SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBARAZO
ECTÓPICO
Fisiopatología
El trofoblasto sólo puede implantarse
cuando el blastocisto ya ha salido de la
zona pelúcida, es decir, 4-5 días después
de la ovulación
95% de los EE están situados dentro de la trompa de
Falopio:
porción ampular de la trompa (70%) C
porción ístmica 12% B
extremo fimbriado 11% D
porción intersticial 2-4% A
Para que haya una implantación
tubárica, es esencial que el embrión esté
en la trompa entre el cuarto y el séptimo
día.
El sincitiotrofoblasto y el citotrofoblasto
del EE invaden la capa muscular de la
trompa de Falopio y crean tejido
trofoblástico adherente
A medida que crece el tejido trofoblástico
y se distiende la trompa, se vuelve
propensa a la rotura.
La trompa de Falopio forma parte de un complejo proceso
interactivo en el que están implicados el peristaltismo de las
trompas, el movimiento ciliar, el epitelio tubárico y el flujo de las
secreciones tubáricas, junto con los espermatozoides, los
ovocitos y el producto de la concepción.
● Trastornos que interfieren con el transporte del óvulo fecundado hasta la cavidad endometrial.
● Trastornos que predisponen a la implantación prematura del óvulo fecundado
Teorìas
1. Retraso en la migración La causa puede ser hormonal o mecánica.
Hormonal: La progesterona favorecería la migración del huevo, mientras que el estradiol la frenaría. Por lo tanto, un
exceso de estradiol podría inducir esta asincronía.
Mecànica: Pueden consistir en una perturbación de las células del músculo liso o de la porción mucosa de la trompa
de Falopio. Cirugía tubárica, cicatrización intratubárica secundaria a infección o traumatismo frecuencia de
adherencias, frecuencia de lesiones del segmento proximal de la trompa en pacientes que han tenido EEU,
deciliación frecuente en pacientes con DIU, papel del tabaco.
2. Anomalía de captación del ovocito EE ováricos o abdominales:
La trompa no cumple su función de captación del ovocito. Esto conduce a la fecundación en el fondo
de saco de Douglas.
3. Reflujo tubárico
El blastocisto normalmente llega a la cavidad uterina, pero bajo el efecto de perturbaciones
hormonales se devuelve a la trompa 6-7 días después de la ovulación, en un momento en
que el trofoblasto es un tejido particularmente agresivo. Este mecanismo permite explicar
los EE después de la fecundación in vitro (FIV).
Presentación Clínica
Triada clásica: Amenorrea + Expulsión de Sangre Vaginal + Dolor en el mismo lado
del abdomen
Algunas pacientes presentan náuseas, polaquiuria, dolor en mamas.
Cuando una paciente presenta dolor en el hombro que empeora a la inspiración suele
ser un signo grave en el embarazo ectópico.
EXÁMENES DIAGNÓSTICOS
Subunidad B-HCG en sangre
● Se encuentra positiva en 99.5%
● En ausencia de EG, se podría utilizar el nivel de β-hCG.
● Niveles de β-hCG mayor a 3.500 mUI/ml, en ausencia de saco gestacional en ecografía, sugiere una
gestación no viable. 50-70% podría corresponder a un EE.
● El concepto de nivel de discriminación debe ser usado como una suma diagnóstica en una mujer con
factor de riesgo de embarazo ectópico.
● Usar niveles de β-hCG mayor a 3.500 mUI/ml para evitar errores diagnósticos e interrupción de un
embarazo deseado.
● Tener presente que mujeres con gestación múltiple tienen niveles más altos de β-hCG.
Biopsia
● Signo Arias Stella. Se aprecia decidualización del endometrio con glándulas
hipersecretoras y núcleos atípicos sin vellosidades coriónicas.
● En mujeres sometidas a legrado uterino con diagnóstico de aborto, la biopsia del
material extraído debe ser observada.
● Si el informe es sugerente de signo de Arias Stella, la paciente debe ser reevaluada
por la probabilidad de un EE no diagnosticado y tratado como aborto
Presencia de latido cardiaco
embrionario
Indicaciones
(debe cumplir todas)
-Estabilidad hemodinámica.
- Ausencia de actividad cardiaca
fetal en ecografía.
- Niveles de β-HCG menores de
5000 UI/l.
Contraindicaciones
•Rotura tubárica
•Inestabilidad hemodinámica
•Insuficiencia hepática o renal
•Anemia, leucopenia (< 2.000),
trombocitopenia (< 100.000)
Laparoscopia
Salpingostomía salpinguectomía
Deseo gestacional a futuro
Saco gestacional < 5cm
No deseo gestacional a futuro
Saco gestacional > 5cm
Sangrado persistente luego de la
salpingostomía
E.E recurrente
Hemoperitoneo
Laparotomía
exploratoria

Más contenido relacionado

Similar a EMBARAZO ECTOPICOExpo .pdf

Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoEmbarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Molahidatiforme
MolahidatiformeMolahidatiforme
Molahidatiforme
King of Glory
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Fabián Suárez Ramírez
 
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
NachoPROO
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Mola
MolaMola
Caso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obsteCaso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obste
Lucy Noyola
 
EMBARAZO_ECTOPICO_final.pptx
EMBARAZO_ECTOPICO_final.pptxEMBARAZO_ECTOPICO_final.pptx
EMBARAZO_ECTOPICO_final.pptx
mariagomez622
 
Hemorragias posparto.
Hemorragias posparto.Hemorragias posparto.
Hemorragias posparto.
fjrr22
 
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
KeliLc
 
Embarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completaEmbarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completa
Carlos Javier Rowe Meza
 
Proyecto computo final
Proyecto computo finalProyecto computo final
Proyecto computo final
levasqueza
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
Mariacachafa De los Rios
 
Aborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates PozoAborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Aborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates PozoAborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Kami Santoy
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
Carlos Fitz Campos
 
ABORTO
ABORTO ABORTO
ABORTO
AliceGarca7
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enrique Gil Guevara
 
Embarazo ectópico.pdf
Embarazo ectópico.pdfEmbarazo ectópico.pdf
Embarazo ectópico.pdf
tabathachapman1
 

Similar a EMBARAZO ECTOPICOExpo .pdf (20)

Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoEmbarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
 
Molahidatiforme
MolahidatiformeMolahidatiforme
Molahidatiforme
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Mola
MolaMola
Mola
 
Caso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obsteCaso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obste
 
EMBARAZO_ECTOPICO_final.pptx
EMBARAZO_ECTOPICO_final.pptxEMBARAZO_ECTOPICO_final.pptx
EMBARAZO_ECTOPICO_final.pptx
 
Hemorragias posparto.
Hemorragias posparto.Hemorragias posparto.
Hemorragias posparto.
 
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
 
Embarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completaEmbarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completa
 
Proyecto computo final
Proyecto computo finalProyecto computo final
Proyecto computo final
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Aborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates PozoAborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates Pozo
 
Aborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates PozoAborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates Pozo
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
ABORTO
ABORTO ABORTO
ABORTO
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
Embarazo ectópico.pdf
Embarazo ectópico.pdfEmbarazo ectópico.pdf
Embarazo ectópico.pdf
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

EMBARAZO ECTOPICOExpo .pdf

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Fisiopatología El trofoblasto sólo puede implantarse cuando el blastocisto ya ha salido de la zona pelúcida, es decir, 4-5 días después de la ovulación 95% de los EE están situados dentro de la trompa de Falopio: porción ampular de la trompa (70%) C porción ístmica 12% B extremo fimbriado 11% D porción intersticial 2-4% A Para que haya una implantación tubárica, es esencial que el embrión esté en la trompa entre el cuarto y el séptimo día.
  • 7. El sincitiotrofoblasto y el citotrofoblasto del EE invaden la capa muscular de la trompa de Falopio y crean tejido trofoblástico adherente A medida que crece el tejido trofoblástico y se distiende la trompa, se vuelve propensa a la rotura. La trompa de Falopio forma parte de un complejo proceso interactivo en el que están implicados el peristaltismo de las trompas, el movimiento ciliar, el epitelio tubárico y el flujo de las secreciones tubáricas, junto con los espermatozoides, los ovocitos y el producto de la concepción.
  • 8. ● Trastornos que interfieren con el transporte del óvulo fecundado hasta la cavidad endometrial. ● Trastornos que predisponen a la implantación prematura del óvulo fecundado Teorìas 1. Retraso en la migración La causa puede ser hormonal o mecánica. Hormonal: La progesterona favorecería la migración del huevo, mientras que el estradiol la frenaría. Por lo tanto, un exceso de estradiol podría inducir esta asincronía. Mecànica: Pueden consistir en una perturbación de las células del músculo liso o de la porción mucosa de la trompa de Falopio. Cirugía tubárica, cicatrización intratubárica secundaria a infección o traumatismo frecuencia de adherencias, frecuencia de lesiones del segmento proximal de la trompa en pacientes que han tenido EEU, deciliación frecuente en pacientes con DIU, papel del tabaco.
  • 9. 2. Anomalía de captación del ovocito EE ováricos o abdominales: La trompa no cumple su función de captación del ovocito. Esto conduce a la fecundación en el fondo de saco de Douglas. 3. Reflujo tubárico El blastocisto normalmente llega a la cavidad uterina, pero bajo el efecto de perturbaciones hormonales se devuelve a la trompa 6-7 días después de la ovulación, en un momento en que el trofoblasto es un tejido particularmente agresivo. Este mecanismo permite explicar los EE después de la fecundación in vitro (FIV).
  • 10. Presentación Clínica Triada clásica: Amenorrea + Expulsión de Sangre Vaginal + Dolor en el mismo lado del abdomen Algunas pacientes presentan náuseas, polaquiuria, dolor en mamas. Cuando una paciente presenta dolor en el hombro que empeora a la inspiración suele ser un signo grave en el embarazo ectópico.
  • 11.
  • 12. EXÁMENES DIAGNÓSTICOS Subunidad B-HCG en sangre ● Se encuentra positiva en 99.5% ● En ausencia de EG, se podría utilizar el nivel de β-hCG. ● Niveles de β-hCG mayor a 3.500 mUI/ml, en ausencia de saco gestacional en ecografía, sugiere una gestación no viable. 50-70% podría corresponder a un EE. ● El concepto de nivel de discriminación debe ser usado como una suma diagnóstica en una mujer con factor de riesgo de embarazo ectópico. ● Usar niveles de β-hCG mayor a 3.500 mUI/ml para evitar errores diagnósticos e interrupción de un embarazo deseado. ● Tener presente que mujeres con gestación múltiple tienen niveles más altos de β-hCG.
  • 13. Biopsia ● Signo Arias Stella. Se aprecia decidualización del endometrio con glándulas hipersecretoras y núcleos atípicos sin vellosidades coriónicas. ● En mujeres sometidas a legrado uterino con diagnóstico de aborto, la biopsia del material extraído debe ser observada. ● Si el informe es sugerente de signo de Arias Stella, la paciente debe ser reevaluada por la probabilidad de un EE no diagnosticado y tratado como aborto
  • 14.
  • 15. Presencia de latido cardiaco embrionario
  • 16. Indicaciones (debe cumplir todas) -Estabilidad hemodinámica. - Ausencia de actividad cardiaca fetal en ecografía. - Niveles de β-HCG menores de 5000 UI/l. Contraindicaciones •Rotura tubárica •Inestabilidad hemodinámica •Insuficiencia hepática o renal •Anemia, leucopenia (< 2.000), trombocitopenia (< 100.000)
  • 17. Laparoscopia Salpingostomía salpinguectomía Deseo gestacional a futuro Saco gestacional < 5cm No deseo gestacional a futuro Saco gestacional > 5cm Sangrado persistente luego de la salpingostomía E.E recurrente