SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑODELADIVERSIFICACIONPRODUCTIVAYDEL
FORTALECIIENTODELAPRODUCCION´”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD CIENCIASDELASAUD
ESCUELAPROFESIONALDEENFERMERIA
EMBRIOLOGÍA DEL
SISTEMA
RESPIRATORIO
Docentes:
- Luis Fernando Cahua Rocca.
- Pedro Pachas Tasayco.
Responsable: Bocanegra
Muñoz Liz Brigith.
Ciclo:III
Asignatura: Anatomía
Fisiología Humana II.
 Introducción
• El sistema respiratorio es una expansión de la pared
ventral del intestino anterior. El epitelio de la laringe, la
tráquea, los bronquios y los alveolos se originan en el
endodermo.
• El crecimiento de los pulmones después del nacimiento
se debe, principalmente, al aumento del numero de
bronquiolos respiratorios y alveolos y no a un incremento
del tamaño de los alveolos.
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
 Objetivo general
• Mencionar la formación se las diferentes estructuras del
sistema respiratorio.
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
 LAS YEMAS PULMONARES
Aparece en la porción anterior del embrión.
Aumenta el acido retinoico producido por mesodermo
 Laringe
El revestimiento es originada a partir del endodermo, pero
los cartílagos y músculos se derivan del cuarto al sexto arco
faríngeo.
Estos arcos darán origen a los cartílagos tiroides, cricoides,
aritenoides.
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP 14
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP 14
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
 Laringe
Al principio se cierra el orificio laringe aunque
posteriormente con la vacuolizacion y recanalización
produce un par de nichos laterales, los ventrículos laríngeos,
que están delimitados por unos pliegues de tejido que se
diferencian en las cuerdas vocales verdaderas y falsas
Son inervadas por el nervio vago
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
 Tráquea bronquios y pulmones
La yema pulmonar forma la tráquea y 2 bolsas laterales, las
yemas bronquiales
Al inicio de la 5ta. semana estas yemas se agrandan para
formar los bronquios principales derecho e izquierdo
El derecho forma 3 lóbulos y el izquierdo 2 lóbulos.
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
Tráquea bronquios y pulmones
EMBRIOLOGIA DE LAGMAN CAP 14
 Tráquea bronquios y pulmones
El mesodermo que cubre la parte externa del pulmón se convierte en
la pleura visceral y la capa del mesodermo somático se convierte en
la pleura parietal
El espacio que queda en te estas 2 pleuras se conoce como cavidad
pleural.
 Desarrollo de los bronquios
Cada bronquio secundario se divide y forma 10 bronquios
terciarios (segméntales) en el derecho y 8 en el izquierdo,
de tal manera que se crean los segmentos
broncopulmonares.
Al final de 6 to. mes se han formado 17 subdivisiones
En la vida posnatal se producen 6 divisiones mas para
alcanzar su madurez.
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP 14
 Desarrollo de los bronquios
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
 Maduración de los pulmones
Al séptimo mes los bronquiolos se dividen sin interrupción
en canales cada vez mas numerosos y pequeños y el
suministro vascular aumenta.
La respiración es posible cuando algunas de las células
cubicas de los bronquiolos respiratorios se convierte en
células delgadas y planas.
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
 Maduración de los pulmones
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
 Maduración de los pulmones
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
 Fistula traqueoesofagica
En más del 85% de los casos, la fistula traqueo esofágica (FTE) va
acompañada por una atresia de esófago.
CUATRO VARIEDADES PRINCIPALES….
 La más habitual consiste en que la parte superior del esófago acaba
en una bolsa ciega (atresia esofágica) y la inferior está unida a la
tráquea cerca de su bifurcación.
 Síndrome de dificultad respiratoria
La inmadurez del pulmón del pre término no es solamente bioquímica,
déficit de surfactante pulmonar, sino también morfológica y funcional,
ya que el desarrollo pulmonar aún no se ha completado en estos
niños inmaduros.
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
 Quistes pulmonares congénitos
El quiste pulmonar es un espacio redondeado en el pulmón, de
paredes típicamente delgadas (más o menos secundario a infección
aguda o crónica) que contiene aire o líquido. 1
 Los quistes raramente aparecen en neonatos, la gran mayoría
probablemente son adquiridos y de origen infeccioso.
EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
 Conclusión:
El epitelio de la laringe, la tráquea, los bronquios y los alveolos
se originan en el endodermo, en la cuarte semana del
desarrollo, el tabique trequeoesofagico se fusionan y separa en
la parte ventral con la tráquea y la dorsal el esófago.
La yema pulmonar desarrolla 2 bronquios: el derecho y el
izquierdo. Si el tabique traqueoesofagico no se divide del todo
se produceatresia esofágica.
EMBRIOLOGIA DE LAGMAN CAP.14
 Bibliografía
Embriología medica – Langman. cap:14.
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia del aparato respiratorio
Embriologia del  aparato respiratorioEmbriologia del  aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorioBraulio Lopez
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Alondra Cervantes
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Kelly Sandoval
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Lugo Erick
 
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICASIMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
YeisonArrietaSossa
 
Embriología endocrinológica
Embriología endocrinológicaEmbriología endocrinológica
Embriología endocrinológica
Erika Abril
 
Embriología del sistema respiratorio
Embriología del sistema respiratorioEmbriología del sistema respiratorio
Embriología del sistema respiratorio
Fernando Valencia
 
embriologia del pulmon
embriologia del pulmonembriologia del pulmon
embriologia del pulmon
Winnie Matsuoka
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
División de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionariaDivisión de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionaria
Jair Martinez
 
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema CardiovascularDesarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Mafer Lpz
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
Andres Zavaleta
 
Embriología traqueal
Embriología traquealEmbriología traqueal
Embriología traqueal
Gabriel Adrian
 
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorMariana Navarro
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist RespiratorioCEMA
 
Embriología del Sistema Respiratorio
Embriología del Sistema RespiratorioEmbriología del Sistema Respiratorio
Embriología del Sistema Respiratorio
Dan Herrera López
 
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivoEmbriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Valeria Choquela Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Embriologia del aparato respiratorio
Embriologia del  aparato respiratorioEmbriologia del  aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICASIMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
 
Embriologia del esqueleto axial
Embriologia del esqueleto axial  Embriologia del esqueleto axial
Embriologia del esqueleto axial
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Embriología endocrinológica
Embriología endocrinológicaEmbriología endocrinológica
Embriología endocrinológica
 
Embriología del sistema respiratorio
Embriología del sistema respiratorioEmbriología del sistema respiratorio
Embriología del sistema respiratorio
 
embriologia del pulmon
embriologia del pulmonembriologia del pulmon
embriologia del pulmon
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
 
División de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionariaDivisión de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionaria
 
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema CardiovascularDesarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
 
Embriología traqueal
Embriología traquealEmbriología traqueal
Embriología traqueal
 
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist Respiratorio
 
Embriología del Sistema Respiratorio
Embriología del Sistema RespiratorioEmbriología del Sistema Respiratorio
Embriología del Sistema Respiratorio
 
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivoEmbriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivo
 

Destacado

Embriología de aparato respiratorio
Embriología de aparato respiratorioEmbriología de aparato respiratorio
Embriología de aparato respiratorio
Lorenita León
 
Desarrollo del aparato respiratorio embriologia
Desarrollo del aparato respiratorio embriologiaDesarrollo del aparato respiratorio embriologia
Desarrollo del aparato respiratorio embriologiaM & Ms'
 
Embriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorioEmbriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorio
Michell Martinez
 
Sistema respiratorio embrionario (Mapa conceptual)
Sistema respiratorio embrionario (Mapa conceptual)Sistema respiratorio embrionario (Mapa conceptual)
Sistema respiratorio embrionario (Mapa conceptual)
Universidad Autónoma de Baja California
 
Aparato respiratorio- embriología
Aparato respiratorio- embriologíaAparato respiratorio- embriología
Aparato respiratorio- embriología
Ángela Yanque Muñoz
 
Desarrollo embrionario del sistema respiratorio
Desarrollo embrionario del sistema respiratorioDesarrollo embrionario del sistema respiratorio
Desarrollo embrionario del sistema respiratorioJasmine Esparza
 
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGicaAnestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGicaguest8decbd
 
Desarrollo Del Sistema Respiratorio
Desarrollo Del Sistema RespiratorioDesarrollo Del Sistema Respiratorio
Desarrollo Del Sistema Respiratorio
Universidad de Monterrey
 
Sistema respiratorio embriologia
Sistema respiratorio embriologia Sistema respiratorio embriologia
Sistema respiratorio embriologia
Francisco Emigdio Miceli López
 
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia RespiratoriaAnatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Andres Dimitri
 
Embriologia pulmonar
Embriologia pulmonarEmbriologia pulmonar
Embriologia pulmonar
mperez70
 
Desarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioDesarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratoriodraolgamazariegos
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Ximena Vera
 
Embriología de Traquea, bronqios y pulmones
Embriología de Traquea, bronqios y pulmonesEmbriología de Traquea, bronqios y pulmones
Embriología de Traquea, bronqios y pulmones
Magustita Tinoco
 
Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoriauag
 
Atresia esofagica cinthya
Atresia esofagica  cinthyaAtresia esofagica  cinthya
Atresia esofagica cinthya
Cinthya Quispe Fernandez
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
JCesar Aguilar
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioSainy Argote Ariza
 

Destacado (20)

Embriología de aparato respiratorio
Embriología de aparato respiratorioEmbriología de aparato respiratorio
Embriología de aparato respiratorio
 
Desarrollo del aparato respiratorio embriologia
Desarrollo del aparato respiratorio embriologiaDesarrollo del aparato respiratorio embriologia
Desarrollo del aparato respiratorio embriologia
 
Embriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorioEmbriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio embrionario (Mapa conceptual)
Sistema respiratorio embrionario (Mapa conceptual)Sistema respiratorio embrionario (Mapa conceptual)
Sistema respiratorio embrionario (Mapa conceptual)
 
Aparato respiratorio- embriología
Aparato respiratorio- embriologíaAparato respiratorio- embriología
Aparato respiratorio- embriología
 
Desarrollo embrionario del sistema respiratorio
Desarrollo embrionario del sistema respiratorioDesarrollo embrionario del sistema respiratorio
Desarrollo embrionario del sistema respiratorio
 
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGicaAnestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
 
Desarrollo Del Sistema Respiratorio
Desarrollo Del Sistema RespiratorioDesarrollo Del Sistema Respiratorio
Desarrollo Del Sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio embriologia
Sistema respiratorio embriologia Sistema respiratorio embriologia
Sistema respiratorio embriologia
 
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia RespiratoriaAnatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
 
Expo embrio
Expo embrioExpo embrio
Expo embrio
 
Embriologia pulmonar
Embriologia pulmonarEmbriologia pulmonar
Embriologia pulmonar
 
Desarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioDesarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorio
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
Embriología de Traquea, bronqios y pulmones
Embriología de Traquea, bronqios y pulmonesEmbriología de Traquea, bronqios y pulmones
Embriología de Traquea, bronqios y pulmones
 
Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoria
 
Atresia esofagica cinthya
Atresia esofagica  cinthyaAtresia esofagica  cinthya
Atresia esofagica cinthya
 
Embriología del aparato respiratorio
Embriología del aparato respiratorioEmbriología del aparato respiratorio
Embriología del aparato respiratorio
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 

Similar a Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ

Embriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptx
Embriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptxEmbriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptx
Embriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptx
JUANJOSE145760
 
Aparato respiratorio-autoguardado (2)
Aparato respiratorio-autoguardado (2)Aparato respiratorio-autoguardado (2)
Aparato respiratorio-autoguardado (2)
Jeampool Tiris
 
aparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).pptaparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).ppt
JuanEscalante56
 
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
marielenaamaralmarro
 
Fisiologia respiratoria en pediatria y Anestesia
Fisiologia respiratoria en pediatria y AnestesiaFisiologia respiratoria en pediatria y Anestesia
Fisiologia respiratoria en pediatria y Anestesia
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
eddynoy velasquez
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
eddynoy velasquez
 
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptxDESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
MikaelaAlin
 
sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
RossyMontoro
 
Desarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorioDesarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorio
Claudia Nicole
 
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorioAnatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Alexandra Pérez León
 
Conferencia 5 digestivo 2018 EMBRIOLOGIA II 2018 UNISINU
Conferencia 5  digestivo  2018  EMBRIOLOGIA II 2018 UNISINU Conferencia 5  digestivo  2018  EMBRIOLOGIA II 2018 UNISINU
Conferencia 5 digestivo 2018 EMBRIOLOGIA II 2018 UNISINU
Lizette Maria Acosta
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollocielitobetancourtunach
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollocielitobetancourtunach
 
SX DE IR
SX DE IRSX DE IR
SX DE IRlga80
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
jeanethe toruno
 
Conferencia 4 digestivo respiratorio 2018 2
Conferencia 4  digestivo  respiratorio  2018  2Conferencia 4  digestivo  respiratorio  2018  2
Conferencia 4 digestivo respiratorio 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
(Actividad 5.sistema respiratorio)
(Actividad 5.sistema respiratorio)(Actividad 5.sistema respiratorio)
(Actividad 5.sistema respiratorio)
KareninaMontserratMa
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Jessica Patricia Catari Arce
 

Similar a Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ (20)

Embriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptx
Embriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptxEmbriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptx
Embriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptx
 
Aparato respiratorio-autoguardado (2)
Aparato respiratorio-autoguardado (2)Aparato respiratorio-autoguardado (2)
Aparato respiratorio-autoguardado (2)
 
aparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).pptaparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).ppt
 
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Fisiologia respiratoria en pediatria y Anestesia
Fisiologia respiratoria en pediatria y AnestesiaFisiologia respiratoria en pediatria y Anestesia
Fisiologia respiratoria en pediatria y Anestesia
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptxDESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO .pptx
 
sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
 
Desarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorioDesarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorio
 
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorioAnatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
 
Conferencia 5 digestivo 2018 EMBRIOLOGIA II 2018 UNISINU
Conferencia 5  digestivo  2018  EMBRIOLOGIA II 2018 UNISINU Conferencia 5  digestivo  2018  EMBRIOLOGIA II 2018 UNISINU
Conferencia 5 digestivo 2018 EMBRIOLOGIA II 2018 UNISINU
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
 
SX DE IR
SX DE IRSX DE IR
SX DE IR
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1
3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1 3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1
3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1
 
Conferencia 4 digestivo respiratorio 2018 2
Conferencia 4  digestivo  respiratorio  2018  2Conferencia 4  digestivo  respiratorio  2018  2
Conferencia 4 digestivo respiratorio 2018 2
 
(Actividad 5.sistema respiratorio)
(Actividad 5.sistema respiratorio)(Actividad 5.sistema respiratorio)
(Actividad 5.sistema respiratorio)
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ

  • 1. “AÑODELADIVERSIFICACIONPRODUCTIVAYDEL FORTALECIIENTODELAPRODUCCION´” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD CIENCIASDELASAUD ESCUELAPROFESIONALDEENFERMERIA EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO Docentes: - Luis Fernando Cahua Rocca. - Pedro Pachas Tasayco.
  • 2. Responsable: Bocanegra Muñoz Liz Brigith. Ciclo:III Asignatura: Anatomía Fisiología Humana II.
  • 3.  Introducción • El sistema respiratorio es una expansión de la pared ventral del intestino anterior. El epitelio de la laringe, la tráquea, los bronquios y los alveolos se originan en el endodermo. • El crecimiento de los pulmones después del nacimiento se debe, principalmente, al aumento del numero de bronquiolos respiratorios y alveolos y no a un incremento del tamaño de los alveolos. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  • 4.  Objetivo general • Mencionar la formación se las diferentes estructuras del sistema respiratorio. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  • 5.  LAS YEMAS PULMONARES Aparece en la porción anterior del embrión. Aumenta el acido retinoico producido por mesodermo
  • 6.  Laringe El revestimiento es originada a partir del endodermo, pero los cartílagos y músculos se derivan del cuarto al sexto arco faríngeo. Estos arcos darán origen a los cartílagos tiroides, cricoides, aritenoides. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP 14
  • 9.  Laringe Al principio se cierra el orificio laringe aunque posteriormente con la vacuolizacion y recanalización produce un par de nichos laterales, los ventrículos laríngeos, que están delimitados por unos pliegues de tejido que se diferencian en las cuerdas vocales verdaderas y falsas Son inervadas por el nervio vago EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  • 10.  Tráquea bronquios y pulmones La yema pulmonar forma la tráquea y 2 bolsas laterales, las yemas bronquiales Al inicio de la 5ta. semana estas yemas se agrandan para formar los bronquios principales derecho e izquierdo El derecho forma 3 lóbulos y el izquierdo 2 lóbulos. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  • 11. Tráquea bronquios y pulmones EMBRIOLOGIA DE LAGMAN CAP 14
  • 12.  Tráquea bronquios y pulmones El mesodermo que cubre la parte externa del pulmón se convierte en la pleura visceral y la capa del mesodermo somático se convierte en la pleura parietal El espacio que queda en te estas 2 pleuras se conoce como cavidad pleural.
  • 13.  Desarrollo de los bronquios Cada bronquio secundario se divide y forma 10 bronquios terciarios (segméntales) en el derecho y 8 en el izquierdo, de tal manera que se crean los segmentos broncopulmonares. Al final de 6 to. mes se han formado 17 subdivisiones En la vida posnatal se producen 6 divisiones mas para alcanzar su madurez. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP 14
  • 14.  Desarrollo de los bronquios EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  • 15.  Maduración de los pulmones Al séptimo mes los bronquiolos se dividen sin interrupción en canales cada vez mas numerosos y pequeños y el suministro vascular aumenta. La respiración es posible cuando algunas de las células cubicas de los bronquiolos respiratorios se convierte en células delgadas y planas. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  • 16.  Maduración de los pulmones EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  • 17.  Maduración de los pulmones EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  • 18.
  • 19.  Fistula traqueoesofagica En más del 85% de los casos, la fistula traqueo esofágica (FTE) va acompañada por una atresia de esófago. CUATRO VARIEDADES PRINCIPALES….  La más habitual consiste en que la parte superior del esófago acaba en una bolsa ciega (atresia esofágica) y la inferior está unida a la tráquea cerca de su bifurcación.
  • 20.  Síndrome de dificultad respiratoria La inmadurez del pulmón del pre término no es solamente bioquímica, déficit de surfactante pulmonar, sino también morfológica y funcional, ya que el desarrollo pulmonar aún no se ha completado en estos niños inmaduros. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  • 21.  Quistes pulmonares congénitos El quiste pulmonar es un espacio redondeado en el pulmón, de paredes típicamente delgadas (más o menos secundario a infección aguda o crónica) que contiene aire o líquido. 1  Los quistes raramente aparecen en neonatos, la gran mayoría probablemente son adquiridos y de origen infeccioso. EMBRIOLOGIA DE LANGMAN CAP.14
  • 22.  Conclusión: El epitelio de la laringe, la tráquea, los bronquios y los alveolos se originan en el endodermo, en la cuarte semana del desarrollo, el tabique trequeoesofagico se fusionan y separa en la parte ventral con la tráquea y la dorsal el esófago. La yema pulmonar desarrolla 2 bronquios: el derecho y el izquierdo. Si el tabique traqueoesofagico no se divide del todo se produceatresia esofágica. EMBRIOLOGIA DE LAGMAN CAP.14