SlideShare una empresa de Scribd logo
Flores Nava Laura Grecia
Velázquez Carrillo Elizabeth
7cm9
Embarazo en el cual la
implantación, tiene
lugar fuera de la
cavidad uterina.
Tubárico 98%
 Incidencia del embarazo ectópico en México es de 1-2% del
total de los embarazos.
 Prevalencia del embarazo ectópico en México esta reportada
en 1 de 200-500 embarazos.
 Es más frecuente en mujeres entre los 20 y los 29 años de
edad
 En los últimos años ha aumentado debido al incremento de la
prevalencia de enfermedades de transmisión
sexual, anticonceptivos, intervenciones quirúrgicas, etc.
 1 de cada 826 mujeres con embarazos ectópicos muere por
complicaciones.
Factores de Riesgo
 La invasión trofoblastica puede producirse de tres
maneras.
 Intraluminal (superficial): El trofoblasto se implanta
en la mucosa tubaria, el aporte vascular es
bajo, puede haber resolución espontanea.
 Extraluminal (profunda): el 7% de los casos, el
trofoblasto se desarrolla fuera de la luz tubaria.
 Implantación Mixta: Se observan lesiones de la
mucosa y de la túnica muscular tubaria, incluso
puede atravesarla y continuar su desarrollo en el
peritoneo.
 Anomalías de la captación del ovocito: La trompa no cumple con
su función de captación del ovocito. La fecundación se produce
en el fondo de saco de Douglas.
 Retraso de migración: La trompa no realiza el transporte
embrionario de manera correcta y a 4 a 5 días después de la
ovulación el huevo aún se encuentra en la trompa. La causa
puede ser hormonal o mecánica. La progesterona favorece la
migración del huevo, mientras que el estradiolla frena. Un exceso
de estradiol aumenta la incidencia de EE.
 Reflujo Tubario: El blastocito llega de manera normal a la
cavidad uterina, pero bajo efectos hormonales, es reexpedido a la
trompa 6 a 7 días después de su ovulación.
 Muerte y regresión Hematosalpinx: El EE
provoca una erosión de los vasos sanguíneos
produciendo dilatación tubaria.
 Rotura Tubaria: Ultima fase de la evolución
de un hematosalpinx o a la invasión del
trofoblasto a la pared tubaria.
 Aborto Tubario o Tubo-abdominal: por
vascularización deficiente, el EE se separa de
la pared tubaria y se evacua a través del
pabellón. (6-12 semanas).
Triada clásica
CLINICA
 Embrión genéticamente sano y
muy activo, capaz de infiltrar la
trompa de Falopio en busca de
una mayor conexión
hemática, hasta lograr la ruptura
de la misma con el consiguiente
establecimiento de un abdomen
agudo quirúrgico debido al
hemoperitoneo.
NO COMPLICADO O
NO ROTO
COMPLICADO O
ROTO
Embrión genéticamente
alterado y por tanto
menos activo, que no es
capaz de infiltrar la
trompa de Falopio o lo
hace muy poco.
CLINICA
NO ACCIDENTADO O
NO ROTO
*SIGNOS Y SINTOMAS ESCASOS
Y POCO CARACTERIÍSTICOS
*40-60% TOTALMENTE
ASINTOMÁTICO
*DOLOR DIFUSO Y
DISONTINUO EN HIPOGASTRIO
O FOSAS ILIACAS Y
AMENORREA
*TACTO VAGINAL DOLOROSO
MASA ANEXIAL
CLINICA
ACCIDENTADO O
ROTO DOLOR ABDOMINAL INTENSO
METRORRAGIA CONSTANTE
ESTADO GENERAL AFECTADO
HEMORRAGIA INTERNA
SHOCK HIPOVOLÉMICO
TV MUY DOLOROSO
 Los ístmicos tienden a romperse antes(6-8 SDG).
 Los ampulares se rompen mas tarde(8-12 SDG).
 Los intersticiales son los últimos en romperse(12-16 SDG).
• Sensibilidad
97%
• Especificidad
99%
USG
Endovaginal +
B-HCG
• Sensibilidad
36%
• Especificidad
65%
Determinación
seriada B-HCG
masa anexial
El nivel sérico alcanza su
más alto nivel en la
semana 8 a la 10. En los
EE se observan niveles
de 10 a 100,000 UI/I. Si
en 4 días se observa una
disminución de más del
50% es probable el
aborto espontaneo.
Si los niveles de progesterona
son inferiores de 5 ng/ml se
puede diagnosticar embarazo
ectópico. Si el valor oscila
entre 5 y 25 ng/ml se debe
tomar en cuenta otros
estudios para corroborar.
 Cifra de B-HCG deber ser decreciente (<1,000
mUI/ml)
 Embarazo Ectópico Tubárico.
 Sin evidencia de hemorragia intra-abdominal o
ruptura tubárica.
 Diámetro del embarazo ectópico <4cm
Indicaciones:
-Estabilidad
Hemodinámica
-Embarazo
tubarico no
roto
-Sin datos de
sangrado Intra-
abdominal
-B-HCG
<2,000mUI/ml
-Saco
Gestacional
<3.5cm
-Ausencia de
FCF
Contraindicacione
s Absolutas:
-Lactancia
-Disfunción Renal
-Disfunción
Hepática
-Disfunción
Pulmonar
-Disfunción
Hematológica
Hipersensibilidad
a Metotrexate
-Enfermedad ácido
péptica
Contraindicacio
nes Relativas:
-Saco
gestacional
>3.5cm
-Presencia FCF
• MTX 50mg/m2 SC
o IM.
Monodosis
• MTX 50mg/m2 IM
el día 1.
• MTX 50mg/m2 IM
el día 4.
Dos Dosis
• MTX 1mg/kg IM
los días 1,3,5
y 7.
• Ac. Folinico
0.1mg/kg IM los
días 2,4,6 y 8.
Multidosis
METOTREXATE
Es un antagonista del ácido
fólico, inhibidor de la síntesis
de purinas y
pirimidinas, inactiva la enzima
dehidrofolatoreductasa, lo
cual elimina el cofactor
necesario de la síntesis de DNA
Y RNA y por lo tanto, la
multiplicación celular.
Indicaciones para tx qx:
 Pacientes no candidatas a tx
médico con metotrexate
 Falla al tx médico
 Embarazo heterotópico con
embarazo intrauterino viable
 Pacientes hemodinámicamente
inestables
Salpingectomía
Indicaciones para
Salpingectomía:
 Daño severo a la trompa
uterina
 Embarazo tubariCo recurrente
en misma trompa uterina
 Sangrado persistente despúes
de salpingostomía
 Embarazo Tubarico >5cm
 Embarazo Heterotópico
 Paridad Satisfecha
Salpingostomía
 Requiere estabilidad
hemodinámica, deseo de preservar
la fertilidad, trompa
integra, tamaño del EE. Menor (-
4cm) a 5mm.
Técnica laparoscópica
Permite establecer el diagnóstico
definitivo.
Se visualiza el embarazo implantado
en su sitio ectópico.
Aproximadamente el 85% de las
mujeres que han experimentado
un embarazo ectópico pueden
más tarde lograr un embarazo
normal.
Es posible que del 10 al 20% de
los casos vuelvan a presentar
otro embarazo ectópico.
 Amenaza de aborto o aborto
incompleto.
 Enfermedad trofoblástica del embarazo.
 Hemorragia del cuerpo lúteo.
 Salpingitis
 Apendicitis.
 Metrorragia disfuncional
 Torsión anexial.
Obstetricia de williams;
cuningham, leveno, bloom, hauth, gilst
rap, wenstrom; 22ª edición; editorial
mc graw hill; capitulo 10, embarazo
ectópico, paginas 253-272.
Harrison, manual de medicina;
fauci, braunwald, kasper, hauser, longo
, jameson, loscalzo; 17ª edición;
editorial mc graw hill; embarazo
ectópico, paginas 954-955.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Lau Galeana A.
 
Placenta Previa - Cerclaje Cervical
Placenta Previa - Cerclaje CervicalPlacenta Previa - Cerclaje Cervical
Placenta Previa - Cerclaje Cervical
Danny Angmar
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Rafael Carrillo
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
Gabriela Paladini
 
Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
Mario Alberto Campos
 
Placenta
PlacentaPlacenta
SemiologíA GinecolóGica
SemiologíA GinecolóGicaSemiologíA GinecolóGica
SemiologíA GinecolóGicaPaola Pinto
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
EnFerMeriithhaa !!!
 
Trabajo de parto normal.pptx
Trabajo de parto normal.pptxTrabajo de parto normal.pptx
Trabajo de parto normal.pptx
AlejandraSanchez932265
 
Accion hormonal durante el trabajo de parto
Accion hormonal durante el trabajo de partoAccion hormonal durante el trabajo de parto
Accion hormonal durante el trabajo de parto
Paulina G Flores
 
Placenta Anatomía y Fisiología
Placenta Anatomía y Fisiología Placenta Anatomía y Fisiología
Placenta Anatomía y Fisiología
Ricardo Mora MD
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalsafoelc
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Rigo Akimichi Nafate
 

La actualidad más candente (20)

El parto
El partoEl parto
El parto
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
 
Placenta Previa - Cerclaje Cervical
Placenta Previa - Cerclaje CervicalPlacenta Previa - Cerclaje Cervical
Placenta Previa - Cerclaje Cervical
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
SemiologíA GinecolóGica
SemiologíA GinecolóGicaSemiologíA GinecolóGica
SemiologíA GinecolóGica
 
Expo ultrasonido
Expo ultrasonidoExpo ultrasonido
Expo ultrasonido
 
Patologia placentaria
Patologia placentariaPatologia placentaria
Patologia placentaria
 
Cesarea Indicaciones
Cesarea IndicacionesCesarea Indicaciones
Cesarea Indicaciones
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Trabajo de parto normal.pptx
Trabajo de parto normal.pptxTrabajo de parto normal.pptx
Trabajo de parto normal.pptx
 
Accion hormonal durante el trabajo de parto
Accion hormonal durante el trabajo de partoAccion hormonal durante el trabajo de parto
Accion hormonal durante el trabajo de parto
 
Desarrollo placenta
Desarrollo placentaDesarrollo placenta
Desarrollo placenta
 
Placenta Anatomía y Fisiología
Placenta Anatomía y Fisiología Placenta Anatomía y Fisiología
Placenta Anatomía y Fisiología
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 

Destacado

Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
Ulises Reyes
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Maria Ospino
 
Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.
Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.
Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.
INPPARES / Perú
 
26407858 Embarazos Ectopicos
26407858 Embarazos Ectopicos26407858 Embarazos Ectopicos
26407858 Embarazos Ectopicos
bernardab
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Mary Reyes Loayza
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
felix campos
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Dra. Claudia Rodriguez
 
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Betsy Mohor
 

Destacado (13)

Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICO
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectópico dj
Embarazo ectópico djEmbarazo ectópico dj
Embarazo ectópico dj
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.
Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.
Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.
 
26407858 Embarazos Ectopicos
26407858 Embarazos Ectopicos26407858 Embarazos Ectopicos
26407858 Embarazos Ectopicos
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
 

Similar a Embarazo ectópico

4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
Ricardo Echavarria
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
Mariacachafa De los Rios
 
EMBARAZO ECTÓPICO EXPOSICIÓN 2022 .
EMBARAZO ECTÓPICO EXPOSICIÓN 2022       .EMBARAZO ECTÓPICO EXPOSICIÓN 2022       .
EMBARAZO ECTÓPICO EXPOSICIÓN 2022 .
JDavid13
 
Complicaciones del embarazo y parto
Complicaciones del embarazo y partoComplicaciones del embarazo y parto
Complicaciones del embarazo y parto
Yannik Eleazar Mondragon Arce
 
Patologias del embarazo en el embarazo d
Patologias del embarazo en el embarazo dPatologias del embarazo en el embarazo d
Patologias del embarazo en el embarazo d
lesliens12
 
Embarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completaEmbarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completa
Carlos Javier Rowe Meza
 
embarazoectopico
embarazoectopicoembarazoectopico
embarazoectopico
Efrain Olalde
 
Embarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdfEmbarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdf
JoseAzuajeGonzalez
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
58136315
 
Hemorragias del-primer-trimestre (1)
Hemorragias del-primer-trimestre (1)Hemorragias del-primer-trimestre (1)
Hemorragias del-primer-trimestre (1)
Johanis Polo Bossio
 
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptxSangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
OlinDBlandn
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Angelica Parra
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopicoalekseyqa
 
embarazo ectopico ysus desarrollos y sintomas.pptx
embarazo ectopico ysus desarrollos y sintomas.pptxembarazo ectopico ysus desarrollos y sintomas.pptx
embarazo ectopico ysus desarrollos y sintomas.pptx
Edwar475228
 
Tema de exposición embarazo ectopico pptx
Tema de exposición embarazo ectopico pptxTema de exposición embarazo ectopico pptx
Tema de exposición embarazo ectopico pptx
vilchezayalaedwar25
 
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptxmolahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
KatherineCollahua
 
Caso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obsteCaso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obste
Lucy Noyola
 

Similar a Embarazo ectópico (20)

4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
EMBARAZO ECTÓPICO EXPOSICIÓN 2022 .
EMBARAZO ECTÓPICO EXPOSICIÓN 2022       .EMBARAZO ECTÓPICO EXPOSICIÓN 2022       .
EMBARAZO ECTÓPICO EXPOSICIÓN 2022 .
 
Complicaciones del embarazo y parto
Complicaciones del embarazo y partoComplicaciones del embarazo y parto
Complicaciones del embarazo y parto
 
Patologias del embarazo en el embarazo d
Patologias del embarazo en el embarazo dPatologias del embarazo en el embarazo d
Patologias del embarazo en el embarazo d
 
Embarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completaEmbarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completa
 
embarazoectopico
embarazoectopicoembarazoectopico
embarazoectopico
 
Embarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdfEmbarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdf
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Hemorragias del-primer-trimestre (1)
Hemorragias del-primer-trimestre (1)Hemorragias del-primer-trimestre (1)
Hemorragias del-primer-trimestre (1)
 
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptxSangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
embarazo ectopico ysus desarrollos y sintomas.pptx
embarazo ectopico ysus desarrollos y sintomas.pptxembarazo ectopico ysus desarrollos y sintomas.pptx
embarazo ectopico ysus desarrollos y sintomas.pptx
 
Tema de exposición embarazo ectopico pptx
Tema de exposición embarazo ectopico pptxTema de exposición embarazo ectopico pptx
Tema de exposición embarazo ectopico pptx
 
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptxmolahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
 
Caso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obsteCaso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obste
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Embarazo ectópico

  • 1. Flores Nava Laura Grecia Velázquez Carrillo Elizabeth 7cm9
  • 2. Embarazo en el cual la implantación, tiene lugar fuera de la cavidad uterina.
  • 4.  Incidencia del embarazo ectópico en México es de 1-2% del total de los embarazos.  Prevalencia del embarazo ectópico en México esta reportada en 1 de 200-500 embarazos.  Es más frecuente en mujeres entre los 20 y los 29 años de edad  En los últimos años ha aumentado debido al incremento de la prevalencia de enfermedades de transmisión sexual, anticonceptivos, intervenciones quirúrgicas, etc.  1 de cada 826 mujeres con embarazos ectópicos muere por complicaciones.
  • 6.  La invasión trofoblastica puede producirse de tres maneras.  Intraluminal (superficial): El trofoblasto se implanta en la mucosa tubaria, el aporte vascular es bajo, puede haber resolución espontanea.  Extraluminal (profunda): el 7% de los casos, el trofoblasto se desarrolla fuera de la luz tubaria.  Implantación Mixta: Se observan lesiones de la mucosa y de la túnica muscular tubaria, incluso puede atravesarla y continuar su desarrollo en el peritoneo.
  • 7.  Anomalías de la captación del ovocito: La trompa no cumple con su función de captación del ovocito. La fecundación se produce en el fondo de saco de Douglas.  Retraso de migración: La trompa no realiza el transporte embrionario de manera correcta y a 4 a 5 días después de la ovulación el huevo aún se encuentra en la trompa. La causa puede ser hormonal o mecánica. La progesterona favorece la migración del huevo, mientras que el estradiolla frena. Un exceso de estradiol aumenta la incidencia de EE.  Reflujo Tubario: El blastocito llega de manera normal a la cavidad uterina, pero bajo efectos hormonales, es reexpedido a la trompa 6 a 7 días después de su ovulación.
  • 8.  Muerte y regresión Hematosalpinx: El EE provoca una erosión de los vasos sanguíneos produciendo dilatación tubaria.  Rotura Tubaria: Ultima fase de la evolución de un hematosalpinx o a la invasión del trofoblasto a la pared tubaria.  Aborto Tubario o Tubo-abdominal: por vascularización deficiente, el EE se separa de la pared tubaria y se evacua a través del pabellón. (6-12 semanas).
  • 10.
  • 11. CLINICA  Embrión genéticamente sano y muy activo, capaz de infiltrar la trompa de Falopio en busca de una mayor conexión hemática, hasta lograr la ruptura de la misma con el consiguiente establecimiento de un abdomen agudo quirúrgico debido al hemoperitoneo. NO COMPLICADO O NO ROTO COMPLICADO O ROTO Embrión genéticamente alterado y por tanto menos activo, que no es capaz de infiltrar la trompa de Falopio o lo hace muy poco.
  • 12. CLINICA NO ACCIDENTADO O NO ROTO *SIGNOS Y SINTOMAS ESCASOS Y POCO CARACTERIÍSTICOS *40-60% TOTALMENTE ASINTOMÁTICO *DOLOR DIFUSO Y DISONTINUO EN HIPOGASTRIO O FOSAS ILIACAS Y AMENORREA *TACTO VAGINAL DOLOROSO MASA ANEXIAL
  • 13. CLINICA ACCIDENTADO O ROTO DOLOR ABDOMINAL INTENSO METRORRAGIA CONSTANTE ESTADO GENERAL AFECTADO HEMORRAGIA INTERNA SHOCK HIPOVOLÉMICO TV MUY DOLOROSO
  • 14.  Los ístmicos tienden a romperse antes(6-8 SDG).  Los ampulares se rompen mas tarde(8-12 SDG).  Los intersticiales son los últimos en romperse(12-16 SDG).
  • 15. • Sensibilidad 97% • Especificidad 99% USG Endovaginal + B-HCG • Sensibilidad 36% • Especificidad 65% Determinación seriada B-HCG masa anexial El nivel sérico alcanza su más alto nivel en la semana 8 a la 10. En los EE se observan niveles de 10 a 100,000 UI/I. Si en 4 días se observa una disminución de más del 50% es probable el aborto espontaneo. Si los niveles de progesterona son inferiores de 5 ng/ml se puede diagnosticar embarazo ectópico. Si el valor oscila entre 5 y 25 ng/ml se debe tomar en cuenta otros estudios para corroborar.
  • 16.
  • 17.  Cifra de B-HCG deber ser decreciente (<1,000 mUI/ml)  Embarazo Ectópico Tubárico.  Sin evidencia de hemorragia intra-abdominal o ruptura tubárica.  Diámetro del embarazo ectópico <4cm
  • 18. Indicaciones: -Estabilidad Hemodinámica -Embarazo tubarico no roto -Sin datos de sangrado Intra- abdominal -B-HCG <2,000mUI/ml -Saco Gestacional <3.5cm -Ausencia de FCF Contraindicacione s Absolutas: -Lactancia -Disfunción Renal -Disfunción Hepática -Disfunción Pulmonar -Disfunción Hematológica Hipersensibilidad a Metotrexate -Enfermedad ácido péptica Contraindicacio nes Relativas: -Saco gestacional >3.5cm -Presencia FCF
  • 19. • MTX 50mg/m2 SC o IM. Monodosis • MTX 50mg/m2 IM el día 1. • MTX 50mg/m2 IM el día 4. Dos Dosis • MTX 1mg/kg IM los días 1,3,5 y 7. • Ac. Folinico 0.1mg/kg IM los días 2,4,6 y 8. Multidosis METOTREXATE Es un antagonista del ácido fólico, inhibidor de la síntesis de purinas y pirimidinas, inactiva la enzima dehidrofolatoreductasa, lo cual elimina el cofactor necesario de la síntesis de DNA Y RNA y por lo tanto, la multiplicación celular.
  • 20. Indicaciones para tx qx:  Pacientes no candidatas a tx médico con metotrexate  Falla al tx médico  Embarazo heterotópico con embarazo intrauterino viable  Pacientes hemodinámicamente inestables
  • 21. Salpingectomía Indicaciones para Salpingectomía:  Daño severo a la trompa uterina  Embarazo tubariCo recurrente en misma trompa uterina  Sangrado persistente despúes de salpingostomía  Embarazo Tubarico >5cm  Embarazo Heterotópico  Paridad Satisfecha
  • 22. Salpingostomía  Requiere estabilidad hemodinámica, deseo de preservar la fertilidad, trompa integra, tamaño del EE. Menor (- 4cm) a 5mm.
  • 23. Técnica laparoscópica Permite establecer el diagnóstico definitivo. Se visualiza el embarazo implantado en su sitio ectópico.
  • 24.
  • 25. Aproximadamente el 85% de las mujeres que han experimentado un embarazo ectópico pueden más tarde lograr un embarazo normal. Es posible que del 10 al 20% de los casos vuelvan a presentar otro embarazo ectópico.
  • 26.  Amenaza de aborto o aborto incompleto.  Enfermedad trofoblástica del embarazo.  Hemorragia del cuerpo lúteo.  Salpingitis  Apendicitis.  Metrorragia disfuncional  Torsión anexial.
  • 27.
  • 28. Obstetricia de williams; cuningham, leveno, bloom, hauth, gilst rap, wenstrom; 22ª edición; editorial mc graw hill; capitulo 10, embarazo ectópico, paginas 253-272. Harrison, manual de medicina; fauci, braunwald, kasper, hauser, longo , jameson, loscalzo; 17ª edición; editorial mc graw hill; embarazo ectópico, paginas 954-955.