO REPRODUCTIVO.pptx
PÉREZ ROMÁN WALERIA. FACTORES DE RIESGO REPRODUCTIVO.pptxPÉREZ ROMÁN WALERIA. FACTORES DE RIESGO REPRODUCTIVO.pptx
PÉREZ ROMÁN WALERIA. FACTORES DE RIESGO REPRODUCTIVO.pptx
 
2.- Salud reproductiva.ppt
2.-  Salud reproductiva.ppt2.-  Salud reproductiva.ppt
2.- Salud reproductiva.ppt
 
Riesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazoRiesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazo
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Embarazo de-alto-riesgo1

  • 2.  Definicion Un embarazo de alto riesgo es aquel en el que el riesgo de enfermedad o muerte antes o después del parto es mayor de lo habitual, tanto para la madre como para el bebé.
  • 3.  Para identificar un embarazo de alto riesgo, se evalúa a la mujer embarazada para determinar si presenta condiciones o características que la expongan a ella o al feto a la posibilidad de enfermar o morir durante el embarazo  Previos al embarazo.  Durante el embarazo.
  • 4. Antes de que se produzca la concepción, es posible que la madre tenga características o condiciones que incrementen el riesgo durante el embarazo. Además, cuando se ha tenido un problema en un embarazo, el riesgo de tener el mismo problema en embarazos subsiguientes es mayor.
  • 5.  Caracteristicas de la madre.  Problemas en un embarazo previo.  Alteraciones estructurales.  Problemas medicos.  Historia familiar.
  • 6.  Edad: Menores de 15 años Mayores de 35 años  Peso: Menos de 45 Kg. Obesidad.  Estatura: Menos de 1.55 m de altura
  • 7.  Abortos previos: - 3 consecutivos en los primeros 3 meses – 35%. - Feto muerto entre el 4 y 8 mes.  Partos prematuros: - Peso bajo en RN (1.5 Kg – 50% pretermino). - Retraso en crecimiento intrauterino. - RN con peso mayor a 4.5 Kg – Diabetes (20 -28)  Multiparidad: - Debilitamiento de musculos uterinos. - Incompatibilidad de Rh - Preeclampsia y eclampsia
  • 8.  Las anomalías en los órganos reproductores femeninos, como el útero bicorne o un cuello uterino débil que no puede sostener al feto en desarrollo aumentan el riesgo de aborto. (cuello incompetente).  Los fibromas (formaciones no cancerosas) en el útero, que son más frecuentes en mujeres mayores, pueden aumentar el riesgo de un parto prematuro, la incidencia de problemas durante el parto, una presentación anormal del feto, una localización anormal de la placenta (placenta previa) y abortos repetidos.
  • 9.  Hipertension arterial cronica.  Enf. Renales.  DM.  Cardiopatias graves.  Enf. Tiroidea.  LES.  Trastornos de la coagulacion  Retraso mental u otros trastornos hereditarios.
  • 10.  Una mujer embarazada sin riesgos especiales puede sufrir un cambio que aumente el riesgo:  Exposicion a teratogenos  Problemas medicos.
  • 11.  Farmacos – alcohol, fenitoina, contrarrestan la accion del ac. Folico (triamtereno o el trimetoprim), litio, estreptomicina, tetraciclinas y warfarina.  Infecciones - herpes simple, la hepatitis vírica, la gripe, la parotiditis, la rubéola, la varicela, la sífilis, la listeriosis, la toxoplasmosis e infecciones por virus Coxsackie o por citomegalovirus.
  • 12.  Tabaquismo: - Peso bajo de RN - Complicaciones con la placenta. - Ruptura prematura de membranas. - Parto pretermino. - Infecciones uterinas.
  • 13.  Consumo de alcohol: - El síndrome alcohólico fetal, una de las principales consecuencias de beber durante el embarazo. - Retraso del crecimiento antes o después del parto. - Anomalías faciales - Microcefalia. - Desarrollo anormal del comportamiento
  • 14.  Drogas: La cocaína estimula el sistema nervioso central, actúa como anestésico local y reduce el diámetro de los vasos sanguíneos. El estrechamiento de los vasos sanguíneos puede reducir el flujo sanguíneo, por lo que el feto no siempre recibe el oxígeno suficiente. Hiperactividad, temblores incontrolables e importantes trastornos del aprendizaje.
  • 15.  Hipertension arterial.  Infecciones.  Fiebre.  Intervenciones quirurgicas.